You are on page 1of 26
eS Convertidor MP de frecuencia ASCENSORES 3 VFMA C-DSP 4e PROVISIONAL Y PARCIAL Manual Técnico waz, MAR Instalacién * Montaje + Puesta en Marcha Espatiol/3VFMAC-DSP Uso + Mantenimiento + Reparacién MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL NOTA MUY IMPORTANTE: Este documento se considera provisional y con informacién parcial, quedando complementado con el manual del convertidor de frecuencia 3VFMAC1 v3.00, SEP.01. Frente a cualquier duda que pueda surgir durante la manipulacién del convertidor, consultar a MP Ascensores. inDICE 1. COMPATIBILIDAD ENTRE VERSIONES SERIE F Y DSP. 2. PRESTACIONES GENERALES. 2.1, Nuevas prestaciones. 2.2, Mejoras tecnolégicas 2.3. Mejoras en confort. 3. CONEXIGN UNIVERSAL... 4, ESQUEMAS GENERALES. 4.1, Maniobra MicroBASIC. 4.2. Maniobra VIA SERIE 5, INFORMACION SUMINISTRADA POR LA PLACA 5.1, Indicativos luminosos tipo led... 5.2. Display de 5 diaitos. 6. INTERFAZ DE USUARIO. 6.1, Parametrizadié.. 6.2. Visualizacién de la informacién por display (monitorizacién) 6.3. Control por palm. 7. LISTA DE PARAMETROS. 8. DESCRIPCION DE ERRORES 9, AIUSTE Y PUESTA A PUNTO DE LA INSTALACION, 9.1. Aspectos preliminares. 9.2. Ajustes generales. 9.3. Ajuste de la nivelacin.... 9.4. Vibraciones vo.2 MaR.O4 Pag. 1 SveMAC-DSP MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL 1, COMPATIBILIDAD ENTRE VERSIONES SERIE F Y DSP 14 absoluta entre el nuevo convertidor DSP y el modelo antiguo serie F, de tal forma que si es Jel cebleado ni de las fijaciones Existe una compatibilida neceseria la sustitucién de éste ultimo por el nuevo DSP, no implicaria cambio d sriginales del cuadro de maniobra, Solamente es necesatio reducr el nimero de pasos de la borne enchufable que se ), pasando ésta de 8 a 6 pasos, ellminando las dos bornas jadros Serie F). A continuacin se detalla paso 2 paso las conecta en la esquina inferior izquierda del convertor (XC) extremes superiores que en ningin caso Iban cableadas (en cus instrucciones para realizar este cambio. INSTRUCCIONES PARA CONEXION DE PAQUETE XC4: 1. La foto 1 muestra e! conector con las bornas 30 y 31 sobresaliendo del paquete XC4 del convertidar 2. La foto 2 indica donde ha de realizarse Ia separacién de dicho conector (bomas 30 y 31 que nunca vienen cableadas) y la extraccién de la tape final del mismo. 4. La foto 3 muestra el nuevo conector con dos pasos menos con fa tapa final colocada en lado de la borna 32 ‘que quedaba al descubierto. 4, Lafoto4 muestra la conexién final en el PCB del 3VF-DSP. Lado descubierto Foto 4 Fotos MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL 2. PRESTACIONES GENERALES IMPORTANTE: En el momento de la cifusién de este documento, parte de las prestaciones que a continuecién se citan, ain no estén operativas. Estin marcadas con el simbolo (1). 2.1, Nuevas prestaciones + Control de motor asincrono y sincrono(t}). + Eliminacién de efecto Roll-Back en arranque mediante la lectura de peso utiizando el sistema de pesaje tipo VK2P de MP. + Modelado de la méquina mediante la parametrizacén directa de las constantes eléctricas del motor (control vectoria).(1) + Alta conectividad de encoders de elevado ntimero de pulsos. + Interfaces de comunicacién disponibles RS~485, ENDAT, SSI, Irda y CAN-BUS que permiten monitorizar y comandar el sistema de forma remata.(t) 2.2, Mejoras tecnolégicas + Tecnologia DSP de sitima generacién (Texas Instruments) con tecnologia Flash de 32bits y tiempos de instruccién de hasta 6 nanosegundos. + Interfase de programacién modular "user-friendly" mediante el uso de un terminal PDA de mercado (PALM 0.5.) sin cables (via infrarrojos, Irda) 0 bien mediante teclago “on-board + Aplicacién a motor gearless mediante operacién @ frecuencias eléctricas muy bajas (precisién : 0.0078Hz2). Control vectorial de muy alta precisién con modulacién mediante Space- ‘vector que permite disminuir el calentamiento de los transistores de potencia haciendo posible alcanzar rmayores frecuencias de conmutacién, 2.3. Mejoras en confort + Acceso directo mediante posicionamiento absoluto, lo que nos permite la supresién del tramo de is, faproximacién eliminando tiempos de esperas 4 Sz ie e L : Innecesarios @ los usuarios.(+) + Acceso directo 2 la parada mediante célculo indirecto del peso de cabina que permite eliminar la necesidad de pesacargas. + Ausencla absolute de ruldos eléctricos de! motor debido 2 su frecuencia de conmutacién de hasta 20 Kz, lo que permite su instalacién en ascensores sin cuarto de méquinas. + Calidad del viaje gracias al auto-ajuste del jerk que suprime Ia desagradable sensacién producida por la _aceleracién en los momentos de arranque y parada + Precisién en la parada sin encéder de posicién. Nivelacién por tiempo © por posicién(t). + Comportamiento regular, independiente del voltaje de alimentacién, gracias a su sistema adaptativo a la tensién de red. V0.2 MAR.04 Pig. 3 BvFMAC-DSP MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL 3. CONEXION UNIVERSAL Control por contactos libres de tensién, wéqunaM 3 rio de sae five ae nese cometita corer! Fito etre FLc snes de conto} a pcs ia vat encoder ce fit 5 utepasos 2 Se ce f Encoder de =. Saye cote (2° Lectura ge pusos 2 convol de (| Smecores Serie de . = Segunda re contrl de reno ‘contactores W cidp¥iore rat CCONDENSADORES (Galo en 10H, 1SHP 5 y 20H, | Biminetrado cone! ef eonvertsor) | = Ccamunicacén ” Can contr! Ccomunicacén| Grrcselle ly me fle 2 PCB 5 3V 2 DSP Resistance de reno: si 20e boy: sommes Ventiador MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL Hay que prestar especial atencién al cableado de fuerza de tal forma que todos estos cables (U, V, W, C1, C2, E+, CE-, 81, 82) queden por encima de la tira de pines tal y como estd cableado el equipo de la foto siguiente. Tirade V0.2 MAR.O4 Pag.5 SveMAc-OSP MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP- PROVISIONAL 44, ESQUEMAS GENERALES 4.1, Maniobra MicroBASIC i a i : Fe i 5 i | : 7 5 ie 2 g a5 c =e ie 2 a3 i= i g a] ts us 2 u f ‘ 4 ‘ i 2 § s , ) ) ) ) > > > > > > 2 4,2. Maniobra Via SERIE Vo.2 MAR.O4 eee CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL snp pc 22009 Pag.7 3VFMAC-DSP ——————__————— ===! MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL 5. INFORMACION SUMINISTRADA POR LA PLACA ‘A-continuacién se muestra una imagen del PCB indicando los elementos que suministran informacién visual. ‘Toda esta informacién queda recogida en los siguientes apartades. CONSOLA MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL 5.1, Indicativos luminosos tipo led ‘BLOQUE | DESCRIPCION GENERAL | NUM. LED | DESCRIPCION LED COLOR HIGe a Ato vote Tae og. | ON: existe at vote Roe z Contra de contaciores [2 ‘hi contactors Beto Ra 3 Sef de RaW 7 ‘OR conaigna de area Roe z Velocidad nominal cg ‘ir canigna de vlondba nara = oye B___ | Segundas velcaades [15 ‘Gi segunda bance de veoedades veo J 3 | Vatocced de wspeccdn [16 ‘GFF welled de nspeczion Te Segunda veelerasin 7 ‘GH: segunda bance de aeleraionesv Sesacelaracones z desacelercion a Lae = 3 Sub baer = ‘OR aes 7p | 5 Reset eror 5 ‘GH easteo de rar sete Foe. © Camunicacin CAN ca Tio opie Verde z Energene oe To wpe [ree 3 Frontera veloaad ¥ ‘OE por encima Wontara velocidad [ree 3 Contacores ir ‘RY cantare BVO Verde 3 Freno a ‘OE Tena almentage Verde E God ENCODER [Wo apiea Verde E Comunicacen RSS _ | AS-4B5 [Interment exist ComURIERCION [verde ‘OH FID® consigna de RUN no activa * et [es INTERMITENTE: consigna de RUN acta based 5.2, Display de 5 itos (consola) Ver apartado "6.2. Visualizacién de la informacién por display (monitorizacin)” POSICION | VISUALIZACION | DESCRIPCION GENERAL Free Frecuencia Consiona (2) z Gc Pulse encoder z me Tneeaiced Fase U (WS) 3 wr Taeensicad Foe V (0) a Ba intersted rm sata at ator amperon) — = Tene TensiGn de bus (vatios de) z Ter Tine evar 7 me Tnkensidad Naghetzacibn Neda (AMpeAOH) = ae Thkenaged Par Hedda miperoe) 3 TEL ‘Velocidad media (Veeco) 7 0 Veloaaad meds (cB) i EL ror Términa Integral de PI de veloeGod THO) cy ue ror Termina Proparcional del PI de velotded (UE) a Be Tague aeareo [= uaa ‘Componente Magnetzecn dl wecor tension de sla al mater WA) iE [eee Componente Par del vector tension de sala at motor (wa) i tee Componente X de vector tennn de sada al moter us) 7 Tae | Componente ¥ del vector tran de sald al mater (wd) Es Sire See del gute aecnco (ua V0.2 MAR.O4 Pag. 9 3VFMAC-0SP CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL 6. INTERFAZ DE USUARIO EV VV yc AS < mien El interfaz de usuario es la zona donde la maniobra representa la informacién de su estado interno (errores, ‘modes de funcionamiento , etc.) v permite al mantenedor realizar un conjunto de operaciones relacionadas con el ‘mantenimlento (configuracién, calibracién, etc.) El interfer que el usuario se va a encontrar, se compone de 5 digitos destinados @ mostrar la informacion y 4 pulsadores como muestra el grafico adjunto. Las teclas de acceso son: /R: Este pulsador tiene diferentes funcionalidades que a continuacién se expresan + Retroceso 0 vuelta al mend anterior, siempre que se encuentre dentro del interior de un mend + Entra en Modo de Programacién. Para ello se debe dejar pulsado ininterrumpicamente. + Grabacién de Parémetros. Una vex dentro de un pardmetro para graberlo y 8 su vez salir se debe pulsar este pulsador. 12g 4: Para este pulsador existen diferentes funcionaidades dependiendo del nivel en el que se encuentre En el nivel de meni realiza desplazamiento hacia la izquieréa En nivel de operaciones decrementa el valor que se este manipulendo, En nivel de pardmetros se desplaza hacia la izquierda entre los digitos. Drch »: Para este pulsador existen diferentes funclonalidades dependiendo del nivel en el que se encuentre + Enel nivel de meni realiza desplazamiento hacia la derecha + En nivel de operaciones incrementa el valor que se este manipulendo, + En nivel de parémetros se desplaza hacia la derecha entre los cites. Intro v: Para este pulsador existen varias funcionalidades + Anivel de mens introduccién dentro del mend, + Anivel de operaciones ejecucién de comands. + Anivel de pardmetros incremento de valor. 0.2 MAR.o4 Pag. 11 SVFMAC-OSP MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL 6a. ametrizaci6n ‘A continuacién se representa la monitorizacion de la parametrizacién, Dichos pardmetros se detalan en el capitulo 7 del presente manual. — cooico gewno terre ees oooo * Go000 +,\000.) " SEEUP| * seaanienss FENF|-| + -trO- SERIE|s Ger@-ls ris EeSCei+ EREOD s COFILLs:-~ geggeegnenmetn 1000} vuon DDODe wowace Po Yetta wea 7¢ EIPERI Boge -ISEC! a olin ol < S a o g n sme é > ooo00 5 oO mt it 3a rao tes ma me et mas ma mm aia| & t FRED] #- Einclod ¢ Vink] Slt (intl Fé Ad bls EBS ]¢~ UEreL|+~ Vokes 5 E a om a2 oa 0 oa ox os am 24 s vaon aon mon aon vain sion vmon wuon 2/8 i ao i ats att rota rw a 10 rn rma Ba ¢ # fia *Uud D+ Uddl T+ Ae + EPUEU ~+ EVEL) + VEL th meus 2 2 & 2 vavon vm wor avon vnon von van vauon = Fa 3 ole e ats att ra rat v.20 24 22 2s 3/8 a ¢> Duel] + S€ilel]+~ CoSED] +> CUcER + USC +~ UrER)+~ PESeL]+~ ELTT+ 2 é 8 5 28 ed at rena? ra. 26 aus rae 3 ee +8 ET + EG ss v4 763 tEe : 5 pccha am ox ox ox ox ox ax 5 i in eat a co cee et ae q ee 6.3. Control por PALM MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL No se encuentra disponible en este versién, 7, LISTA DE PARAMETROS ore pon] Seen | SET oescrn oe non ame ae. aml Ea eed (2 2 | SC ee | ee TsO wale Tememe [+ [a Pemmrsentresimee mena) 802006 | , oo _y potenia, ‘sascviaoowse | *" Ecsorome FETT ET penprinercuneaemeneny cs [iw |anomen |a|2 [senses ee |: eer aes =; “Semen paren Sain ot foes aS [a ea ee emerasmaea on vom a enereees (a - ‘monitortzacén vie CAN 4:SI . aaa er meena tip eau orc un [saree |2 0 [Srvc mtneersemrceememe |" |° ae [para no introducir un valor de forma accidental meee. |: aioe oom — fo ee a |e [eee [Smeal oS eee = Soe cannon ae arrears [som = cman a SECTS ada [ema |s |g |rcumeromsnmen remnant Joma |a . “velocded : ‘ser superada conmuta el relé KRLL. A(0 Mz) no } .45.00HE “~ Soosoee 33 = cane oS a ree Tons crumeennet nh aruse os wittontme oenoencat or coe Teton nyo ann 0 vm lon (tat 1 |, [Seesemmrsrtterssorame louse mot | 4 erin ameorectnoe | ona me (itineyoremmetn ore Si evant clemspheseenereran Sasori et —— ww Pe en vow. siou [ao rovttog Tron [2 [marae Ya [2 | vende prcractin 2 00.500 | oso (a = ES Bisa CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL [omro [pnt] SE [ocr [PEE [nevrrson eves ceo male SSE |? |? [temmerncan oan [ee Sr a ie contac reper tere eed Ke = | ee So eoeratv en ava Senccl (SH.E0 = 2) | ue Ye = net es | te 0930.10. am |Z.00 t rar | ans Tyr Han ST Re TE > > > ° . ° 2 2 2 2 2 2 a a frm |mn |rmmenens |? |? comeruarnmmeni ests | 2 : | eo ‘re200 | 3 a. 2 [2 | Welocidie nominal 2 110.00...65.00H= | 30.00H2 2 | = 2 2 = = = a - rf ‘vane ae wan |« D2 | vee de aproxmacin 2 ‘eo..a8a0h: | 05.00% Taemped > |_| tempo deraron de aslo 2 0030..1000e | o%.00s 202 | 3 | sealecén 0 30.1006 | Taveting aaa |wa | reoresicad Ccmenedolecrveyimenessuavecttna [020.1500 | 1.00 mamta TEE |e [a [moses [meson [oe | 40 Tmaos [wa |roneawaa |2 2 [comer detscineymecrseresiind, [010-1500 | 10 00 | WA po tunes | 2 2 Tipo Curve $ brass 2 cree eet eee ESET com [e ee i ‘Aceleracion 2 . _aceleracin. Mayor nimero: Mayor suavidad ee am ples (=e aoe [F a. Kina T : ™ “Siaveded mncorporada al final de 18 ramps de = a ae becorel la Desaceleracion Gesacelerscién. Mayor nimero: Mayor suavidad : = awa RES [a |e [noses etc coven cece 20 v0 eee [ee |r aes |Seae ee D us sc ee ; “manterdrd la velocidad en planta coma. 7 | ama S eee ae | Sn loeeetalee |= peeee|2 [tee isrecescceeal [el a evar feo |__|) mea ene enden 6 abrir eno nico eas = awl tome b b(t ese a | i J MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO- CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL ono escuciow oe vais no 5 TERRIERS —Teonwon [os eonanten Ss saad oer deat et nto ; ooor.oio% Joss Cpa wemantopscon [onset (aay Dae 3 wad pats Ot peared oes ay ‘ cossoasor | 100 coe in ene = Goanecmnaempenatrcomiatar |soi0m5 | Sot oe mo REE SRE TO Gecciemenniocoaccrcmmace {77 |? a ererereae aasie)| Seat | aa cemmemwssercm= | ny sim |e See oe TWamero Ge polos del mator. NO ES NUMERO DE méquina es 2.50 * pases POLS. pa W PREAH HT ATS, sles ntniae ge vai consares tempo del rior y nimero de prs plot ; CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP 2 3 PROVISIONAL 2 =e [ras wae a el a ae =a. s meee 2 Ts 2 sno 2 = sa 2 correspond cn ntersin de va de ae 5 etfs |é | ve |ceieeneenenm PE |e, 2 nos 2 = 2000 2 os > 5 > a sao {ir aumentando gradusimente hasta conseguir pose anon | wa cae 2 {2 | taesituacones oe carga Gnchade ta maxims )- | 2.0..24.08 23 a [NO EXCEDERSE. sd sath ‘Sto valida en contol escabar Coste aoa sv See ATR RTE CGenaneyn entered = ees tome a oto : was [wa | rovocems [1 [2 |seenrenerssne onic eee li Pres mao [we JR tt [meme miote amie as hese ras [wa [rovocins [1 [2 |seemen erate somte Dee ie trea a se [wn [STR Ja [a _ [seroma nets ate oa aaa FETT RATT creomne seer aren acon a 4 2 | i velocidad 0, INT.00-+{1NT,00xINT.06}/100. a s wae roe vhuno a AU came wn P| [a [eee mane at emo [ww Bed mm |wn [Pest |a [2 |sveqesn rant oe rons |som nna | Pig.17 3VFMAC-DSP MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP_ PROVISIONAL oRuPo pando | EOUIVA | pescarpcion | Pesos DN DE VALORES: \% sense r Saeolh nie sees season ues PABRICA SRST vam |ua [vecaae ||| seers erent dome 050 ee | vet.o3 | wa Proverdonst 1, |. | sexpesa en unisedes diate. 1.64000 sooo | PI Velocidad oo VELOe | wa GermeesT 1 [2 | se enrera en uncoces oats. 0.512 20 a looted Aprox 7 = oma veies|wa [veccad | [2 | Seopa or neta osm |s stam Morvan pe var |wn [Pears |, ont0 | tact om ene Tempe para a vas |e | [Sees |i [Gomme somiimomainaerscrs'|s gas amt ce cowie ap vacw fea [Sea], |, | RR Steen ams Yong oron. ‘evan el bit 1 de VEL.10 estd a 1. | | Sear acy ease senator —] seen cn vate istame rca pons Na on ale ne |, |, feetcerennmetnmen || — Sil dato? ese ame 0 sS8ggereisiarooia — | [censor Sessa S85 econ | 1 | Petroadn [2 2 | 05:00KK 55-20.0KH: | as.oKHe rec [recon | mm [rowvoasncie]2 [a [ree neasein penal seamae frrcae | wn [Ree fo | [wwemmenomen oason emma | sane veces | wa [ORES 1 | voorer micomanaor "0.000, 03.000e| 09.0048 Caner ; x02 40100) wa | eee ofa 0.65535 ew roan | wm [SE ofa oan CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL See [rs [omscrctn | [onsite noms a | —— | sss | =a ‘La mums comienza en 0 : syed pn open we rma A: Avanzado- L Leyenda de permisos: Y 0: Nose visualize tse ania pre no pune teas vr » 2: se vot ys puede camber su ab : > “No esté operativo el motor sincrono, > > Tabla de modelo de motores. > > Ta ONSTANTE > cop1go | MARCA MODELO He Kw | POLOS: MAQUINA (ms). oor || | emer ° 100 REIVAD (075.22.0.30 1s 35 4 8.0 13.9 794 79.4 ° 101 ‘REIVAD (095.22.0.60 3.5 + 4 39 37.2 78.4 784 ° : e ete oe os Pe Te Ears eta ° era lca an en ms esl ensiee=s [= men re 2 203, SASSI ‘2a 12A-WFA ws | 92 | 4 na 194 943 70.7 = 204 SASSI 2401424-WF4 0 | i 4 342, 246 85 4 2 305 | Sass saree [ete | aaa | aes 265 35.0 73 * 2 2 e Pig. 19 ‘3VFMAC-DSP. LL MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP DESCRIPCION DE ERRORES PROVISIONAL ERROR [DESCRIPCION [ease SOLUCION ‘Error [Ro ured | Se Gees una staacion de WabaIe donde el motor consume instanténeameate une incensed superior a la maxima que ofrece et caupo. Siempre se provera por | Locate afl. La aprcin repetitva dt Cecere eaueas que sualen ser este error puede provoar la destrucion de er02 | sobreintensias problemas graves: cables de fuerza] equipo. Sino lgre seletarl,péngase en rel conectados, contactor ‘contacto con MacPuarsay desribaen detale Uefectuose, encoder con falos | 1 suacin de falo puntuaies de lecture, aceleracin © dezacelerasiin demasiado bruscas, volantes de méquina con gran Tamrac Ta wan ave 5 OE Se supero la maxima tension que | aplicando al equipo, UNA TENSION oe de | Seana os toler el equipo EXCESIVAMENTE ELEVADA PROVOCA LA Podelo 400 : Maxima 440Vee DDESTRUCCION DEL EQUIPO. St APLICA Modelo 220 : Maxima 242vae | 400V0e AL EQUIPO DE 220Va¢ QUEDARA ‘TOTALMENTE DESTRUICO Comproebe ia vimentin ave 36 OS se apie una tensin inferior a fa | aplicando al equip. Uns tension minima que tora el equipo cexcesivamente bale puede provorar que el roa | Tensén dered baie feavipo no arranque. Una scometida Modelo 400: Miuma 360Vac provisional, maquineriapesade cerca dela Modelo 220 : Minima 195Vac fratalacién, ete... £00 posibles causes de una ‘aparcién instantnea de tensién dered aia En genera, corpraebe que la CONewONES fon correctas, Comprusbe que ha itrodutio eros | Fatloen encoder 5 ea ta informacion correcta en el parémetro neve ee ENC.00. Revise que etiende e todo fo expicado en ef capitulo 3 (manual 3VFMACS) Tas causes ods Paes 1. Operando en contol escalar. Se puede aber 8 que el gardmetroINT.00 €5 fexceswvamente base, yal apicar una corse importante en cabina, el ascensor no arrance 2. operendo en contro vector. Es poste cos lene equipo suministrado la maxima | aue se hay configuado como control intensided durante 6 segundos | vactonaly no's ha instaledo el encoder. £1 ‘equipo consideraré velocidad © yapicaré la maxima intensiéad. 3. El reno de la méquine NO 2bre ‘ise scbrecarg ls cabins y el ascensor no puede arrancar (tanto en escalar como vectorial aparecerd este errr. CONVERTIDOR DI E FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL ‘SOLUETON ERROR | DESCRIPCION cHUSK ae Tanna PRACT, como debe efectuarse el pueate Ci = CZ con jpuenteadas (con cable de fuer) cery_|Poracesoensn bre | ese sine aes 5 tos cotactres K1 yK2. Compruebe 1s fuerza C1- 2 et eee (Te posible que algon generar el eror eect “parecer ee efor cuando 3 eros | conocireuto produce un cartecicuto ala eas el equipo. Tren reduc al wae de velocidad oe aproximacén y opere en control de fujo Lacobretemperatura se debe 8 una_| vectorial (los consumos son més bas) situacén de trabajo de ake Cabri ta posibidad (aungue poce probable) erros | Sobretemperature ‘Roenclo, con argos ramos de | de que oe deterrasen los vensadores de aloided de eproximacién, y une | equipo, obeere sal ofrecer enerit et Terperatora ambience eevoda | vaiador(acersr en movant) 8 jpermanecen paredos. De ser ai sustituye el eauipo Tatar no eonetads, Wo ete ero conectade carga 2 sala dl comertidor de frecuencia FuRGe POOR BF RETES on GETEEES, eee motor supera un 20 % 10 ‘cuando existe sobecarga en cabind «S156 velocidad teéica parametriza de forma incorrect e eaibo \ tambidn puede aparecer el eror Tens srevemunimente se | Comorube et cbieado defor desde 2 eae prevent tao de eonexin de alguna | sl del convertor (U-V = W) as 8s mrss get moter, o aparece un ferte Bornes de motor. Cheques el oreo estado deejtbn ecco ts, | de mor, ies reeeice Sata) frases, e2 generard el error ae que Tien de Fad 6 cexcesivamente baja, ie problems persiste susttuya los Condensadores Eecrlitios alo de condensador (10/15/20 ) | MUY INPORTANTE ems enain de red baja enelincio de | Anes de sstiur ls condensodores un sevilo ‘lecrroitcos ASEGURESE de que el led HIGH VOLTAGE esté completamente APAGADO: St | no, se core el ieego 68 descarga eléctrico | ‘que puede provocar la muerte Eon [No usage Sete Getecads on aor Gre eH enon de conguacin del) Revie y corn todos los padmetos hasta ed Ere cee tas avipo. Ese erorno puede ser | que desoparezes «TOF |reseteaco roc | no Ussdo | vo2 MAR.O4 Pag. 21 avFMAC-DSP MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO- CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL ERROR DESCRIPCION caus [SOWueron ] uande durante la ejecucién de un servicio se are un contacto de la cadena de segurides, Ge una forms imprevista Durante is ejecucén de un serviclo, la seal STOP ge EMERGENCIA -apercra de contactores na | (Dornen® 12) desapareié es dec, roe ~~ |= Ae 7 fuera de servic, Se autoreseteo | Este error nunca provoce que el equipo pase controiada tos contactores Kx y K2 = (eee Indefioizament. En las maniobras MACPUARSA, en maniobra de inspeccion se abren bruscamente la series cuando se corta ‘un movimiento. Esto hece que después de cada movimiento en inspaccién aparerce e! previsto exo FE Tas vale Ge CRETE y CHFOB | 9, AJUSTE Y PUESTA A PUNTO DE LA INSTALACION 9.1, Aspectos preliminares Colocacién de elementos de posicionamiento y nivelacién Fs necesario realizar una correcta colocacién de las elementos de posicionamiento : pulsos de cambio de velocidad (irico de desaceleracién) y nivelacién. El aspecto de mayor importancia es asegurar la REGULARIDAD de distancias entre el inicio de la desaceleracién y fa nivelacién, de tal forma que para TODAS LAS PLANTAS sea igual. Lolcamente la nivelacién, en una primera colocacién de imanes (0 pantallas) no quedaré totalmente perfecte (tampoco es necesario) pero las desnivelaciones no deben ser demasiado acusadas (méximmo 3 2 5 cm). Debemos recordar que una muy incorrecta y desiguel colocacién de imanes (© pantallas) de pulsos y nivelacién Incial, hard que tras ajustar los parémetros (tal como se cita 2 continuacién) tengamos que reposicionar los imanes de nuevo, teniendo que repetir de nuevo todo el proceso de ajuste contrapesado ‘Antes de proceder @ ajustar pardmetros, debemos asegurar el adecuado contrapesado del ascensor (2 50 % de carga de cabina, se alcanca situacin de equlbrio) Si se ajuste la instalaién con una incorecto contrapesado, ¥ posteriormente se afiaden las peses necesaras para el equilrio correcto, muy probablemente tengamas que repatirel proceso de ajuste. Roces El ajuste preciso de la instalacién para obtener un adecuado confor y nivelacin del ascensor se debe realizar quando los ROCES (fundamentalmente con las guias) no son anormales, Roces acusados, provocados por ‘entreguias incorrectas, pueden hacer inviable una ajuste adecuado. Los roces con las guias Inmediatamente tras la instalacién del ascensor se van reduciendo heste alcanzar su situacién normal tras horas de funcionamiento, Se puede realizar una primer ajuste tras al instalacién del ‘ascensor, y tras un mes de funcionamiento revisar si es necesario alterar ligeramente algin parémetro ANAAQNAAADVYD CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL NOTA : Estos efectos son mucho ms acusades en ascensores con chasis de mochla(estrib). 9.2. Ajustes generales |. precuencia nominal, £1.00: ajustar la freauencia para alcanzar la velocidad nominal de la méquine, Vénse placa de caracteristicas, «Frecuencia de aproximacién, tr1.01: Normalmente a 5.00 Hz pars 3 m/sea, y 3.50 Hz para 1.6 m/sea: En algunas ocasiones operando en escalar 2 1 m/seg necesario bajarla pars conseguir une adeciads + velagin, Incialmente intentar ajstar la nivelacién con valor 5,00 Hz y sino se consigue un nivel aceptable bajar hasta un minimo de 4.20 Hz (solo en escaar). |. antensidad de vacio int.00 e Intensidad de arranque en escalar int.04: Configure el ascensor en cescalar (cnf-00 0), y hdgalo operar sin carga en eabina ejecutando servicios largos. Cuando se mueva @ Nrlocded nominal, lea le magnitud “int €°. Realice fa lectura tanto en subida como en bajada. Le cifre ‘btenida en ambos casos seré muy similar. Coloque en int.00 e int.01 fa MENOR de ambas lectures NOTA: Si ejecutando este ensayo el ascensor no arranca cuando parte de la planta mas alta hacia t9 més baja (servicio sin carga en cabina en bejada), subs igera y gradualmente int.O1 hasta que lo consign: Stas realizar el ensayo el valor obterido (por leturas de "int a") es inferior al que introdujo en int.02, no mesfique teste parémetro, introduciendo solo en int.00 fa lecture obtenida. «Tipo de curva de contort (curva an $), r50.00 : el variador SVFMAC-DSP incarpora un nuevo sistem de ‘curva de confort de tipo SENOIDAL, aportando un jerk muy adecuade 2 Ia Fisiologia humana. Normalments tse este tipo, colocando en rsn.00=2 (originalmente el equipo viene configurado a este valor) Todo el resto de los ajustes que a continuscién se deseriben en este capitulo son pars este tipo de curva SENOIDAL. tn el hipottico caso de que desce usar las clsicas cuvas en S (variador MP ASITRON), se debers colocar ren00=0, y ajustar adecuadamente los parémetros rsn.01, 02, 03 y 04, (pardmetros que en el tpo senoial No son operatives). = Nede pulsos por vuelta del encoder enc.00 y n® de polos del motor dri.03: SI se trabaja en vectonal {enf.00 = 3), asegurar que estos dos parémetros poseen ls valores corrects: |. Frequencia de conmutacién pec.00: Si se trabaja en vectorial, colocar a 15.0 kz; con ello deseparecers totalmente el sibido elétrico, Trabajando en escalar, el valor maximo es 10.0 kz. El equipo lo coloca 9 ste ralor sutomsticamente cuando se configura en escalar, de tal mado que si a posterior se coloca en vectorial, tendremos que modificero para subirlo hasta 15 kr. «Tiempo de aceleracién tr1.02 y progresividad en la aceleracién tri.03: El cite pare su sdesiodo 25 y tri.03215 {rormolmente véldos). Aumentando {r1.03, se consique que el inicio de ts aceleracin sea més suave Y el ajuste es obtener un buen nivel de confor. De fébrica sus valores son trl.02 final de aceleracién sea més répido. NOTA : Este parémetro (trt.03) solo es operativo en curva en 5 tipo ‘SENOIDAL (rs0.00 = 2). «Tiempo de desaceleracién trf.04 y progresividad en la desaceleracién tr1.05: El exter pare si adecuado ajuste es obtener un buen nivel de confort y ASEGURAR un tramo de velocidad de aproximacion ‘v0.2 MAR.O4 Pag. 23 SyFMAC-DSP MANUAL TECNICO DEL PRODUCTO CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL (lenta) antes de la nivelacién de al menos 1 2 2 seg. SI estamos trabajando en vectorial (cnf.00 = 1), en la Informacién *FrEC” (donde se representa la frecuencia consigna en cada momento) aparecerd una "E” en el igito de la izquierda, cuando la velocidad esté estabilizada; durante aproximacién la "E” debe aparecer aprox. 1 22 seg. Los valores de fébrica de tiempo y progresividad de desaceleracién son respectivamente tr1.04 = 2.2 y t11.05=1.0, valores que normalmente son adecuados. Reajuste tr1.04 adecuadamente para conseguir lo escrito previamente (1 a 2 seg. de velocidad de aproximacién). Reduzca lenta y gradualmente tr1.05 si desea svavizar la zona final de dessceleracién (Justo antes de alcanzar la velocidad de aproximacién), haciendo simulténeamente més répida el incio dela desaceleracién, + Servicio de 1 planta (o planta corta), rsc.01: En acasiones no se llega a alcanzar la velocidad nominal en lun servicio, bien poraue se trata de una planta especialmente corta, o porque en servicio entre plantas contiguas tampoco se alcanza (p. ej. en 1.6 m/seg, 0 ascensores de 1 m/seg donde se trabaja con grandes tramos de desaceleracién). Siempre que se dé esta circunstancia (Se apreciard porque no llega a alcanzarse fen "FrEC* la frecuencia nominal), se debe ajustar el parémetro rsc.01. De fébrice posee un valor de 50. Se ajustard de tal modo que, ejecutando el servicio de planta a planta inmediata, el tramo de velocidad de aproximacién (lenta) que se obtenga antes de la nivelacién, sea de 2 a 3 seg. (en vectorial se apreciaré por la aparicién de “E* en el primer digito de la representacién “FrEC"). Si aumenta rsc.01, el tiempo de aproximacién se reduciré (y viceversa). 9.3. Ajuste de la nivelacion + NoTAS: © Realicese el ajuste en la secuencia que se cita; si se invierte el proceso, resultaré muy complicado alcanzar una correcta nivelacién del ascensor. (© Durante los procesos de ajuste no debe buscarse nivelar con exactitud con el rellano; fo que se persigue fe conseguir un punto de parada uniforme (siempre igual) independiente de la carga, y de que el servicio sea de subida 0 bajada. Al final, se moverén los imanes (0 pantallas) de nivelacién, para hacer coincidir fen punto de parada del ascensor con el nivel del rellano, + Ajuste para compensar la carga en cabina, rsn.06 Los servicios que se deben realizar para ajustar el pardmetro que compensa la carga (rsn.06), serén SIEMPRE fen BAJADA, CON y SIN CARGA en cabina, partiendo del nivel superior y dirigiéndose 2 un nivel intermedio, (siempre el mismo) que diste al menos dos plantas de! superior. Tras cada mocificacién del parémetro, se realizaré el servicio Indicado (siempre el mismo) CON Y SIN CARGA en cabina, confirmando si el punto de nivelacién coincide en ambos cases. Si se opera en Vectorial (cnf.00 = 1), tanto con encoder industrial como de Imanes, normalmente no es necesario modifcar el valor de rsn.06 (que originalmente posee el valor 100), ya que en este modo se compensa automdticamente la carga. En cualquier caso si fuere necesario, aumentar ligeramente el pardmetro (p. e). 110... 120) Si se opere en Escalar (cnf.00 = 0), seré necesario aumentar el valor considerablemente, Partir de un valor de 130 .. 140 e ir aumentando (o disminuyende) gradualmente hasta conseguir una adecuada nivelacién tanto sin carga en cabina como con ella. NOTA : En escalar no se consigue una perfecta nivelacién (como si se Cobtiene en vectorial) por lo que desviaciones de +/- 1 cm deben ser admisibles. Si no se consigue, bajar V0.2 MAR.O4 Pig. 24 3VFMAC-DSP CONVERTIDOR DE FRECUENCIA 3VFMAC-DSP PROVISIONAL lgeremente la velocidad de aproximaciin 01.01, pero no alustar con valores inferores a 4.2 Hz. Tan soe ceecnsores con unos nveles de rramientos muy reducdos y regulares, permiten ajustar la velocidad de ‘aproximacion por debajo de 4.2 Hz, operando en escalar: + Nivel jon en subida y bajada, rsn.05 tos servicios que se deen realizar pare ajustar el parmetro que permite nivelar en el mismo puntp tanto 69 subida como en bajada (rsn.05), serén SIEMPRE SIN CARGA en cabing, y tnlendo como plant destino une intermedia (SIEMPRE LA MISMA), partiendo, en un caso desde una planta superior (ensayo en bajada) ¥- en « sezundo caso, parendo de una planta inferior (ensayo en sublde); planta origen y destino distor 2) «enos dos altura. Tras cada modifcacién del parbmetro, se realzarén los dos servicios indleados (Siempre ire mumor en cuanto plantas destino y objetivo, sin carga en cabina), confirmando si el punto de nvelacién coincide en ambos casos. Son el serio de bajada obtenemos un punto de parada més ato que el obterigo en el servicio de subiéay ‘subir igera y gradualmente rsn.05 (p. e). d¢ 0,800 2 0.850). ren et servicio de bajada obtenemos un punto de parada mis bajo que el obtenide en el servicio de subiay bajar lgera y gradualmente rsn.05 (p- e). de 0.800 2 0.750). + Recolocacién de los imanes (pantal tne ajste prevos permiten hacer parr el ascensor en el mis punto, conv sin carga, ven subiéay pled 8) de nivel ‘Aroce, bactard acer “Colnckir eso puoin| (Ya cowocme) Kexigel [yale resanns Pore, So ane cporeunomente ls imenes (0 pantalas) que determinanel punto de iveacén en cada planta, corlendo les desviaciones que existan en cada parada. NOTA 1 Sila modincadién en algin caso es superior a 5 cm, tend que modiearse las puntos de Ine de vjecsceleaciin (imanes 0 pantallas de pulsos), para mantener constante el tramo de desactleracion Y aproximacién 2 planta, 9.4. Vibraciones si exten considerales vibrciones durante la velocidad de aproximacin (lent) Intentar reduces mediante (es siguientes acciones 4 Modificar ve.03; nermalmente al subir su valor se reducen las vibraciones. 1 Modificar dri.01, si existen vibraciones bajando, con una persona dentro de cabina. 1) Modifcar dr.02, si existen vibraciones subiendo, con una persona dentro de cabina. Si persisten, contactar con MP. V0.2 MAR.O4 Pag. 25 avFMAC-DSP = ASCENSORES www.macpuarsa.es OFICINA CENTRAL Pabellon MP Leonardo Da Vinci TA-13 Isla de la Cartuja - 41092 Sevilla Tel. +34.95.4630562 Fax +34.95.4657955 info@macpuarsa.es woR32.100 1574/3 745

You might also like