You are on page 1of 235
“MeJORAMIENTO DEL CANINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO J. RIOJA CON MUANUCO DE LA CIUDAD DE BELLAVISTA, HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO CHOTA, (20.160 KM DISTRITO DE BELLAISTA PROVINCIA DE ‘BELLAVISTA REGION SAN MARTIN ESPECIFICACIONES GENERALES MPB I InTRODUCCION U.E-PI Las especificaciones técnicas son los documentos en los cuales se definen las normas, exigencias y procedimientos a ser empleados y aplicados en todos los trabajos de rehabiltacion de la carretera, Forman parte integral del proyecto y ‘complementan lo indicado en los planos respectivos, El presente volumen se ha elaborado con el objetivo de normar la rehabilitacion, los métodos de medicién y base de pago de las partidas que comprenden el proyecto de "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR. RIOJA CON HUANUCO DE LA CIUDAD DE BELLAVISTA, HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO CHOTA, L=20.160 KM, DISTRITO DE BELLAVISTA - PROVINCIA DE BELLAVISTA - REGION SAN MARTIN". DESCRIPCION Alcance de las Especificaciones. Las presentes especificaciones describen en forma general el trabajo que debera realizarse durante la ejecucién del proyecto:"MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR. RIOJA CON HUANUCO DE LA CIUDAD DE BELLAVISTA, HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO CHOTA, L=20.160 KM, DISTRITO DE BELLAVISTA - PROVINCIA DE BELLAVISTA - REGION SAN MARTIN’. DEFINICIONES Entidad Es la propietaria de la obra, quien en representacién del Estado podra licitar y/o ejecutar la rehabilitacién y supervision de la obra de acuerdo a los dispositivos legales vigentes, ‘Supervisor El termino de “Supervisor” usado en estas especificaciones, se refiere al profesional (Ingeniero) nombrado por la entidad, quien estaré encargado de la supervision control de la rehabilitacion de la obra, que comprende los aspectos técnicos, econémicos y ambientales verificando que se ejecuten conforme a los planos, especificaciones técnicas y demas documentos contractuales, hasta la liquidacion final de la obra a la entidad. Contratista Con el término de “Contratista" se designa a la persona juridica 0 natural, que asumira la direccién técnica y administrativa correspondiente, responsabilizandose por el suministro de materiales, equipos, mano de obra y otros necesarios para la correcta ejecucién y culminacién de la obra, Debera cumplir bajo responsabilidad las funciones, obligaciones y responsabilidades indicadas en el Contrato de Obra suscrito con Provias Descentralizado, ESPECIFICACIONES TECNICAS GE “MEJORAMMENTO DEL CAMUNO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR. RIOJA CON HUANUCO DE LA CIUDAD OE. 'BELLAVISTA HASTA LA LOCALIDAD OE NUEVO CHOTA (220 180 KM, DISTRITO DE BELLAVISTA - PROVING THELLAVISTA" REGION SAN MATIN Medidas de Seguridad El Contratista bajo responsabilidad, adoptaré todas las medidas de segur necesarias para evitar accidentes a su personal, a terceros y a la misma Obra, debiendo cumplir con todas las disposiciones vigentes en el Reglamento Nacional de Construcciones, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Ley N° 26850), su TUO (DS. 083-2004-PCM) y su Reglamento (DS N°084-2004-PCM) y demas dispositivos vigentes, El Contratista debera mantener todas las medidas de seguridad en forma ininterrumpida, desde el inicio hasta la recepcién de la obra, incluyendo los eventuales periodos de paralizaciones por cualquier causal. Documentacién Los documentos del Proyecto son: Estudios Bésicos (Geolégico, Geotécnico e Hidrol6gico con fines de cimentacién). Memoria Descr Especificaciones Técnicas. Metrados, Analisis de Precios, Presupuesto y Férmula Polinémica Programacién de Obra y Cronograma de Desembolsos. Especificaciones Técnicas y planos del Proyecto. peaog Preeminencia de Documentos En el caso de existir divergencias entre los documentos del Proyecto, se establece el siguiente orden de preeminencia: Planos. Especificaciones Técnicas, Presupuesto Base. Términos de Referencia. Metrados Presupuesto. Reglamento Nacional de Construcciones del Pert. Especificaciones AASHTO - LRFD y normas aqui mencionadas, “Ley de contrataciones y adquisiciones del Estado” ley N° 26850 ‘OMISIONES Los metrados son referenciales y la omisién parcial o total de una partida no dispensara al Contratista de su ejecucién si est prevista en los Planos yio Especificaciones Técnicas. Las omisiones que puedan encontrarse en el proyecto tanto en disefio como en metrados, se pondran inmediatamente por escrito a conocimiento del Supervisor para ‘su solucién respectiva. El incumplimiento 0 demora de este requisito sera exclusiva responsabilidad del Contratista. Las especificaciones se complementan con los respectivos planos y metrados de tal forma que las obras deben ser ejecutadas en su totalidad aunque estas figuren en uno solo de esos documentos, salvo orden expresa del Supervisor quien obtendré previamente la aprobacién por parte de la Entidad, MEORAMIENTO DEL CAVINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR. RIOIA CON HUANUCO DE LA CIUDAD OF BELLAVISTA HASTA LALOEALIAD DE NUEVO CHOTA La 1601 DISTRITO OF BELLAMSTA- Pt [BELLAVISTA REGION SAN MARTIN Detalles menores de trabajos y materiales no usualmente mostrados especificaciones, planos y metrados pero necesarios para la obra deben ser ejecutados por el Contratista previa aprobacion del Supervisor, y con la debida anticipacién, de tal manera de no causar retrasos en obra. Condiciones extrafias o distintas EI Contatista notiicard por escrito al Supervisor cualquier situacion del subsuelo u otra condicién fisica que sea diferente a aquéllas indicadas en los planos o en las especificaciones técnicas. Debera actuar tan pronto como sea posible y antes de efectuar cualquier trabajo yio alteracién de dicha condicién. ‘Sino cumpliera con el requisito arriba mencionado, perderé su derecho para presentar reclamos ylo compensacién por este concepto. Consultas Todas las consultas relativas a la rehabilitacin, seran efectuadas al Supervisor mediante el cuademo de obra, quien absolverd las consultas por el mismo medio a la brevedad posible. ‘Similitud de materiales y equipos ‘Cuando las especificaciones técnicas o planos indiquen "igual o semejante", solo el Supervisor decidira y aprobara sobre la igualdad o semejanza, Inspeccién Todo el material y la mano de obra empleada estardn sujetos a la inspeccién por el Supervisor en la oficina, taller u obra, quien tiene el derecho de rechazar el material que se encuentre dariado, defectuoso 0 por la mano de obra deficiente, que no cumpla con lo indicado en los planos especificaciones técnicas. Los trabajos mal ejecutados deberan ser satisfactoriamente corregidos y el material rechazado deberd ser reemplazado por otro, bajo responsabilidad del Contratista, Materiales y Mano de Obra Todos los materiales adquiridos 0 suministrados para las obras que cubren estas especificaciones, deberan ser nuevos, de primer uso, de utiizacién actual en el mercado nacional e internacional, de la mejor calidad dentro de su respectiva clase. Los materiales envasados deberdn entrar en la obra en sus recipientes originales, intactos y debidamente sellados. Asimismo, deben ser guardados en la obra en forma adecuada sobre todo siguiendo las indicaciones dadas por el fabricante, el Reglamento Nacional de Construcciones o manuales de instalaciones. ‘Trabajos EI Contratista tiene que notificar al Supervisor por escrito con 24 horas de anticipacion ‘como minimo sobre la iniciacién de sus labores para cada frente y/o etapa de trabajo Al inicio de la obra el Contratista podra presentar al Supervisor las consultas técnicas para que sean debidamente absuettas. "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE SECTOR GUARTO PISO JR. RIOJA CON HUANUCO DE LA CIUDAD OF 'BELLAVISTA, HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO CHOTA 120160 KM DISTRIFO DE BELLAVISTA PROVINCIA DE ‘BELLAVISTA REGION SAN MARTIN Cualquier cambio durante la ejecucién de la obra que obligue a modificar el proyecto original sera resuelto por la entidad a través del Proyectista 0 el Supervisor para lo cual debera presentarse un plano original con la modificacion propuesta a la breved: Ox ‘Cambios solicitados por el Contratista De ser necesario el Contratista podra solicitar por escrito y oportunamente cambios al proyecto, para lo cual debera sustentar y presentar los planos y especificaciones para su revision y conformidad del Supervisor, prosiguiendo con la solicitud de aprobacién por la Entidad, Cambios autorizados por la Entidad La Entidad podra en cualquier momento a través del Supervisor por medio de una orden escrita hacer cambios en los planos 0 especificaciones, lean Si dichos cambios significan un aumento o disminucién en el monto del presupuesto de obra ylo en el tiempo requerido para la ejecucién, se hard el reajuste correspondiente de acuerdo a los procedimientos legales vigentes, Compatibilizacién de los trabajos El Contratista, para la ejecucién del trabajo correspondiente, suministrara las obras provisionales ‘necesarias para la cofrecta direccién, administracién, ejecucion y ‘supervision de la obra, para lo cual provera toda la mano de obra, materiales, equipo, etc. requeridos, ademas de los servicios de agua, desague y luz para la completa ejecucion de la obra. Las obras provisionales se ubicarén en las zonas y areas que no afecten el normal avance de la rehabiitacion, seran adecuadamente delimitadas y los disefios seran presentados por el Contratista y aprobados por el Supervisor en un plazo que no excedera los 10 dias. Es obligacion del Contratista el mantenimiento y conservacién de todas las obras ‘temporales, en forma limpia, segura y ordenada durante la ejecucién de la Obra, conforme a lo indicado en el acapite de "Gestion Ambiental’. Personal El Contratista, se encargara de organizar y captar el personal idéneo y necesario para la correcta ejecucién de la obra. Movilizacion El Contratista, bajo su responsabilidad movilzaré oportunamente a la obra, el equipo ‘mecanico, materiales, insumos, equipos menores, personal y otros necesarios para la ejecucion de la obra Entrega del terreno para la obra El terreno sera entregado segin acta pertinente, ralifcandose la conformidad con lo indicado en los planos respectivos. Entrega de la obra terminada AA terminar todos los trabajos, el Contratista hard entrega de la obra a la Comision de Recepcién, nombrada por la Entidad de acuerdo a lo sefialado en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento. Previamente el ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES "WMEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR. RIOJA CON HUANUCO DE LA sofaeP | rears rect arty tyre Slain neon Sua EP UE.P| Supervisor elaborré un informe a la Enid, el cual contendré une evaecibi- 7 rev'sion final de todas las partes y establecera la conformidad de la obra terminada de acuerdo a los planos y especificaciones técnicas. Asimismo, el Contratista previamente a la recepcion de obra, deberé efectuar la limpieza general de toda el area utiizada para la ejecucion de la obra incluyendo ‘campamentos, instalaciones, depositos, desechos, areas libres, etc. conforme al acdpite de “Gestion Ambientar’ Las instalaciones y las estructuras definiivas serén sometidas @ pruebas en las Condiciones mas desfavorables y por el tiempo que las especificaciones lo sefialen, Se levantaré un acta en donde se establezca la conformidad de la obra o se establezcan los defectos observados, dandose en este iltimo caso un plazo al Contratista para la subsanacién correspondiente, vencido el cual se hara una nueva inspeccién en donde se establezca la conformidad del Supervisor. Materiales basicos para la obra EI Contratista tiene conacimiento expreso de la existencia y abastecimiento de todos. los materiales basicos en el lugar de la obra, 0 verd el modo de aprovisionarse, de tal forma que no haya pretexto para el avance de la obra de acuerdo a lo programado, Conocimiento del terreno para la obra y accesos El Contratista tiene conocimiento expreso de las caracteristicas y condiciones ‘geograficas y climaticas del lugar de obra, asi como de sus accesos, por lo que con la debida anticipacién debe prevenir y proveer todo lo necesario para inicio y avance de a obra de acuerdo al programa contractual, asegurando entre otros el transporte de materiales, insumos, equipos y explotacién de canteras. Especificaciones Generales Estas especificaciones se complementarén con lo establecido en las siguientes normas: ‘+ Reglamento Nacional de Construcciones det Peri (RNC) ‘+ Especificaciones AASHTO ~ LRFD 2004 ‘+ _Especificaciones Técnicas (EG-2000) para la construccién de carreteras, del MTC + Especificaciones Técnicas de Calidad de pintura para Obras Viales (RD N° 851-98- MTC/15.17) ‘+ Especificaciones Normas Técnicas del INDECOPI (ex — ITINTEC) + Building Code Requirements for Structural Concrete - American Concrete Institute (ACt-2002) ‘+ Normas del American Society of Testing and Materials (ASTM) ‘+ Normas del American institute Steel Construction (AISC) ‘+ Normas del American Welding Society (AWS), ‘+ Manual de Dispositivos de Control de Transito Automotor para Calles y Carretera, MTC. ‘+ Manual para el disefio de caminos no pavimentados bajo volumen de transit. ‘= Manual de técnicas generales para construccién de carreteras (EG - 2000) ‘+ Manual de dispositivos de control de transito automotor para calles y carreteras. ‘© Manual de Especificaciones Técnicas Generales para Construccion de Carreteras, No Pavimentadas de Bajo Volumen de Transito. "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR. RIOIA CON HUANUCO DE LA CIUDAD DE. BELLAVISTA HASTALALOGALIOAD Dg NUEVO CHOTA Lao Jy OIGTRTO DE RELLAWSTA- PROVINGIA DE |, OBTENCION DE CANTIDADES DE OBRA El Contratista efectuara todos los trabajos de campo y gabinete para verificar continuamente durante el desarrollo de la obra las condiciones topograficas en el momento de ejecutar la obra, con la finalidad de obtener las cantidades de obra actualizadas. Basicamente, este trabajo se refiere a la actualizacién de las secciones transversales del emplazamiento de la carretera objeto de este proyecto. ‘Todos los metrados valorizados mensualmente, deberdn estar sustentados y firmados por los ingenieros de campo del Contratista como del Supervisor. A cierre de obra, el Contratista presentard los planos post-construccién (tamafio A-1) dibujados en CAD y la Memoria Descriptiva Valorizada aprobada por el Supervisor. La presentacién de los mismos sera en original y tres copias firmados por el Residente de Obra y el Ingeniero Supervisor, asimismo estaran debidamente foliados y empastados, ademas se entregara los archivos electrénicos en un CD. Tanto los planos post. construccién y la memoria descriptiva valorizada contaran con un indice que detalle el contenido y la pagina respectiva |, MANTENIMIENTO DE CAMPAMENTOS DESCRIPCION Comprende la implementacién de equipos y mantenimiento de las instalaciones de los, campamentos y todos los trabajos necesarios y permanentes para el funcionamiento y ‘operacién en forma eficiente de los campamentos, tales como los de: servicios de agua, sanitarios, energia, telecomunicaciones, higiene y prevencién, etc. hasta el final de la obra, Se debe cumplr con la siguiente implementacion minima OFICINAS Los equipos y muebles disponibles para el personal son como sigue: + Contratista y Supervisor: Escritorio, computadora, estabilizadores, impresora, mesa de reuniones, sills, etc. ‘+ Secretaria: esoritorio, computadora, software con licencias, archivadores, itiles de escritorio. ‘+ Topégrafo: computadora, plotter 0 impresora, software con licencia y todos los liiles relacionados con su trabajo. ‘+ Almacén/Archivador: estantes para los archivos, armarios para guardar planos, cintas, diskettes, impresoras de reemplazo y otros. ALOJAMIENTOS Para el alojamiento se deberd de contar con el menaje apropiado para todo el personal, tales como camas, camarotes, frazadas, sdbanas, toallas, utiles de aseo, menaje, servicio de cocina, lavanderia, agua potable, agua corriente, agua caliente, servicios de limpieza, et LABORATORIOS ‘También comprende la implementacion de los laboratorios de Mecdnica de Suelos y Concretos, necesarios para el control y la correcta ejecucién de la obra, segun el Siguiente listado minimo requerido para el desarrollo de las actividades de este srt NICAS GENERALES “MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR RIOUA CON HUANUCO DE LA CIUDAD OF ‘BELLAVISTA, HASTA LA LOCALIDAD DE NUEVO CHOTA. L220 160 KM DISTRITO DE BELLAVISTA - PROUINGIA DE. RRS = M EQUIPOS DE MECANICA DE ROCAS Y SUELOS NORMA Cant: DESCRIPCION APLICABL IDAD ig 02 | Balanzas mecanicas de 20Kg. De Capacidad 7 (Tipo OHAUS triple beam) a 02 [Balanzas Mecénicas de 3Kg. de capacidad y 0.5g de sensibilidad 02 Balanzas analiticas de 500gr con 0.0059 de sensiblidad 1 [Eduio Préctor Modificado con sus |ASTM respectivos moldes y elementos. 1557 01 | Equipo CBR 0 CBRIMARSHALL automatico. | Avan 2 |Eauipos de densidad de campo. (Cono de| ASTM arena) Baer Ot [ Eup de ensayo “Loe Angeles AASHTO T- Equipo para determiner peso eapeciioa y] <3. or |Eaubo ASTM D854, 01 | Equipo de Equivalente de Arena peste 7 Juego de tamices ASTM para andlisis) Ol eeennen es ‘ASTM D422 01 Juego de contenido de humedad See (01 (Juego para determinar Limites Liquido y/ASTM — D- Piastico laste ‘CONCRETO = INTEC sees 339.033 or (Compresora Eléctrica para ensayos de] ITINTEC ccompresién simple (*) = 339.034 ASTM C 01 Poza de curado 1__|Mezcladora de 0.251. de capacidad 1 192 ‘01 [Equipo de ensayo Marsella completo (moldes aortas : Of | Tamices para andlisis granulométrico. (01 _[Disolvente para asfalto (Trielina) 01 [Extractor de asfato 01 _[Balanza de 3 0Kg, ") En caso de no poder implementarse el laboratorio, los ESPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES "MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL DESDE SECTOR CUARTO PISO JR. RIOJA CON HUANUCO DF LA ClUDAD OF [BELLAVISTA HASTA LALOCALIDAD DE NUEVO CHOTA (220 160 KM DISTRITO DE BELLAVISTA PROVINCIA DE BELLAVISTA“ REGION SAN MTN disefios de mezcla, pruebas de compresién axial de los | jyiPE testigos y otros, pruebas de compresion axial de los testigos | ~~~] de concreto y' otros ensayos pueden ser realizados por |U.E=. en | laboratorios reconocides. Todos los ambientes deben de contar con sistemas de ventilacion adecuada. EQUIPO MINIMO DE MANTENIMIENTO DE OPERACIONES Tiemp Cantid ° PA DESCRIPCION ince s) 01 |Camioneta pick up cabina| 07 Simple 90HP : (02 | Grupos Electrégenos S0Kw. o7_| 02 _|Bombas de Agua o7_| (02 | Tanques de aqua de 1000its. 7] (01 [Pozo Séptico o7 01 [Planta de tratamiento de agua) 07 portatil 07 | Equipo de Fumigacion. oF (01 |Botiquin con sueros Antiofidicos | 07 01 [Equipo de Oficina or 01 [Equipo de Radio o7 METODO DE CONSTRUCCION EI Contratista al dotar sus campamentos ¢ instalaciones temporales con sistemas adecuados de tratamiento y disposicion de residuos liquidos y sélidos, dispondra de personal y recursos en cantidad adecuada y suficiente para su operatividad Permanente. La construccién de pozo(s) séptico(s), implementacin y colocacién de bomba de agua, planta de tratamiento de agua potable, agua caliente, fumigacién, grupos En ningin caso se permitra la disposicién de los residuos sélidos y/o liquidos a cielo abierto 0 el vertimiento directo de estos residuos al rio 0 suelos bajo responsabilidad legal del Contratista Se prohibe el empleo de coberturas o cubiertas horizontales o verticales elaboradas con planchas de asbesto - cemento. Los campamentos deberan contar, como minimo, con sistemas adecuados de tratamiento de agua potable y aguas servidas; sistemas de recoleccién, ‘almacenamiento y disposicién de residuos sélidos. Sistema de evacuacién Pluvial su 'SPECIFICACIONES TECNICAS GENERALES,

You might also like