You are on page 1of 5
QieiioGanrldetatatip [se srr ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES 4-20008h5 Fecha Pagina | 1405 PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACION DE RIESGOS y CONTROLES (De acuerdo a la Ley 29783, D.S.005-2012-TR y Modificatorias) Revisado por: Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo ‘Aprobado por: Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo PERIODO, 2018-2016 PERIODO: 2018-2016 Ociintsiaeldata tei |e esr) ‘SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL Senta 4 -3000515 TRABAJO Fecha PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, | Pigina | ade EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES: PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE. RIESGOS EN EL ARCHIVO GENERAL DE LA NACION 4. OBJETIVO: El presente procedimiento de identificacion de peligros y evaluacion de riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo tiene por objetivo establecer las medidas de control necesarias en el ARCHIVO GENERAL DE LA NACION, con el fin de prevenir accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales 6 incidentes en sus operaciones. 2, ALCANCE: Se evaluardn todos los riesgos que puedan afectar a la seguridad y salud de los trabajadores de la institucién. 3, REFERENCIAS: 3.1. Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 3.2. D.S, 005-2012-TR Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 3.3. Ley 30222 Modificacién de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo 3.4, D.S.006-2014-TR Modificacién de! Reglamento de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 4, DEFINICIONES: 4.1. Peligro: Situacion o caracteristica intrinseca de algo capaz de ocasionar dafios a las personas, equipo, procesos y ambiente. 4.2. Riesgo: Probabilidad de que un peligro se materialice en unas determinadas condiciones y sea generador de dafios a las personas, equipos y al ambiente. 4.3. Identificacion de Peligros: Proceso mediante el cual se localiza y reconoce que existe un peligro y se definen sus caracteristicas. Permite conocer en los diferentes procesos, las condiciones o situaciones que pueden causar lesiones y enfermedades a las personas, asi como los dafios. 44. Evaluacion de Riesgos: Proceso posterior a la identificacion de peligros, que permite valorar el nivel, grado y gravedad de los mismos, proporcionando la informacion necesaria para que la empresa esté en condiciones de tomar una decision apropiada sobre la ‘oportunidad, prioridad y tipo de acciones preventivas que debe adopter. Permite priorizar los riesgos de acuerdo a un nivel de erticidad establecido. Las acciones preventivas se desarrollaran en funcién de los riesgos priorizados. Oni tena dala tasty |e sre | SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUDENEL | Y*" | 1 sonsg ‘TRABAJO Iecha PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICAGION DE PELIGROS, | Pisina | a0 EVALUACION DE RIESGOS Y CONTROLES | 5. RESPONSABILIDADES: 5.1 Comité de Seguridad y Salud del ARCHIVO GENERAL DE LA NACION « Gestiona la Identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos (IPER) con la participacion de los trabajadores. « Gestiona la implementacién de las medidas de control establecidas en la Matriz de identificacién de Peligros y Evaluacién de Riesgos, en coordinacién con los Jefes de Procesos, 5.2 Jefes de Procesos ‘* Velan por el cumplimiento de las medidas de control establecidas en las matrices de identificacion de peligros y evaluacién de riesgos. 5.3 Trabajadores en general * Participan en la elaboracién de las Matrices de Identificacién de Peligros y Evaluacion de Riesgos (PER) = Cumplir con las medidas de control / Medidas de Prevencién establecidas en las Matrices IPER. ¢ Comunican todo nuevo peligro observado en sus operaciones, al Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo y a sus Jefes respectivos. 5.4 Alta direccion ‘+ Disponer de los recursos necesarios, para la aplicacién de las medidas de control establecidas en las Matrices de Identificacion de Peligros y Evaluacién de Riesgos. 6. ANEXOS 6.1. ANEXO 1: PROCESO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS Para el céloulo del Nivel del Riesgo, se calculara la Probabilidad de ocurrencia y la Consecuencia de cada riesgo determinado por cada tarea. De acuerdo a la siguiente matriz: ‘AGN-SST-P-001 SISTEMA DE GESTION DE SEGURIDAD Y SALUDENEL | Yon! oe TRABAJO ‘echa PROCEDIMIENTO DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, [pagina | aac EVALUAGION DE RIESGOS Y CONTROLES, MATRIZ DE RIESGO: denzmecomazon NIVEL DEL RIESGO: NIVEL DEL RIESGO = indice de Probabilidad x indice de Consecuencias T NIVEL DEL RIESGO PUNTAJE OBSaly 19P I9AIN :UN “eouansesuOD :9 ‘pepmlIqeqold ‘JOULNOO 30 svaiaa UN 9 d oosary oualad SHQVGIALLOV :0$3904d ‘orvaval aq OLsand (dadI) SODSSIY 3d NOIOVNIVAT A SONOMAd 3d NOIOVOISLLNAG! 3G ZILVIN :+ OXANY '7'9 saps. wuibed Suso/oc-+ ype upision SATOULNOD A ‘SOOS3IY AC NOIOVNIWAA 'SOUD!Ad 3d NOIOVOIIILNAGI Id OLNSIWIGI90Nd OfveVal 13 NA GNIS A dvaniNnaas 30 NOWLSIO 3G VINSLSIS bord:1s-Now 61P99 — OEE anTy

You might also like