You are on page 1of 20
‘THE LIBRARY OF THE UNIVERSITY OF NORTH CAROLINA AT CHAPEL HILL. La Ciudad Postmoderna ENDOWED BY THE DIALECTIC AND PHILANTHROPIC SOCIETIES PRESENTACION DE LA COLECCION, La eolein “Intersecciones, Arte y Arquitectura” ofrece un congunto be situlos caractorszads por ef gran aleance de ls temas afrontades, Respondisnds, en todo caso, a un planteamuenta de rguracs rmvestigaciéa, (as propurstas edisorales se densificarin por la ognificativa iplicacin de Aiveris dnbivs de a cultura, De este modo, arte arguitectura, urbanism, stitca, bistora.srin camper del saber qu se ntervelaconascin activamente ex el anterior de bas etic comdevadas, syprando las estéilesbarreras dscplinares.Profendizando en aspetosfundamentales dela actualidad (504 en el stor de ka proyectaién y produeciOn, como ot el de lor esadins erht- 05, fa coleciOn pretende suger proBlendticas cuetsionesvivas que ataon de rpial manera al mando profcional y unsverstartn, La Ciudad Postmoderna Maia ¥ Min METROPOLIS CONTEMPORANEA GIANDOMENICO AMENDOLA CELESTE EDICIONES DO BELA (Coleccisn: INTERSECCIONES, ARTE Y ARQUITECTURA Director: Antonio Pissa Tieulo original: La cud postmadema. Mage e paure delle memopel contemporanea, Giandomentco Amendola. © 1997, Gius. Latersa & Figli Spa, Roma-Bari Esta obra ha sido publicada con el permiso de EULAMA Literary Agence, Roma. ‘Copyght de esta edictén: © 2000, Celeste Ediciones Femando VI, 8, 1° 28004 Macrid eis 91 310 05 99/902 118 298, Fax: 91 310 04 59 Exmail celesteMfedecali.es worw.celesteediciones.com Teacuceién: Marisa Garcia Vergoray y Paolo Sustersic Iustracién de la cubierta © 1998, Paolo Susterstc, Times Square, Nueva York. ISBN: 84-8211-239-2 Depeéstto legal: Mo4 418-2000 Quetan prominent actin, el G. Armen “Moer sad petro Actes” ex REC ‘ ler eo IRE) Ati ase Ee Pent Fee 988 9.3098 Jenks, Po-Msemams the Neo Clase hana ia Nocra York, Risa, 1987, Gas Bahay babi telat oe ili, psc ea sgus tne de obs decom dest osen dos manera inc sin gina, pac pte os ivetes epistemolégicos -nveanx ebstonnlgsaues. a » LACEUDAD POSTMODERNA a iia rcelona, Jearia. 1990. PTS catenin IV. LA CIUDAD POROSA Las prumeras victimes smportances de la nueva escena urbana Son, entee otras, los grandes planes toralizadores basados en los principios fuertes de orden y racionalidad iaterpretados como instrumento ordenador global del crecimiento y de la vida de ‘a ciudad, La dificultad de gestionatlos y adaptatlos a realida~ des en continuo movimiento, su esteuctutal imperfeccién, que deriva en primer lugar de Ja incapacidad de abarcar la galaxia de las necesidades y de las demandas, aun Jas no verbalizadas, Jn duda sobre ta existencia de antereses y racionalidades uni. versales aeacacos por ta predominaacia de incezeses particula~ +s, son algunos de Los factores que en pocos afios han echo decaer los intentos de fundarirefundar la ciudad 0 poner orcea pactiendo de criterios claros generalizables y unuversales, La experiencia urbana tia perdido su carécter tradicional de proceso dorado de fin, reductible a un modelo de racionaliclad fuerte para convercuse en discontinua, fragmentaria, episédica ‘emcoherence. Lmpresiones parciales 0 superticiales, parcialmence ssimiladas y vividas, son hoy consideracas como norma, mien- teas la nacraciGn lineal demuestra su incompatibilidad con el ‘muevo escenario. La ciudad contemporinea, 2 menudo nactda como ciudad fundad modelada racionalmente, tiene poco que ver con las sntenciones de partida, Ella muestra claramence. en cambio, ser el resultado de un proceso largo y coneradictotio o

You might also like