You are on page 1of 25
(ze sedapal CONSULTOR: IVAN GASTON SALGUERO SUSANNE REGISTRO CONSULTOR: N° C1222 PROYECTO: “Obra Complementaria del Interceptor Norte Construccién de Camara de Descarga para el Rebose de Emergencia — Distrito Callao” 4, MEMORIA DESCRIPTIVA DICIEMBRE DEL 2017 MEMORIA DESCRIPTIVA | CONSULTORIA DE OBRA PARA LA ELABORAGION BEL | = \ sedapal [marae e es REE consuron ivan caston |\)24 "| nteRCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE soe an DIC a PANTECEDEN TES See eee 2 APECTOSGENERALES 0 2.4 INTRODUCCION 2 22 OBJETIVOS DEL PROYECTO 3 23 UBICACIONGEOGRAFICA 3 24 NORMATIVA 4 2.5 ESTUDIO PRELIMINARES 4 25.1 TOPOGRAFIA 4 282 SUELOS Y GEOTECNIA 5 253 ARQUEOLOGIA 6 3 SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO. 6 3.4 ELAREA DE ESTUDIO Y DE AREA INFLUENGIA 6 344.4 AREADE Estuoi0. 6 3.4.1 AREAOE INFLUENCIA 7 3.2 POBLAGION BENEFICIADA CON EL PROYECTO. iz 8.3. ESTADO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO ~ REBOSE DE ENERGENCIA 8 331 EVALUACION DBL SISTEMA EXISTENTE MEDIANTE MODELAMIENTO HIDRAULICO. ° 33.2 SITUACION DELALINEA REBOSE CUANDO FUE INSTALADO EN EL2006 10 3.2.3 SITUACION CON AMPLIACION DEL AERPUERTO 10 334 CONCLUSIONDEL DIAGNOSTICO u 34 _ DETERMINACION DE OFERTA Y DEMANDA DEL REBOSE. 1 9.4.1 DEMANDADE ALCANTARILLADO 2 34.2. OFERTADE ALCANTARILLADO 13 3.4.3 DETERNINACION DELABRECHA 2B 4 NAT St ION 3 5 DIMIENTO PARA ACTIVIDADES DE LA RETROEXCAVADORA 4 5.1 INGRESO DE MAQUINARIA. “4 5.2. TRABAJOS: MOVIMIENTOS DE TIERRA “4 5.3 _ RETIRO DE LAMAQUINARIA 45 8 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LA ESTRUCTURA DE DESCARGA 15 6.1 _DESMONTAJE DE CERCO METALICO, DEMOLICION DE CIMIENTO Y SOBRECIMIENTO Y POSTERIOR REPOSICION DEL CERCO, fk 62 MOVIMIENTO DE TIERRAS MASIVA. 1 6.3 CONSTRUCCION DE CAMARA DE DESCARGA ¥ 6.4 EMPALME CON CAMARA DE DESCARGA. 6.5 _CONSTRUCCION DE CANAL DE DESCARGA Yer _ 66 _CONSTRUCCION DE PANTALLA DE DESCARGA eee 19 6.7 CONSTRUCCION DE GAVIONES og CIP 54198 6.8 OBRAS COMPLEMENTARIAS 21, Zz & SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE BRAS FS INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE MEMORIA DESCRIPTIVA sedapal apair es eee =m] concutom van aston ESTUDIO DEFINTVO Y EXPEDIENTE TECNICO DEL PROYECTO: | “OBRA COMPLEMENTARIA DEL | SALGUERO SUSANNE, DESGARGA PARA EL REBOSE DE EMERGENGA.— DISTRITO CALLA ANTECEDENTES La Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Lima, SEDAPAL, en su atén de prestar mejores servicios de Agua Potable y Alcantarillado a la ciudad de Lima ¥ Callao, viene desarrollando estudios y ejecutando obras que hacen posible ofrecer a la poblacién el acceso directo a estos servicio bésicos, lo que permitiré mejorar su condicién de vida. Parte de ese esfuerzo fue fa construccién y puesta en funcionamiento del Interceptor Norte y la planta de tratamiento de aguas residuales Taboada que actualmente conducen y trata, respectivamente, cerca de las dos terceras partes de las aguas servidas producidas en la ciudad de Lima, El colector de 2100mm de diémetro que conduce las aguas servidas a la PTAR Taboada atraviesa actuaimente, de forma paralela, el érea central de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Intemacional Jorge Chavez y la nueva pista proyectada. ‘Como parte del plan de contingencia que entraria en operacién en la eventualidad que un desastre natural o alguna otra razén que haria colapsar al referido colector, como parte de las obras del Interceptor Norte, se construyé una linea de rebose de ‘emergencia con descarga final al Rio Rimac, Para el funcionamiento de dicha linea de femergencia se requiere la construccién del componente de la cémara de descarga, 2 APECTOS GENERALES INTRODUCCION Actualmente, las aguas servidas provenientes a los colectores: Costanero, La Marina, Argentina y N° 19 son recolectadas en el Interceptor Norte de 2100 mm de diémetro y conducidas la PTAR Taboada. El Interceptor Norte atraviesa el area central de la piste de aterrizaje del Aeropuerto Intemacional Jorge Chavez y la nueva pista proyectada por el concesionario LAP. Desde Ia puesta en funcionamiento del Interceptor existe el riesgo siempre posible de Que ante un desastre natural como un teremoto o una gran falla operativa, el referido colector pueda colapsar e inundar la pista de aterrizaje del Aeropuerto intemacional Jorge Chévez. Para esa eventualidad, desde el estudio de pre inversion, se consideré una linea de rebose de emergencia con descarga al rio Rimac, de didmetro 2100 mm también, el mismo que fue construido en el afio 2004 como parte de las obras de! interceptor. Habiendo quedado pendiente la construccién de! componente de la cémara de descarga y Ia linea de rebose; por Jo que actualmente el riesgo de aniego, contaminacion de aguas residuales y de inuilizacién de la pista de aterrizaje del ‘Aeropuerto Internacional Jorge Chavez que ello implicaria se mantiene latent Actualmente no esta construida la estructura de descarga para el rebose de emergencia. En consecuencia, no existe una respuesta reactiva y eficiente ante el Fiesgo de colapso del colector que atraviesa la pista de alerrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez, por causa de un desastre natural (ferremoto) y otra razon operativa; con el alto riesgo de inutiizar la pista de alerrizaje y los. problemas nacionales que ello implicaria Ba S MERDLLGN ESCOBAR” DIRECTOR DEL ESTUDIO eg. CIP N" 54198. SEDAPAL MEMORIA DESORIPTIVA DE OBRAS 4993 MEMORIA DESCRIPTIVA ‘ONSULTORIA DE GBRA PARA TA ELABORACIGN DET sedapal ESTUDIO DEFINITIVO Y EXPEDIENTE TéoNCO Det | CONSULTOR: IVAN GASTON 7 Provecto: “oka “COMPLEMENTARIA DEL | SALGUERO SUSANNE. INTERCEPTOR NORTE-CONSTRUCGION DE CAMARA DE DESCARGA. PARA’ EL REBCSE OE ENERGENCA = Bis CALLS 2.2 OBJETIVOS DEL PROYECTO El objetivo del proyecto es implementar una respuesta de emergencia eficiente y répida ante un desastre natural que hiciera colapsar el Interceptor Norte, mitigando el riesgo de aniegos @ inutlizacién de la pista de aterrizaje del Aeropuerto Intemacional Jorge Chavez. 2.3 UBICACION GEOGRAFICA El proyecto se desarroliard en el distrito del Callao, Regién Callao. El rea de estudio se ubica en el distrito del Callao, Provincia Constitucional del Calo. La del rea de influencia del proyecto tiene los siguientes limites: © Regién : Callao, * Departamento: Lima © Provincia : Callao © Distrito : Callao Los limites del proyecto son: © Porel Norte Limites del terreno del Ministerio de Transporte y ‘Comunicaciones paralelo a la Av. Eimer Faucett. + Porel Sur Rio Rimac. + PorelEste Limites del terreno del Ministerio de Transporte y ‘Comunicaciones paralelo a la Av. Elmer Faucett y pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Jorge Chavez. * PorelOeste : Limites del terreno del Ministerio de Trensporte y ‘Comunicaciones paralelo a la Av. Néstor Gambeta Ubicacién del érea del Proyecto CC) SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS ‘ON ESCOBRE ESTUDIO Rog. CIP N° 54198 4102, MEMORIA DESCRIPTIVA , SUITOR DE BRA FARA TA ELARORRON DEC 2 sedapal |2aran er eRe | consuron van easton || 21 roto None “Sonpctuenteeite’ SE | SALGUERO SUSANNE. om "| INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE DESCARGA. PRRA EL RESOSE DE EUEROENEO Seren CALS 2.4 NORMATIVA + Constitucién Politica del Pert, afio 1993. + Ley de Sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres: Ley N° 29664, fecha del 19/02/2011 + Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Gestién de! Riesgo de Desastres Decreto Supremo N° 048-201 1-PCM, fecha del 26/05/2011. + Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil (Texto Ordenado y Unificado). Decreto Ley N° 19338, Fecha: 28 de Marzo de 1972. + Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Defensa Civil. Decreto Supremo N° 005-88-SGMD, Fecha: 17 de Mayo de 1988. + Plan Nacional de Prevencién y Atencién de Desastres. Decreto Supremo N° 001-A-2004- SGMD, Fecha: 10 de Marzo del 2004, + Crean Comisién Multisectorial de Prevencién y Atencién de Desastres. Decreto Supremo N° 081-2002-PCM, Fecha: 17 de Agosto del 2003. + Ley Organica de Gobiemos Regionales. Ley N° 27867, Fecha: 18 de Noviembre de! 2002. + Ley Organica de Municipalidades. Ley N° 27972, Fecha: 27 de Mayo del 2003. + Ley General del Ambiente. Ley N* 28611, Fecha: 15 de Octubre del 2005. + Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestin Municipal, creado por la Ley N° 29332. + 13. Decreto Supremo N° 004-2012-EF, Aprueban los procedimientos Para el cumplimiento de metas y la asignacién de los recursos del Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestion y Modernizacién Municipal del afio 2012 2.5 ESTUDIO PRELIMINARES Para los disefios se han utlizado como base los estudios de Topografia, Suelos y Geotecnia, Impacto Ambiental y Arqueologia, en el marco dado por los Términos de Referencia y nuestra Propuesta Técnica, asimismo informacién proporcionada.por SEDAPAL y las reuniones de Coordinacién entre la empresa IVAN GASTON SALGERO SUSANNE y SEDAPAL. De igual manere se realizé reconocimiento en campo antes y después de elaborar los disefios 2.8.1 TOPOGRAFIA La topografia muestra el perfil de la zona donde se tiene proyectada la construccién de la cémara de descarga, La zanja a trabajar atraviesa el talud de proteccién del rio Rimac que va desde los 24.22 msnm. El estudio topogréfico fue realizado para estudio definitive y expediente técnico del proyecto ‘Obra Complementaria Interceptor Norte Construcci6n de Camara de Descarga para el Rebose de Emergencia = Distrito Callao", e! cual consideré la instalacién de del rebose de emesgencia incluyendo la cdmara de descarga. el oW ESSE noescrerB lB baas. £51050 SEDAPAL MEMORIA DESCRET agLESTU MEMORIA DESGRIFTA sedapal [Bare ey aE] consuron van caston 1226 | Provecto oora” “CoMPLenentania 5EL | SALGUERO SUSANNE. oS" INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE seat El consuitor, IVAN GASTON SALGUERO SUSANNE, ha planteado un plan de trabajo y cronograma que fue aprobado por SEDAPAL, dicho cronograma se ha procedido a realizar los trabajos de campo para la tomas de informacién para sea procesado en gabinete. Para los equipos empleados, todos cuentan con su certificado de calibracién. A continuacién de detalla los trabajos realizados. TRABAJO DE CAMPO. Ubicacién y estacado de estaciones y BM's. Mediciones angulares Mediciones de distancias. Nivelacién y medida de la poligonal Relleno de puntos topograficos. TRABAJO DE GABINETE, * Procesamiento de a informacién de campo. 2.8.2 SUELOS Y GEOTECNIA En el estudio de suoios desarrollado en la etepa de desarrollo de expediente técnico el interceptor Norte, se determiné que la zona de trabajo en la que se tiene proyectada la construccién de la cémara de descarga del rebose est compuesto por material consistente en gravas sobredondeadas con poca matriz arenosa en estado semisuelto De acuerdo a ella, en el suelo en el trabajara no presenta napa fredlica, tiene de mediana a alta permeabilidad, y debido a la agresividad del suelo, se requiere el uso de cemento Portland tipo HS y un acitivo hidréfugo tipo Euko DM de Sika o similar. El consultor, IVAN GASTON SALGUERO SUSANNE, ha planteado un plan de trabajo y cronograma que fue aprobado por SEDAPAL, dicho cronograma se ha procedido a realizar los trabejos de campo, tomas de muestras y andlisis 0 ensayos especiales. Por Io cual se ha cumpliendo con el cronograma y el avance indicado segtin el Tdr (80%), realizandose mas de 40% de Estudio de Mecénica de Suelos. Analisis y ensayos que @ continuacién se detallan: ENSAYOS ESTANDARES 3 Analisis Granulométrico ASTM- D422 3 Ensayos de Limites Liquidos 3 Ensayos de Contenido de Humedad 1 Analisis quimico (Sales totales, Cloruros, Sulfatos y PH) MEE 1 Ensayo de Densidad de Campo ENSAYOS ESPECIALES © 4 Ensayo Triaxial no drenado (UU) © 1 Ensayo de Refraccién Sismica + MASW. AGN ESCOBAR DIRECTOR DEL ESTUDIO Reg, CIP NT 54188 SEDAPAL, MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS MEMORIA DESCRIPTIVA | SONSOLTORIA DE GORA PARK TA ELABORRCI 2 CORRUPT RR 3 . Na sedapal Rags et RPE consuron ivan caston| 19 | Reeds Gtk” “Coubatennagee’ BE | SaLGUERG SUSAANE, SS (tence t0n natty cone uct be eeuans aE SESeARGA PARA EL ROBOE BE ENERO Beta cans 2.8.3 ARQUEOLOGIA En lo quo respecta a restos arqueolégicos no existe presencia de éstos en la zona donde se ejecutaré | estructura de descarga de la linea rebose de emergencia El especialista en Arqueologia ha realizado el diagnostico superficial del trazo. Ademas se ha verificado la inexistencia de evidencia ylo sitios arqueolégicos en el catastro arqueolégico ante el Ministerio de Cultura con carta N°030-2017-Consultor IVAN GASTON SALGUERO SUSANNE/ADS N*0080-2017-SEDAPAL. Por lo cual el Estudio de Arqueologia da mayores detalles. 3 SITUACION ACTUAL DEL PROYECTO. 3.1 El rea de estudio y de 4rea influencia, 3.1.1 Area de Estudio. El area de estudio comesponde a la zona geogréfica que da contexto al problema en estudio. Es decir a todo el area del aeropuerto Jorge Chavez, SZ Uf )reely Seon Ak sre ete adeccioN Esso ‘Define DIRECTOR DEL ESTUDIO. \ Rog. CIP" 54196 SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS MEMORIA DESCRIPTIVA ‘CONSULTORIA DE OBRA PARA LA ELABORAGION DEL " \' AO sedapal [Rarenn Sere consurom van cnsron| \)A@ Z| Provecto. “osra’ “complementaRa det | SALGUERO SUSANNE. a) OU St SINE Serres Pa 3.1.2 Area de Influencia. El area de influencia esté determinada por el érea afectada directamente y en donde se desarrollara todo los estudios preliminares. Como continuacién se muestra. GRAFICO N°01: Imagen Satelital-Ubicacién del area de Influencia Elaborado: Consultor ivan Gastén Susanne/Fuente: Google Earth 3.2 Poblacién Beneficiada con el proyecto. Segiin |o establecido en el Peril de proyecto: Obra complementaria det Interceptor Norte- Construccién de camara de descarga para el rebose de emergencia Distrito Callao, Se ha considerado como poblacién beneficiada al nimero de pasajeros que utiliza el Aeropuerto Intemacional Jorge Chavez. En el cuadro siguiente se muestras la ‘evolueién del nimero de pasajeros del aeropuerto en los tiltimos § afios. PASAJEROS 2010] 201i] 2013] 2013] 2014) 2035] INTERNACIONAL| 5,144,606] 5,869,963] 6,428,302} 6,994,030] _7,184,879| 7,632,715] NACIONAL 5,136,763] _5,924,855| 6,901,988) 7,914,742] 8,480,114] 9,479,286 [TOTAL 10,284,369] 11,794,818) 13,330,290] 14,908,772] 15,664,993) 17,112,001) Fuente. Lima Airport Partners Pe SX EL ESTUDIO hog, IPN" 54198, SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS MEMORIA DESCRIPTIVA hava TORR BE OBR PARR Uk EABORACEOR sedapal ara r es AEE] consuron wav casrow |? HF) provecro oar” “Souptenentara’” bet | SALGUERO SUSANNE. — =" Intercertor Norte CONSTRUCCION DE CAMARA DE DEscaen PARA EL REBOSE OE EMERGING Dito CALA 3.3 Estado del sistema de alcantarillado ~ Rebose de emergencia El rebose de Emergencia se ejecuté en la margen derecha del rio Rimac. Es una obra cuyo objetivo es el proteger areas de operaciones del Aeropuerto Internacional Jorge ‘Chavez de posibles aniegos con aguas servidas, ante un colapso del Interceptor Norte, Para lo cual se derivaré las aguas servidas al rio Rimac, a través de une linea rebose de DN 2100 mm de concrete reforzado, El sistema de emergencia consiste en derivar el caudal a partir de una cémara especial (camara 35), denominada cémara de captacion; y luego mediante una linea a presion que recorre paralelamente a la margen derecha del rio Rimac de DN 2100 mm de material de concreto reforzado, descargara en la estructura 0 cémara de descarga Proyectada, a una distancia de 591 m del eje del Interceptor. Para finalmente descarga en el rio Rimac en caso de emergencia, ‘Segtin lo establecido en el Perfil de proyecto: Obra complementaria del Interceptor Norte- Construccién de camara de descarga para el rebose de emergencia- Distrito Callao. El rebose de emergencia esta disefiado para conducir un caudal do 10.42 m/s procedente de! interceptor Norte-Parte Alta y del Colector N°6. GRAFICO N*02: Imagen Satelital-Ubicaci6n de la cémara de descarga. Terence OLS Peete Nes Ui aera Peete si terh SEDAPAL ono OG enw MEMORIA DESCRIPTIVA M16 = 0. | SONSUCTORT BE SERA FARA TA FERIORACION DEL sedapal Estupo oetNiTWvo Y exseueNTe ence peL | CONSULTOR: IVAN GASTON | Provera Open” “Couptcventant’® bet | SALGUERO SUSANNE. PS) (iercerton notte vonsicon oe chance Descencn PAI FL RSSOSE BE ENRON Dita cae 3.3.1 EVALUACION DEL SISTEMA EXISTENTE MEDIANTE MODELAMIENTO HIDRAULICO, El sistoma existente conste de la linea de rebose para emergencia el cual consta de 591 metros de tuberia, e! cual se debe activar en casos de emergencia, es por ello y Para ver el comportamiento del sistema se ha desarrollado un modelamiento hidréulico con ayuda del software Swerd CAD V8i series 5, tomando en cuenta los distintos ‘scenarios (corteo, mediano y largo plazo) en el cual funcionara la tuberia para el rebose de emergencia. Los datos necesarios para el modelamiento son las siguientes: = Material de la tuberia ~ Coeficiente rugosidad de la tuberia (coeficiente de Manning) ~ Didmetro de la tuberia = Longitud total de la tuberia ~ Cotas de partida y de llegada (pendiente) Las consideraciones que se debe tener para el modelamienta son las siguientes: - La tuberia se ha instalado hace mas de 10 afios ~ La tuberia funciona por rebose por lo cual a la fecha no ha entrado en operaci6n, - El coeficiente de rugosidad inicial he tenido una variacién. ~ _ Incremento del caudal de aguas residuales con el paso de los afios De lo anterior mencionado y teniendo en cuenta que el valor inicial del coeficiente de Manning es de n= 0.010, para tuberias de concreto reforzado que cuenten con recubrimiento, siendo esta tuberia, |a empleada en la instalacién; y debido al paso del tiempo esta se ha incrementado su coeficiente, se ha empleado el coeficiente de Mannning de n=0.013 para el modelamiento hidraulico con SewerCAD VE EI modelamiento arroja los siguientes resultados: En el escenario a corto plazo: ANO 0 Parametros_| Resultados Q| Caudal 9.691 m3/s V [Velocidad | 4.25 mis S$ |Pendiente_| 6.114 m/km En el escenario a mediano plazo: ANO 10 . Pardémetros_| Resultados Q|Caudal__| 10.418 m3/s V {Velocidad | 4.32 mis S| Pendiente | 6.114 mim SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS MEMORIA DESCRIPTIVA ‘SORSULTORA OE GBRA PARA TX ELABORATION DE sedapal jzarwrer mame Bet | CONSULTOR: IVAN GASTON ZF, Freres “oar” “Couptenentaria bet | SALGUERO SUSANNE. SS nTenceP Ton uote CONS RUCCION DE CAMARA DE GESCARGA PARA EL REBOSE DE EMERGING DisTRITO CALLAG ALAS En el escenario a largo plazo: ANO 20 Parametros | Resultados [Q| Caudal 11.253 m3/s V| Velocidad | 4.38 m/s S|Pendiente | 6.114 miKm De los datos obtenidos se concluye que la opsrativided de la tuberla para el rebose esta garantizada, con el coeficiente actual, ya que la tuberia al no ser utiizada de forma permanente, esta no presenta grandes variaciones en su coeficiente de rugosidad, La tuberia_segin modelamiento funciona dentro los _parametros normales de funcionamiento hasta el afio 10. Siendo superado por 0.835 m3i/s de caudal debido a que ya sobrepaso el periodo de diserio de la tuberia, Deberd considerarse el proyecto de replanteo de la tuberia @ partir del afio 10 El rebose de emergencia esi diseftado para conducir aguas residuales procedente del Interceptor Norte-Parts Alta y del Colector N°6, los cuales se detallan en el plano de modelamiento hidréulico, el cual se encuentra adjunto al presente informe. 3.3.2 SITUACION DE LA LINEA REBOSE CUANDO FUE INSTALADO EN EL 2006 ‘Segiin la informacién alcanzada por SEDAPAL en los planos de REPLANTEO de POST-CONSTRUCCION La linea rebose tiene un recubrimiento de mas de 1.70m. > La linea rebose no podré ser afectada por las cargas vivas para la deformacién de la tuberia, » La linea rebose tiene una antigiedad de mas de 10 afos de instalacién y poses seguin los catalogos una vida util de mas de 50 afios con alta resistencia a la deformacién, y durante este tiempo la tuberfa no requiere ningin mantenimiento preventive ‘ni corrective. Neca COMED OSPINA Equga suds eens 3.4 DETERMINACION DE OFERTA Y DEMANDA DEL REBOSE. Q Seguin lo establecido en el Perfil de proyecto: “Obra complementaria dol Interceptor Norte- Construccién de cdmara de descarga para el rebose de emergencia. Distrito Callao”. Se ha considerado lo siguiente para la determinacién de la demanda de alcantarillado, oferta de alcantarillad y brecha. Al AEE SEDAPAL, MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS it sedapal | parm er sea eFEF | consutor wan caston MEMORIA DESCRIPTIVA PROYECTO: “OBRA “CONPLEMENTARIA DEL | SALGUERO SUSANNE, SF" INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA BE DESCARGA PARA EL REBOSE DE EMERGENCIA — DISTRITO GALLAG™ A243 3.44 Demanda de alcantarillado 3.4.11 Demanda de alcantarillado Conforme a los disefio establecidos en la etapa de Expediente técnico de la Obra del Interceptor Norte, el rebose de emergencia ha diseftado bajo los siguientes parametros. ‘Afio base 2000 Horizonte de disefio 2028, Caudal de disenio 10.418 ma/s Area de drenaje Cuando opere el Rebose de Emergencia recibiré los aportes promedios de las areas de drengje indicadas en el cuadro N°“ EI maximo caudal a conducir por el rebose de emergencia est determinado or el producto del caudal promedio anual por el cosficiente de maxima demanda determinado en el siguiente recuadro. Cuadro N°1 Caudales de contribucién maximo horario en el horizonte del proyecto para las reas de drenaje que aportan al rebose de emergencia (m3/s) ‘AREA DE ‘AREADE | AREADE | AREA DE ‘AREA DE TOTAL ARO | ORENAJE N*02 | DRENAJE N02 | ORENAJE N703 | DRENAJE N°04 | DRENAJE N°O6 | INTERCEPTOR (COSTANERO) | (LA MARINA) | (ARGENTINA) | (COSTANERO) | (SEIS) NORTE 72000. 1,805, 040 368 762 3.200) ‘8770 2005, 1.338 2,07 a3 78 3233 ‘8.589 2010) 1923 2.174 2.034) 20 3.245 9,106 2015; 2.002 2275, 71087 365, 3278 9536 2016: 2,030 296. 3,008, 74 3.285, 9.583) 2017 oe a7 3.110 83 3.291 9,649) 2018 2.057, 338 aa2k 88 3.298, 9736; 2029. 2.085) 23360) 3.133 902 3.304) ‘9784 20201 2,308 2.381 aia Su 3311 9.851 72024 33 2.403) 1.156. 921 3338 9.523. 2022 243, Aas 3,368, oa 3.325 9.982 2023: 21169, ae 379) ‘40 3.331 20,060 2024 2.182, 470 2.191 950 33m 9,138 22s 2.201, 2.492 2.203) ‘960 3.345, 30,203 2026 zat 2515 2.215 970 3.352 20.273 2027. 2.26 2561 3.240) a1 365 20,438 Fuente: Perfil de proyecto: Obra complementaria del cémara de descarga para el rebose de emergencla-Distrito Callao. Interceptor Norte- construcelén de Los caudales maximos han sido calculados aplicado el factor maximo horario indicado en el siguiente cuadro: Cuadro N°2: Factor de maxima demanda [Colector k2. [Colector Costanero 1.631 [Colector La Marina 1.635 [Colector Argentina 1.495 [Colector N239 1521, SEDAPAL, Fd ELIAS M@ASLL DIRECTOR DF Reg. CIP N* 5419 MEMORIA DESCRIPTIVA DE O8RAS L ESTUDIO MEMORIA DESCRIPTIVA sedapal [sare an mma aeperoe AVL are | ESTUDIO DEFINTIVO Y EXPEDIENTE ‘TecNicO De. | CONSULTOR: IVAN GASTON. PROYECTO: “OBRACOMPLEMENTARIA DEL | SALGUERO SUSANNE. INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE GAARA DE DESCARGA PARA EL RESOSE OF EMERGENCIA DISTRITOCALLAO™ 3.4.1.2 Caudales de disenio EI caudal de diserio y los parémetros que fueran considerados son los siguientes: Afio base 2000 Horizonte de disefio 2028 Caudal de diserio 10.418 ma/s 3.4.2 Oferta de alcantarillado La oferta es NULA por cuanto, si bien el rebose de emergencia esté construido, @| sistema no puede entrar en funcionamiento como se habla previsto pues no est4 construida la camara de descarga para el rebose de emergencia 3.4.2.4 Oferta de aleantariltado NO hay oferta de alcantarilado, ya que la estructura atin le falta la estructura de descerga para su funcionamianto. 3.4.2.2 Caudales de disefio NO hay oferta de caudales, ya que la estructura atin le falta la estructura de descarga para su funcionamiento, 3.4.3 Determinacién de la brecha Segtin lo establecido en el Perfil de proyecto: “Obra complementaria del Interceptor Norte- Construccién de camara de descarga para el rebose de emergencia-Distrito Callao”. Se ha considerado lo siguiente brecha entre la oferta y demanda. Cuadro N°3: Balance entre la oferta y demanda. [Servicio [bescripcion [Unideddemmedica | Aafoa [| Aio2 | Afo3 [uANoa [Afos Alcentarilado | Omh mafseg 9680 | 9707 | -97e4 | -sasi | asm (Serve escrincion [UnidaddeMedida [Aio6 | Afio7 [ Afo® [AROS | AROIO ‘Alcartarilado| ‘mh ma/seg 91 | -19061 | -19.131 | -1o20. | -10273 4 ALTERNATIVA DE SOLUCION Para el Estudio y Expediente Técnico del proyecto: “Obra complementaria det Interceptor Norte- Construccién de cémara de descarga para el rebose de ‘emergencia-Distrito Callao”, Se ha considerado proyectar las siguientes estructuras: CAMARA DE DESCARGA La cémara de descarga es una estructura de concreto armado vaciado in situ ue recibe las aguas de las linea rebose en la cota 23.04 msnm y entrega las, ‘aguas servidas en la cota 26.26msnm. N DESCARGA ORECTER D Est conformado por un fuste de 5.00 de alto y una seccién cuadrada‘de!4.00" Y un canal del mismo ancho con una altura de 1.20 m y un espesor de a ae SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS 8 MEMORIA DESCRIPTIVA ‘EONSULTGRIA DE O6RA PARA TA ELASGRACEN OE] a4 sedapal Dee es S| meme ivan aaron | Z| maar oon” “Conpttmentazac® Det | SALGUERO SUSANNE, SY (erences 0n nate conse B ES ag GescaRen PAA E. RUSOSE BE ENEROENCA | Bree caine a cdmara de descarga atraviesa el muro de contencién del rio Rimac, para luego descargar las aguas servidas al propio rio en la cota 26.26 msnm. ANTALLA DE DESCARGA Se ha considerado para la proteccién del canal de descarga la instalacién de tuna pantalla de roca de 0.50 m a 1,00 m de 14.00 m x 14.00 m. GAVIONES DE PROTECCION Para la proteccién del enrocado se ha proyectado en ambos lado de la descarga gaviones tipo A, de dimensiones Largo=5.00 m, Ancho- ‘Altura =1.00 m. por ambos lados de la pantalla de descarga. De lon de 20 y 15 metros respectivamente. 5 PROCEDIMIENTO PARA ACTIVIDADES DE LA RETROEXCAVADORA. Para realizar las actividades ejecucién de obra seré necesario ol uso de maquinaria, siendo 1 mas importante uso de retroexcavadora para el movimiento de tierras, y segin recomendacién del expediente técnico se deberd ejecutar en época de estiajo, ero debido @ inconvenientes puede darse que los trabajos se ejecuten cuando el caudal se incremente; por lo cual también se tendré en consideracién para los Procedimientos, A continuacién se muestra el procedimiento que seguirén para el uso de esta maquinaria, 5.1 INGRESO DE MAQUINARIA. 1. Para trabajos en época de estiaje y en caso no sea necesario el desvié del cauce del rio debido @ poco caudal. La retroexcavadora ingresara por la avenida Gambeta hacia el interior del terreno del aeropuerto y se dirigira al rea donde se ejecutara la obra. Deberén solicitar el permiso correspondiente a: Lima Airports Partners (LAP) 2. Para trabajos situaciones donde el caudal del rio se haya incrementado; la maquinaria ingresara hacia el rio Rimac por la av. Gambeta al costado del Puente por el lado Nor-este. Deberdn solicitar el permiso correspondiente al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), 3. Como alternativa de ingreso hacia el rio Rimac, seré por la av. Gambeta al costado del Puente por el lado Suroeste, Deberdn solictar ol permiso /O correspondiente a AGRECOM, empresa que cuenta con ingreso hacia el rio{ SM Rimac, debido a sus actividades como cantora 5.2 TRABAJOS: MOVIMIENTOS DE TIERRA 1. La maquinaria procederé a canalizar el cauce del rio en caso de ser \ Necesario, para que no afecte la construccién de la estructura. 2. Luego del retiro del cerco perimétrico, se comenzara realizar las ‘excavaciones correspondientes al movimiento de tierras. 3. Cuando culmine la construccién de la estructura de descarga se proceder-A relieno tanto con material propio como de préstamo, tal como este considerado en las planillas de metrados. SEDAPAL ‘MEMORIA DESORI 14 MEMORIA DESCRIPTIVA SRSUTORT OE OBRR PARA TA LABORA EL AAO sedapal [mame ey eR] consuron van onsron | \2'\ Faovesra,” ooea” “Goumteyentanit’” 9€t | SALGUERO SUSANNE. Fon nt ne ST oe DESCARGA PARA EL REBOSE DE EMERGENCIA — DisTFaTO CALLAO” | 4. Una vez concluido los trabajos deberd restablecer el cauce del rio en caso se haya canalizado al inicio. E! material excedente serd dispuestos en el Relleno Sanitario Modelo del Callao. 5. Asi mismo la empresa contratista deberd reponer el talud de proteccién del Rimac con la misma cota de alineacién, y caracteristicas previas al inicio de la obra 5.3 RETIRO DE LA MAQUINARIA 1, La maquinaria se procederé a retirar dirigiéndose hacia la Av. Gambeta, saliendo por lado Nor-este 0 Sur-este segin coresponda al permiso tramitado al inicio. O en su defecto solicitar permiso a MTC O AGRECOM. 6 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE LA ESTRUCTURA DE DESCARGA La presente memoria describe el procedimiento constructive que se debe seguir en la construccién de la estructura de descarga de la linea rebose de emergencia ubicada en el aeropuerto Intemacional Jorge Chavez. La presente memoria no es limitativa, y no trata de ser una guia en el procadimiento exacto en la ejecucién de la Obra, sin embargo se debe contar con la experiencia del @jecutor de la Obra, ‘Se debe tener en cuenta que la obra se va a desarrollar en el Aeropuerto Intemacional Jorge Chévez, la cual no SEDAPAL y el supervisor que es el fiscalizador de la Entidad no debe permitir Subcontrato en lo minimo para la ejecuoién de la misma. ‘Se debe tener en cuenta que de la reunién convocada por SEDAPAL en LAP, donde asistid el consultor Ivan Salguero Susanne, el jefe de seguridad de LAP y sus abogados, se llegé a los siguientes acuerdos: 1. A solicitud de LAP para la ejacucién de la Obra donde se desmontard un tramo del cerco perimétrico, se deberé contar con 15 personas para el resguardo del aeropuerto Internacional Jorge Chavez, por ser un caso de seguridad nacional, Las 24 horas en horario diueno y noctumo. 2. El personal de Seguridad no debe tener antecedentes policiales ni por terrorismo. 3. El personal de seguridad debe contar con armamento personal para el resguardo del aeropuerto. 4. El personal en la ejecucién de la obra no debe tener antecedentes policiales ni por terrorismo, No $e firmé ningun acta de! acuerdo llegado en fa reunién, ya que la consultora no tiene niingtin contrato ni convenio directo con LAP ni trato contractual, y quien tenia que roponer dicha acta era SEDAPAL, sin embargo no asistié a la reunin convocada por ellos mismos. 61 DESMONTAJE DE CERCO METALICO, DEMOLICION DE CIMIENTO Y SOBRECIMIENTO Y POSTERIOR REPOSICION DEL CERCO. Antes de proceder al retiro del cerco perimétrico el ejecutor deberd; presentar plan de Seguridad de regguardo al cerco para su aprobacion por parte del Departamento de, we del Aeropuerto, también deberd obtener la autcrizacién escrita def My, CLAS MOBOLLON Est DIRECTOR DEL ESTUDIO Reg. CIP" 547b3, SEDAPAL ‘MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS 15 MEMORIA DESCRIPTIVA A009 ONBULTORA DE OBRA FARA TA ELABORASON DEL 1 sedapal |peyen sey Rae RSe | consuron: ivan GASTON ZF, mrovesra Nose” “Courceventanin’ bet | SALGUERO SUSANNE, a SSS" INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE GescARGA Fae EL RUSOSE DE ENENOENCA Biome CCAS: Ingeniero Inspector © supervisor que se designe, previa aprobacién del personal de seguridad, personal para le ejecucién de la obra, verificacién de los seguros y armamento en regia, como de los antecedentes policiales y terrorism. Una vez realizada en trazo y replanteo inicial en el rea del proyecto ubicada en el Interior del aeropuerto Internacional Jorge Chavez, se procederd de la siguiente forma: 1. Se identficaré los pafios del cerco perimétrico afectados para la excavacin masiva, esto se determinera por la separacién de las juntas de dilacién del sobre- cimiento (Ver fotografia N°), - 2. Se procederd al corte metalico del cerco perimétrico equivalente a 40.60 m. 3. Luego se procederé a la demolicién del cimiento y sobrecimiento del mismo cerco con retroexcavadora y martillo demoledor (Cimiento 02 y cimiento 03), siendo una ongitud equivalente en 40.60 m, 4. Se le indica al personal de seguridad que debe resguardar la zona afectada, hasta {que se reponga nuevamente el cerco, esto sera hasta en un horario de 24 horas al dia hasta que culmine la ejecucién de la construccién de la cémara de descarga 8, Cuando culmine la construccién de la estructura de descarga se repondra el talud de proteccién hasta la cota, alineacién y caracteristicas previas al inicio de la obra; $e construiré nuevo cimiento y sobre cimiento y finalmente se instalara la reja metélica, con caracteristicas idénticas al cerco existente y segin la ‘espectficaciones proporcionadas por Lima Airport Partners. Esquema N°01: Vista de planta del cerco perimétrico. i iii iy ‘an Salguero Susanne. ys SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS 16 CLAS! DIRECTOR DEL ESTUDIO Reg. CIP N* 54198 MEMORIA DESCRIPTIVA AQOB sedapal (ere er GREE covsuton wan easton Z| PROVECTON ““OBRA“COMPLEMENTARIA DEL | SALGUERO SUSANNE. SS" INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCGION DE CAMARA DE. DESCARGA PARA EL REBOSE DE ENERGENGIA — DISTRITO GALLAS™ 6.2 MOVIMIENTO DE TIERRAS MASIVA. Después de proceder al movimiento de tierras masivas el ejecutor deberd obtener la autorizacién escrita del Ingeniero inspector, previa aprobacién de los niveles de ‘excavacién, cotas de fondo y replanteo inical Se constatard que e! material de asiento sea el adecuado para soportar las cargas a que estard sometida la estructura proyectada y si el Inspector lo cree convenient, las cotas podran ser cambiadas hasta encontrar las condiciones adecuadas. Para la construccién de la cémara de descarga, canal de descarga y pantalla de descarga, se considerara lo siguiente: 1. Se realizara e! movimiento de tierras masivas del terreno normal mezclado con boloneria cuyas dimensiones de excavacién serd un talud de 1.00x1.00, esto con fin de evitar derrumbes y accidentes en todo el largo de la construcci6n de la estructura de descarga, 2 Se realizaré e| acopia del material a 100 m de distancia del drea de la ‘excavacién para evitar derrumbes. 3. Finalizado la excavacién masiva, se pasara a realizarse las excavaciones para los cimientos y sobrecimientos, solados de las estructuras etc. 6.3 CONSTRUCCION DE CAMARA DE DESCARGA F Antes de proceder a la autor ejecucién de la cémara de descarga el ejecutor deberé obtener ‘del Ingeniero Inspector, previa aprobacién de los niveles, cotas SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS v7 Reg. CIP N* 54198 MEMORIA DESCRIPTIVA Aa TONSULTORA OE GORA PARA TA ELABORSCION DET 04 sedapal EstuDlo oerimrWvo Y ExPeINTE Tecwco oF | CONSULTOR: IVAN GASTON LF) Provera Oana” “Coumctventanin” bet | SALGUERO SUSANNE. SSS" INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE. Descaen Pana EL RESOSE DE EMEROENC BitRTO oN ENS de fondo y replanteo inicial, Para la construccién de la cémara de descarga, se considerara lo siguiente: 1. Excavacién y construccién para solado, se realizaré la excavacién a pulso Para la construccién del solado de resistencia de 140 kg/om2, previamente se realizara el encofrado respectvo. 2, Construccién de base de camara de descarga en tres etapas; ETAPA 01, la losa de la c&mara de descarga. ETAPA 02, muros de cémara de descarga ETAPA 03, Techo de cémara de descarga. Esquema N°03: Vista de perfil de camara de descarg Tapa y marco ad fg? 8 0.60 || ESCALERA MARINE Fuente: propia/ Consultor: Ivan Salguero Susanne. 6.4 EMPALME CON CAMARA DE DESCARGA. ‘Antes de proceder @ la ejecucién del empalme de descarga, el ejecutor debera obtener la autorizacién escrita del ingeniero Inspector, previa aprobacién de los niveles, cotas de fondo y replanteo inicial. Durante la construccién de la estructura de descarga, deberd considerar el empalme en simulténea con la construccion de la misma camara de descarga GN ESCOBAR BOS eeTUOIO ‘SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS 18 MEMORIA DESCRIPTIVA SONBULTORT BE GHRA PARA UR ERIORICION DET sedapal [remarry Saga | consuror: van aston FF, rovedrg oar” “Coupttventania bet | SALGUERO SUSANNE. SSS" INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE DESCARGA, FAIR EL RESUGE BE EEROENC Ba CAL 1. Exeavacién y construccién para solado, se realizard la excavacién a pulso Para las construcci6n de las zapatas y el solado de resistencia de 280 kg/cm2 y 140 kglom2 respectivamente. 2. Construccién de canal de descarga en dos tramos; PRIMER TRAMO, se realizaré en tres etapas, construccién de la losa de fondo, construccién de muros y construccién de techo o lose armado, para cada etapa se consideraré el armado del acero, el encoftado y lienado con concreto 280 kglom2, hasta la junta water stop. SEGUNDO TRAMO, se realizar en tres etapas, construccién de Ia losa de fondo, construccién de muros y construccién de techo o losa armado, para cada etapa se consideraré el armado del acero, el encofrado y_ilenado con concreto 280 kg/em2, hasta la junta water stop que delimita con la estructura de descarga. 6.5 CONSTRUCCION DE CANAL DE DESCARGA. Antes de proveder a la ejecucién del canal de descarga el ejecutor deberé obtener la autorizacién escrita del Ingeniero Inspector, previa aprobacién de los niveles, cotas de fondo y replanteo inicial, Para la construccién del canal de descarga, se consideraré lo siguiente: 3. Excavacién y construccién para solado, se realizard la excavacién a pulso para las construccién de las zapatas y el solado de resistencia de 280 kglom2 y 140 kglom2 respectivamente. 4. Construcci6n de canal de descarga en dos tramos; PRIMER TRAMO, se realizaré en tres etapas, construccion de Ia losa de fondo, construccién de muros y construccién de techo o losa armado, para cada etapa se consideraré el armado del acero, el encofrado y llenado con concrete 280 kglem2, haste Ia junta water stop. (Tal como se indica en el esquema N°05). ‘SEGUNDO TRAMO, se realizara en tres etapas, construccién de la losa de fondo, construccién de muros y construccién de techo 0 losa armado, para cada etapa se consideraré el armado del acero, el encofrado y_llenado con concreto 280 kglcm2, hasta la junta water stop que delimita con la estructura de descarga. (Tal como se indica en el esquema N°05). 6.6 CONSTRUCCION DE PANTALLA DE DESCARGA. ‘Antes de proceder a la ejecucién de pantallas el ejecutor deberd obtener a autorizacién escrita de! Ingeniero Inspector, previa aprobacién del tipo de enrocado a utilizar. Para la construccién la pantalla de descarga, se considerara lo siguiente: 5. Excavacién y construccién para solado, se realizara la excavacién a pulso ara la construccién del solado de resistencia de 140 kg/em2. 6. Construccién de la pantalla de descarga, se considerara en dos ETAPA: primeria la estructura de conoreto y la segunda la enrocado, SEDAPAL pie MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS GOUON ESCOBAR = yg DIRECTOR GEL ESTUDIO Rog, CIPNT E158 4206 MEMORIA DESCRIPTIVA 495 CCONSULTORIA BE BRA PARA CR ELABORAGION DEL 2 sedapal ESTUDG DEFINTIVO Y EXPEDENTE Tewico De. | CONSULTOR: IVAN GASTON Z| movecto” “onmn’ “Cowpteyentania DEL | SALGUERO SUSANNE. — =F" inteRcePton noRTE CONSTRUCGION DE CAMARA DE DESCARGA PARA EL RESOSE DE EMERGENGIA = BisTRITO CALLA ETAPA 01, es la parte final del canal de descarga de conereto. Para lo cual deberé construirse PRIMERO, la parte superior de la estructura de concreto realizando el encofrado, armado del acero y finalmente el tlenado oon 280 kglem2 con cemento tipo HS. SEGUNDO, en la parte inferior final del canal del descarga, para lo cual deberd realizarse el encofrado, armado del acero y finalmente el llenado con 280 kg/om2 con cement tipo HS. ETAPA 02, es la del enrocado o pantalla de descarga. Para lo oual se apilard la roca de diémetros de 0.70 a 1.20 m de tamafios en una escuadra de 14,20 m x14,00 m, Primero, alrededor del enrocado se realizaria un teraplén con material de relleno semigranular para el desvio del rio. ‘Segundo, se verificara las cotas del movimiento de tierra masiva y se instalara a grava %" en altura de 20 em como cama del enrocado. Tercero, se apilara la roca de diametros de 0.70 a 1.20 m de tamafios en una escuadra de 14,20 m x14.00 m. 6.7 CONSTRUCCION DE GAVIONES ‘Antes de proceder a la ejecucién de obras con gaviones el ejecutor deberé obtener la autorizacién escrita del Ingeniero Inspector, previa aprobacién del tipo de red a utilize. Cualquier modificacién en las dimensiones 0 en la disposicién de los gaviones a utilizar ‘deberd contar con la aprobacién del Ingeniero Inspector. No podrén aprobarse aquelias_modificaciones que afecten la forma o la funcionalidad de la estructura, Para el procedimiento e instalaciones de gaviones seguimos los siguientes pasos: + La base donde los gaviones serdn colocados deberd ser nivelada hasta obtener Un terreno con la pendiente prevista, Los niveles de excavacién deberén ser Verificados por el Ingeniero Inspector antes de proceder a la colocacién de los gaviones. ‘* Se constataré que el material de asiento sea el adecuado para soportar las cargas a que estara sometido y si el Inspector lo cree conveniente, las cotas odrén ser cambiadas hasta encontrar las condiciones adecuadas. * Elarmado y colocacién de los gaviones se realizar respetando las ‘especificaciones técnicas del febricante de los gaviones. * Cada unidad seré desdoblada sobre una superficie rigida y plana, levantados los aneles de lado y colocados los diafragmas en su posicién vertical. Luego se amarrarén las cuatro aristas en contacto y los diafragmas con las paredes laterales. \ * Antes de proceder al relieno deberé amarrarse cada gavién a los adyacentes, a lo largo de las aristas en contacto, tanto horizontal como vertical. E| amarrese efectuera utlizando el alambre provisto junto con los gaviones y se won Li ns ina DIRECTOR DEL ESTUDIO baa Reg CIP NY 54198 MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS evoRADESCRPHA A904 sedapal [Saree ere EE | consurtor wan caston 4 } Provecto:“ORA COMPLEMENTARIA. DEL | SALGUERO SUSANNE. aoe Da © Con una y dos vueltas, en forma altemnada. Para obtener un mejor acabado los gaviones podrén ser fraccionados antes de ser llenados, segin disponga el Ingeniero inspector. Como altemativa podr usarse un encofrado de madera. © Elrelieno de los gaviones sera efectuado con piedra que ser de buena calidad, densa, tenaz, durable, sana, sin defectos que afecten su estructura, libre de arietas y sustancias extrafias adheridas e incrustaciones cuya posterior alteracién pudiera afectar la estabilidad de la obra, ‘* El tamario de la piedra deberd ser lo mas regular posible y tal que sus medidas estén comprendidas entre la mayor dimensién de la abertura de la malla y 12 veces dicho valor. Podra aceptarse, como maximo, el 65% de volumen de la celda del gavién con piedras del tamafio menor al indicado. El tamaiio de piedra deseable debe estar entre 6" y 1: + El relleno debe permitir la maxima deformabilidad de la estructura, dejar el minimo porcentaje de vacios, asegurando asi un mayor peso. La cantidad de piedra indicada en el metrado serd igual al volumen de los gaviones mas un ‘de desperdicio. Durante la operacién de relleno de los gaviones, deberén colocarse dos 0 mas tirantes de alambre a cada tercio de la altura del gavién de 4.00 m, © Estos tirantes unirén paredes opuestas con sus extremos atados alrededor de dos nudos de la malia. Para gaviones de 0.50 m de alto bastaré colocar los tirantes en el nivel medio de las cajas, En caso de que los gaviones sean lienados previamente e izados para su colocacién, deberan colocarse tirantes verticales. * La cantidad, disposicién y especificaciones técnicas se indican en los planos de Estudio y Expediente técnicos de gaviones. © Las especificaciones que se seguir son las siguientes: La especificacién final para los Gaviones Caja y Colchones Reno seré la siguiente: Abertura de ia malia 10x 120m Diémetro del alambre de la malla 2.70 mm (G) Diémetro del alambre de borde 3.40 mm (G) Recubrimiento del alambre :2Zn-5 Al-MM (ASTM A856) 6.8 OBRAS COMPLEMENTARIAS Posterior a la construccién de las estructuras y la instalacién de gaviones, se requeriré \ la realizacién de obras complementarias, las cuales se detallan @ continuacién: 1. Colocacién de escalera tipo marinero, se realizaré la colocacién de una escelera del tipo marinero de longitud de 4.85m, dentro de la camara de descarga Para la colocacion de la escalera en mencién, se debe mantener sollada la tuberia de rebose con el tapén existente, ello para evitar el ingreso de gases t6xicos provenientes del scr dl oop Noe moma sa es Wawecoeee-——— “Lite SEDAPAL /£(1AS MEGOLLON ESCOBAR DIRECTOR DEL ESTUDIO 24 Rog, CIP" 54198 MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS MEMORIA DESCRIPTWA SORGCLTONA TE OBR PRK Tk ESRC DE sedapal [merge 5 ae A =ONCEN =| consutton: wan GASTON | RG corn, * Saree Tegwee Bet | CONSULT WAN a SSS" INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE DESCARGA PARA EL REBOSE DE EMERCENCIA — DsrerocALLAo" NQIOD 2. Colocacién de reja de espesor de 4x25mm, se realizard la colocacién de la reja de espesor de 4 milimetros por 25 milimetros con separacién de 0.10m, de longitud de 1.25m. Para la colocacién de la reja en mencién, se debe mantener sellada la tuberia de rebose con el tapén existente, allo para evitar ol ingreso de gases t6xicos provenientes del colector del Interceptor Norte, que puedan afectar a la salud de los trabajadores, 7 INTERFERENCIAS Dada le ubicacién de la estructura y segtn los planos de redes existentes de ges (Calidda), Telefonia (América Movil y Telefonica) y Electricidad (ENEL); el proyecto no ‘cuenta con interferencias, ‘DIRECTOR BEL ESTUDIO. Rog, CIP N* 54198 SEDAPAL, MEMORIA DESORIPTIVA QE OBRAS 2 1202 MEMORIA DESCRIPTIVA | SORBICTORI De CoRR FE ABORT | sedapal [ares eee aE ERR consuitor: van caston _——— PROYECTO: ‘OBRA _— COMPLEMENTARIA DEL | SALGUERO SUSANNE. RIKCEPTon norte coneinicGN Oe ekuana oe BESCMRGA POC neSuee De eaEROEN | Heoeatn 8 PRESUPUESTO El costo total del presupuesto —del_ proyecto “OBRA COMPLEMENTARIA DEL INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE DESCARGA PARA EL REBOSE DE EMERGENCIA ~ DISTRITO CALLAO”, asciende a la suma de Un Millon setecientos cincuenta y cinco mil y doscientos dieciocho con 98/100 Nuevos Soles (S/. 1, 755,218.98), en el cual se incluyen los Gastos Generales + Utilidades + IGV + Elaboracién e implementacién del Monitoreo Arqueolégico. Los precios utilizados en la elaboracién del presupuesto son al afio 2018, mes FEBRERO, asi mismo cabe sefialar que los precios de la mano de obra corresponden a los jornales establecidos en el régimen de construccién civil y los precios de recursos se basan en la data de precios de SEDAPAL. fea CP Noe SEDAPAL ‘ORié DESORIPTIVA DE OBRAS 23 4207 sedapal MEMORIA DESCRIPTIVA a | raed Oana “Conmctnentan DISTRITO CALLAO” ‘CONSULTORIA-DE-OBRA PARA UA ELABORACION DEL ESTUDIO DERNITIVO Y EXPEDENTE TeCNICO DEL | CONSULTOR: IVAN GASTON INTERCEPTOR NORTE CONSTRUCCION DE CAMARA DE DESCARGA. PARA EL REBOSE DE EMERGENCIA — bet | SALGUERO SUSANNE. ‘VLR REFERENT Few PRFBUPUESTO BE OBR [OBRAG GENERAL Y ERVEIOS PARA A ATGVEONDELAGBRA a Bese comtneeras | Seen fens revo rmrovacnuce moe? ne ‘i Es oars on az) om as on rt w sed * aa} oo a lsosensess “gianta| “aca fino) ae, “ha fer coor sneer cxsronceenae ono Tsu] nue] rns 5G RELATE OT NESTOR ate] "aa REL ESTUDIO eg. CIP NY 54198. SEDAPAL MEMORIA DESCRIPTIVA DE OBRAS

You might also like