You are on page 1of 44
2 AFRICA ENTRE LOSSIGLOS VEY XI bir influencia tuvo que ser bastante restringido. Por tanto. hubo una diferencia importante com la situacién aleanzada en el oeste de Africa, donde los inteream- bios culturales se sucedieron en un frente més amplio y profundo. Pero, aun ai sv papel en ningin momento ha sido despreciable; por el contrario, fueron los africanos quienes contribuyeron sustancialmente a provocar cambios en los des- tinos de un gran imperio, La sublevacién de los Zandj, un auténtico levantamien- to social, tuvo consecuencias de gran alcance en muchos campos: politicos, sci Jes y econémicos, El evantamiento rompi la unidad del imperio musulmn ya ‘que muchas provincias se separaron del califato, y preparé el camino para la del antiguo régimen abésida. La crisis politica impulsada por el levanta- rmiento Zand} habja hecho més profundo el distanciamiento entre las clases bajas ‘yla clase alta; temiendo perder sus privilegios, empezaron aconfiaren los ejérci- {os turcos profesionales y en mercenarios, considerdndotos como el unico poder para mantener el orden; esto mared una nueva era en la historia musuimana del Oriente Medio. Las clases musulmanas gobernantes también rcibieron una lee- cién con la rewuelta; jamas volvemos 2 encontrar un trabajo a gran escalaen cl Este misulmén basado en la concentracién de esclavos trabajando, y parece que se acabé la explotacin de los esclavos en los trabajos de agrcultura y regao. Esto lev6 en el siglo siguiente al nacimiento del feudalismo como la forma de produccién en el Este do los paises musulmanes; la explotacién de esclavos dio ‘aso al feudalismo, Si esto fue una consecuencia dela disminucién en nero de ‘esclavos africanos, debido ala falta de estadisticas, es una pregunta que queda por contestar. Otra de las consecuencias de levantamiento de los Zand) parece ser un recrudecimiento de los sentimientos racials en aquellos tiempos; os afti- ‘Canos negros llegaron a ser tratados con desprecio, a pesar de las ensefanzas del islam, y as surgieron en fa literatura musulmana muchos temas hasta entonces ddesconocides mostrando una actitud negativa hacia los negros. ‘Otros aspectos de la historia de Africa durante este periodo se debieron en parte a la relacién de varias regiones del océano Indico. Entre otras debemos hacer constar el crecimiento de partcipacion de las ciudades de la costa del este de Africa en el comercio maritimo internacional. A pesar de que el flete era con- ‘rolado por mercaderes extranjeros, los productores y exporiadores eran gentes procedentes de la costa africana. Aungue el lorecimiento total en el campo pol fico, econémico y cultural de los swahilituvo lugar en los siglos siguientes, fue en esta épaca cuando se sentaron las bases. Capitulo 2 LA LLEGADA DEL ISLAM Y LA EXPANSION DEL IMPERIO MUSULMAN M. EL FASIe 1. HRBEK Enel captul 1 hemos visto los acontesimientos mis importantes del Viejo ‘Mundo en tlc con To historia Ge Africa cn Tos silos VI y les sigs Vx wet estadio nos pone de manifesto qu a sociedad ilamica fue ano dels p2- tentas mis importantes en el campo Je Is reli, polite, economia cultura. Ta finalidad de este capita es To descrigion de Ia egas del sam, su ex pansion police yevolucign doctrinal como tase necesria para poder entender edicts aontecimientoshistricos deolgicos que serdntatados o men- Bosndos tanta en Exe como en el esto de os volimenes dela storia General fe Africe OBSERVACIONES PRELIMINARES Desde el punto de vista iskimico no es cosrecto el afirmar que el Profeta Mahoma sei el fundador del islam o que estuviera previcando una fe nueva. El ‘alam no es el nombre de una fe Gnica que Mahoma predicara por primera vez, Yo {gue fu el iltimo dels prferas que repiti6reterativamente lo fe desu predece- tor, Eso esta basado en lo siguiente de lx docrina islimica: habiendo Dios, ya {que Elcred aos hombres, envindo profetes para que los guiara y para mostratles Er mejor eamino que seguir en la ticrra preparéndolos para su eterno descanso felicidad, decidis por fin que la humanidad habia aleanzado un grado de perfec cin tal que estaban preparados par su iltima revelacin y para entender YY aprecar las leyes que deberian gobernar su comportamiento en todos ls cam jes, Un drabe procedente dela ciudad de La Meca, lamado Mahoma ibn’Abd ‘Alla, de la trib de Quray, fue elegido como el ultimo de sus profetas. ‘Los predecesores de Mahoma como profetas fueron —aparte de algunos menos importantes Abraham, Moists y Jesucristo, quienes, basindose én las feserituras 1eveladas a ellos por el Cielo, predicaron Ta existencia de un nico Dios. Aquellos quienes creyeran en esos profetas y en las esenturas, judios yes: ob _APRICA ENTRE LOS SIGLOS VII Y XI anos, on lmadbs al aK (ents del Lio) y, como poseedores de wna parte de verdad revels, denen derecho aun at especa por pate des Irosulmanes Desde! prinpio tenion de Dios fue gue a humana ce ora solamenen El como eer superior. A los menos sees conv ton dos dogmas fundamentals: merotto¥ universal. Les uo ton {lprinerpueboenposestn de ete menses peo en el uso dea istrase devaron dl mensaje orignal arrebatandolczeniamonoteta como pope: dd de ellos negindonel alos dems, ara etierese enor, que 0 er el propétoongnal de Dies evi Jess, qulenen efecto restableclasnivers- Mido monotto, Per oe, como ls jos, se detviron prods mando Jesishij de Dios, de xa fora, abandonando el credo mondtesa fue Mahoraa quien secon a mist devolveraeara toda ta humans dada Io ongnal reenctamonotsta universal sam, Mam, portato, sel fundador del islam, una religidn que ya exsta previamente #sinoel timo tnlacadena delos rota sendo el Seid spotty (iim ani) Por tanto: eliam fener este praetonqu eprecediton come mensae- toude ls dscos dz Dies epinla dct amc, Jess fo en Simple mor dungu ue desc de Diesel guesunacininte ue un mlogocomota clei del primer hombre, Adi, orien antpasad de a aa fumana, Dees nos puede dedi que tern un sol patcla de diviiad, Su mace, Vir {Etre tna Minimo ms heen com el mnie eset enel undo slamico Jess no fu ase do por los judios sino que Dios lo lam a su presencia, No neces sedimit el pen ogue rer seks gaan iso Wve oe El mismo Maboma ints en que 6 erasinplemente un hombre y JS claro tanto su pope! de ser hum come ee pofeta «Yo soy un ser mart Come yosoucs, en lo que Dns me ha evelad, dees edecer mis ns te. Peo vostro ibis més arere de los problemas Gel mundo gue 30. PD tanto, misconeos sobre esos temas nos deben lr Peto dado queef incon: cebible que Mahoms, como menajero de Dns, aaa en coor eos cosets Sos eens conscience ido fen tc estblecida onl e mice, Malate vvesemosalppelgue dec fi la tradicion protética (sunna). eee LA VIDA DE MAHOMA, Obviamente nos serfa demasiado largo el relatar la vida de! Profeta detallada ‘mente. Dado que existen innumerables obras en distintas lenguas que tratan de ella, aqui nos centraremos solamente en los acontecimientos mas importantes. "CE Covin 28:53, dade get elLibrodc: En vend antic Corsa ramos ost Po tnt, es neo hms los masunnes emahometanas 0 alsa smahometaismo® {Estas palate fron iar en ns eng earoese suid cmd de baie visas. tptnes en as gue os umladoes sn soneraos coma eres Sins [LALLEGADA DEL ISLAMY LA EXPANSION DEL IMPERIO MUSULMAN ial eli 4 a cristina, la penal Arig etvo baits 1a sate ryote nents cl Fon ean prey La major ells ron iad (be oi ede Arana como en umeroscs sis pes is Pee on ag, Ao go de anu del comero sen Epon dl onan ihn Mieranexst08 US a conten se eon comer pero sigan nant eens hn cogs orl de los nomad La Mesa Ne ae rigs mis important de Arai. La felon de ns aes oor rtunament nt, tan gue dase 0s an Fe eigen eleso pes donde ss aoa. Agno de a ot Beg ta ll, pant Ves). xs también ia esi a nado Al peonoseleadoaba parece aber so mis ls ALLS, st, L lo de alganos etn oss rata age iguo anno en a Mess conocido con el nombre de Kaa an fede eas omit mada com leno Enger os nto lg, sen Ta reson por 80 aa reread scostunbres eds de sus atepesas He po tonttn importantes aos de poco def ji hon eat eres rn, quienes neon peace Os) ae tsar sri a dks aes, quienes practi aera Loneanosllegarona Arabia my pono; cecentes ms Fann rc clout dara (Sain) entries de deseo a asa Levene se epareon pris HS es an queen dsstovveon mnjes eh soled Ee cu conedmersajeuinoct pet Tiaras bes ae 1 a Mec despues dea muerte es pd quedo hurfn0 aa oma, ht scart sosss abe dead alconeco ca Pet nesta, probdady justine odossus rato n0se di eee ncn nada mA dl abo 6D de nracrsan o sere fe Dio Engel Gail Te mand predia sma48 ea mersrevlaconescetavon en undid de Dose a sans, humbyesa quem edra abn prep ao pak, Tambien conenan a afmactén sob ts deretes tas hombres nin ne cota oscn soa og rea seonncapers pedi) ona pequts comunidad dc J narsa ances easy bons lirquosde La Ned emp a nts coment evolu del mensaje oconaeraron oe erp xia ambincl peli de que La Mer. qe aa on aiconl rab conclsatuario dea Kaba, pee cae fide a mur reli, Eperepinaje anal hesko por es aoe ate pnt de apis, era un ent mpotant ae ecard La Mee sung Maboma pn 0 pet ee saaines de dng plc eh La Mera, ses a ee ule faces prs mn prt comonicacién con aa ats jo deta earlaval eis. Pr wit aie ties cman hacia 62 esa hora de esc Fa AFRICA EXTRE LOS SIGLOS VI XL aro if iu tata chor pnb one bande reo: Det de eer Corgan Le re macs nara ene atcha Pf Ec ae th partes dla eu deed ig nen ada fan roalonet ss LALLEGADA DEL SLAMY LA EXPANSION DEL IMFERIO MUSULMAN, a cin € incluso atentados contra la vida del Profeta. Ante estas circunstancias ¢l Profeta mandé a algunes de los nuevos conversos inchuyendo a una de sus hijas ¥ rau marido emigrar ala Etiopfa crstiana, donde fueron amistosamente recibidos por el Negus * Laideade abandonar un pats donde la injusticia, opresin y er cerucin prevalecen, refugidndose en otra parte donde los musulmanes pueden init fuerzas antes de reemprender la bisqueda Uc una vida de acuerdo con fas Crceneias islimicas, es una idea clave en el islam, a menudo repetida en muchos ‘movimientos evangelists de su historia posterior. ‘Cuando las persecucionesalcanzaron fa cispide, Mahoma y sus seguidores se trasladaron a la ciudad del oasis de Yathrib, luego Hamada Madinat al-Nabi (la Ciudad del Profeta), poco ms tarde conocida como Medina, Esto sucedid en el ato 622 de aera crstian, yesa fecha ese primer aft del calendario musulmén. El paso de La Meca a Medina se lama hidira; es incorrecta Ia traduccién hasta ahora dada, «La Huiday, ya que el significado real de la palabra arabe es wel re forzamiento de lazostibales previos y el comienzo de unos nuevos». ‘Los habitantes de Medina, quienes fueron Hamados Ansar (los Colaborado- res) insitaron 4 Mahoara asu ciudad; a los emigrantes de La Meca se les llam6 ‘Mudujvan (aquellos que se hicieron cargo, hidjra, o Emigrantes) y estos dos trupos formaron los Ayhab —los Companteros— (del Profeta). En jos ait st fnientes, hasta su muerte en el ao 11/632, fortitics y gobesné la comunidad mu Sulmana (en Stabe, uma), derrot® a los enemigos procedentes de La Meca y, 8 través de la diplomaciay dela guerra, consigié la supremacia sobre una amplia Confedcracign de las «ribus» drabes. Cuando fue suficientemente poderoso vot Vi6-a La Meca como jee religiosoy politico. cuya autoridad fue suprema, Cuan Xo Dios seo llevé de este mundo, Mahoma era virtualmente el sefior de la mayor parte de Arabia, dispuesto a extender el islam fuera de la peninsula, LAS ENSENANZAS DEL CORAN Tanto en Medina como en La Meca el Profetatuvo una serie de revelaciones cen forma de vers (aa; p., dy) reunidos en captuls (sia; pl. sid). Los Td suras, de extensin dstinta, forman el Corén, El Corin no es un aibro sagrado» escrito por Mahoma. La palabra significa recitacidne lo que Mahoma hizo fue recta la palabra de Dios transmitida a pore angel Gabriel. «El Corin es purameate divno, aunque fatimamente rls- nado eon lo mejor dela personalidad ms itima del Profeta Mahoma. La pa Inbra diva atravesd, Muy pore corazon del Profeta» ‘No es, como generale mente se cree, la Biblia de tos musulmanes; In importancia del Corin es Completamente diferente porque para las musulmanes ef Corin es Yo que et snismo Crist par loscrstane: la palabra de Dios. El paralelo més cercano en {lislam al Nogvo Testamento cristiano, como recopilacion de Tos deseos y men- {ajesde leis sel hat, Por tanto, seria una tremenda blasfemiaintentar una erica textual del Corin como se hize con fa Biblia, mientras que soa aceptables Chap. mss fn 9p. 38. MT Lolo lol Top (910l0)"] gee 9 Reprsemucin de La Mec tpl ron mesquinde La Nes, cn bo sie purer har side spor Aba oon nl a ee Ng ‘eerie nan recon, LLEGADA DEL SLAM LA ENPANSION DEL IMPERIO MUSULMAM ins cntca al hath, como han so hechas por estudiosos musulmanes deste face mucho tiempo Ln cetanzzs del Corin son files de entender y van digas guiar at sombre tanto en su relacin con Dios como con el resto dels eres humans. re preceptasy princpos del Cora son el fundamento def fe skims TElputner principio es cl monoteismo absoluto quis expresado en el redo nfs opty sent de todas as celgiones del mundo: «No hay oto dios sino sr Paonia esl Profeta de Dios.» Pronunciar esta frase tan crt (hahaa) ey ope un conver al slam necesita hacer para converse en vn musi eee tet en la natualezoprotica de Mahoma forma parte importante de ee. porque sin su min profetica no exists la prfeciin del sm. shuld por tanto, escl primer precepo de o que elamaos «Cinco P- ares xt Islam (arn a sian) El segundo esl blac de todos los mus vars de ort (st) cinco veces al dia Las oraiones centan la mente de los sranentes en Dao Jurante todo el a, Se aconseja que las oraciones se realicen crete creyentes ponitndose de pie ysenndose en ils de forma ordenada; tote os reyentes ls hacen hacia La Meca. Una pare inedible de la oracion sae seado Je manos antes de orar. De esta forma as oraciones ine también Shalensenanza hginica prctca incuan en los hombres la importancia dela disiplina colt Ti tercer pilates el ayano (tau), que eBnsiste en anlar todos Tes pacers anatrs (omer, bebe eacionssenoaes, et) desde el aba (no desde el acer como a emudo se a crido) hasta ia puesta del ol durante el Rams aoe gunel aso narel dim mes. Deaqui vee la expresiondeorespetar el Famadlne queriendo deci comply el ayuno musulmin. Esti exentos del sano ls cofermos, his personas que se encuenten viajando durante el Rama saat majees en estado, los opearios que Hagan trabajos duos, y os slda- seacaattrente, suponiendo que ayunen el mismo nimero de dis em cualquier sesso del ao. El ayuno es un acto de renuncia, de abnegaciin y, po tanto, ovale Ia vida espn. Tambign envefa alos rico a sufi Ia angustia del Fase jue puedan cdmprender a los pobres, quienes sfren ests privaco- nes durante todo el af cart pls ela cbfgaci6n ton importante que tienen con a sorted. Las limenasabigatoriassonconoeidas co el nombredezakat, queconsseen dat & arepbtaesy ersonasneceitadas ura parte des iquezasqqe ellos a disruta- Morante tao cl ao Lacantidad varfaentree12,9% hasta el 10%, El zakirn0 ante have hineapié-enlaimportancia dela crida, sino que también era aortic en lex primeros momentos del lam pars mantener la comun- aT geal en gran pate estuvo formada por emigrants sn ning medio. El seta eseecolectad por la comunidad skimia aria) ylueg se didi segin ‘ea acaba a eateries del Corn. Corespondia al modern bienestr so cial del Estado tint pila eset peregrina anual aLa Meca (Hadj. Este deber tnpreseupacioncontintn del Slam de qu os hombres de aoe seh mend posite. Es en cl adiljcuandose hace mis patente) eviden aan aCuniveral el islam cuandoTos misuanes procedentes de todas Tas see dal pun seveUnenencl es de Dh ididiaen La Mec paral isin a tas ceremonias cuyo propssito es conmemorar el sacrificio de Abraham en este lugar. El peregrinaje es obligatorio para todos fos musulmanes, pero solamente cstin obligadlas a realizarlo si tienen medios para hacerlo, sino existen peligros enc viaje ysisu salud se lo permite. Durante su ausencia tienen que dejar a sus familias con fas necesidades cubiertas. Por todas estas razones el nUmero de per- sons con posbilidad de llevar 2 cabo esta obligacion es pequefio en relacién con el nlmero de musulmanes. Pero, a pesar de esto, el hadi es la mas grande reu- nin de seres humanos de distintas nacionalidades que existe hoy en dia. Aque- Tos que asisten tienen en estos pocos dias una prueba patente de que son miem- bros de Ia inmensa hermandad del slam extendida por todo el mundo sin distin cin de raza o Tenguas, El peregtino adquiere un profundo conocimiento de los valores iskimicos, va su wulta es una persona respetada como alguien que estuv0 ar donde el Profeta Makoma vivid y donde Dios revel6 el presente en el I Corin Oro de los eredos musolmanes est ene sir 4, verso 135: «Creed en Diosy en su Profta y en el Libro que Et ha enviado a su Pofeta yen los libros que Et {envid antriormente, Aquel qué no exee en Dios yen ss Angeles, en sus libros y Sus apéstoles yen el timo dia, se ha desviado (dela verdad)» EI Dia det Juicio Final es una de fas piezas clave de af skimica: toda la his- toria dela humanidad encontrarasa fine la resurreccién y el Dia de Juitio. Los "uerios esperan esta hora en la tumba mientas que los Profetasy los martires ‘an drectamenteal paraiso. Todo el mundo resueitaréel adel Julio Final para ser juzgado por Dios seg sus acciones luego seri enviado al paraiso (djanna, lit. jardin) oa inferno. FI Corin también contiene una sere de proibiconesy consejos para a vida imundana. Probe comer cerdoy algunos otos animales, asf como beber vino y ‘tras bebidas aleohotcas, Enel stra IT, versos 23-40, encontramos las pavtas para el comportamiento diario: se condena la ostentacion innecesaria, el orglla Ylasoberbia, y los creyentes esti obligads a dar al maximo. La esciavitud tambien es considerada como una inslitucidn reconocid: los estlavos tienen que ser tratados eon cai, debe permititslescasarse,y deben ser ayudados a comprar su litetad, A los dues eles aconseja poner en liber tad a aquellos que sean ceyentes © ELislam predica la igualdad de hombres y mujeres. El Profeta sostenia que «ly mujetes son hermanas de fos hombres ante la le. Las costombres total mente alienadas hacia a docrinaortadoxa han enmascarado esta caracteristica de islam. Pero, segin as leyes musulmanas, las mujeres se han henefiiado de una situacidn legal que mujeres pertenecientes a otras religiones hasta hace poco tiempo podrian haber envidiado, Las mujeres muulmanas siempre han tnido derecho a apoyarseen ale sin contar eon sus maidosy a administer sq 22 ndependientemente. Una mivjer o tiene por que levar una dote a su mati- do sn ellos quienes estan obligados a pagar & la novia una soma de dinero a hracerle una siecle repalos, fos cuales son propiedad personal de la mujer. El Corin permite al hombre cuatro mujeres legales; esto fue un progreso ® Sobre a asia delist Ris a exci, we cpl 26, p71. 4 Hoja ce Con en scr hhsiglo e Abbsia ak) compara con tempos preitimicos cwando fa poligamia no sf lin ee Fertant. cl stam redujotapoigamia a una steaion qu por ser ots Gerad com paso aden aca a abn o, poo menos, dsminacin de see tenomeno sca Ese seve clramente enor siguientes verso toma del Cora eCsmnson sels mujeres ue os arezcan bens ds tres cans reer mj go poseascomncatvade ues (3) ano se Capaces de aa con igualad 8 voestas mujeres, cus aunque To desei> anys ARIA Y FIKH El islam no es sohmente una rligidn: es una forma de vida que se ocupa de todos los aspectos de la existencia humana. El islam proporciona una guia en todos los imbitos de la vida: individual y social. material y moral, economico y ltico, legal y cultural, nacional c internacional ” PONE! sharf'a es el cédigo detalado de conducta, los preceptos que ditigen los . F 2°48 10. ndings en nner Fr famso pesado xpi Mubarune iin it eh coletata quel Corin impnia rstamene a mons. CR. ery perp. 1h B bad 1996p. 37 2 AFRICA ENTRE LOS sIGLos VY Xt rods las formas de clto los valores dela moral ya via. Sor leyes que per miten,presciben y uzgan lo que es correcta incorrecto. Aunque toxloslos pio- fetastuvieran la misma dn (fe rebgiosa), Mahoma lev un shar dstinto de ‘acuerdo con la situa de aguel momento con su pueblo. Mahoma, a er el timo de los prfetas, evel lego final que concermiria oda a humanidad parasiempre.Elshar/a anterior fu, po tanto, derogadoa favor delde Mahoma por su fiilcomprensién. Las fuentes delsharaiskimico som el Cord yl hadith, por ejemplos pals- bras y descos del Prafeta Mahoma preservadasy transmtias por sis compaie- 105 Miles de hadith fueron examinados cuidadosamente y recopilados por estu- diasos en coleccones de tradiciones; los més famosos soa los de al-Bukhari (1m. 256870) y ls del mosehnén Abs (m. 261875). Simnaese! nombre que ele dal contenido de la tradicion protic. esto es, a conducta y comportamiento de Mahoma Alaciencia que coditfica y expica los preceptos del shert'asee llama ith, ya sus estudiosos, los fis (pl. drabe, fukaha’) 0 doctors en eyes; ik esa cien- cia jslémica por excelencia; los fekths son (Considerados) como eruditos (Cate, sing. tin) La comunidad musulmana se encontré con una serie de problemas después de a conquista ce muchos paises con condiciones sociales v econsimicas muy Ferentes heredadas de la antgudad, Otros surgicron al implantarse un estado ampliamente diferente y ms complejo que el que evista en fa primitiva comun dad de Medina. Dado que e] Corin muy raramente trata de casos particles y presenta solamente los preceptos que dirijan las vides dels musulmanes, pronto Se hizo patente que las respuesta algunos problemas que afrontaba a comin dad musulmana no encoptraban respuesta mi en el Libro Sagrado ni en los a- dhs det Peofeta, Por tanto, ala ley iskimica se le ahadiceon dos fuentes aciona- les. Primero, el azonamiento por analogi (yas), que comsise en compara el «aso encuestin con ato aso similar ya solucionado en el Coran o-en el hada en concreto. Segundo, la respuesta aun problema también podia ser resulta por el acucido enite los eminentesdoctores en lyes (idm Enire los sigs 1UVity IUIX,eruditos eminentes en distinos centrosintele- tales del mundo musulmén, especialmente en Medina y Bagdad, reunieron toda Ja ley islimica en un sistema coherent. Sus interpretacions en este trabajo tam {enorme no estuvieron siempre on consonancia, y de qu suegiron cuatro escue Jaslegales (madhab, pl. madhahib, a las que se les io el nombre de ss funda- dores, quienes recibieron et tuto honorific de Ima. Esaseuateo madhdhub son el Hanafi, Maliki, Sti y Hanbuli. odes elas son completamente artadoxas(sunnies) ycifieen fundamentalmente en peque fos detalles; nose es puede lamar sectas propiamente. Sus fundadores cdifca ron Ia ley usando como base Ios prineipiosesablecdos ames yahadieron oto. ‘Mientras que los estudisos mosulmanes undnimemente estuvieron de acuerdo con el texto del Corso y consideraton los hadith como lon mis auéavicos. cada ‘imam, segin sus preferencias (conocido como ijt), din priondad a una otra del reso de ls fuentes de la ey “Aunque hubo algunos moximicntos en el eso de ka historia, cada una de estas escelas ha araigado en un Sea geogrifca determinada: ka escuela Hin — 3 LALLEGADA DEL ISLAM Y LA EXPANSION DEL IMPER 1 domina en aguellas egiones que cayeron bajo el dominio de fas dinastas 1 rey jemrlo, Tarot. sia, ak, Aa conta yl norte dela fda y Pais {Gn:el made Shalt se encentafundamentalente alo largo de as estas {et oceano Indico, desde elsur de Arabia ye este de Aiea hasta Indonesia: bro ses Prd tered Elsfsmo ed mos Pe str amben hv bien 20 om a Suz) penonal (dad xia) ome I Fe or ee cals mamas cae 5 ea ae Retsil de oro isn Capitulo 3 ETAPAS EN EL DESARROLLO hr SU EXPANSION EN AFRICA M. EL FASIe 1. HRBEK INTRODUCCION GENERAL, Fl stam —junto con el budismo y el erstianiymo~ pertenece ats categoria de religiones misioneras, por ejemplo aguellas en las que Ia difusiGn dela verdad Jyla conversion de los «no creyentes» fue considerada una obligacion por ct fun Zador y, por tanto, por toda la comunidad. Los musulmanes emplearon la pala- bra arabe da’wa pata describir el proselitsmo, cuyo significado literal es ollama- Ga. invitagidno, en este caso a a verdad de fa fe iskimica, ‘En muchas suras del Corin se ve la obligacién de invtar a losno musulmanes « . agceplar esta: «ld por el camino de vuestro Seior con esperanza y peticiones Fists: y razonad de la forma mis humana» (16:126) 0 »Deetd a aquellos que co- oven las Eserituas y a aquellos que no las conoven: gaceptaisel islam? Luego. si fceptanelislam, van pore camino correct, pro, silo rechazan,entonces ¥oes- tra obligacion es simplemente transmitir el mensaje» (3:19). En muchos otros suras se encuentran exhortaciones semejantes, ‘Durant la vida de Mahoma el slam fue la religion de los érabes; correspon ig a sus sucesores inmediatos, los primeros califas,eltransmitir la nueva religion nds alla de las fronteras de la peninsula Arabiga. Alli los musulmanes tuvieron {qc hacer frente a una situacén diferente; mientras que la mayor de los arabes tieado la religion tradicional antes de convertise (mushrikiin en 8), os paises que le rodeaban eran cristianos, judios y 20rodstri- os, quienes ran, segan I idea islémica de ah al-Kitab, pueblos del Libro. esto e,aquellos que sepuian las Eserituras reveladas y, pos tanto, creyentesen un sis- tema religiose monoteista revelado aungue no fuera perfecto. La situacion de estos pueblos no les supuso a los musulmanes la obligacion de eonvertirlos 0 ex- ferminarlos, ya que ideokigicamente cl islam es contrario a una conversion por ‘bligaciGn, El amamiento que intentatransmitir consise en hacer visible a tra B MERICA ENIKE LOSS vés de la vida de Ia comunidad musulma stn buds la existencia yy la posesin de la verdad thima, Durante la conguista rahe no hubo sin dda intencion de convertir a los a aKa por la facta, ‘Aunque generaciones de estudiosos han demostrado claramente que Ta ima {gen del guerrero drabe musulrmsin con Ta espada en una mano y el Corin en a ‘tra entra en el terreno de la mitologia, esta imagen todavia permanece en eseri- tos populares en el slam y se cree en clk en paises no mustlmanes. Este error viene de la suposicin de que las guerras se lbraran no solamente para la expan- sin de Ia dominacién musulmana sobre ticrras no musulmanas. sino también ccna finalidad de convertislas '. La teorfa politica de islam exige un contro! det cuerpo politico para los musulmanes, per no implica el yue cada uno de los _miembros dl Estado musulmn tenga que ser llevado al red Lasconguistas du- ante el siglo I de los hdja no se hicieron para convertr. sino en realidad para amplia fa dominacica iskimica (Dar af Islan). Los musulmanes estan mas in- teresados en la incogporacion al Estado iskimico de los no msalmanes, lo cial {desde su punto de vista representaba la realizaciin fundamental de un ordeniado plan divino para la humanidad, queen su sonversiininmediata =, Desde el punto {Ge vista religioso Ia conversién era deseable, pero no imprescindible desde et punto de vista politien * En todostos temas eclesistcosa tos ali al-Kicdb se les dio autonomia absolu- tacon la condicisn de que pagaran ct djizya. la capitan. Los musulmanes esta- ban exentos de pagar este puesto, y los gucrtetus:iales musulmanes y sus fa- riias recibfan pensiones procedentes del tesoro lfwan) del Estado ceniral ka vez que disfrutaban de una posicin social privilegida. Las ventas obies de perignecer alla fe de los venecdores no desaparecieron en los puctlos conquista \Gos y muchos de ellos pasaton al islam, Bajo el poder de los Omeyas las conversiones fueron tan numerasas que fos ingresos por impuestos eh muchas provincis hajaron alarmantemente; Ia solu- ‘i6n fue una medida oficial que dessinims a convertitseal ordenar que los auevos ‘conversds‘leberian continuar pagando los impuestos sobre las teurasy lose ca- pitacidn como veniaa haciendo, Solamente durante el reinado del piadoso calif "Umar 11 (997717-101/720), a quien se le atribuye In.famosa frase «Dios envi6 2 “Mahoma para llevar a los hombres al conocimiento de ls verdad y no para que se ‘convirtcran en recaudadores de impuestos»*, esta politica se detuvo durante un periodo corto de tiempo, pero mis tarde la praciisa General se convirti6 en una sehen del som " Por supuesto, no todos los mente —parece que n0 Jos posteiores propaga 1 comerciantes musulmanes pudieron haber dis- ~.G. Hopkins. 1973. 6 » Pip. curin 975. p. 48 os AFRICA ENTRE LOS IGLOS VILY X1 puesto de tempo o vocacién misionera para dedicarse a transmitilaente ss sontes, Pero después de las mereadere y cone crecimiento dls comunidades ‘nusulmana en gran parte del Sud legaron muchos eros musulmanes para «quienes el proseliismo fue mas importante que las actividades de origen comer- Gia. Al principio desarollaro una gran variedad de funcioneselercales en las comunidades musulmanas ya establecidasy luego afadieron a cichas funciones curacones, artes adivinatris y la fabricacin y venta de djs y amuetos. Fue de esta forma como consigueron ganar el respeto y prestigio entre los musalma- nes uyos prneipiosrligiosos no eran excluyentesy quienes a menudo busearon ln ayuda de losclérigosen sus intents de manipula el mundo de lo sabrenatural Las actividades que trataban de lo magico ylasupersticion constitu la mayor siraccién al slim para los no musulmanes en los paises del Suds. Tuvieron tna san importancia ls actividades de interpretaion de suefos, curacién por af adivinacid del futorg, ceenciaen el poder dea oraci y. especialmente, r0g3- tivas pdiendo lavia ‘Desde su apaicidn en el oest de Africa el islam ha tendo siempre que com ptr con costumbresy practicas no islimica. Para la mayoria de los converses. 4a aceptacién de una religion nueva nunca ha sanfieado el tal abandono de toda las prietcas no iskimicasasociadas a la religion vadcional efricana. De hecho, muchos aceptaeon el slim al principio porge los primeros eres mist ‘mane eran iberales en su interpretacion de lo que representaba profesar la fe 'smica ¥, portato, muy toleranes con alguna dels préctcas no smi. La segunda ease social —después de los mercaderes— que se conti al islam fueron los dirgentesy cortesanos. Mientras que la conversion a slam de comerciantessuaneses pr sus contactos con sus colegasen el norte de Aicase esorroll6 de forma gradual y disereta durante muchos afos y. por tanto, sin atrae la atenciOnde los eseriores musulmanes,laconversin de unlider siempre Airajo sw atencién sind un acontecimiontoconsignad como una Victoria para elislam. Por esto tenemos mucha mis informacign sob la islamizacin de las familias reales y corte; por otra pat, las fechas que poseemos nos pepmiten es tudiar este proceso dentro de un marco cronologco rlativamente bable Fst admitido hoy en dia que el primer regent en el Suen oceidental que hizo musulman fue War Dyabi de Takrur, en el bajo Senegal. Acepts ef islam incluso antes del levantamiento de los almordvies en los as 42071030. Sezin |-Bakei leva cabo la expansion de la nueva religion al pas vecinode Silla”: y fenel ao 448/1056 su hijo Labiluch6 junto a Yahya ibn ‘Umar contra el rebelde ‘Yudala. Aunque al pueblo de habla fulbe del bajo Senegel todavia hoy en diase les lama tukur (si bignente ellos no usan este nombre) una deformacion de “Takrir, no se puede asegurar que en cl siglo ViXI habitaran va este pais, Parece mas probable que el antiguo Takrar fuera poblado por os soninke “En silos % HJ. Fisher, 1971p. 316 Per alnen igs fucromposo cnusistasen tons conser: slim asim de since. peisend evecare! monopl en pores erin pare: Y feron, IES 1975 hep 33 PPA 1913p 173. MC, Sp GN Levon. FP Hope), “War Dyité es un nombre propio sonia: ef. C. Montel 1929, p 4. Ls emigre de os pueblos Je habla fake pals reba Senegal enigea na are. sernes enone de Takrrse aiden red Aca yen E02 resources musuloanes dl Soin occidental central. Seste dso se Femon- Ha pune as mesma Alea ces 0 2 pled prod Tahir en agua os de aoe earner noe nen mssnanes ers) aa te apt cus eo el Oxsent sania Torin nls anterior, prealmorévide, de un ef oa wv gar one ee es redoraano ai0elgtean ds een ee ers da) Kooy. een ak ABO 9 aaa Oe meron fro mencna ee aust merc eo ceo uno spas une an jem de aa eae eon npn rnc, pale eS) supe por isin sn mma " Sin embargo, la audiencia cerem snial en Gao descrita por al-Bakri era clara- oe ee seta. cme nol el 0m rete nomlmasE n) co am inmere co cote ear se a ee dscuancey runnin deo oe a ete lim x pris eso dels iis ae se retrain Av abies Se aa orga dan cane msunan pds Se cemented Aunque oma ea Meyer tanitironsingramente aaa, el esto hs gents contnaron Sr ry ela pbicmcate sale ce ge a ss sans meen Fi gaberandor de Alukan avo que olor antes subditos a skim, praca ; cat idl sm nla pte cen del Sun wr gr Pee. da omeys Ding (hala 4721080901097) lecmos: sl primer pas en ek ae paren sens ea de Be. eas cn mt he on Horm drt cio aos an a ome aosea nepal ey Unie (Ome) Lea? Fa oi canolnca olny Unie (Oneye) MaiUne cl i equ drs atl da or oa ci intecesores de los Omeyas io qu aj os iad guns ates (a ee aon len ose segs mone TRG U abnor 2 Sangin 1p 7 2 Alpes IM pI) MLCueg, Spy. MA een oer PRE BN ot 3p Sano eto aren Ras... 1 9%. AFRICA ENTRELOSSIGLOS WHY XI ‘que incluso instruan alos gobernantes sobre ls preceptos el islam y lean con ellos partes del Corén; sin embargo, ninguno de ls mats profess pablicamente el islam, Por esto, al-Baksi,eseribiendo una generacion antes de Hummay, consi dera Kinem como un reino de «negros id6latra» bajo la influencia de los musul- ‘mane. ifluido por la interesante historia de a presencia de refugiados omeyas, quienes «todavia conservaban sus costumbres y forma de vestir érabes» . El hijo y sucesor de Hummay, Dunama ($901097-S45/1150), emprendio dos pere- ‘rinajes a La Meca, pereciendo ahogado en el segundo Et siglo ViXt parece serel primer periodo real de avance del islam en cl oeste 1 centro del Sudan: desde el bajo Senegal alas costas del lago Chad, algunos go- ‘bernantes y jefes aceptaron c islam, obteniendo de esta forma un econocimien- to oficial en la estructura de las sociedades africanas, En este mismo sig se pro- dujo la conversién del mas conocido , al mismo tiempo, mas poderoso de los Estados sudaneses, el Estado de Ghana Se pens6 que esta conversion fue el resultado de la conquista almorvide de Ghana en el aio 469/1076. Las investigaciones posteriores de los estudiosos D. Conrad, HJ. Fisher, L. O. Sanneth y M. Hiskett®, sin embargo han aclarado ‘este punto esti ampliamente aceptado que tal conquista no exisié nunca y que ts dos potencias mantuvieron sicmpre relaciones amistosas. Asi concloye el es- tudio de wna autoridad sobre este tema recientemente: «parece mis probable ‘que los soninke de Ghana estuvieran en bucnasrelaiones con los almoravides, «que fucron sus aiados y no sus enemigos, y que fueron paciicamente persuadi- {les a aceptar el islam suni como religion ofcal en el imperio de Ghana» *. A de fucnies drabes, fundamentalmente de al-Bakr, sabemos que existio ‘una numerosa comunidad muselmana en la capital en el periodo anterior alos slmorévides, formada no solamente por mercaderes, sino también por cores ‘os y ministrs. Por tanto, los gabernantes de Ghana habian tendo influencies istamicas durante largo tiempo; también es probable que elislam legaraa Ghana primero como sectajariy. La conversidn que menciona alZuhri—que ala gente ‘de Ghana la convrtieron los lamtina en ela 46911076 “"— podria ser simple~ ‘mente una imposiion del islam malik ortodoxo en una comunidad previamente ‘ibadi, como ocurrié anteriormente en Awdghust. Ellogro més importante de la inervencion Almordvide fue sin duda alguna la conversion del rey ysu corte © Los estudiososrevisonisas también rechazan la idea de que la conquista € islamizaciin impuesta en Ghana llevaran a un movimiento masivo de poblacion soninke que se oponia al slam y prefirié abandonar sus cass ancestrales antes de renegar de sus creencias relgiosas tradicionales "Dado que tal eonquista isk © ALBaki, 191% p11; M.Caog, 1978p. $2 cap. 1S, is eae 1 Diwan 6 lossillanes de Boru: H.R, Palmer 193. pp. 886 “© D.Conrady HJ. Faber, 1982, 148: LO. Samet, 1975 M. Hike, 1988 84. Hike 198, p23 SAL 198, pp. ND 1. M. Cog, 1975, pH 2M Hikes, B88. 25: Exieconept ts aie dea teri de gue ln anes de a ents Akan de mde _narepubica de Ghana semdo Akan uputstamente una cortpidn de Ghats) proven Je at {08 Ghana dps desu conga por hs louis. [ETAPAS EN FL DESARROLLO DEL ISLAMY SUENPANSION EN AFRICA ___ 9, iin por i no ents, a emigrant, ne ee olad. on etot no reconeer el npr rotund dos lo Ci eau spun suimerencn ene Sil, Pero ests cambios troduced menor parionce orcas Los sone mete empezaron a Uspense a eer man den pres gue hbiempera mucho antes, Lk a eee amar ls wana dcrigen be-—pxo ape ae re comer cn ol al lst de Ee, hele mits de kn eee pate Lejnde ser enemigos. de hecho ello conte a eatin ala expan det lion Zonas no ms ee ease es y cbs oss egton. A fssonnke qe ae ei am al Niger aun centro avo en Djkhab, en el Bafing, se les lamé Dyakhanke. Adoptaron la lengua malinke y crearon una ¢o- al pammente unt ea que sages es ¥ comes iban juntas “, Otros comerciantes de origen soninke, pero a menudo lingiiistica- ibn en iedon, erroneous comes os ula pris eae armas, os mak cara del Nt» Ws ye ch irEbadr a vu mor debi opi nex Cane sn des noises eh Gh chao Sei ee Po- del imerin amore, as acide istics alsor da Sars se tenia, La samvzsion dol Mai Omeya de Karem 2 ech sid stil cain sore, pac prc, Hobo Tee Roos cso ottos gobemante sudaneses glee biseron muselmanes

You might also like