You are on page 1of 14
EVISTA DE a ee Bogota D.C. VOLUMEN 5 SUR aru NO. 1 Crisis financiera internacional y la Politica fiscal anti-ciclica en Colombia Grupo de Investigacién: Desarrollo y Equidad. Fundacién Universidad de América, . Linea de investigacion en Finanzas Publicas y Privadas: Mauricio Garcia Garzone Recibido: 30 de marzo / Aceptado: Junio 26 de 2012 RESUMEN Al cambiar el panorama econémico mundial como sultado de la erisis financiera internacional, el p sdopta una serie de medidas de politica fiscal anti-c ca, entre las que se destacan planes ce choque dirigidos sfinanciar principalmente obras de infraestructura, sin embargo, en la cjecucién de estas disposiciones no se sbserva la aplicacién de instrumentos anti-ciclieos cla- 0, por cuanto no reflejan modificaciones sustanciales =n su gasto piiblico, en cuanto se refiere a medidas dis- -recionales. PALABRAS CLAVE: Politica fiscal, anti-ciclico, medidas Jiscrecionales, estabilizadores automaticos. ABSTRACT On having changed the economic outlook, world as @ result from the financial intemational crisis, the coun- try who adopts a series of measures of fiscal counter- cyclical politics, between which plans of shock are outstand directed to financing principally works of infrastructure. Nevertheless, in the execution of these ‘measures is not observed the application of counterey- clical clear instruments, since they not reflect any subs- tantial change in his public expenditure, in all that it refers to discretionary measures. KEY. WORDS, Fiscal politics, anti-cyclical, discretionary measures, automatic stabilizers ‘+ oonomista do fa Universidad de América, Especalsta en Gorencia Pica y Control Fiscal Cacao a Magister en Aministacn Pile. Invesigadr y docente en las asignaturas de inrocuccin ala Economia, Teva y Poltica Fiscal y Geograta Econdmica da a Facultad de Economia do la Fundacion Universidad ce America, Mauricio garciaaprotescrs.uamerca edu.co, Fundacién Universidad de América 79 REVISTA DE INVESTIGACION Volumen 5, No. 1, n= 4. INTRODUCCION a politica fiscal se refiere a las elecciones del Gobier- no respecto a los niveles del gasto piiblico y de los im- ppuestos, si ésta es contraria al ciclo econdmico, se dice {que es uma politica fiscal anti-ciclica: asi entonces para mitigar los efectos de la crisis financiera internacional del 2008, el Gobierno Nacional puso en marcha una se- rie de medidas de tipo anti-ciclico por el lado del gasto, que buscaba estimular la demanda agregada y atenuar elimpacto dele crisis Estas medidas merecen un anilisis especial frente ‘alo que significa la aplicacién de los diferentes instru- ‘mentos de politica fiscal a lo que se refiere a las medi das discrecionales y/o a los estabilizadores automaéti- ‘e0s. Las medidas diserecionales suponen la utilizactén deliberada en cada momento de los instrumentos fis- cales para afectar la fase del ciclo econémico, mientras que los estabilizadores automticos son cambios en la politica fiscal que estimulan la demanda agregeda a través de recursos que forman parte de los ingresos 0 gastos del Estado y que aumentan o disminuyen en fun- ci6n del cielo econdmico, sin que medie una decisién tiea de combustibles, insumos agropecuarios » alimentos, con incidencia en peligrosas expecta vas alcistas; y, el mayor costo a la produccién y = consumo derivado de superiores tasas de interés En ese momento, algunos analistas econémicos de= cribieron la problemética existente, la cual analizaba= bajo tres aspectos fundamentales: desaceleracién eco némica, revaluacién ¢ inflacién, pero cual era el com portamiento de estas variables, veamos: + Crecimiento econémico: Tabla 1. Tasas de crecimiento trimestrat PIB 2008 - base 2005 2008 L 62 Nota. Datos tomados de DANE-Direcoisn de Sinteais y ‘Cuenta Nacionales

You might also like