You are on page 1of 1
Edema agudo pulmonar Martinez Hernandez Itzuri Yaderidt Definicion Consiste en la acumulacién de liquidoen el espacio intersticial y alveolos pulmonares. Clasificacién COU CaS Cee Oe a SOU CLS CeCe ent) Etiologia Edema agudo pulmonar Edema agudo pulmonar de cardiogenico exigent otcncaicganical + Infarto agudo al miocardio (1AM) = Edema ex-vacuo + Cardiopatia hipertensiva cronica «Edema pulmonar postobstructivo descompensada = Edema pulmonar secundarioa + Valvulopatia mitral y/o aortica trombaembolismo pulmonar masivo + Miocardiopatia + Edema pulmonar por drogas + Taponamiento cardiaco + Edema pulmonar secundarioa infecciones Fisiopatologia El volumen de liquido que se acumula en el espacio intersticial de los pulmones depen del equilibrio entre las fuerzas hidrostaticas y oncoticas dentro de los capilares pulmonares y en el tejido circundante. + La presién hidrostatica faclita el desplazamiento de liquido desde los capilares al intersticio pulmonar. + Lapresién oncotica que depende de la concentratién de proteinas en lasangre, facilita el desplazamiento del liquide al interior de los vasos. Soe Peer ener) izquierdo En eledema agudo pulmonar no cardiogenico, el agua aumenta por dafo del endotelio capilar pulmonar por fuga de proteinas Y otras macromeluculas y su paso a los tejidas, el ido se despleza con la proteina conforme cambian las fueras oncéticas desde el vaso hasta el tejido pulmonar vecino. Cuadro elinico Datos que apuntan a causa cardiogenica: @ Cuadro agudo con © Disnea paroxistica noctuma PA | ° © Ortopnea disnea y taquipnea © Edema en miembros inferiores * Dolor toracico Hipoxia y cianosis Datos que apuntan a causa no cerdiogenica: AX © Presencia de neumonia \ @ Aspiracion de contenido gastrico N © Intenso dolor abdominal Aveces tos y © Vomites \ expectoraci N SSS SSS SSS) Exploracién fisica: cianosis con incapacidad de tolerar el decubito, taquipnea, crepitantes pulmonares bilaterales, roncus a la auscultacién pulmonar Mee eee tenet ure eT meet en seed cence ectea Erte Mo erate rty Sete ea i ruido $3, DIAGNOSTICO RADIOGRAFIA SIMPLE DE TORAX Es una de las pruebas complementarias mas utiles, una vez establecidala sospecha clinica. - «© Signos radiologicos fase Electrocardiograma: deben intersticial: perdida de la buscarse signos sugestivos de definicién de los vasos lesién coronaria aguda, evaluar pulmonares, engrosamiento de las alteraciones del segmento ST los tabiques interlobulillares Oaparicion de onda Q. Presencia {lineas Ay Bde Kerley], nédulos de hipertrofia ventricular 0 acinares perihiliares, auricular. | engrosamiento de las cisuras. Gasometria arterial + Fasede edema alveolar: Nédulos Pruebas de laboratorio: acinares mal definidos, Determinacion de marcadores de confluentes, con distribucién lesion miocardica, como CKMB 0 parcheada, bordes irregulares y troponinas, tienen importancia coalescencia predominante en el para orientar hacia un sindrome tercio interno del pulmén. Crononario agudo. Patrén en alas de mariposa. Niveles de peptide natriuretico atrial:a niveles inferiores de100 pe/ml indican poca probabilidad de disfuncién cardiaca; niveles mayores de 500 pg/ml aumentan laposible etiologia cardiaca. Otros signos radiclogicos que Osmolaridad, jones, asi como pueden aparecer son: derrame niveles de toxicos. pleural, liquido en las cisuras Ecocardiogrfia transtoracica cateterismo cardiaco derecho de la radiografia ico P 0 del coraz6n_ | Aumentado Normal Distribucién vascular | Aumentada Normal o invertida o menor de lo normal Distribucién Central Parcheado / del edema /Simétrico periférico Compromiso pleural | Si No Lineas septales Si No Broncograma aéreo_ | No Si Diagnostico diferencial EAP no. EAP cardiogénico asec ce ESy cardiogénico ers sn pumoner -Historia clinica 1AM spac -Exploracién came fn

You might also like