You are on page 1of 242
Regulador de tensi6n TAPCON® 260 Instrucciones de servicio 1801003/05 Descripcién del protocolo para IEC 61850 (© Todos los derechos reservadas por Maschinenfabrik Reinhausen (Queda prohibida cualquier roproduccién o copia de este documento, asf como la utllzacién y divulgacién de su contenido, a na ser que se autorice expresamente, Las infracciones conilevan una indemnizacién por dais Reservados todos los derechos para casos de registro de patente, modelo de uilldad y ciseno industrial Es posible que tras la redaccién de la siguiente documentacién se hayan produeide modificaciones en el produc- te, Nos reservamos expresamente el derecho a realizar modficaciones de los datos técnicos asi como en la cons- truccion del aparato y en el volumen de entrega, Las informaciones proporcionadas y los acuerdos establecidos durante la tramitacién de las ofertas y los pedidos fen curso son siempre vinculantes. Las instrucciones de servicio originales se encuentran redactadas en alemén, ( Indice indice 1 Introduccién 4A Fabricante 12 Derechos de modificacién reservados. 13 Integridad 14 tra documentacién obligatoria..... 15 Lugar de almacenamiento 16 Convenciones de representacién wn 1.84 Abreviaturas utlizadas, 162 — Advertencias 1.63 Informaciones 2 ‘Seguridad.. 24 Informacién general sobre seguridad... 22 Uso adecuado 23 Uso inadecuado 24 Cualificacién del personal. 25 Obligacién de diligencia del usuario 3 Descripcién del producto. 34 PreStaCiONeS..ncsnnnmnnnnnsenesnnnnnn 32 Comunicaci6n de sefiales mediante IEC 61850 (© Maschinenfabrik Reinhauson 2013 seoro0ases TAPCON® 260 10 10 1" 12 14 15 15 16 16 16 22 Indice 324 LLLNO - Cuontas logicas 2 322 LPHD- Aparato fisico 2 323 LPHD- Aparato fisico 23 324 — GGIO1-Entradas tarjeta 10. 26 326 GGIO2- Entradas tarjeta UCt 28 3.26 GGIO3- Entradas tarjeta UCZ worries so sone 28 327 GGIO4 - Entradas tarjeta UC3 (opcional. 30 33 Modos de operacién. 32 34 Volumen de entrega nnn 32 35 Descripcién del hardware. 33 364 Estructura interna 34 3.52 Interfaces de comunicacién 34 36 Manejo y elementos de indicacién 39 364 Concepto de mando 40 362 — Descripcién del display “1 3.6.3 Descripcién de las funciones de las teclas. 43 3.64 —_Deseripcién de los diodos lumino$08 ...smmnnnnnnininnonnnninsnne A 4 Embalaje, transporte y almacenamiento. 44 Embalaje 45 4nd Uilizacién . sn soon sone M5 4.1.2 Adocuacién, disefo y fabricaCi6N .unnnsnsnninnn soon 45 443 Seffaizaciones...rnnnmnnsnnsnnonnnsnsnane susan sen M6 42 Transporte, recepcién y tratamiento de los envios 46 43 Almacenar envios ..... 47 5 Montaje 54 Desembalaje 49 ‘4 TAPCON® 260 901003105 Es [© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 ( Indice 5.2 Montaje 53 Conexién 51 534 Recomendacién de cables para conexiones esténdar 51 5.3.2 Recomendacién de cables para conexiones opcionaleS....nnn 52 5.33 Compatibilidad electromagnética 53 5.34 — _Conoxién de las lineas en la periferia de la instalacién, 60 535 Alimentacién del regulador de tension 61 536 Cableado del regulador de tensién 61 5A Prueba de funcionamiento.... 62 6 Puesta en servicio. 64 Configuracion 63 eat Aluste del idiom. sssnsnnsnnnninnnnnn smn see 68 6.1.2 Seleccién del modo de regulacién 64 6.1.3 Accionar teleindicador de posicién de toma con sefial BCD 66 62 Pruebas de funcionamiento 68 6.2.4 Pruebas de funcionamiento funciones de regulaGion .n.nsnnuesnnnnnnns 68 622 Pruebas de funcionamiento funciones adicionales n 62.3 Pruebas de funcionamiento servicio en paralelo. 74 7 Funciones y ajustes 7A Bloqueo de teC1AS....nsnnnnnsnennnnnn 19 TAA Aetivar bloqueo de t@Cl88..nnsnnnunsnsnn sotto 79 712 Desactivar bloqueo de teclas. 79 72 NORMset 80 724 Entrar NORMset valor consign 1 .ousnnsnn sn 82 7.2.2 Aluste de la tension primatiaunsrsmnnsinnsnnininnnnnsinnsnsenenn BO 723 Ajuste de la tensién secundaria, 84 73 Parémetro 85 (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 5 Indice 734 Ajustar parametros de regulacién. 85 732 Ajuste del valor consigna 1 86 733 Ajuste del valor consigna 2. a7 734 Auste del valor consigna 3. 88 738 ‘Ancho de banda. 89 736 Ajuste del tiempo de retardo T1 93 737 Ajustar comportamiento de la regulacién T1 95 738 Activacién / desactivacién tiempo de retardo T2. 96 739 Ajuste del tiempo de retardo T2 97 7.3.10 Valores limite 98 7.3.11 Comportamiento de la regulacién anormal 110 7.3.42 Compensacién.. o vo 14 7.3.43 Supervision en cruz. 122 TA Configuracién. 132 74s Datos del transformador 132 742 Generalidades..... . oa 144 743, Marcha en paralelo. 156 744 Configurar entradas analdgicas. 167 74S Seleccién LED 176 748 Configurar funcién del conversor de medicién 179 TAT Configurar funcién de la memoria de valores de medicién (opcional) 185 748 Interfaz de comunicacién SID, 204 75 Informaci6n seo 208 784 Realizacién de la prueba de LED an 782 Consultar estado, 212 783 Restablecer pardmetros, 214 784 Mostrar reloj de tiempo real ...cunnnininnnennnnnnnnnnnnnnnne 215 785 Visualizacién del servicio en paralelo. 215 786 Visualizar datos en bus CAN. 216 787 Mostrar memoria de valores de medicién 218 788 Visualizacién de la memoria Peak. 219 789 Mostrar informacién SCADA tarjeta CICT runner snes 220 7.5.10 Mostrar informacién SCADA tarjeta CIC2 wainnnnnn snes BON 7.8.11 Mostrar seftalizaciones pendientes .....0m:nnnnnn sonnnnnennne 222. 6 TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 Indice 8 Descripcién de la interfaz para el protocolo IEC 61850. 84 Conexién fisica, 8.2 Puntos de entrada de datos especicns del aparato para el TAPCON® 260..rcssnnvesnnntens 83 Descarga del archivo ICD. 9 Eliminacién de averias ot Averias de SOrviCi0 wnrnmsinnsennennnnennsnnninn an Ninguna regulacién en el mado de operacién AUTO a2 Interfaz hombre-maquina, 913 Valores de medicién erréneos. a4 ‘Averias en la marcha en paralelo 915 Registro de la posicién de toma erréneo.. o18 Entradas digitales O47 Averia general o18 Sin solucién, 9.2 Aviso de SUCESO .....snsinnsennnnnnniennsnnnin 10 Datos técnico: 10.1 Elementos de indicacién. 10.2 Datos eléctricos.. 103 Entradas/salidas 104 Dimensiones y peso... 10.5 Medicién de tension. 10.6 Yy de COFFIEME..nnrcciinnninnineninnnnnenneeeie (© Maschinenfabrik Reinhauson 2013 seoro0ases TAPCON® 260 223 223, 223 224 225 225, 225 226 207 229 229 230 231 231 232 235 236 235 236 236 237 237 10.7 108 108.1 10.8.2 108.3 " Condiciones ambientales .. Comprobaciones.. Seguridad eléctrica 238 Pruebas de compatibilidad electromagnética. nnn snes 288 239 Pruebas de resistencia medio ambiente... MR en el mundo....... TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1 Introduectén 1 12 13 (© Maschinenfabrik R Introduccién La documentacién técnica incluye descripciones detalladas para montar, co nectar, poner en servicio y controlar el producto de forma segura y correcta. ‘Al mismo tiempo también incluye las indicaciones de seguridad asi como in- dicaciones generales acerca del producto, Esta documentacién técnica esté exclusivamente dirigida a personal especia- lizado con la autorizacién y formacién necesarias. Fabricante El fabricante del producto es: Maschinenfabrik Reinhausen GmbH Falkensteinstrae 8 93059 Regensburg Tel. (+49) 9 41/40 90-0 Fax: (+49) 9.41/40 90-7001 E-Mail: sales@reinhausen.com En caso necesario puede obtener mas informaciones sobre el producto y edi- ciones de esta documentacién técnica en esta direccién, Derechos de modificacién reservados La informacién contenida en esta documentacion técnica corresponde a las especificaciones técnicas disponibles en el momento de la impresién. Las modificaciones importantes se tendran en cuenta en una nueva edicién de la documentacién técnica, El documento y el nimero de versién de esta documentacién técnica se indi- can en el pie de pagina Integridad Esta documentacién técnica solo se considera completa junto con la docu- mentacién obligatoria correspondiente. seoro0ases TAPCON® 260 ° 14 15 16 0 1 Introduecién Otra documentacién obligatoria Los documentos que corresponden a este producto son: ‘+ Instrucciones de servicio + Instrucciones resumidas ‘+ Esquemas de conexiones Todos estos documentos forman parte del volumen de entrega ‘Ademés de las regulaciones legales y otras regulaciones obligatorias vélidas ‘en general deberd tener en cuenta la legislacién europea y nacional asi como las normativas vigentes en su pais para la prevencién de accidentes y la pro- teccién del medio ambiente. Lugar de almacenamiento Tanto esta documentacién técnica como todos los documentos aplicables deben guardarse al alcance de la mano y ser accesibles en todo momento para su posterior uso, Convenciones de representacién Este apartado incluye un sinéptico de las abreviaturas, los simbolos y los re- alces de texto utlizados. TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 1 Introduectén 1.64 Abreviaturas utilizadas Abroviatura Significado c Centigrados A ‘Amperios: cA Corriente alterna B ‘Ancho de banda BCD Cédigo binario decimal (Binary Coded Decimal) aprox. Aproximadamente aa Red de Controladores de Area (Control- ler-Area-Network) a Tarjeta de interfaz de comunicacion (Communication Interface Card) aN ee ae cr Current Transformer (transformador de corriente) co Corriente continua a Instituto Aleman de Normalizacién (Deutsches Institut ‘ir Normung) Protocolo de red distribuido (Distributed Network oa Protocol) cem Compatibilidad electromagnética Esc Escape Hz Hercio 1 Intensidad = Comisién Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission) P Protocolo de Internet (Internet Protocol) kBaud Kilobaudio kg Kilogramos kV. Kilovoltios Loc Line-Drop Compensation (compensacién de linea) LED Diode luminoso (Light Emitting Diode) cro Cable de fibra dptica max. Maximo MB Megabyte MR Maschinenfabrik Reinhausen MHz ms Milisegundos (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 " Abroviatura PH Phi (@) ppm SCADA ToP Una Us Table 1 1.6.2 Advertencias 1 Introduecién Significado Conductor neutro Fase Angulo de fase Partes por millén (Parts per millon) Segundos Supervision, contol y adquisicion de datos (Supervi- sory Control and Data Acquisition) Tiempo Protocolo de control de transmisién (Transmission Control Protocol) Tensién Tensién real Tensién te6rica Voltio Voltage Transformer (transformador de tensién) Abreviauras uilizadas Las sefiales de advertencia de la presente documentacién técnica aparecen siguiendo el siguiente modelo: iPELIGRO! Peligro Consecuencias > Medida > Medida 2 TAPCON® 260 901003105 Es [© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 y 1 Introduectén Se utlizan las siguientes palabras indicativas: Riesgo inminente Muorte olesiones corporates gra- ves Inaverancla Poste rsao Muerte olesiones corporales gra- ves “Atencién _Posiblesiuacién de riesgo Lesiones corporales loves Nota Posibe situacisn de riesgo Dafios materiales Tabla2 Palabras indicatvas on advertencias Se advierte de los peligros con los siguientes pictogramas: Picto [Significado grama Paligre Tension eléctrica peligrosa [Peligro de incendio >>> Tabla Pictogramas en advertencias (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 8 1 Introduecién 16.3 Informaciones Las informaciones sirven para faciltar y comprender mejor procesos concre- tos. En esta documentacién técnica estas informaciones se estructuran segtin €l siguiente modelo: oe Informaciones importantes 1“ TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 2 Seguridad 2A 22 (© Maschinenfabrik R Seguridad Informacién general sobre seguridad La documentacién técnica incluye descripciones detalladas para montar, co- nectar, poner en servicio y controlar el producto de forma segura y correcta. Lea la documentacién técnica atentamente para familiarizarse con el produc- to. ‘Tenga especialmente en cuenta la informacién contenida en este capitulo. Uso adecuado ‘Tanto el producto como los dispositives suministrados y las herramientas es- peciales cumplen la legislacién, las normativas y las normas vigentes en el momento del suministro, sobre todo los requisitos de seguridad y de salud pertinentes, ‘Siempre que se realice un uso adecuado y se cumplan los requisites y las condiciones citados en esta dacumentacién técnica asi como las adverten- cias de esta documentacién técnica y las colocadas en el producto se evi- tardn riesgos para las personas, los bienes materiales y el madio ambiente. Esto rige para toda la vida til, desde el suministro pasando por el montaje y el servicio hasta el desmontaje y la eliminacién, El sistema de aseguramiento de calidad de la empresa garantiza un completo ‘estandar de calidad, especialmente en lo que se reflere a la observancia de los requisitos en materia de salud y seguridad. Eluso se considera adecuado cuando + se pone en servicio el producto segin esta documentacién técnica y segiin las condiciones de suministro acordadas y los datos técnicos asi + cuando los dispositivos y las herramientas especiales suministrados se utiizan exclusivamente para el objetivo previsto y de acuerdo con las determinaciones de esta documentacién técnica, + el producto se utiliza solo para el transformador que sirve de base al pe+ dido. seoro0ases TAPCON® 260 6 23 24 25 6 2 Seguridad Uso inadecuado Por uso inadecuado se entiende un uso del producto distinto al deserito en Uso adecuado en la pagina 15. La empresa Maschinenfabrik Reinhausen no asume ningtn tipo de respon- sabilidad por aquellos daios derivados de un uso no autorizado o no ade- ‘cuado del producto. Las modificaciones inadecuadas en el producto sin consultar a Maschinenfabrik Reinhausen pueden provocar dafios en las per- ssonas, dafios materiales asi como averias de funcionamiento. Cuali jcacién del personal El producto esta previsto exclusivamente para el uso en instalaciones y dis- positivos de ingenieria eléctrica en los que personal especializado y con la debida formacign lleva a cabo los trabajos necesarios. El personal especiali- zado son personas familiarizadas con la instalacién, el montaje, la puesta en servicio y el funcionamiento de este tipo de productos. Obligacién de diligencia del usuario Para evitar accidentes, fallos y averias, asi como efectos inadmisioles sobre ‘el medio ambiente, la persona responsable del transporte, montaje, servicio, mantenimiento y eiminacién del producto o de sus componentes deberd asegurarse de lo siguiente: ‘+ Observar siempre todas las sefiales de advertencia y de peligro. + Instrur al personal periédicamente sobre todas las cuestiones pertinen- tes relacionadas con la seguridad laboral, las instrucciones de servicio y sobre todo las indicaciones de seguridad incluidas en las mismas. ‘+ Guardar siempre al alcance de la mano del personal las normativas & instrucciones de servicio para un trabajo seguro asi como las indicacio- nes correspondientes para el comportamiento en caso de accidente & incendio y dado el caso colgarias en los centros de trabajo. ‘+ Poner en servicio el producto solo en estado correcto y apto para fun- cionar y controlar periédicamente sobre todo los dispositivos de seguri- dad para asegurarse de que funcionan correctamente. ‘+ Utiizar Unicamente los repuestos asi como los lubricantes y materiales adicionales para la produccién autorizados por el fabricante. ‘+ Tener en cuenta las condiciones de servicio y las requisits del lugar de instalacién TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 2 Seguridad + Poner a disposicién todos los aparatos necesarios asi como los equipa- rmientos de proteccién personal necesarios para la actividad en cuestion, + Cumplir os ciclos de mantenimiento prescritos y las normativas corres pondientes, + Encargar el montaje, la conexién eléctrica y la puesta en servicio del producto Unicamente a personal cualificado y formado segin esta do- ‘cumentacién técnica, + Elusuario debe garantizar el uso adecuado del producto. (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 w 3 Descripcién del producto 3 Descripcién del producto El regulador de tensién sirve para mantener constante la tensién de salida de Un transformador con cambiador de tomas bajo carga, Para ello el regulador de tensién compara la tensién de salida medida del transformador (Urea) Con una tensién consigna definida (Uci..). La diferencia tontr@ Urea ¥ Ucon, fepresenta la desviacién de regulacién (aU), En caso de que la desviacién de requlacién sea mayor que el ancho de ban- dda predeterminado (B%), transcurrido un tiempo de retardo T1 definido el re- gulador de tensién emite un impulso de conmutacién. El impulso de conmutacién dispara una conexién del cambiador de tomas bajo carga, por lo que se corrige la tensién de salida del transformador. Los pardmetros del regulador de tensién pueden adaptarse de forma éptima al comportamiento de la tensién de red, de forma que se alcance un compor- tamiento de la regulacién uniforme con un bajo numero de conmutaciones del cambiador de tomas bajo carga, En la siguiente figura (en Ia pagina 20) encontrara un sinéptico para la regu- lacién de tension, (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 ” eae Figura t ‘Sinéptico para la regulacién de tension 20 TAPCON® 260 901003!05 ES [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 3 Descripcién del producto 34 (© Maschinenfabrik R Prestaciones El regulador de tension se encarga de la regulacién de transformadores con tomas. ‘Ademés de las tareas de regulacién, el regulador de tensién ofrece otras fun- ‘+ Funciones de proteccién integradas: + bloqueo por subtensién y sobrecorriente 1 retroceso rapido en caso de sobretensién + compensacién de las caidas de tensién en la linea (Line Drop Compen- sation) + compensacién Z para la compensacién de las oscilaciones de tensién en. la red mallada + entradas y salidas digitales programables por parte del cliente in situ de forma personalizada, + visualizacién adicional mediante LED fuera del display para funciones de libre seleccién + visualizacién de todos los valores de medicién como tensién, intensidad, potencia activa, aparente o reactiva, cos @ + conexién de los cables mediante bornes insertables de avanzado disefio + Posibilidad de seleccionar entre 3 valores consigna distintos + elregistro de la posicién de toma al realizar el pedido puede elagirse en- tre ‘+ sefial analégica 4...20 mA, 'sofial analégica mediante corona potenciométrica + sefial digital mediante codigo BCD + entradas y salidas digitales adicionales para la libre parametrizacién por parte del cliente + marcha en paralelo de hasta 16 transformadores en 2 grupos mediante los métodos + Master / Follower "+ reduccién de la corriente reactiva circulante seoro0ases TAPCON® 260 a 3 Descripcién del producto 3.2 Comunicacién de sefiales mediante IEC 61850 Las siguientes sefiales se comunican mediante IEC 61850, 324 LLNO - Cuentas légicas LLNO class ‘Attribute | Attribute Name Type Explanation wore | | Remarks LNo Logical node zero Name Data ‘Common Logical Node Information Mod ENC | Mode M | status-only Beh Ws | Behaviour M Health Ins |Health M NamPit LPL | Name plate M Tablas Puntos de entrada de datos IEC 61850 (LLNO - Nudo légico) 322 LPHD - Aparato fisico LPHD class. ‘Attribute | Attribute Napa Tyee Explanation MIOIE | Remarks LPHD Physical device information M 2 TAPCON® 260 901003105 ES (© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 3 Descripcién del producto Data ‘Common Logical Node Information PhyNam DPL | Physical device name plate M PhyHealth INS [Physical device health M Proxy SPS _|Indicates if this LN is a proxy M Tablas Puntos de entrada de datos IEG 61850 (LPHD - Aparato fsico) 3.2.3 LPHD - Aparato fisico ‘ATCC class Attribute | Attribute Explanation More Remarks Name Type ATCGT AVR ‘Common Logical Node Information Mod ENC | Mode | status-only Beh INS | Behaviour wi Health INS | Health © _| 10K; 2=funetion moni toring; 3:=no internal ‘communication or para- meter error NamPt TPL | Name plate o Controls TapChg BSC] Change Tap Position © | drectwith-nermal-securily ParOp DPC | Parallel Independend M_| drectwith-nermarsecurly (© Maschinenfabrik Reinhauson 2013 seor00aseS TAPCON® 260 2 3 Deseripcién del producto TTCBk SPC] Block Automatic Control] 0 drectwith-norma-securty crear SPC] Greulating current (parar | E | drectwilt-normarsecuriy lel contro) Waster ‘SPC__| Master mode (parallel | drectwith-normal-security control) Follower ‘SPC | Follower mode (parallel E_| drectwith-normal-seourity control) Siemat ‘SPC | Serial interface Command | E | drectwith-normal-securiy 1 SiGmaz ‘SPC | Serial Interface Command | _E | drectwith-normal-securiy 2 Siemas ‘SPC | Serial interface Command | E | drectwith-nermal-securiy 3 Vara SPC _| Voltage level 7 | drectwith-normal-seourity Varviz ‘SPC _| Voltage level 2 E_| drectwith-normal-seourity Variwis ‘SPC | Vollage level 3 E_| drectwith-normal-security ‘Measured values civ MV] Control Voltage M] Unit V Multiptier: none Toda MV | Load Current (ransformer | _O | Unit A secondary current) Multiptier: none Loe SPS] Local operation wt Tako ‘SPS | Ratomat Manual o Oven” SPS_| Voltage high Wmitreached | _E Under SPS__| Vollage low linitreached | _E Py TAPCON® 260 801003105 Es {© Maschinenfabrik Reinhausen 2013, 3 Descripcién del producto Settings BndCir ASG] Band center voltage fa] O | Un tual reference) Mutpier: none Snag ASG | Band wath votage fa |__| Unie none percent of nominal vol tage, FPF presumed) Mutipir: © Cai mms —| ING] Controt intentional ime | —O delay (FPF presumed, in seconds) Toor ASG [Tine crop voltage due te | 0 | Unt line resistance component (voltage) Mutiptier: none THCK ASG [Tine crop voltage dus te | 0 | Unt line reactance component (voltage) Mutiptier: none Br SE | Control wolage below 0 [Unt one which auto Lower com- mands blocked (relative) Muttiplier: ¢ TimLoak SG [Limit ead Gurent (Te | —O | Unie wane Block Load Curren, per contage) Mutiptier:¢ © Maschinenfabrik Renhausen 2013 ‘otooans es TAPCOND260 ra 3 Deseripcién del producto TD SPG__| Line Drop Compensation | 0 is R and X or Z model (0=R and X, 1=Z com- pensation) TmIChT ‘SPG__| Time delay tnear ori o verse characteristic (Olin, 1=inv.) (Doz SPG [Line drop voltage due to |~O | Unittnone line total impedance (percentage of nominal Multiplier: © voltage) Tape ING | Tap position of Load Tap_| 0 Changer where automatic Raise commands are blocked TapBiKL, ING | Tap position of Load Tap_| 0 Changer where automatic, Lower commands are blocked Tabla 6 Puntos de entrada de datos IEC 61850 (ATCC - regulacion de tensién) 3.24 GGIO1 - Entradas tarjeta 10 GGIO class Attribute | Attribute Nena ‘yee Explanation More | — Remarks ‘CGIOT GPIOTO ‘Common Logical Node Information Mod ENC) Mode o isonly Beh INS | Behaviour w Health INS [Health T=OK, Sno intemal com- 6 TAPCON® 260 801003105 Es {© Maschinenfabrik Reinhausen 2013, 3 Descripcién del producto union NamPrr TPL | Name plate o ‘Controls Measured values Status information| Tndt SPS [IOXTS1 ° ina SPS TORTS o ngs SPS TORTS o ina SPS ORT o Td SPS [OXIA o Tras SPS [OXITS o a7 SPS ORT o Tra SPS [OXI o Tra SPS [TOXTZS o ThdT0 SPS [OXI ZS o Settings Tobia? Puntos de entrada de datos IEC 61850 (GGIO" - Eniradas tarjeta 10) (© Maschinenfabrik Retnhauson 2013 seoronases TAPCON® 260 3 Deseripcién del producto 325 @GIO2- Entradas tarjeta Uct Gai dass Aarote Aiba Explanation WOK | — Remarks SOE SAOUGT onmon Logical Node infomation Toa ENS] Wods any ar 1S Berar 7 ea 1S Fea TOR Fe mnancaton Ta TA] ae ae 3 Gonae ‘Measured values ‘Status Information ind SPS) UGTXEIT © ind SPS) UCT RIAD o Tg SPS UCT KITE 3 ind SPS UCT RIS 3 tnd SPS] UCTXT6 ° Td SPS] UCTXTIT o TdT ‘SPS__[UGTXTSO o 2 TAPCON® 260 801003105 Es {© Maschinenfabrik Reinhausen 2013, 3 Descripcién del producto Tad SPS UCTXIa o Thao SPS | UCTXTS2 o Tato SPS | UCTXI33 o Settings Tablas Puntos de entrada de datos IEC 61850 (GGI02 - Entradas tarjeta UC1) 3.26 GGI03 - Entradas tarjeta UC2 (GGIO class Attribute | Attribute Nae Type Explanation MIOIE | Remarks GGIOS GPIO UGE ‘Common Logical Node Information Mod ENC] Mode © _| status-only Bah WS | Behaviour Mi Health WS | Heath o K s=no internal com- munication NamPt TPL | Name plate o Controls ‘Status Information (© Maschinenfabrik Retnhauson 2013 seoronases TAPCON® 260 29 3 Deseripcién del producto ina SPS] UC2XTT o Td SPS | UG2XTA © ind SPS | UGEXTa © ind SPS | UG2XTTS 0 ind SPS | UG2XTT © Tr SPS UCENTAT 3 ina SPS UCENT IO © Tr SPS [UCIT 3 ind SPS [WCET o indo SPS UCERTSS 3 Settings Table® Puntos de entada de datos IEC 61850 (GGIO3 -Envadas tata UC2) 327 GGI04 - Entradas tarjeta UC3 (opcional) (GGIO class ‘Attribute | Attribute Name Type Explanation MIOIE | — Remarks GGIo4 GPIO UGS ‘Common Logical Node Information Mod ENC] Mode ©] status-only Bah INS | Behaviour wt Health | INS | Health 0 | 1:=0K; 3:5no intemal com= » TAPCON® 260 801003105 Es {© Maschinenfabrik Reinhausen 2013, 3 Descripcién del producto uniation NamPrr TPL | Name plate o ‘Controls Measured values Status information| Tndt SPS] UGSXT:T ° ind SPS [UGS KINZ o ings SPS UCI KITE o ina SPS [UGS KINS o Td SPS [UCaXINS o Tha SPS [UCaXt7 o a7 SPS UGS KTSO o Td SPS [UCSXTST o The SPS__[UC3XTSZ o Thao SPS__[UC3XTS3 o Settings Tabla 10 Punlos de entrada de datos IEC 61850 (GGIO4 - Enradas tarjeta UC3) (© Maschinenfabrik Retnhauson 2013 seoronases TAPCON® 260 ” 3.3 34 3 Descripcién del producto Modos de operacién El regulador de tensién puede accionarse en los siguientes modos de opera- AUTO/MANUAL En e! modo automatico (AUTO) la tensién se regula automaticamente segin los parémetros ajustados. Los ajustes del regulador de tensién no se pueden modificar en el modo automatico, En 1 modo manual (MANUAL) no se regula de forma automaitica. El accio- namiento a motor puede accionarse a través del campo de mando del regu- lador de tensidn. Los ajustes del regulador de tensién pueden modificarse. LOCALIREMOTE En el modo Remote (REMOTE) se ejecutan érdenes de un contacto de mando externo. En este caso, e! manejo manual mediante las teclas SUBIR, BAJAR, MANUAL y AUTO no funciona, Volumen de entrega Elvolumen de entrega incluye los siguientes componentes: Volumen de entrega Regulador de tensién TAPCON® 260, Documentacion técnica Tabla12 Volumen de entrega Tener en cuenta lo siguiente: 1. Comprobar la integridad de la remesa, baséndose en los documentos de expedicién. 2. Los componentes deben almacenarse en un lugar seco hasta su monta- je. producto encargado, por lo que pueden diferir de lo indicado en esta docu- oe Las funciones del producto dependen del equipamiento 0 del modelo del ‘mentacién técnica, TAPCON® 260 901003105 Es [© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 3 Descripcién del producto 35 (© Maschinenfabrik R Descripcién del hardware Los distintos componentes estan montados en un chasis intercambiable normalizado de 19 pulgadas. Las placas frontales de los componentes estan fijadas en la parte superior e inferior del chasis intercambiable. La conexién ‘léctrica se realiza a través de una conexién de bones de enchufe segun IEC 60603-2. Los médulos se han interconectado mediante un bus de datos y un suministro independiente de corriente continua (DC). De este modo es posible un ‘equipamiento con médulos basicos adicionales y tarjetas de ampliacién en un plazo de tiempo posterior. En la parte delantera del aparato se han integrado un display grafico LCD, Debe tenerse en cuenta la influencia de la capacidad del cable de line- as de control largas sobre el funcionamiento de los contactos de relé en Circultos de control accionados por corriente alterna, (© Maschinenfabrik R seor00ases TAPCON® 260 st 5 Montaje Recomendacién de cables para conexiones opcionales X12 no bindado 1,5 mm* aes analégicas pono X11..3 lado 1,5mm* 400m (< 25 Galkm) ‘Salidas analégicas aa xt blindado 1mm? - 1 RS-232 cio x8 blindado —0,25mm?= = 25m RS-485 cio x8 blindado © 0,75mm? 1000 m(«< 50 Qkm) Ethernet SID RUSS ——apantallado, - 400m cic x7 CATT Convertidor de medios MC1 CFO con ca - - ble de con- mutacion {patch cable) MTRI-ST Duplex. Tabla 19 Recamendacién para cables de conexién 2 TAPCON® 260 901003!05 ES [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 5 Montaje 5.3.3 Compatibilidad electromagnética El aparato se ha diseiado conforme a los esténdares de compatibilidad elec- tromagnética apropiados, Para mantener estos estandares de compalibllidad electromagnética, deben tenerse en cuenta los siguientes puntos. 5334 Requisito sobre e! cableado en el lugar de montaje Alelegir el lugar de montaje tenga en cuenta las siguientes indicaciones: + Laproteccién contra sobretensiones de la instalaci6n debe estar activa. + La puesta a tierra de la instalacién debe cumplir las normas de la técnica, + Las partes de la instalacién separadas deben estar conectadas con una Conexion equipotencial. ‘+ Elregulador de tensin y su cableado deben mantener una distancia ‘minima de 10 m con los interruptores de potencia, seccionadores de po- tencia y cariles conductores, 5332 Requisite sobre el cableado del lugar de servicio Alcablear el lugar de servicio tenga en cuenta las siguientes indicaciones: + Los cables de conexién deben estar tendidos en canales para cables ‘metalicos con puesta a tierra, + Las lineas con interferencias (p. e. ineas de potencia) y las lineas con susceptibiidad a interferencias (p. ej. lineas de sefal) no deben introdu- cirse en un canal para cables. * Debera mantenerse una distancia superior a 10 cm entre las lineas con interferencias y las lineas sensibles a suftir interferencias. + En.cada uno de los dos extremos deberan ponerse a tierra lineas de re- + iEn ningun caso deberd conectarse el regulador de tensién con cables colectores de varios polos! (© Maschinenfabrik R seor00ases TAPCON® 260 Ey 5 Montaje > 10cm Figura 10 Disposicion de la linea recomendada 41 Canal para cables para lineas con intererencias, 2 Linea con interferencias (pe linea de potencia) ‘3 Canal para cables para lineas susceptibles de sufi interferencias 4 Linea susceptible de suftrinterferencias (p. ej. linea de serial) TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 5 Montaje + Laslineas de sefial deben introducirse en un cable blindado. + Enel alma del cable deben haberse retorcido por pares los conductores individuales (conductor de avance/retorno) + La pantalla debe estar unida en toda su superficie (360°) con el requlador de tensién o con un carr de puesta a tierra cercano. Figura Tt Unién recomendada del blindale, ninguna prolongacién de la pantalla, hasta el punto de puesta a tiera mediante un alambre (pital), INDICACION Menoscabo del blindaje. La utiizacién de del blindaje. > Sujetar la pantalla brevemente y en toda la superficie, igtalls" puede reducir considerablemente la eficacia seor00ases TAPCON® 260 (© Maschinenfabrik R 5s 53.3.3 5 Montaje Requisito sobre el cableado en el armario de conexiones ‘Al cablear en el armario de conexiones tenga en cuenta las siguientes indica- clones: ‘+ Elarmario de conexiones para el montaje del regulador de tensién de- beré prepararse de acuerdo con CEM: = divisién funcional del armario de conexiones (separacién espacial) = conexién equipotencial usual (todas las piezas metélicas estén uni- das) = disposicién de la inea segiin CEM (separacién de lineas con interfe- rencias y lineas susceptibles de sufrir interferencias) = efecto de blindaje éptimo (carcasa metélica) = proteccién contra sobretensiones (proteccién contra los rayos) = colector de tierra (carril de puesta a tierra principal) = boquillas de paso segin CEM * tas bobinas de proteccién aisponibles deben estar conectadas ‘+ os cables de conexién del regulador de tensién deben estar tendidos de forma estanca en la carcasa metalica con puesta a tierra o en soportes para cables metdlicos con puesta a tierra, ‘+ [as lineas de sefal y las lineas de potencialconmutacién deben tenderse fen soportes para cables separados. TAPCON® 260 901003105 Es [© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 + la puesta a tierra del ragulador de tensién debe realizarse en el tomillo previsto para ello con una cinta de masa (seccién min, 1 x 8 mm). La puesta a tierra del regulador de tensién es una puesta a tierra funcional y sirve para la derivacién de corriontes pardsitas. Bcoocoo00000000@ @a BMjoococ00000000 @H Figura 12 Conexion de la cinta do masa {© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 ‘eoroo0sES _TARCONG 260 ” 53.3.4 5 Montaje jones para el blindaje del bus CAN Con el fin de garantizar un servicio sin fallos del bus CAN, el blindaje debe cconectarse segin las variantes que citamos a continuaci Los dos reguladores de tensién se hallan en el mismo potencial Con el fin de garantizar una conexién equipotencial entre los reguladores de tensién, todos los reguladores de tension deben estar conectados en el mis- mo carl de conexién equipotencial Silos reguladores de tensién se hallan en el mismo potencial, el biindaje del ‘cable de bus CAN debe estar conectado en los dos reguladores de tensién. Los dos reguladores de tensi6n se hallan en un potencial distinto ‘Silos reguladores de tensién se hallan en un potencial distinto, el blindaje del cable de bus CAN sélo podrd estar conectado en uno de los reguladores de tensién, Tome en cuenta que la eficacia del blindaje es mas baja que en la ‘conexién del blindaje en los dos reguladores de tensién. INDICACION Deterioro del regulador de tensién En caso de que el blindaje del cable de bus CAN se conecte en 2 regu- ladores de tensién que se hallan en un potencial distinto, es posible que se produzca una continuidad de corriente a través del blindaje. Es- ta corriente puede provocar dafios en las tarjetas de comunicacién. > Asegiirese de que el biindaje del cable de bus CAN sélo esté conectado ‘en uno de los reguladores de tensién, en caso de que los dos ragulado- res de tensién se hallen en distinto potencial rmienda utlizar cables de fibra de vidrio, Los cables de fibra de vidrio desacoplan los reguladores de tensién y son insensibles a las magnitudes perturbadoras electromagnéticas (Surge y Burst) oe En caso de no poder realizarse las dos variantes de conexién, se reco- TAPCON® 260 901003105 Es {© Maschinenfabrik Reinhausen 2013, 5 Montaje Conexién del blindaje El blindaje del cable de bus CAN debe fjarse con las grapas de cable sumi- ristradas en la posicién prevista para ello de la carcasa (véase la siguiente figura). Figura 13 Fijacin del bindaje del cable de bus CAN en la posiion prevista| para ello de la carcasa A/T ifsc det bindaje del cable de bus CAN (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 9 53.4 5 Montaje Conexién de las lineas en la periferia de la instalacién CConecte las lineas que deben cablearse con el regulador de tensién en la pe- riferia de la instalacién segtin los esquemas de conexiones suministrados, JADVERTENCIAI Electrocucién Los fallos de conexién suponen un peligro de muerte > Poner a tierra el regulador de te tra colocado en la caja nsién mediante el tomillo de puesta a tie > Tener en cuenta la posicién de fase de las conexiones secundarias del transformador do intensidad y de tensién > Conectar correctamente el relé de salida al accionamiento a motor. INDICAGION Dajios en el regulador de tensién y en la periferia de la instalacién Un regulador de tensién conectado de forma incorrecta puede provocar dafios en e! regulador de tensién y en la periferia de la instalacién, > Controlar antes de la puesta en servicio el cicuito completo, asi como las tensiones de medicién y de servicio, 0 ‘Al realizar la conexién, para tener una visién general mas clara, cablear slo, Para la conexién utlice exclusivamente cables especificados, Encontraré una recomendacién sobre los cables en el apartado (véase "Recomendacién de cables para conexiones estandar" en la pagina 57) correspondiente. El regulador de tensién ya esta conectado y puede cablearse. Para el ca bleado proceda segiin se describe en el apartado Cableado (véase “ bleado de! regulador de tensién’ en la pagina 67). TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 5 Montaje 5.3.5 536 Alimentacién del regulador de tensién La alimentacién del regulador de tensién se lleva a cabo en la ejecucién normal mediante una fuente de alimentacin de largo alcance. La tension de alimentacién admisible es de 93...265 V AG, DC. ‘Alternativamente, el regulador de tensién puede suministrarse con una fuente de alimentacién para el margen 18...38 V DC 0 36..72 V DC. Cableado del regulador de tensién Cable e! regulador de tensién segiin el esquema de conexiones. JADVERTENCIAI Electrocucién Los fallos de conexién suponen un peligro de muerte > Poner a tierra el ragulador de tensién mediante el tornillo de puesta a tie- rra colocado en la caja, > Tener en cuenta la posicién de fase de las conexiones secundarias del transformador de intensidad y de tensién. > Conectar correctamente el relé de salida al accionamiento a motor. INDICACION Darios en el regulador de tensién y en la periferia de la instalacién Un regulador de tensién conectado de forma incorrecta puede provocar dafios en el regulador de tensién y en la periferia de la instalacion. > Controlar antes de la puesta en servicio el circuito completo, asi como las tensiones de medicién y de servicio. ‘A realizar la conexién, para tener una visin general mas clara, cablear slo las lineas necesarias (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 1 54 5 Montaje Prueba de funcionamiento Para comprobar que el regulador de tensién se ha cableado correctamente lleve a cabo una prueba de funcionamiento. ‘Comprobar los siguientes puntos: ‘+ Tras encender el regulador, en la pantalla aparece al logotipo de MR y, a continuacién, un valor de tensién. ‘+ EILED verde “Indicacién de servicio” situado arriba a la izquierda del Tegulador de tensién esta iluminado, ‘Ahora ya puede configurarse el regulador de tensién. Los pasos necesarios para ello se describen en el capitulo (véase "Puesta en servicio" en la pagina 69) siguiente TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio 64 614 Puesta en servicio ‘Antes de poder poner en servicio el aparato, deben ajustarse algunos para- ‘metros y levarse a cabo pruebas de funcionamiento. Estos se describen en el capitulo siguiente. Configuracién En los siguientes apartados se describen mas detalladamente los ajustes re- levantes para la puesta en servicio, Encontraré una descripcién detallada de las funciones en las instrucciones de servicio correspondientes. Ajuste del idioma Silo desea puede ajustar 0 modificar a voluntad el idioma de visualizacién. Dispone de los siguientes idiomas: + Inglés = Aleman + Francés + Espaiol + Maliano = Portugués 1. Bed > FF4] coniguracion > [ES] Generalidades. > <00> Idioma, 2. Putsar LEY o LES] para seleccionar el idio- ma deseado, 3. Pulsar LO Elidioma esta ajustado, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 8 6 Puesta en servicio Seleccién del modo de regulacién Puede poner en servicio el regulador de tensién en el modo NORMset 0 max nualmente, De forma alternativa a la parametrizacién manual del regulador de tensién, el modo NORMset permite una puesta en servicio sencila y facil para el usuario ‘con un juego de pardmetros limitado. Si selecciona este modo, se utiizaran los ajustes de fabrica para la regulacién de tensién, INDICACION Dajios en el regulador de tensién y en la periferia de la instalacién Un regulador de tensién conectado de forma incorrecta puede provocar dafios en el regulador de tensi6n y en la periferia de la instalacién. > Controlar antes de la puesta en servicio el circuito completo, asi como tas lensiones de medicién y de servicio. oe ara evaluar el modo de trabajo del regulador de tensién se recomienda uti- lizar un aparato de registro para registrar la tensién del transformador (valor real) usar BAP] para sstccona modo manual Seleccionar modo NORMset. Ajustar el valor consigna 1 deseado ‘Ajustar la tensién primaria ‘Ajustar la tensién secundaria Lievar a cabo un cambio de tomas manual TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio Una vez ha ajustado estos parémetros, el ragulador esta listo para funcionar. Los ajustes relacionados con la compensacién no pueden realizarse en el modo NORMset. El valor consigna se compara con la tension de medician aplicada en el regulador. La visualizacién del valor real puede producirse dependiendo del ajuste en V (Censién secundaria del transformador de tensién) o en kV (tensién primaria del transformador de tensién). (© Maschinenfabrik Reinhauson 2013 seoro0ases TAPCON® 260 6 613 6 Puesta en servicio Accionar teleindicador de posicién de toma con sefial BCD El regulador de tensién esté equipado con una indicacién de posicién digital. La activacién de la visualizacién se produce de forma estandar con una sefial BCD u opcionaimente con una sofial analégica. Las condiciones previas para un teleindicador de posicién de toma digital son la conversién y la transmisién de la serial del teleindicador de posicién de toma en el cédigo BCD. Para ello en el accionamiento a motor se precisa: + una corona potenciométrica ‘+ una matriz de diodos postconectada ‘+ os correspondientes cables de transmisién entre el accionamiento a motor y el regulador de tensin Figura 14 Transferencia de sefal BCD entre el accionamiento @ motor y el ‘gulador de tensién TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio 1 Corona potenciometrica Matiz de diodes 3 Cable de ransmisén RRegulador de tension Mediante la funcién lagica de la matriz de diodos a cada una de las posicio- ines de servicio del cambiador de tomas bajo carga, que se reproduce me- dante la corona potenciométrica del accionamiento 2 motor, se le asigna la sefial BCD paralela correspondiente. Be ese Pf el fe 4a ccccecco4++0cccc00 Be ees eee ee i 0 Tabla20 ‘Tabla de cddigos BCD para posiciones de servicio (© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 seoro0ases TAPCON® 260 or 6.2 6 Puesta en servicio Pruebas de funcionamiento Antes de que cambie el regulador de tensién del modo manual a la regulaci6n ‘automatica y active con ello la regulacién de tensién automatica para su ins talacién, Maschinenfabrik Reinhausen recomienda llevar a cabo pruebas de funcionamiento. Las pruebas de funcionamiento se describen en los siguien- tes apartados, INDICACION Dajios en el regulador de tensién y en la periferia de la instalacién Un regulador de tensién conectado de forma incorrecta puede provocar dafios en e! regulador de tensién y en la periferia de la instalacién. > Controlar antes de Ia puesta en servicio el circuito completo, asi como las tensiones de medicién y de servicio, oe Para evaluar el modo de trabajo del regulador de tensién se recomienda ut- lizar un aparato de registro para registrar la tensién del transformador (valor real) 621 Pruebas de funcionamiento funciones de regulacién 0 El cambiador de tomas bajo carga Gnicamente puede ser accionado en el modo manual mediante is tecies LL] LE 1. Aplicar tension de alimentacion 2. Pulsar LEB para seteccionar ef modo manual 3. _Ajustar las relaciones de transformacién de los transformadores de ten- sién y corriente y la disposicion de medida, 4, Medir la tensién real y compararla con la indicacién del regulador de ten- sion, = Pulsar LI varias veces para visualizar os valores de servicio para in- tensidad, potencia y angulo de fase. TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio 10. 11 12. 13, 14, 15, 16. 17. 18, (© Maschinenfabrik R Comparar los valores de servicio con los instrumentos medidores de ser- Para el ajuste del valor consigna accionar el cambiador de tomas bajo ‘carga manualmente hasta que se alcance el valor de tensién deseado, Ajustar el valor consigna de tensién 2a este valor. Ajustar el ancho de banda °B %" lependiendo de la tensién por escalén. Uns= Us [28% ]206~ © ———_____ +100 % Ucar, Austar lineal el tiempo de retardo T1 a 20 s y el comportamiento de la regulacién a Tt usar LL para conectar 1 escalén més ariba ol cambiador do tomas, bajo carga. Pulsar MW! para seleccionar el modo automatic. 4 Tras 20 s, el regulador de tensién vuelve a accionar el cambiador de tomas bajo carga a la posicién de servicio original Pulsar [5 para seleccionar el modo manual. prutsar LL] para conectar 1 escatin més abo cambiar de tomas bajo carga, Activar el tiempo de retardo T2 y ajustarlo a 10 s. prse LIL dos veces para conectar 2 escalones mas aria el cambia- der de tomas bao carga, Pulsar AY" para seleccionar el modo automatico. 4 Transcurridos 20 s el regulador de tensién acciona el cambiador de tomas bajo carga un escalén hacia abajo y después de otros 10 se- gundos otro escalin mas abajo. Pulsar para seleccionar el modo manual. seoro0ases TAPCON® 260 CS 6 Puesta en servicio 19. Ajustar el valor deseado para el tiempo de retardo T1 y T2. SiT2 nose. utiliza, se requiere el ajuste "OFF" Para el retardo de tiempo T1, al poner en servicio el transformador se recomienda un ajuste provisional a 100 segundos. Dependiendo de las condiciones de servicio también puede determinar el tiempo de retardo {ras un tiempo de observacion mas largo. En este sentido, resulta apro- piado registrar la evolucién de la tensién real y la cantidad de cambios de tomas al dia. Si desea un comportamiento temporal integral del regulador de tensién, ajuste para el retardo de tiempo T1 el comportamiento de la regulacién integral. En este caso, el tiempo de retardo es mas corto, cuanto mayor es la desviacién de regulacién. n TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio 6.22 Pruebas de funcionamiento funciones adicionales ri) El cambiador de tomas bajo carga Gnicamente puede ser accionado en el mato manual mediante las tecas LL] » LE Comprobar y ajustar bloqueo por subtensién U< 1. usar [32] para selccionare! modo manual 2. Asta bloqueo por subtensén Us a 85 % 2. Alstar el valor consigna de tensin deforma quel tension reals halle por dobaj dol bloquoo por subtensén Us. Eemplo: tensi6n real = 100 V, ajustar valor consigna a un valor mayor que 100 V/ 0,85 = 117 V. EILED subtensién Us se lumina % Transcurridos unos 10 segundos aparece la seftaizacién de subten- sién y el relé de aviso se activa. El contacto 10-X1:18/19 se abre y el contacto 1O-X1:18/20 se cierra a) 4, Pulsar PX para seleccionar el modo automatico, 4s El regulador esta bloqueade y por este motive no emite ninguna or- den de regulacién 5. Pulsar EC] para seleccionar el modo manual. 6. Ajustar los valores de servicio deseados para valor consigna y bloqueo por subtensién. Comprobar y ajustar el registro de sobretensién U> 1. Putsar [$8] para seleccionar el modo manual. 2. Ajustar el registro de sobretensién U> al 115 %. 3. Ajustar el valor consigna de tensién de forma que la tensién real se halle por encima del registro de sobretensién U> (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 n 6 Puesta en servicio Ejemplo: tensién real quefio que 100 V/1,1 100 V, ajustar valor consigna a un valor mas pe- 7 Ve 4 EILED sobretensién U> se ilumina. 4 Aparece la sefializacién de sobretensién y el relé de aviso se activa El contacto 10-X1:18/19 se abre y el contacto 10-X1:18/20 se cierra, fara} 4. Pulsar HUT} para seleccionar el modo automtico. 4 El relé de salida BAJAR emite periédicamente con una frecuencia ‘aprox. de 1,5 s una orden de regulacién, 5. Pulsar 2 para Seleccionar el modo manual. 6. Ajustar los valores de servicio deseados para valor consigna y registro de sobretensién Ajustar el bloqueo por sobrecorriente I> (y opcionalmente e! bloqueo de ‘subcorriente I<) 41. Ajustar el bloqueo por sobrecorriente I> (opcionalmente bloqueo por subcorriente I<) al valor deseado. No es necesaria una prueba de funcionamiento, ‘Comprobar y ajustar la activacién del valor consigna 2 y del valor con- signa 3 1. Ajustar el valor consigna 2 al valor deseado. 2. Pulsar ‘2 para Seleccionar el modo manual. 3. Colocar la tensién L+ en el borne X4:17 (4:17 = aju e estindar). 4 El valor consigna 2 se muestra en la pantalla principal 4, Ajustar el valor consigna 3 al valor deseado, 5. Pulsar [8 } para seleccionar el modo manual 6. Colocar la tensién L+ en el borne X4:18 (4:18 = aju estandar). 4 El valor consigna 3 se muestra en la pantalla principal. 7. Pulsar UN} para seleccionar el modo automatico. TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio Comprobar y ajustar la compensacién de linea (LDC para compensacién de caida en linea) Para las siguientes pruebas de funcionamiento debe fluir una corriente de carga de 2 10 % de la intensidad nominal del transformadar para poder de- tectar mejor las consecuencias de una desviacién de regulacién, 0 0 ‘Antes de poder comprobar la compensacién Z, debe asegurarse mediante el sistema de control (IEC 61850) que el valor del atributo LDC en el nudo ATCC se halla en 0 1. Pulsar [3] para seleccionar el mado manual. 2. Ajustar los parémetros para la compensacién de linea y compensacién Z a, 3. En la pantalla principal soleccionar la visualizacién desviacién de regula cién (dU) (para ello, en caso necesario pulsar S Lattensién de medicién debe hallarse dentro del ancho de banda 4, Alustar la compensacién de linea "Comp. de linea Ur" a 20,0 V, 4 La desviacién de regulacion dU debe ser negativa, 5. _Ajustar la compensacién de linea "Comp. de linea Ur" a -20,0 V. & Ladesviacién de regulacién dU debe ser positiva ‘Sila desviacién de regulacién se produce en sentido contrario, deberd cam- biarse la polaridad del transformador de intensidad. 6. Ajustar la compensacién de linea "Comp. de linea Ur" al valor de servicio deseado. Comprobar y ajustar la compensacién Z ‘Antes de poder comprobar la compensacion Z, debe asequrarse mediante el sistema de control (IEC 61850) que el valor del atributo LDC en el nudo ATCC se halla en 1 (© Maschinenfabrik R 2 4. Putsar [38 para seleccionar el modo manual. 2, _Ajustar los parmetros para la compensacién de linea y compensacién Z ao, seoro0ases TAPCON® 260 ” 6 Puesta en servicio 3. Ena pantalla principal seleccionar la visualizacién desviacién de regula- cién (dU) (para ello, en caso necesario pulsar —)) 4 La tensién de medicién debe hallarse dentro del ancho de banda. 4. Ajustar los pardmetros “Compensacién 2" y “Valor limite comp. Z" al 15 %. 4 La desviacion de regulacién dU debe ser negativa, ‘Sila desviacion de regulacin se produce en sentido contrario, debera cam- biarse la polaridad del transformador de intensidad. 5. Ajustar los parmetros "Compensacién 2" y "Valor limite comp. Z" alos valores de servicio deseados. El regulador de tensién ahora esté montado y puesto en servicio para el ser- vicio individual. Durante el servicio tenga en cuenta las instrucciones de ser- vicio suministradas, Si desea utlizar el regulador de tensién para el servicio en paralelo, prosiga coon el siguiente apartado. 6.23 Pruebas de funcionamiento servicio en paralelo poner en marcha el regulador de tensién en servicio individual. Asegurarse ara que el servicio en paralelo funcione correctamente es imprescindible de que se cumplan los siguientes requisitos > Todos los reguladores de tensién estén alustados con los mismos paré- metros de servicio para valor consigna, sensibilidad y tiempo de retardo m1 > En todos los reguladores de tensi6n ajustar la sensibilidad de la corriente, reactiva circulante a 0 % y el bloqueo por corriente reactiva circulante a 20 % (véanse las instrucciones de servicio) > Todos los ajustes deben llevarse a cabo en el modo manual > Asignar a cada regulador de tensién un direccionamiento individual en el bus CAN (véanse las instrucciones de servicio). ™ TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio Pruebas de funcionamiento segiin el método de la corriente reactiva circulante En los siguientes apartados se describe cémo llevar a cabo lals pruebals de funcionamiento para el servicio en paralelo sagan el métado de la corriente reactiva circulante, Seleccién de la sensibilidad de la corriente reactiva circulante 1, Llevar los dos transformadores en servicio individual a la misma tensién con ayuda del cambiador de tomas bajo carga, 4 Si los dos reguladores de tensién se hallan en estado de equllibro, la visualizacién de la desviacién de regulacién "dU [%)" es més pequefia, que el ancho de banda ajustado "B %" y la barra temporal no esta lena, 2. Conectar los dos transformadores en paralelo y activar el control en pa- ralelo. S Los dos reguladores de tensién deben seguir estando en equilbro. % EILED "Servicio en paralelo” de la placa frontal se ilumina 3. Conmutar uno de los dos transformadores a una toma superior y otro a una toma inferior. % Los dos reguladores de tensién deben seguir estando en equilbro. 4, Ajustar la "sensibilidad de la corriente reactiva circulante” hasta que la visualizacién del efecto exceda el valor ajustado para el ancho de banda fen aprox. 0,2 % a 0,3 % Enel texto de ayuda que aparece en la ultima linea de la pantalla, el valor del efecto cambia, 5. _Ajustar el valor indicado en el paso 4 para todos los reguladores de ten- sign que se encuentran en marcha en paralelo. 6. Seleccionar el modo de funcionamiento AUTO en ambos reguladores de tensién. 4 Los reguladores de tensién devuelven los cambiadores de tomas bajo carga a las anteriores posiciones de servicio. (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 % 62.3.4.2 6 Puesta en servicio En caso de no alcanzarse las posiciones de servicio anteriores, deberd au- mentarse el ajuste "sensibilidad de la corriente reactiva citculai Si los cambiadores de tomas bajo carga traspasan de posicién entre si, en- tonces el ajuste "sensibilidad de la corriente reactiva circulante” deberd redu- cise. Una vez haya ajustado el factor de influencia "sensibllidad de la corriente re- activa circulante", le rogamos continde con el ajuste del bloquee por co- rriente reactiva circulante (véase "Ajuste del bloqueo por corriente reactiva circulante” en la pagina 80). ‘Ajuste del bloqueo por cortiente reactiva circulante 1. usar E*Y eno! equador do tension 1 para seleciona el modo ma- ral 2. Alustar mas arriba el accionamiento a motor correspondiente mediante el accionamiento manual hasta la diferencia maxima admisible de las post clones de servicio entre los transformadores que marchan en paralelo (p. @j. 1...2 escalones). oe ‘Si ajusta el bloqueo por corriente reactiva circulante en el siguiente paso de accién, le rogamos espere aprox. de 2 a 3 segundos entre los distintos pa- sos, i 3. _Ajustar el bloqueo por corriente reactiva circulante en pasos de 1 % del valor ajustado 20 % a parti de un valor mas bajo hasta que aparezca la, sefializacién *Fallo marcha en paralelo: limite de la cortiente reactiva circulante excedido", 4 EILED se ilumina al alcanzarse el mite del bloqueo por corriente re- activa circulante. 4 Los reguladores de tensién bloquean cualquier regulacién a partir de ‘ese momento, 4 Tras 30 segundos (tiempo alustable) reacciona el relé de aviso XS:12 (5:12 = ajuste estandar), 4. Ajustar de nuevo el bloqueo por corriente reactiva circulante a un valor més elevado hasta que se apague la sefializacién *Fallo marcha en pa- ralelo: limite de la corriente reactiva circulante excedido" 5. Pulsar PUT} para seteccionar el modo automtico, 4 El accionamiento @ motor vuelve automaticamente a su posicién de servicio original TAPCON® 260 901003105 Es [© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 6 Puesta en servicio 6. _Ajustar el valor ragistrado para el bloqueo por corriente reactiva circulan- te también en los otros reguladores. ‘Si uno o todos los reguladores de tensién indican "Fallo marcha en paralelo: limite de la corriente reactiva circulante excedido", todos los reguladores de tensién se bloquean, aunque las entradas de control de todos los regulado- res de tensin estén correctamente conectadas, Puede deberse a distintas causas. Para mas informacién, le rogamos lea el capitulo "Eliminacion de averias" en las instrucciones de servicio, 6.2.3. (© Maschinenfabrik R Pruebas de funcionamiento segiin el sincronismo de tomas (Mas- teriFollower/Auto) En los siguientes apartados se describe cémo debe llevar a cabo las pruebas de funcionamiento para el servicio en paralelo segin el método de sincro- rismo de tomas Master/Follower. ‘Antes de realizar la prueba de funcionamiento, llevar a cabo los siguientes pasos: > Seleccionar los métodas correspondientes y asignar la funcién Master a lun regulador de tensién, > Asignar la funcién Follower a los demas reguladores de tensién. > Comprobar la indicacién de la posicién de toma. Master y Follower deben. encontrarse en la misma toma, 4s Ahora puede iniciarse la prueba de funcionamiento. 1. Ajustar el sentido de tomas. 2. Ajustar el Master al modo manual y praceder manualmente. 3. Ajustar el Follower al modo automatico, 4 E1 Follower debe seguir la orden de regulacién del Master. 4, Ajustar 6! Master al modo de funcionamiento AUTO. 5. Ajustar el Follower al modo de funcionamiento MANUAL, 6, Realizar manualmente un cambio de una toma en el Follower. Una vez transcurrido el tiempo de retardo para el fallo de marcha en paralelo, en el Master aparece la sefializacién de fallo "Diferencia de toma respecto al Follower". 7. Ajustar el Follower al modo de funcionamiento AUTO, seoro0ases TAPCON® 260 7 6 Puesta en servicio 4 El Follower debe seguir la orden de regulacién del Master. & Ajustar el Master al modo de funcionamiento AUTO. 9, Alustar el Follower al modo de funcionamiento MANUAL. 10. Ajustar manuaimente el Follower a la diferencia de toma maxima permi- tida +1 ‘4 Una vez transcurrido el tiempo de retardo ajustado para el fallo de marcha en paralelo, en el Follower aparece la sefializacién de fallo *Fallo marcha en paralelo: diferencia de toma admitida respecto al Master superada" Y en el Master aparece la sefializacién de fallo "Fa- llo marcha en paralelo: diferencia de toma admitida respecto al Fo- llower superad 114. Ajustar el Follower al modo de funcionamiento AUTO, 4 No se produce ninguna reaccién. Todos los reguladores permanecen, bloqueados. 12, Ajustar el Master y el Follower al modo de funcionamiento MANUAL y llevarios a la toma nominal Puesto que en el servicio en paralelo segiin el método "Sincronismo de to- mas automatico” se comparan las posiciones de toma de los transformadores ‘que marchan en paralelo entre si, es imprescindible que estos transformado- res posean la misma denominacién de posicién y que las sefiales "Subir" y/o Bajar’ provoquen el mismo cambio de tension en todos los transformadores. En caso de que elilos reguladories de tensién Follower se conectein en sen- tido contrario al escalonamiento del regulador de tensién Master, se debera modificar el juste del parametro del Follower de "estandar" a “girado’ El regulador de tensién ahora esté montado y puesto en servicio. Durante el servicio tenga en cuenta las instrucciones de servicio suministra- das, TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7 Funciones y ajustes En este capitulo se describen todas las funciones y posibles ajustes del re- ulador de tensi6n. Los valores de ajuste los encontraré en los correspon- dientes apartados 0 resumidos en una tabla, La estructura de los capitulos se guia en la estructura de! meni del aparato. Las funciones del regulador de tensién se ajustan mediante las teclas en e! aparato. Los ajustes sdlo pueden llevarse a cabo con el bloqueo de teclas desactivado en el modo manual (MANUAL). En los siguientes apartados se describe cémo puede activar y desactivar el bloqueo de teclas. 7A Bloqueo de teclas El regulador de tensién est equipado con un bloqueo de teclas contra un ‘manejo no intencionado. Los parametros solo pueden llevarse a cabo con el bloqueo de teclas desactivado en el modo manual (MANUAL). TAA Activar bloqueo de teclas ara activar el bloqueo de tectas proceder como se indica a continuacién: > Pulsar LEE] y LFS simultaneamente. Ena pantalla aparece durante breve tiempo una a confirmacién (véase figura). El bloqueo de tecias | esta activado. Los parémetros ya no pueden en- trarse. TAZ Desactivar bloqueo de teclas Para desactivar el bloqueo de teclas proceder como se indica a continuacién: > Pulsar BE] y 7 simulténeamente. El bloqueo de teclas esta desactivado. Los pardmetros pueden entrarse. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 7 72 7 Funciones y ajustes NORMset De forma alternativa a la parametrizacién manual del regulador de tensi6n, el modo NORMset permite una puesta en servicio sencilla del regulador de ten~ ‘sin con un juego de pardmetros limitado. Si selecciona este modo, se acep- tardn los ajustes de fabrica que son necesarios para la rogulacién de tensién, Para la puesta en servicio del regulador de tensién en el modo NORMSset, deben ajustarse adicionalmente los siguientes parametros: + Valor consigna 1 + Tensién primaria + Tensién secundaria Una vez ha ajustado estos 3 parimetros, el regulador de tensién esta listo para funcionar. 0 Una vez se ha activado NORMSset, ya no pueden llevarse a cabo mas ajustes para la compensacién de linea, Seguin a unidad V (tensién secundaria del transformador de tensién) 0 KV (tensién primaria el transformador de tensién) fjadas, se compara el valor ‘consigna con la tensién de medicién aplicada en el regulador de tensién. Si necesita informacién adicional sobre la intensidad y el éngulo de fase, debe ‘conectar el transformadar de corriente y adaptar los datos de conexién de intensidad (véase "Ajuste de la conexién para el transformador de co- rriente" on la pagina 142) Después de entrar el valor de consigna de tensién y los datos del transfor- mador de tensién, el regulador de tensién examina con NORMSset activado las circunstancias de red y adapta el resto de ajustes automaticamente, for- mados en parte por la parametrizacién previa y los valores estandar. El resto de parametros necesarios para una regulacién de tensién sencilla se han fjado previamente en la fabrica En los siguientes apartados se describe cémo puede activar o desactivar el modo NORMset, oe Una vez se ha activado NORMset, se precisa un cambio de tomas manual. Para ello el regulador de tensién determina el ancho de banda necesario, Sise ha desconectado el transformador, se precisa de nuevo un cambio de tomas manual TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 0 Con NORMset activado, los ajustes del ancho de banda y de los tiempos de retardo son realizados automaticamente por el regulador de tension, Los siguientes pardmetros de regulacién deben ajustarse en el modo NORMset: * Valor consigna 1 + Tension primaria + Tensién secundaria Los siguientes pardmetros no se ajustan aulomaticamente mediante el modo NORMset: * Limite de subtensi6n * Limite de sobretensién * Limite de subcorriente + Limite de sobrecorriente Siempre que lo desee, deberd ajustar estos parémetros manualmente. 1, bd. 2] norset 2, Putsar LEU 6 LES] para a seteccion “ON yasi activar Normset, 3. Pulsar LO 4 Pasar LL] 6 [1] para tovar a cabo un cambio de tomas manual EILED para la visualizacién de servicio NORMset se ilumina, EI modo NORMset esta activado, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, a 7 Funciones y ajustes 7.24 Entrar NORMset valor consigna 1 El ajuste del valor consigna en kV se reflere ala tensi6n primaria del trans- formador de tensién conectado. El ajuste del valor consigna en V se refiere a la tensién secundaria del transformador de tensién conectado, La visualiza- cién requiere la entrada correcta de todos los datos del transformador (véase “Datos del transformador” en la pagina 138) parémetros para la tension primaria y la tensién secundaria, 0 Los ajustes en kV s6lo pueden realizarse si previamente ha entrado los 49.140 oav ‘00 Table21- Margen de se NORMeet valor conn ten V | Margen de sjusto —Ineromento kv..9099 kV tkv Okv..99894V ostky 1K Ov..99,99.kV opi kv Tabla 22 Margen do alute NORMee valor consign 1 en KY Para ajustar el valor consigna 1, proceder como se indica a continuacién: 1. BF > 2] pormsot > 1x > Valor consigna 1 2. Pulsar LF4 para marcar una cifra. > La posicién deseada se marca y ya puede moditicarse 1 valor. 3. Pulsar LFA para aumentar el valor o pulsar LFS] para roduc et vat 2] 4. Pulsar El valor consigna 1 esté ajustado, 2 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 722 ‘Ajuste de la tensién primaria En general, ol regulador s6lo muestra la tensién secundaria en V, si no ha ajustado la tensién primaria. La tension primaria sélo se visualiza si ha ajus- tado el parmetro "Visualizacion kV/V" en kV (véase "Ajustar la visualiza- clén de tensién kVIV" en la pagina 151). Por ejemplo: Sin parametrizacion 100 100 110 kV 100 me 110 kV Tabla 23 _Ejemplo para los valores visualizados en V 0 KV Okv...9999 kV 1kV OkV...999,9 kV Ot kV on ORV...99,99 kV oor kv Tabla 24 Margen de aluste tension primaria en kV Para ajustar la tensién primaria, proceder como se indica a continuacién 1, Bed. [2] ormset > 2x L2 > <02> Tensién primaria. Fa 2. Pulsar LE3] para marcar la coma decimal > Lacoma decimal esta fjada y ya puede ‘modificarse et valor. Liss para marcar una cifra. > Laposicion doseada se marca y ya puede modificase el valor. 4. Pusar LEU para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. 5. Pulsar L La tension primaria esté ajustada, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 83 7.23 7 Funciones y ajustes Ajuste de la tension secundaria Latensién secundaria se muestra y se introduce en V Margen de ajuste Incremento Ajuste en fébrica 87 V.u125V o1Vv 100 V Tabla 25 Margen de ajuste tension secundaria en V_ ara ajustar la tension secundaria, proceder como se indica a continuacion: 1. Bog > LEZ] norset > 3x [> > <03> Tensién secundaria FB) 2. Dado el caso Pulsar ma decimal para marcar a co- > La coma decimal esta fijada y ya puede ‘modificarse el valor. 3, Pulsar LE4] para marcar una cia > Laposicién deseada se marca y ya puede modificarse e! valor. 4 F1} para aumentar el valor pulsar ara reducir el valor 5, Pulsar LO La tensién secundaria esté ajustada, TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73 7.34 (© Maschinenfabrik R Pardmetro En este apartado se describen todas las funciones, los pardmetros y los margenes de ajuste recomendados para la ragulacién de tensién con el re- gulador de tensién, Para facilitarle la localizacién de parémetros concretos, los subgrupos se describen con parametros individuales que pertenecen al mismo grupo a nivel funcional Ajustar parémetros de regulacién En este submenii se incluyen todos los pardmetros necesarios para la fun- cién de regulacién: + Valores consigna 12/3 + Ancho de banda + Tiempo de retardo 74 + Comportamiento de la regulacién T1 + Tiempo de retardo T2 El valor consigna de tensién, Ucen, Se establece como magnitud fija. Puede entrar el valor consigna a través de la superficie de mando del regulador de tensién tanto en el submenii del modo NORMset como en el subgrupo del modo de parametros. ‘Ademés, el regulador de tensién ofrece la posibilidad de modificar el valor consigna incluso durante el servicio en caso de que sea necesari. Los valores consigna se activan a través de las entradas binarias. En el modo de parémetros pueden entrarse hasta 3 valores consigna + Valor consigna 1 + Valor consigna 2 + Valor consigna 3 El valor consigna 1 es el valor consigna estandar. Los valores consigna 2.0 3 se activan cuando existe una sefial constante en las entradas 1O-X1/17 0 10-X1/16 ocupadas previamente en fabrica Si existe simulténeamente una Sefial en ambas entradas, el valor consigna 2 esta activo. En los siguientes apartados se describe el modo de aluste de los valores consigna, seoro0ases TAPCON® 260 8s 7 Funciones y ajustes 73.2 Ajuste del valor consigna 4 El ajuste de valor consigna en KV hace referencia a la tensién primaria del transformador de tension. El ajuste del valor consigna en V hace referencia a la tensién secundaria del transformador de tensién. Esta visualizacién re- quiere la entrada correcta de los datos del transformador (véase "Datos del transformador” en la pagina 138). 49V...140V otVv 100 V Tabla 26 Margen do ajuste valor consigna 1 enV 0,1 KV...999,9 KV 0,1 KV...99,9 kV a a akv 0.1 KV...99,99 KV 0,01 kV Tabla27 ‘Margen de ajuste valor consigna 1 en kV Para ajustar el valor consigna 1, proceder como se indica a continuacién: 1. Bd > [E3] poramotios > [F2] parsmotios de regulacién. > <00> Valor consigna 1 2. Siya ha entrado los datos del transformador, putsar LE3] para seleccionar la unidad V 0 KV que desee. 3. Pulsar LE4I para marcar una cia > La posicién deseada se marca y ya puede ‘modifcarse el valor. la para aumentar el valor o pulsar TES pare reduc etvalor a] 5. Pulsar El valor consigna 1 esté ajustado, 8 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.33 Ajuste del valor consigna 2 El valor consigna 2 se activa cuando existe una serial constante en IO X1/17 0 10-X1/16, siempre que las 10 (entradas y salidas) hayan sido programadas (en la pagina 157) previamente por usted. 49V..140V ics parece ie ne 0. kV..699,9V ot wv. 889, kV oni tiv 1 kv..98,99 kV oot kv Tabla 29 Margn de jt valor conlgna 2 on kV ara alustar el valor consigna 2, proceder como se indica a continuacién: 1, bed » [F3] parametos > [F2] parametios = de regulacién > 1 > <01> Valor consigna 2 2. Sia ha entrado los datos del transformador, pulsar LE. que desee. para seleccionar la unidad V0 kV 3. Pulsar LE4I para marcar una cia > Laposicién deseada se marca y ya puede rmodificarse ol valor. ef para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. eS 5. Pulsar El valor consigna 2 esta ajustado, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, er 73.4 8 7 Funciones y ajustes Ajuste del valor consigna 3 El valor consigna 3 se activa cuando existe una sefial constante en 10 X1/17 © 10-X1/16, siempre que las 10 (entradas y salidas) hayan sido programadas (vease “Configurar entradas de mando 101-X1:33/31" en la pagina 156) previamente por usted 49.140 V ‘00v TR pe oni ee Ee Okv..999.94V Okv..999,94V ow 1 Onv..98,99 kV oor kv Tabla Margen de ajstevalor consign 3 en kV Para ajustar el valor consigna 3, proceder como se indica a continuacién: Gao J0 1. B29 > FF] porsmotios > [F2] parsmotos 4 roguacién, > 2x > <02> Valor consigna 3 2. Si ya ha entrado los datos del transformador, iL F3) pulsar LE3] para setocionar a unidad V 0 kV sy doen 3. Pulsar LFA para marcar una cifra. > La posicidn deseada se marca y ya puede modificarse el valor. FA para aumentar el valor o pulsar TES are reduc et valor S| 5. Pulsar El valor consigna 3 esté ajustado, TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73.5 (© Maschinenfabrik R Ancho de banda El ancho de banda es la desviacién admitida de la tensién de medicién del valor consigna seleccionado. Sila tensién de medicién actual se halla dentro del ancho de banda, no se enviaré ninguna orden de conexién a los cambios, de tomas. Sila tensién de medicién abandona el ancho de banda predeterminado, tras el tiempo de retardo T1 ajustado se produce una orden de conexién. El cam- biador de tomas bajo carga ejecuta una conexién en sentido positive o nega- tivo, En caso de que se produzca un exceso permanente o no se alcance el ancho de banda, transcurridos 15 minutos se disparara el mensaje de alarma "Con- trol de funcionamiento’. El relé correspondiente también se excita. El mensa- je de alarma no desaparecera hasta que la tensién de medicién regrese al ancho de banda ajustado. Tip @ 18% on Figura 1S Evolucién temporal dela tensién de medicién y del ancho de banda ‘AUssatx: Progresién por etapas sone: Valor consigna en V B%: Margen del ancho de banda TA: Tiempo de retardo ajustado Unaat Tensién de medicion Urea fuera del ancho de banda, T1 empieza a transcurrir Uses antes de que transcurra T1 en el ancho de banda, ninguna co- nexion, ce aeens © Unwsfuera del ancho de banda, T1 empieza a transcurrir iq Usuihasta que transcurra T1 fuera de B%, se inicia la operacién de cconmutacién 2) peracion de conmutacion razed, Uw dei del ancto de ban- seoro0ases TAPCON® 260 9 73.54 7 Funciones y ajustes Representacién visual En ol display del requlador de tensién se representa visualmente la divergon+ cia en comparacién con el ancho de banda ajustado, El marcado de la ten- sion de medicién indica sila tensién de medicion se halla por encima, dentro © por debajo del ancho de banda ajustado. El transcurso del tempo de retar- do T1 se visualiza en el display del regulador de tensién mediante un llenado or pasos de la barra de tiempo. La indicacién de segundos que se halla en- cima indica la duracién residual del tiempo de retardo Tt Figura 16 Representacién visual dela dlvergencia del valor consigna "Ancho de banda (limite superior e inferior) Barra temporal del tiempo de retardo T1 Valor consigna de tension Tensién de medicion Duracién residual del tiempo de retardo T1 TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Determinar ancho de banda Para poder ajustar el valor correctamente, deben conocerse las tensiones por escalén y la tensién consigna del transformador, Para el ancho de banda "B * se recomienda el siguiente valor: Uns= Un [28% 12066 ©§ ———___ +100 % con Uns Tensién por escalén de la posicion n-t Tensién por escalén de la posicién n Ucar, Tensién consigna del transformador (Uren) regrese tras la operacién de conmutacién de nue- vo al margen del ancho de banda fjado. Si se fja un ancho de banda demasiado bajo, la tensién de salida sata el ancho de banda seleccionado y el regulador de tensién debe dar inmedia- tamente una orden de conexién en la direccién opuesta, SSise selecciona un ancho de banda demasiado grande, esto provoca una fuerte desviacién de regulacién, 0 Elancho de banda debe seleccionarse de forma que la tension de salda Ejemplo de célculo Para determinar el ancho de bando recomendado, se utllizan a modo de ejemplo los siguientes valores caracteristicos del transformador: ‘Tensién consigna: Ucers,= 11000 V ‘Tensién por escalén posicién 4: Usain = 11275 V Tensién por escalén posicién 5: Ussane = 11000 V ‘Segiin la recomendacién para el calculo del ancho de banda, en este ejemplo se obtiene: UrscaesUssatirs [28% p06. ————_________ -100% Ucar, (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 ” 7 Funciones y ajustes 11275 V-11000 V [28% 0,656 ———___________ «100% 11000 [1B % 1.5% 7353 Ajuste del ancho de banda Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica, 0,5 %..9.% 0,01 %...1 % 1% Tabla32 Margen de ajusteaancho de banda El ancho de banda determinado se introduce como sigue: 1, Hod > [F3] perametos > [F2] parametis > de regulacién > 3x > <03> Ancho de banda. ire 2, Putsar LE4] para marcar una cira > La posicién deseada se marca y ya puede modificarse el valor. 3, Pulsar LEU para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. a] 4, Pulsar El ancho de banda esté alustado. 2 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.3.6 Ajuste del tiempo de retardo T1 El tiempo de retardo T' retrasa la colocacién de una arden de conexién para Un periodo de tiempo definido, Esta funcién sirve para evilar operaciones de conmutacién innecesarias, si se abandona brevemente el margen del ancho de banda, Sila tensién de medicién actual abandona el ancho de banda, empieza a transcurrir el tiempo de retardo T1. Esto se representa visualmente en la pantalla mediante el llenado de la barra temporal y a indicacién del tiempo que queda Si la desviacién de regulacién todavia esté disponible una vez transcurtido el tiempo de retardo, se produce una orden de conexién. En caso de que la tensién de medicién regrese dentro de! margen del ancho de banda durante el tiempo de retardo, se comienza la cuenta del tiempo de retardo en sentido inverso, en segundos, empezando por el tiempo ya trans currido, Mientras tanto, desaparece de Ia pantalla la indicacién absoluta del tiempo. El grafico de barras de tiempo se representa con rayitas y se va re- duciendo constantemente. En caso de que la tensin de medicién supere uevamente el ancho de banda ajustado mientras se borra el tiempo, el re- tardo de tiempo se reinicia a partir del tiempo restante La ventaja de contar hacia abajo el tiempo radica en que en caso de que se exceda con frecuencia el ancho de banda, el regulador de tension no empie- za a volver a contar desde 0 segundos, sino que el tiempo ya transcurrido se Ltliza como punto de salida para el inicio del siguiente tiempo de retardo. (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 3 7 Funciones y ajustes Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 0s..600 1s 408 Tabla33 Margen de ajuste tempo de retardo Tt Para ajustar el tiempo de retardo T1, proceder como se indica a continuacién: fl. 7 = Parametros > LE2I parametros de regulacion > 4x > <04> Tiempo de retardo T1 2. Pulsar LE& para marcar una cifra. > Laposicién deseada se marca y ya puede modiicarse el valor. Fi 3. Pulsar FS para aumentar el tiempo o pulsar para reducir el tiempo. 4, Pulsar L@ El tiempo de retardo T1 esta ajustado, TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.3.7 Ajustar comportamiento de la regulacién T1 El tiempo de retardo T1 puede ajustarse como lineal o integral. El regulador de tensién reacciona con el “Tiempo lineal” independientemente de la desvia- cién de regulacién con un tiempo de retardo constante. Si ajusta el “Tiempo integral", el tiempo de retardo se reduce dependiendo de la relacion de la desviacién de regulacién actual al ancho de banda ajustado B hasta un minimo de 1 segundo. Cuanto mayor es la desviacién de regula- cién (AU), menor es el tiempo de reaccién. De este modo, el regulador de tensién reacciona més répidamente frente a grandes cambios de tensién in- esperados en la red. Con ello, la precisién de regulacién aumenta a costa de la frecuencia de conmutacién (véase figura}, sue 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 116) Figura 17 AUIB cambio de tensién AP) Parametro "Tempo de retardo T1" ‘AUIB: Desviacién de regulacién el ancho de banda ajustado 1U" en % del valor consigna en relacién con ‘en % del valor consigna, (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 °6 738 96 7 Funciones y ajustes ara alustar el comportamiento de la regulacién T1, proceder como se indica a continuacién: 1, bed > [E3] perametos > [F2] parametios de regulacion > 5x L> Tame > <05> Comportamiento de la regulacién 1 FB: 2. Pulsar LES] para seleccionar "T1 lineal" 0 FA pulsar LEY} para seleccionar °T1 integra’. = 3. Pulsar El comportamiento de la regulacién T1 esta ajus- tado, Activacién / desactivacién tiempo de retardo T2 El tiempo de retardo T2 sélo esta activo si se precisa mas de un cambio de tomas para que la tension vuelva a hallarse dentro del ancho de banda ajus- tado.Especialmente en el comportamiento de la regulacién integral, ras cada operacién de conmutacién el tiempo aumentaria hasta la emision de un im- pulso de salida. El primer impulso de salida se produce una vez transcurrido el tiempo de re- tardo T1 ajustado. Tras concluir el tiempo de retardo de conmutacién T2, se generan mas impulsos para establizar la desviacién de regulacion existente. TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.39 Para activar 0 desactivar el tiempo de retardo T2, proceder como se indica a continuacién: Parametro > LE2] parametro de regulacién > 6x > <06> Activacién 72, FS] , [Ft 2. Pulsar LEP] o LEY para activaridesactivar 72. e 3. Pulsar El tiempo de retardo T2 esta activar doldesactivado. Ajuste del tiempo de retardo T2 En el siguiente apartado se describe cémo alustar el tiempo de retardo 72, Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 18.108 O18 10s Tabla 34 Margen de ajuste tiempo de retardo T2 o Por norma general, ol tiempo de retardo T2 debe ser mayor a la duracién del impulso y al tiempo de marcha maximo del acclonamiento a motor; espe- cialmente para las posiciones de toma no permanente. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 7 7 Funciones y ajustes Para ajustar el tiempo de retardo T2, proceder como se indica a continuacién: 1, Bod. LF3] portmetros > LF2] parametros I {de regulacién > 7x > Tiempo de retardo T2. 2, Pulsar LE para aumentar el iempo o pulsar FS para reducir el tiempo, a 3. Pulsar El tiempo de retardo T2 esta ajustado, 7.3.40 Valores limite En este subgrupo se incluyen todos los pardmetros necesarios para el control del valor limite: Los valores limite puede ajustarlos como valores porcentua- les 0 valores absolutos. En los pardmetros "Subtensién" y "Sobretensién’, Ia entrada se refiere prin- cipaimente al valor consigna ajustado. En el caso de *Sobreintensidad” y "Subintensidad” los valores se refieren a la corriente nominal del transforma- dor de corriente ajustada ylo a la conexién para el transformador de corriente seleccionada, 98 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73.404 7.3.40.2 ‘Activaridesactivar valores limite Si activa los valores limite absolutos, en lugar de los valores limite referidos al valor consigna se ulilizan los valores limite absolutos. Pueden realizarse los siguientes ajuste Desconexion Se utlizan los valores porcentuales entrados ‘ON Se utlizan los valores absolutes entrados Tabla 35 —_—_Activaciénidesactivacién de los valores limite absolutos Para activar/desactivar los valores limite absolutos proceder como se indica a continuacién: 1 bed limite. > <00> Valores limite absolutos. Fa Parametros > LF3I valores F5| 2. Pulsar LFW para el ajuste "ON" o pulsar para el aluste “OFF”. = 3. Pulsar El valor limite absoluto se ha activa- doldesactivado. Valor limite Us Ajustar subtensién El bloqueo por subtensién evita cambios de tomas en caso de una interrup- cién de red. De este modo, se bloquean los impulsos de salida del regulador de tensién y el LED rojo "Us" se ilumina en cuanto la tensién de medicion queda por debajo del valor de bloqueo ajustado. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 99 7 Funciones y ajustes Sila tensién de medicién cae por debajo del valor limite ajustado, el relé de aviso se excita permanentemente tras aprox. 10 segundos (contactos 10-X1/18, 10-X1/19, 10-X1/20), Si cae la tension de medicion yio la tension de alimentacién (< 30 V), el relé de aviso no se excita. Esta funcion es un ajuste estandar y puede desactivarla usted mismo (véase “Activaridesactivar seftalizacion para subtensién U< por debajo de 30 V" en la pagina 115). El ajuste del valor limite para el bloqueo por subtensién se produce como va- lor porcentual del valor consigna ajustado. Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica 60 %..100 % del valor consigna a eo Tabla 38 Margen de ajuste U< Blaqueo por subtensién porcentual ara ajustar el bloqueo por subtensién, proceder como se indica a continua- 1. BY > FF3] poramotos > [E3] valores = limite > 4x > Us Subtensién [%] 2. Pulsar LEA para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. e] 3. Pulsar El bloqueo por subtensién Ux esta ajustado. 100 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes La funcién "Bloqueo por subtensién" también la puede ajustar como valor absoluto. La condicién previa para ello es que en "Valor limite absoluto" haya activado la seleccién "ON", Este ajuste se lleva a cabo como valor absoluto en la unidad V. Este valor se reflere a la tensi6n secundaria del transformador de medicién. 34 V..160V otVv 90 Tabla37 Margen de ajuste Us Bloqueo por subtensién absoluto en V Sicambia la viualzactn con ayuda dol tela [ES] 4, valor ero feral teelénprmara de vanetormador de medion 34 %...160 % de la ten- sién primaria del trans- 1k 1k formador de medicién Tabla38 Margen de ajuste U Bloqueo por subtensién absoluto en kV De este modo, en p. ej. una tensién primaria del transformador de medicién de 50 kV se obtiene un margen de ajuste de 17 kV hasta 80 kV. Para alustar el bloqueo por subtensién, proceder como se indica a continua- ign: 1 bed limite > 2x > <02> Uc Subtensién [V 2. Dado el caso, pulsar F3) para seleccionar la unidad deseada °V" 0 "KV" FA Parametros > LF3} valores => 3. Pulsar LEY] para aumentar el valor 0 pulsar F5| para reducir el valor. 4, Pulsar El bloqueo por subtensién U< esta ajustado. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 101 7 Funciones y ajustes 7.3.10.3 _Ajustar valor limite sobretensién U> [%] Si se activa el control de sobretensién, el cambiador de tomas bajo carga se mantiene accionado mediante una activacion periédica del accionamiento a ‘motor hasta que la tensién de medicién se queda por debajo del valor limite de sobretensién ajustado. La activacién se produce mediante el relé de salida para la direccién de conmutacién "Bajar” en el ritmo de la duracién del im- pulso de conmutacién ajustada, sin que se active el retardo de conexién ajustado. Al mismo tiempo se ilumina el LED “U>" y se excita un relé de aviso (Contactos 10-X1-X1/19, 10-X1/20), siempre y cuando exista una sobreten- sién, Puede ajustar el ritmo de la conexién en descenso (véase "Ajustar la duracién del impulso de conmutacién” en la pagina 153). En lugar de la funcion de conexién rapida, la regulacién también puede blo- quearse en caso de exceder el valor de sobretensién. El mite de sobretensién U> se introduce como valor porcentual del valor consigna ajustado. Margen de ajuste Incremento ‘juste en fabrica 100 %...140.% , del valor consigna is tS Tabla39 Margen de auste U> limite de sobretensin porcental Para alustar el bloqueo por sobretensin, proceder como se indica a cont- ruacién: 1. Bg > LES] persmetros > LFS] vatores tirte > « C= > <03> U> Sobretensién [%] 2. Pulsar LEY FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. 3, Pulsar L@ El bloqueo por sobretensin U> esta ajustado, 102 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.3404 Ajustar valor limite sobrotensién U> absoluto La funcién *Bloqueo por sobretensién” también la puede ajustar como valor absoluto, La condicién previa para ello es que en "Valor limite absoluto” haya ‘activade la seleccién "ON" Este ajuste se lleva a cabo como valor absoluto en la unidad V. Este valor se refiere ala tensién secundaria del transformador de medicion. 100 V...160 V Oty 110 Tabla 40 Margen de ajuste U> Bloqueo par sobretensién absoluto en V Si cambia la visualizacién con ayuda de la tecla LFS a ky, este valor se refiere ala tensién primaria del transformador de medici6n. 100 %..160 % de la tensién primaria del transformador de medi- un tv ion Tabla 41 Margen de ajuste U> Bloqueo por sobretensién absolute en kV De este modo, en p. e). una tensién primaria del transformador de medicion cde 50 kV se obtiene un margen de ajuste de 50 kV hasta 80 kV. Para ajustar el bloqueo por sobretensién, proceder como se indica a conti- nuacién: (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 103 7 Funciones y ajustes 1, Bo 5 [F3] perameros > [F3] vatores limite > 4x L > U> Sobretensién [V). 2. Dado el caso, pulsar LES] para seleccionar la Unidad deseada "V" 0 "kV" Fi 3. Pulsar LEU] para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. a] 4, Pulsar El bloqueo por sobretensién U> esta ajustado, 7.3.40.5 juste del valor limite de sobreintensidad I> EI bloqueo por sobrecorriente > impide los cambios de toma en casos en los que la intensidad bajo carga sea superior al valor limite seleccionado (p.¢) sobrecarga), 104 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes En cuanto la corriente de medicién supere el valor de bloqueo ajustado, la regulacién se bloquea. El LED "I>" se ilumina y el relé de aviso correspon- diente se excita de forma permanente (contactos 10-X1/18, 10-X1/19, 10-x1/20), La entrada se produce como valor porcentual. Con la tecla LF3] puede ‘cambiar opcionalmente la entrada de valor porcentual [%] a valor absoluto en, amperios [A]. En ambos casos el valor se refiere a la corriente primaria del transformador de medicion, 150 %...210 % 110% Tabla 42 Margen de ajuste I> et or sobrecortiente en % 50 %...210 % de la co- ‘mente primaria de! transformador de medi- ign Tabla 43. Margen de ajuste I> bloqueo por sobrecorriente en A 1A 1A De este modo, en p. ej. una corriente primaria del transformador de medici6n de 100 A se obtiene un margen de ajuste de 50 A hasta 210 A. ara alustar el valor limite I> sobrecorriente para el bloqueo por sobreco- rriente, proceder como se indica a continuacién: Bed» DF] parametos > tite > sx 2] > <05> b> Sobreintensidad. Fa FS Valores 2, ado et caso, puisar LES] para stecionaria rida deseada "" "A" 3. Pulsar LET para aumentar el valor o pulsar 4. Pulsar ara reducir el valor. = El bloqueo por sobrecorriente I> esté ajustado. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 105 7 Funciones y ajustes 7.3.40.6 _Activaridesactivar control de funcionamiento Si el valor de medicion abandona el ancho de banda actual mas de 15 minu- tos (valor consigna + ancho de banda), se excita el relé de control de funcio- rnamiento, A continuacién aparece un mensaje de alarma en la pantalla, que desaparecerd cuando el valor de medicién regrese al ancho de banda actual. Sila tensién de medicién se halla por debajo de 30 V, el valor de medicién se halla fuera del ancho de banda y el relé correspondiente se excita asimismo transcurridos 15 minutos. Silo desea puede desactivar esta funcién para evi- tar una seftalizacién de control de funcionamiento con el transformador des- conectado: 1, Hod» DF3] porametrs > LFS] valores tite» ox C=] > <11> Control de funcionamiento, 2, Putsar LEY o LEST para activar (ON)idesactivar (OFF) el control de funciona- rmiento. 3. Pulsar LE El control de funcionamiento con tensiones <30 V esté activadoldesactivado. 108 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73.407 Ajustar tiempo de retardo de sefializacién para subtensién U< Con el fin de no permitir que en interrupciones de tensién de corta duracién el relé de subtension se excite inmediatamente, puede ajustar el tiempo de re- tardo para esta sefiaizacién. Sin embargo, ei LED indicador de subtensién se ilumina inmediatamente en cualquier caso. ‘Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 05.208 ots 10s Tabla 44 Margen de ajuste retardo de subtensién Us para sefialzacién Para ajustar el tiempo de retardo para esta sefializacién, proceder como se indica a continuacién: Parametros > LF3I valores limite > 7x > <12> Uc Retardo, 2, Pulsar LF] para marcar una cia > La posicién deseada se marca y ya puede ‘modificarse ol valor. ey para aumentar el tiempo o pulsar para reducir el tiempo, 4, Pulsar L@ El tiempo de retardo de sefializacién para la sub- tensién Us esta ajustado, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 107 7 Funciones y ajustes 7.3.40.8 _Activaridesactivar bloqueo por subtensién U< El bloqueo por subtensién lo puede activar o desactivar opcionalmente, Si el bloqueo esta desactivado y no se alcanza el valor de bloqueo fijado, se pro- duce una seflaizacién mediante relé y LED. No obstante, la regulacién no se bloquea. Para activaridesactivar el bloqueo por subtensién U<, proceder como se in- dica a continuacion: 1, M4 > LES] porametios > LFS] vaiores limite > 8x > <15> Ux Bloques. 2, Putsar LEY o LES] para para acti- varidesactivar el bloqueo por subtensién. = 3. Pulsar El bloqueo por subtensién esta activa- doldesactivado, 108 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73.40.9 _Activaridesactivar sefializacién para subtensién U< por debajo de 30 V Es posible que resulte dtl realizar una supresion de la seftalizacién "U< sub- tensién" para no generar ninguna sefializacion de fallo con el transformador desconectado (tensién de medicién U< 30 V en el regulador de tensién), Para suprimir la sefalizacién para subtensién U<, proceder como se indica a continuacién: al. Parémetros > LES] vatores limite > 9x: > <18> Us también por debajo de 30 V. 2. Pulsar LFA]. LFS para activar (ON)idesactivar (OFF) la sevtalizacién para subtensién Us, a 3. Pulsar La sefializacién para subtensién Us esté activa daldesactivada. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 109 73M 110 7 Funciones y ajustes ‘Comportamiento de la regulacién anormal Con esta funcién puede ajustar e! comportamiento del regulador de tensién €en caso de comportamiento de la regulacién anormal. Para ello, el regulador de tensién controla en el modo automatic la cantidad de conexiones en au- mento consecutivas dentro de un intervalo de tiempo definido, En caso de excederse la cantidad admisible de conexiones, el regulador de tensién bloquea todas las siguientes conexiones en aumento durante un tiempo ajustable. Opcionalmente, el regulador de tensién puede parametri- zarse mediante MR de forma que durante el tiempo de bloqueo se emita una ‘sefializacion a través de un relé. En a siguiente figura se representa el comportamiento del regulador de ten- sign a modo de ejemplo. voy omy 18%. 138 oa Bi ~ _ my, tt 2, ts ®@ Figura 18 Representacién a modo de ejemplo de comportamiento de la regula ‘cién normal (izquierda) y comportamiento de regulacién anormal (derecha) 11) Regulator bloqueado 2 _Intervaio de tiempo definide para el control de las conexiones en aumento Ti Tiempo de retardo Tt 1B% _Ancho de banda B% TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73.414 ‘Ajustar cantidad maxima de conexiones en aumento Con este pardmetro se fija la cantidad de las conexiones en aumento conse- cutivas maximas admisibles. 0.20 1 0 Tabla 45 Margen de aluste cantidad maxima de conexiones en aumento El ajuste 0 desactiva la funcién de control del comportamiento de la regula ccién anormal. La cantidad maxima de conexiones en aumento consecutivas. ro esta limitada, 73.412 Para alustar la cantidad maxima de conexiones en aumento, proceder como se indica a continuacion: 1 bed limite > 10x > <24> Numero max. de escalones en tiempo. Fa Parémetros > LES] vetres = 2, Pulsar LE para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. 3, Pulsar L@ La cantidad maxima de conexiones en aumento eslé ajustada, ‘Ajustar ventana de tiempo para el control de las conexiones en aumento Con este parémetro se fia el margen de tiempo para el control de la cantidad de conexiones en aumento consecutivas. 0.1800 1s 1208 Tabla 46 Margen de ojucte intervale de lompo para ol control de las cone nes en aumento ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, am 7 Funciones y ajustes Para ajustar el margen de tiempo, proceder como se indica a continuacién: 1, M4 > LES] porametos > [FS] vaiores > limite > 41x 7 > <25> Margen de tiempo para escalones. Ti 2, Putsar LEU para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. = 3. Pulsar El margen de tiempo esta ajustado. 7.3.41.3 _Ajustar cantidad maxima de cone: snes en aumento Con este parémetro se fija el tiempo de bloqueo tras alcanzar la cantidad maxima de conexiones en aumento consecutivas admisibles, Durante este tiempo de bloqueo se bloquean todo el resto de érdenes de conexién en au- mento, Margen de ajuste Incremento Ajuste en fébrica 0.600 s 1s 300s Tabla 47 Margen de aluste tempo de blogueo tras alcanzar la cantidad maxi- ‘ma de conexiones en aumento admisibles ara ajustar el tiempo de bloqueo, proceder como se indica a continuacién: 1, Bod» [F3] porametros > [F3] valores > limite > 12x > «26> T bloqueo n.° max. escalones. 2. Putsar LEY para aumentar el valor o pulsar ara reducir el valor. 2] 3. Pulsar El tiempo de bloqueo esta ajustado. 112 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.3.41.4 —Ajustar comportamiento de contador Con este parémetro puede definirse el comportamiento de contador. Todas las conexiones en aumento se cuentan de forma estandar dentro del intervalo de tiempo definido, incluso cuando éste ha sido interrumpido por una co- nnexidn en descenso. Altemnativamente, puede fijarse que en una conexién en descenso el contador debe colocarse a 0. Las conexiones en descenso no ejercen ninguna influen- Desconexion cia sobre el modo de conte. a En una conexién en descenso, el contador se pone a ce- ro. Tabla 48 Margen de aluste tiempo de blogueo tras alcanzar la cantidad maxi- ‘ma de conexiones en aumento admisibles ara ajustar el tiempo de bloqueo, proceder como se indica a continuacién: Bed . [3] parametos > LF3] vatores limite > 13x > <27> Bajar-> Contador de aumento 0. 2, pulsar LEA] . [FS] deseada. para ajustar la opcién LE] componse- ion > <00> Compensacion de linea Ur 2. Pulsar LE > La posicién deseada se marca y ya puede modificarse e! valor. para marcar una cia, FA para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. r=] 4, Pulsar La caida de tensién éhmica Ur esté alustada, Ajuste de la caida de tensién inductiva Ux La caida de tensién inductiva registrada debe entrarla en la visualizacién El efecto de la compensacién puede girarse 180” en la visualizacién con ayuda del signo algebraico, Sino desea ullzar ningun método de compensacién, en los dos métodos ebera far el valor "0 La compensacién de linea y la compensacién Z pueden utiizarse al mismo| tiempo. Por este motivo, asegirese de que en el método de compensacién| no utlizado se ajuste el parémetro "0" 18 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73424 ‘Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica -25V..25V. otv ov TablaS2 Margen de aluste de la calda de tensién inductiva Ux Para ajustar la caida de tensién inductiva Ux, proceder como se indica a con- tinuacion: Parametros > ‘Compensa- = clon > tx > <01> I> Compensacién de linea Ux. 2. Pulsar LF4 para marcar una cifra. > La posicién deseada se marca y ya puede rmodificarse el valor FA para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. 4, Pulsar LO La caida de tension inductiva Ux esté ajustada, Ajustar compensacién Z La compensacién Z puede utlizarse por ejemplo en pequerios cambios del ngulo de fase cos 9. También puede utlizarse en redes enmalladas. No obstante, la compensacién Z no depende del cos @. El ajuste correcto de los pardmetros requiere un célculo del aumento de ten- sién (AU) teniendo en cuenta la intensidad, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 19 7 Funciones y ajustes Ejemplo de calculo: AU Ajuste de la compensacién Z en % Une Tensién del transformador suministrando la intensidad | ae Tensién al final de la linea con la intensidad | y la misma posi- cién de servicio del cambiador de tomas bajo carga 1 Intensidad de carga en A Intensidad consigna en A de la conexién para el transformador Wy de intensidad seleccionada en el regulador de tensi6n: 0,2 A; 4 AoSA le Relacién del transformador de intensidad; por ejemplo 200 A 0 5A Férmula para hallar el aumento de tensién AU: ke T Calculo: BU = 100» SOOOWVAD OOO ,_5=5A 10.000 V 500A averqo. —20.000¥ 25 . 10.000 V 500 aus 2.000.000 0s 10,000 aus 10% El valor porcentual registrado del aumento de tensién se refiere al valor con- signa y debe ser entrado por usted en esta visualizacién, Jin método de compensacién, en los dos métodas Sino desea utilizar deberd fijar el valor’ TAPCON® 260 801003105 Es {© Maschinenfabrik Reinhausen 2013, 7 Funciones y ajustes Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 0%..15 % del valor consigna GsItD o% TablaS3 Margen de auste compensacién Z Para ajustar la compensacién Z, proceder como se indica a continuacion: 1, bo > [E3] parametios > LF4] compensa- =I clon > 2x > <02> I> Compensacién Z, 2. Pulsar LE FS para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. 3, Pulsar LO La compensacién Z esté ajustada 7.3.42.5 _Ajuste del valor limite AU en la compensacién Z Con la compensacién Z activada, para evitar una tensién demasiado elevada en el transformador debe limitar el aumento de tensién maximo admisible re- ferido al valor consigna, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, wt 7 Funciones y ajustes Margen de ajuste Incremento ‘juste en fabrica 0%..15% del valor consigna cu) O) Tabla 54 Margen de auste de valor limite AU en la compensacion Z Para ajustar el valor limite AU, proceder como se indica a continuacién: 1. Be EFS] poramotos > [F4] compensa- =F ion > 3x > <03> I> Compensacién Z valor limite. FA 2. Pulsar LEU] para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. = 3. Pulsar El valor limite AU esta ajustado, 7.3.43 Con la supervisién en cruz es posible una supervisién reciproca de 2 regula- dores de tension. El regulador de tensién detecta y comunica a través de la autosupervisién de serie los posibles fallos en las siguientes partes: + fuente de alimentacion + fallo del procesador programa que falta En caso de producirse un fallo, se produce una sefializacién a través del contacto de estado. Por este motivo, la supervision en cruz reciproca sélo puede limitarse a los siguientes puntos: 122 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Fal un valor de medicién y/o fallo de la tarjeta de medicién, En requladores de tensién que se supervisan reciprocamente, cada uno de los valores de medicion del otro regulador de tensién se suministra a traves de segundas entradas de medicién. Através del bus CAN también se llaman los valores de medicién del regula- dor de tensién calculados respectivamente y se comparan con los valores de medicién originales. En caso de producirse una divergencia entre los valores de medicién, aparece la sefalizacién "Fallo valor de medicion” a través de un relé de salida, Las segundas entradas de medicién deben considerarse independientemente de las primeras entradas de medicién, para lo cual los reguladores de tensién también se supervisan desde distintos niveles de tensién. Control de la regulacién de tensién dentro de los limites superiores @ feriores ajustables En este caso, se suministra a un regulador de tensién una tensién de medi- cién a través de una segunda entrada de medicién. Para esto valor de medi- cién puede ajustarse un valor consigna, un limite inferior y un limite superior asi como un retardo de tiempo separados. En caso de excederse alguno de estos limites, tas el tiempo ajustado se produce una seftalizacién a través del relé de salida. A través de los contactos de relé, en caso de que estén ca- bleados segiin corresponda, puede bloquearse el impuso subir/bajar para el accionamiento a motor. ‘través del control de valor limite no se influye en la regulacién de los distin- tos reguladores de tensién Con el fin de garantizar una comunicacién de los reguladores de tension que se supervisan a si mismos a través de la interfaz de bus CAN, deben entrarse las direcciones CAN. Para ello debera asignar al primer regulador de tensién 11" yal segundo regulador de tensién el "2" como direccién CAN. (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 2 7 Funciones y ajustes 73.43.41 Ajustar UCons. 2 del regulador EI valor consigna del regulador de tension a supervisar puede ajustario en esta opcién de meni como valor absoluto en la unidad V 0 kV. Si cambia la visualizacién con ayuda de la tecla LF3], puede ajustarse este valor referido a la tensién primaria del transformador de medicion. Si cambia la visualizacién a V, esta se referira a la tension secundaria, Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 49V..140V otVv 100 V Tabla 85 Margen de aluste valor consigna regulador 2 (V) Para entrar el valor consigna del regulador de tensién 2, proceder como se indica a continuacién: 1. Be» FE3] paramotos > [FS] supenvision enctuz <00> Unies Regulador 2, 2. Pulsar LEY para aumentar el valor o pulsar FS. para reducir el valor. 3, Pulsar LO El valor consigna para el regulador de tensién 2 esié ajustado. 124 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.3.43.2 _Ajustar bloqueo por subtensién U< absoluto para el regulador 2 EI valor limite para el bloqueo por subtensién del regulador de tension a su- pervisar puede ajustarlo en esta opcién de ment como valor absoluto. ‘Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica 34 V..160V 1v 60V Tabla 8 Margen de aluste bloqueo por subtensién regulador 2 (V) ara entrar el valor limite para el bloqueo por subtensién para el regulador de tensién 2, proceder como se indica a continuacién: F5| Parametros > LES supervision fen cruz > 2x > <02> U< Regulador 2. 2. Pulsar LE FS. para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. 3. Pulsar LE El valor limite para el bloqueo por subtensién co- mo valor absoluto esta ajustado. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 125 7 Funciones y ajustes 7.3.43.3 _Alustar bloqueo por subtensién Uc para el regulador 2 (%) EI valor limite para el bloqueo por subtensién del regulador de tensién a su- pervisar puede ajustario en esta visualizacién como valor porcentual. Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 60 %...100 % 1% 60% Tabla 87 Margen de aluste bloqueo por subtensién regulador 2 (24) Para entrar el valor limite para el bloqueo por subtensién para el regulador de tensién 2, proceder como se indica a continuacién: 1, Me > [F3] parametios > LFS] supervision = en cruz> 1x > <01> Us regulador 2, Fi 2. Pulsar LEU] para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. 3. Pulsar L EI valor limite para el bloqueo por subtension en % esta ajustado, 128 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7.3.43.4 — Ajustar bloqueo por sobretensién U> para el regulador 2 (%) EI valor limite para el bloqueo por sobretensién del regulador de tension a supervisar puede ajustario en esta visualizacién como valor porcentual ‘Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica 100 %...140 % 1% 140% TablaS8 Margen de ajuste bloqueo por sobretensién regulador 2 (4) ara entrar el valor limite para el bloqueo por sobretensién para el regulador de tensién 2, proveder como se indica a continuacién: 1 Parémetros > LES] supervision en cruz> 3x L2 > <03> U> Regulador 2. 2. Putsar LE] para aumentar el valor o pulsar FS. para reducir el valor. absoluto para el regulador 2 EI valor limite para el bloqueo por sobretensién del regulador de tension a supervisar puede ajustarlo en esta visualizacién como valor absoluto, Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 34 V...160V iv 140V Tabla 59 Margen de ajuste bloqueo por sobretensién requlador 2 (V) ara entrar el valor limite para el bloqueo por sobretensién para el regulador de tensién 2, proceder como se indica a continuacién: 1, Me > [F3] parametios > LFS] supervision = en cruz> 4x. > <04> Us regulador 2, FA 2. Pulsar LEU] para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. r=) 3. Pulsar El valor limite para el bloqueo por sobretensién ‘como valor absoluto esta ajustado. 128 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73.43.68 _Ajustar tiempo de retardo para sefializacién de fallo En caso de detectarse un fallo en el regulador de tension que se esta supe visando, en esta visualizacién puede ajustar el tiempo de retardo de la sefia- lizacion de fallo. ‘Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 0s..10s 1s 10s Tabla 60 Magen de ajuste tiempo de retardo sefalizacién de fllo Para ajustar el tiempo de retardo de la sefiaizacién de fallo del regulador de tensién 2, proceder como se indica a continuacién: 1, Bed. [F3] porametos > [EB] supervision = en cruz > 5x > <05> Sefializacién de fallo. FA 2, Pulsar LE4] para aumentr el valor o pulsar Le] para reducir el valor. 3. Pulsar L& El tiempo de retardo para la sefializacién de fallo del regulador de tensién 2 esté ajustado, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 129 7313.7 130 7 Funciones y ajustes Ajustar tensién secundaria del transformador de medicién para el regu- lador 2 La tensién secundaria del transformador de medicién del regulador de tensién a supervisar puede ajustarla en esta visualizacion. S7V..A10V 100 V Tabla 61 Margen de sjuste tension secundaria del transformador de medicion del regulador 2- V OkV...9999 kV tkv OkV...999,9 kV Ot kV on OkV..99,99 kV 0.01 kV Tabla62 Margen de ajuste tension secundaria del transformador de medicién del regulador 2- kV Para ajustar la tensién primaria del transformador de medicién del regulador de tension 2, proceder como se indica a continuacion: 1. Fd > 3] peramotos > [ES] supervision = cen cruz > 6x. > <06> U sec. regulador 2. FA 2. Pulsar LEY] para aumentar el valor o pulsar TFS] para rode et vatr 3. Pulsar LO) La tensién secundaria del transformador de medi- ci6n del regulador de tension 2 esta ajustada. TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 73.438 ‘Ajustar tensién primaria del transformador de medicién para el regula- dor 2 La tensién primaria del transformador de medicién del regulador de tensién a supervisar puede alustarla en esta visualizacién, ‘Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica Okv...9999 kV 1kV OkV...999,9 kV Ot kV on OkV...99,99 kV 0,01 kv Tabla 63 Margen de ajuste tensisn primaria del transformador de medicién del regulador 2 Para ajustar la tensién primaria del transformador de medicién del regulador de tensién 2, proceder como se indica a continuacién: 1, Med. [F3] portmetros > [ES] supervision = fen cruz > 7x > U prim regulador 2 2. Putsar LES] para marcar la coma decimal > Lacoma decimal esta fjada y ya puede modificarse el valor. para aumentar el valor 0 pulsar Jara reducir el valor. a 4, Pulsar La tension primaria del transformador de medicién del regulador de tensién 2 esté ajustada ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 13 74 TAA 12 7 Funciones y ajustes Configuracién En este apartado se llevan a cabo todos los alustes para la configuracién de datos especificas de la instalacién, Para facitare la identificacion de deter ‘minados parémetros, los subgrupos estan descritos mediante pardmetros in- [F4] contguracion > [F2] patos aet transformador. > <00> Tensién primaria a 2. Pulsar LE3} para marcar la coma decimal > La coma decimal esté fiada y ya puede ‘modificarse el valor. iz 3. Pulsar LES] para marcar una cifra > La posicién deseada se marca y ya puede modificarse el valor. F 1] para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. fe 5. Pulsar La tensién primaria del transformador de medicién esté ajustada, ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 133 TAA 134 7 Funciones y ajustes Aluste de a tensién secundaria del transformador de medicién La tensién secundaria del transformador de medicion se muestra y se intro- duce en V. Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 100 V...110V o1v 100 V Tabla 66 ‘Margen de ajuste tension secundaria del transformador de medicién Para alustar la tensién secundaria del transformador de medicion, proceder ‘como se indica a continuacién: 1, Bo > [4] contiguracin > [F2] patos aet transformador > 1x. > tensién secundaria, 2. Pulsar LE4) para marcar una cifta > La posicién deseada se marca y ya puede ‘modificarse el valor. li) para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. a 4, Pulsar La tensién secundaria del transformador de medi- cién esta ajustada, TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ‘Ajuste de la corrionte primaria del transformador de medicién En general, el reguladar de tensién muestra el valor de intensidad porcentual de la entrada de medicién seleccionada, En cuanto ajusta la intensidad asig- nada primaria (por ejemplo 50 A) en el regulador de tensién, la visualizacién ‘cambia en el menii de informacién a *A" (amperios). En la pantalla principal, la intensidad primaria siempre se muestra en "A" o como "0" si no se ha indi- ‘cado ninguna intensidad ptm Desconocida 100% econ Sin 1A 1A 1A OA parametrizacién Desconocida 1A 100% 50A 50A (de la intensidad (de fa intensi- primaria) dad primaria) 1A 1A 1A BOA SOA (de la intensidad (de ta intensi- secundaria) dad primaria) Tobla 67 —_Ejemplo para la unidad mostrada %/A (© Maschinenfabrik Reinhauson 2013 seoro0ases TAPCON® 260 138 TAs 136 7 Funciones y ajustes Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 100 A...10,000 A 1A 200A Tabla 68 —_Ajuste dela coriente primaria del transformador de medicion Para ajustar la corriente primaria del transformador de medicién, proceder ‘como se indica a continuacién: 1, Bod, FF] contouracion > [F2] patos ae > transformador > 2x > <02> Intensidad primaria, Fa 2. Pulsar LE#] para marcar una cifra. > La posicién deseada se marca y ya puede ‘modificarse e! valor. Ey para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. = 4, Pulsar La corriente primaria del transformador de medi- cidn esta ajustada, Ajuste de la conexién para el transformador de corriente Es preciso seleccionar la conexién para el transformador de corriente para conseguir que se muestren los valores correctos, En caso de que ajuste la Cconexién del transformador de corriente en la visualizacion en "Desconocida’, ‘se mostraré el valor porcentual. Pero si a pesar de ello selecciona una co- rnexién, el valor absoluto se mostrard en amperios. En este caso, pueden ajustarse los siguientes valores: + 024 - 4A + 5A TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Para alustar la conexién para el transformador de corriente, proceder como se indica a continuacion: eT Configuracién > LF2] patos dei | sms transformador > 3x. > <03> Conexién para el transformador de cortiente 2. Pulsar LEA] 9 LFS. para seleccionar el borne de conexién deseado. 3. Pulsar LE La conexién para el transformador de corriente estd ajustada TANS Ajuste de la posicién de fase del transformador de tensién / de intensi dad Los valores de los circuitos de medicién habituales pueden ajustarse de la siguiente forma: Sistema Ajuste Indicacion Monofaisico 0 0 1PH Trifasico 0 0 3PH Trifasico 20 90 SPH Trifasico 30 30 3PH Trifasico -30 -30 3PH Tabla 63__Posibles valores de ajuste para los crcultos de medicion ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 17 7 Funciones y ajustes Circuito a: Figura 19 Circuito a- angulo de fase a ajustar 0,1PH ‘+ Eltransformador de tensién VT est conectado en fase y neutro. ‘+ Eltransformador de corriente CT esté insertado en bucle en un circulto do fase. ‘+ Latensién Us y la intensidad |, son equifasicas, ‘+ Lacaida de tensién de una fase de la inea se determina mediante inten- sidad b, Circuito a: Figura 20 Girculto a Angulo de fase a ajustar 0,3PH + Eltransformador de tensién VT esté conectado en U y N. ‘+ Eltransformador de corriente CT esté insertado en bucle en un circuito v. ‘+ Latensién Us y la intensidad l,son equifésicas. ‘+ Lacaida de tensién de una fase de la linea se determina mediante inten- sidad l. 438 TAPCON@ 260, 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Circuito a: Figura 21 Creultob -angule do fase ausiar OP + Eltransformador de tensién VT esta conectado en U y V. + Eltransformador de corriente CT, esta insertado en bucle en un circuito UyCT env. + Los transformadores de corriente CT; y CT» estan conectados en parale- lode forma cruzada. Formacién de intensidad total =I, lv + Laintensidad ly + ly y la tension Uy V son equifasicas. + Lacaida de tensién de una fase de la linea se determina mediante inten- sidad: (ly + ly! V3. Circuito c: Figura 22 Girculto ¢- Angulo de fase a ajustar 90;3 PH + Eltransformador de tensién VT esta conectada en U y V. + Eltransformador de corriente CT esta insertado en bucle en un circuito w. + Laintensidad ly se adelanta en fase a la tensién Uv V 90°. + Lacaida de tensién de una fase de la linea se determina mediante intern- sidad hv. (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 199 7 Funciones y ajustes Cireuito 4 Figura 23. Circuito d- angulo de fase a ajustar 20;3 PH ‘+ Eltransformador de tensién VT esta conectado en Uy V. ‘+ Eltransformador de corriente CT esté insertado en bucle en un circuito v. ‘+ Lalintensidad IV se adelanta en fase a la tension Uy v 30°. ‘+ Lacaida de tensién de una fase de la linea se determina mediante inten- sidad hy. Circuito e Z “Zs — Figura 24 Crealtoe angule de fase ausar 30:37 ‘+ Eltransformador de tensién VT esté conectado en Uy V. + Eltransformador de corriente CT esta insertado en bucle en un circuito U. ‘+ Laintensidad I, se retrasa on fase a la tensién Uy -30". La caida de tensién de una fase de la Iinea se determina mediante intensidad ly 140 TAPCON@ 260, 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes TA2 TAZA ara alustar la posicién de fase para el circulto del transformador, proceder como se indica a continuaci6n: F 21 datos del a Configuracién > transformador > 4x. > <04> Circuito del transformador. F4] , [FS 2. Pulsar LEN) o LEI para seteccionar la posi- cién de fase deseada, a 3. Pulsar La posicién de fase esta ajustada Generalidades En este submend puede llevar a cabo ajustes generales en el aparato que también son necesarios para la puesta en servicio. Los siguientes ajustes generales puede modifcarlos usted mismo: = Idioma ‘+ Identiticacién del regulador ‘= Velocidad de baudios (ajuste COM1) ‘© Visualizacién de tension KVIV ‘= Visualizacién de intensidad %/A, ‘© Duracién de impulso subir y bajar © Configuracién de entradasisalidas libres (IOs) ‘= Oscurecimiento del display ‘+ Tiempo de marcha del motor ‘Ajuste del idioma Si lo desea puede ajustar 0 modificar a voluntad el idioma de visualizacién. Dispone de los siguientes idiomas: = Inglés = Aleman © Francés ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, vat 42 Espanol Italiano Portugués 1, bed > [FT contguracion > Gener ralidades. > <00> Idioma 2. Pulsar ma deseado, 3. Pulsar FA] , [FS r= El idioma esta ajustado, TAPCONE 260 80100305 es. para seleccionar el idio- 7 Funciones y ajustes ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ‘Aluste de la Identificacién del regulador La identificacién del regulador esté formada por secuencias de cifras de 4 dligitos y sirve como caracteristica de identifcacion adicional de un regulador de tensién, Laidentifcacién sélo sirve para la visualizaci6n "TAPCON®-rol - Software”. Sino desea ajustar esta identificacién del regulador, las tnicas indicaciones son la version del Firmware y el ntimero de serie. Con la ayuda de la identiicacién del regulador puede garantizarse que se produce la unién entre el software de visualizacién y un regulador de tensién definido con exactitud. En el caso de una comunicacién online, esta identif- cacién del regulador se consulta a través de un software que se ejecuta en el PC y se compara con los datos del regulador disponibles, De este modo se permite la asignacién precisa de los datos ylo pardmetros, (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 “0 7 Funciones y ajustes Para ajustar la identificacion del regulador, proceder como se indica a contt- 1. Bd. FAT contguracion > LES] cenera- lidades > 1x L& > <01> Identificacién del regulador. 2. Pulsar LEA para modificar la primera cifra. ‘Si desea entrar una secuencia de cifras de varios igitos, continde con el paso 3. Si no desea entrar ringuna otra cifra, continue con el paso 7. 3, Pulsar LE (cifra >9) hasta que aparezca otra posicién de cifra. tantas veces como sea necesario Fa) 4. Dado el caso, pulsar LEI para marcar la po- sicion de cifra, > Lacifra deseada se marca y ya puede modifcarse. 5, Putsar LEY o LES] para moaiticar la citra 6. Repetirlos pasos 3 a 5 las veces necesarias hasta que se hayan introducido todas las ci- fras. a 7. Pulsar 8. Laiidentiticacién del regulador esta ajustada, 144 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7423 TAD ‘Ajustar la velocidad en baudios. En esta visualizacion puede ajustar Ia velocidad en baudios de la interfaz COM! para por ejemplo determinar la velocidad de transmisién para la co- ‘municacién hacia el software TAPCON'-trol. Pueden ajustarse los siguientes valores: + 9.6 kBaud © 19,2 kBaud © 384 kBaud + 57,6 kBaud ara alustar la velocidad en baudios, proceder como se indica a continuacion: 1, Bed. FF] contguracion > LES] cenera- lidades > 2x > <02> Velocidad de baucios. 2, Putsar LFA] « [FSI para setccionarlavelo- cidad de baudios deseada, = 3. Pulsar La velocidad en baudios esta ajustada. ‘Ajustar la visualizacién de tension kV/V Con la conmutacién de la indicacion de V a kV se calculan valores de medi- cién en el aparato en el lado primario del transformador de tensién y se visua- lizan segin corresponda. El lado primario se muestra siempre Gnicamente en, kV y el lado secundaria en V. La conmutacién de V a kV sélo es posible si previamente ha entrado todos los datos del transformador. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, us 7425 7 Funciones y ajustes Para alustar la unidad deseada para la visualizacion de tensi6n, proceder segiin se indica a continuacion: 1. Bod. LF] contguracion > LFS] cenera- lidades > 3x > <03> Visualizacién KVIV. FA] , [FS 2. Pulsar LEY] » LES] para seleccionarla un- dad kV oV. a] 3. Pulsar La unidad deseada para la visualizacién de ten- sién esta ajustada Ajustar la unidad de la visualizacion de intensidad En esta indicacién puede ajustar la unidad para los valores limite visualizados para sobreintensidad y subintensidad como valor porcentual ("%6") 0 como valor absoluto ("A"). oe La conmutacién de % a A séio es posible si previamente ha entrado todos los datos de! transformador. 48 Para ajustar la unidad deseada para la visualizacién de intensidad, proceder segiin se indica a continuacion: 4. Fe > [4] contiguracion > [E3] cenera- lidades > 4x > Visualizacion %/A, 2. Pulsar LEY o LFS] para seleccionar la un- dad % 0A. a 3. Pulsar La unidad deseada para la vieualizacién de intr sidad esta ajustada. TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ‘Ajustar la duracién de! impulso de conmutacién En esta visualizacién puede ajustar la duracién del impulso de mando para el accionamiento a motor, Si ajusta la duracién de impulso subir o bajar a por ejemplo 1,5 segundos, Una vez transcurrida el tiempo de retarde T1 0 T2 ajustado se produce du- rante, 1,5 segundos un impulso de conmutacién. El tiempo de espera entre 2 impulsos de conmutacién consecutivos corres- onde al tiempo de retardo T1 0 T2 ajustado. u i Th Ti Th a ts] 2 4 Figura 25 Impulso de conmutacién en modo esténdar 1 1 Tempo de retardo ajustado 2 Inicio del primer impulso de conmutacién subirfbajar 3 Ti=Duracién del impulso de conmutacién (1,5 segundos) 4 Inicio del segundo impulso de conmutacién subir/bajar (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 wr 7 Funciones y ajustes En el modo de conexién répida se produce el siguiente impulso de conmuta- ién tras 1,5 segundos, uv a ts] 7 Ss Figura 26 Impulse de conmutacign en modo rapido de conmutacion 41) Inicio del primer impulso de conmutacién subi/bajar i= Duracién de! impulso de conmutacién ajustada (1,5 segundos) Momento més préximo para el siguiente impuiso de conmutacion su binfbajar (1,5 segundos) En caso de que ajuste a 0 la duracién de impulso subir/bajar, se emiticé un impulso continuo. oe En caso de que el accionamiento a motor no arranque con el ajuste estandar (1.5 segundos), le rogamos prolongue el tiempo de impulso. a8 TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ‘Margen de ajuste Incremento Ajuste on fabrica 0s..108 ots 18s Tabla 70 Margen de aluste duracién de impulso subirajar ara alustar la duracién del impulso, proceder como se indica a continuacién: 1, Bed - LF] conguracion > [ES] cenera- lidades > 5x LI > <05> Duracién del impulso $ /B. 2. Putsar LE] o LES] para seteccionar la dura- cién del impulso deseada, 3. Putsar Le La duracién del impulso S/B esté ajustada ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, “9 TART 7 Funciones y ajustes Configurar entradas de mando 101-X1:33/31 En esta visualizacién puede asignar funciones a las entradas de mando de bre configuracién. Puede asignar a las entradas de mando |01-X1:33 y 10-X1:31 las siguientes funciones: Desconexién No se ha seleccionado ninguna funcién. Master/Follower Modo Master activado con la sefial encendida, Modo Follower activado con la sefial apagada, Local/Rem. Modo de operacién "Local" activado. Modo de operacién "Remote" desactivado. Bloqueo Regulacién automatica bloqueada Conexion répida T1T2 desactivados. El impulso de conmutacién subirfbajar se produce directamente en caso de excederino alcanzar el ancho de banda. Guardamotor disparado Sefializacién: el guardamotor se ha disparado Remote/Loc. Modo de operacién "Remote" activado, Modo de operacién "Local" desactivado. Tabla 71 Posibies funciones para las entradas de mando La funcién *LocalfRemote” puede asignarla a la entrada de mando |0-X1:z 2 0 bien ala entrada de mando |O-X1:d 20. En esta asignacién pueden ajus- tarse las funciones que describimos a continuacién: Desconexin 001 Local/Rem. ° a a Local/Rem. 1 si No Remote/Local 0 si No Remote/Local 1 No Si Tabla72 __Posiblidades de ajuste para los modos de operacién “Loca” y “Remote” 150 TAPCON® 260 901003!05 ES [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 0 Silas dos entradas de mando de libre configuracién, 10-X1:31 e 10-X1:33, poseen distintos ajustes o ajustes inversos, se bloquearan todas las funcio- nes del regulador de tensién. Por ejemplo: SSiha ajustado las dos entradas de mando en *Local/Remote”, la sefial arriba (1) esta presente, aunque en la otra entrada de mando indique abajo (0), ‘entonces las funciones *Manual/Auto” y "Subir/Bajar” no pueden ejecutarse ni con las teclas F en la placa frontal ni a través de las entradas para sefali- zaciones a distancia o interfaz serie. Para asignar funciones a las entradas de mando, proceder como se indica a continuacién: bed [F4] contigracion > LFS] cenera- lidades > 6x. > <06> 101-K1:33, 2, putsar [EA] 9 [F5] tantas veces, hasta que aparece la funcién deseada en la visualizacin. fe 3. Pulsar La funcién ha sido asignada, Todas las entradas de mando puede configurarlas tal y como se describe arriba. En total dispone de las siguientes entradas de mando: 1O1K1S3 6x <06> NOK T veces <07> Tabla 73. Entradas de mando de libre configuracién (IOs) ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 151 7 Funciones y ajustes 7428 Configurar relés de salida 101-X1:25/26 y 101-X1:23/24 En esta visualizacion puede asignar funciones a los relés de salida de libre configuracién. Puede asignar a los relés de salida 101-X1:25/26 y 10-X1:23/24 las siguientes funciones: Funcién posible Desconexién Master/Follower LocalfRem. ‘Subtensién ‘Sobretensién Valor consigna 2 Valor consigna 3 ‘Apag motor> Tiempo mot. > Motor en marcha ‘Ancho de banda < ‘Ancho de banda > Descripcién del funcionamiento No se ha seleccionado ninguna funcién. Modo Master activado con la sefial encendida. Modo Follower activado con la sefial apagada. Modo de operacién “Local” activado, Modo de operacién "Remote" desactivado. ‘Sefializacién: bloqueo por subtensién, Sefializacién: bloqueo por sobretensién ‘Sefializacién: valor consigna 2. ‘Sefializacion: valor consigna 3. ‘Sefializacién: impulso disparado; tiempo de marcha del motor excedido. ‘Sefializacién: hay una sefial constante; tiempo de marcha del motor excedido, Sefalizacién: motor en marcha. Sefializacién: ancho de banda no alcanzado. ‘Sefializacién: ancho de banda excedido. Tabla74 —_Posibles funciones para relés de sallda Para asignar funciones a los relés de salida, proceder como se indica a con- tinuacion: 1, bod ~ [4] configuracion > LF3] concra- = lidades > 8x > <08> 101-K1:25/26. 2, Pulsar LEA o LFS tantas veces como sea necesatio hasta que aparezca la funcién de~ seada en la visualizacion, = 3. Pulsar La funcién ha sido asignada, 152 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Todos los relés de salida puede configurarios tal y como se describe arriba En total dispone de las siguientes salidas: 1O1-K1:25°26 Bveces <08> lO1xt2324 Oveces <09> Tabla75 —_Relés de salida de libre contiguracién (10s) 7429 Conectaridesconectar oscurecimiento del display Si activa esta funcién la pantalla se oscurece automaticamente sien un plazo de 15 minutos no ha pulsado ninguna tecla. Sin embargo, la informacién con- tinda siendo legible. Activar esta funcién ayuda a prolongar la vida titi de la pantalla. Al pulsar de nuevo una tecla cualquiera, la pantalla volverd a ilumi- arse, Conectaridesconectar oscurecimiento del display bed [F4] contiguracion > LES] cenera- lidades > 10x LJ > <10> Pantalia oscura. 2, Putsar LEU 6 LES! para conectar (ON)idesconectar (OFF) e! oscurecimiento del display. 3. Pulsar LO El oscurecimiento de la pantalla esta activa- doldesactivado. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 153 TARA TAZAZ 154 7 Funciones y ajustes Controlar el tiempo de marcha del motor El tiempo de marcha del accionamiento a motor puede ser controlado por el regulador de tensién. Esta funcién sirve para identificar funciones erréneas del accionamiento a motor durante la operacién de conmutacién y dado el caso activar las acciones necesarias. Para sacar provecho del contral del tiempo de marcha, la correspondiente entrada de mando debe estar bien cableada y estar parametrizada en "Motor ‘en marcha". Ademids, el tiempo de marcha del motor debe estar ajustado. Durante la operacién de conmutacién, el accionamiento a motor emite la se- jal “Accionamiento a motor en marcha’. Esta sefial se mantiene activa hasta ‘que la operacién de conmutacién ha finalizado. El regulador de tensién com- para la duracién de esta sefial con el tiempo de marcha del motor ajustado. En caso de excederse el tiempo de marcha del motor ajustado, se disparan distintas acciones desde el regulador de tensién: 1. Sefializacién "Tiempo de marcha del motor control del tiempo de mar- cha" 2. Sofial constante a través del relé de salida "Accionamiento a motor ox- ‘eso del tiempo de marcha" (opcional) 3. Sefial de impulso a través de relé de salida "Disparar guardamotor" (op- cional) Cablear y parametrizar entrada de mandolrelé de salida Si desea controlar el tiempo de marcha del motor, el regulador de tensién y el accionamiento a motor deberan conectarse y parametrizarse del mismo modo ‘que en la siguiente figura TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 1 Figura 27 Gableado del control del tempo de marcha del motor Entrada de mando I/O "Motor en marcha" Entrada de mando IO “Guardamotor aisparado" (opcional) RRelé de salida 1/0 ‘Disparar quardamator” (opcional) RRolé de salida 1/0 “Accionamiento a motor exceso dal tiompo de marcha {opcional) nalmente el acuse de recibo del accionamiento a motor “Guardamotor dis- parado" en una entrada de mando. Al volver a conectar el quardamotor, esta sefalizacién coloca de nuevo a cero el relé de salida "Tiempo de marcha del motor excedido" y activa la sefiaizacién "Guardamator disparado 0 ‘Si desea utllzar el relé de salida, deberd cablearse y paramelrizarse adicio- Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 0s..308 ots Os Tabla 76 Margen de ajuste tiempo de marcha del motor Para ajustar el tiempo de marcha del motor, proceder como se indica a con- tinuacion: ‘Si ajusta el control de tiempo de marcha del motor a°0,0 s", este se consi- deraré desconectado, (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 155 7.43 7 Funciones y ajustes 1. Bed > LE] contiguracion > [E3] conera- lidades > 11x > <11> Tiempo de marcha del motor. 2. Pulsar Es para marcar una cifra. > La posicién deseada se marca y ya puede ‘modifcarse el valor. FA para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. S| 4, Pulsar El tiempo de marcha del motor esta ajustado. Marcha en paralelo En el servicio de red existen parcialmente requisitos para aumentar la poten- cia de cortocircuito o la potencia pasante en un emplazamiento, Para ello se Conectan en paralelo transformadores con tomas. En dicho caso, se obtiene un servicio en paralelo seguro y rentable cuando la potencia total de los transformadores conectados en paralelo se utiliza sin sobrecargar los distintos transformadores. 0 Para el servicio en paralelo de transformadores se recomienda cumplir las, siguientes condiciones limite validas en general ‘+ tensiones nominales iguales ‘+ relacién de la potencia de los transformadores (<3:1) * divergencia maxima de las tensiones de cortocircuito (Ux) de los trans- formadores conectados en paralelo 10 % ‘+ mismo numero de grupos de conexién 158 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Con el regulador de tensién puede accionar hasta 16 transformadores co- nectados en paralelo en una barra colectora en un grupo o bien en 2 grupos sin detectar la topologia de la instalacién. El intercambio de informacién se produce mediante el bus CAN. La marcha en paralelo se activa mediante uno de las 2 entradas de estado o mediante la técnica de mando. Existen 2 razones para realizar el servicio en paralelo: 1. Aumento de la potencia de cortocirouito 2. Aumento de la potencia pasante El control en paralelo puede realizarse opcionalmente de 2 modos: + Servicio en paralelo seguin el principio "Minimo de corriente reactiva cir- culante" + Servicio en paralelo segtin el principio "Sineronismo de tomas" (Mas- ter-Follower) Seleccionar el método de marcha en paralelo En los siguientes apartados se desoribe qué métodos de marcha en paralelo pueden seleccionarse y ajustarse. Es posible ajustar al regulador de tensién 4 métodos distintos: Corriente reactiva circulante + Datos del transformador segtin recomendacién * Noes necesario un registro de la posicién de toma Sincronismo de tomas (MasteriFollower) + Transformadores con los mismos datos de referencia + Es necesario un registro de la posicién de toma Sincronismo de tomas automatico Desconexién + _ Marcha en paralelo desactivada ‘Antes de aclivar un método de marcha en paralelo, deben cumplirse adicio- nalmente otras condiciones previas: ‘+ deben ajustarse direcciones bus CAN correctas @ individuales (+0). ‘+ debe haberse seleccionado el grupo de marcha en paralelo 1.0 2.0 bien haberse activado a través de una IO preasignada. (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 197 7432 743.3 7 Funciones y ajustes En los siguientes apartados se describe cémo puede activar un método de marcha en paralelo. Desactivar marcha en paralelo Para desactivar el método de marcha en paralelo proceder como se indica a continuacién: 1, od. [4] contguracion > [E4] ntarcna ‘en paralelo. > <00> Método de marcha en paralelo. 2, Putsar LE o LEST para seteccionando ae "OFF" para desactivar el método de marcha en paralelo, x] 3. Pulsar E| método de marcha en paralelo esta desactiva- do. Seleccién de la sensibilidad de la corriente reactiva circulante Si se selecciona la corriente reactiva circulante, la marcha en paralelo se rea- liza segin el método de reduccién de la corriente reactiva circulante, La co- rriente reactiva circulante se calcula a partir de las intensidades del transformador y sus Angulos de fase. Una tensién proporcional a la corriente reactiva circulante se afiade a los reguladores de tension que funcionan de forma auténoma como correccién de la tensién de medicion, Esta correccién de la tensién puede reducirse y/o aumentarse ajustando la sensibilidad de la Corriente reactiva circulante. La sensiblidad de la corriente reactiva circulante resulta adecuada para transformadores conectados en paralelo con una potencia consigna y una tensién consigna Us similares asi como para grupos de conexién con la ‘misma y con distinta tensién por escalén. En este método no es necesaria ninguna informacion sobre la posicion de toma, oe Para este método de marcha en paralelo se requiere previamente que todos los transformadores del grupo de conexién en marcha paralela sean contro- lados por un regulador de tensién propio. 158 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 0 Si ajusta el método de marcha en paralelo "Corriente reactiva circulante’, previamente deberd ajustar los valores para el bloqueo y la sensibilidad de la Corriente reactiva circulante. TA3h Para seleccionar el método de marcha en paralelo "Corriente reactiva circu- lante” proceder como se indica a continuacién: 1. Med > FF] contiguracion > [F4] vtercho ‘en paralelo. or reac.circ, > <00> Método marcha en paralelo. F4] , [FS 2. Pulsar LEY] o LES] tantas veces como sea necesario hasta que aparezca "Corriente reac- tiva circulante" en la visualizacion, 1 método de marcha en paralelo "Corriente reac- tiva circulante” esta seleccionado. Ajuste del Master en el método de sincronismo de tomas En este método de marcha en paralelo el regulador de tension se determina para el Master. Durante este proceso, este regulador de tensién se encarga del guiado, mientras que todo el resto de reguladores de tensién en calidad de Followers acatan las érdenes de regulacién del Master. ‘Mediante el bus CAN, el Master compara las posiciones de toma de los Fo- llower con su propia posicién de toma, Si existe una diferencia de toma, el Master ordena que los Follower se regulen a la misma posicién de toma, En caso de que falle el Master fijado, aparece en la pantalla una sefializacion de fallo: "Fallo marcha en paralelo: ningun Master disponible". Ademas, de- pendiendo de la configuracién del parémetro "Bloqueo servicio individual, se bloquean los reguladores de tensién ajustados en consecuencia o bien si- ‘guen funcionando en el servicio individual. Le rogamos tenga en cuenta que debe asignarse a cada uno de los regula- ddores de tensién una direccién a través de la indicacion "Direccion CAN" Cada direccién sélo puede utiizarse una vez. ‘Solo cuando se hayan registrado todos los reguladores de tensién, podrén ‘comunicarse entre si a través del bus CAN y utilizar el método "Mas- ter/Follower" ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 159 7435 160 7 Funciones y ajustes Para seleccionar el método de marcha en paralelo "Master se indica a continuacién: 1, bead» LEAT contiguracion > LE] ntarcha en paralelo. > <00> Método de marcha en paralelo. proceder como 2, Putsar LEY o LES] tantas veces como sea necesario hasta que aparezca "Master" en la visualizacién. 3. Pulsar L EI método de marcha en paralelo "Master" esta seleccionado. Ajuste del método de sincronismo de tomas Follower En este método de marcha en paralelo el regulador de tensién se determina para el Follower. Este regulador de tensién recibe del Master las érdenes de regulacién que debe acatar en calidad de Follower. Para seleccionar el método de marcha en paralelo "Follower", proceder como se indica a continuacion: 1, Bed. [FA] contguracion > [F4] ntarcna en paralel. > <00> Método de marcha en paralelo, 2, Pulsar LEY o LES tantas veces, hasta que aparece "Follower" en la visualizacién, = 3. Pulsar El método de marcha en paralelo "Follower" esta seleccionado. TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 7436 ‘Ajuste del método de sincronismo de tomas Follower En este método de marcha en paralelo, el regulador de tensién con la direc- cién CAN mas baja en el mismo grupo de marcha en paralelo se selecciona autométicamente como el Master. Este regulador de tensién se encarga de la medicién y ajusta el cambiador de tomas bajo carga con el fin de regular la tensién en caso de divergencia, ‘Al igual que en el método de marcha en paralelo "Master’, el regulador de tensién compara mediante el bus CAN Ia posicién de toma de los Follower ‘con la suya propia. En caso de que exista una diferencia de tomas, el regu- lador de tensién hace que los Follower se guien hasta la misma posicién de toma En caso de que exista una diferencia de posicién de toma entre el Master y el Follower, que sea mayor que la diferencia de toma maxima ajustada, se emi- tird 61 mensaje "Fallo marcha en paralelo’. La regulacion automatica esta bloqueada. dores de tensién una direccién a través de la indicacion "Direccion CAN" Cada direccién sélo puede utiizarse una vez. ‘Sélo cuando se hayan registrado todos los reguladores de tension, podran Ccomunicarse entre si através del bus CAN y utilizar el método *Mas- ter/Follower" oe Le rogamos tenga en cuenta que debe asignarse a cada uno de los regula- Para determinar el método de marcha en paralelo “Sincronismo de tomas autoatico", proceder como se indica a continuacién: 1. Bed [F4] contiguracion > [F4] marcha ‘en paralelo. > <00> Método de marcha en paralelo. 2. Putsar LF4] o LFS] tantas veces, hasta que aparece "Sincronismo automatico" en la visua- lizacién, 3. Pulsar LO E1 método de marcha en paralelo "Sincronismo de tomas automatico” esté seleccionado. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 161 7 Funciones y ajustes 743.7 Seleccionar el accionamiento de la marcha en paralelo, Opcionalmente, el regulador de tensién puede equiparse con una tarjeta en- chufable para la marcha en paralelo con un dispositivo de marcha en paralelo disponible al ampliar instalaciones existentes, Los dispositivos de marcha en paralelo que pueden conectarse son los siguientes: © SKB 90E + Ve 100E-PMIPC. Los ajustes necesarios para el accionamiento en paralelo debe ejecutarlos ssegiin las instrucciones de servicio validas correspondiente. Sino dispone de un dispositivo de marcha en paralelo, deberé ajustar en la Visualizacién "Marcha en paralelo SKB" la seleccién "OFF". En la siguiente tabla se describen mas detalladamente las posibilidades de seleccin, Accionamiento de marcha en paralelo con dispositive ON de marcha en paralelo disponible (tarjeta enchufable necesatia; véase arriba) Goan EER Tabla 77 sible ajuste para SKB Para seleccionar el tipo de acoionamiento de marcha en paralelo, proceder ‘como se indica a continuacién: 1, Bed» LF] contguracion > LE] ntarcha cen paralelo > 1x > <01> Marcha en paralelo SKB. 2. Pulsar i) para la seleccién "ON" o FS para la seleccién “OFF. a] 3. Pulsar El tipo de accionamiento de marcha en paralelo esté ajustado. 162 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 743.8 743.9 Entrar la direccién bus CAN Para que todos los reguladores de tensién puedan comunicarse a través del bus CAN, es necesaria una identificacion individual de cada reguladar de ten- sin, Pueden ajustarse direcciones de 1 a 16, Si-se ajusta el valor 0 no se produce ninguna comunicacién, ‘Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica 0.16 1 1 Tabla 78 Margen de ajuste de la direccion bus CAN Para entrar la direccién bus CAN, proceder como se indica a continuacién: Configuracién > LF4] Marcha =I ‘en paralelo > 2x > <02> Direcci6n CAN. ore Fi 2. Pulsar FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. = 3. Pulsar La direccion bus CAN esta guardada. Determinar la sensibilidad de la corriente reactiva circulante La sensibilidad de la corriente reactiva circulante sirve para medi el efecto de la corriente reactiva circulante sobre el comportamiento del regulador de ten- sién. Con un ajuste del 0% no se dispone de ningun efecto. Si ajusta el valor ppor ejemplo al 10 %, con una corriente reactiva circulante, referida a la co- rriente nominal del transformador de corriente, provocaria una correccién de tensién del 10 % en los reguladores de tensién. Esta correccién de la tension puede reduciria o aumentaria con este ajuste para alcanzar el valor éptimo. En cuanto modifica el valor de la sensibilidad de la corriente reactiva circu- lante, en el texto de ayuda de la visualizacién se modifica el valor para el re- sultado. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 163 7.43.10 164 7 Funciones y ajustes Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 0%...100 % 0.1% 0% Tabla73 Margen de aluste de la sensibildad de la corriente reactiva circulante Para ajustar la sensibilidad de la corriente reactiva circulante, proceder como se indica a continuacion: 1. fed > TAT contiguracon > [F4] marcha =F cen paralelo > 3x > <03> Estabilidad Fi 2. Pulsar FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. para marcar la coma decimal, > Lacoma decimal se marca y ya puede ‘modifcarse el valor. 4. Pulsar La sensibilidad de la corriente reactiva circulante esté ajustada, Aluste del limite de bloqueo para la corriente reactiva circulante maxima admisible En esta visualizacién puede ajustar el valor limite para la corriente reactiva circulante maxima admisible, referida a la corriente nominal del transformador de corriente. Sila corriente reactiva circulante excede el valor limite ajustado durante el servicio en paralelo, se activaré el siguiente evento’ * "Marcha en paralelo errénea ‘Como consecuencia, todos los reguladores de tensién que se hallan en la ‘marcha en paralelo se bloquean. Dependiendo del tiempo de retardo ajusta- do, se excita el relé de aviso *Marcha en paralelo errénea" (contacto del relé de sefalizacion UC-X1/1 y UC-X1/2). EI LED correspondiente se lumina, ‘Ajustar segun corresponda el tlempo de retardo para la senalizacion de falio. de marcha en paralelo (véase "Tiempo de retardo para la sefi nde fallo de la marcha en paralelo" en la pagina 171), TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes TABAL ‘Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica 0,5 %...20 % 0.1% 20% Tabla 80 Margen de ajuste del bloqueo por coriente reactva circulante ara ajustar el limite de bloqueo para la corriente reactiva circulante maxima admisible, proceder como se indica a continuacion: 4 Configuracién > LF4] Marcha = cen paralelo > 4x > <04> Bloqueo. 2, Pulsar LE para aumentar el valor o pulsar FS para reducir el valor. ry 3. Pulsar Elimite de bloqueo para la corriente reactiva cir- culante maxima admisible esta ajustado. Tiempo de retardo para la sefializacién de fallo de a marcha en paralelo Siel regulador de tensién detecta un fallo durante la marcha en paralelo, se cemitra la siguiente sefializacién de fallo: ‘= "Marcha en paralelo errénea” Esta sefializacién puede emitirse de forma retardada para que, en caso de distintos tiempos de marcha de los accionamientos a motor que participan en la marcha en paralelo, no se reciba ninguna sefializacién de averia de corta duracién. Si se produce un fallo durante la marcha en paralelo, el LED correspondiente se ilumina inmediatamente. No obstante, esta sefializacion no se emite hasta, que ha transcurrido el tiempo de retardo ajustado en el relé de salida. La re- ulacién automatica se bloquea y el ajuste de los cambiadores de tomas s6lo € posible en el modo manual ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 165 TABAZ 168 7 Funciones y ajustes 18.308 1s 5s Tabla 81 Margen de ajuste tiempo de retard sefiaizacién de fallo de la mar- cca en paraielo Para ajustar el tiempo de retardo para la sefializacién de fallo de la marcha en paralelo, proceder como se indica a continuacién 1. B24 > FF4] contiguracion > [E3] cenera- = lidades > 5x > <0S> Sefializacién de fallo. went FA 2. Pulsar LEU para aumentar el valor o pulsar LFS] para reduc et valor = 3. Pulsar El tiempo de retardo para la sevializacién de fallo de la marcha en paralelo esta ajustado. Seleccién del sentido de tomas del Follower Puesto que en el servicio en paralelo segin ol método "Sincronismo de to- ‘mas Master/Follower" se comparan las posiciones de toma de los transfor- ‘adores que marchan en paralelo entre si, es imprescindible que estos transformadores posean la misma denominacién de posicién. Asimismo, las sefiales "Subir 0 "Bajar" deben provocar la misma modificacién de tensién en todos los transformadores. En caso de que el Follower se conecte en sentido contrario al escalonamiento del Master, debera modificar ol auste de este parametro de "estandar” a "gi rade", Pueden realizarse los siguientes ajustes: © stander U0 = Sento de tomas tras a posicion 1 | Grado = dU<0 = Sentido de tomas tras la posicién n Tabla82 —_Sentidos de tomas TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Para seleccionar el sentido de tomas, proceder como se indica a continua- cién: ‘Al austar el sentido de tomas le rogamos tenga en cuenta si el regulador de tensién se ha definido como Master o Follower. El giro del sentido de tomas s6lo es posible en el Follower. 744 1, ed. LF] contguracion > [F4] ntarcna = cen paralelo > 6x > <06> Sentido de tomas girado. 2. Pulsar LEA] 9 LES. para seleccionar el sen- tido de tomas deseado. fe 3. Pulsar El sentido de tomas se ha seleccionado. Configurar entradas analégicas La entrada analégica se utiliza para registrar la posicion de toma de un ern sor de sefales anal6gico: + Corona potenciométrica (200...2.000 Ohm) + Ointensidad independiente de la carga (014.20 mA) La adaptacién a los emisores de sefiales disponibles debe efectuarse durante la puesta en servicio. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 17 TAAA 168 7 Funciones y ajustes ‘Ajustar valor limite inferior (%) de la entrada 1 Para configurar la entrada analégica, debe indicarse el valor inferior de la sefial de entrada, Con una intensidad aplicada como sefial de emision, en el caso de 0 mA de- be alustarse el valor 0 %. En el caso de 4 mA debe alustarse el valor 20 %, Por ejemplo: 20% Toma minima 1 4mA del margen de sefales de la en- ‘rada analégica Tabla 83___Ejemplo para la configuracién de la entrada analégica ‘Si el emisor de seftales para ol registro de la posicién de toma es una corona potenciométrica, deberd ajustarse basicamente 20 %, 0%...100 % 01% Tabla 84 Margen de ajuste valor analégica - var limite inferior en % TAPCON® 260 901003!05 ES [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ara asignar el valor analégico para el limite inferior, proceder como se indica a continuacién: F5| Configuracién > LES] continuar F3] entradas analégicas. > <00> Entrada 1 limite abajo, 2. Pulsar LFA para marcar una cifra. > La posicién deseada se marca y ya puede modiicarse el valor. 3. Pulsar LE FS para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. eS 4. Pulsar Se ha asignado el valor analégico del limite infe- for. TAA2 Ajustar valor limite superior (%) de la entrada 1 ara configurar la entrada analégica, debe indicarse el valor superior de la sefial de entrada. Con una intensidad aplicada como sefial de emisién, en el caso de 20 mA, debe ajustarse el valor 0 %, Por ejemplo: Toma Intensidad Valor 100 % Toma maxima 19 20mA —_ de! margen de sefiales de la en- ‘rada analégica Tabla 85 __Ejemplo para la configuracion de la entrada analégica (maxima) Si el emisor de seftales para ol registro de la posicién de toma es una corona potenciométrica, deberd ajustarse basicamente 100 % ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 169 7 Funciones y ajustes Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 0%...100 % 0.1% 100% Tabla 86 Margen de ajuste valor analogico - valor limite superior en % ara asignar el valor analégico para el limite superior, proceder como se in- dica a continuacién: 1, Bod, LF] contguracion > [ES] continuar F3] Entradas analogicas > 1x > Entrada 1 limite aria. err > = 2. Pulsar LE] para marcar una cifra. > Laposicién deseada se marca y ya puede modificarse el valor. 3. Pulsar LEA F5 para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. = 4. Pulsar ‘Se ha asignado el valor analégico del limite supe- tor. 7443 Ajustar valor limite inferior (absoluto) de la entrada 1 ara la configuracién de la entrada analégica debe haber asignado al valor inferior de la sefial adyacente un valor absoluto, Por ejemplo: Para la posicién de toma mas baja puede ajustar el valo 170 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes -999,9...099,9 ot/4 0.0 Tabla 87 Margen de aluste valor limite inferior absoluto Fa F5| Configuracién > Entradas analogicas > 2x > <02> Entrada 1 valor abajo. 2. Pulsar FA FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. 3. Pulsar LO La posicién de toma inferior esté ajustada. 7444 Ajustar valor limite superior (absoluto) de la entrada 1 Para la configuracién de la entrada analégica debe haber asignado al valor superior de la sefial adyacente un valor absoluto, Por ejemplo: ara la posicién de toma mas alta puede ajustar el valor "25°. -999,9..999,9 ot/4 00 Tabla 88 Margen de ajuste valor limite superior absoluto ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, m 1445 172 7 Funciones y ajustes Para ajustar la posicién de toma superior, proceder como se indica a cont- ruaci6n: 1. B29 > LE] coniguracion > [EB] continuar F3 = Entradas analégicas > 3x > <03> Entrada 1 valor arriba, 2, Pulsar LEAL para aumentar el valor o pulsar TFS) pare reduc etvalor a] 3. Pulsar La posicién de toma superior esté ajustada. Ajustar valor limite inferior (%) de la entrada 2 Para configurar la entrada analégica, debe indicarse el valor inferior de la sofal de entrada. Con una intensidad aplicada como sefial de emisién, en el caso de 0 mA de- be ajustarse el valor 0 %. En el caso de 4 mA debe ajustarse el valor 20 %. Por ejemplo: SS SS SSS) 20% Toma minima 1 4mA del margen de seftales de la en- trada analégica Tabla 89 —_Ejemplo para la configuracion de la entrada analogica Siel emisor de sefales para el registro de la posicién de toma es una corona Potenciométrica, debera ajustarse basicamente 20 %. 0%...100 % 0.1% 0% Tabla 90 Margen de aluste valor analdgico - valor limite inferior en 9% TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ara asignar el valor analégico para el limite inferior, proceder como se indica a continuacién: (semen (7 FS contnuar seeps Configuracién > F3] Entradas analégicas > 4x L2 > <04> Entrada 2 limite abajo, 2. Pulsar LF4 para marcar una cifra. io > La posicién deseada se marca y ya puede ‘modifcarse el valor. 3. Pulsar LE FS para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. eS 4. Pulsar Se ha asignado el valor analégico del limite infe- for. TAMAS Ajustar valor limite superior (%) de la entrada 2 ara configurar la entrada analégica, debe indicarse el valor superior de la sefial de entrada. Con una intensidad aplicada como sefial de emisién, en el caso de 20 mA, debe ajustarse el valor 0 %, Por ejemplo: Toma Intensidad Valor 100 % Toma maxima 19 20mA —_ de! margen de sefiales de la en- ‘rada analégica Tabla 91 Ejemplo para la configuracién de la entrada analgica (mxima) Si el emisor de seftales para ol registro de la posicién de toma es una corona potenciométrica, deberd ajustarse basicamente 100 % ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 13 7 Funciones y ajustes Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 0%...100 % 0.1% 100% Tabla92_—_Margen de ajuste valor analogico - valor limite superior en % ara asignar el valor analégico para el limite superior, proceder como se in- dica a continuacién: 1, Bod, LF] contguracion > [ES] continuar F3] Entradas analogicas > 5 > <05> Entrada 2 limite aria. re > = 2. Pulsar LE4] para marcar una cifra. > La posicién deseada se marca y ya puede modificarse el valor. 3. Pulsar LEA F5 para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. = 4. Pulsar ‘Se ha asignado el valor analégico del limite supe- tor. T4at Ajustar valor limite inferior (absoluto) de la entrada 2 ara la configuracién de la entrada analégica debe haber asignado al valor inferior de la sefial adyacente un valor absoluto, Por ejemplo: Para la posicién de toma mas baja puede ajustar el valo 174 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes -999,9...099,9 ot/4 0.0 Tabla 93. Margen de aluste valor limite inferior absoluto Fa F5| Configuracién > Entradas analogicas > 6x > <06> Entrada 2 valor abajo. 2. Pulsar FA FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. 3. Pulsar LO La posicién de toma inferior esté ajustada. 7448 Ajustar valor limite superior (absoluto) de entrada 2 Para la configuracién de la entrada analégica debe haber asignado al valor superior de la sefial adyacente un valor absoluto, Por ejemplo: ara la posicién de toma mas alta puede ajustar el valor "25°. -999,9..999,9 ot/4 00 Tabla94 Margen de ajuste valor limite superior absoluto ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, Ws 7 Funciones y ajustes Para alustar la posicién de toma superior, proceder como se indica a cont- 1. Bed. DFAT contguracion > LES] contnuar F3] Entradas analégicas > 7x L& > Entrada 2 valor arriba, 2, Pulsar LEAL FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. 3. Pulsar LO La posicién de toma superior esté ajustada. 745 Seleccién LED Con los ajustes en este subgrupo puede asignar entradas o funciones a los 4 LED libres, que se iluminarian en caso de un suceso. La condicion previa para ello es que previamente haya ajustado la funcién deseada, Para la rotulacién de los LED puede extraer las tiras rotuladas que se hallan debajo y escribir en ellas de forma personalizada con letras transferibles. 178 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Funciones disponibles para los LED En la tabla de abajo encontrard un sinéptico de todas las funciones posibles que puede asignar a los LED: Posibles funciones Desconexién 1o1:25 01:23 lora1 (© Maschinenfabrik R Descripcién del funcionamiento LED desactivado En la entrada 101:25 hay una sefial En la entrada 101:23 hay una sefial En la entrada 101:21 hay una sefial En la entrada 101:18 hay una sefial En la entrada UC1:2 hay una sefial En la entrada UC1:4 hay una sefial En la entrada UC1:6 hay una sefial En la entrada UC1:8 hay una sefial En la entrada UC1:10 hay una sefial En la entrada UC1:19 hay una sefial En la entrada UC1:21 hay una sefial En la entrada UC1:23 hay una sefial En la entrada UC1:25 hay una sefial En la entrada UC1:27 hay una sefial En la entrada UC2:2 hay una sefial En la entrada UC2:4 hay una sefial En la entrada UC2:6 hay una sefial En la entrada UC2:8 hay una sefial En la entrada UC2:10 hay una sefial En la entrada UC2:19 hay una sefial En la entrada UC2:21 hay una sefial En la entrada UC2:23 hay una sefial En la entrada UC2:25 hay una sefial En la entrada UC2:27 hay una sefial En la entrada 101:33 hay una sefial En la entrada 101:31 hay una sefial En la entrada 101:29 hay una sefial En la entrada 101:28 hay una sefial En la entrada 101:17 hay una sefial En la entrada 101:16 hay una sefial En la entrada 101:14 hay una sefial En la entrada 101:13 hay una sefial En la entrada 101:11 hay una sefial En la entrada 101:12 hay una sefial seoro0ases TAPCON® 260 ” 170 Posibles funciones uct:33 uct:32 uct:31 uct:30 uet17 uct16 uct15 uct14 uet12 uett1 uc2:33 uc2:32 uc2:31 uc2:30 uc2:17 uc216 uc2:15 ue214 uc2:12 uca:t1 Skbeft Stbet2 Subtensién Sobretensién Sobretensién Fallo marcha en paralelo Guar Bloqueo Cor. reac. ci. Master Follower ‘Automatica ‘Ancho de banda < ‘Ancho de banda > Tabla9s ——_Funciones TAPCON® 260 7 Funciones y ajustes Descripcién del funcionamiento En la entrada UC1:33 hay une sefial En la entrada UC1:32 hay una sefial En la entrada UC1:31 hay una sefial En la entrada UC1:30 hay una sefial En a entrada UC1:17 hay una sefial En a entrada UC1:16 hay una sefial En la entrada UC1:15 hay una sefial En a entrada UC1:14 hay una sefial En la entrada UC1:12 hay una sefial En la entrada UC1:11 hay una sefial En la entrada UC2:33 hay una sefial En la entrada UC2:32 hay una sefial En la entrada UC2:31 hay una sefial En la entrada UC2:30 hay una sefial En la entrada UC2:17 hay una sefial En la entrada UC2:16 hay una sefial En la entrada UC2:15 hay una sefial En la entrada UC2:14 hay una sefial En la entrada UC2:12 hay una sefial En a entrada UC2:11 hay una sefial En a entrada Si:beft hay una sefal En a entrada Sl:bef2 hay una sefial Hay subtensién Hay sobretensién Hay sobreintensidad Existe un fallo en tla marcha en paralelo El guardamotor se ha disparado Regulacién bloqueada ‘Marcha en paralelo mediante el método de la co- rriente reactiva circulante seleccionada Regulador de tensién en la marcha en paralelo activado como Master Regulador de tensién en la marcha en paralelo activado como Follower ‘Modo automatico activo Limite inferior del ancho de banda superado Limite superior del ancho de banda superado posibles para los LED 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes 746 Silo desea puede asignar una funcién a un LED. En cuanto se produce el suceso correspondiente, se ilumina el LED seleccionado. Existen en total 6 LED disponibies asignables a una entrada o a una funcién. Para asignar una funcién a un LED, praceder segin se indica a continuacién (ejemplo “LED 1°): 1, Bed > [FS] continuar> [F4] seteccisn Leb. > <00>LED1 2. Pulsar a) ° Fa tantas veces, hasta que aparece la funcién deseada en la visualizaciin. 3. Pulsar LO La funcion ha sido asignada. El resto de los LED puede asignarse también como se ha descrito anterior- ‘mente. Los LED disponibles puede llamarlos del siguiente modo: EDI de tcolor 5 <00> E02 de tcolor 1 vez E03 de tcolor 2 veces <02> “LED Arojo de 2colores 3 veces <03> “UEDA verde de 2colores 4 voces <04> Tabla 96 LED bres de configuracion Configurar funcién del conversor de medicién Dependiendo de la configuracién y de la versién del médulo det conversor de medicién 2 0 4, con ayuda del médulo del conversor de medicién es posible obtener valores de medicién como valores analégicos en los siguientes margenes: Los valores disponibles son los siguientes: out ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 179 7 Funciones y ajustes U2 (opcional mediante una segunda entrada de medicién on ‘+ Intensidad activa ‘+ Intensidad reactiva + Potencia activa + Potencia reactiva + Potencia aparente + Posicién de toma + Valor consigna En caso de que las salidas analégicas no se hayan ajustado en fébrica segtin ‘sus deseos, existe la posibilidad de levarlo a cabo con ayuda de la siguiente descripcién para el conversor de medicién 1. Le rogamos lleva a cabo los ajustes para los conversores de medicién 2 a 4 segiin corresponde. TABA Asignar la magnitud medida de la salida 1a 4 En esta visualizacién puede asignar a la salida del conversor de medicién una magnitud medida a transferi. OFF (ninguna asignacién) Ut (ky) a) Posicién de toma Valor consigna U2 (kV) - opcional mediante una segunda entrada Desconexién de medicién Intensidad activa Intensidad reactiva Potencia aparente Potencia activa Potencia reactiva Tabla 97 Magnitudes medidas para las salidas 1.a4 19 © TAPCON@ 260, 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ara asignar una magnitud medida a la salida del conversor de medicién, pproceder como se indica a continuacién (ejemplo conversor de medicién 1/2; "Salida 1 valor de medicion”): 1, B29 > [F4] contiguracion > [ES] continuar FS. FS, > LES] continuar > dicién 1/2. > <00> Salida 1 valor de medicién, Conversor de me- 2. Putsar LEA] o LFS] tantas veces como sea necesatio hasta que se visualice la magnitud medida deseada. [4] contiguracion > [ES] continuar > LES] continuar> LESJ conversor de me- dicién 12> 1x > Salida 1 abajo. 2. Pulsar LEA] o LFS] tantas veces como sea necesario hasta que se visualice la magnitud ‘medida fisica deseada. a 3. Pulsar ‘Se ha asignado la magnitud fisica deseada, 746.3 Asignar la magnitud fisica maxima En esta visualizacién puede asignar a la salida del conversor de medicién tuna magnitud fisica maxima, Posibles ajustes ‘Ajuste en fabrica 1ma 10 mA ue 20mA 10V Tabla 99 ——-Magnitudes fisicas masimas para las salidas 1 a 4 182 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes TAGS ara asignar al conversor de medicién la magnitud fisica superior, proceder como se indica a continuacién: 1 FAY configuracién > LES! continua > LES} continuar > LE3] conversor de me- = dicién 1/2 > 2x > <02> Salida 1 arriba. F1] , [FS 2. Pulsar LE] o LFS] tantas veces como sea necesario hasta que se visualice la magnitud fisica deseada. 3. Putsar Le ‘Se ha asignado la magnitud fisica deseada, Asignar valor absoluto minimo En esta visualizacién puede asignar a la salida del conversor de medicién un valor limite minimo como valor absoluto, Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica -9999,..9999 1 -999,9,..999.9 ot 0 -99,99.,99,99, 0001 Tabla 100 Margen de aluste valor limite inferior para conversor de medicion ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 183 7 Funciones y ajustes Para asignar el valor absoluto minimo, proceder como se indica a continua- 1. Bed. DFAT contguracion > LES] contnuar F3 | Conversor de me- > LES] continuar> = dicién 12> 3x > <03> Salida 1 valor abajo. 2, Pulsar LE4 para aumentar el valor o pulsar F5) para reducir el valor. r=] 3. Pulsar ‘Se ha asignado el valor absoluto minimo. 7465 Asignar valor absoluto maximo En esta visualizacién puede asignar a la salida del conversor de medicién un valor limite maximo como valor absoluto, Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fébrica -9999,..9999 1 -999,9...999,9 ot ° -99,99..99,99 0.01 Tabla 101 ‘Margen de ajuste valor limite superior para conversor de medicién 184 TAPCON® 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes TAT ara asignar el valor absoluto maximo, proceder como se indica a continua- cién: 1 F 41 contiguracion > LES] continuar > LES continuar > LES} conversor de me- dicién 12> 4x 2 > <04> Salida 1 valor arriba, 2. Pulsar LFA FS. para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. 3. Pulsar LO ‘Se ha asignado el valor absoluto minimo. Configurar funcién de la memoria de valores de medicién (op- cional) En este subgrupo puede llevar a cabo los ajustes de la memoria de valores de medicién. En este caso, se configuran la memoria de eventos y la funcién de registrador. Con el médulo "Registrador de valores de medicién" (8 MB) pueden guar- darse los datos descritos a continuacién y visualizarse o evaluarse en el dis- play 0 mediante el software de visualizacién TAPCONGtrl. Para informacion mas precisa, le rogamos lea la documentacién técnica correspondiente tanto para el hardware, como para el software de visualizacién. En este caso, se visualizan los siguientes valores: + Valores medidos * Posicién del cambiador de tomas bajo carga + Tension + Intensidad activa * Intensidad reactiva + Valores calculados * Potencia activa + Potencia reactiva + Potencia aparente ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 185 7 Funciones y ajustes 1+ Factor de potencia Er cdlculo de los valores citadas se basa en los valores de medicion regis- trados y en los pardmetros ajustados, por ejemplo: ‘= conexién para medicién actual + intensidad primaria ‘+ datos del transformador de tensién del lado primario y del lado secunda- rio ‘Sélo se obtendra un célculo correcto si los datos de configuracién se han tentrado de forma completa y correcta. 106 TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes Memoria de valores medios y memoria de eventos El registrador de valores de medicién se divide en las siguientes areas: Memoria de valores medios En la memoria de valores medios se promedian y guardan todos los valores. medidos y calculados con los intervalos de valores medios ajustados por us- ted. Elintervalo de valores medios lo puede ajustar en escalones entre 1 se- gundo y 40 segundos. Puede ajustar el intervalo de valores medios (véase "Ajustar la diferencia de tiempo del intervalo de valores medios" en la pagina 199). Memoria de eventos La proteccién de los datos dentro de la memoria de eventos se realiza siem- pre con la maxima resolucion sin comunicacién previa. Ademas puede de- terminar de cudnta capacidad de memoria debe disponer exclusivamente la memoria de eventos (véase "Ajustar el tamafio de la memoria de even- tos" en la pagina 200). La memoria del hardware posee 8MB, El registrador de valores de medicién esta equipado con el disparo de even tos en el que se dispara un evento dependiendo del valor limite de subtensién yfo valor limite de sobretensién ajustables. Los datos que se registran de este modo se depositan en la memoria de eventos de la memoria de valores de medicién. Con el fin de lograr una mejor valoracién del exceso 0 no alcance de los va- lores limite, el desarrollo temporal de los valores medidos y calculados tam- bien incluye los uitimes 10 segundos antes del propio exceso o no alcance del valor limite, EI marco temporal del guardado de cada evento se limita a un maximo de 5 minutos. En la memoria de eventos sélo se guardan los procesos temporales de los valores medidos y calculados mientras se mantiene el evento. medidos sobrescribiran los valores mas antiguos. Las informaciones sobre el contenido actual de la memoria de eventos pueden consultarse en el mend "nformacién" ri) ‘Sien la memoria de eventos ya no queda memoria libre, los valores recién (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 107 TATZ TATS 188 7 Funciones y ajustes Desarrollo temporal del valor efectivo de la tensién La memoria de valores de medicion registra el desarrollo temporal del valor efectivo de la tensién. Para permitir un primer andlisis del sistema de regula~ cién, ademas del desarrollo temporal se representan las posiciones de toma, En el regulador de tensién puede visualizarse la evolucién de la tension. La, representacién comin de tensién y posicién de toma es posible con ayuda del software de visualizacién TAPCONGtrol. Para el correcto registro temporal debe ajustar el tiempo del sistema y la fe- cha del sistema. En los siguientes apartados se describe cémo puede ajustarios. Ajustar el tiempo del sistema En esta visualizacién puede ajustar el tiempo del sistema. El formato de tiempo puede ajustarse en un formato de 24 horas: HH:MM:SS Para ajustar el tiempo del sistema, proceder como se indica a continuacién: 1, Bod. [4] contguracion > [ES] continuar > [5] cominuar> [3] memoria > 6x = > <06> Tiempo. 2, Pulsar LEU o LESY para seteccionar ia citra aceditar. > La posicién deseada se marca y ya puede modifcarse. FA] , [FS 3, Pulsar LEY] » LES] para editar la citra 4, Pulsar L El tiempo del sistema esté ajustado. TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes TATA TATS Ajustar la fecha del sistema En esta visualizacion puede ajustar la fecha del sistema. La fecha del sistema puede ajustarse desde 01/01/2001 a 29/12/2089 y tiene el siguiente formato: DD:MM:AA Para ajustar la fecha del sistema, proceder como se indica a continuacién: F4 F5| Configuracién > LFS] continuar FS FB Continuar > LES] wtemoria > 7 > Fecha, F1] , [FS 2. Pulsar LET] o LES] para seleccionar la citra aeditar. > La posicion deseada se marca y ya puede modificarse. 3, Putsar LEU 6 LES para eaitar a citra 4, Pulsar LO La fecha del sistema esta ajustada, Ajustar el umbral de subtensién (%) En esta visualizacién puede ajustar el umbral de subtensién como valor por- centual. En caso de no alcanzarse el umbral de subtensién ajustado, los va- lores de medicion con mayor resolucién se guardan mientras dura dicho pperiodo de no aleance, ‘Margen de ajuste Incremento ‘Ajuste en fabrica 60 %...100 % 1% 90% Tabla 102 Margen de ajuste umbral de subtension U< porcentual ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 189 TAS 190 7 Funciones y ajustes ara ajustar el umbral de sobretensién, proceder como se indica a continua- Fa Configuracién > LES} continuar Fa Continuar > LES} wiemoria, > <00> U< Umbra 2, Pulsar LEAL FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. 3. Pulsar LO El umbral de subtensién esté alustado. Ajustar el umbral de subtensién (absolut) En esta visualizacién puede ajustar el umbral de subtensién como valor ab- soluto. En caso de no alcanzarse el umbral de subtensidn ajustado, los valo- res de medicion con mayor resolucién se guardan mientras dura dicho periodo de no alcance. La entrada se produce opcionalmente en V o kV. Si entra el valor absoluto en V, este se refiere a la tensién secundaria del transformador de medicion. Si entra el valor absoluto en kV, este se refiere a la tensién primaria, Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 40V..160 V Otvity. s0v OKV..2KV, 1kV ak Tabla 103 Margen de ajuste umbral de subtensién Us absoluto TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes TALI ara alustar el umbral de sobretensién, proceder como se indica a continua- cién: Fa F5| Configuracién > LES] continuar F3] temoria. 1x L> FS) continuar > > <01> U< Umbra Fa) 2. Dado el caso, pulsar unidad deseada "V" 0 *KV" 3. En caso de que se haya seleccionado V, pul sar LFA para marcar la coma decimal. > Lacoma decimal se marca y ya puede modificarse el valor. para seleccionar la 4, Pulsar LE FS para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. fe 5. Pulsar El umbral de subtensién esta ajustado. Ajustar umbral de sobretensién (%) En esta visualizacién puede ajustar el umbral de sobretensién como valor porcentual. En caso de excederse el umbral de sobretensién ajustado, los, valores de medicién con mayor resolucién se guardan mientras dura dicho exceso, ‘Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 100 %...140 % 1% 110% Tabla 104 Margen de ajuste umbral de sobretensién U> porcentual ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 101 TATS 192 7 Funciones y ajustes ara ajustar el umbral de sobretensién, proceder como se indica a continua- Fa Configuracién > LES} continuar Fa Continuar > LF3] Memoria > 2x > <02> U> Umbra 2. Pulsar LE FS para aumentar el valor o pulsar para reducir el valor. 3. Pulsar LE El umbral de sobretensién esta ajustado, Ajustar umbral de sobretensién (absoluto) En esta visualizacién puede ajustar el umbral de sobretensién como valor absolut, En caso de excederse ol umbral de sobretensién ajustado, los va- lores de medicion con mayor resolucién se guardan mientras dura dicho ex- c0so. La entrada se produce opcionalmente en Vo KV. Si entra el valor absoluto en V, este se refiere a la tensién secundaria del ransformador de medicion. Si entra el valor absoluto en kV, este se refiere ala tensién primaria Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 40V...160 V orvity, 110 OkV..2KV. 1kV 1k Tabla 105 Margen de ajuste umbral de sobretension U> absoluto TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes TAT9 ara alustar el umbral de sobretensién, proceder como se indica a continua- cién: Fa F5| Configuracién > LES] continuar F3] jemoria. 3x L> FS) continuar> > <03> U> Memoria Fa) 2. Dado el caso, pulsar unidad deseada "V" 0 *KV" 3. En caso de que se haya seleccionado V, pul sar LFA para marcar la coma decimal. > Lacoma decimal se marca y ya puede modificarse el valor. para seleccionar la 4, Pulsar LE FS para aumentar el valor 0 pulsar para reducir el valor. fe 5. Pulsar El umbral de sobretensién esta ajustado, ‘Ajustar la diferencia de tiempo del intervalo de valores medios ‘La memoria de largo plazo del regulador de tensién tiene una capacidad de 8 MB. La memoria se divide en la memoria de valores medios y la memoria de eventos. En la memoria de valores medios se guardan, segun el ajuste, in- tervalos de 1; 2; 4; 10; 20 0 40 (en la pagina 202) segundos. ‘Margen de ajuste Incremento Ajuste en fabrica 18/2s/68/108/40 s Tabla 106 Margen de ajuste intervalo de valores mecios 15.408 1s ‘Si ajusta el intervalo de valores medios, tras confirmar la modificacion se. borra toda la memoria. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 193 7 Funciones y ajustes Para ajustar el intervalo de valores medios, praceder como se indica a conti ruaci6n: 1. B29 > FF4] coniguracon > [EB] contnuar ~ [FS F3 Continuar > LF3] Memoria > 4x = > <04> Intervalo de valores medios. 2, Pulsar LEY para aumentar el tempo o pulsar [FS] para reduc el tempo 3. Pulsar LE El intervalo de valores medios esta ajustado. 7.4740 Ajustar el tamafio de la memoria de eventos La memoria de eventos guarda excesos 0 no alcances de los valores umbral preajustados en una resolucién mds alta. La cantidad maxima de eventos, dependiendo del tamario de la memoria de eventos, puede consultarla en la siguiente tabla: Cantidad maxima de eventos Tabla 107 _Tamafio de la memoria de eventos 194 TAPCONE 260 80100305 es. ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes En las siguientes figuras se representan ejemplos que ilustran el modo de funcionamiento de la memoria de eventos: i —__.___—_ = Figura 28 En caso de una duracién de evento de menos de 5 minutos 4 Duracién: 10 segundos 2 Duracién: 10 segundos 3. Registro con ata resolucion 4 Registra con baja resolucién Figura 29 En caso de una duracién de evento de mas de 5 minutos (© Maschinenfabrik R seoro0ases TAPCON® 260 195 7 Funciones y ajustes 11 uracin: 10 segundos uracién: aprox. § minutos 3 Duracin: 10 segundos uracién: 10 segundos ogists con alla resolicisn 8 Registro con baja resolucién El quardado de datos de alta resolucién empieza 10 segundos antes del ‘evento, Tras una duracién de evento de 5 minutos se sigue guardando con una resolucién mas baja. En caso de que la tension entre de nuevo en el an- ccho de banda, esta se valorard como nuevo evento. Este nuevo evento posee un tiempo de desarrollo de 10 segundos y 10 segundos de tiempo de segui- miento, En la siguiente tabla puede consultar el tiempo de retencién, Dependiendo del intervalo de valores medios y del tamafio de la memoria de eventos, este es de como maximo 401 1s tod od ad 74 2s 20 tod 114 14d 4s 40d 38d 35d 294 10s 100d 96d aod 73d 20s wid = 193d 78d 147d 408 401d 386d 356d = 205d. Tabla 108 Tiempo de ratencién de la memoria de valores de medicién borra toda la memoria, oe ‘Siajusta el Intervalo de valores medias, ras confirmar la modificacion se 196 TAPCON® 260 901003105 Es [©Maschinenfabrik Reinhausen 2013 7 Funciones y ajustes ara alustar el tamafio de la memoria de eventos, proceder como se indica a continuacién: 1. Bo > FF] coniguracon > LES] contnuar FS FS > LES continuar > LE3} Memoria > 5x = > <05> Memoria de eventos. F1] , [FS 2. Pulsar LE] o LFS] para ajustar el tamario de la memoria de eventos deseado, eS 3. Pulsar El tamafio de la memoria de eventos esta ajusta- do, TATA Cronégrafo En "Informacién" se halla la funcién de cronégrafo. En esta se muestra au- tomaticamente el valor consigna ajustado por usted. Las unidades de las ten- siones por cada unidad las determina el software y puede modificarlas en cualquier momento, En caso de una rellamada de la funcién de cronégrafo, se aceptan no obstante los valores de ajuste que dependen de la parametri- zacién En la funcién de cronégrafo puede llevar a cabo los siguientes ajustes. + Division del eje temporal + Margen de tensién «Tiempo de retorno + Fecha de retorno ‘© Maschinenfabrik Reinhausen 2013 180100905 ES TAPCON® 260, 107

You might also like