You are on page 1of 5
‘Norma Boliviana NB 1003-4 Aditivos para la construccién - Metodos de ensayo - Parte 4: Determinacion de la absorcion capilar ICS 91,100.99 Otros materiales de construccion Febrero 2000 EE Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad NB 1003-4 NORMA BOLIVIANA iccién - Métodos de ensayo - Parte 4: Determinacién de la IPO DE APLICACION be un método de ensayo para determinar el efecto de los aditivos sobre la ‘a incorpora disposiciones de otras publicaciones, las cuales mediante su cita en el ‘Tansforman en disposiciones validas. Todo documento es susceptible de ser revisado y ¢ que realicen acuerdos basados en esta norma, se deben esforzar para buscar la bilidad de aplicar sus ediciones mas recientes. 3 5 2 8 z & Fe g g = = & S 2 Cemento - Método altemativo para la determinacién de las resistencias Aditivos para la construccién - Definiciones y clasificacion NB 1001 —_Aditivos para la construccion - Requisitos NB 1003-1 Aditivos para la construccién - Métodos de ensayo - Parte 1: Hormigon y mortero de referencia para ensayos 3 PRINCIPIO El ensayo consiste en medir Ja masa de agua absorbida por una probeta de mortero en las condiciones especificadas en esta norma. 4 APARATOS DAD INTELECTUAL a) Balanza con una precisién de, aproximadamente, 0,1 9- ») Recipiente con tapa, de 200 mm de altura, bastante grande para contener doce (12) a prismaticas de base plana Prayeracnecn a 13 Gaba ¢} Dispositivo que permita mantener un nivel de agua constante en el recipiente 6) El material necesario para preparar prismas de mortero de 40 mm x 40 mg acuerdo con NB 644. 2°C y 65 % + 5 % de humedad e) Camara climatizada, regulada a 20°C + 6 | MORTERO DE REFERENCIA EI mortero de referencia debe estar de acuerdo con las espeg mortero con aditive Ynortero de ensayo), debe tener ta misma aditivo (mortero testigo), como se describe en NB 100, ‘gualcemento, El contenido de agua en el aditivo se debe tg ia cantidad de agua necesaria para preparar el mortero cor yan (ORCA oe eserves os eh unger om bros fn agualcemanto, 4 debe eepeciicar on las prescrpcones 0 en el convenio entre 8 8 3 3 a § z a a eS & a S FA g 2 rrortero testigo y para el mortero de ensayo, asi como los moldes de la jeben estar durante, al menos, 24h antes de su utlizacién en una cémara fda a 20°C # 2°C y 65% + 5 % de humedad relativa ‘ado del mortero de acuerdo con la NB 1003-1. Preparar las probetas de mortero 0 mm x 160 mm de acuerdo con la NB 644, excepto que no se deben engrasar los Byo se realiza con una relacién agua/cemento constante, el contenido de agua de! be tenerse en cuenta para el célculo del agua necesaria del mortero. Namero de probetas feparar, para cada ensayo, doce (12) probetas, de las cuales: = seis (6) probetas deben ser de mortero testigo seis (6) probetas de mortero de ensayo 63. Conservacién de las probetas Efectuar a la vez, con el mortero testigo y con el mortero de ensayo, dos (2) series de medidas de absorcién capilar. La primera serie consta de tres (3) probetas de mortero testigo y otras tres {@) de mortero de ensayo, después de 7 dias de conservacién. La segunda serie consta de las. seis (6) probetas restantes, tres (3) de mortero testigo y otras tres (3) de mortero de ensayo, después de 90 dias de conservacién. Desmoldar las probetas las probetas después de 24 h, conservarlas, a continuaci6n, en la cémara climatizada (véase 4.e), durante 7 dias y 90 dias, respectivamente. ECTUAL 7 PROCEDIMIENTO OPERATORIO INTE 74 Posicién de las probetas Pesar las probetas (M,) en la camara climatizada (véase 4.¢) después de 7 dias y despy dias, segtin el caso. Colocarlas, a continuacién, verticalmente en el recipiente (vé contiene agua a nivel constant. Pea tacucer land Peer One Colocar las probetas sobre barras 0 pemos (clavijas) con el fin de permitir 4 libremente a su base. El nivel del agua se debe mantener a 3 mm + 1 mr base. Evitar cualquier contacto entre las probetas, Después de colocar las probetas, tapar inmediatamente el recipiente: 72 Pesadas lenses oc ot pate, Ea beacons ert emia a eee ai ee ys esepcin ee ove ‘6 evens omeeniceackies el oepideyaicfna, se alan era oH UNE-EN 480-5 Aditivs para hormigones, morteros y pastas - Métodos de ensayo - Parte 5: Determinacién de la absorcién capilar NB 1003-4 D/Posicién vertical. Tratar, individualmente, del mismo modo, ionicapilar. Edades das durante 7 dias, en las condiciones definidas en 6.3, se deben flia y después de 7 dias de contacto con el agua, como se describe en de 1 dia, después de 7 dias y después de 28 dias de contacto con el agua, @ribe en 7.2. 2 g 5 J 3 a a & a & 3 = & 2 = = z Ss 2 donde: M.= masa de la probeta después de conservada durante 7 dias 6 90 dias (véase 7.1), eng Mj= masa de la misma probeta después del tiempo requerido de absorcion (véase 7.2), eng 1600= superficie de la cara de la probeta (40 mm x 40 mm), en mm? 7 BIBLIOGRAFIA . ASOCIACION ESPANOLA DE NORMALIZACION Y CERTIFICACION - AENOR UNE-EN 480-5 Aditivos para hormigones, morteros y pastas - Métodos de ensayo - Parte 5: Determinacién de la absorcién capilar tg Betas caes Peer 3 Nomzacn yaa IDNORC ee esr os dacs ered. Eta pubeacn se ncn poe oes each ese incl abo pescipln ete suse gna prt rosin asia Fatih edo, Hie meee, cess aap lamers, stl area esos de ORC NB 1003-4 2000 Derecho de Autor Resolucén 217194 Depbsto Legal wae 3- 49584 IBNORCA: Instituto Boliviano de Normalizacién y Calidad IBNORCA creado por Decreto Supremo N’ 23489 de fecha 1993-04-29 y ratificado como parte componente del Sistema Bolyiano de la Calidad (GNMAC) por Decreto Supremo N° 24498 de fecha 1997-02-17, es la Organizacién Nacional de Normalizacién responsable del estudio y la elaboracion de Normas Bolivianas. Representa a Bolivia ante los organismos Subregionales, Regionales € Internacionales de Normalizacién, siendo actualmente miembro activo del Comité Andino de Normalizacion CAN, del Comité Mercosur de Normalizacién CMN, miembro pleno de la Comision Panamericana de Normas Técnicas COPANT , miembro de la International Electrotechnical Commission IEC y miembro correspondiente de la International Organization for Standardization ISO. Revision Esta norma esta sujeta a ser revisada permanentemente con el objeto de ‘que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. Caracteristicas de aplicacién de Normas Bolivianas Como las normas técnicas se constituyen en instrumentos de ordenamiento tecnolégico, orientadas a aplicar criterios de calidad, su utlizacion es un compromiso conciencial y de responsabilidad del sector productive y de exigencia del sector consumidor. Informacién sobre Normas Técnicas IBNORCA, cuenta con un Centro de Informacién y Documentacién que pone a disposicién de los interesados Normas Internacionales, Regionales, Nacionales y de otros paises. Derecho de Propiedad IBNORCA tiene derecho de propiedad de todas sus publicaciones. en consecuencia la reproduccién total o parcial de las Normas Bolivianas esta completamente prohibida. Instituto Boliviano de Normalizacion y Calidad Pasadena Ae Tata Ricardo Maga N05 - Casita 054 TeeTonas Z4TOOOD- ZAT0z96- Fox aT 2)zaTezee ‘nfo@ibnorca ra - La Paz Bolivia Formato Normalizado At (210 mm x 297 mm Conforme a Norma Bolviana NB 023

You might also like