You are on page 1of 16
Ss — = Ser ANCLAJES SIMPLES nanclaje simple es cualquier anclaje Us un solo punto, como un unico empotrador, un friend, un anillo de cin- ta,un clavo fijo, etcétera;combinados adecua- damente forman un anclaje miltiple o reu- nién. Ya que la base de toda buena reunion reside en la colocacién de los anclajes prima- ios simples, es de una importancia incuestio- nable el que sean lo més resistentes posible. Para obtener un buen anclaje es necesa- tio disponer del material adecuado, una fisura apropiada y contar con roca de buena calidad. Sin esas tres cosas, vamos mal.Se podria pen- sar que la falta de fisuras adecuadas puede ser lo mas grave y, sin embargo, me viene a la memoria una historia que le sucedi6 a mi ami- go y compafiero Richard Harrison y que sirve para mostrar lo que puede ocurrir si uno se queda sin material. Richard y el ilustre Nick Escrow, ya falleci- do, se encontraban en la parte superior de El Capitan cuando, en una reunién, Nick le pasé a Richard un anillo de cinta de nailon de 20 mm de ancho en el que transportaba casi todo su material. Por desgracia, el nudo del anillo de cinta se solt6 y el material se precipité al vacio. Eso les dejé con unos ocho empotradores y unas cuantas clavijas de diferentes tipos que encontraron en el fondo dela mochila,ademas de los anclajes de la reunion en la que estaban. También consiguieron recuperar un par de cla- vos fijos de la pared, pero los ultimos largos eran muy comprometidos y tuvieron que avan- zara trompicones.A veces podian escalar rapi- do unos quince metros hasta que tenian que pararse a asegurar en un paso peligroso e inve- rosimil,y otras veces tenian que autoasegurar- se en un Unico empotrador de cable. Horrible. Algo muy diferente a lo que puede suceder en ocasiones en las vias alpinas del Himalaya, en las que una cordada de una expedicién bien preparada puede contar con todo el material necesario y con amplias fisuras, pero, debido a la mala calidad de la roca es una utopia hablar de seguridad. Para el inexperto que se decida a hojear los capitulos siguientes, relativos a los diferen- tes métodos de instalacion de reuniones, todo Escaneado con CamScanne del de montar un puzzle de Una retinién «lo bastante buena» pase tet Fisuras adecuadas. * Buena calidad de la roca. * Material apropiado. * Buenos emplazamientos. * Técnicas moderas de montaje. © Facilidad para montarla y desmontaria. ¢ Una geometria y forma de trabajo sencillas, * Resistencia y seguridad de todo el montaje, sto le puede parecer complicado y desalen- ador. Sin embargo, el uso basico de los segu- Os suele ser sencillo y obvio, Por decirlo de ina forma simple, se elige una Parte de una isura y se coloca un anclaje del tamanio ade- -uado.Es un Procedimiento no muy diferente Madera con los que jugdbamos cuando y teniamos que encajar cada Pieza en Suly Como el tamafio de la fisura nos dicta eltama, fio del material, en seguida podemos elimi todo el material que no se ada necesitamos. Si nos encontramos frentea una fisura de un centimetro, nos fijaremos S6lo en, las opciones que quepan en esa fisura.Lo Vere. mos con mucho mis detalle mas adelante, Sicarecemos de fisuras, la Toca puede pre. sentar salientes adecuados, Puentes de roca 0 algun que otro hermoso arbol o arbusto, En estos casos, se puede obtener Un anclaje rodeando cualquiera de esos elementos con un anillo de cinta. Y, Por supuesto, cada vez son mas las vias que han sido equipadas con chapas y parabolts o espits, por lo que para aprovecharlos y transformarlos en un buen seguro basta con chaparse, ahorrandonos la necesidad de tener Que utilizar cualquier otro tipo de material. Pero si el anclaje precisa que coloquemos el! material en una fisura 0 que coloquemos anillos de cinta a elementos naturales, nuestro Principal objetivo es que €se anclaje sea lo mas resistente posible par esa situacion. de es9. | ramos ni \Qar, Nar PLE alo gue Escaneado con CamScanne ANCLAJES NATURALES os anclajes naturales consisten en cual- quier elemento que se pueda encon- trar en la naturaleza, como arboles, blo- ques, cuernos de roca, etcétera. Muchas veces, los anclajes naturales serén mas resis- tentes que cualquier otro que se pueda con- seguir con material artificial. Como sucede con cualquier otro anclaje, hay muchos aspectos que pueden afectar la resistencia de un anclaje natural. Tres son las ventajas fundamentales de uti- lizar un anclaje natural sdlido. En primer lugar, suelen ser faciles y rapidos de confeccionar. Pue- de bastar con pasar un anillo de cinta o de cuer- da alrededor de un drbol, bloque o cualquier otra cosa. En segundo lugar, un anclaje natural suele ser completamente fiable sea cual sea la direccién de la carga (es multidireccional). En tercer lugar, los anclajes naturales suelen ser los. seguros que menos alteran el entorno natural. Los anclajes naturales son * Cualquier elemento que se pueda encontrar en la naturaleza roca, etcétera. * Generalmente mas seguros que los ancl * Normalmente faciles y rapidos de montar, * Multidireccionales (pueden soportar cargas en cualquier dire: Arboles, bloques, cuernos de jes artificiales, * Con mucho, los que mds respetan cl medioambiente, Escaneado con CamScanne BERT Capito Arboles Anclarse aun roble de quince metros que da tuna sombra como lade una nube suele ser algo bastante sencillo. El momento de analizatlos lle- ga cuando los arboles son mas pequettos o estdn colocados en el borde de la pared o sobre: repisas o plataformas. Conozco algunos estu- dios sobre qué drboles son los mejores para utl- lizar como anclajes. Algunas de estas investiga- ciones llegan incluso a analizar la composicion interna del Arbol. Pero, la mayor parte de las veces, como sticede cast slempre,todo jay ce basicamente a utilizar el sentido comin, ain s, hay una sere de consideraciones que eye pena tener en cuenta, Hay escaladores que plensan que todo jg que tenga corteza es completamente resisten te,y entre ellos se cuenta el tristemente recor. dado Tobin Sorrenson. Sucedié en Granite Mountain, que no es la maravilla de Prescott, en Arizona, sino un pequefo acantilado en las afueras de Amboy, en California, en el que esta Escaneado con CamScanne prohibido escalar desde hace afios. (Por sia alguien le interesa, que sepa que lo vigila un viejo borracho con una escopeta del calibre 12 cargada con sal). Tobin escalaba de pprime- ro una de esas placas resbaladizas y tembloro. sas que parece que se pueden hacer ripida mente con los ojos cerrados, pero en las que en realidad lo nico sensato es avanzar hacia arriba como alma que lleva el diablo para evi- tar complicaciones. Cuando Hlegué hasta la reuni6n desde la que me aseguraba Tobin y vi el montaje me puse furioso: —éPero qué carajo es eso, Tobin? —Un drbol. (Yo habia jugado al billar con un palo mas grueso que su arbol). —£so no es un arbol. Es una ramita, y ade- més estd muerta. —Sobresalia de un montén de musgo anaranjado e inclinado sobre una repisa mindscula.La agarré y la arranqué de cua- jocon un tirén de unos cinco kilos de fuerza. —iDios! {Pero qué haces? ¢Es que quieres matarnos 0 qué? —grité Tobin. El caso es que el punto sobre el que se asienta la raiz del drbol seguramente sea mas importante que el grosor del tronco. Se sabe de Arboles de buen tamano que se han desa- rraigado, como por ejemplo uno que habia al final del primer largo de una via llamada Catchy (6b+) en el Cookie Cliff, en Yosemite. Si bien seguramente no hay ningin modo fia- ble mediante el que un escalador pueda saber lo bien o mal que esté arraigado un drbol, con- viene hacer una buena revision previa, por ejemplo zarandear el drbol para ver como se mueve. Aunque en algunos libros se han apun- tado algunas estrategias para evaluar el aguante de un Arbol, lo cierto es que no exis- ten dos drboles exactamente iguales. Yo, per- sonalmente, he enganchado un tractor a un 4rbol no mas grueso que mi brazo y lo unico que consegui fue romper la cadena tratando __Anclajes naturales I de arrancar ese pino tan tenaz. También he vis- to Arboles gruesos como barriles desarraigar- se después de un gran chaparrén. En cualquier caso, si que conviene tener en mente unas cuantas pautas ttiles a la hora de elegir. En primer lugar, lo que necesitamos es un Arbol vivo,a ser posible con un didmetro de al menos quince centimetros,y no un Arbol que esté cortado, quemado 0 podrido. Hay que sospechar de todo drbol que esté asentado sobre tierra poco profunda, gravilla, musgo, hollin o similar,o que asome por una pequefia fisura.Si no tenemos ninguna otra opci6n para el anclaje (0 incluso si la tenemos) podemos probar el drbol agiténdolo con fuerza. Pode- ‘mos golpearlo con nuestro calzado de destre- pe, tratar de arrancarlo...Si todavia parece s6li- do, seguramente lo sea. Pero no olvidemos, naturalmente, que el impacto producido porla caida de un primero de cordada sera mucho mayor que un simple tirén. Siempre que sea posible, hay que rodear el arbol con un anillo de cinta o de cordino en lugar de con la cuerda de escalada. En cuanto la cuerda se manche con savia, no habra forma de limpiarla. Ademas, el balanceo tipico que se produce al colgar de la reunién puede hacer que la camisa de la cuerda se desgaste rapi- damente. Siempre hay que llevar anillos de cin- tao cordinos de nailon. ect Pe) ‘* Hay que comprobar que esté vivo. # Hay que emplear anillos de cinta 0 de cordino en lugar de pasar la cuerda directamente por el tronco. # Hay que lacearlo lo mas abajo posible para reducir ¢l efecto palanca. Escaneado con CamScanne Amenos que el arbol sea muy grande, hay que hacer el anclaje lo mas abajo posible para evitar el efecto palanca.Y nunca hay que auto- asegurarse a un arbol con una cadena hecha con mosquetones. Lo mas habitual es utilizar anillos de cinta o de cordino (ver las fotogra- fias e ilustraciones). Los anillos de cordino sue- len ser mas largos que los de cinta, lo que evi- ta que tengamos que unir dos cintas para abarcar todo el Arbol. Aunque unir dos cintas mediante un nudo de alondra es lo més facil del mundo, hace poco se produjo un acciden- te durante un répel que le costé la vida a una Mujer extraordinaria (monitora con afios de experiencia) cuando, al Parecer, cometié un error al unir dos cintas Para pasarlas alrededor de un arbol, Con tod 0s los nudos, incluso con uno tan sencillo com 10 el nudo de. alondra, siem- OETA DUES Be OCHO en este, anilly cordino,se crea una mayor redung tun doble fazo alrededor del srg) ne central y de autoaseguramiento,re mm evita que el mosquetin se ca ana, con lo forzade "Ue de form, inadecuada. Para este tipo de Situacione han que tratar de que el Angulo interno el ce ri anoventa Grado, para evitar que se multipliquela carga Elinconveniente de que el éngulo no o dela cinta sea inferior Pade menos de noventa grados es que los ail, mas largos hacen que el sistema quede mas, holgado. Salvo que el punto central e5té en tensi6n (porque el asegurador cuelgue de él), la cuerda puede acabar moviéndose por el tronco del arbol,algo no Necesariamente negativo si se trata de un anclaje de la maxi- ma resistencia. Sin embargo, lo normal es que, después de haberlos montado,no que. ramos que nuestros anclajes se muevan has- ta que no los tengamos que recuperar. pre hay que revisar y comprobar que lo hemo: hecho bien. Y, al autoasegurarse a un arbol, se deben hacer los nudos y tener las cintas prep radas antes de montar la reunion para pode comprobar visualmente que todo esta er orden. Para una mayor resistencia y redundan- cia y con el fin de evitar ademas el aumento de la carga que implica el nudo de alondra, ¢s mejor unir las dos cintas con dos mosquetones de seguro. Indudablemente, este sistema és més seguro, aunque la mayoria de los escal dores prefiere utilizar el nudo de alondra sie" pre que las cintas estén en buenas condi y se trate de un Arbol sdlido. Como siempre cada uno tiene sus preferencias. Los drboles son anclajes bastante dura Tos, hasta cierto punto. En Great Falls y Carder Rock, en Washington D.C,, y en Coopers Rock Escaneado con CamScanne Sele SE aii Incorrecto: Si tiramos directamente hacia fuera, este sistema sobrecarga el gatillo del mosquetén, que es relativamente poco resistente. Aceptable: Pero todavia se sobrecarga un poco la cinta. Correcto: La configuracién del anillo de cinta es resistente, pero esta algo suelta y puede deslizarse por el tronco del arbol. Para mayor seguridad, conviene colocarla en la base del tronco. Correcto: El nudo de alondra evita que la cinta se deslice por el arbol. Escaneado con CamScanne ladores han ree menos agresivos como acolcharlos para an 's con trozos de mo ‘tombras para protegerI2 Cortez Arbustos y matorrales Cualquiera que haya ten! jimpiar el jardin de la abuela sabe lo pe’ que es la tarea de desenraizar pequeias matas y arbustos. Por eso mismo, muchas veces suponen buenos anclajes. Por regla general, es més lento lacear un arbolito, que poner un friend 0 empotrador. Pero si no podemos colocar seguros convencionales y sélo nos queda un arbusto o matorral a mano, habré que plantearse utilizarlo... Una vez més, lo que nos interesa es que esté vivo. No nos sirve si es quebradizo, esta chamuscado, podrido o suelto. La mayorfa de las veces, un arbusto o matorral sale de un Pequeiio tronco central, que es donde tene- mos que colocar el anclaje. Hay que intentar colocar la cinta lo mas cerca posible de la base Yapretarla bien. Es algo precario fiarse de un Unico arbusto, pero, ya que tienden a crecer ido alguna vez que sada cert a e = Peso Y su posicidn es lo tinico que man- ne alos grandes bloques en su sitio, —~ nos grupos,suele ser posibleancla, ro 0 mas de ellos, distribuyenge arga (se explicaré mas adelante), |, de las veces tendremos que aparta, * rbusto para llegar al tronco prin. si éste se encontrara dafiad 4 esa que sobresalga.Y es0 es |g ta ale Mmque hacer, buscar el punto de ancta. cs 3 ridoyy con menos efecto palanca que ai cone encontrar. Siempre conviene probar Prrolidez delarbusto con tirones enérgicos, sj no los probamos debidamente, es posible que acabemos autoasegurados a un anclaje de resistencia practicamente nula, se bien la ¢ mayoria las amas: del cipal o inclus iz mas ru Bloques sueltos de roca pueden proporcionarnos anclajes rapidos y s6lidos si se cumplen una serie de condicio- nes y siseguimos algunas reglas generales.En primer lugar, debemos. comprender que estos bloques de roca no son parte de la pared. Estan sueltos, y lo Unico que los mantiene en su sitio es su tamafio, su peso y su posicién, Para que un bloque suelto nos sirva, debe ser lo bastante grande y debe estar colocado de forma que no se pueda mover. No deberia oscilar ni menearse un poquito. Todos los que alguna vez hayamos hecho caer algtin bloque de piedra de una pared sabemos que incluso los bloques mas descomunales pueden des- Prenderse y arrasar con todo a su paso hasta en las Pendientes mas ligeras, Tras la primera Se en libre del Salathé Wall en 1988, ee Piana estuvieron a punto oe lo el enorme bloque al que 2 tn se des mee en la cima de El Capr . Plaz6 varios metros hasta quedat Justo en el borde de la pared. La pareja en" Cuestion tuvo la suert Sarma sk 'e de salir de esa con solo una pi ae Plerna rota entre los dos y un afio entero ™alos recuerdos, Escaneado con CamScanne Este bloque de roca esta semisoldado pero es completamente resistente para la direccién de la car- ga que se prevé que soporte. Como siempre, para valorar la integridad de un anclaje natural es necesario utilizar la cabeza. Habra que examinar el bloque detenidamente buscando grietas y, lo que cs mas importante, comprobando cémo est unido a la estructura principal de la pared. Si nos decidimos a utilizar un bloque suelto, tendremos en cuenta su tamafio: Zes grande como un coche © como una caja de zapatos? ZEsta asentado sobre una plataforma plana o estd sobre una repisa inclinada? Hay muchos escaladores que, por regla general, evitan montar reuniones en grandes bloques apoyados o en lajas de roca fracturada. Este bloque de roca es enorme, casi del tamajio de una pequefia caseta, pero esté sobre un asentamiento precario, pequefio inclinado. La grieta que hay entre el bloque y la pared principal sirve también para colo- car friends, pero conviene recordar una cosa: cuando nos enteramos de algtin accidente provocado por un fallo del anclaje, la causa Principal suele ser la mala calidad de la roca, en la que alguien se ha fiado de un nico empotrador o también una aja suelta o un bloque de roca que se ha soltado de la manera mas inoportuna. Escaneado con CamScanne |e peer cenit! > el primer jobe extrerny ad 9 de cordada quiere cuand at la precau ta reunion, J rar ta mica cover’ gran bloae de ror May que afilados, ya ave la Para esc ia de 10s a estat montat jo eocalada cin iva? alrededor de un 0 jontes y rebordes amonte la cuerd arritya, la mayor an una vers andes bloques J& asion y evitar los 8 pueden dafar ser nla cuerda por quias profesionales utili casise van aanclar en oF roca, ya que es mas resistente ? la abr trenos propensa a quedar enc ajada en arie tas. Ademas, las cuerdas estaticas son mas comodas de utdizary es mas facil hacer nudos con elias to que nos permite utilizar una gama de nudos mucho mas amplia que con cuerdas dinamicas o cintas. En ocasiones, en Ugar de pasar la cuerda por’ debajo del bloque, la mejor forma de utilizario sera rodearlo con la cuerda yatarlo con un nudo como el que se hace al lar cor envolver un regalo. cint Un anillo de cinta por el que se ha enh lazo. El emplazamiento es completament porque la parte superior de la seta de contacto con fa pared y la cinta no se pus Para que este romperse. Al enhebrar un lazo directame , eliminamos un elemento del sistema: los me quetones. Sin embargo, si este seguro hubi que soportar la caida de un primero de cordad, Jazo se habria apretado tanto contra el anill ta que tes para allojarto. de este laces roca. Hay que tener cuidado si se emple: en rocas de climas desérticos, ya que lam carga puede hacer que se roi Guernos de roca < de rocas nos referien Pot ecuerno’ rotuberancias 0 5: tipo dep mos poner una cinta com, que podtt ro. Hay muc hos picos de roca, set fin este contexto, entendemas com todo tro7o de ro 2 parcialmente de la pared principal Hay ax més grandes que pueden ser tan larg lacuerda de escalada o mas. EN este case. nye, tra principal preocupaciOn sera la posie onde Ia laja. Siesta adherida a un mura liso, como un pegote de barro.en una pared, sera muy son = chosa.Para que una laja nos pueda servir como proteccion, debe estar muy asentada 0 sold da de forma que un tirdn hacia abajo lo neo aumentar su seguridad. Hay que labituales. Primers tipos diferentes: lajas, cr a3, etcétera nca que esta separado tor que haga sea seguir los procedimientos hy se evalia a simple vista. La calidad de la roca ebrado otro te resistente roca etd en ede deslizat. nclaje fallase, la roca tendria que te por la jese tenido el Jo de cit jecesitariamos un punzén y un par de alica En dltima instancia, la resistencl la resistencia de ba mis va esta opcio? is minima do reside ¢ pa la seta de roca. Escaneado con CamScanne ASSESS Te CETUS Ct Teer # Hay que vigilar que no haya rebordes afilados. # Se debe comprobar aquello que sucne hueco 0 eguro golpedndolo con fa base de la mano. Desconfiemos de todo mueva lo mis minimo, « Comprobemos que no hay grictas a su alrededor. cerca posible a la pared principal para reducir el efecto pa cinta lo m; ¢ Hay que colocar la iliente es redondo. © Utilicemos anillos de cinta, y un nudo corredi: ‘ron confiar en esta laja tuvieron suerte de salir con vida. La estructura esté completamente suelta y ¢] asentamiento es muy precario. La inte- gridad estructural es fundamental si vamos a emplear anclajes naturales de roca, y en este caso brilla por su ausencia, Seria como hacernos una casa sobre arenas movedizas. Recordemos esto: pasar una sélida cinta por un presunto «anclajer no garantiza nuestra seguridad. Se rodea una seta con un nudo corredizo hecho sobre el anillo de cinta. Escaneado con CamScanne Escaladores en Joshua Tree (derecha)con Ja cuerda por arriba, con el descuelgue monta- do en un bloque suelto. No es ningiin miste- rio el saber dénde acabard ese bloque si se desploma, como tampoco lo es lo que les ocurtira alos que estén debajo. A pesar de que el bloque esta bien situado para escalar sa via con la cuerda por arriba, es impor- tante no dejar nunca de utilizar el sentido comin: lo mejor seria buscar otro emplaza- miento para el top rope o cambiar de via. es buena? Independientemente de como esté a ala pared, sila roca es mala, podria par- Fa : deshacerse al Soportar la carga. a ae Cuidado, y con mas 7 ra, y Comprobar qui ae ae afilados. incluso si decd i. debemos asumir Que hasta las in tens es pueden ser co. ulo 1 nos parecen me}or Li ™Mpleta. les. nte Pree presentan los mismos pro, Los oe las lajas, con el peligro afiadig, ge que so" mas grandes. Si derribamos ung de ellos,estaremos arrojando algo muy pej. red abajo, posiblemente en la direc, groso panuest* asegurador. Y, si estamos cide eae a ese mismo BIOqUE, Seguramen, chap aremos? ylas consecuencias pueden, te ales. La posicion del Bloque es funda. ral Debemos buscar uno que quede encajado en su sitio, aprisionado Por la roca, de alrededor, como por ejemplo un bloque empotrado en una grieta de cuello de botella, La mayoria de los bloques sueltos suelen des- plazarse después de las heladas invernales, aunque también pueden permanecer en su sitio, si bien de forma precaria, durante aios, ‘como sujetos por una tela de arafia congela- da y listos para desplomarse bajo el peso de una mosca. Las agujas con forma de flecha son lajaso bloques picudos que suelen formar parte de la pared principal, aunque no siempre es asi. En las vias mas repetidas, seguramente las cordadas previas ya hayan tirado la mayor parte de la roca suelta, pero no podemos dar- lo por sentado. La primera vez que escalé El Capitan, Ron Fawcett y yo haciamos la trave- sia de las Bandas Grises en la Nose, un tramo muy sencillo y aburrido a media altura,en él que la roca es diorita gris granulada. Yo esta ba asegurando desde una reunion hecha con anillos de cinta y, mientras Ron subia, vi un aguja de 150 kg justo encima de nosotros: Me parecié peligrosa, No sabja la cifra exacl® Pero calculaba que, de aquella, ya habrian escalado la Nose al menos veinte veces, Po"? Que toda la roca suelta ya debia de haberse desprendido. Pues no.Cuando Ron la aga" Se movi6 arriba y abajo, y todavia no sé come mel blemas que Escaneado con CamScanne no acabé cayendo encima de mi.Quién sabe qué fue lo que hizo que se mantuviese tanto tiempo en su lugar. La moraleja es:nunca hay que fiarse ciegamente de nada. Siempre debemos suponer que el agarre en roca suel- ta es de mala calidad, probandolo con pre- caucién y empleandolo solamente cuando estemos seguros de que es bueno. Los guias de muchas zonas de escalada clasica cuen- tan que muchos accidentes se producen por- que la gente que esté empezando se agarra con fuerza de rocas sueltas sin comprobar antes si van a aguantar. Hay que suponer siempre que son de mala calidad y evitar for- mar parte de las estadisticas. Un cuerno de roca puede ser como una aguja o protuberancia redondeada, mientras que por seta entendemos un saliente abulta- do de aspecto semejante a un hongo. Tam- bién hay otros abultamientos con forma de pirulos 0 bolardos. Cuanto mas grandes sean, més posibilidades habré de que sean segu- ros,aunque no lo sean siempre. Dependiendo de la forma del abultamiento, lo mas compli- cado puede ser decidir cémo lacearlo, Cuan- to mds redondeados, menos seguros serén. En estos casos suele sernos de ayuda el nudo de alondra. Las setas de roca pueden ser en ocasio- nes tan poco fiables como un tarro de mayo- nesa puesto al sol. Hay que mirarlas con espe- cial atencién. Suelen estar compuestas por un tipo de roca o mineral ms resistente ala erosién que la roca sobre la que se asientan. Es recomendable inspeccionar detenidamen- te la base de las setas porque es donde muchas veces pueden aparecer grietas. Pode- mos hacerlo golpedndolas suavemente al principio y con mas fuerza después. Yo ya me he quedado con més de una seta en la mano al hacerlo,y algunas otras se han roto al pisar sobre ellas. Este anillo de cinta marginal se ha reforzado ligeramente colocando un empotrador a la derecha para sujetarlo mejor. Sin embargo, en la parte izquierda la situacién parece mas comprometida, Si, como en esta ocasién, cl anillo de cinta se pasa simplemente alrededor de un saliente, en lugar de fijarlo mediante tun nudo de alondra o un ballestrinque, nos convendria buscar algo mejor, Sin embargo, no siempre lo vamos a conseguir. Al utilizar un empotrador para reforzar este emplaza- miento, hemos convertido un anclaje inacep- table en uno que tal vez aguante, Pero no podemos simplemente esperar que eso sea asi. Lo mejor seria emplear el empotrador como anclaje y equilibrarlo con la cinta. ‘Ademis, cargando nuestro peso sobre él, mejorariamos su capacidad de resistir un tirdn lateral del anillo de cinta. Escaneado con CamScanne _——— _— itulo1_ moe Los merosal Jenadentrarse en J que [a tadas,en las res cobran UN apunta res hace tiempo ipo de roca descom ‘os estar del todo seg! escalaca no Sue” ala ese frecuel”™ quese han librado de puesta. AUNGUE nun- uros.EN medio capodem dela via clasica de Royal Arches, €N Yose, i hubo un conocido tronco podrido que tay cuarenta afios en desprenderse de la Pate seguro que ofrecid un buen espectaculo cua do por fin lo hizo.En ultima instancia, el sen do comun y el dudar de todos los emplay mientos seran nuestras mejores armas evaluar cualquier tipo de anclaje natural Esta reunién para escalar con la cuerda por arriba consiste en A) un bloque de roca, y B) dos friends colocados en una grieta horizontal. El montaje cuerda estatica atada con un nudo de ocho doble al mosquetones ovales, contrapeados, je esta triangulado y presenta un tramo de Punto central. La cuerda est unida con dos Montar una reunién sencilla puede a veces tar complicado en un terreno tan desigu: : resultar complicado en un ti desigual tral y procedié partiendo de ese pun- Escaneado con CamScanne Puentes de roca Aveces, cuando la roca se erosiona o se agrie- ta hasta formar un tunel en la pared, el escala- dor puede valerse de él pasando una cinta por el agujero. El sentido comtn y el seguir los consejos que hemos visto anteriormente son algo fundamental en estos casos. ¢Serd resis- tente? Habrd que golpearlo. {Tiene rebordes afilados? ;Tiene grietas? ¢Cémo es de grande? En ocasiones, algo tan pequefio como el asa de un maletin nos puede proporcionar la pro- teccién adecuada. Todo lo que sea mas peque- fio que eso debe utilizarse con precaucién, por muy sdlido que nos pueda parecer. Bloques empotrados Entendemos por bloque empotrado cual- quier roca que esté encajada en una fisura. Para evaluar su seguridad haremos lo mismo que harfamos con un empotrador. jLa sime- tria del bloque se corresponde con la fisura? ¢Se encuentra en un cuello de botella o un estrechamiento? EI tirar de él hacia abajo aumentard o disminuird su agarre? Tras tener en cuenta todos estos puntos, aplicaremos las mismas reglas que con las lajas, bloques y cuernos de roca. {Tiene rebordes afilados? iCual es la calidad de la roca? Si todo esto parece adecuado, pero no estamos seguros de que esté bien asentado, lo moveremos un Un puente de roca por el que se ha pasado una cinta con un nudo de alondra. poco con la mano intentando empotrarlo mejor, pero con mucho cuidado de no desenca- jarlo, Esta serd una de nuestras mayores pre- ocupaciones con los bloques empotrados més grandes, ya que sifallan serd un verdade- ro desastre. Debemos prestar especial atenci6n a la for- ma en que atamos la cinta al bloque. Muchas veces, incluso la mas minima tension puede hacer que éste se mueva o gire en el interior dela fisura, por lo que la cinta puede deslizar- se entre la roca y la pared y quedar atrapada alli o incluso puede llegar a soltarse por com- pleto. No es muy habitual utilizar bloques empotrados, ya que rara vez cumplen todos los requisitos anteriores e incluso si lo hacen pueden llegar a darse complicaciones.Lo mas dificil suele ser atar bien la cinta a su alrededor y,una vez mas, el nudo de alondra seré habi- tualmente la mejor opcién. Aunque no es lo mas frecuente, algunos bloques empotrados son tan resistentes que es completamente imposible moverlos. En estas raras situaciones, hay guias que colocan una cinta al bloque con un nudo de alondra y empotran el nudo de gaza entre el bloque y la pared principal. La idea es intentar distribuir la carga entre el nudo de la cinta (que funcio- na como si fuese un empotrador) y el propio bloque al que esté atada la cinta. Aunque nun- Escaneado con CamScanne —uy HEED) Capitulo Una piedra empotrada por la que se hq pasado una cinta con un nudo de alondra Hay que asegurarse de que la cinta est bien apretada alrededor de la piedra y de que el nudo esta tenso para que no se des lice cuando soporte la carga. ca he visto utilizar esta técnica sobre el terre- da en todas las facetas del mundo de los ar no, éste es el tipo de improvisacién que abun- Jes de escalada. Escaneado con CamScanne

You might also like