You are on page 1of 122
Grilleomo Seleva peer Sy Sooo Ss Fe ey 12 pyId9 129999 Ml OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales « Reconocer ls aportunidades de negocio, identificando y analizanco demandas dei mercado y estudondo fa Vabilidad de fos proyectos para crear y gestionar una pequsfia empress « Identiicar y valora les oportunidadce de anrendizaje y emilee, y 8u reacién con ol mundo laboral, anafzando tee ofertas y demandes el mercado laboral paia melorer su erpieabildad y mantener un esoirtu de acter lzacitn elivovacién, + Reconocer 6 identifica pasibilidadies de majora arbtesional recabianch toe para la innevacién y actualizacion on é ambito oe su trabajo. formacién y adquiriondo cenocimien- Valorar la dlve%sidad de opiniones come fuente de enriquacimlente reconoclenda otras précticas, I cresncles para resolver problemas y temar decisiones. Idontiicar resconsablidedes étioas y legales, interpretando la legialacion vigante, para garantizare! yespeto al consumidor, « Analizat le setiudes costives valoranda Ia partislpacién, respet, toldrancia € Iqualded de oportunidades entre las persaras para moiivar e! corsonal a su cage: «+ \alorar laa ectividaded oe trebojo en un proceso produotiva, identificando su apertacién al procese global para partisicar activaments en los grupos de trabeio y conseguir los objelivos dia producein a8 Y « Anwlizar a estructura erarcuica de '# empresa, identifcando los roles y rsponsablidades de cada uno do 'oe ais ponentea dal grupo 28 trebalo para organiary ccordinar el trapajp en eculpo. « rrocenccer la noraliva legal apligable, ie técricas de gestibn asociadas y las “unclonas da! departamente Feet marie enalzaneo la proslemética labora! que Quede derse on una empresa y ls documenta aeeetasa pera realizar gaoten adratisiativa de los recura0s humanoe Tho ooerer pene cecovrtacon rion coro le scum as bn chat tr: eo a tren siiastaias Ges Gate ooocen yma nates see «= Carnctefizer aplicaciones informaticas y de gestion asi como tes TIC reconoslenco su ullidad pera incrementar la eficacie de Ios sorvicios prestacos. «Seleccionar datos y cumpimentar documentos derivados del area comercial interpretando normas mercantles yliscales pare realizar les gestiones exiministratives Correspondicres ESA E INICIATIVA EMPRENDEDOR, DE EMP; Competencias profesionales, personales y sociales ‘ Particinar de forma acta on la vida econémice, social'y culture, con une actitud fica y de responsabilidad, + Mantener ef espiritu de innovacién y actualzeciin en e! Amite da su trabajo para adeprerse a jos cambios. secrologicns y oxganizetivos de su entorno profesional * Martanar 8 espintu mpreserial pars la ganaracién de su proaio emolee, ‘+ Actuar con autonomia ¢ hiciativa en 8! dise’ y realizacibn ce activklacies, respetando las Ineas peda ¥ de actuacien de la Instituci6n en ia que deserrola su actlvicad, * Actuar con conflanzs en la propia capacidad profesional y mostrar una acttud oreetiva ante los requerimientos dal puesio de trabajo, ‘= Estabjecer y administrar una pequete empresa, realizendo un andlsis bisico de viabilidad de productos y 1a planificacion y de comercralizacion. + Resolver problemas y tomar decisionss indviduales, sigulendo las normes y procedimientos establecicos, efinidos dentro del émnbito de su competencia. * Cumplir con jos objetives de fa producciin, colaborandio con @! equip de tranajo y actuando eanforme los principios de responsabiliciad y tolerancia petanco fs jorarquia en las instrucciones de trabajo. + Participar on ai trabajo en equips, 1 * Mantener el materai, of instrumental, los equicos y ls zora de trabajo en dplimas condiciones pare Su ule Reacién, * Tomar las medicas recesarias para mejorar ja seguridad! lehorsl mediante un glan dé pravansién de reso, etenciendo 2 las cisposiciones legalss exsientes al efecto * Incrememtar ia eficacia de fos servicios prestados madiante el emdiaa de an|aaciones informaticas y de destin, como las TIC. * Desarrallar tareas ce administracién para cumplir Ios requisites legales, econdmicas y ampreseslales inclue vendo operaciones de ‘acturacion, cobros y pagos y asi poder liguiclar econémicemente con clientes y oro- veedores, Wl iNDICE Objetivos y competencias de Empresa e Iniciativa Emprendedora , dowolmtast [ff Las claves de este libro... ... see ccc eee neces eee ne en ee 6 EWM A Waa ele 8 1. Lo empresa y su entorno ... . epconcgeen 10 1 bY z 16 3 20 4 22 2. Iniciativa emprendedora 30 1. Elespirituomprendedor..cescescseeeeu eer veeeeeeeene 32 2. Elempresario y las nuevas fecnologias .. . aaeareet te? | 5 L gS 3. Iniciativa y cultura emprendedoras .........eeee ee excl |: RENT sso cy cs len a career ea noe | 88 BLOQUE 2, PUESTA EN MARCHA PMN eey NM... 52 3. @Cémo elaborar e iniciar el plan de empresa? ....... 54 Te cE plat POLBNPTOH conijhill wi dow ewenvoaeaieen see | BE 2. Organismes de opoyo's los empiendedorgs vos... eased || BB 3. 8Cémo iniciar el plan de empresn? ..... . se. 61 4. gHay mercado pera el producto? .... 78 1. Lo comercializecién del producto 80 2. Lorelacién de lo empreso:con el mer. a1 BPE MONG anesvioneiaes amass erases came ane ane 90 5. 8Cémo elegir la forma juridica de la empresa? ...... 108 1 ssa los tipos de emprese - 410 2. Coracteristicas de las form 112 6. @Cémo constituir legalmente la empresa? 1. Trémites adminisvatives para lo consitucién de la empresc 2. iniciativas pare fecilior la constivcién lagal de lo empresa. . 7. 4Cémo crganizar la empresa? ..... 1, fa crganizacién de lo empresa 2. Le gestion de los Recursos Huranos en la empresa 8. @Como registrar y analizar la informacién contable? T. Le inform n contable . . 2. El andlisis dela informacién contable... 2.2... 00 9. as viable el proyecto? ...... 1 2 4 Financiacian . .. Inversion los presuovestos . . E| estudio de viabilidad del proyecto empresatial .. CFM eee ae. 10. Qué documentos son necesarios para gestionar ja empresa? .... 1. los documentos de compravenic 2, Los contratos 11. éCudles son las obligaciones fiscales del empresario? . « las obligaciones fiscoles de lo empresa 2. El calendorie fiscal... 6... e ee REVISTA ..... Documentos Glosario 134 136 144 154, 156 163 186 188 199 212 214 222 225 226 240 242 244 246 258 268 268 280 288 Las empresas espanoias y las oportunidades esociadas al cambio climatico ACTIVIDADES IEW A parrot texte oe la pagina antares, omar tas siguientes custiones {un oologuia wi dase an tery a 4) Hasta eve punto son reeponeadtes es empresas D) Hay ego gu ince amotarts? lan haor are tolusioner ks protemas ds 9 ePucion ganar diners ls amprosas combationae of eainbie esr? in de le empresa con 4 ont rh general y espe Par inlerprelor al loncionamignio de lo empr * Heniticar le porant latnos y axtern: enioma de una pyme dal se v2 influyon en sy acluncisn, pare daierminar * Disina la cuhira emorescriel y la imogen corporate de uné pyme dal secon Bate volorar su imporkoncis an eotsecucion de bt objtver eee eon * Valorar la ne ide sstablacer un pln de responsabilidad social y medio Cond eree nics mectio de asegurar un desarelle ssientbley rovpennce on ol enformo social y medioambiental * Eloboror un Balance socal sencilo de une empresa del sect zon objet feconocer @ tents owdcticas y valores dicoe y soelales que se cabot & cabo en dicho sect SEGUIR! 1, Qué es una empresa? Funciones + objlivas de la ompresa 1.2. bos slemenios defo 2. eQué hay alrededor de la empresa? 2.1, Hlenioma expocites 9. La cultura empresarial 3.1. Elements de ro empresariol 3.2. toimegen 4. gCbmo influye le empresa on su entorno? 41, laeeponsebiidad socal de lot eapresm 4.2. Rospontablidad mecicambientl 45. E)Bolance zoel 5 = fmrnesAyO: ‘Las empresas son entitaces con pareonaldad jxidiea pro~ fia, En a! casa oe las socie- dates daten inscribise an ol Regist Mereanti Ciincapie chided etonsmien Ser sae Las cooperatas son as om presns mas cemocritices. Por sjemple, 68 una coopera:is agrara vale Io memo el veto ide un sccio cue apona 10000 nectar que e dal gue anor tuna hectirea, Seotoese ‘aren ce ecoremiteats 5H fereese she RE a Sse Empresorio individual "Sociedad ci | HI Qué es una empresa? Las empresas sonia base da nuestro sistariia sconémico, Producen fos bienes y servicios que nos son necesarios y a la vaz praporcicnan a los trabajadores ef dinero preciso pata comprarios. En esta uniciad ve- remos come funciona una empresa y como se relaciona con ef entorna, LA EMPRESA ne oe Stas erentoe —- time tania WN cece sucks Crecimiesio, - nti stil ign ce ach Motencies a ee Calniad rile Otyeteseoeae Empezaremos por una definicién del términe empresa: Empresa Fntoaa axe intege un caniunto de elementos organzedos y digs para akencar une cena de obelves matharts la rsslzacion oe.urai delerirada 2 send exonarica Dentro de una empresa hay diversos elementos, como herramientas, persones... Estes elementos deben estar organ zados. Este aspecto re- sulta fundamental, pues una empresa no es sélo un conjunto de méquik nas, mobiliario, dinaro, trabaladores.., sino que todo esto vebe estar rigid y organizado por una figura lamada empresarto, Existen muchos tipos de empresa, dependiendo d= su tamefio (pe- quefias, medianes y grandes), su dmbilo de actuacion (ovales, naco- rales, muitinacionales.,.) segdn la actividad econémica que desarro- lien (empress dei sector primario, secundario o terciario). Las empresas deben ser creadas tle acuerdo con la lagisiacién vigente La modalidac mae sencila es ol emprosario individual, que es simpic- ‘mente una persone que reakzs une aotividad empresarial por su cuen- te, por ejemplo el proietario de una tienda, 0 un profesional autonomo, como un elactrcisia, Cuando la aotivided empresarial es mas complela |c normal es constituir sooiedades, mediante las cuales varias perso- ‘nes 6= unon para formar ia empresa. E siguiente esquema recoge las diferentes modalidades ce empresa. irae Sociedad | 2.2. ELENTORNO GENERAL | En este caso nos referimos a factores no tan directamente vinculados ala empresa pero que en muchas ocasiones tienen una influencia Gacisva Este entomo eg més citicl de convolar, pues depends de factores que estan fuera cel aicance d= la empresa. Sin embaryo, es necasario efec- tuer un andlisis y un seguimiento detallados de esta situacién con al objeto de adslantarse a posibles cambios. De este modo se tencra capacicad de reaccién para aprovechar fas cportunicades que surjan © pare protegernos ante futuras amenazes, En la siguiente tabla olrecemos un ejemplo de cada uno de les compo~ nentes de este entorno: Mediante el fonémano de Ia ‘doclocsiizacion muchas em press axtranjeras stn abar= Sdonanco nuesta pais en Bus (ca de mersanos laborsias mas “avorscies COMPONEN EQUESONE/2EN GUEINRUYEN? | Eh ura epoca da crbe toaae las apr fas suten Un buen anéliss dal eniorno Seordnice debe peri a ta empresa Slartarse @ este shusciony preparerse fata atone fos melas momentos. EMPLO DEL ENTORNO GENERAL Ezonimiess Factores coma ie tesa de desompso. lain Yac6r, 09 tlpos de hferés.. condicionan log solenos que se van a pagar, a coste ce ‘Lun pecatamo, ia evoucen 6s kes vers... "Los avances tecnicos en maquinara, stec- ‘yeniea, y esvecialmanie on las nuaves | tocnologies, hacen mas fal el trabaio.ce | les errareses, ‘euucen costes y abren ‘nuevas oporturidadas ce negose. Normas ‘egales sobre impuesios, contra- tagén Ge trabagdores, esnecificaciones soricas oolgatcras... cue hacen que ie organizecton de le empresa se acapte | pate curries, Demegralicas | [SS co ranec..Tedos ene face tes tuyon on onizaaen dela wre “Exod de tb eotiacion, cariousian nor - | Les nuevas tecrologins de informacion y.comunkeacién (TIC) como Intemet han cambiado la forma de hacer negocios, Quien no asrovecha esta herrariente ‘queda er stuacién de deaventaa frente los compstidores, Une nueva reguaciin sobre ios conta. tos leborales tiene un impacto deecto sobre lea empreaes, que puedsn, cor ‘jempio, veree incontivades trrar mas contratos Indefinidos 0 8 comtrater & Defios colectios (desemp eacos de ler {g8 Guraci¢n, dscapackados...) por un ‘howto on ol costa sh lac custas a8 Se ‘ured Socia. El ebandono dal mecio rural en favar de lac grandes utes he supucsto une Soc tunidad pare muchas emeresas como, 82 y fe adoptacien oe sus productes al | por aemaio, les grandes suparriogs oo marcade 2} que se drigran. | Marois. | Estilo ce vida, nébitos aimenterios, rel- | Las inerigrantes procadentes dios pai- igh. 90n lactoras que concicionen el | ses se Amica cei Sur demande p> | comboramento de fes personas y, en | ductos proios de a ait @rentar conseousrcia, aecian a Sus habitos de | cin vestimenta.. | consume. Sococuituraios ' dafo causado a meio embonte de- | Une empress de eacior quimeo o9be bido & la contaminacién, al cambio ¢}- | adeotar eu sistema oroductivo para cue Frética... suone un estuerzo pore las | $08 mencs contarhents: tanto porcua ferimesas para mnimizar su mpacto me- | lo exige la lay como poTqus, #7 caso ioamalertal y€ fa vez ura cportuniced | contrario, los pronive eensumicores la | ge nuevos neacoice. enaizaran acuclensd a empresas oe Fe competencia mas respetoses cor el | esto ambiente. Medicambiontates | Una empress pretence mplamarse cn un ons donde los costes de per ‘sonal 6on Como mecia mAs ta}c8 que en oiros lugares. Adams, no existe un salar minra, & jarred labore! no tene Ime y.no hay una wegacion sobre le edag minima para trabajar — Veamos cémo le alectan astas xondctones del entomno, EJEMPLO El hecho de qué los salarios sean mencres favorace gue se reduzcan ‘SUS Costes labora, por 10. quo En oata sort fe interesa ubicarse al. Sh embargo, cerece claro que existe una explotacién de fos tranaiedores, Ye Que Setas no tienen aperes derechos, eirciuso se perme que traban finas. En gsto sentido, y oomo veremas en sl apariadl> de la regponsaby- lided osia, existen unas consideraciones de ti an hacer deeietr ale empresa ce astablecarseen ase pals if | ftustra mediante elamplos ei hecho de que ia ‘empresa sea un sistema abiert. {Cusios son los subeisteras del sistema am- resaria’y cémo se relasionan entre ellos? labora un esquema en el que aparezca el ‘sntame gareral y espectico de tu sector pro~ uctive, poniande al menos un sjempio de ‘cada componente. tice y morat cue debe BEES Busca por internet an la pagina wob de la Consejeria ce Educacion de ty comunicad autonoma los ciclos formalives que se impar- ‘ten on tu provincia, — Determina qué tipos de empresa puecen Sprovecharse de la formacion cue s2 ien- Pare en atios, G] Identiica una pyme de tu secter productive en tu provincia (puedas uifiza” la paging wed Una empresa se dedica a te reparacién y man= Ge la Camara de Comercio) ny ‘mimotsSe cgos vir Sos ~ Fedaca un nove anid au enero ~ sSime ea « enero apcoteo en | aly euuc 5 a aeceat 2 Qué es el entorno de una empresayaue | © HB cin 9s apne cd sercoe ates | [Bl Seaman mmm 886 | tance ln meso em comircas conde L encuentran? — Arqumenta tu respuesta. {Céme ha afeciado a las empresas la aps ‘ioiée de otras nuevas en los sectores de fa ‘camunicacién y la ene-gja frente a los mano- 1olios que existian con antatioridad? Razona turespuesta Explica cémo isfluye cada uno de jos compo- Fentes del entorno general en una empresa et sector productive, Antonio Mantita es un emprséario residente en Cataluta que pretande ebrir une sueur | salen una locaidad ce Aragén. {Cress que le Buede afecter ol entorno polltico-legel? gen ‘QL sentido? Fazona tu resiauesta. Explica cdmo ha infiigo sn loe ultmoe aiee elentorna tecnologica, especialriente las TIC, fn as empresas de tu sector productive, Enumera los componentes del entorho espe ctflca y explica dos de else, ‘Enumers les componentes de! entorne gen raly explica dos de alios. Manula Villain protende abstr uns emorese del émbto de tu Sector productive en tu lsea- lids ~ Indage sour le competericia que se va a encontrar y céms puede afectarte, Argumenta cémo puede Influir en una em: rasa una bajada en los tipos do interés, — 2Y un aumento ds la tas d= esempieo? {Oud tactores dat entomo general en Espaie ueden atreer a empresas d2 otros paises Instalarse aqui? Bones Yc Ej La cultura empresarial Asi como las sociedades se caracterizan por poseer una cultura propia Que iniluye podarssamente en ei comportamiento de sus miembros, tambien las empresas tienen una cultura La cultura empresatial esté formada por un conjunto de valores com- partidos, y dabe ser asurida por todos sus integrantes. Imagen corporativa Foe de rensnion igen! [Valores | Posleon Culture empresarial ‘Campuesta cor 6 conulio de valores, creeres y panos fandamentalas ‘compartians par sus miemarcs. Le cultura influye on al d’a a dia de la empreea y en su organizacién, en aspactos tan cotidianos como ia. comunicacion entre fos trabaiadores y de éstos con los directivos, e! grado de eutonamia en al trabzio, Ia ontratacion de nuevas irabaladores 9! trato con los clientes. Yeartos algunos ejemplos de cuiluras coritrapuestas: Se ee Babies que? Teen ab Some eee Royce Sind ie lan moe pane pees seme Peeucioradss ta cosas setae wna vee it Cobre crane ol erodes Cilro arontora Los tipas de cultura que aparecen en la parts super del esquema son preleribies, puss se adaptan mejor al entorno actual de las empresas. 3.1, ELEMENTOS DE LA CULTURA EMPRESARIAL Dentro de ia cultura empresarial podernos distinguir tres elementos principales: * Mision. Proposite citimo que muave a fa empresa, su razén de ser ‘Se puede entender como uria flosotia empresaral. For ejemplo, |= mision de una ompraca como Morcades Bonz puede ser fabricar ve- hiculos de maxims calidad que satisfagan las necesidades de ios, clientes mas exigenties. = Valores. Cuslidades que estan presentes en ja empresa y que in- ‘fiuyen en el comportanionto de todos sus miembros. For ejompio, la ética, De hecho, cade vez es mas comun que Se incorparen vaio- tes éticos en el mundo ce las negocios. * Politieas. Lineas da aocién mediamte ies cuales ja empresa define sv identidad. 2o- ejemplo, Ie poltica de igualdad de oparturicades pare los empieados que practican muchas empresas forma parte de su cultura. Sus trabajadores saben que la promocién sera fruto de su ‘taboo, y ne habré favores personales. 3.2. LA IMAGEN CORPORATIVA La imagen es un concepto relacionado de una forma muy estrecha con ‘a culturs empresarial. Esta contnbuye 8 que @! priblico perciba a la em presa de tna deterrminada manera. Imagen corperativa Sabie que? tanaalel venwpenes fem pnececn tee an enya one Corjuoio de meresionos que suscta en el pubiice. Es el mox0 come se pe: ios a compar, a imagen de a empresa se crea y transmite de dos manoras: * De forma esponténea, simolemente mediante la actuacién de la em Presa que es observada por los empleados, clientes, proveatiores, ye difnde por toca ia. comunidad. * De forma intencionada, mediante una campafia Srganizada y planifi Cada; por ejemplo, a través de anuncios publicitarios y otras campa~ as de marketing. Lo importante es que la difusion sea io mas ampli posible, puss de radia sive que Una empresa tenga una Imagen impecable si naciie ls - Cato) eonoce, Hoy dia ia imagen es fundamental para muchas emgresas, algo gue se comprucba en las campahas publicitarias de grandes compaiies, en las gue se inviertsn enormes simas de cinoro con el fin dle crear una determinada imagen y mantenerta en la ments de los consurnidoree, Pon dos ejempios sobre valores positives de \a cultwa empresarial, uno re’erido a trae can los ‘rabeladores y ove a la reiacién con los clans. 2046 es fa polis empresaria!? Mistral me Sante un sjempio. 2Cémo-contribuyen las marcas a crear ia ime {98n corporativa de una amprese? ‘empresa transmit su imager de une forma eeponténes. EE thst mesianie ejemplos como puede una EI Consicera 01 cao de une empresa de tu sec- %© to procuctivo y exphcr cus imagen pevuibes cesla. EE] Arqumerta si todas tes empresas pueden utlzar a upkeidad para ranemitt su imagen © 85 un medio s6io el alcance de las (as grandes Busca por Internet Una deliniciir dal término imagon comoratve, por eiemalo en ia enc Glopedia virual Wikipedia, y comparaia con ie efinicin propuesta en esie libro, SESE eB 20s qué maneras se puede tranamit la mae ‘en de ura ernpresa? Define =! concepto oe euitura empresaria B labors un eaquema con los elementos do la 2 cullure empresenial y una brave explicecion de ési0s. Entra an ol sitio wab de la empresa Marcas. na: wwwumercedone.es Haz clic en et apertado Nuestra emoresa, A Sontinuacién, clice en ia pestana Modelo de gestion, — Lae 8y contenido y explica los principales | elementos ce Je cultura empresarial de ‘a eompani, | | Bl En a pagina web dé YouTube técles wimagen @ corporativasy sige une de ios viieos relenco © bne empresa conoreta. = A eontinvacion, analiza cémo isha am- | bresa ha creado su imagen corporatva y j que te suger. HA Ig UF losreme reco 1 IU EAE £) éComo influye la empresa en su entorno? Larelacién de las emaresas con su eniorne tiene una dobie ciraccién: at tentorna influye en las empresas y a su vez les eripresas influyen en él. Debide al aumento tanto del nimero de empresas como de su tamano, 32 han multiplicaco los efectos de las empresas sobre la sociedad. Influansia de Io empresa aaa anierne = Responsobilidad social de los empitiscs —-~ Resgonsabilidad medicambiental Beneficios sociales Césies sociales, Ei Bolonce social 4,1. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Las empresas no pueden permanecer de espeldas a los efectos que Bemis & ‘ocasionan sobre la sociedad. E3 por ello quo on los titimos tiempos ha desano sostenaie can. | cobrado gran importancia el estudio de su responsabiltiac social sicte of un val do crecrven- : toy avancs dela economia | Responsabilided social corporative ver pong en eelgrole Sees ree eeeiewds | Comoromso de las empresas que hace que se preacupen no sth per sis ennai Invereses econdmevs, sino taritisn por ls raparcusion de sue actividades 6” ‘of corfu dake socieoeed La razén de ser de este fendmeno se encuentra en jas lla medas exter- nalidades, que son repercusiones de la actividad empreserial que no estan recogidias por el mercado. a |S sic tbvice contamina a aqua de untidy smo eaneeovorca ne cube \E_baveree, normaimente no naga por al, Esto ganera un coste socal (agus B ha nde do corouwbig oreo a onpres la ai gras, ca emorva 1S cons num ose coat paar, eter unre ecninWan La responsabllidad social es un fendmeno reciente que tiene lugar en Jos paises desarrollados, Veamos las etapas de su implanacién: Teelapa, | Wea empresas cumipon las obigaciones legales: ‘Gumeiimietto | gempi. Ef rediclaje de residuos aumenia jas costes de la empresa, porque no tienen mas delay ‘amedo aus Curt a oy, OVO alaTple cuede se ia reciente eprobecion dele Ley de Iguaides | oUs, orto otras medidas, ha lado un permis cle paleinidad de 43 das niterpis Beotapa, | Las empresas ven las * Implemaniacin [puss en prec) Stores? Cporunidoces) < * "Obtercidn de los recursos nacesarsos (personos, Dende Vien, mison yobjatcs de | Mogunao, recrobogia. | Moet 1. Oricon de otc doo enpre lon eetigien: dates - 2 2 ene sobie los preducis qe hoy Direecidn y gualidn de ‘o empresa y sv patzonal quocioca o mecoy et pos de dieries o que var esinades, tecnologia. Contra ds as results \lie"°* [GRESSION Come fommos vieto an la dofinicién anterior le esirategia se encarrina @ desarralar ventajas competitivas, esto 2s, siuerse en una posicién me- I jor que la competencia de cara a los clientes, Veamos las mas conocidas; CaRAcTeRISTIONS STRATEGIA 3p base 6 brodcr cor 4 menor cosle posible, de mado que podamce creoer un Liderazgo en costes precio infer a de le comestencia. (Diferenciacion | Ge Wala ce oFecer un producto eon caractorisioae atintas 'a competencia, 4 | de mod que see perce some alan sepacial Entome En este ceae noe contiamos en un segmento daterminado dal meeraaio y concer: | ame quests estuerzos en KEI cn qué sentido 0} ompresarto a un factor a Describe cimo en tu sector de actvicad se productive? pueden realizar actividades emprencedoras EB 2048 retacidn tiane ol teeming stocnosstruc: relacionacas con le concervacién dal medio {urae con i figura de empresario? anit Clie aa siperaiate cats zona geogrice. Comenta la definicin de emprssario que se Bere cr cece co soliced wir | Bit cron este tbs, Expl le tmines que (ica a activicad emorzearial que cesarrclan, sparecen 2Gu8 roquistos gates cede cumptr une | FA) eOve es une astateia emoresara petsora flsica pare aeiuar como empreserio | iB Individual? ‘Arqumenta 207 qué en la actualided es nece- serie le separso'on ontra la propiedsd y el trémites ftsosles que daba realizar un empre- a B Busca a travde ce internet tres ejemplos de a 2Qud e6 una vertsja compatitiva y de qué mode puede obtenetia la empresa? Cconivol en ias grandes emaresas. labora un esquema en ol que aparezcan ios iatintos tipos de amprosarios alo larce de la historia y cita un ejemplo de cade tipo. 33 B El empresario ; y las nuevas tecnologias La aparioion de les nuevas tecnologias ue la informacion ¥ comunicacion (TIO) ha camilado rasicalmente ct panorama de la realiclad econdmica ‘ampresarial. El nuevo modelo surgido se denomina nueva economia, E> este marco no pueden jgnorarse espectos come la Innovacibn y a util: zaci6n de Intemnet en la obtancién y proceso de la Informacion ¢ incluso en la gestion ce la empraca Ademés, resulta vital aplicer la innovacién a los productos y a los pro- esos productives que se realizan en las empresas para mantener ia competitividad. Innovacisn Nuevos tecnologios [TIC] ‘emprecorial que influyen en fa fnmowacion Corocieisicas —Organtsnos : oncade sec: de apoyo infotmética Inter Dissecitn Genera de Fedustio y de ia Byme Cotes elecinico Centos Evropees do Exproso ce Crneie ~ Olas axganismoe digties 2.1. INNOVACION EMPRESARIAL Iinovar significa hacer algo novesos9, apiicar los avances tecroldgicas & nuevos productes, nuevos servicios o nuevas: procesos de gestion Se ke omprosa. Esto esta relacionado con le creatividad {capacidad de enerar ideas nuevas © nuevos moxios Ue en’ocar un asunto). La innovar cién va mis all y hace que estas icaas ss converian an algo rea! Innevacion empresarial — Proceso madismnio 0! cua! les empresas désaroan rsrews productos, servt ies, Erauesas producines 0 formes de argenizacion que ls permityan siean- 287 veniajes competaives. NVESTIGACION, DESARROLLO La innovacién se enmarca dentro del procesc de I + D + i (investiga: Gién, desarrollo @ nnovacion), fundamental en la sociedad! actual, La in- vestigacion corresponcie a las actividades encaminacias a incremanta: fos conocimientos técnicos y cient#icos de una empresa, mientras que 21 desarrollo es 12 aplicacion practica de dichos co- Aooimientos, por lo general, en un producto sonorata La innovacion en el mundo de la empresa esta alojade de los grandes invenios que han revolusionado nues. tra vida, y se suele coneratar an nuevas técnicas de organizacién y gestion de la produccién, prestacién 6 Servicios o gestion de empresas. Aqui cobra especial importancia el factor humano, jos tratajadores de la empresa, dentro de lo cus $0.co- nove Gombo la sociedad del conocimiento. Se puede consierar que, en esta sociedad del conocimiento, 6| crecimiento de ia empresa depsnde de ia innovacién que sean capaces de generar sus trabajacores, CONOMICOS La innovacion es algo que atecte a todos los sectores. Se inicid en el Sector industrial: baste recordar la invencion de la maquina de vapor, el ferrocanil Ja olectricidac! o a! automdvil, Postariormente se desplazé 2 otros sectores, como Ja agriouliura (tractores, macjuinas cosechad: ) olos servicios (tarjetas de crécite y cajeros automaticos, equizos informaticos, teléfonos movil...) | eee Mads adetante hablaremos de la innovacién en el campo de fas nuevas ¢ iecnologias. E | Peco y Aajararo estan comantancd la mportancie cue se da & ,& alsinmovacien en lac empress, = UZ Les aos amigue eon emprasetioe individuales: unc es saxisia = i, yaore ina tensa da uiremarinos. ey Pienaen que le innovacis> solo es all para les grandes emioro 888, que eisparen de recursos tinanclaros para zdcquinr Magu nevis sofstcaca. — Neariog sl tonen waxes odes jas empresas debon incluso las mes pequeras. fener en cuenta la Inne Eltawota puede acquit un 3 és rand a sve clientes, El comarciarte puads haverse c venta [7PV) que le ayude a controlar su aNOtACION de sus Operacienes a YEWES Ce! coc 8 que le permita dar un senicio n un terminal oe punto de cen y agllzar ia ras, Ames equpes son muy esegulbies hoy ofa rc ervicto como, dor ising une emplesr inovaciones asorievias ra coloce los productos en las estamterias ORGANISMOS E INSTITUCIONES QUE APOVAN LA INNOVACION Las instituciones piblicas conceden numarosas ayudas © incentves a les empresas para fomentar la innevacién, Tanto las comuniclades aute- romas como ios eyuntamientos tienen programas normaiments dirigidos 2 las empresas de nueva creacion y a las pyimes, que gon las que tienen mayores diflcutades para innovar, débido a le falta de financiacion A continuackin, descrisimos las principales instituciones de apoyo a la innovackin en ei ambito nacional: * Direceién General de Industria y de la Pequenia y Mediana Em- Presa, wwrwipyme.org. Pertenece al Ministero de Industria, Ener. gia y Torlsmo, y ofrece los e guiantes programas: PROGRAMA BENERICIARIOS abies Gut? eile war See San acolo eeere ees ecemeancner eee cena UNEAS DE ACTUACION tnnompresa 2007-2013 Pines con uno o mas emmlas- | © mnovecion crgarizalva y gaston alecace Se * Innovecion tecnoégica y calldact * Proyectos ce innovacién en colaboracon & j | | rconsoradoss. Frograra de apcyu ales | Agrupacianes de empresas de’| Ayucas para le elaboracon dh penes eavatb Agrinecones Empresaraes | coracter rnovedor, aiees: Innoyacoras (AB) I iimauise alas des tidades Gue asmuestren Un Activedades de prestacién Ga ioe conacios de 8 Busincsy Angels Poteacia cleo para atracr nver- | iniermecén, fusion, inlermadiacion, analiss | Sores 7 tergan capacidad para | de prayectos y aguas citos gue roauiten jsvshuar ¥ promover la inversion | preciaos pare lavoracer le aportzckin Go ro en proyectos de innovacion os | curs: yrmas emorendedoras. Constiticcn oe empresas por Frernet (CIRCE) fnancietes @ proyectos eryreszr‘ales Ministerio de Economia y Competitividad. Mantieng un Progiamna Nacional de Transferencia Tecnologica. Valoracién y Promacion de Empresas de Base Teonologica, dentro del cual existen varios subpro- ‘gramas: Apoyo a la Funcién Transferencia en Gentros de Investigacion \INNGIDE), Apoyo @ las Jévenes Empresas Innovadoras (JE), Cres- {i6n de Empresas innovadoras de Base Teonologica en Parques Cier- ificos y Tecnolégicos (CEIPAR), y el programa NEOTEC. Se pueden consultar las conaliciones en la web ce! Ministerio, + ANCES (Asociacién Nacional de Centros Europeos de Empresas o Innovacién Espafoles), www. ances.com, Organtzaaion sin énimo de lucr> que tre te de promover el desarrollo econdmics faciliiando la creacion de nuevas pymes basadas en elemantos in ovadores con patencial de cesarroile. * Consejo Superior cle Gamaras de Comercio, www. camaras.org. Las cémaras de comercio esparo.as apoyan la innovacién a través de) Programe Inno- ‘séimares, que conttiouye ala mejora de le competi- ‘Wvidad de las pymes apoyando la integracién de la cultura innovadora én la astrategia empresaral Seneca rcuueaueenoRoorn BB] un AA EMPREHIDEDORA B ur, 8 EMMMESA YC ‘gmpeo prudent de Internet. Be le contraro, cowar el pal 9 de Que ou Uso les pertd= fue per elmo, a picid de tiempo de kee empicades, el renaie oe mas normacton de | [aque reairente so necesita. | ae 2.2. INFLUENCIA DE LAS TIC EN LA INNOVACION EMPRESARIAL Modiante la sigla TIC se denomina alas Nuevas Tecnologias de la Infor- macion y le Comunicacién, que tienen una creciente influencia en le competit vided ge las empresas actuales. Dentro de las TIG podemos. dostacar numerasos evances, todos ellos imprescindibies en la estrate gia de innovacién de las empresas: = Informatica. Sin cuca el imparable avance de la informatica, tanto ds los equipos (hardware) como ds los programas (Software), ha re volucionade nuestre vida diaria y ha cambiaco la forma de hacer negocios. En la actualidad es Impensable une empresa, por pequafia ‘que sea, que no haga uso de un ordenador. La informatica ahora ‘tiempo y dinero, y el uso ce programas avenzados y 6 medida es una poderosa arma competitiva para muchas empress. + Internet. Lo que he supuesto la informatica para el mensjo Ge a informacion 8s amplia- mente superado an el terreno de las comunicaciones por la llamada revolucién de Internet, gue pone a nuestro alcance una cantidad impresionante de informacion. I problema para las empresas es soleccionar |a (que es en verdad relevante. En faigunes cases es canveniente subseribirse @ servicios que seleccionan y filtran informa ion de utlidad +» Correo electrénico, El o-mail 26 una aplicacién informatica con un enorme potercial en el campe de las relaciones de la empresa con el exterior, pues permite enviar documentos al instante, ahorvando tiempo ¥ recurses, También es muy usae como medio de comuni- cacign intera. + Certificados de usuario y firmas digitales. Pera ja maycria de wa- mites que gestionan las empresas como, por ejemplo. oi Pago de impuestes, ya no es necesaria firmar y presertar un dacumento fisi- camente. Estos trémites pueden llevarse @ cabo por via telematica Zlinstalar en un ordenador conactade «Internat un certificado digital ‘emitido por una entidad especializada, como la Fabrica Nacional da Monede y Timbre, A continuacién, lz presentacion y la frma cei do~ ‘cumento se hacen via Internet. + Comercio electrénice. En realidad esto no es més que una apll- cation de la potendialidiad de internet 2 la gestian de una empresa. Madiante la creacion ce una pagina wab, la empres= pone a disposi- idn de sus Clientes sus aroductos de una manera directa, sin nece~ Sidac de intermediaries. Las compras se realizan mediante padicos por Intarnet y el pago suele hacerse con taneto de crédito. De es- te modo, la empresa cispone de un canal de distribucién barato y obiione un mayor mergen de beneficio al no exxstir intermediaries. EI problema es dar una difusion suticlonte a esta modalicad de dist-- ‘pucién para que muchos clentes hagan uso de olla. Nacional ge Menese y Trnare (FVM Ey quanto a 6 com.nicacon con diversas personas, gran parte Ge ela ee mucho mejor evans # cabo a través Go carneo seckrérico, que evta al daeplazarianta fsko y pene canratee an 'o Que en reakchd eo sores oomunicar, Ademds, permite adiintar todo tive ds docame chrece un susioo soreibiernerte superior ‘Su jofe 20 indo ante esie hecho y io daa marcnar = \eames stha hecho bien _SEMPLO | © Bla sociedad del ecnccimiente et talento os muy dit! retenavi. Gar fide prcbablcecs, este emoleado es responsable de un rar numero de ioncvaciones, necesarias para (Ue la empress progress, Un embresario se siarts agobiade por todos los indies que tiene aue hacer: ‘sentacion de ofertas 2 Ie¢ clentes, comuricacién con io traibaiedoros., ‘Todas estes gestions (2 cuitan mucho temo9) cus ashe Cecioar a acucl aunonas con elontes, provesciorss y personal 08 Ia srcrash. ~ Veatros cdo pusda resolver su problema usando as nuevas teorolegias Actuaimente 2s posoie realizar numerosos trémites relasion: de-un centicads dial, que permite arecantar documentos, page Espat, eclusimerte los corticadés elecirinices con emtidce por las enitads pubicas y la Le empresa Sontrone &, A. se dedica a le programacion Ge jwegcs para ordanedar, tte 6x plaita ie Un sspeccal talento y 2s reread pox Whtronic S.A, la principe erp ‘PESOS... Mediente Une firma sight, + Parle tants, nebie que habe-e concede una aubida do suelds ava reconocer gu trabero: II Pon cos ejempice de innoveciones empresa- Hlales para cada uno de las sectores de ia ‘eoonomia (prmatio, secundero y terciaric). | Argumenta si es imporente la imovacion on | las empresas pequefies. | Cita das innovaciones destacadas en el sec: | {Dr de la logistica y ol transport, | 2Cual es la razon por is. que gran parte de los | Zovrars ible te apoyoa noice | vayan dirigidos a las pymes? HE {Cémo puede asrovectarae una empresa ‘del uso de internet? 0u6 vantajas tone para una empresa cl uso dal cares electronico? Broa en ibrar itevn eco] } romiam y explica su significaco, p Define los términos imestioacién, deserraifa eumovecién H) 2Qus sinnifica la sigls TIC y gules son sus Principales componentes? 22us 09 el comercio alectrénica? Indaga qué ayudas concretas ofrece ol Pro= grama innoempresa gara le innovacién em- resarial, ‘accede a a web cel Conia pera @| Desarrollo, ‘Tecnolégice industriel. Describe Lreveren ts en qué consiste acts iniciativa, y argu ‘manta la situacion ce! sector capital riesgo en Espana Vista ta ndgine web del Consejo Supanar ce Cameras de Gomeroio y entra en el apertade Crsar y conaolidar = Pincha en el apariads innacamares y re- Sume &n GUE consiste esta :ograma, z ‘Tecles en un buscador «programe neotoes y ago de impuestos, ore- ira organiemos alicales o = mantener ides con fe Acrrinsracion pulbice haciendo uso brica Une de los travajedoree recs competidore, pele 98 eicontrer, y hay que hacer todo le postile:por 8 demss roi verwices IB) on ©. 4. | & Iniciativa Lato econirica covate y cultura emprendedoras tree al beefoo que ext fron Iga emeresss es una te- | En el primer anartado hablamoé ds ia figura del empresario y sus requi- imunoranion Ge su riesgo. 1e sitos fornaies. Agu! abordaremas un aspecto de especial relevancia en aus npiea cue ro pune | a qchuadad: el eardcter emprendedor, Precisamonto a derominecion Se eoaeance | del presente méduo profesional nace referencia la niciativa dojoa ory, ee eetlad sonar de | orendedores. Las nueves emprosat creadas por ésios constiuyen e| asumirto y convivir can @ frotor de| cesarrolic de la sociedad, generan riqueza y emipieas, Por tan- ta, la aportacion social del emmprendedor resulte bensficiosa para todos. inicioit¥e emprendedora Calturo emprendedors dodas de Fonnacién de El ematendeder i vn ompreriedor jedores Brice de los engrandedoies sotvidad » Gevibn empresona pista y aioe © Experiencio dectsiones y sau reser joabias Guen.? 3.1, LA INICIATIVA EMPRENDEDORA ‘Sino fuare oor los empress: Es impensable que una persona que asuma 1 riesgo. de crear una em- < flog amprendtadores no disfru- presa, es decir, QUE Sea emprendedora, no tenga un minima de Iniela- é tarfanos en |e actualigad de tiva. Asi, debe reunir una Seria de condiciones personales que le parmi- Feces eoweadaces cue fan (unre su empaho, arene tree Cee eee gee DE eNOS RRND Sane ete tuber acts sae TUES gs qimenia, un ermprandedor debe ries siguientes cusdades: S decurrrt = Capacidad para tomar decisiones y asumir riesgos. Elio no i= pica que sean temerarios, sino que deben mantener (a cabeza fria sabiendo cn todo momento el riesgo que asumen, * Grestividad y afan de innovacién. Dainen ser personas ot ideas bniientes y ancuentrar soluciones nuevas. demas, asumir nueves retos. tienen 5s gusta + Confianza en sf mismo. Un emprendecor debe estar convencisio de que tendré exito y motwwarse para alcanzario. Gon toda seguridad tendra iracasos, sero sabe que antes 0 Cespues triunfard, * Sentido practice. Debe ir «al grano», aprovechando al maximo su tiempo. carrer crsaccnsconn. * crsmniencin: fn tica-acisidad pris "OW Asosaiies 6 GF Sat nttesporanesectcu den y le coherencia, para no wir a lo locon. Hay que ser organizado Es posisle que un emprendedor na asuma riesgos? — Razona tu respuesta. ‘Argqimente si el elelo formative que estas cursando te proporcio nna formecién pare actuar en 2i future como emprendedor: {Cul 68 6! princinal objeto ce un emprendacior carporativa? (Por que 698 y no otro? Es posible crear desda cere una cultura emprendedora en ura Smprese? ,Qulda lo puace hacer y coro? Consulta la figura que representa a tos: ideras ureeraticos y los ideres empreridedorss de a pagina 43, ~ Beplice por que en kis primercs se habla de jecrauia y en les eagundos de colaboracén, ‘Argument s) un emprendador tiene que actuar guléndoss por valores siicos, Busca en una enciolopadia virtial, por ejemplo Wikipedia, una dafinicion dal termine wética® y aplcalo a la aciuecién de ios ern- prendedores. Cita cuatro evalidedes que dubs tener todo emorendedor, (Qv8 es un emprendedor comerative? En una empress tipice Se tu sector econamica, cobme pedtla desarllar a iniciative emprerdeciora este tipa ce emprandedor? 2QU6 92 ertiencie por cultura emprendedora’? ‘Busca en Intemnet Ia biogratia de algin emprendiador fames0, por gjempio en el sto web www.blografiasyvidas.cam, y costaca Jas cusligacies parsonales que le han heoho triunfar. Te propo- netios coma sjempio a ios emprendedores Sergey Brin y Lary Page (iunciadores de Googie), Henry Ford © Bil Gates, auncue puedes buscar cuelgule’ otra, (Conéctate a la pagina wab del Groano ecticativo de tu comuni- da¢ auténoma y Suses los programas y medidas que se evan 12 cae para fomentar a espirtu empprertiedor y formare les futu- ros emprendedores. = Busea informacion cobre qué otras instituciones tlenan ast2 objetivo. Lee @ aniculo que aparece en ol enlace wrw.ee-lese.com/71/ afondoart2_html y resconde a le pregunts que plantea su titulo: GES posible crear cultura ermarendeders? Comenta \a sigularte frase y relacionaia con la étice de los em- prendedores: ‘€| signe sistintive de le responsabli¢ad del ejecutho es que sta exige no solo la sujecion @ un complejo codigo moral, sino también 18 creacign de codigos moraias nara los demas. (Cheater Bernie The Functions ofthe Executive, 1958. | SUPUESTOS PRACTICOS RESLETIOS See Se puads desir que @ dia de hoy, cinco atos des- Sues de crear su emprosa, Reyes Valero e3 una omprasanie de éxito. Todo empez6 con un sequefo taller ds costura fn Sevilla, para Reyes era una persona eecich a, disouesta a trabsjer y esumirresgos, y queria cowerir o taler en aigo parecido @ una tabrica SOLUCION Actuaiménte tlene diez empleacos y fabrioan mi- les de tales de flamenca al ao destinados a luc S¢ Sn las forias de Ancalucia y de toda Espana, 8) LCreas que Reyes responce a la delinicién ce ‘ompreserio que hemos ectudiado? 5) Qué ostretegia empresa! plansas que esté Siguiondo? 4) Faves 20 skis parfctathants ala dfinicén: «Persone que coh eu inflatve y asumiando um riesgo crea Sreenrese, estabiece sus objetivas ie oraeniza y ls drige para quo diches objatives puccan ter caes Pane oeedo una emprass nueva asumiando un riesgo: Ia ha io bian, pero tartbign poche feces fracasado, Ademés, ha organi otra carte, se suupone que cumple los reauisitos del emoresaria nalvidu co y drigldo la empresa pera conseguir ios sbjetivas de beneticio y crecimiento. Pot mayor de edad, libre disposi lon 2 sus bisnas y aercieto en nombre propio de una actividad emonesarial, Teen e 0 es etrategies que hemos astuaiade para adque una vertae competitive, Reyes ha Bp0e- lide por Ia eetategia de enfaque, pues se ha conitrado er un segmento muy conoroto o tro del merce or ee eee 19 raes rexionalee Goctnados a ls estas. dont de éalgn, dae ce te ‘menca, usado scbre todo en las feries y las romerics que se oekebran en Ardaloee Uiplano es duetio de un taller de mecdnica para autoivies y ha invertido en maguinaria de ultima teenologia para dar servicio a usuarios a3 todes (as marcas y acomter toda tipo dle renaraciones, Siempre se preceupa par argenizar af trabajo del modo més eficienta y ofrecer servicios a sus clon 45 elstinios los demas, como por sjempio ve- SOLUCION | Se puede atirmar que éste empresario Innava, pues edemés de usar maguinaria de hiculos de susttucion y comsromise de reparacion fn un tempo determinado «0 Ie devolveros su. ineto». Ur amiga le aconeeja que deberia tener ar €tteer un ordenador con conexion a internet ®) 2Se trata oe un exripresario innovader? D) UTiene que seguir ef conssjo oe su amigo? 1 toonoiogia se Preosupa par oftecer servicios distintos a tos da la competencia, 5 erry aconselable ular ordenedores en cualmuor tipo de emaresa, por gus sevia convenionte cus Bigulere st consejo de ay amigo. Entre oiras cosas, asto le servile pant * lnsta‘ar procramas espscificas sobre gostién (ease, por ejamp, sitio wed wwwr.autosot Ge talleres de automéul, Existen :nchos en ei meicadio taller.com, © CactusGest fei Mecdnico), * Hacer pedides alos proveedores via intemet, viendo sus péginae web, Por sjempio, puoce pedir pieces de recambo on las webs ve los distintas fabricentes mediante operaciones de comercio e actraricg, * Gris on contacto cor las clentee y, por ejemplo, aiscies euando su vehcute ate reparado mediante at onvie de 2 cotteo electrénics, * Fe aria en las innovacionss que 3e procucen en este sect extabigcer Gontacto can compareros de otras provincias a través ce foros de Iniernet. 5 VSS MNES Monica y Fermin son dos comparieros oe esludios que. tras tarminar un eiela for mative de la farilla de Sanidad, cociden montar des empresas: Fermin un estabie- cimiente espacialzads en protests aust vas y Ménica una ertopedie. Se puade deck que ambos son «empren- edores de raza, con niciativa, con ganas do trabajar y valientes a \a nora de innovar y asumr resges. ‘Sin, ambargo, actuan de manere muy cis inte: Mérica tiene cuidado de que sus cllentes estén salisfechos y ies aconseia siempre al mejor producto edaptado a sus José Antonio Mora regents desc hace 20 anos un reslaurante especializado sn mands del dia en una céntrica calle de Ve~ lenola, que pesa por ser uno de los mas baratos de la ciudad. José Antonio ests pensando en jubiarse y ha decicido dejar ‘a negocio a su hie Ignacio. Este ha estudiado un cicio formative oe graclo superior de Hosteleria, pero nunca he tetbejado an el restaurants de su padre. ‘Cuando Ignacio se hace cargo del negocio ‘observe con estunor qua todo $9 leva a ‘cabe practicamerte como ¢! dia en que se ebrié, euncua la cocina se corsicera al gusto ds los ailentes, Log plats det dia se aourtan en una pi ‘zara le carta esta escrita a manc y se ut liza ls maquina registradora de manivela que su padrs adquiné en los afios setemnta a) {Qué esirategia empresarial sigue este negocio? by Eus innovaciones podrie introduc ionasio nara mejorar ia empress? 6) _Cbmie podrie Ignacio introduct las nue Vas tecrolgias? _Plensne que Ignacio tiene la formacién ‘necesara para ser un emorendecior? ©) cHay na cultura emprendedora en ja ‘empresa? {Se puede mejorar ia stua- ion? necesidades, no necesariamente el mis caro. Femnin, sin lambarge, quiere ganar dinero 2 toda costa y na le impor rengafiar 2 sus clientes vandiéndolas articulos Gus en realidad no nesesitan — gue comportamionto os ¢! correcta? SOLUCION Desde el ourto de vista dela dice, es evidente que Fermin ro actus bien, puss pone sus intoresce por anima de los de aus clientes, En cuanto a les resurados que se soten- tén, a le larga tamgoc0 98 buono ot compertariento de Fermin, ye que ioe oliontes dejaran Ge confiar en &, mien ‘ras que con Mérica se mantendran fisies SOLUGION a) Setrata de una estrateaie de lidereza0 en costes, pues se pretende siraer a un gran numero Ga clientes ctre- ciendo menis 6 bajo prec. by Nes encontramas ante une gestién del negocio cbso: lela, anclads en ol pasado, por lo que es muy facil i1- traducirinmovaciones en af servicio yen la gestion. Por ejemplo, cembiar ia carte todas ‘as semanas o abrir por las nioches ofracienca tapas, pues al negecio 68 ha ‘mantenido porque fa cocina és de calidad. La uillzacién de les nuevas tecnolagias es imipres- eindible en ja actualdad an todos los negocios. Se ‘Gabe acquit una Terminal Punto de Venta (TP), une Cconenian a Internet que permita la comunicadion con proveedores y clientes usarido #! correo electidnico, Software especitico para gestionar restaurantes. ¢) No sabemngs sf Ignace tens las cualetacles personalas necesarias para actu como emprendedor. pero en un principio sf tere le formacisn Er ss cotusios de FP laneclo ha dabico adquin los co- ‘nocirientos necesarios ara gestions: una ernpresa de stella, aunque debe sagulformandose en al ful, ©) La emprese es un pequen desaste en este sentido, no se obsorva ningun stisbo 8 ouitura emprendeciora, La mision de Ignacio es inculcatla poco a poco pare cambier los valores y te forma de nensar y actvar del personal de la errpresa. SUPUESTOS PRACTICOS /Aes sesower PEs BEB Foiciones Don Benita 8. A. os une gren empresa dot ‘stor editorial cuye proceciadesié dvidda ence mur ‘has personas y otros grupos amareseriies. rire aus fempleadcs nay varoe cisctves como al gerente, Ja drectora echora, el deectar ce recursos hnanoe y la drectora de marietrg. = Eneste caso, gdonce ost la fgura dal amoresatio? Danie es una clucadana argentina raoldente en Es- pate que oretende abrir una tienda cesteaca a la ves de eileuios de nliientactn tpicos de su Sle, En un arinciste contratara a dos ensieades. 2) (Se pusde decir que ee una emprocara? 8) cOuS tdmtes acrrinistatvos dabe efectuar? t ime Fives ha decide dar de trebaiaroore otros y Crear su propia empress. primer lugar porque hay muchas personas que tienen une percep- cién negativa de sus ectividades, atribuyéndoles én ocesiones la fina lidad de consegur ventas 3 cualquier precio incluso ean una volunted delinerada de llevar @ error al consumidor. Esto sdio cuede combatitse mediante Ia honestidad y la transpaarencia, puesto quS inicamente me. ciente ellas sera posible conseguir su confianza, ‘Adams, al active mas importante de una marca comarcial es el posi- goramionto como marca fable, que comercializa productos que ore. can lo que se espera de ellos, y que se responsabilize en todo momen. toante el cliente. Este es precisamente uno de los mayores argumertos para conquistar un mersado y mantenerse en él. Ell pone de relieve la importancia de que le empresa disponga dé un céciga ttico para sus actividades de mersadotecnia, uno de Iso cuales es 0! de la Asoclacién Americana de Marketing que rosumimos a continuacién, | Ho de evtarcausar dato, Debe seguir nc inicomente los levesy rag lociones existentes, sino ademas actor cen cltes eaéndares de eice dde monera que sus acividades sean provechosss tants para lo enpre. s6.come para al cite, Tiene que fomentar la confianza en el marketing, los croductos debsen cortesponder « lo que se aublicta de ellos. Debe seguir, lomentor y prasticar valores écos fundamentoles: * Honeticad, Desc varcod en fads sixceiry en lode moment, oe ‘Sree productos ae cumsion lo que de alos se subi, tania de fore enpkala core implica Res ante ls conacuancins 6a la envtegice de fcenng, So forma eanerol en el cosy de-sesnias eipacioinonis wnerobion, m0 puede ser 9lca40 de fac o adolaiceres * Claridad, Ronurcir cualavie asm de peomacién engaiona de i sn de pecs que puede ceva" a ceionza de kx consumers * Respeto la dignided humena. Siu os seienincs assccocoe «dee ‘ormendas gupos ecilesy las actives wcktes 0 exclobes, elocain deze for ettender y adopirse 0 dletnias cytes * Aporire. Creo! torszcreccia, opliccla en fa comunicacin y eat © le cinea de odes Ics grupos © personas clear eS, * Chudadania. stersene an aries el soino natwel en las coments do “uarketng, compromatene up be exten a2 corto mes se ‘ayedas y deraciones pars exyariaacone que aikler clos me recor taco RE Babies ga. | Un comportamienta ico to ‘consiste unicaments en sur blr escrpulcsamerte sen as loves y niormas existentes s0- bre Ine actiidedes oe carte ‘sino que va mae ata: de ocho consis on trtar a op eméa oe is misma forme en ‘que esperarimos que elles nos watasen sroscties, — aLTEST DELA TELEVISION Ante une dude sobre 5 doter minase comportaienta wire. Fao mites éticos, paceman ‘batar te reepuseta neciend tos la sigulerte proguni: )Ms cerosntaria carrodo sxptean 0 anee une audiencin se t= levisin por que ho Hovede & ‘bo ete accion? La Asociagion Americana de Marretng o5.una do les mayo 8 esociackae profesioralae 8 Norroqmarica. Ha eavore- oun cocieo ie que permis a responseble ae tec las aeciongn de marketing segue ras dieetrioes aticas, Pare ‘sonoceries con mayar datale puedes accedar 2 las pagnias ‘wo a fe Asceiacion Ameri- cana de Marketing (on gc) ‘en www.marketingpower, com Sele ruesicaagcn ot movtcr earessca IE] EN ANC puxsta Fa Argument site parece clarta la sigulerte fra- se: «Ei Unico objetive del marketing os au- ‘mentar los benoficlos de le empresa. — Releciona tu respucsta con los concepios ‘de marketing estratéaioo y merketing op ratio. Ei marketing estratesioe. a) Pretende determinar como debs levarse a ‘cebo una campatia de puplicidad. +b) Se cerira én conocer las necasidaces cel cconsumidor. 6) Actiia sobre producto, precio, comunioa- cidr y disorbucten, A partir de un caso conersto de une empre- ‘s4 del sector de le telefonia movil, propon ‘ejemplos sobre como 63 tlonen on cuenta los prinepos del merketrg que hemos visto en Ja uni. lene Tarrée es direstara oomorcial de una De ‘quofia cadona de supermarcadis en la provin- ‘ie de Sovila, Se trata de ura activicad en te ‘que exsto una gran competencia, por fo cue ‘8 plantea iniciar una carparia de marketing. 8) Explioa que tipo ce cuestionss debe pre ver un plan de marketing. b) Oatalis qué tipo de acciones deberé de sarolar, Mayday S, A. 2 une linea aérea de bajo cos ‘te que esta consicerando la posibilidad de impiantar su activdac en un aeropuerta de norte de Espara. “= Propon e6mo pesita eaborar un estudio de rrarcado, con elemplos acerca de las ecti- \Vidades que debra desarolar [a emoresa. Danny $. A. 9s une empresa def sector da la Informatica cue se dedica 2 la comercializa- ign de ordenadores. — Explica qué fuentes primerias y secunda- ‘las podria consultar para evar a cabo un estudio de mercado. Explica en qué consiste el andiisis DAFO, in- dicanco en qué Ambitos se desarolia. que pretende Geterminar y cual es su finalad. ‘Tomancia dome referencia lac aetategias com pettivas de marketing, argument cudles po- fia levar a cabo Giiss 5, A, una empresa cus ‘apriea aniculos para la préciica d= deportes de inviamo, como esqis © raqustas de nieve. Fropdn sjerplos sales de estrategias de 4- delizacion aplicadas 2 estableoimintos co- mercielas somo ios supermereados, Descrie cudles son kis elementos lel marke ting mis, tomardlo come ejemplo una marca ce auromdvies ] En algunas ocasiones hay campaties d= mar- keting que se fundementan en aspectos et ‘cos © que, a contrario, se sitdan en e! limite dela sca — Basandote an anurclos publicados en me- dios de comunicecién propén eemolos an una u oro sentice, ¥ arqumenta los mos Vos ce tu slacaion a part dal codien stica de ia Asociacin Americana ce Marketing, EZ Unc ompresa tenza su producto sesoués de que otra, que domina.e seeror, lance al suya. Ee poracida, pera a un precio y caicad ints eres. Por dla su estratagia compettiva ox: 2) Filer; b) segukdor, 6) ssecialsta. BE] Fl marketing mix esté constiuide por: {9 El marketing eatratégico y 9 operative ) El posicionamients y ia seamantacion ©} Producto, precio, promodién y éistiouelén. \erdadere ¢ feo: El prinetplo de dreccions- \idac en el maxketing implica: 8) Cue la empresa tlene gue adaptarse & la sireccion cornacte 8) Que las tecnologia cambiar en ta irec- én de una mayor complejidas. ©) Que es preciso digit fos esiuerzes de marketing @ una deteminads dieccion, | camo un segmento de mercacio, Argumenta qué dote hacerse antes én un plan 60 marketing: analzar ol ontorno do 'a emere- ‘520 defn las stretegies de comerctaizacicn Kevar §. A. ssié corsulanco una base ce da tos empresaril pare recoger inlormacién pare un astudio de marca ndica si este tuert= de informacion es primera 0 secundaria, Considera la posibiidad ce abrir; conjunts- ‘mente con unos socies, uns librerfa en las ‘preximidades de tu contro docerte, — A pant oe datos reales, ofectta un andl- 888 DAFO para eansiderar ia valida del proyecta. g Part elabret un estutiio de mercado es pre- cise tener en cuenta ciferentes aspectos ét- cos. Enira en le pagina web de le Ascoiacion Espatola de Estudios de Mercado. Marketing y Opinién (AEDEMO) en www.aedemo.es ‘averigua qué Gereches tienen las corsonas de fas que se obtienen datos mediante un ucstionare on lo que respecta a la protec ion de datos. LS Zeer SUPUESTOS PRACTICOS RESUELIOS eS \coia Juarez decea inci un nogeele ee preduseién de tress y moles pars rlésticos Une de 1 elementos cu consider es, gieamnte, al aspacto comercial. Dende su punte Ge vita, ¢)objstive fundamsntl do ie ‘amprena debe de ser acanzar le maxira cis de ven SOLUGION ‘Aunque Gclcamente une de los cbjetives del ea comer ial G2 empresa es el aumento de las ventas, io que puede facitarse con uns prac blag, no hay que cl ar que e! objetivo Ultine es ta obtancién oe Baretioice Hay que tener en cuente que un negocio puede alcarzar ‘nas de ventas imporsnine, pore ain emberga ello cusde: Ssaponer pid silos ingrosse son Infarires @ los 228+ 16, 0 tn preduciendose bane‘iaax puede paligrat la su Derivancia future sta cuenta de dates re permite hacer “rome las necasidades de Inversion. En cualevir caso, sil objetivo ce la actnices comercial {8 0 cracia bajo, dobors contempiar en au plan ce nego ‘¢ la incorporaci6n ce tdanicas preduetwas e un mowelo oiganizsiive cua parmtan raquo eaetes en mayor mec. fa que i competencie. Qbviamenie ea 2s, i acai ‘dad, bartanve ciel, per cuanto debice a la yobalnacién Cros Avvares y Mercedes Sampocro dasean inne un Fegocia de perfumiia, Duden entre aqui na Vinee 36 orfurres cares y exclusives, destinadas a consumico- Fes do ato pocer adquistivo, 9 una mas generadcia, "as, Jo que en su ophvén dnioamerte ex posite after Grandi ies mis bajos practos por lo ue eaté deinen 5u Proyecto de nagocin Casincose en esta apres acon — Argurerta # eroes quo es correta deed un punts 90 veta coxersiat 86 fi onecer a as Imovacionesy dstas se generatzan ‘con rapices For tanto podemes deck que ln vision comatial de te ‘Sra. Juarer cone ebarear ote aspecios,y debe camo far otros purice de ita que na ee Basan roooseramente ‘91 16S procioa beles. Flo puede signifier, por efempley * Detecter necesidaces ce os consumidores que no os Cibjartss ds momento por la Conpraterci, y ser la primera on aterceas + Consegur mayoros riveles ceciee += Uegar al macro ntmore de eonsumiderss. * Convencer alos compmdores de les ventaies del pro- duste oftackio mspocte a os es a eempatencia, aldad en ol producto, 7 Argum@nt, en cada uno de ios casos, en gus avace- 18 de las motivaciones del consuimkior ee podria Icier en le campaha da lrzamients co su actividad yen su caso, cull poaria Gor mas conveniante para con productos de precios medios, sempresa, SOLUCION MOTNACIONES LINEA DE REDOS AOS lines De e005 WEDIOS Pacologcas | En ens casos opfwta por apactce | Fore tr eowverlerie arkw w Grenadin & poLLG ay A emcee sias com, oer #emle 2) prosigay lpertonsida aun quo be om mate pase aera, Wecoscerémeas |S se absense ave ia eraucén evan sia vs Cara, wiser ease {oun oma pore ear mes ean: ‘merdelizacin precse nivels de "ani ‘Govaans por cane os corer ‘Sloss in perme = ane ‘oii at, y ropa al ga wa iacondes, evatzando f tte cated ao dee Can rauclon a pr ‘msstanon su sopevacion {@raen como, Sur okt, ke cuRen et te ce He ve Eoce ov eats ton d ‘anole. basco = trmmec ce madara caparese ius ce ‘pert pases fre un rar vl vt. Pa nclRoren se ‘sipicos del sogrenta de marcas cue na Er cambia 3 ay una man stuscen accremea por eerie un mares ‘ts mdi Go pare ban wn surerta do Be toon ce hers) ‘xamenin it ucts hpolecare, as asso ctor cue ae ces ‘uedoo cersurioare tar sonioseaiosa ston os ‘S50 vada ser més concanente tea ets nga fot ou prio mac be, aun eh coetien pare maces may) Tete d= jp puree sor aconejabe | ra nalanise | meccado pa eerie e ne rere Gerona, © 8h Desere eciides de ne les ene po de oblast rurMicameniesigricatve cera, oo" na, | ovressent JB vee ESTA EN MARCHA DEL FFONECT Es uerwatch §. A. 0s fabroante ce relies de pulears. Su (antag no alcenzen ws nveles que se desaarian, y un Bisie ve mercado conctuye que sus cllent=s nen Gra socase fdalded a i marea. Proguntadas por 108 creo por fos que adquieren este producto, sta un (pan alvoeidad de eaatesias, sin qua deetaque neat ‘ctor #5 particular, edemds ve obteren respuesies on tas que se confunden [os productes de We-waich & A thon los ce ln compatercie. SOLUCION Tal como puede eorctuirse del estudio; ls eon Tradores no onan una percxpcion dation dias 2 Picreistions oe lcs reloles oomerciaszadas por We: ater. For elo podames Infari que 2 procuote ne [Eki cesicioredo an 2 mente el censumicer +b) La empresa puede optar por un pasicinamente ce ire Sinscico, de menara que se ase su producto con Shactorglless come le pertenencia © un grupo saci Por eéte motivo, We-watch opts por cross aun ses- frente de rircado concrato, y reaclonar el producto Ten un actlo de wee Joven y cnémicn, vineuade aale | Doin lo cbjetwos de f empresa, la necesdad de cortar con | una areccion que orgenice cle manera adesuadia [os rect de i omoreea pone ae rollave | blscer ls onjetnos de is apres yy epilcer oe ia manera mas conve niente ls factores prouctives con que cusnis para eu censecuctén. antigay, orgarizar las actindecos, Tovar 6 cabo gastion y contro} FO ByPRESARIAL Roy ESTA EN MARCHA DVECTO EMPRESARIAL PLESTA EN MARCHA DEL eialzackin de ineuenton ‘sales que cuenta GO lew Lass § A, es una empresa decicada ala cone loalss ce Venta el puliico, Vearnos culles sor las tareas que ‘onto, eeenomco-fnancie'a, comercial yde sarvcios goneralas: TAREAS HEMROS Gxtonrn o> Ge insure, cna vaio ove son pecs. FJEMPLO Nevesiadee de materia ‘Contseree eon proveodors. Detenminay erte ios civersas proveecives, cue otghas 8on be me barworienioe enpreco y clad, | =| eee "| ae oe oracles Gein St sanded Gorka ij Siateacldncrvenan “oreo names} samt eieienceaee” | eee thea slats de es recess we eeu Ee Ss cia IS Jonnie: pacemntnver ence mcrae One a eee | Seca otmoecn wat gene sts uamesey oe eee ‘Sania y devbuctin | Organza? & datroucin do mansra Que coda ure Go las Yoncas Goarte con BY eae ieee a 7 | nee seve | Comprotar y contabilizar | Beaming jos diversas com probate Se gastos € ingresos de le ertarese (crn. [puerta ees | aes Fears con arte rancovn (afy Uanabd pre snr Sa cronies fer | “Blaberar fas Guenine enuaioa. lebora’ y oreseniar ¢ Balsnce, ta Cunte oe resultado Va Memana. do mranse Gu anlonwtce ee vou Bole uae “Daaronar ai imvoncnes | Shai ee cveses alarpna a araan ao gps Wa NAG AIS aia crue eerste do a pg neo co ooce ear Colca las necesidades | Estucier of coste ds cada shiirainva y determine los macios inarclarcs neces foe fapeieaneldee | a TEAS | 4 } | Lever a ease estudio: ‘Eetudios pera Oe‘erhinar tas caracterssticas da mercado: tipo o¢ instumenice Gud | | mets Tesch Cutan umate teat eis | Sormulacion ar @ precio mas competitive oosible pew cue proverione wn mamgen comers! aoe alin Rowiopesuewe aii | Graal stones rsa BOT RICE | papeylatees ‘Sistema a2 detrbockn, | EBtabieeer como oo hava e cabo la detvbuclon, qua on éale Caso Sma en wa Nenees | popas cela ene y a vome fave de ou pag vee EEMrtos rine gene dss eilaions co Lefea 6. Ai Bavidge. oe corey su comuncent 66s Hess des nore ales eve GMI Martriniarto ‘Cores y mensniora, Cimpiza Se encarga da que 6 etalacionas de le vores se encuentran wun ealado Gptire ie ener, ‘Atercion a Bac, [Aichi @ ws rertonas que ea digan a la empress: Glanies HOO 1,3, EL ORGANIGRAMA El tipo de organizacion formal de una empresa puede representarse gréficamiente mediante un organigrama, Representanién griica 26 ‘as ofversas éreas de fa empresa y ds sus funcienes, db hs niveles os auton y a ios carlos de varsmsi6 Oe infermacin. Para que un orgenigrama sea Gti! debe reunir estas caracteristicas: + Sor faclimente comprensible, * Presantar Ics elementos importantes de la empresa, por ejemplo, ce- partamentos o secciones. que analizaremos mas adelante, | + Incluir la denaminacién especitioa de cada unidad que representa, for ejemplo, Departamento de Ventas o Seccién de mueble juvenil + Mostrar correctamento ta jcrarquia existonto on la empresa, | (8) pao. in ran srs cient hale '& imporades de Senegal que se @aboran con raterialas reciclados. Su B| soebem mame nage arama cane | | { Area de free Area Arco Area aprovisionamiento comercial de Recursos econémico- do servicios ‘Alain Mbube Barto Chaor teureene ee sprees Candela Poo Nicolas Varges Vanes Retriquee Contratos Seleccion vy nominee y formacion Geena Bra ‘en ce Slorganigrama ncs mussta le estructura funcional dala émarass, s. erar- | | que extents y ios canaies de srensrision de inlormaciin. Ooservamos || sor eiemnic, que Gaoraing Rives, qus ea responsable de contiatas y nici nes, dapense tunciovamente 6 ls Sra. Cendeie Pera, ja'a as Heourscs | | Humaros, yqua és:a deperde ve is Greciora aoneral, El orgenigrema determina, asimismo, os canelss por los que ercule fe tnforracion. Aal, en caso de que fz Sra. Pavia crea conventente centratar un nueva emoleads lo: comunicaré a Juen Marzos. cus s@ encarga de ‘S6lecci6n y a formacior da porsonal para que Tove a cabo iss actividades | sportunas para que se cumple esta decision PUESIA EN MARCHA DEL PRON f+} MI O.e aemoraea es un sistema do gesién sig: | EBL Eabora el ogengrema de Vim 6A, sabe Fd nites 9 que eure con un Depariamente Ecard: B vit arpicen Go Gevtcran we an rice-Fnaneio, sol que denanden le Sub FE] 9) veniam oa eae oa tenes eae Ea un Depsrernento Comercal, un Departement a b) was oo ae Perens y | de Apravisionamiento, otro de Recursos Hu. ae we forman ines Gaya Om: mer un Departamento de Servicios Ge- ie] ear en deterrinade obit. oma 2) Que utiza eetamas de informacion y co | muroaeien pera aviomtizar fe produc- Ls orgnizackin de a enresa onsite ene ‘on y ia goston a €) La creacién de departamentos segén un. BW Para e\ disefio de une estructura organizativa criterio funcional sficientedabe tenerso en cusnte.. 14 aaa Vana IRE on 2) Le nperdercie ene as os aus: | rminade sakame €0funcionariento. RT i pre tinet HeMtT eae ©) La gestiGn de tas relacionas enire la estruc- ») Le exstoncie ve rlecionce do intedepon- erate ee 2 ‘dencia. e ¢} Que los ampieacos Cepencen de los jetes: El organigrame de la empresa debe inclulr: ne oe a) El nombre ds cada jofe de departamento. B ‘ian Seta fear Une stiptone ae fy sebtey 'b) La denominacion se cade unidad rapee- {ds actividad y se platen cud debe ser su or- oe ganizacion. {Qué tipo de problemas debe ronta? ©) Elromere de cioctor general Tomance como referencia el mocelo de tu | EI Muosira ic interdependencia exstente entee centre Gocente, por eramplos tanto de orga- | BE lat alforontos cna de in cmprese © parr ce Ty nizacion formal came informal y, en este Liti- un ejemplo basado en él incremente de la de- fe cas, indica jas causes concretas que | manda ce les productos de Ia empresa Mas- provaean eu sparicion eat S. A, dedicaca a fe produccion de al- ‘mentos para mascots doméat one, EA Acumeinta si es certs la siguante atinadién: Las areas funcionaies de cuaiauier anwresa g ee ene 5 ecuprodionamions pecicatn tassios | HE ‘ornaien, de Oaela Doerr, en wre isin ey ee ee Isnacion.com.ar/182978-el-poder-de-las- Te sontebie, sivlemas sie eifermiacti. y.eiracr. tramas-intormales, que tembién puedes Sli Legatials localizar con mayor factlidac esoribiends e El naicracan mace eran mae. tituie en un buscador de Intarnet, y explios is ane) C Por qué motivos las personas tlenden @ inte- ARERR PRTC ae PA ‘grarse en grupos Informaiss, y qué factorse PUESIN EN MARCHA DEL PROVECIC EMP 1. Dare conoear 2) Direccion pueden potencior qua €stoe sean positives Joe prosotoe vy contra para le empresa alos poterciales anton, BE Dos Socios se plantean ia creacion de una 2. Verificaciin de ios 'b) Comercial, empresa Cuya actividad consist en ia fabri- comprobaties aciin de disposltvos electronics pars ©! foes ; sector de la aeronautiea, de aplcacion tanto © hae © Servicios fen avioras de .s0 partiosar como an aarona- ee generales. vea de pasajeros. Previn que cockia contar Gon cingusrta emoleados, Ge los ovales sets 4. Gestionar ‘se Cedicarian a las gestiones acministrativas, y controlar ‘@ Evontmico~ ‘coho @ tareas comerciales, —de los cuales Waecaicinden: financiera, ‘Gos 9¢ dedicarian el aprovisionamienio y seis I ars tae ae ctor ol rae de | Ss mia buna acte yl eno 0 Ua emaresa oe tu seater de actividad. Ove eroctrisices debe tener para que cumpia | — labora un posible orgariarama fureienel ‘eon eu finalidad? de esis emprese. A La gestion de los Recursos Humanos en la empresa Las personas que integran una empresa, 0 dicho de otra modo, sus re- cursos humanos, consttuyen sin duda uno de sus principales activos. Debido a ello es preciso que exista un area que gestione correctamen- te lor recursos humanos de la empresa, desde la seleccidn hasta la ‘motivacién, la prevencion de riesgos laborales.. Area de Recurses Humanos o de personal Se oncarga de 0 retalvo 2 a planticscttn, orgarizactén, gestién y contol ost (personel al servicio dee empresa. La empresa funcionaré de forma eficiente si consigue sacar el maximo partido ce los miembros que la componen, por lo que desde el dree de Recursos Humanos es praciso tener en cuenta las cuestiones que pus- dos ver en el siguiente esquema: i Objetves —Liderazgo) —Eimarco Ln soleccién Lo dea comunicasion legaldala yl formecién _seguridod estion dey motivacién inde del personal laboral 3s Recursas fos Recursos Humans Humenos loecomenice El canton caiesinos deretnp ——kbempresoric 2.1. ORJETIVOS DE LA GESTION DE LOS RECURSOS HUMANOS Fl Departamento de Recursos Humanos debe trabajar para la conse cuciGn de ios siguientes objetivos: ‘+ Motivar 2 los miembros de la organizacion en la cansecucion de sus tereas, * Lievar a cana correctamente los civersos trémites ligados @ la ges~ tién del personal. * Garantizar la existencle de un sistema de informacion ciaro que per mite que les instricciones lieguen correctamente, y con et minimo coste, a las personas que deben ejecuterlas y que, en contrapartida, se disponga de informacion sobre ios resuitados para que la tarsa de contro| de éstos sea efectiva, Sobre a motivacion infuyer: 4, La selpbucién econdimica proventey la ute, Le partcioacicn en la fae én a2 pe abistvos 2; Le iptecracien 2n el equ po.ge trabae 4. Las oxpoctativas do pr mocién, ‘5. Elraconscimionte po par- ted e crecelén der. to de la trea bien hashe, 5. Elaiceso a programas de formarson en la smerace, 7. La imporancia y ta ros- Soneap iced oe ie tares Sesarolace. 2 La inforncidn soe los reauaion des tems fe ‘ned, 9. La vatiedad oo ls tases: fas personae no quieren ner en i ruling 40. La adactacin de t tare {los intereses de quen la lleva 8 cabo. = CLIMA LABORAL Pea que este un buen am- bienie de trabajo es preciso ‘qua. i empraga ae den com: Poramlentss respeweace y hhonastos entre sus miemsros, Y que is crecsion aropevelon poye y tangs eonsidoracten ‘con sus empieados. 5 PUESIA EN MARCHA DEL PROVEC! PUESTA EN MARCHA DAL FEOMECTO BxrRESatiA Las tecnsiogi de fa norma én y comunicacién perrnon eslablecer cansles de cerrunt- Dacien mts efcentes,y formas Dipanizativas més flxibies mmotivadcras anrovectiana al -madmo la capacidas y v ca tal pteletua do os integrn'es 0 a erganizsion Estas tecralegiae cormiten cue fs base go sonacimien- os de lo emorase sea accesi- ble todos sus membros, par oompe, a vevée de une pie~ Informa web A waves 09 esta 3 pueden esteblecar foerias descentraizadas de teiacion con ot omateados y entre los y, aclemés, $8 postita una Falacion disc Inc ‘ata con 9 cionts,y una 9° municactén simple y siectiva 2079 entorno insilusion y fempressial, Aunorraoitracion Deseo igar «ja: melcn fue 32 fe pleads ono wa Yyeblsnoins sation ‘peoral des ober time Blindvide ben st ceconciasta des amd Por lanai ges deel Necasidaties sociales a pesone aula senirn irae wean inagrace on el quie ‘e raba, Seguridad Se dessa marten, no flr, vine nivel de id: ten ‘stoner une cblacir Signa an Poa sels [Msconidodosfisislogieas ‘Ee pinay fagar a dea cbr ‘os necesidaios besa cone |p alinenecoa ol vvends. Peavice te Hatin eee 2.2, LIDERAZGO, MOTIVACION Y COMUNICACION Para que la organizacion elcance sus objetives es imprescindibie g existan personas que asuman su fderazgo, motiven a sus integrantes ¥ Que existan mecanismos de comunicacicn tuidos. * Liderazao, En cualquier grupo u organizacién es importante que exis. ‘e.una persona 0 persones que la lidersn y motiven a sus intearentes, lider Persona cepaz de ejsresr ituencie en ors personas, ole dhicinae y- con: luarias con 9 fn de que alzancen ctytivos y metas tanto para fo orgenk: zien como personales, : Es importante tener en cuenta que el lidetazgo tiene una dimension tia: fos lideres no lo son tinicanente por aquello que dicen 0 pto- porian, sinc sobre todo po" sus accionss; las personas siguen @ los lideres que respetan, Por otra parte, el ejemplo de un lider stico se transite a toda la organ- zacién, de la misma forma en que un comportamierto falto de étloa contamina s la organizacion y pone en riesgo su propia suporvivenci + Motivacién. Es preciso tener en cuenta que cada persona de las ‘ue componen la empresa contriouye, de diversas formas, @ su bus a marcha. 4 camblo de su contribucién, cada une de ellos en pari- ‘ular espera une compensacién, que puede ir desde la retribucion econémica al reconocimiento social o a le superacion personal Un iratejador se sentrd motvado eta medias én que consige setsiace Sus necestiaes, tanto de toe econtiico corm soda, race 5 Su por apacion wis actlsedtes 00 & emprase. Existen diferentes teorias sobre la motivacion, entre las otiales: des- tacamos fa de Abraham Harold Masiow. Seguin este autor, existen cinco tins de nevesidades que las personas hen de cubrir, Cuando una de estas necesidades se satisiace, se pasa ala siguiente. * Gomunicacién. Es necesario considerar que debe haber un sistema de informacion que canaiice los tijjos informativas cue se dan entre los diferentes niveles que constituyen la organizacién. Comunicacion Transmision de cueler tbo oe fformactin (a) mensaie) po parte wi femens.y su recension y comrensién por ane de uno 2 varios reptores Un sistema de comunicacion eficienta debs permitir que: *+ £1 personal conczea los objetivos que hay gue alcanzar. ‘+ E{ personal tenga suficiente informacién para verficar la ejecucién Ge los planes * Exista un clima edecuado pare la colaboracién * Los rosponsables de ia arganizacién estén en posesién de infor macion sufictente para tomar decistones, + La empresa pueda rslacionarse oon su extorno,

You might also like