You are on page 1of 8
ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL LABORATORIO DE TECNOLOGIA DEL CONCRETO ENSAYO N°7: GRAVEDAD ESPECIFICA DEL AGREGADO GRUESO 1. Normas: * NTP 400.021, ASTM C127 2. Objetivo: + Determinar la gravedad especifica del agregado grueso. 3. Equipos: Balanza, Hore. Recipientes Cucharon. Pafios absorbentes. Tamiz. Cesto con malla de alambre 4. Introduccién teérica 4.41 Conceptos: Masa especifica relativa (densidad relativa, gravedad es} ica Kosmatka, Kerkhoff, Paranese y Tanesi [1], la masa especifica relativa (densidad relativa, gravedad especifica) de un agregado es la relacién entre su masa y la masa de agua con el mismo volumen absoluto. Se la usa en algunos cdlculos de proporcionamiento y del control de la mezcla, tales como el volumen ocupado por el agregado en el método del volumen absoluto de disefio de mezc'a. Normalmente no se la usa como una medida de la calidad del agregado, aunque algunos agregados porosos que exhiben deterioro acelerado por congelacién-deshielo presentan baja gravedad especifica. La mayoria de los agregados naturales tiene masas especificas relativas que varian de 2.4.2.9. ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN 4.2 Definiciones: Peso especifico: es la relacién, a una temperatura estable, de la masa (0 peso en el aire) de un volumen unitario de material, a la masa del mismo volumen de agua a las tomperaturas indicadas. Los valores son adimensionales. (NTP 400.021) Peso especifico de masa: es la relacidn, a una temperatura estable, de la masa en el aire de un volumen unitario de agregado (incluyendo los poros permeables e impermeables en las particulas, pero no incluyendo los poros entre particulas); a la mesa en aire de igual volumen de agua destilada libre de gas. (NTP 400.021) Peso especifico de masa saturado superficialmente seco (SSS): es la relacién, a una temperatura estable, de la masa en el aire de un volumen unitario de agregado indluyendo la masa del agua de los poros llenos hasta colmarse por sumersién en agua por 24 horas aproximadamente (pero no incluyendo los poros entre particulas), comparada con la masa en el aire de un igual volumen de agua destilada libre de gas. (NTP 400.021) 5. Ensayo A. Procedimiento 1. Obtener la muestra del agregado grueso conforme a la norma NTP 400.010. 2. Reducir la muestra de campo a tamafio de ensayo de acuerdo a la norma NTP 400.043. Descartar todo el material que pase el tamiz N°4 (4.75 mm) por tamizado seco y luego lavar el material para remover polvo u otres impurezas superficiales. 3. El peso minimo de la muestra de ensayo, se presenta en a tabla 1. TABLA 1 Pes minim dela muestra deena isa) Tamas mise nominal ‘mm (pl) $0168) 085) ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN 4. Secar la muestra de ensayo a peso constante a una temperatura de 100 °C #5. °C; luego dejar enfriar Sumergir el agregado en agua durante 24h + 4h 6. Remover la humedad del agregado grueso en pajio absorbente, eliminando la lamina de agua visible en la superficie de las particulas, liegando a la condicién de saturada superficiaimente seca. 7. Pesar la muestra saturada superficialmente seca, al 0.1 gr.. 8. Colocar la muestra saturada con superficie seca en la cesta de alambre y se determina su peso en agua a una temperatura entre 23 °C + 1.7 °C. Remover todo el aire atrapado mientras se sumerge el cesto. 9. Pesarla muestra sumergida en el cesto, al 0.1 gr. 10.Secar la muestra de agregado grueso a peso constante a una temperatura de 100 °C +5 °C. 11.Pesar la muestra seca del agregado grueso, al 0.1 gr. a Panel fotografico Remover la humedad del agregado grueso. Agregado grueso sss. ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN Pesado del agregado grueso sss. Pesado del agregado grueso sumergido. evar a homo la muestra una temperatura Pesado del agregado grueso seco. de 100°C #5 °C. ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN 6. Calculos 1. Gravedad especifica en estado seco’ A Gravedad especifica en estado seco = 5—< Gb = Gravedad especifica en estado seco. A= Peso de la muestra seca al homo en gramos. B = Peso de la muestra saturada superficialmente seca en gramos. C = Peso dela muestra sumergida en gramos. Informar el resultado con aproximacién al 0.01. 2. Gravedad especifica saturada superficialmente seca: B Gravedad especifica saturada superficialmente seca = 5 Gsss = Gravedad especifica saturada superficialmente seca. B = Peso de la muestra saturada superficialmente seca en gramos. C = Peso de la muestra sumergida en gramos. Informar el resultado con aproximacién al 0.01 7. Informe 1. Determinar la gravedad especifica en estado seco del AG. 2. Determinar la gravedad especifica saturada superficialmente seca del A.G. ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN 8. Bibliografia + [1] Kosmatka S.; Kerkhoff B.; Panarese W. & Tanesi J. (2004) Disefto y contro} de mezolas de concreto PCA (Primera edicién). México: Asociaciin de cemento Portland PCA. * NTP 400.010: Agregados. Extraccién y preparacién de las muestras. ‘+ NTP 400.021: Agregados. Método de ensayo normalizado para peso especifico y absorcién del agregado grueso. * NTP 400.043: Agregados. Practica normalizada para reducir las muestras de agregados a tamafio de ensayo ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN ANEXO Ejemplo: Con los datos proporcionados de la muestra de agregado grueso, determine: A. Gravedad especifica en estado seco. B. Gravedad especifica saturada superficialmente seca. Datos: GRAVEDAD ESPECIFICA Deseripoién Muestra 1 [Muestra 2 ‘A = Peso de la muestra seca al horno (gr) 1994.3 | 1994.3 B = Peso de la muestra saturada superficialmente seca (gr)| 2009 2010 C= Peso de la muestra sumergida (gr) 1270 1269 ENSAYOS AL AGREGADO ING. JOSE MORALES MARIN ‘Solucion A. Célculo de gravedad especifica en estado seco: Aplicar la formula: Gravedad especifica en estado seco = Muestra 1: 1994.3 er Gb= 73009-1270)er =2.70 B. Célculo de gravedad especifica saturada superiicialmente seca: Aplicar la formula: Gravedad especffica saturada superficialmente seca = Muestra 1: 2009 gr S= (009-1270)gr La tabla muestra los resultados: GRAVEDAD ESPECIFICA Descripcion Muestra 1[Muestra 2 |A = Peso de la muestra seca al horno (gr) 1994.3 | 1994.3 B = Peso de la muestra saturada superficialmente seca (gr)| 2009 2010 C= Peso de la muestra sumergida (gr) 1270 1269 Gb 2.70 2.69 Gsss 2.72 271

You might also like