You are on page 1of 13
Marisa Monters El arsiculo de Montero “Modes altemasivos de acci6n polities” (1998) presenta una disusion sobre el cardetor politico de modos de acei6n social ursalmente no ealifiea- or como tales a pessr de serlo. Fi trabajo sasera esta problemética con algunos ejemplos tomados del érea co m CAPITULO 6 Las redes comunitarias Maribel Gongales de Freitad "Maritea Montero? Introduccisn 1a idea de la sociedad como tun teido, come tna ute dimbre en la cual se eneelaan Tat vis yan sceiones de las personas que la conforman, es ivy antigua, Probable: ‘ne soa metdfora bays surgidoen el momento ilsno que aparecieron la uecs ye tla, lamano hummana que nicer los hilos y «la mirada que la scoropa siguio nla generalise, eato eb 12 iden de donde nacie tines «ese tejido de relaciones humane que hace una red, ad ioe dincerible yaa ve up conju gue Se= ne su propia forma, donde todos conaribuyen + Ia obra En efecto la red es no a6lo un objeto que ha scompa- fade la hamaniadnl mary ener, ano miner tuna forma de organizacién social en la cual te produce el Jntereumbio continuo de ideas, servicios, objetos, modos fe hacer. La red es sobre todo una estructura social que 1, Uniensded Cabon Andeds Ballo, Parque Socal Manuel "7 Unive Canal de Vinee ” x 1. Desde Mariel Gongales de Fret y Maria Monsere Ese conjno ds srs con guensintracsamos frecuente y regularmente (Sluzk, 1996, iago © {eiago, 2000). Dero esta caraceretica no diferen= Garis It red de omer grupos sociales, tles como 1a familia 0 grupos de pares, sno se complementa necesariamante con lar qu igen . Es la selacién en ia cul se encuentran personae ‘unida por un interés o valor. . Ese conjunta y esas relaciones proporcionan apo- 1993; 20), son “heterdequias", no responden a una suoridad superior. Cualguiera de sus miembros uede cjerer wn lderasgo en su drea de competen- {i (Morales de Hidalgo, 2000: 10-11). ‘Soponen una ciers comunidad de creencias 0 de valores, que consdtujen su elemento aglusinador (echmana y Ferndnde: Buey, 1994). Pueden ser muy fesbles en su comporamienro sodal. Son dindmicas, cambian eonstantemente (Dabas, 1993), earecen de eseructara rigid (Mo le de Hidalgo, 2000) tos orgaalaades, puede set considerada como una tsteategia de accion social. Asimisms, puede ser oa como Sana mecodolgi art acon ie permite mantener ampliar 9 crear alternatives dev Seables para los miembros de (una) organizacién Social” Packman, 1995: 301). Desazrolln formas de consreencia interna en la slam edie gue can ain 777, ‘Son coajantos de nteraciones espontineas (Gon- salves de Freitas, 1997; Packman, 1995), basadas fn Is solidaridad y cooperacin y no en la coue- ‘6n. No preteaden representar sino colaborar (Moraes de Hidalgo, 2000) Larrea somuciarat 10, Como dicen Ixiago © Iriago (2000: 38), son “un ‘edo vivo, integrado por comonidades ge seres Ihomanos"ycuya tertra es activa “lena de ida", [Estos autores hacen referencia ala amplitad de 5 ‘estructura, en la cual janco eon lat personas nato- fale tben te as peony, ‘ablecer jerdigules entre ells, pues creat una strsctira horizontal iriago e feriago, 2000: 39). enn ink poplos queried los de qule- ses la incegran. 12.Se basan en Is “informacién y el conocimiento ‘compartidos" (Morales de Hidalgo, 2000; 10). 13, Son dmbicos de purdipacign, als oval promueven Yeaulizaa, 14, Son arte pels del edo social al ie tent y el ual as surten 15.Son “una oporeunidad para la reflexiéa sobre lo social", son "un espacio reflexive sobre lo socal” (Packrin, 1995: 301). Como st puede ver, mas que de una definicin, Joe as- pecios enumerados os hablan de lar finciones que curt: len ls redes sociales y de su caracterisens constnutias, Ademés de la borrosidad ances mencionads, es necesito ‘sefalar yoo las redes son a expreiéa tds evident delas ‘laciones sociales que construimos yen las que somos, ‘si, no sdlo son una feente creative de recircy,dindmict Y flexible, sino tambien, como todo fendimess humane, compejas A defen de Mos de Hidalgo 2000 Suse bia ‘este punto, ala vez que hace una dascripcién de cémno ope- ‘acl cardterrelacional dels des. Eas autora at dete ne Sinema de alone xz ore, svn inancone 9 pee ie bron octopuses con ‘Maribel Gonglos de Fra y Mariza Montero las nr on amici on faa dale en ene ‘Sly se rdocen en rodoeaua deena tron ues oma beeen ptlaana de aso reumoe 0 con oe fsdades beat note ste sine aren fenwtne ea y pone sr intprnes Yen ‘edad y expecta al cone pene em ein ares ‘ony frie ue alot oven put apa den ee ‘ade ade ala de Hic 3000 198 Ext aspectos deben complementarse con ss condicio- nes que, sein Ieiago eIviago (2000), son parte exerci ddevuna ted social las cuales presentamos a condtuscisn, ‘nosiavefialar que elgunas de esas condiciones Ya han sco ‘expuestas en los clemeneas defisitorios antes sefilados, ‘Condiciones de la redes sociales + Ser independiencs de secores guternamensles, tmpresriaies o queen genershrepresenun ineeses fjenon a tos dei commonidad en col sagen, + Serreresenacs, nl end d remand soe interne que preenden apoya sla ver que ss d= ‘gents daben provenie de compos Upndon los + Serparecpaavs: Todos sos miembros eben tener in postbildad de interven en el logro ws obj thee + Wher una orgainacisn horizontal Es deci, 0 s- post srtentsjrtruicos, + Bromover y protger valores, pero no imponerls. 1 Ser acces © ineescuras. Li Feder una cerca andres en relscisn con tre secnjantes + Ser etbles. Tenen tna cers pertanencte (como ‘yeeros mis adelante, no toss as res ve mane: Tenendl dempe). + SceFeransparents", en el sentido de que ss sctiie dadesy modraciones aon concedes yepias, Lae rede cmaieriat * Ser flexible, fin de poder responder y adapearse las camblantes drvanstances dl enorme yan *+ No ser iucratvas. Sus objesivoe son los dela comt« nidad, no los de fines personales de sus miembros. ‘+ Eour ‘en sintoaia con la comunidad, Bsta es una ca- acteristic fundamental on las redes comunitaria {que de otra manera no podrfan eonsderarse come fle Las redes comunieayias dentro dela orgunizacion comunitacia En muestra experiencia comunitais hemos podldo const la presencia de modes de eaciénen red Sef ‘orecen los proceos de organzacion ye os cules has veces los propios membros dela omnia, igual ge ellos fos Inventigadore, no son coscenes, an Sarena Elesmdio de as odes communtariat se nos presencsen- scnet como no isi de verlnscued eao ‘nidaden que sopone un po de orposincton comple Santo en el nivel social coma ene local ve tps Io «ve Suid (1995, 209) Lama "pense en eds cin ‘Sumi un penamienea scares dl complied qu en en carn a producion de sujet socal color this divers econtecinienos” (1951203), mpi tan” Bid, continuando con ete to, daa santa deren Se sunita organizacin previendo ne sate dines ae crite “invenva"y*norade™ sar expreiones fra un comentario. Lor dos ellleatin ncodecies pot Sida nos pacecea muy apropadee pee descr spo biidad creative dela redes. Su peculiar euroctar de tensin deseeneralizada perme incorporar on ay Aiversospapeless muchas personas, rasde por eal 36 Maribel Gone de Freitas y Maritea Montero cups a poibilidad de obtener espusts no slo ae Sadat y vga sino foclao inepertay,pudeado pe ‘ents en ferentes lugares de are is comprenion de le reds coununitarie hace preciso tener caro que los process onganiasivos eh ls coaman Ades no inolsrenstodor ss merbvon Lat comsnida- des sunen generar iverson graptorguazado,y cuenta fabian com peronss quetsanen diced corms tctvidades o procrane;mprimitadoles areiloperonaly ‘est mma selon erica gina, vecnalenacsdeaicas, einen, pordis= {py ase Cun af Comoe ealo de Uderesgo pre sbor= dit el eabso'comunltao.(aternlia, purdepacve, siege oral comune rire a poi gs de sarola tr grupo de persons ivolserede en el Taba Gonna conmnn es aie cand Je 1 as etponsablidade, comprometerse con ls Boras EE grape ystemaczar de tigune manera fn dato yas {nformaciones producidos ea la rares, a fin delograr mets de inarés para la comunidad que condoscan a ina mejor taided de ds (Gongalves de Freitas, 1995), Los mecanie= tos implicitns en ia organizacion eomuniaia, tanto de Sistemadzacion de acciones como de esblecimientoy de Por limo, esimportants glare que la edescomsuni- tsrias no son ena ena un Bin dala orgniecin sino on tnedio o una exrstepia para logrer sn Mejor organina: so, ya gus la exiencia de tedes no garanaohdesreo- lo comuntario aun evande sempre opora beneiios para In comnidad. 10 Las rede canara Qué son las redes comunitarias? Volvemos a la ietfora de ated, Una dels imégenes set Seuunemente ued a encore Is ples “ed” esa atarragao taraye na rel que sean los pes ores cartbso.a garrys puede tener forma circular 0 ‘ectangular y ser de diferent redid end heen de he los exteazatos y segursdos medias nadon poses ples os pd eo ysl conju «BSc queso ‘ansenga eae agus en la poscion adecuaday eae Bor Sdoces gue le inca al pescador de se cocucnrs y Soe 2 EEE eat sree Se ene ‘Soe estewrame ‘Desde Ia perspecva pslonocal comanitaria define: snot a eds de spsltacion comic coe See tmado de reacones que manene un fjo yselofo 1m cts pp da a sa gm ernie ences Maribel Gongatoe de Friary Marien Monters consance de informaciones y mediaciones onganizadas y (Grablecidos en pro de un fa comdn el desarrollo, forale~ ‘linia aleance de metas expects de una comunidad aun contexio particule ‘Los sopector clave en esta defniign son la complgidad de lay elnione(entramado), daca la diversidad de actores fimplctos (iversidad de edades, género, formacién), Ia mulled deer para exzablecery eancener dicks Toclones xls maul de le eemenen pets de tercom- Bis an pro del objetivo prevst, vinculado al desarrollo Comuniario, De alli se desprende una serie de earacteri ‘icas que 22 conjunto not permite idendficar los procetos {Ge redes comuniarias dentro dela organizaci6s. Caracteristoas de le redes comunicarias + Phoralidedy diversi de membres: Basie, y a8e- nis no pueden exclur, Ia presencia de grpos, Detwonas\a organizaciones proveniences de dife: Fontes sectorer dela comunidad o de ocas local ‘ndes, que senien en areas 7 deede perspectin fistineas (enleura, deporee, religidn, economia, (sdacicién, vecina), siend esto To que determina is complementariedad de eves dimensiones orien- tans cis fin comin, “+ Matias omidimensonaldad diner: De la caractevstion anterior surge una intervencien de Ins edescommnitarne que inegrayaricalsdimensio= pes, ecstpias yvisones diversas rigid Maca wna feta comin, 10 coal potencia y enriquece el eabajo + Teeslain dete le muembros La red sepone que torts los miembros que Ia componen mane Ia {hisma informacion «través del flujo constants y ido de inereamblo que se establece entre ellosyen Ler rides comimitarae ‘consecuencis, los aspects partcalares se comportan ‘Some parte de an todo orgunizado ‘india de lar recone, bo anterior implica que los Giferenees puntos de at redes enn constntement= Seuvedos en la inerconetiéa de unos eon otr0s (ableciendoes, om procero de rewoallmentacién en lis relaconee rds que on continuum de transferen~ {Ga de informaciéa, donde lor elementos manejados Son reflerionados,-transformados y Hevados la prictea dentro de ests dindmicarelaciona Gnrmacon clave: Dado el proceso dindmico de tse ed, los prodnctos que dentro de ella se mane Jn son el resuleado de uaa labor eonjunta, que supo- fe la consmisdn e intereamblo da, experencias y Conocimienton ence quienes forman part dela re, ‘rsrdipendenie: Cada na de ls Inegrances de In fed estblece una relacion co ls otron, reconocier 55 que canto la parcipacin de estos como la saya ‘importante para [a aceién y la toma de decisions, {has no indispensable. Ningusa parte de ia red e3 iimprescindible para sa foneionamienco, Todas sis pares son aecerarise. Eaconees, no debe haber ni Upendencis nl sutomsdienelaexcloyente en as re- lacones en red, tino uns fanca interdependencia ‘entre rodes los actores Parscpacin sompromize No es posible ser parce de Ia red sin involucrarse en el proceso de crgsnizacica, Gumpliendo con clerat responsabllidades que Pet™ SBitan dar rerpuesta a lo objetivo propaestos. No Shanes, esa implicacién puede darse de distines (huneras y ton tus mayor 0 mener compromiso st~ [fan el momenco y e objetivo de a ed. Desde est (Perspective, ese condicign en ver de debilitar Ia es ‘rctura permiceforalecera en la medida en que se {proveclaa los diferentes recareoe con los que cuen- {ln comunidad, Eso ademés tasciende el sistema Maribel Gone de Pretty Marca Montere el grupo da eabajo en el cual la distibucién de la tblidad ene certo carécter de equida. {La'dindmica dela rd permite eneonces qu los nive- les de puricipacin y de compromiso cobren impor- ‘aneia en su estructura, manteniendo la lexbilidad y tovlided de la parscipscion, Esto es imporeance ppucato que en algunas sirusciones pueden concen {farge mils responsabilidades en uno o varios pun- tos de laced, que consttujen los nodos de ésa Y, en otras oportunidades pueden re erentes sccrores de la ted, sip que tllo alvere su proceso. Esto permite adecuar los Hiunes personales, grupalesy colectivos dentro de In'vidn cotdians, ya que la red de algin modo a8 ‘un eflejo de la diadmica cotdiana de la comusi= ae. [Diversidad y partiulrided divergence y converge: Deno de las redes conviven varios nverees par culaes, personales, grupales insticucionales, dada la plurlidad de tres y peropectivas que en ella conf en, asl como Ia hoterogeneidad de grupos de edtd {Que Is componen. As, confloyen oUjedvos, neces ‘Tides y modo de acién que pueden ser divergentes ra la ven converger en relaign con una misma f= baliads el foreesimientoy desarrollo de ls common Bidad, En exte tendo, se hece necesaio equlirar ‘rcs fuernassprovechindolas como potencal nto para los invesugadores exer como para la coma Pa de gaia: La variedad de Pats de tensa y ne varieded de motivax ‘donet 7 extlos de lo actoresinvoluerados produce ‘Gertoe momentos de tension interna en las relacio- ‘nes dela red, los cuales pueden asumirse como mo- doe de fortalecimiente, esubleciendo mecenismos ‘de negociacién en lor que todos sean beaeficiados por ln mets comin, Este proceso de negocacién Le rede cmamiariay pel nga lone pares yo co cio, cseibuyendo I reoponsabllidade scuerdo con ets inion De ext manera 4 cons tiye en un canal efecaio para la opamzacion dl crab comunieao. Custo ms madars ea fed omuniaia,con mayor elsndcoabletr lor me= anrmoe d‘nepocacin. Gouoructn y reowraciln: La red no parmancce sempre idaticnconctasteseatepuaden lio oa Gar lembros ea, ver que cambiar de pod Son on el proceso de acon y eecuion de las {ares Igualmente ls racine eden cambiar de ‘clo en un momento dado y sodien insets iiss de scclén. Por elo, la red eel en pervnencs ‘Estfermacén incauo des inteaieady period nd de acai. ‘ “ccm d experi, informaciony ra La ‘guess dea fod en dada orl cand de rite Son nformaciones servis eon ques eat pac fae desurollo ds las secionen, local te eras permanentmeate en ls sede en qu lw leah bree pueden compart nus ogros yous niaciones saa decneto parca guide La Fed spe gut los diferente n slocrsdoe mancenen vod teacion de colborcion ¥ eaopencign permanence pura el desarrollo de at Ecionssconjntny pariclres, qu les permits re- onocee su propa aprte yal dolor dete parse log isso y xine da peda ‘onaimier 9 paar compart Dentro de ard fon prcipanssponen sa secur ‘os intersos al srvico propio de os derma, 4 ‘ex que se enriquecen con lor ofreider pot lor ‘soy seado todos les prs slcasar lon objesvos ‘lelnved, Para ll es neceserio tener une vison de ‘erent dl podec (vee el eapelo 1), que imple Maribel Gongs de Fret y Marita Monters ssumirlo como captcidad par el desempetio de las (Greasy responsabildades ea relaciOn y no como un [bjeto 0 cosa que pertenece a alguien en parsiclar De este modo, lor recursos compartidos.en la red hacen que el poder se enguente en todos yexda uno dese pores. ‘afettdas fia y ebderiads Toda red comonis= Fk tapane fa idenideacion de los miembros con ss teclones -abjedvos, as eam con Jos oma actores owsles que comparten el espacio y sentido de a =~ cide, En este aerido, la necesidad de sociliar y Compartir entre los involucrados se hace presente Comp caracerstcn del proceso de relaci6n en 03,2 (eavés del eval © auspici [a inclusién de nuevos {Blembros por wa dela afliaién con los ya percene- enter a eli En muchos momentos, los vinculos afesivos y de ‘ecindad entre las personas de una comenidad dan Inicio a los procescs de sedes, Tales el caso de uns ‘Bssunided ubicada en ls cidad de Los Teques, en nezuela, donde lar invesigadoras extern, psicé- Togs sostles comunitarias foeron lads por al- (pukos Itderes comunicarion para ayudar en un Froyecto, ero a pene de es invitacion; los iavest= adores no lograban que los trabajos planificadox Eon ls comunidad foeseninilados, hase que un jo- ‘Jen cayasrelaciones con #08 vecinos eran soidarias J coriaas afectvamente ralizé una convocatoria YS por casa, acompatada de la oportunidad de SSmpards algo en carn, Ext favoreci6 el inicio {el wabsje pseosocalen Ia loeaidad con un alco ni- Stl de parceipacion, De all se past ala creacin de {Una esructora de red, que se consteay en base in Uplente para el desarrollo de la organizacién comu~ ‘lara con incorporacin incluso de otos agentes ‘ecernos ala comunidad, as Larreecamamitariat + Fleiiind Sobre on epee samo a pide de fags « taago Q000-@), qian conden que Ir aeihtdad sun faor de aphncn, pd la tiider de princes de ecaerrsa. en of fondo ‘Snsitye tna vereisn o exlasén, Mina ds Alene von ua ec oye sein woe poabldades ie cpecimierde No obstane, In Neabilead no pue- Se legaral eco de dleinar objets ge fa ei ad dene qe ees un nore, lary obec Serge sernou vob po deseacsn yonerega= Sol Yet el pote gue dn informaliad Siw constants fed podria tansformarse en 8 Sujnce de elaioes Gerald ero sec Sin como cfactor, converte ena in tn que puede ome on a dna coudana de fs rlacenesy proto desman 90" 2 ‘crproman ef tnchor dese miembron ‘Rest semua, como copra guar epeienss ‘Sfmunfari a prc de ones terpenes ot Eien omen, poet coreran deman- ie jess tetas pope prs ore al como Gro oepniicion Ge onpero cominone pa fe SGeunsenno permanent Tago «fags 000: 89) Stee alo Geen de vrs laneag que $stigdes en poco sep fata ed spartane 9 separa tui ead Soa y consent ot ae Slo mie sbolum (2) smdndols ap eacare Shetbe que an igure promover el eesaraloso™ She comvuroyen sees prs el man Cada una de as caracteriaces presentadas se da de max ners particular en cada red comunitara, ya que ls extre- fray fencionamiento de eada una de elie es nia yexté {letrminada por la historia dela locaided y de los actores Snvoluerador en ela Marie! Gongs de Frei y Marites Monters Funcionamiento de las redes comunicaras Es life separa la deBinicin de la red de as unsiones age cumple, pes parecen ser formas de agrpacion socal she se reuse enon Ue fila Aun ea {Gremos algunas qve consideramos muy imporames pars {l eabajocomnitaro, fin de sca faego bree ase Slonamlento de ase Procome ea rele tales "> + Permiie el deserollo de relaciones informales pro- pics par la incepracion socal (Susi, 1990) + Reeput la diveidedy el reaper por clowo, ala vez que busean el consunso sobre Garton ebjecwoe Comunes". Reconocimiento de la lepicmidad dal ore Goi ie ig, 00 1, *+ Permit, fomenta, freee, canalizrl parvipa- cién tei " + Acepear y sprovechar el rilor conrtuctivo de los onfliceos. Usar la negociscion como instruments bara lograr metas incorporsndo ls dversdad + Abric espacio ala cresuvidede nnovacones (Moti- lip de Fidsigo, 2000) + Responder # nectidades con uss orienackin que busta soluconar problemas y producir recursos 0 * susizacen. + Difsndic ls informaci yl conosinienco produsi- do ena comunidad ‘+ Movirara la comeniés incorportndla sl soli ‘én de eondicon + Generar process de problersacién dsideologi tucidn,desnairlizeclén y concensenign eer ‘Spiele ree. + Atzmvts de las rede, cads entdad que forma parte Ge ells poede “concentrate en aguell que est : us Larreeomicrias isin espectia delegando en otra aguellasfancio- tes que son parte eseacial de su contenido instita- onal. De este modo sumentard su eGciencia y cara en el logro de las metas y objetvos que se propone alcanzar"(Morillo de Hidalgo, 2000: 19) a jemi que dae eae para comprndero ‘unconamient Se ua fox que po Seca sn gro Saeco dean confuse prone seg ay ‘Srvderen Uae onettrmets pernien reconoctt Sie ont no crn ses pein qu une sneer Secale eel ole! emt we sum omega So geunenvecachaiguner ropes glen es SShvcn de responsbiades yee mene rent: Fibs nr elie uc ener raps ba ntocones Flmlncoa dees sbe i de Genin sours de hiodonunfens dein rede Send he SStecmalidd mance nc averse iene acs dtencs ene po degre: coma pla rede mont coat amen ga ee gor pea cain ir cmos dreraiad Ge es aller yen pests ectied deo trata tt tence oes at clas genera sone peta: Sats fo npn sun od oma Seca po regntre ofa dan cose conoid = deg cabsnturi estes EGE No ose con ree edad we cen lu sin porque cn cl amano tu que ts dower or opened tonto aco Eccl scuce pons ba nlscene comniara sea romicr lk ecidad ds lmevndea o nreripuda ¢ [pian «personas, fly grpon glean ot gut Ee coudano putde, de ots epee en lg (Semeiey erdsdercn th ted eran cael batsiario Al apace, rll e Hidalgo ted 15 contre gue“ dence uso rede sok we Maribel Gonaber de Pretty Marita Monters les preexsten an muchos casos a Is intervencisn y lo que thea ce es revela,o mci a 'denvelar’ eu exisrania ree ‘conocidadolasy haciendo a su integrantes conscientes de ‘las y de sus potencialdades de accién', En consecuencis, pare de ls labor en el absjo pico social comunitario es widencat I presencia y Ia ertucsara de eras redes para que sean potenctadas dent del tabe~ Jo comunitario. Seria inceresants,entonees, prelate as ‘comunidades qué tpo de ictores son clave en la aricla- clon dena red. Ea tl sendo, alana come ips sis la imporeancia que las iujeres, los nifor y los Adolescentes tienen en esa labor, dada permanencia en Ta comunidad y eu faclidad para exablecer vinculos de ve- dad, sfaceay exmaraderfa 7 ‘Orro de lov aspectos importantes en a fnclonamiento de lat redes comunitarias es considerar que elias Genea un ritmo propio, que responde alas caractritcns dela co” ‘munidad, ala historia de ls acoreseocales, las crcuns- ‘anclas dl contearo y del momento yal esto del abajo comunizaio que éstas teagan, Asimmo,ferévasable le inensidad y Gecuencia de las rlactones entre ls diferen- tes nodos de la red, es deci os diferentes pantes en lot ‘cales se ubicanIidereso peruonst con capacicadesespeci= ficas o que presencan difcultades peculiares, Ess relacio= res pueden eamblar en todot lor puntos o ser diferentes en Algunos respecto de lot otvon, Es decir, algunes groper enero de la red pueden tener mayor idensfacion ene sy por ello mantener relaciones mis intense y frecventet fin que ello afecte la dinémica de a red. En ese mismo of- Aden de ides, es comtin I presencia de varaeredes meno- es dentro de una ms ampls,ya que cade miembro de ea puede pertenecee a otas redes que en un momento dade Fndenvinclse con fos bjeon, sznteginy mets de ed mayor. Larder comsitrise Tipos de redes ‘A consnuacién presentamos una clasiieacin de las re- des comunitariasy expliciamos en cada cto el erierio que ‘ha tenido en events, Evtasredes no son excuyents ene ‘sino que ee entgzrazan y combinan, complemencindose 1. Un pimer reo conser ane ade ‘rel pommDe scusdo son tt ar eds ponden Sangria, agra, ebay oul {lrreesnerperomat on agua qt epee fan ote dire ele Ge a Stead 9 Stason «olagin prop cnpniso dot y con perspectives yes evens prt sorte dal bo comin, Eat rede erent por foros conse por iment popsroope EiStondelaconmldst’s cxrooee ens, Lasrelt iors en contends por re ae Sones que wren prs eal en oo de fs cords nel coapo Securit. Hesse it tanta inorporen sce sec ecules os ethads tes mention eel ee Slo mts Romer curred cute 2, Sogn eorc todo pon fe [vedas freon qu aac, Ettenmntedenao de ass coma. & ver is irra ts rebeen sn conse! tre eres eraser dono mle comanidedes {hs peers promos a srdacis focal ys deputies na onsrayende ol ide scalps for Creer sociedad ci porto gs oon day a Bc ner, bso comntaio wacende Copa de loa pars incrporae de dar ea ‘Maribel Goole de Fria y Maritca Moers Adana, Es entonces deseable pars la organizacin con iunitaria que este po de redes coeistan, por cuss to se fortalecen ellary sus integrantes al prodcrce intereambios entre contexts similares que tanto: ‘nen sus particulridades, ala vex que te van console dando los expacios pare el ejercicio de la cludadanta De azuerdo con su fimionamtonty, las redes pueden ser dramntencalr 9 rabies Las redes ciraactaciler 2 aquellas que se sctivan en un momento parscular part solventar ss situs, dn espectica y'que desaparecen wna ves resueles esa siuacign y habiendo cummplido su cometido, Tal ‘Sel caso de las redes solaris pact ayudar lg vesino en una situaion problemiccs (muerte en fermedad de alga familiar, circuaseancias de 0009 alte), 9 al caso de los problensas colesuvos (sus. pénsién de un servicio pdbice), que llevan alot ve- nos a establecer redea momenta para resolves iccunstancas adversis Las redes erable, por su part, sn las que mande~ sen los mecanismos de celacién e intcreambio de manera permanente y que se acdvan con eeuencia, YA sea para situaciones emergentes © part ejecuiae proyectos conjuntos que favorezcan el desserllo co ‘De acuerdo con su reemacimiet, las redes pueden servile 0 imsbler Eta clasificacidn obedece al hecho de que las coms nidides cominmenee fascionan en red sin tomar onciencia de ello, lo cua no les permite poteaciat al msimo la multpicidad de rslacionesestablecidas Yylos mecasiames y recursos pars la solucién de los problemas, En ese caso se wats de redes invsibles {ano para los miembros de la comunidad como pis ‘alos agentes exernos ells Mientras que en ottos ‘sos existe redes comunitarisrecougeidas por sua erred omsnitrias ‘miembros, por el resto de a comunidad eidenica- les hcliente por agentes extarmor ses oman gies Et cto ghey hinoy meni ela locaidad ubicaa en Los Teques sesponde a un Spo de eed invisible que hizo evident en un moniere fe dado dels invesugacin, tanto pes invesugado 5 De stuerdo con su eractrs, la redes pueden see panidnst.a bien sactrne o nts Suaan [is tedes eponsncarsonagulias de carter exible ¢ indoctivo en las que las eacones eae los actares 4 esablecen de modo nar o inesuctradoy ot fl espacio de la coudianidad. Es deci no neces tents a eavés de reunione formes sno de int ‘Simbios en el qushacer de nce 7 oem En it ‘mayor dels canoe sctvan cuando es nsceurio ae respesea a una sisncon' orgentar Una active ad, aun cuando se mandenen et contacto peas tenis. La frecuencia de scvaion le oerga dete Ae perdaabldad ata red Laseedes enractradaroterincoalzadr son de ea- eter forsaly dedocvo, pues ueaructur orga: plsicion estén esublecian, yu se previaments lego de inicado su fenconsmleato. Esta redes press de elementos tle como representantes ido organiscion, roles de cate miei, ds de ncucntto y peviodicldad de las reunions, ene Esto diferentes pes dered no son excluyentes,eue ue no necesaramenteaparecen en conjuncion Sine qu Durden encontrarse de modo sparico, Como hemon ar {0, en cada cteio ae presentan los casos exremon, es formas mis pronunciads de preseotscgn, En los proce: 404 de constitucin de reds comusitaras, lo mis fe ‘uence ydeseablees ques orgnicenredes que muest Marie! Gong de Fria Mariza Monters caracteriteas de unoy otro extemo, os decir, que se ube Guen hacia el centro de esas bipolaridades descreas, = {Bia lat cirounstancas ‘Pracesos prlcosodiales que dbstaculizan fo deeviretan el proceso de las redes communitariat _ Sibien at edes sienen grandes virrudes para la organi 13ién comonitariay pars el sosenimiento de la amma s0- Sa, no ern exentas de problemas que es bueno seflar, 4+ Lo ideres asonaenesy egoctnios, que au teen como una cuerin peteonal el impectava de ‘Ev olucion «los problemas somunieionyestable= ‘an de modo uniecconal a relacones con todos foe puntos de la ed sin permit el intereambo do tne clos (vent ol epalo 3). Aum cua poe- eo ser ininimenieedon felt lpacion del resto de los scores socalesy tre Tnan bloguesndo estos demorando la solu Sones desea + Ea esconfianes, Size arume qug In confanea ese fcse'y In dnponiion pars enabler sostner ta ‘elcid de lntereambio reciproco exe dos peso- {sem tn plan de ipialdady sin mecincion de 3 funda inenclones subsist por una pare de a Encidn leon, que algonor miembros dea red {esconfcn de a capcidad del oos para respon- de adecuadamener sas demandes sobrecarg tgs Sox puntos dela redy debe omen Eso quire a Ponda de tnescambio yen conecsencn, be Eula el prociee de sed yl alcance de sus objet + Tas eelaciones avers ene wecinoto compro ta general miembros dea red, yas uch de poder ———————————————— Lar reer somnitrit ese orgaizacione y agrpsconts comnts inpocbifan los epscor de inereanblo y ome tr por al conta, las ces, el provagonemn y ie deteondanea. + Landeerpeanes spreads y los ftexiosconsntos brcen que lr miembros Ges comnidadeten come ‘ance de que no exeen ensures que perma Teantarlogror en vu comni + EitSlce el penamient organiza, Mchss Seni Ta aneado dares aos su bajo Comninrio en la presenla de eres capacts de {elves Giesiader dela consid, conn ini tbo de pardipeion de lor Gems miembros dela comnided Dee maners ban rnd asec ler deresy bin needa oe crear. Bano produce aliments ¥ separecén, exacamente 19 Eoncasio de lo que te nec par formar y mane. teruna red Ad ye dlfcaials enti de von me- Sone ncrcabis que forse In opcimiasisn Se iorvecures a como lo haem ree comuniian, rocesos psicosociales que potencian las redes ‘comuniarias 0 ventajas/benteficos de ls redes ‘comuniearias p La psicologia socal communitaria a estaiade los pro= ‘esos gue permiten la formaciin extosa de redee y que peeden fortalecer su scuvdad. Ess procesos soa foe si ules 1. * Tradiacign y extension det wabsjo eomunitaio 1 con mayor efecvidad hacia afvers hacia adentro Se la comes 2, Maximisacén de los procesos de scilizcisn de In informacién (Dabss, 1993). 10. a 3 Mariel Gunabe de Prety Maries Meer evoecninto de itn soi gen dinlowe y de ouse maners de pena, af como la Spero hacis nueras Hens y neers solcones. Bisipcisn del temor al cotpromiso, porgee es posible y Gul pardsipr de dferences manerts Tipawd de cftrnces puntos de comet, ¥ por” {poral intoducts elementos de foci ycon- Sta diseco ene lor micros de la fed 30 flea el envusemn por ares y los Bach 2a Porenciacién, foalesinieato y sprovechamiento de recursos materials y human Mejor dsibacion Ge seponsabiidaes, erate ay cares, tikes de objevs intrcambio de viven- Gas communes y 20 comanes (easor, esc Esl ‘problemas condiciones de vido). So Ealeplescign de eefserzeinnecearos al ax Zula la oferas de coliboracion. ‘efuerco doi dened individual, air, roe pub comnarayciudadan, parr dl encuen~ Eo de tasereses comonen, parseulres tun incemamente diverges ‘Aperture epacio de erlucin inergropa a picid a reconlimenscon de a expen ‘Resets de ls colanidad como poten para la accion comunitrl,en a medida en gue seoman fe cues ls expaion yl celacionescotilanot EL i personay las eneegas de ineulecn yl ‘Lsnollo destessatvas de aciones a purse de isguitacones dea da lia . Mayor eonvoestora ea la comunidad, através de Ia diversidad de puntos dela red. i Tnpulso de Is pariipacin y el protagonismo tmoyor mimerd de actores © gropos soca, de ‘centraizando el poder Las reer comaitaria 14, "La rede conver en una alternative de desero= lb eomsitario cuando en cds uno de lou stores Inpleade se producen cxmbios en los niveles de Jas condiconce maria de eximencia de la cousrucionsbjeu del eadad” Pestindes, 1585, 40), 15, Estill arculacin sei y te constacisn eciudadant, sl perm la unlicheén Ge eteron 7. insercambio de cursos de dfrenessecrores {Yocaldades de In soceda con mest comancs Postbilts i consmacciin yreconscion del en craado socal (Mori de Hsligo, 200, 16, En. plano exreconmuniario, pero que la verse ‘elaiona cpa los proceso comtunitaton as eles Durden ander neceidadee clarsmence eae {24 no slo por las comsnidades sino por as ONG Sue presan ss servicio en ee campo: Eat So, esto puede prods “una experiencia de de> ‘aoc interna” (Orellana, 2000 19) 17, Process y tba de eles sobre fo grupa lo ermunttio, lo intido, a enroctrs engi. tia y lo soil, lo cual serameate no leva a procto de concieaneion, Reflesién Saal Exgeramos qu ctrios como ls planta en ene ‘apicalo puedan ayudar a comprender Y extodat Ie come ~ plead de encionamieno de as sed eornitiay. 5 ns necero tener sempre presente vngulardad de dred eomuniaria nde enable con mayor pres Si ous pocson, nate, vical easter eo ‘La redex comunitaras dento de los procetcs de onga- niacin y desarrollo comunalesconscuyen une fuente de i Maret Gone de rey Maria Mantis 1 recursos, de participacién y de compromiso de gran im- Porto tnt part la comunidad como para la construe. “Aras preguntas par efononar, Ein dela toletd cl, por coano foralecen et poder rrdes comuntren local y cadadano, ademds de generar motos wadicionales {alternatives de ocupar el espacio publico, que son tam ign modos altrnatvos de actin politica Ba tal senda, lax redes som parca de la actividad 9 resteencia de ls co: i cuties fevracen Surpmiants de redee comuntares? ecu sontos mites ineractvos ‘unidades, de su expcesin como sociedad civil, ala vez runitates? gob See aetna ermine iors alee -.. Sapam cei wetter sar «8B SRS Taman demas rea SEE Seer nce ome oo ere See rae mes ieee Firble peer strpos cn cent nee Somes eaters ie rem [haemo Scie fen avs ebro cece score rrben noc ceee Y ——— Serer me epee aaa cys eri ete instivaciones cuanto el de los profesionales que desde el ‘+ Indagve sobre la opinién y las creencias que sosth selene caret berate ee net sn ie opty ene te sete coal aera rns mien raseeer eneag | Sapte leapt ae Se ee ig neem | profundizar er. el estudio de las redes comunitarias y poten ‘+ Indages sobre ta opinién que puadan tener egerttes ir deol deneo de abso orga, como sear incomplete res ere ij hacer conscience y explicta sa existencia a finde forealecer entre ce tay sobre su aperte le cemunicady al fi contibucién al eabajo comuniario, Se promoves af trabajo cue e808 personas desempeten. tas carbo de isbn, ya que al "penstsen red” se sbando- ! ‘a la postarainmediausta para a solucin de problemas en Is organiacién comunicar,y se asume una perspectva de Partepacion mis extensaefatenta, de mayor sleance, que i orale lor recursos internos y exernos de dicha organi= saciny da respacsst mis ecacer que redundan en mejor ‘ ‘aided de vida pars lor stores sociales

You might also like