You are on page 1of 22
ar Pera FONDETEC Bogota, 25 de septiembre de 2019 ook Seflores Magistrados CORTE SUPREMA DE JUSTICIA - Cintad £03, aA Nes wees YOO ee, 9 Rel: Accion de Tutela Accionante: HARLIN ANTONIO SANCHEZ SERNA ‘Accionado: Tribunal Superior de Medellin - Sala Penal JAIME AUGUSTO CASTILLO FARFAN, abogado titulado e insorito, identificado como aparece al pile de firma, adscrito al Sistema de Defensa Técnica y Especiaizada de los Miembros de ta Fuerza Pica, financiado por Fondetec, actuando con fundamento en el poder conferido por el sefior HARLIN ANTONIO SANCHEZ SERNA para incoar la presente accién, instauro ACCION DE TUTELA, contra la SALA PENAL DEL TRIBUNAL SUPERIOR DEL DISTRITO JUDICIAL DE MEDELLIN - SALA PENAL, estamento representado por su presidente o por quien haga sus veces ‘al momento de la notifcacion, para que se protajan los derechos Constitucionales Fundamentalas ‘conculcados por la mencionada autoridad en la sentencia de fecha 18 de julio del afo en curso, ‘mediante la cual se le condené por primera vez en segunda instancia como autor del delito de homicidio agravado en modaldad de tentativa y ordené su captura para efectos dal cumplimiento de la sentencia, para que se le conceda el amparo constitucional de fos mismos, de conformidad con lo siguiente: FONDETEC 4. El cumplimianto de las causales genéricas y especificas de procedibifided de ta accién de tutela contra providencis judiciales establecidas por {a jurisprudencia constitucional, 1.1, El cumplimiento de los requisitos generales de procedencia de I accion de tutela contra providencias judiciales De acuerdo con la consolidada linea jurisprudencia! de la Honorable Corte Constitucional, en el presente se cumplen a cabalidad los requisitos generales de procedibiidad de la ‘accion constitucionat incoada, ya que: (i) La cuestion sometida al conocimionto de! Juez Constitucional tiene relevancia constitucional, porque involucra la vulneracién de los derechos fundamentales de! accionante. E! asunlo sometido a la consideracién de! juez constitucional es de relevancia cconstitucional a la luz de la proteccién de los derechos fundamentales de Harin Antonio Sanchez Sema, a quien en su condicién de militar reirado, el Tribunal accionado le nego sulibre y voluntario sometimiento y el, consecuente, acceso a la Jurisdiceién Especial para la Paz como persona procesada; cuando , estando impedida para hacerto, emitié en su ‘contra sentencia de condena por primera vez en segunda instancia y, seguidamente, orden de captura para el cumplimiento de la condena. El tbunal desconocié que el procesado se encontraba sometido a la Jurisdiocion Especial para la Paz y, en consecuencia, que la Ley Estatutaria de la Administracién de Justicia en la Jurisdiccion Especial para la Paz establece que en estos casos los servidores piblioos slo pueden realizar actos de indagacion e investigacién, segin el procedimiento de que se trate absteniéndose de proferir sentencias, imponer medidas de aseguramiento, ordenar capturas 0 cumplir las * Cf Sontencias C-590/08, 7-332/06 y 7-263/18, Cone Constituconal 2 cece F®) FONDETEC que previamente se hayan ordenado, que involuoren a personas cuyas conductas son ccompetencia de la JEP2; mandato reiterado por la jurisprudencia consttucionaP. ) Se cumple con al presupuesto de subsidiariedad, en razén que se encuentran agotados Jos medios de defensa judicial al alcance de Harlin Antonio Sénchez Serna ¥, porque, ademés, se trata de eviter el perjuicio irremediable de ia péruide de su berted. En el asunto, se encuentran agotados los recursos (ordinarios y extraordinarios) de defensa judicial al alcance de Harlin Antonio Sanchez Sema. En este punto, es de informar al H. Juez Constitucional, que quien alendid en fas instancias la defensa del reo condenado por primera vez en segunda instancia, no ejercié ni agoté la impugnacion especial, ni interpuso recurso extraordinario de casacién en contra de la decision Tevocatoria de la absolucién proferida por el juzgador de primer grado y, consecuentemente, no realizé reparo 0 reproche alguno contra la condena proferida por primera vez en sede de segunda instancia por el Tribunal accionado, sin que elo signifique ‘que la ausencia del ejericio de estos medios de impugnacién se constituya en un acto estratégico defensive que convalide la imegular actuacién del Tribunal al proferir una ssentencia que constitucional y legalmente tenia prohibido proferir. Ahora, es cierto que ‘contra las sentencias ejecutoriadas, dentro del procedimiento ordinario de la Ley 906/2004, porel que se surté ol juicio de Hatin Antonio Sanchez Sema, provede fa accién de revision, pero dado que ella esté sometida a la configuracién de una o varias de sus causales previstas en la ley y, sujeta al trémite dela presentacién de la demanda, admision, y demas reglas de procedimiento, no es un recurso judicial efectivo que evite el inmediato 2 Ley 1957 de 2019 *Estatulaia de \a Administracion de Justice en ta Juridiccion Especial para la Paz’. en el atculo 78, (), ineiso 4, determina que “Atenciendo Ja compeloncia exclusiva de fa JEP sobre conducias cometidas con ‘nterordad al 1° de cciembre de 2016, conforme se estabiece ert ef Acto Legisiatva Of de 2017, los drganos y servidores piibicos que continden jas anteriores Investigaciones soo podrén realizar actos de indegacitn 0 Investigacion sagin @! procedmionto de que se trate absteniindose de profenr santencias, imponer medidas de ‘asoguramianto, ordener capturas o cumpli Iss que prevismente se heyan ordenado, que imvolucren a personas cuyas Sonductas son competencia de la JEP" Of; C-080/48, Conte Constiucional. e SE aera) FONDETEC imemediable perjicio que se le ha causado al condenado, el cual se trata de evitar con la presente accién de amparo constitucional. (i) Se cumple el requisite de inmediatez, ya que la tutela se interpone en un término razonable y proporcionado @ partir del hecho que originé fa vuineracién La presente accién de tutela se interpone en el término de la inmediatez, toda vez que la sentencia de segunda instancia del Tribunal accionado fue proferida el 18 de julio, notificada el 29 de julio y, el término para presentar ia impugnacion especial y/o el recurso cextraordinario de casacién vencié el 2 de agosto del presente afo, momento desde el que se origina la vulneracion de los derechos fundamentales de Harlin Antonio Sénchez Sema, 2 partir el cual tan solo han transcurrido dos (2) meses y 6 dias y, tan solo tres (3) dias ‘desde que se me otorgé poder para instaurar la accion, son términos mas que razonables Y proporcionados, desde que se produjo a ejecutoria de la senlencia de segunda instancia del Tribunal Superior de Medellin. iv) Se trata de una irregularidad procesal con efecto decisivo en la providencla que ‘se impugna La imegularidad procesal denunciada tiene un efecto decisivo en la providencia del Tribunal y, en consecuencia, es deterinante en la conculcacion de los derechos fundamentales de acceso a ta Justicia, debido proceso, derecho de defensa y libertad personal del sefior Harlin Antonio Sanchez Sema como compareciente en fa Jurisdicein Especial para la Paz (en adelante ta JEP), por cuanto el Tribunal accionado, no solo desconocib que el hoy condenado conforme a lo establecido en el Acuerdo Final para la Construccién de una Paz Estable y Duradera (en adelante | Acuerdo Final), en el Acto Legislative 04 de 2017 y en la Ley 1957 de 2019, estando en curso el proceso adelantado ‘en su contra por fa justia ordinaria, expres6 libre y voluntariamente su determinacion de someterse a la JEP, sino que, desoyendo que cuando se trate de conductas realzadas por personas que sean competencia de la Jurisdiccién Especial, la Ley 1987 de 2019, los 4 o ee rm FONDETEC servidores pibicos (entiéndanse Jos jueces yy fiscales) tan solo estan autorizados para realizar actos de indagacién e investigacion, segin el procedimiento de que se trate, debiéndose abstener de proferir sentencias, imponer medidas de aseguramiento, ordenar ‘capturas o cumplirtas que previamente se hayan ordenado, decidié resolver el recurso de apelacién interpuesto proferir sentencia y Ordenar la captura de Harlin Antonio Sanchez Sema, para el cumplmiento de la condena; acto procesal que cabré ejecutoria y, que consecuentemente, posibiltd la materializacién de la orden de captura el 15 de los ‘conientes en la ciudad de Quibdé de Harlin Antonio Sanchez Sema, en desmedro de su ‘derecho de acceder a la JEP como ex miembro de ta Fuerza Publica en condicion de procesado, con la consecuente pérdida de su libertad, causindole un perjuicio iremediable. Al desconocer e! Tribunal accionado la Prohibicién de la Ley Estatutaria de la ‘Administracién de Justicia en la JEP, de proferir condenas y librar érdenes de captura, ‘cuando se trata de conductas realizadas por personas de competencia de la JEP, vulneré las garantias de acceso a la Jurisdiccién para la Paz y las garantias del debido proceso que consagra la Carta para los actores del conficto armado intemo en esta juisdiccion y privd al procesado- compareciente de la posiblidad que le asiste de acceder a ella como Persona procesada, negandole, en consecuencia, la posibilidad de expresar, de acuerdo alo establecido en las regias de procedimiento de la JEP, alas Salas de Reconocimiento erray) otin: puloun- : L2023¥9. | ay ¢ Leet Sanche2 $sceq, se ane Sapo We Sectela ~ TUTELA 107173 NY Bogota, D. C., treinta (30) de septiembre de dos mil diecinueve (2019). De conformidad con el numeral 5° del articulo 2.2,3.1.2.1. del Decreto 1069 de 2015, modificado por el articulo 1° del Decreto 1983 de 2017, se AVOCA por competencia la solicitud de tutela formulada por el apoderado especial de HARLIN ANTONIO SANCHEZ SERNA en procura del amparo de sus derechos fundamentales, presuntamente vulnerados por la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellin. SOLICITESELE copia de las decisiones controvertidas. Asi mismo, se dispone VINCULAR al Juzgado 12 Penal del Circuito de Medellin con Funcién de Conocimiento, a las partes ¢ intervinientes reconocidos al interior del proceso penal seguido contra el actor radicado 2010-00388 y a la Jurisdiccién Especial para la Paz — Sala de Definicién de Situaciones Juridicas. Acorde con el articulo 16 del Decreto 2591 de 1991, NOTIF{QUESE a la parte accionada y terceros con interés para que dentro de las doce (12) horas siguientes, ejerzan el derecho de contradiccién y se pronuncien sobre los hechos y pretensiones de la demanda. Tatela 107173 HARLIN ANTONIO SANCHEZ SERNA. Ante la imposibilidad de notificarlos personalmente, strtase este tramite por aviso fijado en la Secretaria de la Sala y a través de la publicacién del auto admisorio en la pagina web de la Corte Suprema de Justicia, con el fin de enterar a las personas que puedan verse afectadas en el desarrollo de este tramite constitucional. CUMPLASE. LUI§ ANTONIO HERNANDEZ BARBOSA Magistrado NUBIA YOLANDA NOVA GARCIA , Secretaria /'

You might also like