You are on page 1of 7
Tipos de enlace Los enlaces entre los atomos e iones pueden ser de diferentes tipos: covalentes (simple, doble, triple y coordinado), iénicos, metalicos y las interacciones que se dan entre las moléculas, como las fuerzas de van der Waals y los enlace puente de hidrégeno. A continuacién abordaremos cada uno de los tipos de enlace y sus modelos téoricos que nos permiten explicar las propiedades fisicas y quimicas de las sustancias, desde un punto de vista macroscépico, submicroscépico y simbélico. 3.3 Enlace Covalente Elenlace covalente se define como la fuerza de atraccién que resulta al compartir electrones entre dos atomos no metalicos. Esta idea fue propuesta en 1913 por Lewis, y sigue siendo un concepto fundamental en la comprensién del enlace quimico. El término covalencia significa literalmente "valencia compartida” (asi lo indica el prefijo "co") y en efecto la covalencia se refiere a un tipo de enlace que se presenta cuando atomos no metélicos que tienen valores de electronegatividad iguales o muy cercanos se unen entre si compartiendo sus electrones. Laelectronegatividad es una medi- i 18 da de la atraccion que ejerce un ato- mo de una molécula sobre el par de electrones compartidos. Cuanto mas electronegativo es un atomo, mayor sera su tendencia a atraer los elec- trones del enlace. La diferencia de electronegatividad nos permite clasificar al enlace covalente como: no polar o polar. 13,14 «15 (1617 20 | 25 | 30] 35 | 40 Al Si P s cl 415 | 18 | 24 | 25 | 3.0 Ga | Ge | As | Se | Br 16 | 18 | 20| 24 | 28 i ivi os | 40 | 47 | 18 | 1.9 | 24 | 25 Valores relativos de electronegatividades, : segiin la escala de Pauling, para los ele-| CS | Ba | Tl | Pb | Bi | Po | At mentos representativos og|o9 |18 | 18 | 19120 | 22 Fr | Ra 07 | 09 Enlace quimico y nomenciatura ga Enlace covalente no polar Se dice que un enlace covalente es no polar cuando la diferencia de electronegatividad entre os dos dtomos unidos es cero. Un ejemplo de ello, son las moléculas homonucleares: 1, Br, Cl,,F,,O,, NH, == eeee co Nu Of OF Molécula homonuclear: Particula formada por étomos del mismo elemento Enlace covalente polar Se dice que un enlace covalente es polar, cuando al unirse atomos diferentes, la diferencia de electronegatividad es mayor de cero ymenor de 1.9. Un ejemplo de ello, son las moiéculas heteronucleares: H,, HCl, NH,, HBr, CH,, CO, CO, cH, NH, = HO SO, co, ‘Molécula heteronuclear: Particula formada por dtomos de diferentes elementos. En este tipo de enlace el par de electrones compartido queda mas cerca del atomo mas electronegativo, originandose asi un dipolo, esto és, el tomo mas electronegative quedara con ‘una carga parcial negativa (6~) y el atomo menos electronegative quedara con una carga par- cial positiva (5°). & eléctrico: Sistema de dos cargas de signo opuesto e igual magnitud cercanas entre si. Como determinar si una molécula es polar o no polar? Para predecirsi una molécula es polar ono, necesitamos considerar su geometria molecular y sila moléculatiene o no enlaces polares. Una motécula serd no polar si satistace todas las condiciones siguientes: a) Si todos los dtomos (0 grupos) terminales son iguales, CH,, CO,, PCI, BCI,, SF,, BeCl,. b) Si todos los 4tomos (0 grupos) terminales estan dispuestos simétricamente alrededor del tomo central, A, en la disposicién geométrica que se muestra en la siguiente figura. ce cb cbc BeCl,, CO, BF,, BCI, CH,, CCl, SiH, ©) Silos atomos (0 grupos) terminales tienen las mismas cargas parciales. — o=c=0 - & 5 Una molécula es polar si cumple con cualquiera de las condiciones siguientes: 2) Si uno més étomos terminaies son diferentes de los otros: CHCI,, CO, HCl, etc. b) Silos dtomos terminales no estén dispuestos simétricamente: H,O, etc. ) Si posee pares de electrones libres, NH,, H,O, Enlace covalente simple tra forma de clasificar a los enlaces covalentes es tomar en cuenta ol numero de pares de electrones compartidos entre los dtomos.. Enlace covalente simple o sencillo: Enlace formado por la unién de dos atomos. de elementos no metalicos al compartir un par de electrones entre ellos, donde cada tomo aporta un electrén. Algunos ejemplos de moléculas con enlaces covalentes simples 0 sencilos: F,, Cl, Br,.|,,H,O, H,S, HCl, HBr, HF, HI, CH,, NH, BCly PCL, PCl,, CCi,, NF, ( Raise nee ee bee cneaero meee Oem) enlace que se forma entre dos éiomos, Enlace quimico y nomenclatura sO1cx0: oben =c=tt Enlace quimico y nomenclatura Formacién del ion hidronio, H,O* Elion hidrégeno también conocido como protn es una especie inestable por lo que siempre se encuentra unida a otros atomos. En solucién acuosa forma el ion hidronio, al unirse por medio de un enlace covalente coordinado ala molécula de agua. 4 4 He 4 Hog: —> H-oF 4 Molécula de Acido sulftirico, H,SO, Enla molécula de acide sulfurico, el atomo de azufre completa su octeto, al compartir sus elec trones con os oxigenos unidos al hidrégeno, por tanto, la Unica forma de que los oxigenos que no poseen hidrégeno completen su octeto, es formando enlaces covalentes coordinados con el tomo de azufre, como se muestra en la siguiente estructura de Lewis. mediante guiones o flechas los tipos de enlace que se presentan entre los dtomos en cada una de las moléculas. HNO, H.co, " ° o po "on CH,COOH CH,COCH, Quimica General @D Propiedades de los compuestos covalentes no polares 1. Los compuestos covalentes no polares son insolubles en disolventes polares como el agua, pero solubles en disolventes no polares, como el tetracloruro de carbono (CCI), el benceno (C,H.) y el éter etilico (CH,,CH,-O-CH,-CH). 2. Enestado sélido y liquido normalmente tienen bajos puntos de fusién y de ebullicién res- Pectivamente, esto se debe a que las fuerzas que unen a las moléculas son muy débiles. 3. Noconducen la corriente elécirica, dado que sus molécuias no tienen carga y sus tomos, esian unidos por eniaces covalentes. Propiedades de los compuestos covalentes polares 1. Los compuestos covalentes polares son solubles en disolventes polares, como el agua, debido a la presencia de dipolos en las moléculas. Por ejemplo, el alcohol etilico es soluble en agua en todas las proporcio- nos. Susolubilidad se explica por la preson- cia del grupo -OH, en la molécula, con e! cual se forman enlaces puente de hidrogeno en- trelas moléculas de agua y alcohol. g 2. Enestado solido sus puntos de fusion son mayores que los no polares, pefo menores que los iénicos. En estado liquido su punto de ebullicién es menor que el del agua, pero mayor que el de los compuestos no polares. 3. No conducen la corriente eléctrica. Es necesario teneren cuenta que las propiedades que se mencionan son generalizaciones, ya que tanto en compuestos covalentes polares, como en los no polares, existen excepciones. Es importante resaltar ademéds, que el tipo de enlace no es tampoco determinant para cono- cer las propiedades de las sustancias, sino que la diferencia importante la hace su estructura. (Plinio Sosa, 2000). Sustancias moleculares y reticulares Las sustancias que se forman cuando se unen los dtomos ¢iones, pueden ser clasificadas en funcién de su estructura, como moleculares o reticulares. Se dice que una sustancia es molecular cuando su porcién minima representativa esta constituida por atomos o moléculas sueltas. Estas moléculas pueden unirse a través de enlaces intermoleculares como las llamadas fuerzas de van der Waals o enlaces puente de hidrégeno. Ejemplos de ellas tenemos al SO, P,, S,, H,, Cl,, He, etc.

You might also like