You are on page 1of 255
FA PRR ARR EL CHINO DE HOY AD MGs SEGUNDA EDICION % 2 HB LIBRO DEL ALUMNO ] eat SE ES Oe HG at "EL CHINO DE HOY" es una serie de libros de texto auspiciados por la Oficina Estatal del Gobierno de la Repiiblica Popular de China para la Ensefiana del chino a extranjeros (Hanban) y redactados especialmente por la editorial de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekin para los nablan- tes cuyo idioma matemo es el espafiol. Desde el aflo 2003, estos libros de toxto han tenido una muy buena acogida entre los profesores de chino y sus estudiantes en los pa'ses hispanohablan- tes, y se han convertido en el material més utilizado en todo el mundo para la enseflanza del idioma chino a hispanohabiantes. Para poder satisfacer mejor las nuevas y cambiantes necesidades edu- cativas, esta editorial ha realizado una extensiva recopilacién de los consejos y sugerencias de los profesores y alumnos, realizando cambios y mejoras sobre la primera edici6n, presentando asi "EL CHINO DE HOY" (Segunda Edicién) Gontenidos de la nueva edicion ‘+ Libro de! alumno * Cuaderno de ejercicios «MP3» Recursos on-line www.chineseplus.com: materiales educativos de referencia, tests, respuestas a los ejercicios Caracteristicas de la nueva edicién + Especialmente disefiado para alumnos cuya lengua materna es el espafiol, contiene recursos didécticos muy completos, es adecuado para ser utilizado como libro de texto en centros de ensefianza o como material de autoestudio para adultos; + Se han resaltado los puntos claves del libro de texto, con un estilo muy directo y un enfoque ori- entado a tareas, preseniando el contenido en un contexto comunicativo; + Por una parte este material de ensefianza del chino permite mejorar las habilidades de comp Tension auditiva, expresiOn oral, comprension lecora y expresion escrta y ademas también se puede utilizar para practicar una destreza linglfstica concreta y espacifica del idioma chino; + Este libro de texto esta dividido en tres niveles de dificultad progresiva, el estudiante, al comple- tatlos, alcanzaré el nivel 5 6 6 del nuevo examen HSK oficial de chino de Hanban. (FARE) AARRTD / AFERAMMVIMRALIER NA, 8 2003 EHIME, Bal ARIA HT, CLSEA LARAMIE, TEL SAM REMR, NTE EAR PA SONA HL RAAT T SINT S A, TRAE MRI (28. ae SPEAK © MH 6 NPS © FERAL ww-hinoseplus.com, BEB MMR mae * CARFAMMFTAVRGFIARA, AEMARBFM, RABEL SEMEL, > RERFARM ARH, AAA, HAR, EERE, BIR, RTA FREE RAS RAR MRED, HASH RT, i SOHRMED A A= MOR, OM. FARA AIRE TAN HSK BM AOA, i a 978-15935-2781-3 nepageneate o Mipsnstaere Ss Rt: 50,0056 PARE. http yvwwttrp.com (AMP; — HO | EL CHINO DE HOY 4S A iGé SEGUNDA EDICION FB 2 i LIBRO DEL ALUMNO l FARA a eo ey Ties Shae ES He Mat dt FB ZENA (CIP) Bt DIAS. 1: DL PS/ ERE ISBN 978-7-5135-2787-3 2M. — AES = bie Lee 5 EE AGH: 2013.1 1.04 1. ODE I. Oia yNLinae—ae IV. DEI95. 4 SP PALACE {3 tik CUP Bethe (2013) M5 024254 5 HORE As SRS REM, FRI i SMW: HF WRIT: Hi HARRSRAT: Shine SAC HE Be Ae hts IESE Re 19 (100089) dt: hup: //www. flrp, com BBs AIRE AT RAS 0) FAR: BVH I194 1/16 MH: 16 WR HR: 2013: 42 JVM 2 hE 2013 42 HABA YEA 4 —-&, ISBN 978-7-5135-2787-3 ft: 50.00% Wy ISPEHHy: (010) 88819929 HL FANG: elub@ Nrp. com TE, LTC, a SEINE MERILIE: (01061207896 HLL Fil: zhijian@ frp. com Meme: HILAIRE IEBLIRD Ue aEALILIR: (010) 88817519 nit '$: 227870001 OR it AA IRA AC BRE Ae fF AAC PE UO CLG) CEA). C4 GRE) Sa EAE VFL EBs PAA) SMR A RORY es EA GED REO ATIR RAH. A 2003 HELI, Bea ee ET BEA AM DB AEE SHEE, Ra Ae 2 EA EO. JT EE SM ALE PRE ABP TIGA IMPALA D2 I FI L.ED HET TAD NTT SE, HET (FAI) (2M) Saige ANGLIN FINNS A we =, ESE. AOU, SAM PSHE tt Be HECEICRMR. BIEN RMECEA BY ALIR, URE EM Te ~ ORT. IGT ARE BE RY $e DH BL GS] MP3 PAE APPR A AW DRT MRE. Bb, ENB BOS EAE APIO B CR. BATES VU HCEIMILwww.chineseplus.comMii bt, EEA MINBER FR. Bn, + EOWNE WERT ROE AOR, BCEREIE a, DRAMA Si Hs EPA SAD AIL, BT ABE LAE, FEATS EO PE SCANS oe TURSCHAATILAEM, OREENT ATAU, FPXIHERR, SEAR SES BCE REA BUSCAR BE; ke BERL SAF SIRE A OT ES Sac A EEC NE), ALTAR PEAEMNTLUTECE POSE UG = TAI, UP MIRE, AO) ee 2 UR AS PT SKE Bi ARN DGIF « SSB (A ELUGE) PAE ARERR JET, TERR, HERE AL, BARI LAA HAs BIA WAR, AT RCE SCARE, HN ALL HR RB AE, WO PLT + PPP ETTIIE ASHES 1 ~ SHOWA OU SPR, AVC CEA AT, HE SEN, BOOKA SEL, A AVCE PINRO AAEM, MAITTETEP GATE A. AES HESS 9/4: Taek ABA, AT HAR TAT SAR, aT EER BTA, BAG, CARA AUDIT BOR AE TERI TT, AU HIRD IEE TA) So AE OT RD of, ial, AJA — AR TaD ah Fc Ay — EA A, HE IA TARE ZA AAL cH et WHS BME. TAB SE OEE, RIBS ATLAS IR PEDO, ELAR PEAR MDEE , IML ICEL aA * GAR VERA RE ERAN, MASA TE. SO EL, A MOR TARA OR HH TERA, HME REZ, US WA, HERTS AED. Te SHEAR Ai aA SCAG ETL SCHEER HIB OR IM EE SOAR RSH, THE BBE Sct EE PURI (CTF A NIRA DT CAR SHELA. TRUE ATI aT, LAP RRS, FETE SHE TC A A A a NT Het C4 ELLER) PERG, FRU TAEDU BE FTA Se. HOOK NOTE RCE eT AC as DEAE AV BEIC SE. SERB HH OYE Be Se RATS FH EAB ACL TT — NAO DBE FAME ( Universidad de Granada ) fii} 2-+- (Juan José Ciruela Alférez) BS (SAR) BMC, WE BS, 2A RA BEDE CASBAH, SERRA TA A oh, RAAT Wilh, TURLEY HARE (Modesto Corderi Novoa) ( 4e1kit RITE BE LYSE, BULB P ACG BIE ) ES BOM NODE A SCT ALT AEH, SNE MA UM RA PFT SR Pe A RE. APPLET TAY) (A> EGE) BE TELL Fi BEA 9 EIT HGR TO PEGE Aen (EA, 3S AAR NEE. RCE A) Ar SE BE TR, I SeARATHEIN EEE, 18 CS ADE) EO IE, ShBBCE SOT MeL 20124F: 10) Prologo ala segunda edicién Muchas gracias por todo el apoyo recibido y por haber utilizado todos estos ailos este libro de “EL CHINO DE HOY (Edicién en espaiiol)” de la editorial de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekin. “BL CHINO DE HOY” es una serie de libros de texto auspiciados por la Oficina Estatal del Gobierno de la Repiiblica Popular de China para la Ensefiana del idioma chino a extranjeros (Hanban) y redactados por la Editorial de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekin especialmente para los hablantes cuyo idioma materno ¢s el espaiiol. Desde el afio 2003, estos libros de texto han tenido una muy buena acogida entre los profesores de chino y sus estudiantes en los paises hispanohablantes, y se han convertido en el material més utilizado en todo el mundo para la ensefianza del idioma chino a hispanohablantes. Para poder satisfacer mejor las nuevas y cambiantes necesidades educativas, esta editorial ha realizado una extensiva recopilacién de los consejos y sugerencias de los profesores y alumnos, realizando ‘EL CHINO DE HOY” cambios y mejoras sobre la primera edicién, presentando asi (segunda edicién). Estructura de la nueva edicién Esta nueva edicién se divide en tres niveles: inicial, intermedio y avanzado. Cada nivel se compone de un libro de texto, un libro de ejercicios, un disco MP3 y recursos didécticos on line. Cada nivel tiene 25 lecciones, cada leccién esti disefiada para unas 4 a 6 horas de clase. El profesor puede ajustar las horas de clase para ensefiar cada leccién segin las circunstancias de los alumnos. El disco MP3 contiene las grabaciones de los textos de cada leccién, ademés de las palabras nuevas y los textos de lectura, Ademés existen una serie de recursos didacticos, tests de autoaprendizaje con respuestas y también respuestas a los ejercicios de cada nivel que estén en la pagina web www.chineseplus.com ereada por la Editorial de Ia Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekin. Los usuarios pueden acceder al contenido online y descargarlo. Caracteristicas de la nueva edicién * Especialmente diseiiado para alumnos cuya lengua matema es el espafiol, contiene recursos diddcticos muy completos, es adecuado para ser utilizado como libro de texto en centros de ensefianza 0 como material de autoestudio para adultos; * Este libro de texto se ha escrito conforme a las reglas y costumbres del chino mandarin y del segundo idioma, y al mismo tiempo se ha pensado especialmente en las caracteristicas y dificultades espeeificas de los estudiantes cuya lengua materna es cl espafiol; * Sc han resaltado los puntos claves del libro de texto, con un estilo muy directo y un enfoque orientado a tareas, presentando el contenido en un contexto comunicativo; * Por una parte este material de ensefianza del chino permite mejorar las habilidades de comprensién auditiva, expresién oral, comprensién lectora y expresin escrita y ademas también se puede utilizar para practicar una destreza lingiiistica concreta y especifica del idioma chino; * Este libro de texto esta dividido en tres niveles de dificultad progresiva, el estudiante , al completarlos, alcanzaré el nivel 5 6 6 del nuevo examen HSK oficial de chino de Hanban. Estilo y redaccién del libro de texto Cada leccién del libro de texto “EL CHINO DE HOY” se compone de seis partes: texto, palabras nuevas, notas, cuestiones de lengua china, ejercicios y cuestiones de la cultura china. Se adopta una estructura como principal, combinando la funcién didactica con la cultura. Se toman modelos de la vida cotidiana, asegurandose que los materiales empleados concuerdan con situaciones practicas reales. Ejercicios especificos de Pinyin En el nivel inicial, las lecciones 1 a 5 son especificas para explicar y practicar pinyin, utilizando el método de estudiar la fonética a través del discurso, proporcionando un entorno lingiiistico en el que en el texto no se utilizan caracteres. El objetivo es centrarse en la practica fonética del estudiante, creando asi una sdlida base fonética. %* Palabras nuevas ciclicas Todas las palabras nuevas de este material didactico se dividen en tres tipos: palabras nuevas, nombres propios y palabras suplementarias. Sobre las palabras nuevas, se exige saber leerlas y escribirlas; respecto a los nombres propios y palabras suplementarias, se exige solamente saber leerlas, Algunas palabras suplementarias pueden encontrarse en los ejemplos o ejercicios, y también quizas aparezean repetidas en lecciones posteriores, el objetivo es que se repasen dichas palabras para ayudar a que el estudiante las comprenda, memorize y utilice mejor. + Cuestiones de la lengua china bien estructuradas Las cuestiones de la lengua china estan ordenadas de menor a mayor dificultad, seleccionadas segiin su frecuencia de uso comunicativo, de esta manera se facilita su comprension de manera concisa y precisa, ademas, mediante ejemplos se ayuda al estudiante a profundizar en los contenidos. Ejercicios variados Los ejercicios tienen un contenido rico y variado, en el que se practican las estrucutras del idioma. Se dividen en dos partes: la primera parte es para hacer ejercicios en clase, y la otra parte esta compuesta por ejercicios que estan en el cuaderno de ejercicios. El profesor, dependiendo de la planificacién del horario de clases, puede decidir asignar los ejercicios del cuaderno de ejercicios como deberes para después de clase, para que el estudiante los realice por su cuenta. Los caracteres chinos son uno de los puntos clave en este libro de texto, por consiguiente, ademas de explicar las caracteristicas principales y trazos de los caracteres, al final de la parte de los ejercicios se ha creado una seccién especifica para practicar la escritura de los caracteres, que ayuda a los estudiantes a experimentar la belleza de los caracteres chinos y a consolidar su conocimiento de los mismos, mejorando Ia habilidad de la escritura. « Cuestiones de la cultura china con puntos de vista tnicos Las cuestiones de la cultura china a través de un modelo comunicativo nos presentan la cultura china tradicional y contemporanea, y reflejan no solo el rico contenido de la cultura china, sino también la mentalidad y valores de la China contempordnea. De esta forma se abre una nueva ventana para el estudiante del idioma chino, haciéndole experimentar y apreciar la variedad, similitudes y diferencias de las culturas de China y de Hispanoamérica. Para esta nueva edicién de “EL CHINO DE HOY”, hemos realizado numerosas encuestas, consultas y entrevistas entre profesores de chino en paises hispanohablantes, que nos han proporcionado muchos consejos valiosos y itiles, los cuales en su mayor parte hemos incluido en esta nueva edicién. El profesor Dr. Juan José Ciruela Alférez (#-%) de la Universidad de Granada en Espaiia anteriormente participo en la primera edicién de “EL CHINO DE HOY”, y también utiliza dicho libro de texto. Durante varios aitos nos ha proporcionado su valiosa experiencia al emplear dicho libro y ademés nos ha brindado su total apoyo para esta nueva edicién. Por otra parte, el profesor Modesto Corderi Novoa ( 3 ) , bilingtic en espafiol y chino mandarin, que anteriormente fue durante varios afios profesor colaborador de espajiol en el Instituto Cervantes de Pekin y es actualmente profesor de espafiol en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekin, ha revisado y corregido exhaustivamente los tres libros de texto y de ejercicios que componen este material didactico. Por ello, queremos expresar nuestro més profundo agradecimiento por la gran contribucién y apoyo prestados por ambos profesores. Esperamos que esta nueva edicién de “EL CHINO DE HOY” pueda ser mas util y practica para todos aquellos profesores que anteriormente ya utilizaban la primera edicién de este libro de texto y deseamos que los estudiantes tengan mas y mejores opciones. Por tiltimo esperamos que mas universidades y escuelas utilicen nuestro libro y también nos proporcionen valiosos consejos, para seguir mejorando entre todos “EL CHINO DE HOY”. Editorial de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Pekin Octubre de 2012 BOM soni BHR BAR BAR BIR BILE Leccién 1+ Texto 1: Ni hiio! Hola! Texto 2: Nishin& qué rén?- zDe qué pais eres ti? Leecién 2 Texto 1: Zhé shi shéi? éQuién es éste? 10 Texto 2: Ni de fangjian zhén pidoliang! Tu cuarto es muy bonito! Leccién 3- “16 Texto 1: Nizhi nér? gDénde vives? Texto 2: Xuéxito libian you canting ma? éHay algiin restaurante en la universidad? Leccién 4-- Texto 1: Pinggué dudshao qin yijin? Cusnto vale un jin de manzanas? Texto 2: Nin chi diinrshénme? {Qué le apetece comer? Leccién 5 Texto 1: We xiting qu Chéngchéng Quiero ir ala Gran Muralla 29 Texto 2: Ni xuéxi mang ma? ¢Estas muy ocupado con las clases? Leceién 6 Texto: Nixuéxishénme? PRE 1tA? Leceién 7~ Texto: Zhe shi Ailinna: 1X Je Fe HK, Leceién 8: Texto: Ni baba zai nar gongzud? Wh & AEMIBIL IE? Leccién 9- Texto: Ni hé ni jidjie dou hén pitioliang Ar AR RENE MBAR BEE BTR Leccién 10+ Texto: Zhe shi shéi de yifu? RHE HENIZENR? B+ WR Leccién 11- Texto: Ni hé kaféi hdishi cha? (yc IE AE? SOUR Leccién 12- Texto: Nar yéu shangdian? MB JL 4 WWE? BLK Lecoidn 13 see serereeeee Texto: Zhe shi shénme paizi de? BEAT AAD? BTV Leceién 14 Texto: Wé xiang 20 fangzi FEALAL SH SS AYE Leceién 15+ Texto: Nubian jiushi ditiézhan AS Uae JEW Pei BTA Leccion 16- Texto: Women lid tongsul FRA TAR Ind %S4+-GR Leccidn 17- Texto: Wémen néng bu néng yé& jit din shangke? FRA E RHE WIL EIR? S/R Leccidn 18 - ee Texto: Tidojin zhén bucud Ae PEE ANE SAILIR Leccién 19- Texto: Shi bu shi tai eile? AEAR TL? TR Leccién 20- Texto: Zhishi youdianr xing jis FASE As LAR RR 8 4-—E Leccisn 21-- Texto: Wd qudnshén déu bi shiifu FR 4S HS AS BP AB BOW Leccion 22-- Texto: Ni hai méi gdosu w6 dizhi ne PRE ATIF A HWHLVE 101 129 21K Leceién 23 Texto: You shénme shir ma? 47 ft 22H JLUS? B—AVUR Leccién 24 Texto: Dao shthou wémen yigi qui jié ta BMT RAR AT] — ike 2s He fh SOAR Leccibn 25--- “ Texto: Zénme hdi méi jin Weikeduo? 25 ZAR BE ULAR 2 SEMA Transcripcién de audio 227 BEER Respuestas a los ejercicios - 230 Ni hao! Hola! A; Ni hdol® B: Ni ho! A: Nin hol B: Nin hao! + Zaijion! B: Zaijian! A: Zaijign! B: Mingtidn jiant iHola! jHola! jBuenos dias! (jBuenas tardes/ noches!) iBuenos dias! (Buenas tardes/ noches!) iAdiés! jAdiés! jHasta luego! jHasta mafianal ol (ni) ho (bueno, bien) nin (usted) zaljin (hasta luego) mingtiGn (maftana) jian (ver) C2) 7 BL NO ENT 01 ie me Ni shi na gué rén? ¢De qué pais eres tu A: Ni héo! B: Ni hao! A: Nishi nd guo® rén? B: We" shi Xibanyarén, A: Ni jiao shénme mingzi? B: Wo jit Mading. A: Huanying nif! B: Xiexie! ie jHola! iHola! éDe qué pais eres tu? Soy espafiol. ~Como te llamas? Me llamo Martin. iBienvenido! iGracias! Palabras nuevas shi (ser) nt (qué, cudl) 00 (pais) r6n (persona) vd (0) (Uamarse, Hamar) shenme (qué) mingzi (nombre) h ing (bienvenido, dar la bienvenida) | xidxie (gracias) ne | Nombres propios Xibanya (Espana) ding (Martin) D BALA FARM, WAKER HAA, to: Cuando dos silabas de tercer tono van seguidas, la primera se pronuncia en segundo tono, Por ejemplo: nihdo ——+nj héo hén m&i——+hén méi AURA RL, SR RIS En estos casos de variacién tonal, el signo grifico no cambia, Q RAAAR—A, HAA, HOAHKHRDOBA TN, RARE AMM NM (FEA), do. Cuando el tercer tono va delante del tono primero, segundo y cuarto, asi como de Ja mayoria de los tonos ligeros, se pronuncia sélo la primera mitad del tono, 0 sea, s6lo la parte de la bajada del mismo (semi-tono tercero). Por ejemplo: Mading, né gud. wéida, women QD vk-t STK, Sw. to: Cuando la “u” va al principio de una silaba, se transcribe con “w”. Por ejemplo: uo ————> wo ud ————> wa va it, Skwu, Si la “u” constituye por si sola una silaba, se transcribe con “wu”. RRR RABE ERE H, HW AA Hate BR, La unidad fonéica de! chino moderno es la silaba, la cual se compone de tres elementos: la consondntica, la vocillica y el tono. +, iilk/La consonantica PRFKOGMAA AA, MALEAIA DA, Las consonantes que principian las silabas son la parte consonantica de las mismas, denominada la consondntica. En el chino moderno hay 21 distintas consonanticas. b p m f d t a I z Cc s zh ch sh r i q x g k h b. p/d. t/g. k/j, q/zh. ch/z, CHO AA, Bat RH AMAA, (eR ik Ae AGK TMH LS), RAMA RAS LOA, MAIER HF HTB ILA b, p/d,t/ 9, k/j,q/ 2h, ch/ 2, c son seis pares de consoninticas, De cada par, las posiciones articulatorias son iguales y la diferencia consiste en la presencia 0 ausencia de la aspiracién, Esta disparidad es significante. En este punto, el chino difiere del espaftol. <<. IBE/La vocalica PETA ELE ORDRGA, VIEAIOMOA, HARA Rapa, Sth Abe fsa = A, i ET 1. MRAM AE, I. UB MILA. 0, ei. us 6. er, y 2. BRAASTHH, “| LM, is LHAA|I, ei, a0, ia, ie. ud, uo. ou, Ue, ico, iou, uai, uel, De 3. AEP REL, DA, IE Ry NT pate Hi, Weis Aran, en, in, un, ian, uan, ven, van Ja #-¥yAATang, eng, ing, ong, iang, uang, ueng, iong CLEA ETH EHR AS fe oh HF BAL, AE A HERGEFSP RAM, ) En una silaba, lo que va detras de la consondntica es su parte vocalica, denominada la vocilica, En chino se distinguen 39 vocdlicas, que se clasifican en tres grupos: simples, compuestas y nasales. 1. Si la vocdlica es de una sola vocal, se llama vocalica simple. En chino las vocilicas simples sot i, U, -i, -i, 6, er. 2. Si la vocalica es de un grupo vocalico, se llama vocdlica compuesta. En 1, O, @s chino las vacélicas compuestas son: gi, €), 00, id. Ie. UG. Uo. OU, Ue, ia, iou, Yai, 3. Si la vocdlica termina en une consonante nasal, se lama vocilica nasal. Hay en chino vocdlicas nasales delanteras y traseras. Las voedilicas nasales delanteras son: an, en, in, Un, ian, uan, uen, Uon. Las traseras son: ang, eng, ing, ong, iang, uang, ueng, iong. (De las vocales o grupos vocdlicos arriba expuestos, los que Hevan signo de énfasis existen tanto en chino como en espafiol y los que no Jo evan no se encuentran en el segundo) -W/er a ° e ai el ao ou i ia ie igo iou u ua uo uai vei u ue an en ang eng ong i jan in iang ing iong u van uen uang ueng u uan un . DFR/Deletreo Hw Pee Parte vociilica Parte consonantica a ° e i u u b ba bo bi bu Pp pa 90 pi pu m ma mo me mi mu f fo fo fu d da de di du t to te ti tu n na ne ni nu nu I lo le li lu Wu DY, FWN/Los tonos RRLEG DEH OARAA A, ABTA, ATHERMAAM, R EHONA DA MOA A: — (R-A) 7 (RHA) V (RS B)NROA) , MPRAHRHERATL, PBTAMARRLELE, H-ARBHPM, BURSS, HAR HA, BARS, REAAMAM, AHA, HOARE, WAR sl. ie ETT] AFA AAT EA. El putonghua del chino modemo tiene cuatro tonos fundamentales. Los distintos tonos de una misma silaba denotan diferentes significados. Los cuatro tonos del chino son representados graficamente por los siguientes cuatro signos: - (primer tono), * (segundo tono), v (tercer tono) y x (cuarto tono). El signo tonal se pone sobre la vocal principal de la vocailica de cada silaba. Los tonos pueden demostrarse con un esquema. El primer tono es alto y sostenido y su tonalidad es 55. El segundo es ascendente de medio a alto y su tonalidad es 35. El tercero es descendente y ascendente y su tonalidad es 214, El cuarto es descendente de alto a bajo y su tonalidad es 51 Véase el siguiente esquema de las tonalidades de los cuatro tonos: 5 5 * Alto 4 #% — Semialto 3 oF Medio 2 2 -#4& — Semibajo 1 4% — Bajo Hi. 21 /Ejercicios 1. #4 Distincién de sonidos ba bo da na bi di pa po. ta la pi ti ni de ne bu mu du Wi te le pu fu tu nu nd zha zhu za zu lu lo cha chu ca cu 2%) 7 CHIN DE HOY 7a 2. Mik#% Ejercicio de pronunciacién de silabas ma ma ma ba ba ba di di di ni ni ni hdo- hao ‘hao xi xt x yer yo yo hudn hudn huan ying ying ying 3. FH Distincién de los tonos ¥.—# fo %—* Tonos primero y segundo 5% — fo % = Tonos primero y tercero shi si 4 ja qu ke ‘shi si it qi ke 3 — js fo 9% Tonos primero y cuarto = Phe % = Tonos segundo y tercero bo zhé “— i at x he se ETT % =) fo 9 Tonos segundo y cuarto %2 jb f0%G® Tonos tercero y cuarto . 4S -* EB Variacién del tercer tono . P\#Hxt is Lee en voz alta el siguiente didlogo A B: Ni hao! A: B: W6 shi Xibanyarén. o> Ni hao! Ni shi na gué rén? Ni jito shénme mingzi? : Wa jito Mading. : Hudnying nil : Xidxie! Texto Zhe shi shéi? éQuién es éste? Li Fang: Maliya Li Fang: Maliya: Li Fang: Maliyas: Li Fang: Mallya: Zhe shi shéi? éQuién es éste? Zhe shi wd baba® Este es mi papa. Nd shi shéi?: éQuién es aquélla? Na shi wé mama. Aquélla es mi mama. Tame ti héo ma? éEstan bien de salud? Tamen dou hén hao. Est4n muy bien, igracias! Tamen mang ma? éEstan ocupados? Tamen dou hén mang. Si, mucho. Ea) Palabras nuevas he (éste) (quién) baba (papd) | 98 (aguél,aguéllay mama Gmamé) imen (ellos) venti (salud) mo. (particula expletiva) 15u (todos) hen (muy) mang (ocupados) Nombres propios i Png (Li Fang) | Mallya (Maria) Ni de fangjian zhén pidoliang! Tu cuarto es muy bonito! Mading: Wang Dawéi: Mading: Wéang Daw: Mading, ni hao! Hola, Martin! Ni hao! Hola, siéntate, por favor. Ni k 1 Tu cuarto es muy bonito! Xiéxie, ni ma? Gracias, g quieres un café? yao”, wo yao No, quiero un té. | Palabras nuevas ng (por favor) (sentarse) (particula estructural) (cuarto, habitacién) » (om: verdaderamente, efectivamente) 110 (bonito, hermoso) (querer) fei (café) (no) ha (té) Nombres propios 1g Dawei (Wang Da- wei) ® 4 Ri (2K) L451 / i Ae PAM GE PLERARAY A, RARER, “A, Be AAS. to: Algunas silabas pierden sus tonos originales por estar detrés de otras silabas y se pronuncian en una forma suave y corta. Este tipo de tono se llama tono ligero, en cuyo caso la silaba no lleva grificamente signo alguno, como por ejemplo: mama, tamen, pidolicng iAGDFKY, Bry. te: La “i” se transcribe con “y” cuando va al principio de una silaba. Por ejemplo: ico + yao iou ———+ you iD RE TH, Fay, La “i” se transcribe con “yi” cuando ella sola constituye una silaba. in, ing A Ra FATE yin, ying, Cuando “in” y “ing” constituyen por si solas silabas, se transcriben como “yin” y “ying”. bi (AK) AB—-AROAP NL, BHAA, to: “bu” (A) se pronuncia en segundo tono cuando precede a otra silaba de cuarto tono, Por ejemplo: bu yo > bis yao bi xie ————> bt xié Fonética +, DEY /Deletreo oF : BX | | ie | te |e [out | ion | in | ang | ing | iong | u® | ao? | oan) un? i [w]e [eo | te [aw | ron | im [ena | sina [ona | iu | ive | ion | ion a | a | ae [aio] ae | au [aon | am [aera] ang [aor] au | ave [cuan | que x |e [no [roo | we | xu [xian | xin [xiang] xing [xiong | xu | xue [ >uon | xun i PENotas: @ #Akiou, uel, uen4s AAA AT, 5 He-i Cuando los grupos vocilicos “iou” -un, dediu, tui, cun, * y “uen” se combinan con consonantes, se transcriben con ‘-iu”, *-ui” y “-un”, como en los casos de “diu”, “tui” y “oun”. QBDOO ukut HHS). q. tat, HSH, ULMHBAAG, F vu, deju. qu. xuF, Cuando “u” y los grupos vocdlicos encabezados por “U” se combinan con ‘j”, %q” 0”, se omite grificamente la diéresis de la letra U y se transcribe igual que yn iu, , como por ejemplo en “ju”, “qu” y “xu”. =, 21 /Ejercicios 1. #- Distincién de sonidos in jan dan ue iao ia ing iang un ie iou ie ing a tan un iang ian iong un ian in iong in jin qian xun xia jue gie jing qiang xiong xie jie que nu jico jun bin min liao nue jiu jin bing ming liu 2. Wiki # Ejercicio de pronunciacién de silabas zhé zhé zhé zhe- no na nd na ‘shi shi shi shi ay cha cha cha Se ite vas Je ve yé aye: ye xe xié Xie xi ‘shén shén shén shen ti ti tf 8 3. #78) Distincién de los tonos 0, 0, CHAMP TARARUWS TS GHMR, ARRKRAR H, SAMEAS “'” IF, Pde: Tian'anmén, tidn’é, Cuando las silabas iniciadas con “a”, “o”, “e” se unen con silabas anteriores, ocasionan a veces confusiones. Para evitarlas se emplea el signo separador “'”, Por ejemplo: Tién'énmén, tidn’é. ae ET 4, ISA LM (FSA) Variacion del tercer tono (Semi-tono tercero) Béijing xidoshud iifen jiashan iit chi jiéndao zliguo hén nén jinché gianbo xiéshi ging zud xiGozhuan xidngliaing suddio sieu tuzhi - % 2) “A” #43058 Variacién tonal de “7” . 4%] &~ Bjercicio sobre el tono ligero péngyou kéqi chaxi xile mingzi meimei feiyong dudshao, rénjia tamen dongjing —_dignxin hil jidjie yezi yhtou shuiling chéuti xingxing xidoting ndinai xiGoxi zhuantou titozao kuanchang . DART GE Lee en vor alta los siguientes didlogos : Ta shi shéi? : Ta shi wo geége. : Ta shi shéi? : Ta shi wo didi, Tamen dou mang ma? Gége hén méng, didi bi méng. : Zhe shi shéi de Fangjian? ; Zhe shi wo de fangjian. : Nide fangjian hén pidoliang. : Xiexie. DEMS D>aEay Ni zhu nar? ¢Dénde vives? Miading: Wang Dawai: Mading: Wang Dawei: Mading: oR Palabras nuevas (vivir, residir) | nr (donde) | (edificio) | dudshao (qué, eudnto) | hao (mimeo) | Jionhut (telefono) 10006 (maimero) | ne (particula expletiva) | pidn (tarjeta de | presentacién) Nf zho nar? eDoOnde vives? (Universidad de Beijing) W6 zhi Beijing D: Vivo en el edificio numero 9 de la universidad de Beijing. | Ni de fangjidn shi dudsiiao hao? | éQué numero de habitacién tienes? | San-yao-er hao. 312 Didnhud haomé ne? éY el numero de teléfono? a ETT Wang Dawéi: Lid-si-jit-bd-yao-ling-qi-wil, zh shi w5 de mingpian Maéding: 64981075. Esta es mi tarjeta. Xiexie! iGracias! 0 ting 6 lit 1 yi(yao) Tovar 2 er 8 ba 3. son 9 jit 4 si 10 shi 5 wit Xuéxido libian you canting ma? éHay algun restaurante en la universidad? A: Qingwen, xuéxidio libian y ‘ing ma? Digame, por favor, ~hay algun restaurante en la universidad? B: Yéu, zai nar. Si, alli esta. A: Ydu méiydu kafeiguan? éHay alguna cafeteria? B: You, zai canting pangbian. Si, al lado del restaurante. A: Yéu yinhang ma? éHay algtin banco? B: Méiyéu. No. #2 ITD Palabras nuevas (dime por favor, digame por favor) (umiversidad, escuela, colegio) (dentro, en) (haber) (restaurante, cantina) (estar) (alli, alla) (no) (cafeteria) (al lado de) (banco) EME onsccs +, Witker/La vocalica “er’ WE “er” THA AH, LT Foe HTL aa LCR, ILL BAHEARARWAZE MO “re”, to: mdr, nar, La vocdlica “er” puede constituir por si sola una silaba, pero también puede unirse a una vocal 0 grupo vocalico precedente para formar una vocilica retrofleja, la cual se transcribe afiadiendo “r” detrds de la vocal o grupo de vocales, Ejemplos son: nar, nar. ie [CEST] =. SH/Deletreo oe ; e@ |e | a | ou | we J uo } uo | ver | van | uen | wong ah | ano | ame [ ami | atu | two | hwo | shot | atu | shuan | shun | shuong| ch [cho | che | eri | ctw | ctuo | ctuo | chusi | ehui | chuon | chun | chong ah [sho [she [ shi [shu | tuo | shuo | shuoi | shui | shuon | shun | ehuong =, M831 /Ejercicios 1. #}# Distincién de sonidos Db. p dvt g.k baole dizi gtiddng paole tuzi kuinon bandong duiwu ganggang pandéng tulbd, kainkan bébo danwéi gongxidn popo tanwei kongxidn: q ¢ zh, ct Changjiang ziizhi zhiddo: chéngqiang ‘cuzhi chidtio cif zéngshi zhéngfé chigi céngshi chéngfé Jingchéng zudwei zhduddo gingchéng cudwei chéudiao 2. Aa * i Ejercicio de pronunciacién de los tonos ging wen Xue duo shao ging wen ting xué xido dud shdo 3. YH Distincién de los tonos Shanxi Shanxi shijian shijian zhéngzhi -zhengzhi téngzhi tongzhi héshdn héshan chéngrén chéngrén 4. Derk LCi Ejercicio de pronunciacién de “er” y de vocalicas retroflejas &rduo értong changgeér gOngyudnr yihuir érshi rj méai hudr fanguénr yidiénr ging wén zhi né can ting xud xido dud shio xuéxi xué xi yuanyl yuényi gongjién gongjian érgé rxin dai xinr qu wanr xiGohdir qing Wen aingwen zho na end nr cin ting _>canting xue xido EXOD duo uh 0 duéshao gidnxian cidnxign wéij wéiji ditan ditanr érqié ling kur banshir zai zher 5. WRI Lee en voz alta los siguientes didlogos © Qingwen, Méding zhi néir? : Ta zhu Béijing Daxué lit lou. : Ta de fangjian shi dudshao hao? : Ta de fangjian shi si-ling-ba hao. : Ta de dianhua shi dushao hio? Ta de didnhua shi yi-r-san-si-w0-lid-qi-bé. Béijing Daxué libian you méiyéu yinhéng? 2 You, zai nar. You canting ma? : You. zui yinhéng péngbian. : You kaféiguéin mo? : You, zai canting pangbién. PF Or>a>araray 2 . Alae 279) 58 2) FAL Responde a las preguntas con las palabras dadas (1) Ta zhu n’ir? (5) Canting zai n&r? (Béijing Daxué) (yinhang, pangbian) (Béijing Daxué 15 lou) (2) Ta de fangjian dudshao hao? (6) Kaféiguan 2ai nr? (4302. hao) (8894 hao) (canting, péngbian) (1835. hao) (6715 hao) (3) Ta de ditnhud héoma shi duéshao? ~—_(7) Canting zai nar? (35802914) (33021789) (xuéxido, libian) (48723599) (20103564) (68943074) (88886666) (64981025) (99098808) (4) Zhé shi shéi de _mingpian? (8) Xuéxido libian ydu shénme? (wd) (ta) (baba) (mama) (c&nting, yinhéng. kaféiguan) Pinggué dudshao qian yi jin? ¢Cuanto vale un jin de manzanas? A; Niydo dianr shénme? EQué deseas? B: Pinggué dudshao qian yi jin? ~Cuanto vale un jin de manzanas? A: Lidng kudi yl jin Dos yuanes un jin B: Xiangjido ne? éY los platanos? A: Si kuai. Cuatro yuanes. Palaliras nuevas (un poco) singgué (manzana) ain (dinero) jin Gin) (unidad de peso, que equivale a medio kilo) ing (dos) kudi (sindnimo cologuial de yuan,unidad de moneda china) | xiangliéo (plétano) yigong (en total) i'r (doce) B: W6 yao ling jin pinggus. liding jin xingjido. yigong dudshao gién? Quiero dos jines de manzanas y dos de platanos. éCuanto es en total? A: Yigong shi’ér kudi. En total doce yuanes. Nin chi diénr shénme? Qué le apetece comer? Fuwiyudn Mading: Xidnsheng, nin chi didnr shénme? ~Qué le apetece a usted comer, sefior? You jidozi ma? éHay ravioles? = Palabras nuevas fuwuyudn (camarero) xiansheng (senor) chi (comer) jiG02i (raviotes) ban (medio) hal (avin, todavia) biéde (oie) \ai (dar, traer) ping (Botella) shao déna (esperar un momento) 4 ki6 (2) / A COO DE OY FATS Ue da = Fawiyudn: Yéu, yao dudshao? Si. gCuanto quiere? M&ding: Ban jin. Medio jin. Fawiyudn: Hai yéo didinr biéde ma? éAlgo mas? Mading: Li yiping pit. Una botella de cerveza. Fawiyudn: Nin shao déng. Espere un momento. Mading: — Xiexie! jGracias! " RAR—B, SEGHTPRROAW, ERA, to: “—(yi)” es de por si de primer tono; pero, cuando le sigue una silaba de cuarto ® tono, se pronuncia con el segundo tono. Por ejemplo: yigong ——-+ yigong yikuai ——+ yikuai “" fh—, = SA SDMA ROA do: “—” se pronuncia con el cuarto tono cuando va delante de las silabas de primer, segundo o tercer tono. Por ejemplo: yijin] ——-+ yijin yi ping —— yi ping yi bén + yibén oe ssmim (EESTI SF a Je] foai| ei | ao] or] on | en | ang | eng | ong | u | uo | uei | van | uen acs [oe [om [at [at | st | [ [| [||| a | | | ‘| =| i + 3 [ee on ff soe [ose ee | con [ome | ata [cm [sore | co | et | aan form waft [ ot] [eee] em | vn [oon [oon | von | ena | es |e | wa [wen [mn =. H/Ejercicios 1. #-% Distincién de sonidos zc 2ud audguo 280 qingzio. cud cudgud Ce ginge’o- a. x quénj ging na a ‘ xing uo hud xian hud dud he xianhe dé (EST 7a ems) OO ang, eng ‘ban bu ban Bang bu bang i, u nt ni péngyou tl nd cs x nbpengyou ga 2. MA i Kjercicio de pronunciacién de tonos ci ho 3. 4% “—" #439 Variacion tonal de “—” yi ke yi kuai yige yi liting yiban yiyi yikiin yi ba yi feng yi shuang yiké yi zhi yizhéng yijin yibén yima yi tou yi tido yimén yi hui yidé yi zhong yichi 4. Shin, VAtRARAS AVA i L114 Divide la clase en dos grupos para leer de manera ritmica los siguientes nombres de paises americanos Grupo A: Moxigé, Méigué, Jianadé (México, Estados unidos de América, Canada) Grupo B: Agénting. Zhili, Yamaijia (Argentina, chile, Jamaica) Grupo A: Baxi, Haidi, Nijidlégua (Brasil, Haiti, Nicaragua) Grupo B: Giiba, Bil, Dudminijia (Cuba, Peri, Repiblica Dominicana) AyB: Balagui, Walagu, Wéinéiruila, Guiyang (Palaguay, Uruguay, Venezuela, Guayana) 5. Mids R19) XL RAT Hs Completa los siguientes didlogos con las palabras dadas ‘A: Ni yao shénme? 2 (xidngjido, duéshao) Si kuai yi jin, hai yao biéde ma? 2 (pinggud, dudshao) A: Ling kudi. B: Lidng jin xiangjido, liang jin pinggud, yigong dudshao qian? A: _- (yigong) A: Xidnsheng, nin chi diénr shénme? ™ AHR (HN) / BL CHINO DE MOY ~ LA eee B: 2 (jidozi) A: Nin yao dudshao? B: —: (yi jin) A: Héi yao biéde ma? B: » (pijit) A: Qing shao déng. 6. @)&lA@ Responde a las preguntas (1) Ni yao didnr shénme? (2) Ta yao shénme? (3) Ni mama yao shénme? (4) Pinggud dudshao qidn yi jin? (5) XiGngjiGo dudshao qidn yi jin? (6) Pinggud: xidngjido yigdng duéshao qién? (7) Nin chi diénr shénme? (8) Ta chi diénr shénme? (9) Ta chi jidsiozi ma? (10) Nin yao duéshao jidozi? (11) Xiansheng, yao pijiti ma? (12) Jidozi, pijiti yigang dudshao qién? Texto 1 W6 xiang qu Changchéng Quiero ir a la Gran Muralla A: Mingtian ni nar? Majfiana es sabado, 4a dénde quieres ir? B: Wo xiding qu Fi Quiero ir a la Gran Muralla. A: Chéngchéng bu yuén? éEsta lejos 0 no? B: yuan. Bastante lejos. A: qu? uComo vas alli? B: ydu En tren. Cerca de alli hay una estacién. Palabras nuevas. 5 ili) (sébado) (querer, desear) ) (lejos) 10 (bastante) nme (cémo, de qué manera) (Comando {el tren, autobiis...), en) (tren) (cereanias; cerca de) (estacién ck tren [autobis...}) Lae Nombre propio (Gran Muralla) RGB (2th) / ATES (re as Texto 2 Ni xuéxi mang ma? é Estas muy ocupado con las clases? Mama: Weil iDiga! Mading: Wei. wé shi Mading. Mama nimen hao ma? Hola, soy Martin. Mama, {como estais? Mama: VVomen dou hén hao. Nine? Estamos todos muy bien. ,Y tu? Mading: W6 yé hén hao. nimen fongxin ba, Yo también bién. No os preocupéis. =z Palabras nuevas wei (hola, ;Digat, ;Oiga!) nimen (vesorres,-as) wémen (nosotros, ~as) yé (también) fenaxin (tranquilizarse, perder cuidado) | ba (particula expletiva) | shenghuo (vida) xiguan (acostumbarse; costumbre) meiwenti (no hay problema) __ #1 [ERAT] Mama: Zai Zhdnggud shénghud xiguan ma? éTe acostumbras a la vida en China? Mading: (Vidinenti No hay problema. xuexi (estudio, estudiar) dud (mucho) zhiuyl (poner atencién) chang (frecuentemente, amenudo) 46 (dianhua) (‘elefonear) haode (vale, bueno) Mama: Ni xuéxi mang ma? éEstas muy ocupado con las clases? Mading: Bijiao méng. Bastante. Mama: Quo zhuyi shénti, chang dé dianhua. Cuidate mucho y llamame con frecuencia. oe ot | Nombre propio Mading: Hoode. Mama, ztijitn! | | iVale, mama! jAdids!. Zhongguo (China) ERE 000: +, DHY¥/Deletreo oe oe 0 e u ua | uo | uoi | ue | uan | uen | uang a ao | ve | gu | gua | guo | gua | gu | quan | gun | quong k ko [| ke | ku | tuo | kuo | kuoi | hut | kwon | kun | uang h po | he | tu | tuo | tuo | huot | hui | huan | hun | huang =, BH¥/Distincién de sonidos a. k gongjian géngzhuan goutou guys” kongjian kongzhutn koutou kiya (EA oat OS kuanchang kubsin kéoshéng huanchang huikin héosheng _ péndi pari féndi faxid (Idi) wilyi wizhéng iudeng yiyl yi zhéag IOdeng Ue, ie seco [OTT zhazi /— shishu zhudzi shudshuo: ei. en in. ing ‘pingmnin yingso iz fF Notas: Doaks FH, FRyu, AHPTAM, KBRyu, touan, veFR yuan, yue. Cuando Ia “U” constituye por si sola una silaba o inicia una silaba, se transcribe con “yu”. Asi que “Uan” y “Ue” pasan a ser, por escrito, “yuan” y “yue”. =. BN)" /Ejercicio de pronunciacién de tonos Pree eee > r i DY, Illa} / Responde a las preguntas (1) Mingtian ni xiang git nor? (2) Xinggilid ni xing qu Chéngchéng ma? (3) Xinggilid ta qs bu qu Changchéng? (4) Changchéng yutn ma? (5) Ni xiang zénme qu? (6) Té 2ud hudché qu ma? (7) Fujin you méiyéu chezhan? (8) Ta zai Zhongguo shénghuo xiguan ma? (9) Tamen xuéxi mang bu mang? (10) Té chang da dianhud ma? Ti, PRBS 4/Lee en voz alta el siguiente trabalenguas si shi si, shi shi shi shisi shi shisi. sishi shi sishi shi ba shi si, si bd shi shi shisi bd shi sishi. sishf bd shi shisi Fs, BHREE / Lee en voz alta una poesia de la dinastia Tang Jing ye st RE Li Bai a Chuéng gidn mingyuéguang, Rot AAA, Yi shi di shing shuang. RAW +b M, Ji tou wang mingyue, ee BORA, Di tou si guxiang. BRE HKG. (pron.) ti AF hao (adj.) bueno xuéxi (:) estudiar ft Z shénme (pron.) qué R wd (pron.) yo Ae shi Ni xuéxi shénme? () ser EDA? "He xuésheng (s.) esiudiante, Wang Dawéi: Ni hao! : alumno EAB: fen tf | "ma (particula expletiva,) af 1 Mading: Ni héo! a Oy: URle | (adj.) exacto, correcto Wang Dawei: Nixuéxi shénme? ERG: RFA? Mading: Wo xuéxi Hanyi. Ni shi Zhonggué xuésheng ma? AT: FRAIL. PRE PTE AEA Wéng Dawei: Dui. EXE: Xf Méding: Ni xuéxi shénme? AT: MEAN A? Wang Dawéi: ERG: RWI TIA, Nombres pr Eh Wang Dawei Wang Dawei ay Mading Martin itt Hanyit lengua china "HEEL Zhonggud China VU BEA iti Xibanyéyi lengua espaiola EERIE Potrassumiementaras yu a Moxigé (nprop.) México se Meiguo (nprop.) Estados Unidos de América LK Yingguo (nprop.) Inglaterra Si Yingyit (n.prop.) lengua inglesa IMG Jianada (nprop.) Canada wit Fagué (nprop.) Francia itt Fay (nprop.) lengua francesa eK) Dégué (nprop.) Alemania Déyis (nprop.) lengua alemana BAA Yidali (n.prop.) Italia DM Eluési (nprop.) Rusia HAS Ribén (nprop.) Japon Hitt Riyt (nprop.) lengua japonesa al Be AP Alaboyis (nprop.) lengua arabe —, BLIRAYIBFF/ Orden de palabras del chino RELA PELE EL, BFRGKHARET IA, IF—KDH Bib, HBA ADD, SBA, BE, DFRANE AR iB, Ri, RIB, RIB, ANE, MIRE YAR: LB+H +R, Hite: En la lengua china no existen ies de fa lengua china cambios morfolégicos en el sentido propio de la palabra; por eso, en una oracién, el orden de las palabras es un medio importante para expresar ideas Por lo general, una oracién se compone de dos partes fundamentales: sujeto y predicado; el primero precede al segundo. Las oraciones del chino tienen seis elementos gramaticales, a saber: sujeto, predicado, objeto, modificador adjetival, modificador adverbial y suplemento. El orden de las palabras de una oracion de predicado verbal es como sigue: sujeto* verbo objeto. Por ejemplo: Ke “Fy a 5 ahi) RIA verbo objeto Lis ins Sujeto predicado Lm Leccion 6] 2. Pp TPE EN? 1," RAMEY HI, YA “A” EMG AT, NR” FH, ‘Ido: “;&(ehi)” es un verbo especial, Las oraciones de cuyo predicado forma parte “A” se llaman oraciones de “3”. Por ejemplo: Q) RAP REA, Q EXLPRES. 2.°R" FOHERBRRA “A” HmGRaliq “A”, Hide: La forma negativa de las oraciones de “2%” se construye anteponiendo a “2” el adverbio negative “7(bi)”. Por ejemplo: () BAP OEE, 3. RBAMIE SD 4) Lob A BEIT ADFE UIT Ga) OH”. Bp Hy ET 4), ldo: En chino, una oracién enunciativa se convertiré en una interrogativa si se le afade al final de ella la particula expletiva interrogativa “%3(ma)" . Por ejemplo: (1) EXHRP RFA. EXMAT OFS? Q) ST#IRE, STEIN? SL A ESUEZ? EAA RI AA” ER, ALAA “98”, Hilde, Es ésta una oracién interrogativa con el pronombre interrogativo “ft 4 (shénme)” . En chino, la ubicacién de este pronombre es la misma de la palabra sobre laque se quiere pregunta, y al final de la oracién no se usa ‘*%” . Por ejemplo: EERER lercicios See ae +. HR /Ejercicio fonético PORE. a a, WA eA EI primer tono + el tono primero, segundo, tercero, cuarto o ligero <2, WR, ANT PF 9I4y FAMIEBE/Escucha dos veces Ja grabacion y luego, determina cuales de las siguientes oraciones son correctas y cuales incorrectas 1 STRPRFS, 2. STH) GET E 3. EXMA GHEE FS, 4. ZXHFIRE, 5. RRGHET EE, 6. KFT RE, i EET =, APSE 4yT-/ Completa las oraciones segiin los dibujos 2. KA DB TSS VW. APRIK/Exprésate en chino segun el siguiente dibujo 1 4. 2 | / BL CHIN OE WY S51 / Ti, BARBRA /Ejercicio de sustitucion LA: th DHA? 2. A: RAPA FAB? B: AF Di, B: 4, RALPHFA, aT awe ORF Ek OH TE ew Pee MEFS xa HTP RE a AAPA RE 8 AGPS Br daait az Ay AE PR wale “MY” Ny REIAL4y / Convierte las siguientes oraciones enunciativas en interrogativas con la particula “*" l. STH#IREB, 4, tet DRE 2. EXE TORT, 5. DE 3. EXMHAPAFS, 6, CALGHF HA, Cee ss7cm (EESTI) C.F FSi ia is ie RTS HB I EAL YT /Construye oraciones con las siguientes palabras segun el orden de palabras del chino fil (Un ejemplo): *F>) ST Wik 1, BHT Eth 2. PES 4 3. BHFFE A th = . El estudia espafiol. . Soy estudiante espafiol. AT FAME. FD 4.92 RE A FD 52 Hh tk PME el 6° FD th RE AFP Sil 4a) F-RAPER DL / Traduce al chino las siguientes oraciones . Wang Dawei es un alumno chino. Martin estudia chino. 1 2 3 4. jBres estudiante chino? 5 6. {Qué estudia él? Cuestiones dea AEWMS RFRUDERB HT F, RAURERGENLF La, RLF HERES BAIA, RARFAM BRM GP ELMS RHA, MERLE RHEALH, EHEAR fe, LRERARH. ARF RM EAA, ADH PB. RF HH RAAF — NED, RFRKFHRH —S Los caracteres chinos constituyen el sistema grafico con que representamos la lengua china. Son una de las escrituras més antiguas de la Tierra, los estudiosos de las escrituras creen, por lo general, que los actuales caracteres chinos proceden de las inscripciones hechas sobre huesos o caparazones de tortugas y vasijas de bronce de la dinastia Shang. Graficamente, la escritura china siguié un curso de evolucién gradual de dibujos a trazos, de lo pictografico a lo simbélico, de formas complejas a simples. En cuanto al principio de formacién de los caracteres, el proceso de desarrollo fue un paso progresivo desde la pictografia e ideografia a la ideo-fonografia. Una peculiaridad de los caracteres chinos consiste en que a cada SE G6 (9% 20) 7 BCD DE MOY i a SS PP, LFAP HRA RH RPAH th KT a URI, to RF BT SFAGARF, RLAT YUQREPLHAT, ABS WE RAR, RF AE EA GRD HA, et Sita SP uno de ellos le corresponde solamente una silaba. La inmensa mayoria de ellos son ideo- fonogramas. Nuestros caracteres han hecho grandes contribuciones a la milenaria cultura e historia de China. Segin algunas estadisticas, basta dominar 3.800 caracteres chinos para que uno lea sin dificultad publicaciones actuales en chino. En la actual era de la informatica, los caracteres chinos también han demostrado sus ventajas: son breves y rapidos en la transmisién de mensajes. BEI Conocimientos sobre ta escritura ¢hina REABRER, tR- HDS, LRT Bi, ARAMA LF HAR Hy PEARS MMA 5. RK, RE RKO TAH SLF, PEMATRET MY, RF HS Grow F TREAMHESRAAT, FAW E GAMA MIE ADR KL GRALAM, HER FREEMERHA BM Bey REDE BiH HHL, HG oe RMA KOLFR, TRHEBT REM, SRPRMAR A VT. KFRFHL GE MB. BANA EAA HE A ee a Desde el punto de vista de la forma, los caracteres chinos se parecen cada uno aun dibujo y dan la impresin de no tener reglas a seguir. Los que cmplean escrituras alfabéticas pueden creer que nuestros caracteres son dificiles de conocer y de eseribir. En realidad, aunque difieren de las letras fonéticas de aquellas escrituras, los caracteres chinos poseen también sus reglas. Tienen muchos trazos, pero los basicos no son mas que ocho, y los demas son derivaciones de estos ocho. Al escribirlos, basta colocar cada trazo en su debido sitio, segin un determinado orden, para que parezcan bellos y bien ordenados. Una vez conoeidas y dominadas las reglas, ya no sera una dificultad escribirlos. Explicaremos a continuacién uno a uno los trazos que se emplean en los caracteres chinos y el orden de los mismos, y daremos unos jercicios al respecto. oe ui AR TI FEE Ta 0s traros basicos de tos caracteres chinos ial BB EH ti mA Trazos Nombre Direccién del trazo Demostracién BL héng WAAL Raya horizontal De izquierda a derecha ie 2 ik pié WE LAE “yy Cola De arriba hacia abajo e izquierda WHE AAT HR na 3 NE ake De arriba hacia Ms abajo y derecha MARAT ERO EAE re Ai din De arriba abajo inclinada y Tilde un poco hacia la derecha 6 Ia izquierda ) 4% shi MEE | Linea vertical De arriba abajo Wes SAIL, iI VATE Xo o RH Je Ks Gancho Doblado hacia arriba #8 ti Me FAT a ¢ Clavo De abajo hacia arriba y derecha cine, SPAM, SEBUM Hi zné Primero una raya de izquierda a a 1 Doblado derecha y luego en el extremo se dobla hacia abajo EEEEae 3 / BAIN DEY > eo WEEEA lista de jas palabras nuevas yistin wp et ae Caracter Suceston de fos trazos a Aig ie in 4s ie 4s ie aes eta {| aR ror i di a eh sere ae HEE SEAR et tk Sian dents simptienda a) hh z a Palabras nuevas 3 he (pron.) esta, este, esto th ta (pron.) ella WE péngyou (s.) amigo,-a Nb ne (pron.) qué, cudl Hil gué (s.) pais A rén (s:) persona th yé (adv,) también Zhe shi Ailinna 4 bi (ady.) no Re 46M oshT (s.) profesor, -a Mading: Dawéi, 2hé shi Ailinna. wniciastre ei Ta shi wd péngyou. #4 jido AT: Kb, KRM, | @) enseRiar bE RENAL. Wang Dawei: Ni héo, Ailinnd. Nishi né gué rén? ERG: Pkt, SOAR. PRALMS LE A? Ailinna: Wé shi Xibanyé rén. FM: = RAE PEE A Wang Dawei: Ni yé xuéxi Hanyti ma? EAB: ea) IAN? Ailinna: BU, wé shi laoshi. wo jido Xibanyéyi. FHM BR, BE Gili, RATGBET TE. EERE Niombrosorovios EXER] Paiavras suntomentarias PAK Ailinnd Elena JRA) women. ffi nimen fl ta (pron.) ét fet tamen (pron.) ellos fe ta (pron.) ella uA tamen (pron.) ellas KER curstionestetainouaching PREIS? lig "MP LBZE toh a, BSMhiL, ARAM HAA AE, tito: El adverbio “#(y8)” se pone después del sujeto y delante del verbo o adjetivo predicativo y expresa el significado de “igualmente”. Por ejemplo: 1 KAPHA, WEAPHA, 2. WEIR, RMAF IRE, ANE iE No se dice: 3. RAYBA, HATHA, 4. WEAR, WNAF TRIE EERER tericios +, iG /Ejercicio fonético Pokt—. =. 2, WAteRS El Segundo tono + los tonos primero, segundo, tercero, euarto o ligero 8 Ri6 (Fie) 7 COMO DE MY ERTS} 7 | o+0 o+0 yéngguang xuéxi quanji lidxing gudjid wénming shijiGn ért6ng chénggéng —tongxué tongwit quénmin oN O+ érqié nidindi cididin jiégué ° o+0 héshi hudnjing jiéri gingkuang lidnghio ——_giguai xuéyéu xdnwen ore hdishi dizi késou piitao méfan méntou 2. WTR. (lA Pda /Escucha dos veces la grabacién y luego responde a las siguientes preguntas 5 RIAA 97 RAM EI? |. RAM HIE? 5. RRMA TZ? 2. 3, 4 5. . APPBLIR/Exprésate en chino segiin el siguiente dibujo BARR. RIAA I LBL AD (=) Atha MBA? 6. 7, 8. 9, EXKHRMBA? EAE DHA? KAMAE Kf? . AA EA? E i Cu [ERT (=) AFRLABRHAMH HE, B16: FEGIDG, EF SBandms, #Bilé, MARAgEnting, GHBaxi, FAIZhIi, 4424Walagui, AAs Wéinairuila) He aqui un dibujo con personas de diversos paises, a saber: Cuba, Panamé, Peri,Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela. AR MBAD BAR WW, ##R4k>) /Ejercicio de substitucion LA: (RBA? 3.A: hep BA? ty AB GE (2K) 7 HIN TOT [Ae ms AE PSB ORO “MS” MRI /Convierte las siguientes oraciones enunciativas en interrogativas con la particula “3” |. WH AF TR, . LIMA HIEFA, RIL HF GEE WHA P EI, . IRAE, WHR, | STRAMA, POLRKGRT ER. SANAKAWNE + AE PUTER FALR AY T-/Construye oraciones con las palabras dadas segiin el orden de palabras en chino LR KR RMA 5.4% RB FD te 2k RE OR 6 wR AMA 3. GIT RK 7 MRE 4 Re KR PRE BK ST & Bo wT AE FAY FRAIL IG / Traduce al chino las siguientes oraciones . Este es un profesor estadounidense. Soy profesor de espafiol y él tambien lo es. . E] ensefia inglés. Este es mi amigo. . El es profesor de chino y soy alumno japonés. . Este es mi maestro. El estudia chino y yo también. SAAKHRYN . Elena ensefia a los alumnos chinos y también a los japoneses. XBOS PR OF A HLROZ, WHR BS RG, LO A te RA ce REF, BARRA, TR AA HEL, 1h ti eho HE CA, RES HH AR BRLABEPM, Beth RHLHEORAA MA Of Mer A ME (jing) Bie, Mat (she) BO) ME, pK HM LH BRS KARL. FHS IG (—) HSRF-RKLEA ARFHEGREY, AK LGHABMAVRE Oh KE SER, 40H “k (dd) ” FT =" Cuestionesdelacutturachina 10s cuatro tesoros de la escritura En China hay cuatro instrumentos de escritura tradicionales que se engloban en la denominacién de “los cuatro tesoros de la escritura”, a saber: el papel, la tinta, el pincel y el tintero. Siendo tradicionales, estos géneros tienen una gran variedad y una larga historia de elaboracién. En ninguna de las épocas pasadas han faltado famosos productos y eélebres fabricantes. Las piezas renombradas en los distintos tiempos siempre han sido objetos de admiracién de los hombres de letras, y los articulos de calidad gozan de un alto valor entre los coleccionistas. Ahora los mas conocidos son el papel Xwanzhi del distrito de Jingxian, provincia de Anhui; la tinta Huimo del distrito de Shexian, provincia de Anhui; el pincel Hubi del distrito de Wuxing, provincia de Zhejiang, y el tintero Duanyan del distrito de Gaoyao, provincia de Guangdong. Conecimientos sobre la escritura china Sucesion de los trazos (1) Al escribir caracteres chinos hay que tener en cuenta el mimero de trazos de cada uno de el- los, la sucesién de los trazos, el tamafio de cada trazo y la distancia entre un trazo y otro. Sia la palabra “ (da) (grande)” se le agrega una raya, —E” —%, Tk “K (tian) *; STRSTR ER SK (tai) ", BARS) EBA 4M, UPL GH KA, WH SERAM MRF, to ON (ba) " “A (ri) "L*A (rén) " RENBRRAK AORF, HERFLRERE SHEL, £HRLHMH SRG MET He ER A OR FAME, do “HE (pai) ” Ftd “KREME, KAW T BIL, WAT “4p (bu) ” F, —_ ella puede convertirse en “ (tién) (cielo)”; si se le afiade una tilde, puede resultar ser“ (tai), (demasiado)”. A veces, los mismos trazos en la misma sucesién pueden formar distintos carac- teres debido a la diferencia en su largura, Sirven de ejemplo “A (ba) (ocho)”, “A (ra) (entrar)” y “A\(rén) (hombre)” , que son tres caracteres con significados completamente distintos. En la escritura es necesario prestar atencién a la posicién que debe ocupar cada trazo. Una alteracién 0 colocacién equivocada de los trazos deformara el caracter, convirtiéndolo en otro © produciendo una errata. Por ejemplo, si se confunde la colocacién del grafema “6” del caracter “#(péi) (acompaiiar)”, trasladindolo del lado izquierdo al derecho, el cardcter sera “88(bu) (ministerio)”. __ ee ET HEEZalUstaielaspatavrasmuevas ja Oe ‘are hfe ae 2 ee a a | & Boy BRA ; re A | + ; at Fe AAR ChepplaA au Peete ope | a AR ARRIBA eee # |#IS Beet z Jig aia alas isbn. aie | me « SERRE EEE SO &@ baba (s.) papa 8% mame (s.) mamé {6 2a (prep.) en EL ner (pron.) donde Lf6 géngzud (v) trabajar fle ta (pron) él Ni baba zai nar gongzuo? (abe yiyudn RESEBILI HE? (s.) hospital be" yisheng LiFéng: Zhe shi ni baba, mama ma? (Ss) _médico SH: RAMS, MI? Maliya: Dui, zhé shi w6 baba. zhé shi w5 mama. SHA: OE, ERE, ERG, Li Fang: Ni baba 24i nar gongzuo? PF: REE TEM ILE? Méliya: Ta zdi ylyuan géngzud. ta shi yishéng. FGMAIE: = (WEP ITE, FREE. ice | aw LiFang: Ni mama ne? - yi — PH: sian? | Palabras nuevas Milly: Ta bu gongzud. YE ne FSA: tb THE, | @articula | expletiva) LiFang: Ta shi shéi? iff: shéi SH: mbit? | (prom) quién NUL jiBjie Mallya: Ta shi wo jidjie. | (8) hermana SHI: Wb EAR WAH | mayor Nombres prepios mtarias: $95 LiFang Li Fang yéye —(s.) abuelo paterno SNE Méliya Maria ndinai —(s.) abuela paterna gége —(s.) hermano mayor didi (s.) hermano menor f meme (s.) hermana menor ayi (8) tia (hermana de la madre) shiishu — (s.) tio (hermano menor del padre) HER jiaoshdu (s.) profesor de universidad, catedritico mx x (s.) facultad, departamento Cuestiones de tatengua china PEE TMUILT LE? frecuencia de modificador adverbial en Avia) “A” TVAIRG i265 % i) las oraciones. Por ejemplo: MR ANI, Ho) FP ERIE, " fi ldo: La preposicién “#(zai)” puede formar con el objeto que le sigue un sintagma preposicional, que sirve con Pte? ot, WAST He. FEN) CR? TVA IA A), Hin “A” ARGR. MEDIA “R” MTR Si) KRG], do: BEML, MTA, Hide: La particula expletiva “¥&(ne)” sirve El adverbio “A#(bU)” expresa la para formar oraciones interrogativas. _ negacién y se pone delante de un verbo Puede precederle un sustantivo oun 0 un adjetivo, pero también puede usarse solo, Por ejemplo: ERE iis —+, WAST /Ejercicio fonético HSR+—, = 2. WA Fo S Eltercer tono + el tono primero, segundo, tercero, cuarto 0 ligero Oreo o+0 ore o+9 oe GR 2, OTDM, VA PSU/ Escucha dos veces la grabacién y responde luego a las preguntas 1 REGRMHA?D 6. RAB LH) 2, RB LAP HAG? 7, RAGE EM ILL AE? 3. REEL? 8. RL? 4. AM LL? 9. LM IL ED GBI 5. WRK EA? =, PAIR /Exprésate en chino segtin ef siguiente dibujo | (=) (Un ejemplo): RARMA, WRB, (Ff2 ii) 7 CHM DE MOY Wi, HEE Hr 218 / Dialoga segun las tarjetas personales de visita 46|(Un ejemplo): =i Be RAF Al ERG? Cd B: &REth, st ae ne A: MAM ILL? a B: ARMA, cilauaa A: REE? 45 B: UX BRA, 3T waa ae wit es Hi. MMAHED /Ejercicio de substitucién 1. A: At de m8 ILE? 2. A: fede He FISD Bi MEET, B: RAEI He 1 He FH, MA GF PDB aT WEE +a PI GRATE EXth Kako ra EAFLH Hea esd 205 ARMRLM HEE eM A ea zy BL ea F Het KF ALBEIT HH Fh. REP SUT TTA EAL TF / Construye oraciones con las palabras dadas segun el orden de palabras en chino Lwee I ARM S APR KE KR HF 2. MIL LA te 6. IL eR FD 3. ede FD OA 7 Wie RR A Lt 4.8 2 Rk . 7H # RB A HK 46. 4 FSi) F-RAPEIRDLIB / Traduce al chino las siguientes oraciones 1. Mi papé trabaja en un hospital. 2. Mi mamé no trabaja. 3. Ella es mi hermana mayor. 4. Soy espafiol. Estudio chino, 5. Mi amigo es maestro. 6. ,Quign es éste? 7. {Donde enseiia él el inglés? 8. Su hermana mayor también trabaja en el hospital, Cuestiones de la cultura china JA RUFTIB FE DR a LA” SM FMA PHMRE, TRPRA HABE AEA RR AMA dT dF. MBA, AR “ARIE” SME” EE” OL” FRB AHR AHS, edo “tk SF RR Ak Dd KAt RARE AAR: “MEA SAMAR HH RA, KX HH KH fo th RHA A, ARBRE HAZLH, MAFIA Ri Of 4 RH Re, BHM ARMA, HL RAB) A PRE, AE HR-RATD RAH, to LRM ER, It ARE Eee, MSA “EHH”, BQRTURHEOMTAR = “fied (ni hGo)” , “44F(nin hoo)” , “Fe -E4#(z0shang hao)” y “B,4e(wan'dn)” son saludos que se usan en chino, pero los chinos no siempre empleamos estas expresiones para saludar a los dems. En general, el uso de estas formulas se debe a circunstancias determinadas. Por ejemplo, se suele decir “#t#(ni hdo)” hacia una persona que se acaba de conocer 0 a la 4F(nin ho)” se usa con frecuencia en el primer encuentro con una que apenas se conoce; persona o hacia alguien de edad mayor o de as- pecto venerable. Para con una persona de cierta confianza, generalmente se le saluda de forma diferente segin se estime qué va a hacer esa per- sona en el momento especifico del encuentro, aunque el cdlculo no es siempre muy exacto. Por ejemplo, en horas de ir al trabajo, observando lo esti haciendo, se le pregunta: ,Vas al trabajo? Y la respuesta puede ser sio no, Esta es la manera usual de saludo de los chinos, y no es que se qui- > a — SRG, RAP RAT MG AWEAA, FREAK AT Ht HBA ZX, ART MBIA HRA, RRR omg era de verdad averiguar qué va a hacer ese hom- bre y menos afin indagar algo de su intimidad EERIE Conocimientos sobre faescritura china MPABM (=) RFA LDH T VL o> NAF fo BF HB He REE HH AR MARTA, ORRE R, EH FARKRF, to ES A Fe HLF 5 OS eh 7 NS VAL 354g HR, ARR SRF, do “MM. WB, ft a” F. BAFR ERS HH IR, MGR RAF EGR, $5 tH H, HERKRLEZ—*, ERG LOFT Mb HK AB Sy, EY ap oe A re AR #, HSRARZAR—*, [2B F EROKF, RHEMHEGSY, BS RAMAABMAR, RR RR F HEMI, Hie —pS” Sucesién de los trazos (2) Analizando su estructura, los caracteres chinos pueden dividirse en dos clases: simples y compuestos. La estructura interna de algunos carac- teres es tan compacta que no hay manera de des- integrarlos. Estos caracteres son simples, como “ery “A”. Otros caracteres son constituidos por dos 0 més por ejemplo “8”, “A”, elementos, por lo que son Hamados caracteres compuestos. Buenos ejemplos de estos ltimos son “WM” , “4h”, “tk” y “ab” . Los simples s6lo ocupan una infima minoria en la totalidad de los caracteres chinos. Tienen en general pocos trazos y una estructura sencilla; por lo tanto son ficiles de eseribir. Los compues- tos, en cambio, representan la inmensa mayoria y, debido a su estructura interna relativamente compleja, se escriben con cierta dificultad. Pero, trétese de un cardcter simple o compuesto, sea que tenga muchos 0 pocos trazos, al escribirlo hay que observar el orden de prioridad. Basta =p ERE AH, HER RFSHRLMLAM, D FENG HK AML VL IL AP: 1. JeBUT después linea vertical fe Tea) Fe) ae SIR SP que sigamos las reglas en la sucesién de los tra- 20S y prestemos atencién a la colocacién de cada uno de ellos para que los caracteres que escrib- amos sean correctos y bellos, Las reglas funda- mentales son las siguientes: Primero raya horizontal y 3. 96 EF F Primero los trazos superi- ores y luego los inferiores we: & (¥ ww) & (kK ®) 2, KGWOFVE Primero la cola y luego la 4. 4é/ehi4i Primero los trazos del lado escoba izquierdo y luego los del derecho to; ALS) Bei Soe a) Hes CF IS) m () &) Lista de las palabras nuevas Eid "El Sucesion de los trazos Forma no _simplificnda élelelelelele || [3 8, a, peas eT a 4h PERS Gem) a om os 1 sma ik "el wit ‘Sucesién de los trazos, Forma no simplificada cs il Ae |e =| fs & che ele Bee e BR Re ip a See 5 alee Elk We |e | ed Hi & les ee kd ep) ae] . oe Pee ee ee ee H mR, = ite He FB TB a * th 4¢ * Ee chet tate ae ES ae Texto Ni hé ni jiéjie dou hén pidoliang PRADA OH BB RATE Li Fang: Ni hé ni jiéjie dou hén pidoliang. EF AR AAR MELMEL ALE Maly: Xiaxie. Poa : es Li Fang: —_Nijidjie jito shénme mingzi? BH: UMMA? Mallya: Ta jito Luéshé. FhAN TE: ihn Ea) | Palabras nuevas | Al hé (conj.) y i dou (adv) todos fll hén 2) muy pidoliang (adj.) guapa, hermosa Wi xiexie (0) gracias; agradecer 1) jit (v.) llamarse HF mingzi (s.) nombre LiFang: Ta zud shénme gongzud? : ; i BH nh Hitt Ze? Palabras auevas Maliya: Ta shi hushi fi 2u0 Soak: WWE (w) hacer Wee hdshi LiFang: — Ta mang bu mang? (s.) enfermero, -a BH: RHI AMIE? ‘th méng (adj.) ocupado Méliya: — Hén méng. S5uNIe: RA. Nombre propio EXEZ30) Palabras suplementarias Ludsha Rosa Hii jidoshT (8) profeson-a; maestro,-a FEN gdngchéngshi — (s.) ingeniero,-a “FL jingli (s.) gerente, administrador fii shi (s) abogado,-a jizhé (s) periodista bianji (s) editor-a HL yanyuén (s.) actor, actriz IPL gongwiyudn —_(s.) funcionario,-a ja@) HL yindongyudn — (s.) deportista, atleta BOL zhlyudn (s.) empleado,-a HEGEEael Cuestiones detatenguacnina oS AA ALB REE . Big “aR” 46 ES “KR” WPRBLE, shiq ay eg ZiT, lio: El adverbio “#s(ddu)” expresa el significado de la totalidad y se pone detris del sujeto y delante del verbo 0 adjetivo predicativo, Por ejemplo: 1, BEA REI, 2. Lhe ¥ Fmt, le PRAT MLL ALERSE. REY, BINT RARER, RENT AHI, M40: En chino, el adjetivo puede usarse directamente como predicado sin que medie ningin verbo. Por ejemplo: Sy MOH AM? “WEAR?” ANERRA MMM trices —+, HBA /Ejercicio fonético Rop+—, 2, Sp hep uk ETT 8), LAPP) a) Rh oh) ia] AY Bi) 0 HRA AA G HIG XH Fl fe — eH oh HY, fl to: “gate RIE?” es una oracion interrogativa afirmativo-negativa. Este tipo de oraciones se construyen yuxtapo- niendo las formas afirmativa y negativa del verbo 0 adjetivo. Por ejemplo: Elcuarto tono + el tono primero, segundo, tercero, cuarto o ligero ore O19 O10 +10 «+8 ops ran 2. WDM PG, SLBURSCIN/Escucha dos veces a grabacién y, luego, habla de su contenido +, AUP /Exprésate en chino segun el siguiente dibujo #1 (Un ejemplo) : Alte (48) ASF? A: fe (4) BH ZA? B: fe (8) 2 Bete 8) Fe) Se ee) VI, FPAsEWAY-T- / Completa las oraciones segtin los dibujos 1, en4, WR ED EXth te, es, Me fe Mp Revove FB RIG (HIN ) PAHS | Uv Fi, JAF a ea FD TH AE, PN BEATA / Utilizando Jas siguientes preguntas, realiza una encuesta a tus compafieros de clase y después coméntalo con toda la clase. 1. ARF? 2. RMBA? 3. AIL AE DD 4. FI“? 5. RAR? 6. 1AED iy PRRBE2/Ejercicio de substitucion 1, A: WHARF? 2. A: Se teH 146? B: 46"4 3 I. B: HRA, WMA aT te DB ER HEF Rae FMA GEFEN deine Fe ae PE AMAL Eth REE BE 4 #th Hak RH te Ee ania RS &, JA “#8” Sine ty -T-/ Forma oraciones con “+s” Hl: MRAM, RE, ———> MAAR, RTREA, EXHHAEL, . TLLARAR IE, HARE PE DG, hat RGB. . SEAEMLH, MALARRIM, ———> 5 RAR OI, HAAR ER, | > . ASE, RHEE, MARIE, BARE, § ———> . ML AAPE, FHLB LE, ——> eNyaweenn ia ___ uk (ETT) AA REP Salada FALIR 4yT-/ Construye oraciones con las palabras dadas segun el orden de las palabras en chino Lk $2 #0 & 2HH 2. WR RR fe Ok 3 of OE ee 45 & 42 BF 5 WMA BF HK ca 6% te HA Heth LAA REE IL 8 ie fe ROR HESIZM Cuestiones we ta custura china ae x RHAP AKER RK HMR. RM L MIE th, MI wR rea KR, LK ARLHS LHR, i FHP A ith tht0 BE setae HRM, ERAKAMBR 4, BRBARERR, OH MRAP Bee 04 HR AR KH, MLRAMR, BA, Sp RF 3h SOHAL, HRI AAFC HEH DRM Ay RL, RRR KS, MOR RRAT $B PRBKHER, CHAT AMS HR, Onao El gipao es uno de los vestidos favoritos de las mujeres de China, pues es hermoso y ajusta- do al cuerpo y, en comparacién con otras pren- das, muestra mejor el bello porte femenino. Esta vestimenta fue, en un principio, una especie de bata de las mujeres manchiies y mon- golas y estuvo de moda principalmente en el Norte de China, Luego, se fue convirtiendo en el vestido estindar de las mujeres de toda China y es ahora el vestido de ceremonia en ocasiones como bodas, festines y actos diplométicos. El encanto del gipao consiste en que es ca- paz de realzar plenamente las curvas femeninas y hacer resaltar la gracia de su figura. Ahora este tipo de vestido no sélo es el preferido de la mayoria de las mujeres de China, sino que también se ha ganado la admiracién de todo el mundo. EEEZGE Conocimientos sobre ta escriturachina REHM (= 5. AISA Primero los trazos exteriores y luego los internos KALA GH OMA LHS HOM HH, KASH, Las estructuras en que hay un cerco que se hace por el lado izquierdo y el de arriba o por tres lados: izquierda, arriba y derecha, deben escribirse segun el siguiente principio: primero los trazos exteriores y luego los internos. Sucesion de los traros (3) we RK) (1 2) 6. AAG st Primero los trazos interiores y luego los externos KEFRFOMRA PHS OMe, REA Ib. Las estructuras en que hay un cerco que se hace por el lado izquierdo y el de abajo 0 por tres lados: izquierda, abajo y derecha deben escribirse segiin el principio de primero los trazos interiores y luego los externos. be ECR LL) 8 (- 8 uu) APMED Primero el trazo central y luego los laterales qo: os (Js) wo (1) 8. Bato El cierre al final AARFHHAIHAMH, RRLINEN, REA. Si se trata de un cerco por los cuatro costados, se sigue el principio de primero los a ui (EET) trazos exteriores y luego los internos, pero el cierre se hace al final. deo: B (1 & —) @ (Mw —) listadelas palabras nuevas ne Wi ina ‘Caricter ‘Sucesién de los trazos Forma 80 simplificada fo Ae he | he | | | hh | : aye EAR AR AR a se (AR AR A AR AA a ae ele 5g, PLR EE He | sey Sa a aa aa ME Carteter simplificada A + F fh kh | | fe Texto Ex Palabras nuevas ty de (particula | esirwctural) | a yifu | (6) ropa | WE 2ang | (adj.) sucio | be | | (adv) no | fic fang (») poner, colocar Zhe shi shéi de yifu? | BJLzher EN AR? (pron. aqui Mama: Zhé shi shéi de yifu? it, «ARH delle? Wang Dawéi: Wé de yifu. Shi zang de. EK: BRAVA. ABI. | Mama: Bié fang zher. w04: ANB IL. Wang Dawei: Fang nar? | EA: RIL? PH Ris (HH) Fa Mama: Féng xiyiji li. Na shi ou shi ni de kizi? : Hee HL j uk 1 ny ae PALE, DBAEAE RHO T patanras nuevas BEACBL xiyiy Wang Dawéi: Bu shi. Na shi didi de. (s:) lavadora EX: = BE. AB BAY, # ii (s.) interior; Mama: Yé fang xiyiji li. dentro de, en M5 ty WBA ALE. AB mas (pron.) aquél, caquélla, aquello BET kazi (s.) pantalones b didi (s.) hermano menor ESE Patavras supiementarias YERERS — ji@keshan (s.) chaqueta, cazadora KA dayi (s.) abrigo VaR xifd (s.) waje (chaqueta y pantalon) EH mdoyt (s.) jersey HK chényi (s.) camisa THe = Txushan (s.) Eshirt #E xié (s.) zapatos sui (s.) afios fi wen (y) preguntar i shud (v) decir *y RAE TEM AIR? HII “HH” ABI, AK AMARA “GR” Gd, RPT OM RI, MAB PS KR TAM RR. Ho: La particula estructural “#)(de)” hace que el sustantivo, el pronombre personal o el pronombre interrogativo “it (shui)” que le precede sea modificador adjetival del sintagma nominal que le sigue (Ese sintagma nominal es denominado en la gramatica china “palabra central”). La relacién entre el modificador adjetival y la palabra central es de posesién, con el primero como poseedor. Por ejemplo: EERER blercici —. Wit¢8h>) /Ejercicio fonético 6) Tono ligero _ ee ET Leiba 2. €80om 2. JME Li, Ril, BR, iQ 18) 78) $816 1 70 954 38) “9H” “ay” Pte, Sete te #4), Pte Un nombre, un pronombre, un adje~ tivo, un verbo o un sintagma verbal més la particula “44(de)” conforman un sintagma terminado en “#(de)”, cuya funcién equivale a la de un susiantivo. Por ejemplo: ore o-e o+e o+e gége mingbai wode toidu yitu piqi jiéjie kuzi dudshao shitou wéiba cudwu zhishi yéye didi ‘congming meimei_ qingchu yisi xidxi zhizi xiGOXi chixi déngxi SH Ris (2K) / PJ / re | a = . UP a. HAST Py -FIELR/Escucha dos veces la grabacién y luego determina cuales de las siguientes oraciones son correctas y cudles erroneas 1, FF OH HCH, ( 2. FF MRRNY ( 3, FRR: “RRR” ( 4. th ORF HE, ( 5 ( 6, ¢ AREF HE Heh ak A, PHIL: MRM MAE IL, AUARMB,” my aren Cari en chino segtin el siguiente dibujo a i ae fi 79 2 b de dd dd ss Be aT EXth BAL RAHM RY AR A SR FIR, : PO, BURDL Fa FH RMLEZR/Enlaza los términos y los dibujos de acuerdo con el significado de las siguientes oraciones 1, LRP HMHLA, 2. RACE HTK. 3. APRA ORAM, o> ae & 4, MAL BM 5. AB Hh EF, 6. KAMA RS, 7. EAM BF, 8. MAF HRY. Ti, MHD /Ejercicio de substituciones 1, A: AR He FUR? B kA MAUR, HT Ie LR 345 et eu HR AeA aN te aM iL Ei m. gteccion 10 & ® : Ea 4G (92) 7 CY FAAS | 2. A: MR ARAL? B: MARA, te RF WHA wR tt Oi oh HR Be KR wm AF bes 3. A: ARR Lh 5 FOI? BiktAAH, REL, aT at EKth #F HR €t seu AK aah Bo aR Es BRE et Fe be om +e FA. JW S00" id Be ane aL 1H SEMA / Forma oraciones con los sintagmas terminados en *#/)” ylas palabras que se dan 49(Un ejemplo): RF FF aS Ce] BEREF HH, RRB. 4 Aida dade oy HK BH Fis aH they toy Hh Fah FH W545 4B a z ee ET 8 TR ans wey AREF bad eR HFA AW / Forma oraciones con las siguientes Palabras segin el orden de palabras del chino 1. ah ap ft az Fh 2. ae fe Lt aR 3. &k aT AF AR Le) 4. it Me ce) dh AR 5. é)F 6 aT tf AR 6. 4% RM it x ik TR TERR % ik fe 8. ap TH zx % AE PS) FAERIE / Traduce al chino las siguientes oraciones . Esta es mi camisa. . {De quién es aquel vestido? . Esta es una falda de mi hermana menor, . Esto es del hermano mayor y aquello es del hermano menor. . Es bonita la falda de la hermana mayor, y la de la hermana menor también lo es. . LL es profesor de quién? . El profesor de Martin esté muy ocupado. . La camisa del hermano menor esti sucia. SADAARYNE TEAM cucstionestelacuturaching DEKH fa Gran Maralla Y Deh KRM S , La Gran Muralla de China es célebre en ERS HERES todo el mundo, Atraidos por su gran renombre, Sores turistas de todos los paises vienen aqui a visi- K, KARA ERY tarla, porque todos quieren ver con sus propios HE, KRGRAHH RH ojos esta maravilla de la Tierra. La Gran Muralla WF, BP KOR, se ha construido en terrenos muy accidentados a = nm FAR CRD) A CaN DE TET 7 ew a — PRR, ERAN BPS LZ, UH“ FEK wR”, FRARRB AM, SMA T BMG, BRT KR, BIT RBG LH FORE, AT HAP TE, RAG id 9 KIRIE HT RAK, BITER, KM LEHRE TEMG. PRAY iE “AE KMAREIR” , FoR AAMAS PB, ez RAG PF RAG MRA, SFR, y, militarmente hablando, de dificil acceso. Se extiende de una manera majestuosa e imponente sobre el territorio chino de Este a Oeste. Su longitud total llega a mas de 12.000 i (Un fi equivale a 1/2 kilémetro);de ahi la calificacion de la “Gran Muralla de Diez Mil Li” . Ya en las épocas de Primavera y Otofio y de los Reinos Combatientes, los distintos Estados construyeron murallas con fines defensivos. Después de que Qin Shi Huang unificé China, este primer emper- ador de la dinastia Qin hizo unir las murallas del norte de China para prevenir al imperio de po- sibles invasiones foréneas, Al entrar en la época moderna, la Muralla empieza a perder poco a poco su funcién defensiva. En China rige una sentencia popular: “No es héroe quien no llega a la Gran Muralla.” Si tienes la oportunidad de venir a China, has de ir a apreciar su majestuosi- dad y a tener el gusto de ser héroe. Lista de las palabras nuevas ae T we ei jee Caréeter Svcesln deloytazos pense age aa, RL AA AE a5 SSIES ETS al all atl ay [saya a we tt Ay Ae at ae ef fae S a AH RG (G2) 7B COND OE mY ~ EIS 7 eT ue co me Carheter ‘Sucesién de los traros: Forma no simptticata a. isa alae alae Ty 2s ieleteh T z z a a B ‘i alae) Ete aie ae aa a ae a Ni hé kaféi hdishi cha? PROB UMEEE EFL? Wang Dawéi: = Ni hé shénme? EKfh: MRE? Li Fang: W6 hé cha. RH: FRI AS Wang Dawéi: Ni yé hé ché ma? EK: Ap tla AR 2 Wang Ling: Bu. wé ha kafail EM: AR, BEAR UIE | Wéng Dawéi: Nine? Kaféi hdishi cha? EK: PRUE? OME I AEP Palabras nuevas Mh) he (2) beber 4 cha (s) té OME kaFei (s.) café iW) hdishi (conj.)o Hifi) 7 HNO EH ETT we Zhang Ming: — Wé bi hé kafei, yé bu hé cha, ‘a you kéle ma? Hk: RANA, gage, | PaaS moras Ai FY AMS? 41 you (v) haber, tener Wang Dawei: Zhén dulbuqi. méiydu kale. OT kee EKG: TAXA, WAALS (S) Coca Cola ye zhén (adv.) mucho, de ver- dad a4 duibugt lo siento, perdén i (fi) mei (you) (ads) no EERE Hombres propios = EHS] Palabras sunlementarias 8 —— Wéng Ling Oh pliitt (s) cervera Wang Ling WiMIPT — putaojits (s) vino ae Zhang Ming es] niundi (s.) leche Zhang Ming @'HLK kudingquénshut (s.) agua mineral vk bingshut (s.) agua fria UAGLE — bingjiling (s,) helado ili miinbao (s) pan a jidan (s.) huevo FG gudjiang (s.) mermelada WN ndilao (s.) queso Cuestiones de lengua china =, Ap SUNIL A? Esta es una oracién interrogativa “fi aioeit XR ” R—At — disyuntiva, En este tipo de oraciones #4), wikiy “iL” BAMA A se emplea la conjuncién “iEX(hdi LAT HEM EE, tte: shi)” para unir dos o mas posibles coy ik opciones, Por ejemplo: GRHAR RA’, RH scsuaacsscuatay si “RA” Su forma negativa es “RA (méiyéu)” , y no se dice “#A(bu you)”. ro FR? “A” RANA IR aD Ia), HGR IL RATMHHES, ldo: “F(ydu)” es un verbo especial. Aqui significa “tener”. Por ejemplo: ERED fiercicis —. HEBEO /Ejercicio fonético BAA LAH Ejercicio de pronunciacién de silabas cuya parte vocalica termina con una “r” =, WFP, A FSI /Escucha dos veces Ia grabacién y luego responde a las siguientes preguntas 1, i LR ae eB? 2, see he ZAE A? 3. FH BA? 48 |. ERB A? EAHA? . RAHAT AK |. RABE A? ea dibujos ) 1 eemE, | SP. 2. EM Gast, G 7 3. RODH TR, - : —2 4 BTR, as . EE SARA A452 5. AEB aK, 6. RIB FR, 1. EA GHA 8. Fem a. PUK P54 FEHR / Lee las siguientes oraciones y enlazalas con los Si Di, ##PAWEIE /Exprésate en chino segtin el siguiente dibujo Hy a~y #0 PHRYA>| /Ejercicio de substituciones LA: Gee RE 2 gooey 2. A: SAT RAT wk? B: Amba, B: Ait Aba, REM ea EK HR FRE at HE RGAE KE ie aT Pam A ABS Pe oJ & Le ey eA ie AP RIE ELGG Wb iE FA “GE” Bete tlie seuety T-/Construye oraciones con “i&%” y las palabras dadas tl: ba) | ——> 4tiyeei eA WE hy oto Le —— _ et 27k ——> FARK 3. Fi ——> Hew A ES i EH 5, Ri ——> OKT 6 Ae ———> RB 7, 44k = ——> 4h 8. tk) = ——> fe EP Ita RAIL I FAL Ay T-/ Forma oraciones con las siguientes palabras seguin el orden de palabras del chino Lame RAR OH LH 2 PRM FF RA 3. LR & we Bh te ASR Pe Bt £2 5. $2 ain BE eR OMA 6. EAN Aa & ik 7. eh + 4G RA G6 (HH) / (SS / ia 827 ke & A PH AY 48 F514 FPEIRDLIK / Traduce al chino las siguientes oraciones 1, (Es él el hermano mayor 0 menor? . Trabaja él en Espafia o Italia? . Ellos no tienen profesor de inglés, . Martin no tiene té chino. . El té de mama es excelente. . El profesor de inglés de Wang Dawei esté muy ocupado, SNYAWRYWH . (Esesto de la hermana mayor 0 menor? . (Eres su hermano mayor o su amigo? EEQZM Cuostionose cutturaching ® PAR RA APA My, RRSP RTA KE, SHEHARTHK T, EYROTSHT. HAM FARIE SBA A, BAMA EA H, KEAP HART, hE DMS Bw HAHA AAR, AA HHS RAE Rep, oP WATKAT DHE KREAULEENKK, BA Ret LARA, Ret HRA H, Hetode ELGELK, ERG. BR —-_ Los chinos tenemos especial aficién hacia el t8, el cual es algo indispensable en nuestra Vida cotidiana, Si de la historia del té se habla, no es necesario decir que es muy larga, ya que tiene, por lo menos, cuatro mil afios. Seguin se dice, el té fue utilizado al principio como medi- camento y luego se convirtié poco a poco en una bebida. Beber té es extremadamente habitual en toda China aunque hay diferencias en la forma de tomarlo en las distintas regiones. China es un gran productor de té, que se cultiva en muchas zonas del Sur. El té chino se divide, a grandes rasgos, en tres clases: el rojo, el verde y el aro- matizado, Las diferencias en la claboracién del té causan en él sabores diferentes: El té rojo es oloroso y fuerte; el verde, fragante, y el aroma- — —y RGR ROHR, Kot aap URS, RHR. Kit BRAK 7538 04 6, LE, REGRHER, MOG TT A Ao He ly Eo MATHS, PRAG R, BERG RK Roly, — BAVA A Ao Hh, A LIB DMM ROG He. MIR FRM BRAS Hk, KALA KES 70K F808 04 BRR, RA RR BEAR, FRRPLRS RBH, _ +e ETI —- tizado leva un aroma floral. Ademas existen muchas variedades, de las cuales se destacan por su gran fama el Longjing de la provincia de Zhe- jiang, el Biluochun del lago Taihu, el Wilong de la provincia de Fujian, el té de jazmin de Beijing, el té rojo del distrito de Qimen, provincia de An- hui, y el Maofeng del monte Huangshan. Los chinos no ponemos generalmente aztt- car en el té, esté cargado 0 no; pero si damos mucha importancia al método de su preparacién. Para hacer el té, la temperatura del agua no debe ser muy alta. Conviene dejar que la temperatura del agua hirviente se baje hasta unos 70 u 80 gra- dos centigrados antes de echarla a la tetera, El té asi preparado tiene excelente color y sabor y no pierde sus sustancias nutritivas, [4.8 56 (Fe 2 he) 7 COMO DE HOY > PTS | Ue oa WE2aMlistadelaspatabrasnuevas es) 5 #6 chit colbert terns n 3 a By °B i |. ve eee oe aE | aE aE is aE elas = aE aE ok Claes 2 Ri Forma no simplificada S| de he Nar yéu shangdidn? LARGE? Nar you shangdian? AWB IL AT fi Ji? Xuéxido li you yi gé xitio shangdian, eA RE o Fujin you méiyu da shangditin? A: (SUE Aa BE AEA TEN? Xuéxido houbian ydu yi ge dd shangdiain. AB A — A Nar de shuigué gui ma? ALD ILRQACR FMS? Palabras nuevas tints shangdian (s.) tienda, FRE xuéxidio (s.) esevela yi (num.) uno % ge (clas.) Is xido (adj.) pequenio FADE Fon (s.) cercanias, alrededores Ke da (ad}.) grande Ji hOubian (s.) detras de JL nar (pron.) alli AAS shulgud (s.) fruta Bt gui Bijido gui, danshi hén hao. B: Le Re Bt, (ERR Hao, wdmen qu mai ba. AR, PUMA INE, ee .: Palabras nuevas ER bijido | (adv) | bastante, com- parativamente (18 danshi (conj.) pero Jeff] women (pron, nosotros, as | 4 qu | Wir 5 mai (01) comprar 1 ba | (particula expletiva) Palabras suplementarias a Ah ra 48 at pinggud xiGngjido xigua puitéo jazi yingtéo| c&oméi ningméng jie chdngchéng (s.) manzana (s.) platano (s) sandia (s) wa (s) naranja (s.) cereza (s.) fresa (s) limén (s) casa, familia (ads) a menudo, frecuentemente Cuestiones de la lengua china <5 BIL AG i? Bi) “A” RR RAKE FA th Ah, AFHUAR: AEA RH PIE +A + RA AM ARE ta, We: El verbo “Af(ydu)" denota la exis- tencia de alguien o algo. La estructura de la oracién es como sigue: Palabras que indican posicién o localidad +#+ Jo que alli existe (personas 0 cosas). Por ejemplo: A cy TE BEEAT APSE 6 “@ (id) ” RAFAH AA, ARABS IAHBE, HID APRAN REE DRMLALA #4), ldo: “w (32) [Wi (bian)]” es un nom- bre que denota posicién y posee las cualidades gramaticales de un sustantivo. Para expresar localidad, es frecuente que un nombre comin vaya seguido de un nombre de posicién. Por ejemplo: 1. BRP (id) 2. ARB id. a =, PRET tli. “A” RABI, MAH i, Hi HRALBRY, 4o: “AX” ‘es un conjunto de numeral y clasificador, que sirve para determinar nombres. En chino, la mayoria de los nombres requieren clasificadores especificos. El “4S” es el clasificador de uso mas amplio. Por ejemplo: Lae 2, SPR oom IT EERE Hercicios +, 8A /Ejercicio fonético => i&i& Tonos terceros sucesivos ‘chogéobén xi8olaobtn ——_zhénlingu&n ‘mai shuigué jiéngyéngéo —_gudingchéing | ‘lo changin chitlipin | giididinwts “mai shdubito —ydnggdnzhé = wo shi ma Keyl mai _xi€ jiintdo xi8 ganxigng <, AiPAiiki& / Exprésate en chino segtin el siguiente dibujo ARAB AR TR 4 19] BAN IBF P| JL Presenta a las personas de abajo segtin los datos que se proporcionan debajo de cada una de elas CANS BTA BBA SE ys ee ann Pe RB ETE ER =, WED, 1% PSF /Escucha dos veces /a grabacion y res- ponde luego a las preguntas 1, FRAN RMSE AT ED? 2, RAMA ERLE? 3. WE EMH ZL LH 4, RARE 2, ED 5, MEE A LAE 6, ARAN BA oboe? SIRs (20) / A EATS / ea 7. MILA KR? 8. ABIL A KR AH? 9, A 8b AEE Se ARASH 5 959 10, Hea AB ILE 42 VO, dU F SURES ERE K/Enlaza las siguientes palabras y sus correspondientes términos en espafiol BIL atras ae relativamente ABIL escuela cs cerca aR dénde Het pero Kai, alli ok caro Ti, PHAM >/Ejercicio de substituciones 1. A: ORLA BLE? 2A: MLARA ABR? B BR2ABA. B: FRB WA-SABE. BR PRG FRE as RR IL ERB YL Ka oho ie LIL ERE DA KE BRB i BRGY FR & IL ABIL RM Th ABIL ik IL FR TN. REP a aM HE HF AUR AY T- / Forma oraciones con las siguientes palabras 1 * we te 2. MIL teib b & 3. wh w ah 4 FRED HA —* 5. 1s BRED w KW 6.4% R + wh te SCE ceca whom Lt I ER eB A &, ATF 5I4y FA IETR/ Senala con (. ) las oraciones correctas y con( x) Jas incorrectas 1. RMARA LIL, 2. BR MEAAR, 3. FREWELAB IE. AMER. 4, MM EKREH A 5. ABATE LARS RRA 6. MBSKRAKK, PERS. AA RE PS FER DLE / Traduce al chino las siguientes oraciones . Cerca de la escuela hay un gran hospital. . Las frutas de esta tienda son buenas, pero son bastante caras. . jHay algiin banco cerea del hospital’? . {Vas a la escuela o a la tienda? . ;Son buenas las frutas que has comprado? Awawne . (Tomas café? EERIE Cuestiones dota cuttura china seaman Pe FNL A La seda china y la Ruta de la Seta MRP AEF La seda es un producto tradicional de PERPARRELH RMT — China, que fue el primer pais en descubrir los (sG0) HAR, HAAG —_ capullos de los gusanos de seda e inventé la técnica de extraccion de la seda. Segin inves- SL, q 1, = rt . s Sa Te cee TT Higaniones exeneolbgiens ‘de Ted tinned, MARMEBZARREFAE hace ya miles de aflos que los chinos conocian MTRH HRT. AERAVA — Ia seda y supieron utilizarla para frabricar teji- HSAFRRM HEIL, Mi dos. Existen muchas leyendas de tiempos muy =" —” APH G6 (2) / FATE Uae —_— HBSAP HRM, PR HH ARALATRAWKA, 81 TAACAPRMHER, RH A Hy MoI, A RK CMB HR, REDHHS. BR MRR, ERR MRA, ET UMAR HP ME ESAB HS, WTR RHGF, PORORPAE ATP RAK, RHE RMEKF MOR, SMF Defoe HMA, WH A Sp 1] 22 2 BE A Oh KAO oe FUKMBL, SEHR A, HMB LRH, GTP OARS MH RR, AiG Th ER OS sa, BARA “BAB” Cy remotos sobre la cria de gusanos de seda y la textura con esta fibra, Con el desarrollo de la sociedad y de la produccién, la técnica de China sobre la seda avanz6 también consid- erablemente. En la dinastia Tang, siglos VII y VIIL, cuando la industria de la seda estaba en auge, la téenica era ya bastante avanzada y existian variadas telas. La seda y los tejidos de seda tienen muchos usos: no sélo sirven para hacer telas, sino también para fabricar paftue- los, revestimientos de cobertores y toda clase de bordados, asi como para montar cuadros y obras caligrdficas. Hace ya mas de dos mil aitos que la seda de China se exporté a Asia Central y a Europa y Iegé a ser tela predilecta de los reyes y principes de alli, Hubo una vez en que César, Emperador de la Repiblica Romana, se presenté en el Gran Teatro de Roma vestido de una tdnica hecha de seda china y caus6 una gran sensacién en todo el pitblico, El que la seda fuera llevada a Asia Central y a Europa dio comienzo al intercambio entre China y otros paises del mundo. Por consiguiente, aquella via comercial que comunica con el mundo exterior fue denominada la “Ruta de la Seda”. ero ET Ustade tas palabras nuevas Re ae “e Mit Carieter Sucesidn de ls trazos Ree eee Aa Ae ie [a re el * | RAR AR ARAB HA ae HAE K Pel 4a | Lik =>) +FH fe eS SE a pa a Ph fe a K Pee aR RD cs HEE Eps faery Te *| PD oo KR) F G6 (962%) / BCD DE MOY (RT ante ] ne i Lae Carter Sere ne rane spt a a epee = EERE Barna Bt re Pb pb rb ae PEERS pe gl ae dae la el Hee we [|| in. Haasan ee pe | | oe | me, oe] mp, |e, foe |b Zhe shi shénme pdizi de? EH ARF? Zhage shduji dudshao qin? BIKA FALE HI Nage? AL ORAS? Zhage lanse de. Be 4M Mi AD. Li&ng qian ba bai kudi. A: PREACHER. Tai gui le! Nage huisé de ne? BBE 1 BRAS K CANDIED 2 Palabras nuevas | | | | | | | FPL shdujt | (s) telefono | movil | @/ duéshao (num.) Zcudnto? | 8 gidn | (s) dinero | Wt lense (s) azul W lang (num.) dos | T qian (num) mil "bai (num.) ciento Ye kudii (sindnimo coloquial de yuan, unidad moneda china) Ko f taiede muy, demasiado 520 huise (s) gris ats) [Sa aie (M2) i Qi bai jit. A tA. Shi shénme pdizi de? B FEAT Ae FA? Métudludla. Palabras nuevas A HHED dt WF pai (s.) marea Hao, wd mai yi ge. Comebeiat BMF, REF. EERE Nominees propios Palabras suplementartas MHC! AL Métudlula fe héise (s.) negro Motorola rife bdis® (s.) blanco $16, hongs® (s.) rojo vite, hudngsé (s.) amarillo Set, se (s.) verde we fe, kafeise (s.) color café ete, shénsé (s,) color oscuro ifs gidnsé (s.) color claro % dus (adj.) mucho al zhong (clas.) EEE ious @ &F (LEA) Cifras (Véase el anexo) “METAR “HEAR” “BEAR” 0, 1—10 11—20 30—90 100—900 1000 10000 101 110 Tit 1006 1019 FAT CS =e [I AREP ORF, VSM PHAM TK, es un numero en chino, que adopta el sistema decimal. Rao RR EAAT poe Pe PSs =F EP EE: —§ -8 =a eae 7 (yi wan, diez mil) —ak— yibai ling yi —e—+ yibai yisht Saat yibaii yishi yt FRA yigién ling lit —FR—-tA yigién ling yishi jit “Se” UR THR, AR RR SH” (yun), “hh” (jib). “3” (fen), PELHAM “HR” “LE” (mao), “H" , do: “Je (kuai)” es una de las unidades monetarias de China. Las unidades del renminbi son “%. (yudn)”, “fi (jido)” y “4 (Fén)” , pero coloquialmente se emplean mas “3% (kudi)”, “& (méo)” y “4 (fén)” . Por ejemplo: 0.05 A-—— 8. 0.5%— A —AL 1554—— A4.f§ BY ——-RBLED 25,50 ——=+ RAL M—=TEREL 999.90A——AL BATAAN M—IALBG AT ARAL 100.6%—— 8 AKA AM—— GREAL 6000.064— * FARA REREAD =. WTB “2 TVR Sa" SH” A, CMEAR, 103 An itié C2 Na) 7 CN Oe MY = ALS et ws “2” puede decirse en dos formas: “=(er)” y “i§(liéing)” ; pero los usos son distintos. =: (1) 1, 2, 3A dtm (deben decirse):-, =, =, (2) 12, 20, 200 481] i%(deben decirse respectivamente):--=, =+, A A: (1) 2000, 20000: 5%] i A (deben decirse respectivamente):-—-, 7, (2) Ai AEH KM 7H" (Por regla general se emplea “i” delante de los clasificadores), 40: MPFR, MARA, J” RANE HSH, ATR, SHAME, tide: J” es una estructura muy comin en chino, que indica que cierta cualidad positiva alcanza un grado muy alto , Por ejemplo: 1 KAT. T” RT APARED, SRMOBR, S140: 7” también puede denotar que el grado a que alcanza es excesivo y “R. connota, en este caso, insatisfaccién de parte de quien lo dice. Por ejemplo: 3. MMAR AMET 4. RRA K EGREB fioricios —, iB /Ejercicio fonético % 2 Ei8 Variacién tonal del tercer tono O+0 o+0 +0 Béijing yigian zényang méitian kénéng héokan zbocan yiydn cbse jidngjin jiejué bijiao z6ngzhi_ déngji zhiydo zhuanbo dianran ——_jinggao ji@nddo hén nién fondu yanshuo hudnhé chaojias Se ee es) 2+ TART, MA FS /Escucha dos veces la grabacién y luego responde a las preguntas 1. FAR LA — MEA? 2, RA BFE ES? TRH? 3. REM FMS VAD 4, MAKE GALS PRI 5. SR” MRR EGBA RAD LU > DiI F 5A PENY BER / Di los precios de los siguientes objetos VW, KS > /Ejercicio de substituciones AL EAEM SF YR? B: HLA WIR, Ee Be. a Ti = Th, BP SAAD MEI 2 Hel / Haz preguntas sobre /a parte subrayada de Jas siguientes oraciones 4] (Un ejemplo); BABETA, HRBBAD 1, FREA—AAE. - RF ALR PH F 45.05, x 4. ANB Ji 7K RARE Sey 5. MAMARZAPo. 2 RAS AUIR IE 2 2 1, BANE AOE KB 2 8. EAE EOF, 2 Fy ABE P51 FNS IEVR/ Senala con (v’) las oraciones correctas y con (*) Jas incorrectas 1. MARRAMK ST. . BABE ERARK, EAE FAR SD . SLA AEB? IIL ERA AH HD ERE VR BAN BR RAH AIRS 7 RLEWEMHE, PI AWERYN Se TET) AL, ORE PAT FAL Ay T-/ Forma oraciones con las palabras dadas seguin el orden de palabras del chino 1 & & Fm We 2. Re Me Ce ER ay He ES 3. AT AEE Fm wa 4. $y ik & AM a 5.4! Fi z mM 4% a Lad 6. it th 4 dc 8, & % 7 aR 1k Fm HH + ith Keres Fi 8. & to aT EX ax Fa P OE Fl 4) F-APEMEDLIK / Tracuce al chino las siguientes oraciones . {Cudnto vale este mévil? Aquel mévil vale 2800 yuanes. . El traje azul es demasiado caro, ;de qué marca es? . Las frutas de aqui son demasiado caras, vamos @ comprarlas alli, . Quiero comprar el azul. 1 2. a 4 5. Son azules o de color café los pantalones de dentro de la lavadora? 6. 7. El lo quiere de esta marca, 8 . Elles compran una lavadora, Cuestiones tela culturachina * Ff H/antiguo Palacio Imperial o "Ciudad prohibida” KEAMNAAR HS El antiguo Palacio Imperial de Beijing , ARK AP She era sede de la corte de las tiltimas dos dinastias Ming y Qing, Se sitta en el centro de la ciudad aE ee Re y sobre el eje central que la atraviesa de RAM, BESRERS Norte a Sur. Empezé a construirse en los afios AE, 2 RASA RAT A Yongle, de la dinastia Ming, y posteriormente MEW Kd AM Sufi repetidas reconstrucciones y reformas, pero mantuvo siempre su dimensién original. ~ege ag HR, BAIL FTA, ER GRYOTEGEHR, KE fy EAE AG Sp Fo A 38 HD, PMU KAS, PFe the 2 KRW SK, Rape REPRRA, BEER ima; ARMAS, RRR. WT BAER, RK oh ESL RW hp Fo EH HOA, PSE HS AR B, RMUAGHER, KER YF LA RAR AE Hb se BB, ANSE R A xt He, RAPA, ERR, THe hae AP TS ARR CRERFGHRA, KOT BAP ARKH Mh, FAA RAL RB SB fe ERS HG TRE RAF HORI BAM, a E! Palacio se compone de varias decenas de palacetes cerrados con sus respectivos patios, unos muy grandes y otros menores, y tiene en total mas de nueve mil habitaciones.La superficie construida es de unos 150.000 metros cuadrados. El Palacio se divide en dos partes: la exterior administrativa y la interior resideneial. La primera tiene en su sector principal tres cnormes edificios, a saber: el Salon de Taihe (la Armonia Suprema), el de Zhonghe (la Armonia Central) y el de Baohe (la Armonia Preservada), donde el emperador ejercia su poder y celebraba solemnemente importantes ceremonias. La segunda parte cuenta en el centro con el Palacio de Qianging (la Pureza Celestial), el Salén de Jiaotai (el Enlace Celestial-Terrenal) y el Palacio de Kunning (la Tranquilidad Terrestre), en los que el emperador vivia y despachaba los asuntos diarios. A los dos lados de esta parte interior estén los seis pabellones este y oeste, que eran residencias de las concubinas del emperador.Este Palacio constituye el grupo mas grande y mas completo de edificios antiguos que se conserva en toda China. Es simétrica la distribucion de todo este conjunto de edificios, que posee una estructura bien definida, con el sector principal muy destacado, El Palacio tiene su propio estilo y encarna mejor que ninguna otra obra el arte arquitectonico antiguo de China. Puede ser considerado como el mayor museo de China y es visitado diariamente por miles y miles de turistas provenientes de distintas regiones de China y del mundo entero. = [IT BS Lista de las palabras nuevas shhh & om od) et ) /Ejercicio de substituciones 1. A: fe ASK IL? 2. A: RAR HE A BA 4? B: ABSA. B: AAA HA BE, fe ARM te BM ERK FAR Ae ah FR ‘edad Em A BF ARMA RAE ef] Le BiB aes ) #2 3. A: BRB EEL HD B: BAA TAR: ARS BP x BRAN ME BT HRB 8 EXWORTE 4 Dh ORF a Hee LE id Ky HEU, POU TNE, JA “AB” Mhity F48ik /Expresa en una oracion con “i” ef contenido de fas dos frases de cada oracion 49\(Un ejemplo): 47 #7 RG5, WM AMF I RB, ——— > AT HEMAMF TRE. 1, EXFAOGHEFE, FFLFIGHETE, 2. FFRPE, WHALAPE, 3. EAHRP RFA, FFUAP HFS, 4. RAK HITE, Wh PM GH FB, 5. WEKFM, MALLE FAM, 6. REFMAN, EEFMURT, 7. SEARE, BWR, 8. LEEPER, MER TURE. cae [Qn is (Hie) 7B FAN eve “G, HF F SAAT IA FALR y-F/Forma oraciones con las palabras dadas seguin el orden de palabras del chino & ® RR AOA KBE Bia Pho a 5 a & a x DE RAL ® RAM a Ne Hie. mw RB $2 fe. a SRR de + BE WK te BF Ha 8 —* 2 Aae eee AY FEF SID FI PRRDLIB / Traduce al chino las siguientes oraciones . La marea de su teléfono mévil es Motorola, Qué marca de mévil te gusta? . {Quiere él comprar aquel traje azul? . {Puedes ir conmigo a comprar un mévil? . Aquel apartamento es muy caro. |. Este traje no es muy caro, cémpralo. . Puedo ira la escuela junto con mi hermano menor, ea Aaweene . gPuedes ir conmigo al hospital? BREA “Hh” RP RMERERP E] “dragon” es un animal mitologico que ht ae Fah Ae, A ATI MRAM, Meso Rie, aparece en antiguas leyendas, segun las cuales tenia escamas y antenas y era capaz de convo- car nubes y provocar tempestades. Aunque el “Kh” APRA S APH RRP E Ao HF 09 GB APRAIRS RT “WK” HH RH, PRRARP RARE — dragén nunca existié en la realidad, desde la lejana antigtiedad, siempre ha sido un animal muy sagrado a los ojos de los chinos, al que veneran profundamente. En China se cuentan —S FRAN H DG, BHLF +, —HRBNRAL, AE KR, Wh” GRR EAH SAR, te E05 MG fo BRE SRM LAVAS "0 RK. PM A” LAS 4, KK HE, RE RAS, AMS BP LA “He” RH, RAAB Sie, RRA PRA Hw, MHRA HK” HR ANY BAR A RAHA AH ADHEA” se -ovin TERETE) ——— muchas historias sobre el dragon, y entre el pueblo existe desde hace mucho la costumbre de organizar regatas de botes de dragon y des- files de dragones (con lintemas si se efectian por la noche), costumbre que se ha mantenido durante miles de aftos y que hoy ain persiste. En tiempos antiguos, el “dragén” era simbolo del poder imperial y, por eso, tanto In vesti- menta del emperador como las construcciones de sus palacios eran decoradas con figuras de dragon, Por otra parte, el*dragén"también sim- boliza buena ventura. Historias, frases hechas, obras caligrafi Sy pinturas referentes al dragon se divulgan en casas del comin de las gentes, quienes lo adoran con mucho respeto y veneracién. Hoy en dia, vayas donde vayas, siempre que llegues a un lugar donde hay chi- nos, podrés ver su imagen; pues todos y cada uno de los chinos se considera, con orgullo, descendiente del dragén. SH is CF 2 he) 7 NO DE MO B i eA Forma no simplifiead: fai 1, Se ob So, ce eh (2, MINA BBA FH, fi, RASA TM. BR AN” RSH, MTA BRIN ABA BIG 2, We: ERE] tiercicios —, HELA /Ejercicio fonético PF Distincién de sonidos vzh o/ch zanzh chachi zhengzii chacud zhizto chongel zizhi conché zazhi cdichin zudzhi, _odochiing zhoozo “chéngedi (2) 7 BL CHING DEY NN + UDR, ABE F Sy PIM IED/Escucha dos veces la grabacién y luego sefiala con (.’) las oraciones correctas y con ( » ) las incorrectas 1, AA He Ftd + i, ( ) 2. bP EAA HE iL, ( ) 3, Ahh hk id, Cn} 4. BHMERB IL, ( ) 5. €EABUHE D, ( ) 2, FPR /Exprésate en chino segtin el siguiente dibujo 46\(Un ejemplo): zm apa AL REAM IL? B: RRA FRE it, 2 4. 6 1. RAT AM IL 4. A AMP IL 2. AB A ILD 5S. ALAM IL? 3. ROR IE AM ILD 6. Tit ABIL? me Aol) ene (EESTI) WW. HRS Nis -T/Reconstruye las siguientes oraciones utilizando las palabras que van entre paréntesis - RAE AR ho KG Pi], (CR) . FRARFTRA. (A) BANG GOAT HE, (ee) WR IEA ROG i, (AT) Pe FAB, (HR) FRA HABE, (#) FAM, Ce) FARE, (A) PY AKNAYN= Th, PHRB> /Ejercicio de substituciones 1. As Bede ERR AEHE 2 2. A: BEEZ IL? B: edt FD, B: BRAPFRE iD. we wR FHM BR RIL. aT Dhes RAF BE ERS iD re Re aN Bat ABE BL te ws KF MBF bE Bb Tae BET BRE HORSE Apia Ra KF ie BRE bok A Fk, JASE WIEN /Rellena los espacios en blanco con /as palabras que se dan entre paréntesis (ba, aK, BL HL HL AL tL) 1, LEB FARSEL, MERF___AiRDEL. 2. ede WTA. 3. EAN BoM B ARIE. 4, 5 6. 1. He, KRG, KORA, PETIA / Ue as Hi (FI) / A COMO OE OY “C, HUROP ITP, Hi deasteteniabid “i” “UR” | “HE” BIK/Dialoga segdn el siguiente plano utilizando los verbos que denotan existencia “fr”, °° y AS HE PAN PAL YT-/Construye oraciones con las palabras dadas segin el orden de las palabras del chino 1 BF Wa 2, Bid a 3. Wanda & 4. Bib x 5. bRED Aa 6. 1a & WK we 8. RAT HORSE he MR PR aR RS * eR SS fo wa KB % WAT At ® aw id fe RR 1445 + RR a Bd = FESIZEM Cuestiones de ta cultura china PRA “BE, BE" RE BH4RR? “OBR” RIGS tp NR AR, SAAMI, T RERMAS, YPRARE HE Stet, AMA “me, BL" AGRAT, Vth x7 sors i Qué significa realmente ta expresién “183 =, 2” ,cuando un chino tela dice? En chino, “#f®” es un pronombre interrogativo que se emplea para designar un lugar sobre el que se pregunta, Sin embargo, en el trato social, cuando se le hace un elogio a un chino, éste en vez de agradecerlo, suele — A RRA A, Hote SAA MARAE!” RE RAH FRR E, AMS: “oN 2, HZ," BRR “TE T, Ripaktos, ” RHR BEB HAR, IER aE RE Ae BR tk RP A AE RO E. KRALL, — ROB: “Mik,” mA Memos, Riki ASB KABRIEP HME F, ome EATING decir “#®2, #2" para rehuirlo. En realidad es ésta una forma en que los chinos tratamos de mostrarnos modestos. Por ejemplo, cuando alguien alaba a otro por haber hecho éste un trabajo excelente y le dice: “; Eres muy competente!” ,el otro le responderd: “#%¥ , #hB.”, dando a entender que “ti exageras y yo no me lo merezco”. Esto no es muestra de hipocresia, sino que justamente ha expresado como es debido Ia gratitud que se siente por haber recibido elogios de los demas. En casos similares, los europeos y americanos diran sin duda “jGracias!” Las dos respuestas diferentes reflejan la disparidad cultural entre los chinos y los europeos y americanos en la vida social. ir . ima Carieter SSucesion de os trazos eta biel oat ag Ps aH Pat x & eT at ae Ree Ara tie ($2) / BL CD DE WO oe 17 a ME it a 1 ea Be 2 ee epebe ape | ron wr maa i a xy Ex i eB Fe (ss & & i es x x Zs et Hs ab 54 | 55 | Sh 3 | | | a | 58 [58] 3 5 SERS AEE Women lia tongsui RNAS Mading: Dawéi, houtian wo shéngri, wo xing ging ni cdnjia wo de shéngri wanhui. ST: Kit, BL |, FEAR VOPR NN RAIAE FI 2 6 Wang Dawei: Houtian ji hao? Kh: = JARIL 2 Mading: Ba yue wii hdo, Xingqi’er. Wanshang ni you mélyou shijian? ay: Palabras nuevas JK houtin (s) pasado ‘maitana ‘E11 shéngri s.) cumpleanos hi ging (v.) invitar SIM canjia (®) participar 2s wénhul (s,) fiesta, celebracién "5 hao (s.) dia, mimero J yue (s.) mes ALL xinggi (s.) semana iW | wanshang (s.) noche Wh) shij (s.) tiempo Wang Dawéi: EK: Méding: ae Wang Dawa: EK: Mading: BT: Wang Dawei: EAB: Mading: BT: Wang Dawei: EXE: You shijidn, Wanhui jididn(zhong) kaishi? AIT TA, WSS TL FEU? #h) Wanshang qj digin ban. We Le Hao, we yiding I4i, Mading. ni jinnién dud da? WEBER Ershiwii sui, shi tu. Dawéi. ni de shengri ji yue ji hoo? =+THY, lh. KH, RRO AJL ALS? Slyué ershiyi hdo. yi jid ba qi nién chashéng. MAS+—S, —A\b HAR. AZ Ni yé shti tu! al) A te Fae He! Dui, wémen lid tongeui. Kt, PAH | | : Palabras nuevas # (#t) didin(zhdng) (clas.) hora IEG kéishi (0) comenzar, empezar bén (num.) medio wie yiding (adv:) sin falta HE 16: (i) venir 4e46 jinnién (s.) este oho % duo (adv.) cudnto(s) Jat shti (w) corresponder (a alguien uno de los doce animales del horéscopo chino) he to (5.) conejo 4 nin (s.) ato Hie chishéng (v.) nacer Ha (interj.) ah fi ia (mum.) dos ied tong (v.) mismo, igual % sui (s.) edad, afios fit shit (s.) ratén i nid (s.) buey We his (s.) tigre K ti. (s.) conejo Ke long (s.) dragon ee shé (s.) serpiente € yang (s.) carnero i hou (s.) mono ty jt (s.) gallo ¥ gou (s.) perro Hi zhi (s.) cerdo RE Hi Shengdanjié (n. prop) Navidad Nota AA “MW” RSA HES, do: MEE MBB, RG, HF, “WA” 2G AREA “AN” AED “AA” AU “4(1i8)” quiere decir “#4” ,como ent = 46H , A148, 4047 48 ,etc. “48” no admite tras de si” clasificadores; no se dice, por ejemplo, “4 AVIA BS BUIBAN” Heda Cuestionesdelatenguaching FACE H 6 He aqui una oracién en que el Rh & ig 4MIEH4F, —_predicado es un simple sustantivo. Esta HDT SM MBY, ET Bia clase de oraciones se llama oracién 278) 1 BEI] RARE, APA de predicado nominal. Ese predicado MM, He HR, CRBA también puede ser constituido por un. AMBIT “RA” , Hie: sintagma nominal 0 un numeral con su Pas Ee ‘Cuno DE Hay os Lr clasificador cuando se expresa la fecha, la hora, la edad, la naturaleza, etc. La forma negativa se hace anteponiendo al predicado “7” . Por ejemplo: En chino, la fecha se dice en el siguiente orden: afio, mes, dia, dia de la semana, Por ejemplo: SALAD SH EERE iorsicios BUA, REPRO MAL. RD (AL RMR. tld: La hora se expresa en chino en la secuencia de hora + minuto (0 hora + cuarto de hora, o bien hora + media hora). Por ejemplo: £—H)— AZ, cha, faltar) —+\ TB /Ejercicio fonético (4 2% XI RH FoR) (Modo: escuchar la grabacién y seguirla con voz) Emer a eccion1 OED, RWTIE BABY FHES/ Escucha dos veces a grabacién y, luego ordena los personajes que aparecen en ella seguin sus fechas de nacimiento, siendo | el de mayor edad 1 2 3 =, PHRYE>] /Ejercicio de substituciones 1. At BRANES KD =t3. te ea AI AA He RK HEM A ABAA, 2. A: LA BEI) B: ft aT EK 2 ee eA 4 4 48 3. A: wR (—) Ak? B: AWE he, Stet e FwLIE tefl FEED RG ee) EOE tae MA RP feud LOMT HED HAH RORTIA NE aRERS AE =REOF INI ANF a Rie Hom) 7a caw EM ENG: tlm Dd, PIMP 21%, JERS F #/Dialoga siguiendo el ejemplo y rellena ef formulario “Bnid eho Belong ishé OT Figou 4#\(Un ejemplo): A: tk BILAL? AR a 22 B: A =+—¥, 1987 he. AMA BAI MAA? Bi=+h¥, BR. se Ae (ERT) HER EAL - a Fre aR om Lista de alumnos | Fecha denacimiento | Edad | Animal del horéscopo chino Hi. . AREBURSC 181% fal / Responde a las preguntas segun el texto de Ia leccion 1, STHAARLAILS? ZHILI | TSF KI 5. ARTE KA AT AD |. EKA AEA HE Ro T ah | MALAI? . EARHS ALAS? | AT KERERHA? 5 AeA A HZ eA ANE eD Ai. HE FMEA FAL ty F/ Forma oraciones con las palabras dadas segiin el orden de palabras del chino 3 BA MN I OR 1 2A we ZA -AARE tt 3. 2GF fF BE WR WMA 440 tf 4 AS AA 5. * & ane 6 +A WAR —$ = -=F 71 RR BO ee K SARS HLcib (B20) 7 AL CONG OE WY FAIS) / Me te oa EAE FAT RPERILIK/ Traduce al chino las siguientes oraciones 1, {De quién es el cumpleafios mafiana? . No puedo faltar a la fiesta de cumpleafios de mi amigo. . {Qué fecha es este stbado? . {Qué dia de la semana vas a México? éQuiere é1 ir a Espaita a trabajar 0 no? . {Cuaintos alios tiene tu amigo? a 3 4. 5. Majiana ser miércoles 15, 6. 7. 8. . Segiin el hordscopo chino {Son caballo o no los nacidos en 1991? ESB cuestiones ae iacumuracnina ELA ARAB RP BAA —2e, BRN FREF WERE HS. WRFRA, PA ARB 1 99043 A hk AH, By, MARGE 1 O88 AES A ye 4, BK, AERAREL OE ED LRP RA MLR, AML = A aR HK Rh, RAAB BAB REN, LUE, SHH 46, Ble LAs, WF St BR — A AD, | “Se A” RM SER” | RA MOM. AL LR, Hw, RS PRAMS MR Ab RAR tie to B AA Hhoréscopo de los chines Viviendo junto con los chinos, uno oird decir a “este afio es aito del tigre y el proximo seré del conejo” . Refiriéndonos a la edad, Jos chinos solemos decir que, por ejemplo, alguien que nacié de 1990, es caballo, y su hermana mayor, nacida en mayo de 1988, es dragén, Pero, gqué menudo cosas como significa todo esto? Pues se trata de los animales del hordscopo chino. Se han tomado doce animales para representar las doce Ramas Terrestres que designan tradicionalmente los afios. Entonces, al que nace en un determinado afio le toca el animal que a ese afio corresponde. Estos doce animales foman un ciclo, el cual, una vez acabado, empieza de nuevo. Son Ilamados por la gente “Los doce animales del horéscopo” . El orden de los doce es: ratén, buey, tigre, conejo, dragon, serpiente, caballo, camero, mono, gallo, perro y cerdo, Utilizando este sistema, muchos chinos saben calcular la edad de una persona segiin su animal horoscépico y viceversa. BLA Ustade las palabras nuevas q | ] ] fii 4% a) Bo we Rimlal | “EPR # el Pet aE |) Ep eis pa rete pols ae yp obier fee bee aE fat aL =f pet fated Pa hae Laie Loa 9 foe] ate] fae) RRR) dep idm ee ab RR ee fae] [el | Rade fall sod LR a ee faa [fo = ae [atl | Rael 4e [ae olen] [RE Selo we |e fa) Be lieieclid) oo | 48 a6 (2H) 7A CMD EHO eee 0 Usta de las palabras nuevas wer et ee oe Ee el oe oe ar LT a (Ey & za & a ce FF | Bl 4S 4 ae a Pay | he aati Pee ae gel Dae SRE Hed ae = * a mde ae * as Ye le a Se > oe) me Soar Ra + esa EESTI ek Forms no simplificads ‘EM Sucesidn de los trazos || 5 | 1 | 4 485 a ep Vestal hd kes C2) ia a gi elp lle el i #4 | se : ae ee - Ce ee hy & [ale |e |e Le 4 Palabras nuevas BREE xianzai (s.) ahora | fle (particula auxiliar) 4 ling (num.) cero a fen (clas.) minuto "280 (adj.) temprano. Wéomen néng bu néng yé jit dian Ses pronto shangke? | a aa PUNE HE AL LR? | (mod, tener | que Wang Dawei: Xignztii jf ditin le? | A zou EA: MILT? | ()irse, marcharse Mading: Jiti din ling wi fen. zhéoji Ty EEGs tener prisa, mat RSE. estar inquieto Wéng Dawéi: Shijian bu zo le, wo dai zdu le. | seh Cay : aA aa 1) todavia, EKG: MARE, RET. oe Ei shongki Mi&ding: Bu zhdoji, hai 280 ne. mF ehahs tener clases, dar OT: ARH Th, ALOE. | clases Wang Dawei: Mingtian hai d&i shangké ne. Afi: = WEE VRE. 140 Mading: Ty: Wang Dawéi: EXKfB: Méding: Oy: Wang Dawéi: EKG: Mading: ar: Wang Dawei: EK B: Mading: BY: Méiguainxi. Wé méitian wénshang sh’ér didn cdi shuljito. WHR. Ri KML FO Hea. Zheme wn? Ni zdoshang jt ditin qichang? KANE? MRA EUR tee? Qi didn ban. RCE. Women méitian zdioshang ba didn jit shangk@ le, ni qi didin ban cdi qichudng? FAVE A GRY. Pee RA BR? Wémen ba didin shaingké. We jude tai 280 le. PAV UR EIR. Bee ANT. Zai Xibanyé. nimen ji didn shangke? TEPER, PAL EPR? Jit didn, Mingtian w3 yao wen Igoshi. women néng bu néng yé jit didn shangke. Justi, WAKA ll 0b FA EAA WIL ER ce LITE ss Palabras nuevas WEA méiguanxi no importa fi COS) mai (tian) (pron.) cada (dia) A ci (adv.) no...hasta Wee shuijiao dormir, acostarse | 3&2 zheme: (pron.) tan i wan (adj.) tarde 45 zaoshang | (8) la maitana RA qichudng levantarse de la cama ER juéde (0) (me, te, le, nos...) parece a yao (. mod) querer, haber de jal wen (v:) preguntar igs Palabras suplementarias WR giantian (S.) anteayer WER zuotidn (s.) aver A jintian (s.) hoy hp shéngwiti (s.) por la mafiana hy zhongwit (s.) mediodia FY xiawi (s.) por la tarde Foe xiake (s.) salir de clase iit qingjia (s.) pedir permiso (para ausentarse) wal chiddio () Hegar tarde it tongwi (s.) compaitero de habitacién HR” RAN AB Hh, PMA iAH Si, ES RANE R, BERRY DL, H qe: “HE 9" es una estructura usual, en la que va en lugar de los pun- tos suspensivos un verbo o un adje- tivo. Se emplea para sefialar un hecho, pero en un tono ligeramente enfatico. Por ejemplo: F29, Qt, —ZAP =, WIRE LIME. fe Ri] “AY Ae A KEES, SAFO, CRHAK AAR”, Bide: El verbo modal “##(déi)” expresa una necesidad racional o real, y es coloquial, Su forma negativa es “A”. Por ejemplo: 1, FEARRHER, 2. MLR HS, SE, Rn eA, SLi SP" HER MA eR AM, MALBLE, Hari, $I 40 ; El adverbio “4(c4i)” sirve para enfatizar lo tardia que es la realizacién de cierta accién. Se pone después del sujeto y antes del verbo. Por ejemplo: DO, Rf me be Ae GE ARF la] 0473] — A AR OMT, BA He aH AT TA], tH jo: En chino, las palabras que indican tiempo se colocan delante del predicado y especifican cudindo sucede la accién del verbo. Por ejemplo: exo F ENOL RMI, as 1m [ETT fi, RNR EL ESCER ERT aid “HL” ATU MAR MAH RAAF, ldo: El adverbio “#£(jiu)” se emplea también para destacar lo temprana que es la realizacién de la accién del verbo. Por ejemplo: 1 WEY TEED wa FAB 2. RAARTHE, tA A, WI RAR MTL REM, Heh ahi) “HR” AMEE &, GRUARA RM", Hide: El verbo modal “&(yao)” expresa la voluntad de hacer algo. Su forma negativa es “#8” . Por ejemplo: 1, RR Both : 2, MARKY : REE Elercicios a ah : —+, HHO /Ejercicio fonético #%Distincién de sonidos PORE: /l hy/F cGozud fir hudfo ‘cinzbi relie fenhong 2608 ‘irdn huanfé oe fahui huangféi fohud huafél fenghud WPM KPT, WIA PSR /Escucha dos veces la grabacién y luego, responde a las preguntas 1. STHRARMBAD Nee RIL AIRY LCP RY LE ERR AT ARILRAR? Bie KE OE PD = Uy THAN TUR FP des aR? ATPL LR? . BT HRM LIL RIESE? PARR IL BME ED SNAWAYWHN JF SIAR PE OURRERWK/Enlaza las palabras o frases chinas y espafiolas de significado correspondiente Bite No importa He por la noche LAA por la mafiana Re ahora Pk inquietarse ER parecer aR dormir: Ca dar clases HR levantarse £8 todos los dias so tin (EET PY, ATPAUETT PHAM >) / Realiza ejercicios de sustitucién segtin los dibujos 46|(Un ejemplo): ARE ILAT 2 BitatT. AHMAPT, ABAERT, METAS Kao HS AS MENOS mea Sa sis (H2K) 7B wr ass eae as Th, APA / Exprésate en chino segtin el siguiente dibujo 1, PEO SHA 2, EAT00E FH 3. EFB00LR 4, EAI ABBR 5. PF200A PAE LE 6. FAS: 205 RR AMA 7, HEB: OO Ai 9 05k 8, WEN 0088 HE - cig (ET Hy JH “BR” Al “A” He /Rellena los espacios en blanco con 1, RTA RR, AKAM ASHER, WAR a, REA FET. EAM A RD |. STAR ERE AT. RAE MAY BE DIE. RM EAP A ARAL T . ABB, Ai a, ASF LAE, feed. RT. FL SFHER, BTHSSE, HR. SADARYN r PERI FRA /Responde a las siguientes preguntas tal como se hace en el ejemplo 46\(Un ejemplo): A: IRA RBRA FL? (EI) B: CLATREL, WRARLMT PRRBATSLS? (+8) » ERRACRAD (AK) | RH ARAFRL ED (RIT) ERELARA RIE? (13h) | WRABAZM (EME) AAS ARBAB IH? (RAFAH) WARBAWHEA? (GR) WA AA1V0F 4457 (19794) SAAR YWN ES ? OF 51/4) F-AVEIRDLIB / Traduce al chino las siguientes oraciones 1. Ahora él ya tiene trabajo. 2. Aqui los transportes son muy pricticos, esté bien comunicado. 3. Ellos ya tienen dinero. 4, Las frutas de las pequeiias tiendas se han puesto caras. 5. Hoy yano puedo ir contigo a ver el piso. 6. Al hermano menor ya le quedan pequefios los pantalones. 7. Esta zona residencial se ha vuelto hermosa. 8. Martin ya no quiere venir mafana. FH Ri (HH) / 1 ew PRR EPR, KFA KMS RALEP, BEET Bm, RMAF T— R04 KEL, PET RAR RE. KMUA, RH ZRH, PRADA ROHKFREAH, HHH FRSA, FAHK BAMA” fe OA" RR Ra, Re MLRR HER, WAT KR “R” WBA, RRik Fe MHES, PRAM EA RF A", RR NH” ARKK, HEMEL” HER, rode BRU AP, AY, “AU” BIL" A Fate RAK, UL PEER wee, “ML” RA WA” HY We, ARMEB “KA” HEE, PHARAKE AHKFA O", DBP “oO” RR” HE, SAA, PPA PS Hh. RETR, FMFR, AX AMS FMA RF a Fo", PRASKAM HB, WRAKPHR, LAA =p Cuestiones de la cultura china ‘La cultura de los mimeros en China En China, debido a su larga historia de utilizacién de los ntimeros, se ha terminado por conferir significados culturales a algunos de ellos, atribuyéndoles matices positivos 0 negativos. Como resultado de la prolongada influencia del pensamiento tradicional, muchos chinos creen que hay nimeros que traen buena suerte y otros que acarrean desgracias. Entre los primeros estan el seis (¥) yelocho (AX), porque “(litt)” se pronuncia parecido a “#R(Id)" , que quiere decir “posesién de dicha y dinero” ; y “A” rima con “%” , que significa prosperidad y fortuna, A muchos chinos también les gusta emplear el nmero nueve (tu) - 1 “nueye” el niimero Los antiguos chinos veian en el mis grande, que implicaba el sentido de supremacia. Por ejemplo, las construcciones palaciales tenian gue encarnar el nimero nueve o miltiplos de nueve, haciendo resaltar de este modo la posicién suprema de los reyes y emperadores. “Ju(jit)” es, ademas, homénimo de “A(jid, perpetuo)” y el pueblo suele asociar a esta cifra la idea de la eternidad. Para muchos chinos, el nimero fatidico es cuatro (9, si) por ser pronunciado parecido a la palabra muerte (%, si) ; en consecuencia, se abstienen a veces de utilizarlo, como por ejemplo en el mimero de teléfono, de habitacién, de la matricula del coche, etc. A muchos chinos les gustan los nimeros ——— 1. Leccisn 1 > SP ARSE 4 Jj LMI, EAH pares y no los impares, y esto tiene un profundo AA & Ab He EB 444% — origen histérico. Los antiguos chinos, influidos , 1% 4 Ry AZ —_ por una serie de ideas dialécticas simples, creian Yie— %) A 7 th KH, * — que el universo estaba constituido por dos aspectos ¥ Hy 6X KAA; MILA —_opuestos y, al mismo tiempo, unidos y que, por ello, ay ay, ik AR A Hm KH —_ querian que todas las cosas a su alrededor estuvieran a&. AseAM REP, K emparejadas, pensando que asi se legaria ala FRUAKA HMM, perfeccién y la redondez. Por consiguiente, en la AR th Rip Hk, vida social se dan muchos casos en que se presenta el nimero dos o multiplos de dos, y rara vez se ven numeros impares. ae (ire / 8 GaN DE HOY = I mw lista de las palabras nuevas wr - | 38H Carieter ‘Sucesién de los trazos Pal) te 5 RF FR | ew 2g s & 3 me vy ee RET Eu Eu i ee Ge ee ae ae ae PRS 0 ae ae ES x ae a3 oe a He 48 3s ole He He ge RRR a it PET] th x aE ae By & Usta de las palabras nuevas eh Sucesion de los trazos AEE AA Ae st ak Bs Paes ae Seas & a (ad |e a a [a fa a acs: fey ed ed aa B | 4 bpbraet eee ae Py & £/ RR) R|R| RS HS Palabras nevas INA dangéngshi (8.) oficina, despacho a zhang (clas. de papel, piel, cuadro, cama, mesa, etc.) SF zhudzi (s.) mesa, escritorio {Wil tamen Tidojian zhén bucud (pron) ellos RIG ft (clas. de televisor, i iy se Sela ordenador, Mading: Nimen bangongshi you ji gé rén? maquina; ete) AT: PMID AIL AD HUI dignniio (s.) ordenador Zhang Ming: San ge rén. Zhe zhang zhudzi shi ww de, | iti danhua na ling zhang shi tamen de. (6) telfono TRA: HPA, WIR ERA, DBPATKIE WANA Mading: Nimen bangéngshi shénme déu ydu. | BT: VATS BT AAD Zhang Ming: Weémen mi rén yi tai disnndo, yi bl: ditinhud. KH: BUTEA fi, — ABLE, ‘goes Mading: You méiydu chudnzhénji? xe ST: ABA UHL? Panabiasinaiend Zhong Ming: Yéu, zi fiyinji pangbian. {8SEKL chuénehangt SRW: A, HELL, (s:) aparato de fax SLENIL fayingt Mading: Zher hdi yu yi tao shafa, tidojitn (s:) fotocopiadora zhén biicud. 35321 pangbian AT: BILBA-BWOR, Kt (s.) al lado de WAG. WE shafa (s.) sof Zhang Ming: Miding, zhe zhang huar zénmeyang? “fF tidojian aK AA AAT X59 MLAB ARE? (s.) condicién | 44 bacud Mading: Zhe pi ma zhén pidoliang. | adj.) bastante BT: | VCH, bueno | WUL hue |) ewadro | we pr | (clas. para caballo, | mula, ete.) ial Palabras suplementarias wénjian (s.) documento gongwénbao (s.) portafolios gangbi (s.) pluma estilogréfica yuénzhabt (s.) boligrafo gianbt (s.) ldpiz gidnzibt (s.) boligrafo para poner firmas dayinjt (s.) impresora EHH stomigoyi (s.) esedner eng wishéng dianhud (s.) teléfono inalémbrico Hi dianhuabs (s.) guia de teléfonos, listin telefonico

You might also like