You are on page 1of 6
APRIL eCCL ON e Simbolos y Debido a la necesidad i de dibujar los componentes diagramas electrénicos agrupados formando electronicos circuitos, y teniendo en cuenta lo dis- pendioso y poco prictico que es el dibujar- los tal y como son en la realidad, se estable- cié la necesidad de representarlos mediante un simbolo grafico universal que facilite las labores de disefio y elaboracién de diagra- mas que se utilizan ampliamente para el estudio de esta tecnologia, para la fabricacion y reparacién de los aparatos. GRICIT: » C1100 fei 60 stecsrvica bic COMPONENCES 4444444446644 4 44d 21Qué simbolo Ie corresponde a cada componentez De acuerdo a la funcién que cumple cada componente se asigné a cada uno de ellos un simbolo que lo representa. En la figura 2.1 se muestran los principales componentes em- pleados en electrénica y su simbolo correspondiente. La ma- yoria de los simbolos tiene una forma que representa més 0 ‘menos su funcién bisica o su construccién, i Conectores para conductores simples = ee Hanbra ‘Conectores: separate Fuse © Pia @) Rie Resistencia fj ® {—— Curse fell de electrinice basco > OMIT: = “gho™ ; << BEIT » e101 fet te etecirincebisice d MOSFET de empobrecimiento 1° 7, Regulador de voltaje oo Los diagramas pictéricos Son la forma mis elerental de representacion de les circuitos electrénicos. Son muy uslzados para transmitir informacion técnica a personal no especializado ‘como aficionados, reparadores casuales 0 simples usuarios de productos clectré- 1nicos.debido ala gran caridad que ofrecen en ls conexiones Sin embargo adem de ocupar demasiado espacio,son muy dspendiosos y eomplicados para dibujar y 1 proporcionan informacién técnica cara sobre el funcionamiento del ciruito, Caracteristicas: + Los componentes estén dibujados como son realmente, con sus dimen- siones generalmente a escala ‘+ Muestran como luce o debe luc el circuito una vez armado.Existen varios ‘tpos de digramas pictoricos entre los cuales podemos destacar los siguientes: Los diagramas de exploracién. Lamados también de despiece. Son uti- lizados para mostrar como esti ensamblado un conjunto conformado por varias partes individuales. La figura 2.2. muestra un ejemplo tipico. Curso fet de wlecerinicebesca > ARCA Las guias de instalacién de compo- nentes. Representan los componentes montados sobre la placa de circuito impre- 50 0 el tablero de conexiones (protaboard), Enellos los componentes pueden estar re- presentados por su forma fisca real o su silueta, En la figura 2.3 encontramos un ejemplo de este tipo, en el cual se mues- tra un mismo circuito montado sobre la placa impresa (a), sobre el tablero de conexiones, (b). Figura 2.3b, Diogramo pasrico Los diagramas es¢ Som el lenguaje universal de la comunicacién en electrénica, puesto que son mas explicitos, pequefios, ficiles de dibujar, ocupan menos espacio y son menos dispendiosos. Caracteristicas: + Los componentes se representan mediante su simbolo. + Los conductores o las conexiones entre componentes se representan mediante lineas rectas hori= Zontales 0 verticales, + Para indicar que dos o mas lineas estin conectadas entre si, se dibuja un punto en su interseccién. + Para indicar que dos lineas cruzadas no estdn conectadas entre si, simplemente no se coloca punto ‘en a interseccién o se dibuja un pequefio semicirculo o arco en una de las lineas que se cruzan. + Para evitar saturar ef diagrama con lineas y hacerlo mis facil de leer, cuando varias de elas deben it ‘conectadas a las lineas de alimentacién 0 de tierra se utilizan simbolos de tierra y puntas de flechas GIT: > 010 foe de secrsnee bee eat Componentes 44444444444444 4444440404 Q1=2N3904 (Q2= 2N3906 Figura 24. Diogromo erquemtio ‘© circulos mareados con rétulos como +Vcc, +Vs5, etc. El mismo criterio se utiliza para las lineas de sefial Los componentes estin identiicados por medio un simbolo alfa-numérico conformado por una 0 varias letras que correspondan a su naturaleza y lun ndmero que individvaliza cada componente. Este debe colocarse tan cerca del simbolo como sea posible y de tal forma que se pueda leer de lquierda a derecha.En la figura 2.1 se muestran los simbolos mas empleados en electrénica. + Los diagramas deben ir acompafiados de una lista de componentes en la cual se relacionan los simbolos con el valor real de ellos. Esto se hace para evitar saturar el diagrama. ‘Como ejemplo de lo anterior, en la figura 2.4 se muestra el diagrama esquematico correspon- diente al circuito representado en forma pictérica en la figura 2.3. Nota importante: La ubicacién de los compo- nnentes en el diagrama esquemitico no indica ne~ ‘esariamente la posicién real en el circuito, ni su simbolo esta representado por el tamafo fisico. Los diagramas de bloques Representan en forma simplificada la forma como se relacionan los circuitos que componen un siste- ‘ma, sin dtallr su estructura interna. Se utiliza prin- cipalmente para clarfcar el funcionamiento de un sistema, establecer cules circuits lo conforman y on cual es el fiujo o direccién de las diferentes sefales ue intervienen en el funcionamiento del aparato. Caracteristicas: + Cada blogue representa un circuito 0 etapa. + Los bloques estin unidos entre si por medio de lineas y colocados de al forma que la direcci6n del fujo de las sefales sea de izquierda a dere- cha y de arriba hacia abajo, o también la direc: cin de las sefles se indica mediante lechas co- locadas sobre las lineas de conexién ‘Cada etapa esta marcada segtn su func. ‘+ Fuera de cada bloque pueden indicarse mediante su simbolo los elementos de ajuste ylo control asociados. El diagrama no da ninguna informacién sobre los elementos empleados en cada etapa. Eldiagrama de bloques es el primer paso para el disefio de un proyecto electrénico, pues para ela- borarlo no es necesario poseer muchos conocimien- tos en electrénica:basta con saber lo que se quiere y analizar cada una de las funciones que cumple. En la figura 2.5 se muestra el diagrama de blo- {ques del circuito que se representé anteriormente, Figura 25. Diogrome de bloques

You might also like