You are on page 1of 14
SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003. 03 ° ara mark PROCEDIMIENTO DE TRABAJO seguro | Fecha OCTUBRE 2019 “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 Pagina 1 de 14 TABLA DE CONTENIDOS 4- — Propésito y aleanc 2 Campo de aplicas 3 Objetivos. 4 Definiciones 5. Responsabilidad. 6 —_Descripcién de la actividad. 7- Referencias 8 Analisis de Trabajo Seguro % — Anexos. REVISIONES ~ * Ne Bae 5 | N° Revision a | N°Pagina | Fecha Nombre y Firma Se ‘ealea aclualzaciin de Personal) 7-2-0-11. | Febrero responsable con sus respectvas frmas, 12 2019 ° So roaliza “Actualizacién Numero de 1 Contrato "4501828876". Se actualza Flujograma Ge Comunioacin, Se realza acluaizacion de Personal| 4-2 | 03-40-2010 2 responsable con sus reepectivas frmas fen cargo de Administador general factty e Preparado por Nombre: Rodri Rerobads wo / Nombre: Anggfa Zamorano O° Cargo: Adgfinistradora,de Contral Firma: = ) hou be ser revisado\gada 1 afio para actuelizélo de acuerdo al desarrollo de las Operaciones y/o cuando se produzcan modificaciones en la legistacién. OCTUBRE 2019 SIGA Codigo: PR-VP-MANT-003. v03 Fecha: OCTUBRE 2019 ° PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO oramark 3 “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 Pagina 2.de 14 4. PROPOSITO Y ALCANCE Establecer un método de trabajo, identificando los riesgos y sus medidas de control para asegurar que la ejecucién de la tarea se realice en forma segura y planificada, controlando los riesgos asociados a la actividad denominada “Trabajos en Caliente”. 2. CAMPO DE APLICACION Este procedimiento esta dirigido al personal de ARAMARK Servicios y Remotos Lida., que Tealice las actividades que permitan ejecutar los trabajos de “Trabajos en Caliente”. En dependencias del Proyecto Campamento VP Zona Norte. 3. OBJETIVOS - Definir la responsabilidad al ejecutar “Trabajos en Caliente”. en estricto cumplimiento con las directrices de Calidad, Salud Ocupacional, Seguridad y Medio Ambiente del Contrato N° 4501828876 Servicios de Alimentacién, administracion Campamento y servicios relacionados de Campamento VP - Zona Norte, asi como las disposiciones legales y contractuales vigentes del Proyecto Campamento VP Zona Norte. - Prevenit, controlar y en lo posible eliminar los actos y condiciones subestandares que puedan provocar lesiones al personal, dafios a equipos, infraestructura y al medio ambiente. DEFINICIONES EXTENCION ELECTRICA: Es otro cable que se afiade al principal para facilitar la conexién de una instalacién eléctrica. Una extensién permite la movilidad de un artefacto eléctrico, ya que puede ser alejado del enchufe ELECTRODOS: Un electrodo es un conductor utilizado para hacer contacto con una parte no metalica de un circuito GAS BUTANO: Es un compuesto orgénico en forma de gas, formado por carbono e hidrégeno, que procede de la extraccién del petréleo COLETO DE CUERO: Es una casaca 0 chaleco de cuero, por lo comiin de ante, abierta por delante y con una especie de faldones que cubria el cuerpo desde el cuello hasta la cintura ‘OCTUBRE 2019 . Gramarky |" ccRabaios eu cacewte SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 v03 Fecha: OCTUBRE 2019 | Version: 04 | Pagina 3 de 14 4 RESPONSABILIDADES Del Gerente de Contrato : La salud y seguridad de todos los trabajadores. Proporcionar los recursos necesarios para aplicar lo especificado en el este procedimiento, de acuerdo con los estandares exigidos por nuestra empresa, por la empresa mandante y la regulacién legal pertinente. La asignacién de personal para la ejecucién del trabajo y su instruccion en la aplicacién de procedimientos, instructivos, normas y todo lo que tenga relacién a la actividad a desarrollar. Del Jefe de Turno ~ Jefe de Mantencién: Coordinar los trabajos con los encargados de las areas involucrados 0 que tengan relacién con este Procedimiento. Colaborar con el Departamento de Sustentabilidad pera realizar las inspecciones necesarias en la aplicacion de este procedimiento. Solicitar, oportunamente, los recursos necesarios para la ejecucién de los trabajos. Verificar que para la ejecucién del trabajo se haya confeccionado toda la documentacién necesaria (Procedimiento, ART, Charla de 5 minutos, etc.). Participar en la confeccién, revision 0 actualizacién del Procedimiento. Gestionar permisos y autorizaciones para la ejecucién de los trabajos (si fuesen necesarios). Instruir formalmente al personal a su cargo sobre las materias contenidas en el presente procedimiento, dejando registro de ello. La ejecucion y cumplimiento de las actividades involucradas con el Procedimiento, Controtar que el personal a su cargo cumpla con el uso de los elementos de proteccién personal requerida como también prevenir accidentes, controlando acciones y condiciones subestandares. Velar que el personal a su cargo esté informado de las precauciones a tomar por cada riesgo asociado que la actividad incorpore, a través de la confeccién de ART, Charlas Operacionales, Charlas de Seguridad, etc. OCTUBRE 2019 ° PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO ara mark” “TRABAJOS EN CALIENTE”. SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 v03 Fecha: OCTUBRE 2019 Versién: 04 Pagina 4 de 14 De los Asesores en Prevencién de Riesgos Asesorar a la linea de mando durante la elaboracion del Procedimiento de Trabajo. Velar por el cumplimiento de este procedimiento. Asesorar en materias de control de riesgos y medidas para evitar la ocurrencia de incidentes al personal, dafios a las instalaciones. Del Personal: ‘Cumplir con lo es ulado en este procedimiento. Comunicar a su jefe directo cualquier situacién que impida su desempefio en las actividades encomendadas. Usar el E.P.P. adecuadamente y todos los equipos, herramientas que la actividad requiera 5.__DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD Los trabajos a ejecutar consideran las siguientes etapas: ACTIVIDAD RESPONSABLES 7 Tnstruccion a todos los trabajadores que participarén de las distintas | _ supervisor etapas del trabajo, por parte de la supervisién directa, dejando registro escrito de la instrucoién que incluye la toma de conocimiento del presente procedimiento. 2. Todos los equipos deberan ser inspeccionados y chequeados Supervisor previamente, que se encuentren con cinta de color del mes, antes de efectuar el trabajo. 3. Revisién del estado de los equipos, herramientas, materiales y EPP | Supervisor y a utilizar trabajador 4. Realizacién de documentacién en terreno confeccién de analisis de Trabajador riesgo en la tarea (ART) 5. Cuando se esmerile 0 soldé, se deberd tomar precauciones para Trabajador prevenirr que las chispas, escorias incandescentes, pedazos Calientes, etc., se deberd usar traje de soldador completo 6. En el caso donde los materiales caliente no pueden ser contenidos en el drea inmediata o en el mismo nivel en donde se realiza el trabajo, dichas reas deberén ser cercadas con barreras y disponer OCTUBRE 2019 SIGA | Codigo: PR-VP-MANT-003 v03 i : ara mark PROCEDIMIENTO DE TRABAJO seGuRo | Fecha: OCTUBRE 2019 “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 Pagina 5 de 14 de un guardafuego en todos los niveles afectados. En areas donde la caida de materiales puede significar un riesgo al personal que labora a otro nivel de piso, se deberén instalar letreros de seguridad en el nivel inferior. 7. Se deberan construir biombos protectores en zonas que se ‘Supervisor empleen elementos tales como gases o vapores inflamables y trabajador y polvos combustibles, incandescentes, particulas calientes, etc. Para| —_prevencién prevenir la aparicién de un incendio. El biombo deberd reunir las siguientes condiciones: ¥_ Deberd cercar completamente el area de trabajo. ¥ Deberé contar con material ignifugo (Latas, etc.), cubiertos por lo menos 1,2 mts., desde el suelo hacia arriba con material resistente al fuego, cuando se trabaje sobre el piso. Y Siel biombo debe ubicarse en una abertura sobre el piso, se debera contar con una superficie resistente al fuego. Se puede emplear material transparente en los extremos: superiores del biombo. 8. Deberd ser fabricado con material resistente al fuego, cuando se Supervisor deba trabajar sobre 0 bajo nivel de piso. trabajador y prevencion 9. Deberan ser sellados completamente en su parte superior, inferior ‘Trabajador con tela incombustible 10. Deberan dejarse lengiietas en la lona, de tal modo que permitan un ‘Supervisor sellado adecuado y que exista una presién positiva de aire dentro | trabajador y del biombo. prevencién 71. La presin positiva debera proveerse con aire respirable, tal como | Trabajador aire acondicionado 0 un ventilador que capte aire de una zona no contaminada o desde un cilindro de aire. Debera verificarse esta condicién visualmente. | 12. Los equipos de combate de incendios deberdn estar disponibles y Trabajador amano en todo momento, mientras se desarrolle el trabajo. El personal debera conocer la ubicacion de este equipo, al igual que la ubicacion del teléfono mas cercano, alarma de emergencia y Procedimiento de Emergencia. 73. Un quardafuego (0 loro) se requeriré en todas las areas, excepto en | __‘Trabajador aquellas dreas controladas y reas de uso general. El guardafuego debera estar entrenado en el uso de extintores dispuestos en el lugar. El guardafuego debera observar el trabajo durante toda su duracién con el fin de detectar y extinguir cualquier principio de incendio. De ser necesario, el guardafuego debera continuar su trabajo después que todas las operaciones haya finalizado, con el propésito de asegurarse de que no haya ningun material encendido, que posteriormente pueda ser causa de un incendio. OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003. v03 z : ara mark PROCEDIMIENTO DE TRABAJO secuRo | Fecha: OCTUBRE 2019 “TRABAJOS EN CALIENTE”. Version: 04 | Pagina 6 de 14 14,Los materiales combustibles e inflamables deberan reubicarse al] Trabajador menos unos 10 mts. desde el 4rea de trabajo en donde se estén empleando equipos que involucren fuentes de ignicién o deberan ser cubiertos con mantas contra fuegos o cualquier material resistente al fuego. 15. Los cables de toma a tierra de equipos de soldar, deberan ‘Supervisor conectarse al acero de la estructura 0 equipos que estén pintados trabajador y No los conecte a los ejes 0 carcazas de equipos, ya que pueden prevencion sufrir serios dafios 6. REFERENCIAS ¥ Ley N° 16.744, “Sobre Accidentes del Trabajos y Enfermedades Profesionales’ ¥ Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad de ARAMARK Servicios Mineros y Remotos Ltda. ¥ Art.18, Capitulo Primero, Titulo II, Reglamento de Seguridad Minera, D.S N° 72 (1985), Modificado por Decreto Supremo N°132 (2004). ¥ Ley 20123 ‘Regula Trabajos Bajo el Régimen de Subcontratacion’. Y Reglamento Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo para contratistas y ‘Subcontratistas de Codelco. ¥ Esténdar de Control de Fatalidad N° 5 Herramientas y equipos portatiles y manuales, N°12 Incendio, ¥ Reglas que salvan la vida N°6 Incendio ¥ _Esténdar de Salud, N°1” Gestion de salud en el trabajo", N°4’Ergonomia’, N°S “Salud ‘compatible’, N° 6 *Fatiga y somnolencia’, N° 7 “Riesgo psicosocial", N° 8 “Alcohol y drogas, NN’ 9"Restriccién, reubicacién, rehabilitacién, reeducacion” N10 “maternidad”. ¥ Neo - 03 Escaleras Portatiles. Neo 16 Norma Estandar Operacional- Herramientas Portatiles Industriales Herramientas Manuales. ¥ R-04: Reglamento de Transito, Transporte de personal y Materiales. ¥ R-021: Medidas de Seguridad en Superficies de trabajo. ¥ Nota: Empresa Aramark Servicio Mineros y Remotos Ltda., podria generar en terreno ART (Analisis de Riesgo de la Tarea) como Adendum en caso de falta de actividades 0 variaciones en el presente PTS, antes que las actividades contintien ¥ Guia de Buenas Practicas para Trabajos en Calientes ¥_Permisos de Trabajos en Caliente y/o Llama Abierta 7A. REPUESTOS, HERRAMIENTAS, EQUIPOS DE APOYO, INSUMOS Repuestos Herramientas © Maquina de soldar OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 v03 Fecha: OCTUBRE 2019 o PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO ara mark” “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 Pagina 7 de 14 Esmeril angular Extensién eléctrica Prensas Engrapadora Gas butano Soplete Manual Equipos de Apoyo * Extintor de incendio PQS (10 Kg.) Insumos | | Electrodos, discos de desbaste y de corte 7B. ELEMENTOS DE PROTECCION PI 'ERSONAL_ Equipos de proteccién personal basico Equipos de proteccién personal especifico Casco de seguridad. Lentes claros y oscuros Guantes de Cabritila Zapatos de seguridad (Dieléctricos) Ropa de trabajo (Dieléctrica) Chaleco reflectante Guantes de cuero pufio largo. Coleto de cuero. Careta de soldar con lente de Policarbonato. Traje completo de soldar. Proteccién respiratoria. (Cuando correspond) © Polainas de cuero. * Amés de seguridad tipo paracaidista ‘cuando corresponda. + _Zapatos de seguridad metatarso 7C, DOCUMENTACION Procedimiento de trabajo seguro “Trabajos en calionte’. Charla de Seguridad en relacién a las actividades de "Trabajos en calientes" Induccién de Trabajo en Altura Proyecto Campamento VP Zona Norte. Personal debe contar con examen de altura fisica. © Realizar el andlisis de riesgo en ta tarea (ART). OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 v0 Fecha: OCTUBRE 2019 e PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO aramark J “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 Pagina 8 de 14 7D. _RECOMENDACIONES Realizar trabajo en equipo y coordinado Uso permanente del E.P.P. durante la ejecucién de las tareas Mantener siempre el orden y aseo del area de trabajo, Cumpla con lo establecido en el presente procedimiento 8. ANEXOS Anexo 1 COMUNICACION ANTE EMERGENCIAS Introduccion: Con el propésito de mantener una comunicacién eficaz entre el personal de ARAMARK Servicios Mineros y Remotos Ltda. que se encuentra en Campamento VP Zona Norte, ante la ocurrencia de una emergencia en la cual esté comprometida la integridad fisica de una o mas Personas, dafios a la propiedad 0 el medio ambiente, se debera seguir los siguientes pasos para obtener una respuesta rapida y oportuna ante un hecho no deseado. A. TIPOS DE EMERGENCIA - Accidentes individuales 0 colectivos. - Incendios (amagos, incendios, siniestros). - Derrames de sustancias peligrosas, - Terremotos o tembiores. - Condiciones climaticas adversas (Vientos, lluvias). ‘OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003. v03 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Fecha OCTUBRE 2018 aramark } “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 Pagina 9 de 18 |B._COMUNICACION ANTE EMERGENCIA Gualquler persona que detecte la emergencia deberd comunicarlo inmediatamente a su jefatura directa 0 al supervisor que se encuentre més cerca y este a su vez debe informar a las/ siguientes person: Tagela Zamorano Foo: STAT Gers de Contato ] Edvardo Arellano ¥ Fong: 952393923 efe Sutenabiidad Aramark Janko Olivos Fono: 966572506 Administrador Casino 4500 Tohanna Hemera Fon. 95697469 ‘Aiinistraiora Casino PMCHS ‘Alexis Oigin Rodhigo Avaea ono 95873 0087941021544 | Adminisvador Facility Carlos Pizarro L Fono: 982775556 Adininistrador General de Facility isabel Jiménez Fono: 982647437 Addministradora Foil ‘Arn Abarea Fong: 994892827 Supervisor de Mantencion 532 Heemén Géuiez/ Redige ama Fon; 12302 Supervisor Mantencion ‘Andrés RetamaiKaterine Cepeda | Fooo: S30373768 [APR PMCHS TumoA Mauricio Contreras’ Karen Platters Fono: 932374780 | A.P.R PMCHS Turno B | [Eric Niewas /Betabeth Diaz Fon0:032374765 561672578 [APR Campamento Ambas Tunios | Roberto Méndez Fono:S58199163 incargada Medio Ambiente 4 ©. Comunicar fo siguionte: Se identificaré (Nombre y apellido) -Indicard el lugar exacto donde ocurrié el incidente, -Informaré el tipo de emergencia.(Utlizando claves con el fin de no alarmar al resto de sus compafieros de labores) OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 vo3 Fecha: OCTUBRE 2019 ° PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO ara mark “TRABAJOS EN CALIENTE”. Version: 04 Pagina 10 de 14 D.-Claves a utilizar: Dependiendo los tipos de incidentes las claves seran las siguientes: - CLAVE 4 (sin evacuacién del érea): Lesionados leves, fallas operacioneles, dafios materiales minimos que ‘no alterarian el normal funcionamiento. - CLAVE 2 (evacuar el area parcialmente): Lesionados de mediana gravedad, amagos de inoendios, derrame de sustancias combustibles o que produzcan dais leves a la salud - CLAVE 3 (evacuar el area de trabajo): Lesionados graves, inoendios dectarados, derrames de sustancias peligrosas que produzcan vapores que afecten la salud de as personas. - CLAVE 4 (evacuar el area de trabajo): Accidente fatal (muerte del trabejador), incendio fuera de contra, derrames de sustancias peigrosas 0 emanaciones de vapores, que pueda producir dafos graves ala salud 0 explosiones al contacto con chispas u oltos agentes. ‘Anexo 2. Tabla de nivel de crticidad. Criterio de Observacion. Tatras powonlos 1a Weapaclanes | > Moet dl tej. © ayes comin do sete |” (ery > Lesonesnepelinies pomaneoe 0 con dts alas orsunes > Datos muleises msinos que oo| tnpares CT} © ‘Riesgos contetatos de aecitentes | alrarian el nomalfincionaniena > — Dafios materiales ireparabes o parcial que se con esos ala pond > Pera tarot mina. puodan opt > Fala cpr Modaredo - enact OUST oe np lneapactries. STP) > Goat par (ue poeda pdr asonss rolncapactanis. STP) © extra de os procecimieios » Gopesdo conira (que pueda produc lesbnes ro incepactriss. ST) > Quam (av pueds prodcrleones rm napa. TP © Teapot de malay rapa (oped punt snes 2 Nocanpl con ol reson procadmion. > Conia on fnte de enegia petgroste (ue pada produc lesones Incapactanis CTP 0 runt). > Gapnato por carga suspends (que pueda preducr eines ncapsctantss CTP o mur) > enon alata. > asionaminio (ie puede produc lsiones imobcrados en el tendo de carelzaconasalaveta Ineapactantos CTP) amici no neapactanls. ST) a Ingeso al ea de planta | > Calta stint nivel (que pueda producir| > Calta disinto net (que pueda produir lesiones CConcntador lesions no Incapactentes. ST) lncapecintes CTP o musi) > Comumbes socavamerios Uso deans de seguridad bigato > Caita mismo nivel (que puose prducie lesions no neapactentes STP > Prosn de parole, (que _oueda ‘produc lesions no Incapactaniss S7P). > Carga suspendea (ove puna. product ‘ines no incapacars SP} > Sobre esha, > Cala mirna ost ive que pueda produce lesions icapectantes CTP), > Proyecsiin de pass (que pueda predict lesions ncapocantes CTP) > Quemadiras (que pueden protucr lescres > Cals dora “ Deseret al ertegare wt. apes > Care suspend (que puss ped soe Inapecanes CTP). No pasar taj carga suspend Dolimitar lea de uaa del cams pms OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 vo3_ | Fecha: OCTUBRE 2019 PROCEDIMIENTS DE TRABAJO SEGURG “TRABAJOS EN CALIENTE”, Versién: 04 Pagina 11 de 14 ANEXO i FLUJGGRAMA DE COMUNICACIONES DE EMERGENCIAS oramark si Protocots de Comunicacién ARAMARK CVPZN Coot Cos OCTUBRE 2019 | L- SIGA | Cédigo: PR-VP-MANT-003 voa] : OCTUBRE ole aramark i PROCEDIMIENTO DE TRABAJO. SEGURO Fecha: OCTUBRE 2019 SS “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 se Be ___| Pagina 42.0 14 _ | NUMEROS EN CASO DE EMERGENCIAS CVPZN Policlinico: 55-2321123 9-89010897 Garita Guardias: 9-44718979 9-447 18980 9-44718985 Brigadistas Sercoing: 55-2426651 OCTUBRE 2019 7 oramark Jy SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 O03 PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO “TRABAJOS EN CALIENTE”. Fecha: OCTUBRE 2019 Version: 04 Pagina 13 de 14 Anexo 2 COMISION DE TRABAJO: ELABORACION DE PROCEDIMIENTO. N° Nombre Cargo Rut Firma 7 ‘APR 16.463.793-K Betzabeth Diaz Campamento 2 ‘Administrador |12.817.178-9 Carlos Pizarro L _|General 3 Supervisor [13.191.029-0 Rodrigo Ibarra Mantencién 4 Control 15:710.828-K Viviana Antinez Gestion 5 6 7 8 9 10 " 12 13 14 OCTUBRE 2019 SIGA Cédigo: PR-VP-MANT-003 v03 ° aramark PROCEDIMIENTO DE TRABAJO seguro | Fecha: OCTUBRE 2019 “TRABAJOS EN CALIENTE”. Versién: 04 Pagina 14 de 14 ‘Anexo 3 REGISTRO DE FIRMAS DE INSTRUCCION DEL PROCEDIMIENTO + Nombre del PTS: “Trabajo en caliente”. El trabajador acepta y deciara lo siguiente: ~ Haber recibido instruccién, capacitacién y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro “Trabajo en caliente”. por parte del Ecénomo u otra jefatura habilitada para tal efecto. = Haber sido informado oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea de “Trabajo en caliente” de tos métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas. - Haber recibido informacién sobre los elementos, productos y sustancias quimicas que deben ser manipuladas y/o utilizadas en el desarrollo de las tareas de “Trabajo en caliente”, ademas de la identificacién, limites de exposicion permisibies, los peligros para la salud y sobre las medidas de prevencion que deben adoptar para evitar los riesgos. w Nombre Cargo Rut Firma oF - - a2 cl 4 05 06 7 09 10 1" 2 2 4 16 Instruido por: Firma: Fecha: Nombre y firma AP.R: OCTUBRE 2019

You might also like