You are on page 1of 4
3 3 S 5 > . 7 yu WS er REL OLE UY yey eee EEUU UE UYUUYS A SELECCION DEL POEMA DE PA! Tas veguas, que me conducen tan Iejes como mi Anime aleance, me Hevaban a toda prisa, cuando me traieron y situaron sabre In muv afamada sia del dios [el Sol]. qite guia al hombre de Conocimiento por sebre todas tas ciudades, Por este camino he sida conducide, Ya que per él tas sabias yeguas me Hevaban, tirande sclozmente del carro, mientras las doncellas: mostraban al camino, ¥ cl eje hrillante. en sus bujes, hacia cantar los cubos, Presionndo. a cada lato, por tos discos gitatorios, mientras lag hijas det sol, tras abandonar ta morada de la Noche. se Apresurahan a conducitme hacia la luz, echindose hacia’ atris los velos de la eaheza con sus manos, Alli se encuentran las puertas de lng caminos de la Noche y del Via, colocadas entre un dintel y un umbral de piedra Las mismas, en lo alto det cicln, estin cerradas por grandes hojas, cuvas Taves de doble uso guarda ta Justicia vengadora. Lae doncellas. hablindole con suaves palabras, 1a convencieran hahilmente. para que. sin tardanza. retirara de las puertas fa barra reforzada. Las puertas se abrieron y dejaron cl descubierto el amplio espacio entre sus hojas, haciendo girar alternativamente en sus cubos los ejes recubiertos de brance, Provistos de elavos y remaches. Rectamente, a través de clas, las dencells condujeron ef carro y los caballas por et ancha camino de carros, ¥ Ia diosa me recibid con benevolencia, tomé mi mano derecha entre Ins suivas y se ditigid a mi con estas palabras: “Joven, que Nicnes a mi morada acompafiado por inmortales aurigas. con las Yeauas que te tracn, te day Ia hienvenida No es ningin hada funesto el que te ha impulsado a viajar por este caminn tam arartado, en verdad. del sendero de los hombress. sino of Derecho y la Justicia. Te es comeniente conocer tndne las. cosas, tanto el corazin impertuthahle de la verdad Perfectamente redonda, come las opiniones de los mortates. en tas que no hay fe verdadera.”” Pues bien, ahora yo te diré (y recuerda tit mi palabra cuando In hayas escuchada) cules son las énicas vias de investigacion en tas que puede pensarse, 1.a primera, que es v que es imposible que no sea. es el camino de Ia Persuasién (ya que sipue a la Verdad). 1a otra. que no es v que necesariamente tiene que no ser, ésta, te lo aseguro. es una via completamente impracticable, ya que nadie puede conocer fo que no es elle es imposible- ni expresarlo, Pues lo mi mo es Io que puede pensarse y Ia que puede ser Aquello sobre lo que se puede hablar y pensar tiene que ser, Pero es imposible que la nada sea, Te ardeno que consideres esto, va que ésia es la primera via ffalsa] de investigacion de la gue te aparto Peto tambien [te aparto] de aquella por Ia que los mortates que nada saben deambulan bicéfalos; ya que Ia incapocidad que anida en sus propios pechos guia sus mentes vacilantes. Son amrastrades, como sordos y ciewos. estupefactos. gentes. sin Iuicio. que creen que ser y nn ser son In mismo ¥ no fo mismo, Nunca. pues. prevalecerit que las cosas que no son sean, pero id aparta tu pensamiento de esta via de investigacisn, y no Permitas que ef hébito que se origina de ta mucha pricticas te fuerce a marchar por esta via, excitando un ojo desatento yun cido ¥ una lengua ruidosos, sino jurza mediante Jogos la muy debatida argumentacién propuesta por mi, Séln una via queda de que hablar, a saber, que “Fs", En esta via hay signos abundantes de que [lo que cs], puesto que existe s inengencirado ¢ imperccedero, total, iinico, inmavil y sin fin No fine en ef pasado. ni dehord ser min, puesto que ahora c: todo ala vez, une y continue Pues. gqué origen le huscarias? ;Como y de dénde habria nacido? Ne te permitiré decir. ni pensar “de lo que no es”, yn tue no puede decitse ni pensarse que “no es”. Asi, tiene que a ion ser plenamente, 9 no ser en modo alguno, Asi pues, el devenir queda extinguido y el perecer ignorado. No es divisible, puesto que es todo por igual. No existe mas plenamente en una diteccién, lo que impediria su cohesién, ri mas débilmente en otra, sinn que tode esté lleno de lo que c= Por tanta. es un todo continio, pues lo que es esté en contacto can Jo que es Pero. inmévil en tos limites de poderosas cadenas, es sin Principio ni fin. porque el llegar a ser y el perecer han sido apartados muy lejos y ta fe verdadera los ha rechazado, Permaneciendo lo mismo en el mismo lugar. yace sobre si mismo v, asf, permanece firme donde esti: ya que Ia poderosa Necesidad Io tiene en las envalventes cadenas que lo rodean por todas partes, porque na le es licito a To que es poder ser incampleto: va que no se encuentra en situacién de carencia Sin lo que es no hallards pensamiento. Por tanto, todas las cosas son nombres que los mortales han impucsto. [han acordado} creyendo que son verdaderas [reales|: evar 2 ser y Perecer, ser y no ser. cambio de lugar y alteracién del color resplandeciente Pero, puesta que hay un limite iiltimo, es completa por todas Partes, como la masa de un balén bien redonda, parcjo desde el centro en todas direcciones: ya que no puede ser en modo alguna ni mayor ni menor en una diteccién que en otra: ya que ni existe lo que no es. que le pueda impedir alcanzar sti homogencicad, ni es posible que lo que es ptreda ser aqui més, ¥ alli menos. puesto que es totalmente inviolable, v ya que igual a si mismo por todas partes, encuentra sits limites de un modo uniforme, Aqui abandono el discurso y pensamicnte fidedignos acerca de |a verdad, A partir de aqui. aprende las opiniones de los mortales, escuchando el orden engafioso de mis palabras. Hos decidieron dar nombre a dos formas y tas han juzgado opuestas en la Figura y les han asignado sefiales [signos] a cada una de ellas independientemente: por una parte, el etérco fuego de la ama, muy raro y ligero, idéntico a si mismo por daquier, pera distinto de lo otro: y, ademas, aquelle distinto, 1o totalmente ‘puesto, la ciega noche, de conformacion densa y pesada. [iste orden total [essmico}, de apariencia verosimil, te deseribo, para que ningin parecer humano pueda jamas aventajarte Ahora bien, una vez que todas las cosas han sido denominadas J.uz y Noche. y se han asignado, tanto a unas como a otras, tos nombres adecuadas a sus cualidades. todo esta leno a la ver de Luwy de Noche oscura yo) SUG GV Ue SEU vey SELECCION DE FRAGMENTOS D! ERACLITO. Meraclito, hijo de Rlosan (0, se; t fin algunos, de Herackin) de feso. Tews a hacerse sumamente altanera y desdefloso. coma se deduce tambien con claridad de su libro. en el que dice: "!/ comcimients de muchas casos no enseia a tener imteligeneia, pres, de ser asi, hubiere enseAada a Hesinda, a Pitdgeray y Pasta lerijunes y Hecaten", cab) por convertirse en un misintropo, se retiré del_ mundo y vivié en los montes, alimentindose de hicrhas y plantas, Cenvertido por esta causa en un hidnspico. baid a fa ciudad y en enigmas preguntaha a les médicos si ellos scrian capoces de convertir en seco e! tiempo Nuvioso Como éstos no le entendian, se enterré en un ssiercalero. en la esperanza de que, con el calor del estigreol, ¢¢ iba a evaporar la hidropesia, Como ni aun asi lo consiguie, mario a ta ciad de sesenta afios, (Didgenes Laetcio, IX, 1) Hericlite dice en al ma parte que todas las cosas se mueven y nada est quietoy comparando las cosas existentes con b cerriente de un tfo dice que no te podrias sumergir dos veces en el mismo rio, (Platén, Cratite, 40da)y Siempre se quedan los hombres sin comprender que el /azas es asi como vo lo describo, fo mismo antes de haberla oido que wea ver que to han ido: pues. aunque todas las cosas acontecen segiin este Lages. se pareeen los hombres a gentes sin experiencia, incluso cuando experimentan palabras y aceiones tales cuales san las que explico, cuando distingo cada coca seqiin su constitucién y digo cémo es: al resto de log hombres les pasan desapercibidas cuantas cosas. hacet lespiertos, del mismo modo que se olvidan de lo que hacen cuando duermen. (Fragmento 1) Por tanto es necesario seguir lo comin: pera, aungue el Joe €8 comin, Ia mayoria vive como si tuviera una intelivencia Particular. (Fragmento 2) Vanamente se purifican de los delits de sangre manchindose con sangre, como si el que sc ha metide en el arta protendiera limpiarse con barro, Loco le pareceria al que fe viera intentando hacer esto, Dirigen también siplicas a estas estatuas como si se pudiera conversar con las casas, sin conocer Ia verdadera naturaleza de lus dioses ni de los h Kroes. (Fragmento 5) M1 sol es nuevo cada dia, (Pragmento 6) ‘Aguas distintas fluyen sobre fos que éntran en los mismos ries Se esparce ¥ se junta, se reiine y se separa, se acerca ¥ «eva (Fragmento 12) Fate cosmos no To hizo ningiin dios ni ningin hombre. sino que siempre fue, es y ser fuego eterno, que se enciende segiin medida y se extingue segin medida, (agmento 30) Una sola cosa es la sabiduria: conocer con juicio verdadero como todas las cosas son gohernadas a trave's de todas las cosas. (Tragmento 41) DY GOES SUS SG GEG FG YY GUY No Tegarias a encontrar, en tu camino, los limites del alma, ni aun recortiende todos tos caminos: tan proflinda dimension tiene (Fragmento 45) {a guerra es ef padre v el rey de todas fas cosas; a unos les muestra como dioses ya atros coma hombres, a unas los hace esclavas y a otros libres, (Tragmento $3) "Teamino arriba y abajo es uno y el mismo. (Fragmento 60) {1 mar es el agua mis pura y més corrupta: es potable y saludable para los peces: para tos hombres, en cambio, ce impotable v deletérea. (Fragmento 61) Dios ex dia-noche, invierna-vernne, guerra-par, hartura- hambre: cambia como el fuego. al que, cuando se mezcla con rerfumes, se denomina de acuerdo con ta fragancia de cada una alls. (Pragmento 67) dk Conviene saber que la guerra es comin y que la justicin es discordia y que todas las cosas sobrevienen por la discordia y la necesidad (Fragmenta 80) bo tismo es vida y muerte, velar y dormir, juventud y vejer: aquellas cosas se cambian en ésine v deine en aquéliag (Fragmento 88) Todas tas cosas ce cambian reefpracamente con cl fuego v cl fuego, a su ver, con todas las cosas, como las mercanciae con el (00 ¥ el oro con las mercancins, (Fragmento 99) Fs nevesario que les que hablnn con juicio se apoyen en to que €s comin a todos. como una ciudad debe apovarse en la lev © incluso con mayor firmeza, ‘Todas las leves humanas cctin nutridas por una sola, ta divina: pues tiene tanto poder euianto viere y basta para todo ¢ incluso sora, (Fragmento 114) Un hombre cuando esta ehrio es conducide Por un nif imberbe y va dando tumbos. sin saher por dénde va con sy alma himeda, (Fragmento 117) Un alma seca es muy sabia y muy buena. (Fragmento 118)

You might also like