You are on page 1of 14
oramark J” SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 VO03 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. Fecha: OCTUBRE 2019 Version: 03 Pagina 1 de 14 TABLA DE CONTENIDOS 4-_ Propésito y alcance. 2 Campo de aplicacion. a a 5. Respons lad. 6 Descripcién de la actividad. ¥ Referencias 8: Analisis de Trabajo Seguro. 9% Anexos. REVISIONES | * Ne Ne 7 N° Revision Boecibii Pagina |_ Fecha Nombre y Firma Se esl seualzncion de Personal 72-11 | Febrero fosporsable con sus espectivs mas a Serealza Actuatzacion Numero ce Coriralo 4° | "asotezsa7e"- ‘etualzacn de fuogrema de Se resize adualzacion de Porsorall 4-2 [03-10-2019 | 2° [responsable con sus fespecivas fimas en Cargo de Administdor general fac = JX. Preparado por Revisado Nombre: Rodrigo. lar Cargo: SuperRGUDRAG Cargo: Jefe Depay Firma: ry Ls OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 V03 Fecha: OCTUBRE 2019 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. | Version: 03 oramark ar Pagina 2de 14 1. Propésito y Alcance. Establecer la metodologia de trabajo, identificando los riesgos y sus medidas de control para asegurar asi que la ejecucién de las tareas se realicen en forma segura y planificada, controlando los riesgos asociados a la actividad denominada “Trabajos en extractores”. 2. Campo de Aplicacién. Este procedimiento sera aplicado por todo el personal Aramark, que Se encuenire trabajando en el rea de Mantencién y que utilice o manipule pinturas. El Supervisor y/o encargado del area velaran por el cumplimiento del presente procedimiento “Trabajos en extractores" 3. Objetivos. Definir la responsabilidad y autoridad para la Actividad de Trabajo en extractores , en estricto cumplimiento de las directrices de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente ‘del Contrato N° 4501828876 Servicios de alimentacién, Administracién Campamento y servicios relacionados de Campamento VP- Zona Norte, asi como las disposiciones legales y Contractuales vigentes del Proyecto. Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones sub- estandares que puedan provocar Dafios al personal, equipos, infraestructura y el medio ambiente. Mantener informado al personal sobre la metodologia de trabajo con el fin de lograr un Producto que cumpla con los requisitos acordados satisfaciendo las expectativas del Cliente. 4~___Definiciones. TALADRO INALAMBRICO: Herramienta que se utliza para perforar diversos materiales mediante una broca, DESATORNILLADOR DE CRUZ Y PALETA: Herramienta que se utiliza para apretar y aflojar tomillos y otros elementos de maquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diémetro pequefo. ALICATE UNIVERSAL: Herramienta para el trabajo manual sirven para cortar cables. ALICATE CORTANTE: Herramienta manual cuyos usos van desde sujetar piezas al corte 0 moldeado de distintos materiales. Son comunes en todo equipo de herramientas manuales, ya que es un util basico para el bricolaje. CINTA AISLADORA: Es un tipo de cinta adhesiva de presién usada principalmente para aistar ‘empalmes de hilos y cables eléctricos. OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 V03, PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Fecha: OCTUBRE 2010 “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. _| Version: 03 oramark Pagina 3 de 14 GUANTES DE CABRITILLA: Guantes cortos en material de cabritilla. Se utilizan para levantar objetos pesados y aumentar el agarre disminuyendo la probabilidad de abrasion, por objetos de forma irregular y porosa ANDAMIO CERTIFICADO Y AUTORIZADO(LAYER): Es una construccién provisional con la que se permite el acceso de los abreros a los distintos puntos de una construccién, asi como para llevar material a todos los tajos de obra del edificio en construccién o en rehabilitacin de fachadas PLATAFORMA DE MADERA: Superiicie horizontal de madera, plana, descubierta y elevada sobre el suelo que sirve de apoyo a algo TARJETAS DE BOQUEO: Sistema visual de identificacién y sefializacién que tiene como propésito advertir el bloqueo o la inmovilizacion de un equipo, maquinaria, instalacién o circuit de proceso. Deberd estar siempre ubicado junto al candado de bloqueo, en los puntos de bloqueo de la fuente de energia, en lugar visible, de tal manera que adviertan claramente la accién de bloqueo 0 aislacién de esta. CANDADOS DE BLOQUEO: Dispositivo aislador de energia que fisicamente impide el flujo o movimiento de energia. GRAPAS: Grampa, corchete 0 ganchito es una pieza de hierro u otro metal cuyos dos extremos doblados y puntiagudos se clavan para unir y sujelar papeles, tablas u otros materiales. ARNES DE SEGURIDAD TIPO PARACAIDISTA: Son dispositivos de sujecién destinado a prevenir y detener las caidas de las personas, Dispuesto sobre el cuerpo de estas para sujetarla durante y después de una caida. CABLE VIDA DE ACERO: Es un tipo de cable mecanico formado un conjunto de alambres de cero 0 hilos de hierro que forman un cuerpo Unico como elemento de trabajo PIOLAS: Cuerda delgada o cordel, especialmente el formado por dos o tres cordones retorcidos que se emplea en marinerla. OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: R-VP-MANT-005 VO3 proveouenTopeTeasasoaccumo [Fede OCTUBRE 2019 “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. | Version: 03 | oramark J” Pagina 4 de 14 Responsabilidades. Del Gerente de Contrato: Cumplir y hacer cumplir lo especificado en el Procedimiento. Proporcionar los recursos necesarios para le aplicacién y buen termino de los procesos involucrados. Del Administrador General: Es responsable de la asignacién de personal para la ejecucién del trabajo y de __instruirlos referente a la aplicacion de procedimientos, instructivos, normas y todo lo que tenga relaci6n a la actividad y a los riesgos asociados a ella. Que el personal bajo su mando tenga la capacitacion y entrenamiento necesario para la ejecucion de la actividad. ‘Supervisor y/o Capataz: - Coordinar los trabajos con los jefes de areas involucrados en este procedimiento. = Colaborar con el departamento de Sustentabilidad para realizar las inspecciones Necesarias en la aplicacién de este procedimiento. = Solicitar oportunamente los recursos necesarios para la ejecucién de los trabajos = Coordinar las tareas que se deben llevar a cabo por todos los que participen de este procedimiento. Comunicar las interferencias o modificaciones que existan en el rea de trabajo = Gestionar permisos y autorizaciones para la ejecucién de los trabajos. = Interiorizarse de la actividad a realizar y de los procedimientos relacionados con la tarea. | Sera responsable de la ejecucién y cumplimiento de las actividades involucradas con el procedimiento. Deberd instruir al personal que este relacionado con esta actividad, en cuanto al procedimiento de trabajo seguro y dejar registro por escrito. ~ Comunicar al Gerente de Contrato las interferencias 0 modificaciones que existan en el rea de trabajo. \Velar por el uso correcto y cuidado de los E.P.P_y equipamiento especial que se requiera como también prevenir accidentes, controtando acciones y condiciones subestandar. - Instruir formalmente al personal a su cargo sobre materias contenidas en el presente procedimiento, dejando registro de ello. instruir al personal ejecutante sobre los riesgos asociados y sus medidas de control, = Velar por la correcta ejecucién de los trabajos. 7 Verificar que para la ejecucién del trabajo se haya confeccionado toda la documentacion necesaria (Procedimiento, ART, Charla de Seguridad, etc.). ~ Velar que el personal a su cargo esté informado de las precauciones a tomar por cada riesgo asociado que la actividad incorpore, a través de la confeccion de ART, Charlas Operacionales, Charlas de Seguridad, etc. OCTUBRE 2019 | SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 VO3 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Fecha: OCTUBRE 2019 orarark Jy” “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. | Versidn: 03 Pagina 5 de 14 Prevencién de Riesgos y Medio Ambiente. = Velar por el cumplimiento de este procedimiento. = Controlar el cumplimiento del actual procedimiento. del cliente. Del Personal = Cumplir con lo estipulado en este procedimiento. actividades encomendadas. trabajo y Estandares de Medio Ambiente. = Asesorar ala linea de Mando durante la elaboracién del procedimiento de trabajo. = Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia de incidentes: Al personal propio o de terceros, a las instalaciones, bienes del contratista y/o - Comunicar a su jefe directo cualquier situacién que impida su desempefio en las - Usar el EPP, Adecuadamente y todos los equipos, herramientas que la actividad requiera. = _Realizar solo labores en uso de equipos y herramientas que la actividad requiera = Elreglamento interno debe ser cumplido obligatoriamente en un 100% - Cumplir con los estandares de Control de Fatalidad, Los estandares de Salud en el 6. Descripeién de la Actividad ‘ACTIVIDAD RESPONSABLES 1. Instruccién a todos los trabajadores que parliciparan de las distintas | Prevencién etapas del trabajo, por parte de la supervisién directa, dejando registro supervisor escrito de la instruccién que incluye la toma de conocimiento del trabajador presente procedimiento. 2. Revisar que todas las herramientas manuales se encuentren en buen Bodeguero estado, esto seré verificado por medio de documentacién de revision | ___Trabajador mensual de herramientas proporcionada por bodeguero y previamente revisada entes de ser uilizada, de igual manera toda herramienta eléctrica que se utilice en el trabajo. 3. Realizar documentacion necesaria para realizar los trabajos en extractores (ART, CHARLA DE SEGURIDAD, DIFUSION DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJOS EXTRACTORES). 4. Delimitar el 4rea para que no ingrese personal ajeno a la tarea. Trabajador_—_| 5. Supervisor debe verificar todos los puntos previos considerados con ‘Supervisor anterioridad, estado de equipos herramientas y maquinas presentes en trabajador la tarea 6. En caso de detectar problemas para el normal funcionamiento, sera ‘Supervisor | revisado por el encargado competente que corresponda. prevencion OCTUBRE 2019 SIGA Codigo: PR-VP-MANT-005 V03 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Fecha: OCTUBRE 2019 “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. | Versi6n: 03 oramark | Pagina 6 de 14 7. Delimitar el lugar donde se desarrollard la tarea. Para lo cual se[ Supervisor uliizaran elementos de aislacién o bloqueo como Cintas de Delimitacién, prevenoién Conos Reflectantes, Letreros de Advertencia de Trabajos en Altura y Area Restringida 8. Ubicar los Puntos de Bloqueo con él personal que participa de la tarea| Supervisor prevencién 9, Corte de energia por parte del personal de Mantencién autorizado | Supervisor para esto (con Curso de Bloqueo, entregado por VP), segun la) —_prevencién secuencia establecida, 10. Wontar andamio y chequear armado para su autorizacion. Esta! Supervisor actividad la realizaré una cuadrilla de andamieros, con curso que los | _prevencién acredite para esta tarea 1. Ingreso de los trabajadores a la cubierta del edificio de Casino para| Supervisor instalar Sistema de Proteccién Contra Caldas. En esta etapa, deberan| _prevencién usar todos los EPP necesarios para evitar caidas a distinto nivel 72, Mantencidn del sistema de extraccién Supervisor prevencion 13. Cambio de ducteria ‘Supervisor prevencion 74, Montaje de extractor en area (Segin corresponda). Supervisor prevencion 16. Reliro de los elamentos del Sistema de Proteccién Contra Caidas ‘Supervisor prevencion 76. Desarme del sistema de andamios. Al igual que la tarea de armado, | _ Supervisor esta etapa la realizara cuadrilla de andamieros autorizados. prevenci6n 17. Retiro de los elementos de bloqueo y aislacién del area. ‘Supervisor prevencién 78. Dar aviso del término de los trabajos a la administracién del Casino | Supervisor intervenido, a fin de que reanuden sus actividades de produccién. prevencién 7. Referencias. 7 Ley N° 16.744, “Sobre Accidentes del Trabajos y Enfermedades Profesionales” ¥ Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de ARAMARK Servicios Mineros y Remotos Ltda. ¥ Art.18, Capitulo Primero, Titulo Il, Reglamento de Seguridad Minera, D.S N° 72 (1985), Modificado por Decreto Supremo N°132 (2004). OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 V03 Fecha: OCTUBRE 2019 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. | Versién: 03 oramark pr Pagina 7 de 14 ¥ Ley 20123 “Regula Trabajos Bajo el Régimen de Subcontratacién’. ‘| Y Reglamento Sistema de Gestién de Seguridad y Salud en el trabajo para contratistas y ‘Subcontratistas de Codelco. ¥ Estandar de Control de Fatalidad N° 2: “trabajo en Altura Fisica” N°S Herramientas y Equipos portatiles y manuales, N°12 Incendio ¥ Estandar de Salud : N° 1 "Gestién de Salud en Trabajo"; N° 4" Ergonomia’, N°S "Salud Compatible y Examenes’; N°6 “Fatiga y Somnolencia’; N’7 "Factores Biopsicosociales’; N° “Alcohol y Drogas” N° 9 *Restriccién, reubicacién, rehabilitacién, reeducacién ¥ Neo ~ 03 Escaleras Portatiles. ¥ Neo — 07 Norma Esténdar Operacional — Para trabajos en Altura con Riesgos de CAIDAS- Sistemas/Equipos Industrials de Proteccién Personal. ¥ Neo 16 Norma Estandar Operacional- Herramientas Portatiles Industriales Herramientas Manuales. ¥ Carta de Valores Estandar basico. ECF N° § EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PORTATILES Y MANUALES. | ‘A. Repuestos, Herramientas, Equipos de apoyo, Insumos. [W_Repuestos: V_ Herramientas: + Martillo © Chicharra © Ducto Galvanizado * Escobilla de acero © Taladro Inalambrico * Desatomillador de cruz Desatornillador de paleta * Alicate universal * Alicate cortante « Cinta aisladora © Téster |W Equipos de Apoyo: W_Insumos: ® Andamio certificado y autorizado(Layer) |» Cinta aisladora » Plataforma de madera Desengrasante « Tarjetas de boqueo. + Tomillos punta Phillips | OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 VO3 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Fecha: OCTUBRE 2019 e “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. Version: 03 cramark yy” Pagina 8 de 14 ~* Candados de bloqueo © Tarjetas de andamio roja y verde. B. Elementos de proteccién personal. Equipos de proteccién personal basico’ Equipos de protaccién personal especifico: * Casco de seguridad #Amés de seguridad tipo paracaidista «Lentes claros y oscuros Cable vida de acero. » Guantes Cabritilla 02 Piolas + Zapatos de seguridad (Dieléctricos) »Buzo Tyvex *Chaleco reflectante C. Para realizar la actividad debera consultar la siguiente documentacién. * Charla de 5 Minutos, charla sobre Procedimiento en trabajo en extractores © Analisis de Riesgo de la Tarea ART. + Reglamento de seguridad minera, Decreto Supremo N° 132 (Ex. D.S. N° 72). + Ley N° 16.744, “Sobre Accidentes del Trabajos y Enfermedades Profesionales” + Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. + Manual de Estandares de Control de Fatalidades + _Estandares de Salud D. Otras recomendaciones. Se recomienda un trabajo en equipo. Uso permanente del E.P.P. * Mantener siempre el orden y aseo del area de trabajo. * Respetar las normativas de Codelco VP. * Letreros de Advertencia para la actividad a realizar. 9- Anexos. ‘Anexo 1. Comunicacién ante una emergencia Introduccion: Con el propésito de mantener una comunicacién rapida y fluida entre el personal de Aramark Servicios Mineros y Remotos Ltda. que se encuentra prestando servicios en Proyecto Campamento VP Zona Norte, ante la ocurrencia de una emergencia en la cual esté comprometida la integridad fisica de una 0 més personas, dafios a la propiedad o el medio ambiente, se deberan seguir los siguientes pasos para obtener una respuesta rapida y oportuna ante un hecho no deseado. OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 V03 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO secuRO | /8Cha! OCTUBRE 2019 “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. | Versién: 03 Pagina 9 de 15 | [A.- Tipos de emergencias: | ~ Accidentes individuales o colectives. Cendios (amagos, incendlos, siniestros). - Derramas de sustancias paligrosas. ~Terremotos o temblores. Condiciones climaticas adversas (Vientos, luvias). - B.- Modo de proceder ante la emergencia: - Cualquier persona que detecte la emergencla deberd comunicario inmediatamente a su jefatura directa o al supervisor que se encuentre mas cerca y este a su vez debe informar a las siguientes personas: Angela Zamorano Fono: 96744465 Gerente de Contrato Eduardo Arellano Y Fono: 952399923 ‘| Jefe Sustentabilidad Aramark Janko Olivos ‘Administrador Gasino 4500 | Johanna Herrera Fono:95697469 ‘Administradora Casino PMCHS: Fono: Alexis Olguin / Rodrigo Avaca_|958721008/941621344 __| Administrador Facility Carlos Pizarro L Fono: 982775556 Administrador General de Facility Isabel Jiménez Fono: 982647427 _| ‘Aarén Abarca Fono: 934892827 _|s Herman Gémez / Rodrigo lbarra ‘Supervisor Mantencién ‘Andrés ——-Retamal/Kathering Cepeda Fono: 932374768 A.P.R PMCHS Tumo A. ‘Mauricio Contreras’ Karen Platters Fono: 932374780 _____| APR PMCHS Turno B Fono:932374765- APR Campamento Ambos: Eric Nievas / Betzabeth Diaz__| 961672578 ___|Turhos. : Roberto Méndez Fono:958199163 Encargada Medio C. Comunicar lo siguiente: ~Se identificara (Nombre y apellido) AIndicara el lugar exacto donde ocurrié el incidente, -Informaré el tipo de emergencia.(Utilizando claves con el fin de no alarmar al resto de sus comparieros de labores) [D.- Claves a utilizar: - ‘Depencinvo ls pos de incderies las daves soda at sigur - Cs iuncinss/araa Letonadoe loves, foes operacinaie, datos matetles minimas que no aleraian a! normal funcionamient. = SLAVE 2 levacuia r Lesionados de median gravadad, amagos de incendios, derrame de sustancias ‘ombusibles o que produzcan dantos leves ala salud. evacuat eden d LLesionados graves, incenclos dectarados, derrames de sustancias peligrosas que produzcan ‘Vapores que afectan la sslud de las perconas. | = SLAVE 4 fovacuae al sven g ‘Accidente fatal (muerte del tabsjader), incendo fuera de control, derrames de sustanclas pelierosas © emanaciones de Vapores, que puecan producr dafos graves a la salud 0 eyplosiones al contacto con chispes U otros agentes. OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 VO3 oramark 3p PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. Fecha: OCTUBRE 2019 Versi6n: 03 Pagina 10 de 14 ‘Ariexo 2.- Tabla de nivel de criticidad, Criterio de Observacién. © RResgos contlaos de accidents dation a as personas. © Resgoscontolados de acidnios datos aa propa, Invohrados en el teneido cmralzacones ala vita © Lectura de os procedinientos © Transpore de matrols hearers Ingeso al tea do planta| > Calda cin vel que pueda produce Concerts Insivein a todos be Uabajadors| Todores personles ro Teapaniose (sim), Daft mata miinos gus no allraian lnarmafoeonarint, Peis de produc mininas vy res] nolheapciaes. STP > Gepeado conra (que pueéa produ lesionesnoincepectanis. SP). > Quemadures (que pueda oro lesiones | rnolrcapacianes. $1) ¥| > Airpariena (que pueda produce isons no capacianies. SP). lesions no ncapactants. STP) > Darmbes -sooraminnoe % Calta miso nivel (Que pueda produc lesions no Icapectantes. STP > Prowcein de paris (qu2_pueda roduc lesions no inapactanies STP) Cama. suspends, (que pueda. produc lesions no lncapactentse STP), > Sobyeestierene > Caltedemaere, & > Deseoorénaion al enirearel iba Nuoro dalabaacor Lesones Incapactanas remaneniesolemporaies CTP) ‘Dates meres Iropralea © paris que 9¢ pueden repart Pardia de produc. operas ‘No cumprcan el presenie pocedmienio. ‘Opacto con tuning de. enagia polgross (que pueda [rotucesionesIncapactntes CTP o muerte) olpsado or carga suspends ave pueda proc esoes Ineapactanis CTP o muots) Alor al rabgo ‘Aoisionanento (que puede pro lsibnesIncapactares cr) aida. disrio nivel (que pueda produc lesones Incapactontas OTP must). Uso de ames de sania obipato Caida mismo o dsinto ciel (que pusés prtucr lesions lncapactntas CTP), Projeoson de_paticuss (que pueda peafucr lesones Incapactantes CP). Gueatiras(ue pueden produc esones Incapacity) Cana suspenda (que pueda produc ionesIncpactantas cr, No pser bj carga supers Detimitar el dre de trabajo dt amin plums OCTUBRE 2019 7 \ _SIGA ‘Cédigo: PR-VP-MANT_005 Vo3 | PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO FectesOOTUBRE 2010 “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. Version: 03 aramark L é i Pagina 41 de 14 ANEXO 1 FLUJOGRAMA DE COMUNICACIONES DE EMERGENCIAS aramark Protocolo de Comunicacién ARAMARK CVPZN. ‘OCTUBRE 2019 | SIGA Cédige: PR-VP-MANT-005 vos _ | ; i | PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO ie _, | “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. | Versions oa aramark ® —— —] | —_t IL Pagina 12 de 14 NUMEROS EN CASO DE EMERGENCIAS CVPZN Policlinico: 55-2321123 9-89010897 Garita Guardias: 9-44718979 9-44718980 9-44718985 Brigadistas Sercoing: 55-2426651 ‘OOTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 VO3 oramark 3p PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN EXTRACTORES”, Fecha: OCTUBRE 2019 Versién: 03 Pagina 13 de 14 ‘Anexo 2 COMISION DE TRABAJO: ELABORACION DE PROCEDIMIENTO Ne Nombre Cargo Rut Firma 1 ‘APR 16.463.793-K Betzabeth Diaz Campamento 2 ‘Supervisor 13.191.029-0 Rodrigo Ibarra Mantencién 3 Control 15.710.828-k Viviana Antunez Gesti6n 4 Administrador | 12,192.662-8 Carlos Pizarro L Gener: 5 6 7 8 9 10 " 12 13 14 OCTUBRE 2019 aramark ir SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-005 VO3 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN EXTRACTORES”. Fecha: OCTUBRE 2019 Version: 03 Pagina 14 de 14 Anexo 3 REGISTRO DE FIRMAS DE INSTRUCCION DEL PROCEDIMIENTO + Nombre del PTS: “Trabajo en extractores”. tarea de preventivas. abajo en extractores”.’ El trabajador acepta y declare lo siguiente: - Haber recibido instruccién, capacitacién y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro Trabajo en extractores”. por parte de la jefatura habilitada para tal efecto, - Haber sido informado oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la de los métodos de trabajo correctos y de las medidas - Haber recibido informacion de medidas de prevencién que deben adoptar para evitar los riesgos y controlarlos si estuviesen presentes. z% Nombre Cargo Rut Firma wlels/alalale/r|+ 3 8 3 14 Instruido por: Firma: Fecha: OCTUBRE 2019

You might also like