You are on page 1of 154
aia pany ATT Se LA ASUPUNTVRA onInA 20. Zs \ [Atos 5.0. Introduccion Este volumen no tiene otra esperanza ni justificacion que la de contribuir a una mejor comprensién de una técni- ca terapéutica muy antigua, originaria, como muchos otros conocimientos humanos, de China, la China clasica de Con- fucio y Lao Tse, mandarines de botén de jade y bellezas de ojos rasgados. Su practica ha florecido en los ultimos afios, pasando a ser investigada por institutos universitarios y practicada en Jos hospitales de la China actual, con resultados que publi- can todos los periddicos del mundo, tanto populares como técnicos. No es un libro para especialistas ni tampoco para los buscadores de nuevas sensaciones; no describe curas milagro- Sas; se limita a la exposicién sucinta de una serie de conoci- mientos, encadenados entre si por una motivacién comin, avalados por experiencia varias veces milenaria. Tampoco se pretende entrenar técnicos en acupuntura, aunque ocasionalmente la informacién ofrecida resulta tan ilustrativa que tienta a la experiencia personal o a Ia investi- gacion a nivel profesional. Es indudable que la Acupuntura, en su relacién con las diversas creencias chinas, tiene multiples facetas que aqui no es posible estudiar, pero basta para comprender cémo z acttia y cudl es la técnica china de la Acupuntura para com- prender su gran utilidad como tratamiento eficaz de una gran cantidad de enfermedades, particularmente las de ca- rdcter nervioso y las que tienen como origen algun trastorno del metabolismo corporal. Como material diddctico, este libro es claro y conciso en su contenido, escrito con la sana intencién de mantener vivo e/ sistema integral de Ia teoria de la Acupuntura de la China tradicional, a fin de ofrecer a los lectores una gufa en su es- tudio. Igual que las demds ramas de la ciencia antigua y mo- derna, el estudio de la Acupuntura alcanza nuevos estadios con la integracién de Ia teoria y Ia practica, y atin mds con e/ estudio intenso a realizar una vez se han adquirido los co- nocimientos fundamentales. Para terminar diremos que los primeros indicios de esta ciencia de la Acupuntura se remontan a mds de dos mil afios, siendo una especialidad de la medicina tradicional chi- na y entrando a formar parte de la medicina y la farmacopea de aquel lejano y, todavia, exético pais. NOCIONES DE ETIOLOGIA CHINA El organismo humano posee la capacidad de resistir a va- tios factores patégenos y también para mantener el equili- brio relativo dentro del cuerpo, asi como entre éste y el medio ambiente. A esta capacidad de resistencia se le llama zhenggi, 0 factor antipatégeno. En cambio, a los factores que tienden a quebrantar este equilibrio relativo se les llama xieq/, o factores patdégenos. La aparicién de una enfermedad se debe a que en la lucha entre estas dos clases de factores, el zhenggi no puede resistirse al xieqi, perdiéndose entonces el equilibrio normal entre el yin y el yang. La medicina tradicional china considera que !a aparicion de toda enfermedad depende de los factores mencionados, particularmente de la accién del zhenggi. Esta es la causa interna y principal de las enfermedades, mientras que el xieqi es la causa externa y secundaria. Cuando el zhenggi esta normal, el xieqi no puede pene- trar en el organismo; si vence el xieqi, es que el zhenggi esta débil. Es por esto que el tratamiento de la medicina tradicio- nal china pone atenci6n particular en regular y proteger el zhenggi. Y \a Acupuntura protege y regula este factor, favo- reciendo el restablecimiento del equilibrio dentro del orga- nismo, y también entre éste y el medio ambiente. Al mismo tiempo, la etiologfa de la medicina tradicional china posee unas caracateristicas propias. Asi, en primer lu- gar relaciona directamente las enfermedades con los cambios climaticos, como viento, calor, frio, humedad, sequia y otros que se hallan fuera de la adaptabilidad del individuo, consideréndolos factores patogenos de diversas enferme- dades. Los cambios climaticos anormales se consideran asimis- mo factores patogenos: viento patégeno, frio patogeno, et- cétera. Una enfermedad se denomina, en ocasiones, segun el factor patégeno que la origina, o sea: un viento patégeno puede producir un shangfeng 0 resfriado, vocablo que se descompone en shang (lesionado), y feng (viento). La patologia de una enfermedad tiene capital importan- cia para buscar el tratamiento y el modo de operar. Los fac- tores patogenos no han de investigarse aisladamente sino en conjuncién con su naturaleza y su significado real, exami- nando las relaciones entre estos factores y las disfunciones del organismo. Este es el método que analiza los factores patogenos ba- sdndose en las manifestaciones clinicas, que posee suma im- portancia para orientar el tratamiento cl {nico a seguir. EL YIN Y EL YANG Los chinos, desde tiempos remot(simos, fundan toda la existencia, todo cuanto acontece dentro y fuera del cuerpo humano, en dos fuerzas antagénicas, que sin embargo se complementan: el yin y el yang, que simbolizan en realidad el sexo masculino y el femenino, y también las fuerzas del bien y el mal. Como es natural, en el estudio y tratamiento de las en- fermedades, también hay que tener, pues, en cuenta estas dos fuerzas que son la ley universal del mundo material, principio y razon de la existencia de todo lo creado. Los tejidos y drganos del cuerpo pueden pertenecer al 10 yin o al yang, segin su posicidn o su funcidn relativa. Si tomamos al cuerpo como un todo, la superficie corporal y las cuatro extremidades, por estar en el exterior, pertene- cen a yang, mientras que los érganos zang-fu, 0 sea las vis- ceras interiores, pertenecen a yin. Sin embargo, cada uno de los érganos puede conte- ner el yin y el yang. Es decir, por muy complicados que sean los tejidos o las estructuras del cuerpo humano, asi como sus funciones primordiales, lo cierto es que todos pueden generalizarse y explicarse por la relacion de yin y yang. La relacién de interdependencia entre yin y yang sig- nifica que cada uno de los dos aspectos es una condicién para la existencia del otro y que ninguno de los dos puede existir aisladamente. Por ejemplo: no podria haber noche sin el dia, ni prohibiciones sin desenfreno. El Neijing, |a obra mas antigua de la medicina clasica de China, compilada entre 500-300 a. de C., dice: “Yin se instala en el interior como la base material de yang, mientras que yang permanece en el exterior como manifestaci6n de la funcién de yin.” 11 LOS CANALES Y LOS PUNTOS ACUPUNTURALES Los canales son los pasajes por donde circulan el gi, 0 energia vital y el xue o sangre. Interiormente, estos canales se comunican con los érganos zang-fu, y externamente con la superficie del cuerpo donde se hallan repartidos todos los puntos acupunturales, que son 361. Estos puntos son sitios especificos por donde el qi de los canales y de los Grganos zang-fu se transporta hacia la superficie del cuerpo. Cuando el cuerpo humano se ve aquejado por una enfer- medad, puede tratarse la misma insertando la aguja en los puntos correspondientes que estan en la superficie corporal, para de este modo regular el qi y el xue en los canales. Distribucién de los 14 canales de! cuerpo humano Cada canal de la superficie del cuerpo posee un trazado propio y exclusivo. Hay doce canales regulares distribuidos simétricamente en los lados izquierdo y derecho del cuerpo. Estos canales son pares. Los tres canales yin de la mano circulan del torax a la mano; los tres canales yang de la mano circulan de ésta a 13 la cabeza; los tres canales yin del pie circulan de éste al ab- domen y el torax, y los tres canales yang del pie, circulan de la cabeza al pie. Los canales Ren y Du son impares y se originan en la regién del perineo, ascendiendo a lo largo de la parte ante- rior y posterior de la linea media del cuerpo, respectiva- mente. Los puntos acupunturales Estos catorce canales contienen un total de 361 puntos, que constituyen casi todos los del cuerpo humano. Algunos de esos puntos ejercen funciones especificas, mientras que otros son de cardcter mas general. Método para localizar los puntos Cada punto tiene una situacién claramente definida. Y esto es sumamente importante puesto que si se quiere ob- tener unos resultados terapéuticos eficaces es necesario ubi- carlos con toda exactitud. En la relacién de puntos de cada uno de los canales que estudiaremos a continuacién en relacién con el tratamiento acupuntural a emplear segtin las distintas enfermedades, se detalla con toda claridad el sitio exacto donde se halla cada uno de los puntos, mencionados con su nombre chino y, para mejor comprensién de los lectores, puesto que 361 nombres chinos pueden ser de dificil memorizacion, tam- bién los hemos numerado de acuerdo con la numeracién occidental. Medicion con los dedos de la mano Este método significa tomar el ancho y el largo de los 14 dedos del paciente como unidad de medida. Los métodos mas usados son: Tomar la distancia entre los dos extremos de los pliegues de la articulacién de la falange del dedo medio flexionado. A esta distancia se la denomina unidad cun. Al juntar los dedos de la mano, se toma el ancho de los dedos indice, medio, anular y mefique juntos, a nivel de la primera y segunda articulacién del dedo medio, lo que equi- vale a tres cun. En realidad, en esta obra hemos tomado el cun como unidad de medicion. Los canales regulares pares del cuerpo humano Son doce, y su nomenclatura es la siguiente: 3 Canales yin de la mano: Canal del Pulmon Taiyin de la Mano. Canal del Pericardio /ueyin de la Mano. Canal del Corazén Shaoyin de la Mano. 3 Canales yang de la mano: Canal del Intestino Grueso Yangming de la Mano. Canal de Sanjiao Shaoyang de |a Mano. Canal del Intestino Delgado Taiyang de la Mano. 3 Canales yang del pie: Canal del Estémago Yangming del Pie. Canal de la Vesicula Biliar Shaoyang del Pie. Canal de la Vejiga Ta/yang del Pie. 15 16 3 Canales yin del pie: Canal del Bazo Taiyin del Pie. Canal del Higado /ueyin del Pie. Canal del Rifién Shaoyin del Pie. Los dos Canales impares son: Canal Du, dentro del abdomen inferior. Canal Ren, de la cavidad pélvica hasta el pe- rineo. INSTRUMENTAL DE ACUPUNTURA Agujas Las empleadas modernamente son de acero inoxidable, si bien pueden utilizarse de plata o de bronce cromado. Las hay de varias medidas y espesores, aunque en la practica se utilizan sdlo de un espesor, ‘‘el de un cabello”, segun la descripcién china original. Por su largo se dividen en cuatro tipos principales: A) Larga (més de tres pulgadas) 7,5 cms. B) Mediana (dos o tres pulgadas) 5 a 7,5 cms. C) Corta (unas dos pulgadas) 2,5 a 5 cms. D) Muy corta (menos de una pulgada) 2,5 cms. Todas las agujas son de seccién redonda, muy pulidas, para evitar desgarros al extraerlas, y la punta es de dos ti- pos: delgada y afilada para punciones profundas, y corta pero muy afilada para punciones superficiales. También hay agujas de dos y tres filos. En la antigiiedad se utilizaban una serie de agujas de los mas diversos tipos, inicialmente una punta de flecha (de pedernal, por supuesto). Mas tarde llegaron a emplearse las de hueso, porcelana y, por ultimo, metdlicas. Asimismo, variaba su forma: redondas, prismaticas, triangulares, de un 17 solo filo, a modo de cuchillo o sable y de dos filos, como una espada. Puesto que se utilizaban en cirugia, para extraer cuerpos extrafios o evacuar colecciones purulentas, esta ulti- ma variedad era necesaria para adecuarla a los diversos usos, pero una vez codificada la técnica, en el siglo IV de nuestra era, se desecharon todas las demas formas, quedando |a que conocemos y que los misioneros que las vieron aplicar por vez primera, con ojos occidentales, describieron como “me- dicina de largas agujas”’. En general, se han descrito nueve tipos de agujas, siendo la numero siete la que conocemos y utilizamos en la practica moderna, de uno, dos 0 tres filos. La superficie de la aguja debe mantenerse libre de man- chas, precaucién antigua para evitar la presencia de oxido, lo que llevaria a la posible fractura del metal y pérdida de par- te del instrumento en el interior del cuerpo. Asimismo, se las sumerge en alcohol para esterilizarlas (concepto moder- no) y permitir que la superficie mojada de la aguja no se pe- gue a la piel, desviando el camino de la punta. Otras precauciones que deben tomarse son las de dispo- ner de varias agujas y colocarlas en un lugar determinado, depositadas en una caja con tapa, sobre una hoja de material absorbente que las mantenga secas y listas para ser usadas. La practica de colocarlas con la punta hacia arriba en un vaso alto, si bien protege la punta de la aguja (siempre deli- cada), puede provocar accidentes y no permite seleccionar con rapidez una de ellas, como puede hacerse con las depo- sitadas en una Caja plana. Diagramas Los diagramas que indican los puntos a punzar, son de concepcién muy antigua, y se utilizaban en China para mos- trar a los pacientes el lugar de las punciones en forma com- prensible para ellos, ya que las explicaciones técnicas, tan habituales en Occidente, que aun su falta implicarfa el ab- 18 — § soluto rechazo del paciente de la medicacién u operacién quirdrgica, son inconcebibles en China, donde la mayoria de la poblaci6n no hace muchos ajfios era analfabeta. Asi, pues, las técnicas empleadas, altamente esotéricas, solo pueden vi- sualizarse a través de laminas generosamente coloreadas y decoradas con elementos secundarios. Por otra parte, la Ley obligaba al practicante chino a te- ner en exposicién permanente los instrumentos de su oficio. Nuestra mentalidad occidental no comparte este criterio y la prevalencia de las anestesias generales asi lo demuestra. El oriental, por el contrario, es muy remiso a perder la cons- ciencia y soportar con anestesia local operaciones de cirugia mayor, abdominales o tordcicas. Todo esto hace conveniente el destierro de los planos o planchas anatémicas en las paredes del consultorio o lugar de trabajo del acupunturista quien, ademas, perderfa mucho tiempo en la explicacién de las caracteristicas de las plan- chas al paciente remiso o asustado, que sdlo desea prolongar el intervalo de espera antes de la puncién propiamente dicha. Faltan también, en el lugar del trabajo del acupunturis- ta, la coleccidn de mamotretos de diversa edad, preferente- mente apolillados, y los montones de revistas, generalmente sin cortar ni hojear, que cubren las paredes de los consulto- rios modernos, en los que se ha reemplazado, en muchisi- mos casos, la dedicacién y el entusiasmo profesionales por masas inertes de material impreso. Manejo de /a aguja La aguja debe tomarse entre el pulgar y el indice por su parte media, y clavarse con un movimiento brusco al atrave- sar la piel, para luego imprimir un movimiento rotatorio que facilita la penetracién e impide su enroscamiento en alguna estructura interna. Los antiguos practicantes chinos pelliz- caban con sus largas ufas la piel, a fin de evitar el dolor de la penetracién de Ja punta de la aguja. 19 La aguja puede insertarse perpendicular u oblicuamen- te, seguin el lugar de introducci6n, o sea el punto de acupun- tura a punzar, y esta direccién ya se indica especificamente en cada uno de los casos que se detallan en la descripcion de los Canales o Meridianos del Cuerpo Humano. La aguja de tres filos se emplea preferentemente para efectuar una sangria en el punto correspondiente, cuando ello es conveniente para el tratamiento mas adecuado de la enfermedad a curar 0 a aliviar. 20 LOS DOCE CANALES REGULARES, SUS PUNTOS ACUPUNTURALES, SUS ENFERMEDADES ESPECIFICAS Y EL MODO DE TRATARLAS CANAL DEL PULMON TAIYIN DE LA MANO Este Canal tiene su origen en la region del epigastrio, se une al intestino grueso y llega al angulo ungueal externo del pulgar. El Canal del Pulmén Taiyin de la Mano consta de 11 puntos. Canal del Pulmén Taiyin de la Mano 23 1. ZHONGFU Situacion. A 6 cun lateral del Canal Ren y 1 cun mas abajo del punto 2. Enfermedades. Disnea, tos, asma, dolor de pecho, espalda y hombro, opresién pectoral. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun con la punta hacia la parte lateral del torax. 2. YUNMEN Situacion. En la depresion situada debajo de la extre- midad acrimioclavicular, a 6 cun lateral, por fuera, del Canal Ren. Enfermedades. Disnea, tos, dolor y opresion del pecho, dolor en brazo y hombro. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun. 3. TIANFU Situacién. Sobre la parte interior del brazo, a 3 cun por debajo de la extremidad del pliegue axilar, en el lado radial del biceps braquial, a 6 cun arriba del punto chize (p. 5). Enfermedades. Epistaxis, disnea, dolor en parte interna del brazo. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 24 4. XIABAI Situaci6én. En la parte interior del brazo, a 1 cun por debajo del punto tianfu (p. 3), en el lado radial del biceps braquial. Enfermedades. Tos, opresién en el pecho, dolor en la cara interna del brazo. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 5. CHIZE (Punto He-Mar) Situacion. En el pliegue del codo, hacia el lado radial del tenddén del biceps braquial. Flexionar lige- ramente el brazo para hallar el punto. Enfermedades. Tos, hemoptisis, disnea, dolor de garganta, opresién de pecho, dolor de codo y de brazo. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 6. KONGZUI Situacion. En el borde antero-externo del antebrazo, 7 cun sobre taiyuan (p. 9), en la linea que une taiyuan y chize. Enfermedades. Disnea, tos, hemoptisis, inflamacion de garganta, perturbaciones del brazo y del codo. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 7 7. LIEQUE Situaci6n. Por encima de la apofisis estiloide del ra- dio, 1,5 cun por encima del primer pliegue de la mufeca. Enfermedades. Cefalea, tos, disnea, rigidez de la nuca, do- lor e inflamacién de garganta, trismus, pardlisis facial, debilidad de la mufeca. Modo de operar. \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 8. JINGQU Situacion. 1 cun mas arriba del pliegue transversal de la mufieca, en la depresién sobre el lado radial de la arteria radial. Enfermedades. Disnea, tos, dolor e inflamacién de gargan- ta, dolor en el pecho y en la mufieca. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,1- 0,2 cun. 9. TAIYUAN Situaci6n. En el pliegue transversal de la mufieca, en la depresion del lado radial de la arteria radial. Enfermedades. Tos, disnea, hemoptisis, dolor e inflama- cién de garganta, dolor en el pecho y en la cara interna del antebrazo, palpitaciones. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,2- 0,3 cun. 26 10. YUJI Situacion, En la mitad del primer metacarpiano, en la uni6n de la piel roja de la mano con la piel blanca dorsal de la mano. Enfermedades. Hemoptisis, tos, dolor e inflamacién de garganta, fiebre. Modo de operar. \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 11. SHAOSHANG Situaci6n. Sobre el borde radial del pulgar, a 0,1 cun del Angulo ungueal externo. Enfermedades. Disnea, tos, dolor e inflamacion de gargan- ta, epistaxis, contractura y perturbaciones men- tales. Modo de operar. \nsertar la aguja oblicuamente con la pun- ta hacia arriba 0,1 cun o hacer sangrfa con la aguja de tres filos. 27 CANAL DEL INTESTINO GRUESO YANGMING DE LA MANO Este Canal empieza en el angulo ungueal externo del dedo fndice y finalmente penetra en su organo especifico, el intestino grueso. Este Canal, junto con una rama que va desde la fosa su- praclavicular hasta el Canal del Estomago Yangming del Pie, consta de 20 puntos. Canal del Intestino Grueso Yangming de la Mano 28 1. SHANGYANG Situacion En el lado radial del dedo fndize, 0,1 cun posterior al dngulo ungueal. Enfermedades Dolor de muelas, dolor e inflamacion de la garganta, hinchazén de la region submaxilar, entumecimiento de los dedos, fietres, enferme- dades febriles y desmayos. Modo de operar I\nsertar la aguja oblicuamente 0,1 cun o sangrar con la aguja de tres filos. 2. ERJIAN Situacién Con la mano derecha ligeramente cerrada, el punto se halla en el lado radial de la segunda articulacion metacarpo-falange, donde se une la piel roja con la blanca. Enfermedades _ Visidén borrosa, epistaxis, dolor de muelas, enfermedades febriles y dolor de garganta. Modo de operar I\nsertar la aguja perpendicularmente 0,2- 0,3 cun. 3. SAN/IAN Situacién Cuando se cierra levemente la mano, el punto estd al lado radial del dedo {ndice, en una depresién préxima a la cabeza del segundo hueso metacarpiano. Enfermedades Dolor oftdlmico, dolor de muelas, dolor de garganta, hinchaz6n de los dedos y del dorso de la mano. 29 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun hacia el lado cubital. 4. HEGU Situacién Entre el primero y el segundo metacarpia- no, a nivel de la mitad del segundo metacar- piano en su borde radial. Enfermedades _Cefalea, epistaxis, dolor de muelas, con- tractura de los dedos, dolor del brazo, desvia- cién de boca y ojos, enfermedades febriles, su- doracién, amenorrea, parto retardado, dolor abdominal, estrefimiento y disenterfa. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 5. YANGX/ Situacion En la tabaquera anatémica. Enfermedades Dolor e inflamacién de ojos y garganta, cefalea, dolor de muelas y de mufeca. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 6. PIANLI Situacién A 3 cun mas arriba de yangxi (p. 5), en la linea que une este punto con quchi (p. 11). Enfermedades __Epistaxis, dolor de la mano y el brazo, sordera, edema. 30 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 7. WENLIU Situacién Al doblar el codo se busca el punto a 5 cun por encima del yangxi (p. 5). Enfermedades Dolor de cabeza, edema facial, barborig- mos, inflamacién y dolor de garganta, dolor ab- dominal, y también del brazo y el hombro. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 8. X/IALIAN Situacién A 4 cun por debajo del punto guchi (pun- to 11). Enfermedades Dolor de codo y de brazo y dolor abdo- minal, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 9. SHANGLIAN Situaci6n A 3 cun mas abajo de quchi (p. 11). Enfermedades Dolor articular del hombro y el brazo, en- tumecimiento del brazo y la mano, borborig- -mos y dolor de vientre. 31 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1cun. 10. SHOUSANLI Situacién A 2 cun mas abajo de cuchi (p. 11). Enfermedades \émito, diarrea, dolor de vientre, dolor del hombro, trastornos motores de los miem- bros superiores. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 1- 1,2 cun. 11. QUCHI Situacién Flexionando el codo, estd en la depresion . del pliegue del codo, a la mitad de la I/nea que une yangxi (p. 5) y el epicondilo del htimero. Enfermedades _ Dolor del brazo y el codo, trastornos mo- tores de las extremidades superiores, urticaria, escrofulismo, disenterfa, vémitos, enfermeda- des febriles, dolor e inflamacién de garganta. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 1- 1,5 cun. 12. SHOULIAO Situaci6n Flexionando el codo, el punto esta en el epicondilo externo del himero, a 1 cun super- lateral de qguchi (p. 11), en el borde exterior del humero. 32 Enfermedades __Entumecimiento, dolor y contraccién del codo y el brazo. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 13. WULI DE LA MANO Situaci6n Superior al epicéndilo externo del hime- ro, 3 cun més arriba de quchi (p. 11), en la Ii- nea que une este punto con jianyu (p. 15). Enfermedades Escrofulismo, contraccién y dolor del codo y el brazo. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 14. BINAO Situacion En el lado radial del humero, superior al extremo inferior del musculo deltoides, en la linea que une quchi (p. 11) y jianyu (p. 15). Enfermedades Dolor en el hombro y el brazo, escrofu- lismo. Modo de operar I\nsertar la aguja perpendicularmente u oblicuamente hacia arriba, 0,5-0,7 cun. 15. JIANYU Situacién En una depresién entre el acromién y la prominencia mayor del hombro. 33 Enfermedades Dolor de brazo y hombro, rubéola y es- crofulismo. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente con la pun- ta hacia abajo, 0,6-1,2 cun. 16. /UGU Situacién En la parte superior del hombro, en una depresion existente entre el extremo acromial de la clavicula y la espina escapular. Enfermedades Dolor de brazo y de hombro, y perturba- ciones motores de los miembros superiores. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 17. TIANDING Situacién Sobre el lado del cuello, superior al punto medio de la fosa supraclavicular, a 1 cun mas abajo de futu de/ cuello (p. 18), en el borde posterior del musculo esternocleidomastoideo. Enfermedades Dolor e inflamaci6én de garganta, bocio, escrofula y ronquera. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 18. FUTU DEL CUELLO Situacion En la parte lateral del cuello, a nivel de la 34 nuez de la garganta, entre la cabeza del ester- non y la cabeza clavicular del tendén del misculo esternocleidomastoideo. Enfermedades — Asma, tos, dolor e inflamacién de gargan- ta, bocio, escrofulismo y ronquera. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 19. HELIAO DE LA NARIZ Situacién Directamente debajo del borde de la fosa nasal, a nivel de renzhong (p. 26) del Canal Du. Enfermedades __Epistaxis, desviacién de la boca, obstruc- cién nasal, Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,2-0,3 cun. 20. YINGXIANG Situacién En el surco nasolabial, a nivel del punto medio del borde externo de las aletas nasales. Enfermedades _ Epistaxis, obstruccién nasal, rinorrea, ede- ma y prurito de la cara. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente con la pun- ta hacia abajo, 0,3 cun. 35 CANAL DEL ESTOMAGO YANGMING DEL PIE Este Canal se origina en los lados de las aletas nasales o Punto 1 y llega hasta el dngulo frontal, en el punto 11. Tie- ne varias ramas, la ultima de las cuales, la del dorso del pie, sale del punto 27 y llega a la punta del primer dedo, donde se comunica con el punto 1 del Canal del Bazo. Este Canal consta de 45 puntos. _.© Canal del Estomago Yangming del Pie 36 t | t 1. CHENGQI Situacién En el punto medio entre el borde infraor- bital y el globo ocular. Enfermedades _Conjuntivitis, lagrimeo, ceguera nocturna, pardlisis facial, tic del parpado. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,7 cun a lo largo del borde infraorbital, sin hacer girar la aguja. 2. SIBAI Situacién Bajo el punto anterior, en la depresion en la que se halla el agujero infraorbital. Enfermedades _\nflamacién y dolor de ojos, dolor facial, tic de los parpados y pardlisis facial. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,2- 0,3 cun. Contraindicada la insercién profunda. 3. JULIAO DE LA NARIZ Situacion Debajo de sibai (p. 2), a nivel del borde in- ferior de las aletas de la nariz, en el lado lateral del surco nasolabial. Enfermedades __ Pardlisis facial, tic de los parpados, dolor de muelas, edema labial y epistaxis. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,4 cun. : 37 4. DICANG Situacion Lateral al angulo de la boca, justo debajo del punto anterior. Enfermedades __Desviacién de la boca, salivacién, tic de los parpados. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,5-1 cun, con la punta de la aguja hacia jiache (p. 6). 5. DAYING Situacién Anterior al Angulo mandibular, en el bor- de anterior del masetero, en la depresidn que existe al soplar. Enfermedades Trismus, edema de la mejilla, desviacién de la boca, dolor de muelas. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3 cun, con la punta de fa misma hacia jiache (p. 6). No hay que punzar la arteria. 6. /IACHE Situacion Desde el angulo inferior de la mandibula, por encima y hacia delante del mismo, la dis- tancia del ancho de un dedo, donde hay la prominencia del masetero al apretar los dientes. Enfermedades __ Paralisis facial, dolor de muelas, edema de mejilla, dolor y rigidez de la nuca, trismus, pa- rotiditis. 38 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5 cun u oblicuamente hacia dicang (p. 4). 7. XIAGUAN Situacion En la depresién inferior al borde del arco cigomatico y anterior al céndilo de la mandi- bula. Este punto se localiza teniendo el pacien- te la boca cerrada. Enfermedades Otitis, pardlisis facial, dolor de muelas, trastornos motores de la mandibula, otorrea, sordera. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 8. TOUWIR Situaci6n A 0,5 cun arriba del angulo frontal a nivel del borde del nacimiento del pelo, a 4,5 cun del Canal Du. Enfermedades _Vértigo, dolor oftalmico, cefalea, lagrimeo bajo el viento. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,5-1 cun a lo largo del cuero cabelludo con la aguja hacia abajo. 9. RENYING Situacién A nivel de la nuez, o a un lado de la arte- ria carétida, en el borde anterior del esterno- cleidomastoideo. 39 Enfermedades Dolor e inflamacién de garganta, mareo, asma, rubor facial. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, sin pinchar la arteria. 10. SHUITU Situacion En el borde anterior del esternocleido- mastoideo, a mitad del trayecto que hay des- de renying (p. 9) agishe (p. 11). Enfermedades _Asma, inflamacién y dolor de garganta. Modo de operar Ansertar perpendicularmente 0,3-0,5 cun. 11. QISHE Situacién En el borde superior de la extremidad in- terna de la clavicula, entre la cabeza de ésta y la del esternén del musculo esternocleidomas- toideo. Enfermedades _ Asma, dolor e inflamacion de garganta. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,4 cun. 12. QUEPEN Situacién En el punto medio de la fosa supraclavi- cular, a 4 cun lateral del Canal Ren. Enfermedades Asma, tos, dolor e inflamacién de gar- ganta. 40 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, evitando la arteria. No insertar la aguja profundamente. 13. QIHU Situacion En el borde inferior de la parte media de la clavicula, sobre la linea mamaria. Enfermedades Tos, asma, opresién en el pecho. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun. 14. KUFANG Situacién En el primer espacio intercostal, sobre la linea mamaria. Enfermedades Sensacién de opresién y dolor en el pe- cho, dolor en la region del hipocondrio, tos. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3 cun. 15. WUYI Situacién En el segundo espacio intercostal, en la Ii- nea mamaria. © Enfermedades Asma, tos, opresién y dolor en el pecho, mastitis. Modo de operar Ansertar la aguja oblicuamente 0,3 cun. 41 16. YINGCHUANG Situacion En el tercer espacio intercostal, en la Ii- nea mamaria. Enfermedades Asma, tos, opresion y dolor en el pecho, mastitis. Modo de operar Ansertar la aguja oblicuamente 0,3 cun. 17. RUZHONG Situacion Estd en el centro de la tetilla. Enfermedades No hay indicacién en este punto, y esta contraindicada la acupuntura. 18. RUGEN Situaci6n En el espacio intercostal, una costilla de- bajo de la tetilla. Enfermedades Asma, tos, mastitis, insuficiencia de leche, dolor en el pecho. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3 cun. 19. BURONG Situacién A 6 cun arriba del ombligo, y a 2 cun la- teral de kufang (p. 14). Enfermedades _ Distensidn abdominal, gastralgia, vomito y anorexia. 42 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 20. CHENGMAN Situacion A 5 cun por encima del ombligo, 2 cun afuera de gihu (p. 13) 0 1 cun abajo de bu- rong (p. 19). Enfermedades Dolor gastrico, distensién abdominal, anorexia y vomitos. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 21. LIANGMEN Situacién A 2 cun fuera de la !fnea media, y 4 cun sobre el ombligo. Enfermedades Dolor de estémago, anorexia, diarrea y vomitos. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1 cun. 22. GUANMEN Situacion A 3 cun sobre el ombligo, a 2 cun fuera de jianli (p. 11) del Canal Ren y a1 cun deba- jo de liangmen (p. 21). Enfermedades _Distensién y dolor abdominal, borborig- mos, diarrea, edema y anorexia. 43 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1 cun. 23. TAIYI Situacion A 2 cun sobre el ombligo, y 2 cun de xiawan (p. 10) del Canal Ren. Enfermedades —Trastornos mentales, irritabilidad, indiges- tion. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1 cun. 24. HUAROUMEN Situacion A 1 cun sobre el ombligo y 2 cun fuera de shuifen (p. 9) del Canal Ren. Enfermedades _Vémitos, trastornos mentales, dolor de es- témago. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1 cun. 25. TIANSHU Situacién A 2 cun fuera del centro del ombligo. Enfermedades Dolor abdominal, diarrea, estrefimiento, disenterfa, borborigmos, menstruaci6n irre- gular. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,2 cun. 26. WAILING Situacién A 1 cun debajo del ombligo y 2 cun afue- ra de yinjia del abdomen (p. 7) del Canal Ren. Enfermedades _ Hernia, dolor abdominal. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,2 cun. 27. DAJU Situacién A 2 cun bajo el ombligo, y 2 cun afuera de shimen (p. 5) del Canal Ren. Enfermedades __Distensién del vientre inferior, disuria, hernia, emisién seminal, eyaculacién precoz. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,2 cun. 28. SHUIDAO Situacién A 3 cun bajo el ombligo y 2 cun horizon- talmente de guanyuan (p. 4) del Canal Ren. Enfermedades _ Distensidn abdominal, hernia, retencién de orina. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,2 cun. 29. GUILAI Situaci6n A 4 cun bajo el ombligo y a 2 cun afuera de zhonsgji (p. 3) del Canal Ren. 45 Enfermedades __ Dolor de vientre, hernia, amenorrea, pro- lapso uterino. Modo de operar \nsertar \a aguja perpendicularmente 0,7- 1,2 cun. 30. QICHONG Situaci6n A 5 cun bajo el ombligo, 2 cun afuera de qugu (p. 2) del Canal Ren, por encima del plie- gue inguinal, en la cara interna de la arteria fe- moral. Enfermedades Dolor y edema de los genitales externos, menstruacion irregular, hernia. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 31. BIGUAN Situacién Debajo de la espina ilfaca-antero superior, en la fosa de la parte lateral del musculo sarto- rio, al flexionar dicho masculo. Enfermedades _Atrofia muscular, trastornos motores, en- tumecimiento y dolor en los miembros inferio- res. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 1-1,5 cun. 32. FUTU DEL FEMUR Situacién A 6 cun arriba del borde superexterno de 46 la rétula, en la Ifnea que une la espina ilfaca an- tero superior y el borde externo de la rétula. Enfermedades _ Dolor lumbar e ilfaco, pardlisis, beriberi. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 1-1,5 cun. 33. YINSHI Situaci6n A 3 cun por arriba del borde superexterno de la rotula. Enfermedades Dolor y trastornos motores de los miem- bros inferiores, entumecimiento. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1 cun. 34. LIANGQ/IU Situacién A 2 cun encima del borde superexterno de la rotula. Enfermedades Edema y dolor de Ia articulacién de la ro- dilla, dolor de est6mago y mastitis. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 35. DUBI Situacién En Ja cara antero-externa de la articula- cién de la rodilla, en la depresién externa del ligamento rotuliano. 47 Enfermedades Dolor, entumecimiento y trastornos mo- tores de la articulacién de la rodilla, beriberi. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,7-1 cun, dirigiendo la punta de la aguja hacia el lado interno. 36. ZUSANLI Situacion A 3 cun debajo de dubi (p. 35) y un dedo transversal hacia fuera del borde anterior de la tibia. Enfermedades /omito, dolor de estoémago y abdominal, mastitis, mareo, borborigmos, beriberi, hemi- plejia, dolor de la articulacién de la rodilla y de la pierna. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1,3 cun. Punto importante y tonificante. 37. SHANG/UXU Situacién A 6 cun debajo de dubi (P. 35), un dedo transversal hacia fuera del borde anterior de la tibia. Enfermedades Dolor y distensién del abdomen, beriberi, hemiplejia, apendicitis y diarrea. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 48 38. TIAOKOU Situacién A 8 cun por debajo de dubi (p. 35), 2 cun por debajo de shangjuxu (p. 37), en la mitad de la Ifnea que une el punto 35 y jiexi (p. 41). Enfermedades —Atrofia muscular, dolor y pardlisis de las piernas, dolor en el hombro. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 39. XIAJUXU Situacion A 9 cun debajo de dubi (p. 35), a 3 cun mas abajo de shangjuxu (p. 37), un dedo trans- versal hacia fuera del borde anterior de la tibia. Enfermedades Dolor hipogastrico, dolor lumbar, masti- tis, atrofia muscular y pardlisis de los miembros inferiores. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 40. FENGLONG Situacién A 9 cun arriba del maléolo externo y un dedo transversal hacia fuera de tiaokou (p. 38). Enfermedades Dolor precordial, asma, esputo profuso, trastornos motores, paralisis e hinchazén de los miembros inferiores, cefalea, mareo, epilepsia. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 49 41. sIEXI Situacion En la cara anterior de la articulacion del pie, en donde se cruzan la linea del maléolo externo y la del interno, en el borde externo del tendon tibial anterior. Enfermedades | Edema de la cara y la cabeza, cefalea, vér- tigo, mareo, estreflimiento, trastornos motores. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 42. CHONGYANG Situaci6n Distal del punto 41, en la parte mas alta del dorso del pie, en la depresion situada entre el segundo y el tercer hueso metatarsiano y el hueso cuneiforme. Enfermedades Atrofia muscular, pardlisis facial y edema del dorso del pie. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, evitando la arteria. 43. XIANGU Situacion En la depresién distal de las articulaciones del segundo y el tercer hueso metatarsianos. Enfermedades _ Edema facial o general, dolor abdominal y edema y dolor del dorso del pie. 50 Modo de operar Perpendicularmente 0,5-0,7 cun. 44. NEITING Situacion En el surco interdigital entre el segundo y el tercer dedos del pie, en la depresién distal y lateral de la segunda articulacién metatarso- digital. Enfermedades Dolor de muelas, desviacién bucal, epista- xis, dolor y edema del dorso del pie, disenteria, diarrea. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 45. LIDUI Situacién En el lado externo del segundo dedo del pie, 0,1 cun posterior al angulo ungueal. Enfermedades Edema facial, desviacién bucal, dolor de muelas, sensacién de frio en piernas y pies, pe- sadillas, trastornos mentales. Modo de operar nsertar la aguja oblicuamente 0,1 cun. i CANAL DEL BAZO TAIYIN DEL PIE Este Canal se origina en el dngulo ungueal interno del primer dedo del pie o gordo, y llega a la raiz de la lengua, distribuyéndose por su superficie inferior. Hay una rama que va al estémago y se comunica con el Canal del Corazon. Este Canal consta de 21 puntos. Canal del Bazo Taiyin del Pie 52 1. YINBAI Situacion En el lado interno del dedo gordo del pie, 0,1 cun posterior al angulo de la ufia. Enfermedades _ Distensién abdominal, hemorragia uterina, exceso de suefio y convulsiones. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,1 cun. 2. DADU Situacién En el lado interno del dedo gordo del pie, en la parte antero-inferior de la primera articu- laci6n metatarso-digital, en la unién de la piel roja y blanca. Enfermedades Dolor de estomago, enfermedades febriles sin sudor. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,1- 0,2 cun. 3. TAIBAI Situacién En la parte postero-inferior del primer me- tatarsiano, en la unién de la piel roja con la blanca. Enfermedades _ Distensién abdominal, dolor de estomago, estrefimiento, vomito, diarrea, disenteria. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, 53 aa 4. GONGSUN Situacion En la depresién del borde antero-inferior del primer metatarsiano, en la unidn de la piel roja y blanca. Enfermedades Vémitos, gastralgia, borborigmos, disen- terfa, diarrea. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun. 5. SHANGQIU Situacion En la depresion antero-inferior del maléo- lo interno, en la parte media entre la prominen- cia del hueso navicular y la punta del maléolo interno. Enfermedades _Borborigmos, distensién abdominal, rigi- dez y dolor en la lengua, diarrea. Modo de operar I\nsertar la aguja perpendicularmente 0,2- 0,3 cun. 6. SANYIN/IAO Situacion A 3 cun arriba de la punta del maléolo in- terno, sobre el borde posterior de Ia tibia en la misma Iinea que une el maiéolo interno con el yinlingquan (p. 9). Enfermedades Borborigmos, distension abdominal, dia- Trea, menstruacién irregular, hematuria, leuco- trea, prolapso uterino, esterilidad, dificultades 54 en el parto, insomnio, enuresis, atrofia muscu- lar, pardlisis y dolor de los miembros inferiores. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1cun. 7. LOUGU Situacion A 6 cun més arriba del extremo del maléo- lo interno, 3 cun por arriba de sanyinjiao (p.6). Enfermedades _ Borborigmos, distensién abdominal, sensa- cién de frialdad, pardlisis de la pierna. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 8. DIjl Situacién A 3 cun por debajo del cdndilo interno de la tibia, en la linea que une el yinlingquan (p. 9) y el maléolo interno. Enfermedades Anorexia, distensién abdominal, disente- rfa, menstruaci6n irregular, edema, emision se- minal. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 9. YINLINGQUAN Situacién En el borde inferior del condilo interno de la tibia, en la depresion entre el borde posterior de la tibia y los musculos gastrocnemios. 55 Enfermedades Edema, distensién abdominal, ictericia, diarrea, dolor de los genitales externos, incon- tinencia urinaria, dolor en las rodillas. Modo de operar_\nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 10. XUEHAI Situacién Flexionando la rodilla, este punto se halla en la cara interna del musculo cuadriceps, 2 cun mas arriba: del borde supero-interno de la rotula. Enfermedades —_ Menstruacién irregular, amenorrea, urtica- ria, eczema, hemorragia uterina. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,2 cun. 11. JIMEN Situacion A 6 cun mas arriba de xuehai (p. 10) en la misma linea que une el punto 10 y chongmen (p. 12). Enfermedades _Retencién de orina, enuresis, dolor y ede- ma de la region inguinal. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. La insercién profunda esta contrain- dicada. 56 12. CHONGMEN Situacion En el borde superior del extremo externo del surco inguinal, en la cara externa de la arte- ria femoral, a nivel del borde superior de la sin- fisis pubica, a 3,5 cun lateral de qugu (p. 2) del Canal Ren. Enfermedades Dolor abdominal, hernia, retencién de orina. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun. 13. FUSHE Situacion A 0,7 cun por arriba de chongmen (p. 12), 4 cun lateral del Canal Ren. Enfermedades _ Hernia, dolor abdominal, tumor en el ab- domen. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1 cun. 14. FUE Situacién A 3 cun mas arriba de jimen (p. 11), 1,3 cun mas abajo de daheng (p. 15), en el lado ex- terno del mtsculo recto-abdominal. Enfermedades _Diarrea, hernia, dolor en torno al ombligo. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun. 57 15, DAHENG | | } | | | Situacion A 4cun lateral del ombligo, debajo del pe- | zon, en el lado externo del recto abdominal. Enfermedades Estrefiimiento, disenteria, dolor en el vientre. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, | 16. FUAT Situacion A3cun mas arriba de daheng (p. 15). Enfermedades Dolor abdominal, estrefimiento, disente- ria, indigestion. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 17. SHIDOU Situacién A 6 cun lateral del Canal Ren. Enfermedades Opresidn en el pecho y en la regién del hi- pocondrio. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. | 18, TIANXI Situacién A 2 cun lateral del pez6n, en el cuarto es- pacio intercostal, 58 i a Enfermedades Dolor en el pecho y en la regién del hipo- condrio, asma, dolor en todo el cuerpo y aste- nia. Modo de operar Ansertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 60 CANAL DEL CORAZON SHAOYIN DE LA MANO Este Canal empieza en el corazén y se comunica con el intestino delgado. Sale una rama del corazén que llega al ojo. Otra rama sale también del corazén y se comunica con el intestino del- gado, Este Canal tiene en total 9 puntos, Canal del Corazon Shaoyin de la Mano 61 1. JIQUAN ‘ Situacion En el centro de la regidn axilar, en el lado interno de la arteria axilar. Enfermedades Dolor de costado, escrofulismo, sensacion de frio y dolor en el brazo y en el codo. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun, evitando la arteria. 2. QUINGLING Situacion Flexionando el codo, este punto estd en el surco interna del biceps braquial, 3 cun mas arriba del extremo del pliegue transversal del lado cubital, Enfermedades Esclerética amarilla, dolor en hipocon- drio, dolor en brazo y en hombro. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 3 SHAOHAT Situacion Flexionando el codo, el punto se halla en la depresién del epicéndilo interno del htimero, en el extremo del pliegue transversal de la parte interna de la articulacién del cado. Enfermedades Dolor precordial, entumecimiento del bra- zo, temblor de la mano, contraccion del codo, escrofulismo. 62 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 4. LINGDAO Situacion Esta en la cara radial del tendén del miusculo flexor cubital del carpo, 1,5 cun mds arriba del pliegue transversal de la mufieca, es- tando hacia arriba la palma de la mano. Enfermedades Dolor precordial, ronquera subita, convul- sion. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 5. TONGLI Situacion En la cara antero-interna del antebrazo, 1 cun mas arriba del pliegue de la mufieca, en el borde radial del tend6n del flexor cubital del carpo, Enfermedades Palpitaciones, vértigo, mareos, ronquera subita, afasia con rigidez de la lengua, dolor en la mufieca y el brazo. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 6. YINXI Situacion En el lado radial del tendén del flexor cu- bital del carpo, a. 0,5 cun mds arriba del pliegue de la mufieca. 63 Enfermedades —_ Histeria, dolor precordial, sudor nocturno. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 7. SHENMEN Situacion En el borde posterior del pisiforme, al lado externo del tendén del flexor cubital del carpo. Enfermedades Dolor precordial, irritabilidad, trastornos mentales, epilepsia, falta de memoria, palpita- ciones, sensacién de calor en las palmas. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 8. SHAOFU Situacién En la palma de la mano, entre el cuarto y quinto metacarpiano. Este punto indica la pun- ta del dedo mefiique cuando se cierra. Enfermedades Dolor precordial, palpitaciones, prurito dérmico, enuresis, disuria. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 9. SHAGCHONG Situacién En el lado radial del mefique, 0,1 cun posterior del angulo ungueal. 64 Enfermedades Palpitaciones, dolor precordial, pérdida del conocimiento. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,1 cun o sangrar con la aguja de tres filos. 65 CANAL DEL INTESTINO DELGADO TAIYANG DE LA MANO Este Canal empieza en el angulo ungueal del mefique y llega al intestino delgado, al que pertenece. Hay una rama que se inicia en la fosa supraclavicular y penetra en el ofdo Otra rama circula por la mejilla y llega al dngulo interno del ojo, donde se comunica con el Canal de la Vejiga. Este Canal consta de 19 puntos en total. 1Y c ( Canal del Intestino Delgado Taiyang de la Mano 66 1. SHAOZE Situacion En el lado cubital del mefique, 0,7 cun posterior al angulo ungueal. Enfermedades Enfermedades febriles, pérdida del conaci- miento, deficiencia lactante, nubosidad de cér- nea, Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,1 cun. 2, QIANGU Situacion Cerrando ligeramente la mano, este punto se halla en la parte anterior de la articulacién de la quinta metacarpofalange, en la unién de la piel roja y la blanca, Enfermedades _ Entumecimiento de los dedos, enfermeda- des febriles. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,2- 0,3 cun, 3. HOUX! Situacién Con la mano en forma de pufio, el punto se halla cerca de la cabeza del quinto metacar- piano, en una depresién donde se une la piel roja con la blanca, Enfermedades _Cefalea, rigidez de la nuez, sordera, con- gestion ocular, tic del coda, brazo y dedos, malaria, sudor nocturno, 67 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 4, WANGU Situacién En el lado cubital de la mano, en la depre- sién entre la base del quinto metacarpiano y el hueso triangular. Enfermedades Cefalea, rigidez del cuello, nubosidad de la cornea, ictericia, enfermedades febriles. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, 5. YANGGU Situacion En el lado cubital de la mufieca, en la de- presién entre la apéfisis estiloides cubital y el hueso triangular, Enfermedades Edema en el cuello, dolor en la mufeca y enfermedades febriles. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,4 cun. 6. YANGLAQ Situacion En la cara dorsal de la cabeza del cubito. Este punto estd en la depresién existente entre el borde exterior del cibito y el tendén exten- sor cubital del carpo, con la palma opuesta al torax. 168 Enfermedades — Visién borrosa, dolor del hombro, espal- da, codo y brazo. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 7, ZHIZHENG Situacion A 5 cun mas arriba de la mufeca, en la Ii- nea que une varnggu (p. 5) y xiaohai (p. 8). Enfermedades _Rigidez del cuello, tic del codo, dolor en los dedos, enfermedades febriles y trastornes mentales, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, 8. XIAOHAI Situacién Entre el olécranon y el epicdéndilo interno del hombro. El punto se busca con el codo fle- xionado. Enfermedades Edema en la mejilla, epilepsia. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,7 cun, 9, [ANZHEN Situacion Con el brazo en aduccién, 1 cun mas arri- ba del extremo del pliegue axilar posterior. 69 Enfermedades Dolor en la regién escapular, trastornos motores de |a mano, dolor en el braza. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun. 10, NAOSHU Situacion Con el brazo en aduccién, el punto se lo- caliza directamente por arriba de fianzhen (p. 9}, en la depresidn inferoexterna de la espi- na escapular. Enfermedades Dolor y debilidad del brazo y el hombro. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,8- Tcun. 11. TANZONG Situacion En la depresion infraescapular, en la union del tercio superior y medio de la distancia entre el borde superior de la espina escapular y el dn- gulo inferior de la escdpula. Enfermedades Dolor en la regién escapular, dolor en la cara lateroposterior del brazo y el codo, Modo de operar Ansertar |a aguja oblicuamente 0,5-1 cun. 12. BINGFENG Situacién En el centro de la fosa supracapular, mas arriba de tianzong (p. 11). 70 Enfermedades Dolor en la regidn escapular, entumeci- miento y dolor en las extremidades superiores. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 13. QUYUAN Situacion En el extremo interno de la fosa supraca- pular, a la mitad entre naoshu (p. 10) y la apé- fisis espinosa de la segunda vertebra tordcica. Enfermedades Dolor y rigidez en la region escapular. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 14. JIANWAISHU Situacion A 3 cun lateral del borde inferior de la apéfisis espinosa de la primera vértebra toraci- ca, en la linea vertical del borde vertebral de la escdpula. Enfermedades Dolor en espalda y hombro, rigidez en la nuca. Mado de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,6 cun. 15, JANZHONGSHU Situacion A 2 cun lateral del borde inferior de la apofisis de la séptima vértebra cervical. v4 Enfermedades Asma, tos, dolor en espalda y hombro. Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente 0,3-0,6 cun, 16. TIANCHUANG Situacion En la parte lateral del cuello, en el borde posterior del esternocleidomastoideo, postero- superior de futy del cuello. Enfermedades Dolor e inflamacién de garganta, sordera, tinnitus, dolor y rigidez del cuello, Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 17. TIANRONG Situacion Posterior del dangulo de la mandibula, en el borde anterior del esternocleidomastoideo, Enfermedades Tinnitus, sordera, sensacién de cuerpo ex- trafio en la garganta, edema de mejilla, dolor e inflamacién de garganta. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun, 18, QUANLIAO Situacion Directamente debajo del dngulo externo del ojo, en la depresién del borde inferior del arco zigomatico, 72 Enfermedades _ Pardlisis facial, dolor de muelas, tic en los parpados, esclerética amarilla. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 19. TINGGONG Situacion En la depresion entre el trago y la articu- lacién mandibular, estando la boca ligeramente abierta. ; Enfermedades Tinnitus, otorrea, sordera. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 1 cun. 73 CANAL DE LA VEJIGA TAIYANG DEL PIE Este Canal empieza en el angulo interno del ojo y final- mente penetra en la vejiga, Organo al que pertenece. | Hay dos ramas colaterales, y el total de puntos es de 67. Canal de la Veliga Taiyang del Pie 74 1. JINGMING Situacién A 0,1 cun superior al dngulo interno del ojo, Para localizarlo, el paciente ha de cerrar los ojos. * Enfermedades Conjuntivitis y dolor de ojos, lagrimeo ante el viento, prurito en el dngulo interno del ojo, daltonismo, hemianopsia. Modo de operar I\nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun a lo largo de la pared orbital, evitando el globo ocular. La aguja ni se gira ni se introduce con fuerza, 2. ZANZHU Situacion En la rafz de las cejas, Enfermedades Cefalea, vértigo, lagrimeo bajo el viento, conjuntivitis, tic de los parpados, Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun, con la punta de la aguja hacia abajo, o efectuar una sangria con la aguja de tres filos. 3, MEICHONG Situacion Directamente mas arriba del extremo in- terno de la ceja, 0,5 cun posterior a la linea del pelo, entre shenting (p. 24) del Canal Du y qu- chai (p. 4). Enfermedades Vértigo, epilepsia, cefalea. 75 Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3- 0,5 cun, con la punta de la aguja hacia arriba. 4. QUCHAI Situaci6n A 1,5 cun lateral de shenting (p. 24) del Canal Du en la linea que une dicho punto y touwir (p. 8) del Canal del Estémago Yang- ming del Pie, a dos tercios hacia el lado externo y un tercio al lado interno. Enfermedades _ Cefalea, visién borrosa, obstruccién nasal, epistaxis. Mado de operar Insertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta hacia arriba, 5, WUCHU Situacién Directamente por arriba de qucha/ (p. 4), a 1 cun dentro de la Ifnea anterior al nacimien- to del cabello. Enfermedades Epilepsia, visidn borrosa, cefalea, | Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun. 6. CHANGGUANG Situacién A 1,5 cun posterior a wuchu (p. 5); 1,5 cun afuera del Canal Du. Enfermedades —_ Cefalea, visidn borrosa, obstruccién nasal, 16 AE a2 ee na at er i ia i a Rai al me A Modo de operar Insertar la aguja horizontalmente 0,3- 0,5 cun. 7, TONGTIAN Situacion A 1,5 cun posterior al punto anterior, 1,5 cun hacia fuera de! Canal Du. Enfermedades — Mareo, cefalea, obstruccién nasal, epista- xis, rinorrea. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmenie 0,3-0,5 cun. 8. LUOQUE Situacién A 1,5 cun posterior al punto anterior, 1,5 cun hacia fuera del Canal Du. Enfermedades — Mareo, tinnitus, perturbaciones mentales. Modo de operar \nsertar |a aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun. 9. YUZHEN Situacién A 1,3 cun afuera de naohu (p. 17) del Ca- nal Du, en el lado externo del borde superior de la protuberancia occipital. Enfermedades Dolor de ojos, obstruccién nasal, cefalea. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun, con la aguja hacia abajo. 7 10. TIANZHU Situacién A 1,3 cun hacia fuera de yarmen (p. 15) del Canal Du, en la linea de los cabellos, en el lado externo del misculo trapecio. Enfermedades Rigidez de la nuca, cefalea, obstruccion nasal, dolor de espalda y hombro. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,5 cun. 11, DASHU Situacién A 1,5 cun afuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la primera vértebra tordci- ca, dos dedos transversales hacia fuera del Ca- nal Du, Enfermedades Fiebre, tos, dolor en la regién escapular, rigidez de la nuca. Modo de operar Insertar |a aguja oblicuamente 0,5 cun, 12. FENGMEN Situacion A 1,5 cun afuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la segunda vértebra tora- cica. Enfermedades Tos, fiebre, resfriado, dolor en la espalda. idez de la nuca, Modo de operar Ansertar la aguja oblicuamente 0,5 cun, 78 13, FEISHU Situacién A 1,5 cun afuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la tercera vértebra tora- cica, Enfermedades Asma, tos, hemoptisis, fiebre vespertina, sudor nocturno. Modo de operar Insertar |a aguja oblicuamente 0,5 cun. 14. f{UEYUNSHU Situacion A 1,5 cun hacia fuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la cuarta vértebra to- racica, Enfermedades _ Palpitaciones, epilepsia, amnesia, irritabili- dad, tos, hemoptisis. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,5 cun. 15, XINSHU Situacion A 155 cun hacia fuera del borde inferior de la apdfisis espinosa de la quinta vértebra to- racica. Enfermedades Tos, dolor precordial, opresién en el pe- cho. Mado de operar (nsertar la aguja oblicuamente 0,5 cun. 19 . 16, DUSHU Situacion A 1,5 cun hacia fuera del borde inferior de la apéfisis espinosa de la sexta vértebra to- racica, Enfermedades Dolor precordial y abdominal. Modo de operar I\nsertar la aguja oblicuamente 0,5 cun. 17. GESHU Situacion A 1,5 cun hacia fuera del borde inferior de la apofisis de la séptima vértebra toracica. Enfermedades _Hipo, vomito, tos, asma, hemoptisis, dis- fagia. . Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,5 cun. | 18. GANSHU Situacion A 1,5 cun fuera del borde inferior de la ap6fisis espinosa de la novena vértebra toracica. Enfermedades Ictericia, dolor en el hipocondrio, visién | borrosa, hemeralopia, epilepsia. Modo de operar Insertar |a aguja oblicuamente 0,5 cun. 19. DANSHU | Situacion A 1,5 cun hacia fuera del borde inferior de la apéfisis espinosa de la décima vértebra to- rdcica. 80 Enfermedades _Ictericia, mal sabor de boca, dolor en el pecho y el hipocondrio, fiebre vespertina. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,5 cun. 20. PISHU Situacion A 1,5 cun fuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la undécima vértebra to- racica, Enfermedades Distensidn abdominal, ictericia, vémito diarrea. A Modo de operar _\nsertar la aguja oblicuamente 0,5 cun. 21. WEISHU Situacién A1,5 cun fuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la duodécima vértebra to- racica. Enfermedades Dolor precordial, vémito, borborigmos, nausea, indigestion. Modo de operar Se inserta !a aguja oblicuamente 0,5 cun, 22. SAN/IAOSHU Situacion A 1,5 cun fuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la primera vértebra lumbar. Enfermedades —_Distensién abdominal, borborigmos, indi- gestion, disenteria, diarrea, edema. 81 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 1-1,5 cun. 23. SHENSHU Situacién A 1,5 cun fuera del borde inferior de la apo6fisis espinosa de la segunda vértebra lumbar. Enfermedades Impotencia, emisi6n seminal anormal, leucorrea, sordera, edema, visidn borrosa, menstruacion irregular, tinnitus. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 1-1,5 cun, 24. QUAISHU Situacion A 1,5 cun hacia fuera del borde inferior de la apéfisis espinosa de la tercera vértebra lumbar. Enfermedades Lumbago. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 1-1,5 cun, 25. DACHANGSHU Situacion A 1,5 cun fuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la cuarta vértebra lumbar, a nivel del borde superior de la cresta iliaca. Enfermedades Dolor y distensién abdominales, borborig- mos, diarrea, lumbago, estrenimiento. 82 Modo de aperar \nsertar la aguja perpendicularmente 1-1,5 cun. 26. GUANYUANSHU Situacién A 1,5 cun hacia fuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la quinta vértebra lumbar. Enfermedades _Distensién abdominal, lumbago, diarrea. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- lcun, 27. XIAOCHANGSHU Situacién A nivel del primer agujero del sacro, 1,5 cun hacia fuera del Canal Du. Enfermedades Emisién seminal anormal, enuresis, dolor y distensién del abdomen inferior, disenterta. Modo de operar \nsertar \a aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 28, PANGGUANGSHU Situacion A nivel del segundo agujero del sacro, 1,5 cun hacia fuera del Canal Du, en la depresién entre el borde interno de la espina il/aca poste- rosuperior y el sacro. Enfermedades _ Retencién urinaria, estrefiimiento, diarrea, rigidez lumbar. 83 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 29, ZHONGLUSHU Situacién A nivel del tercer agujero del sacro, 1,5 cun afuera del Canal Dun. Enfermedades Hernia, disenteria, dolor y rigidez en la re- gion lumbar, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- Tcun. 30. BAIHUANSHU Situacion A nivel del cuarto agujero del sacro, 1,5 cun hacia fuera del Canal Du. Enfermedades — Emisidn seminal anormal, menstruacion irregular, hernia, lumbago, dolor en la cadera. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1 cun. 31. SHANGLIAO Situacion En el primer agujero del sacro, en el punto medio entre la espina ilfaca posterosuperior y el Canal Du. Enfermedades Lumbago, menstruacién irregular, prolap- so uterino, leucorrea, orina escasa, estreni- miento. 84 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente @,7- 1 cun. 32. CILIAO Situacion En el segundo agujero del sacro, en el punto medio entre el borde superior de la es- pina iliaca y el Canal Du. Enfermedades — Lumbago, menstruacién irregular, hernia, leucorrea, trastornos motores y sindrome bi (dolor reumatico} de las extremidades inferio- res. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- Tcun. 33. ZHONGLIAO Situacién En el tercer agujero del sacro, entre el zhonglushu |p. 29) y el Canal Du. Enfermedades —Menstruacién irregular, lumbago, leuco- rrea, estrenimiento, disuria. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,7- T cun. 34. XfALIAO Situacién En el cuarto agujero sacro, entre el bai- Auanshu (p. 30) y el Canal Du. Enfermedades Dolor del abdomen inferior, estrefimien- to, lumbago, disuria. 85 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 35. HUIYANG Situacian A ambos lados de la punta del coccix, 0,5 cun hacia fuera del Canal Du. Enfermedades Leucorrea, impotencia, hemorroides, di- senteria, diarrea, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 36. CHENGFU Situacién En el medio del pliegue transversal gluteo, se localiza el punto estando el paciente boca abajo. Enfermedades Lumbago, hemorroides, dolor sacro, fe- moral y gliteo. Modo de operar \Insertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,5 cun, 37. YINMEN Situacion A 6 cun debajo de chengfu {p. 36), en la Ifmea que une dicho punto con weizhong (p. 40). Enfermedades Dolor del muslo y lumbago. 86 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,5 cun. 38. FUXT Situacion A | cun por arriba de weivang (p. 39), en el entorno del tendén del biceps femoral. Hay que tener las rodillas ligeramente flexionadas, Enfermedades Entumecimiento de la region glitea y fe- moral, contraccién de los tendones en zona po- plitea, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun, 39. WEIYANG Situacion Por fuera de weizhong (p. 40), en el borde interno del tendén del biceps femoral. Enfermedades Dolor y rigidez en la region lumbar, disu- ria, dolor y contraccién en la pierna y el pie. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 40. WEIZHONG Situacion En el punto medio de! pliegue transversal de la zona poplitea, entre los tendones del br- ceps femoral y musculo semitendinoso, Este punto se localiza con el paciente boca abajo. 87 Enfermedades Lumbago, atrofia muscular, dolor en las extremidades inferiores, hemiplejia, dolor ab- dominal, diarrea, vomito Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun, o sangrar con la aguja de tres filos. 41, FUFEN Situacion A 3cun fuera del borde inferior de la apd- fisis espinosa de la segunda vértebra toracica, 4 dedos transversales de la linea media de la co- lumna vertebral. Enfermedades _ Entumecimiento del codo y el brazo, rigi- dez y dolor de hombro y espalda. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente con la pun- ta hacia abajo, 0,3-0,5 cun. 42, POHU Situacion A 3 cun fuera del borde inferior de la apé- fisis espinosa de la tercera vértebra toracica. Enfermedades Tuberculosis pulmonar, asma, tos, rigidez de nuca, espalda y hombro. Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente hacia abajo 0,3-0,5 cun. 43, GAOHUANGSHU Situacion A 3 cun fuera del borde inferior de la apé- fisis espinosa de la cuarta vértebra tordcica. 88 Enfermedades Tuberculosis pulmonar, asma, tos, hemop- tisis, sudor nocturno, amnesia, emisién seminal anormal, indigestion. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun hacia la escdpula. 44. SHENTANG Situacién A 3cun fuera del borde inferior de la apd- fisis espinosa de la quinta vértebra toracica. Enfermedades Asma, tos, dolor y rigidez en hombro y es- palda. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,5 cun. 45. VIX! Situacién A 3 cun fuera del borde inferior de la apé- fisis espinosa de la sexta vértebra toracica. Enfermedades Asma, tos, dolor en hombro y espalda. Made de operar \nsertar |a aguja oblicuamente 0,5 cun. 46, GEGUAN Situacién A 3 cun fuera del borde inferior de la apé- fisis espinosa de la séptima vertebra toracica, a nivel del angulo inferior de la escapula. Enfermedades _ Disfagia, eructo, vémito, dolor y rigidez de espalda. 89 Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente hacia abajo 0,5 cun. 47, HUNMEN Situacién A 3cun fuera del borde inferior de la apd- fisis espinosa de la novena vertebra tordcica. Enfermedades Dolor en pecho y espalda, vémito, diarrea. Mado de operar \nsertar la aguja oblicuamente, con la pun- ta hacia abajo, 0,5 cun 48. YANGGANG Situacién A 3 cun fuera del borde inferior de !a apd- fisis espinosa de la décima vértebra toracica, Enfermedades Dolor abdominal, borborigmos, ictericia, diarrea, Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente hacia abajo, 0,5 cun. 49. YISHE Situacian A 3 cun fuera del borde inferior de la apé- fisis espinosa de la undécima vértebra tordcica. Enfermedades Distensidn abdominal, vémito, diarrea, borborigmos, disfagia. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente hacia abajo, 0,5 cun, 90 50, WEICANG Situacién A 3 cun fuera del borde inferior de la apo- fisis espinosa de la duodécima vértebra tord- cica, Enfermedades Dolor en la regidn epigastrica y la espalda, distensién abdominal. Modo de operar \nsertar a aguja oblicuamente hacia abajo, 0,5 cun. 51, HUANGMEN Situacién A 3 cun por fuera del borde inferior de la apdfisis espinosa de la primera vértebra lumbar. Enfermedades —Tumoracion abdominal, dolor en la region epigastrica, estrefimiento. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun, $2. ZHISHI Situaci6n A 3 cun fuera del borde inferior de la apé- fisis espinosa de la segunda vertebra lumbar. Enfermedades Emisién seminal anormal, disuria, impo- tencia, edema, dolor y rigidez de la region lum- bar, Modo de operar nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- Tcun. 91 53. BAOHUANG Situacion A 3 cun hacia fuera del borde inferior de la apofisis espinosa de la vértebra del sacro, a nivel de cifiao (p. 32). Enfermedades — Borborigmos, distension abdominal, !um- bago. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,3 cun, 54, ZHIBIAN Situacién Directamente debajo de baohuang (p. 53) y a3 cun fuera del Canal Du, 4 dedos transver- sales del histosacral. Enfermedades Trastornos motores en las extremidades inferiores, dolor en la-regién lumbosacra, he- morroides, atrofia muscular. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 1-1,5 cun, 55. HEYANG Situacion - A 2 cun por debajo de weizhong (p. 40), entre los extremos interno y externo de los musculos gastrocnemios, en la misma linea que une weizhong (p. 40) y chengshan (p. 57). Enfermedades Dolor, entumecimiento y pardlisis de los miembros inferiores, lumbago. a2 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- Tcun. 56. CHANGJIN Situacion En el punto medio entre heyang (p. 55) y chengshan (p. 57}, en el centro de los miiscu- los gastrocnemios. Enfermedades | Hemorroides, lumbago, dolor en la pierna. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun, 57. CHENGSHAN Situacion Directamente debajo de los musculos gas- trocnemios en la linea de unidn de weizhong (p. 40} con el tendén del calcdneo, a unos & cun debajo de wefzhang (p. 40), Enfermedades Espasmo de los gastrocnemios, estrefil- miento, hemorroides, lumbago. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 58, FEIYANG Situacion A 7 cun directamente arriba de Aun/un (p. 60), en el borde posterior del peroné, 1 cun infero- lateral de chengshan (p. 57). Enfermedades —_Visidn borrosa, cefalea, obstruccién nasal, lumbago, debilidad en las piernas, epistaxis. 93 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,7- Tcun. 59. FUYANG Situacion A 3 cun por arriba de shemai/ (p. 62). Enfermedades Cefalea, pesadez de cabeza, edema del maléolo externo, pardlisis de los miembros in- feriores. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun, 60. KUNLUN Situacién En la depresidn entre el maléolo externo y el tendén del calcdneo. Enfermedades — Visién borrosa, rigidez de la nuca, cefalea, espasmo y dolor de hombro y brazo, parto di- ficil, dolor en el talon y la espalda. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5 cun, 61. PUSHEN Situacion En !a parte posteroinferior del maléolo ex- terno, directamente debajo de kun/un (p. 60), en la depresién del calcdneo donde se une la piel roja con la blanca. Enfermedades — Atrofia muscular y dolor en el talan. 94 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 62. SHEMAI Situacion En la depresi6n debajo del maléolo ex- terno. Enfermedades Trastornos mentales, epilepsia, dolor de los miembros inferiores, dolor de espalda, in- somnio,. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, 63. JINMEN DEL PIE Situacion En la parte anteroinferior de shemaf (p. 62), en la depresién externa del hueso cu- boide. Enfermedades Epilepsia, convulsién infantil, trastornos motores y dolor en los miembros inferiores. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5 cun. 64. JINGGU Situecian En el lado externo del dorso del pie, bajo la protuberancia del quinto metatarso, en la union de la piel roja con la blanca Enfermedades Cefalea, epilepsia, lumbago, rigidez de nuca, dolor en las piernas. 95 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 65, SHUGU Situacion En el lado exterior del dorso del pie, en la parte posteroinferior de la cabeza del quinto metatarso en la unidn de la piel roja con la blanca. Enfermedades __Cefalea, trastornos mentales, visidn borro- sa, dolor en la parte posterior de los miembros | inferiores. | Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun. 66. TONGGU DEL PIE Situacion En la depresién anteroinferior de la quinta articulacién metatarsofalangica. Enfermedades Rigidez de nuca, cefalea, epistaxis, visién borrosa. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,2 | cun, 67. ZHIYIN Situacion En el lado exterior del dedo pequefio del pie, a 0,1 cun posterior al dngulo de la ufia. 96 | SE Enfermedades — Obstruccién nasal, cefalea, epistaxis, sen- sacién de calor en las plantas, dolor de ojos, parto dificil. Modo de operar nsertar |a aguja oblicuamente 0,1 cun. 97 CANAL DEL RINON SHAOYIN DEL PIE Este Canal empieza en la cara inferior del dedo pequefo del pie y entra en el rifdén, Grgano al que pertenece, Hay dos ramas, una que surge del rifién y termina en la raiz de la len- gua, y¥ otra que parte del pulmon y se comunica después con el Canal del Pericardio Jueyin de la Mano. Este Canal consta en total de 27 puntos. 2 Canal del Rifdén Shaoyin del Pie 98 1. YONGQUAN Situacién En la depresién de la planta del pie si estd flexionado, se ubica en Ja parte central y anterior de la planta. Enfermedades Mareo, dolor en el vértex, sequedad de lengua, visién borrosa, afon{a, disuria, fiebre en la planta de los pies, convulsién infantil, pérdi- da del conocimiento. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 2. RANGU Situacion En la parte anteroinferior del maléolo in- terno, en la depresién existente en el borde in- ferior de la tuberosidad del hueso navicular. Enfermedades _ Prurito perineal, emision seminal anormal, inflamacién y edema del dorso del pie, hemop- tisis, diarrea. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, 3. TAIXI Situacién En la depresion existente entre el maléolo interno y el tendén del calcdneo, a nivel de la punta del maléolo interno. Enfermedades Dolor de muelas y de garganta, menstrua- cin irregular, frecuente orina, lumbago, impo- tencia, 99 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, 4. DAZHONG Situacian En la parte posteroinferior del maléolo in- terno, en la insercién de la ligadura del tend6n del calcineo. Enfermedades Asma, dolor y rigidez de la region sacra, hemoptisis, disuria, dolor en el talon, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun. 5. SHUIQUAN Situacion A 1 cun directamente debajo de ftaixi (p. 3), en la depresién anterosuperior del lado interno de la tuberosidad del calcdneo. Enfermedades Dismenorrea, menstruacion irregular, disu- ria, visidn borrosa. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,4 cun. 6, ZHAOHAI Situacion A 1 cun debajo del maléolo interno. Enfermedades Prolapso _uterino, menstruacién irregular, orina frecuente, epilepsia, dolor de garganta, in- somnio, hernia, prurito perineal. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 7, FULIU Situacién A 2 cun arriba de ta/x/ (p. 3), en el borde anterior del tenddn del calcdneo. Enfermedades — Borborigmos, diarrea, distension abdomi- nal, atrofia muscular, dolor en la pierna, pardli- sis o debilidad del pie, sudor nocturno. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 8. fIAOXIN Situacian A 2 cun por arriba de tafx/ (p. 3), 0,5 cun posterior a fu/iu (p. 7), en el borde posterior de la tibia. Enfermedades Hemorragia uterina, menstruacién irregu- lar, prolapso uterino, estrenimiento, diarrea, dolor y edema testicular. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,4 cun. 9. ZHUBIN Situacién En la misma Iinea que taix/ (p. 3) y yingu (p. 10), en la parte interna de los musculos gas- trocnemios a 5 cun arriba de tafx/ (p. 3). 101 Enfermedades Dolor en la parte interna de la pierna, tras- tornos mentales. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 10. YINGU Situacion En el lado interno de Ja zona poplitea, a nivel de weizhong (p. 40) del Canal de la Vegi- ja del Pie, entre los tendones del musculo semi- tendinoso y del semimembranoso, con la rodi- la flexionada. Enfermedades Hernia, impotencia, hemorragia uterina, dolor en la parte interior de las rodillas y la pierna. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 11. HENGGU Situacion A 5 cun debajo del ombligo, en el borde superior de la sinfisis puibica, a 0,5 cun lateral de rangu (p. 2). Enfermedades — Emisién seminal anormal, dolor en los ge- nitales, retencién de orina. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 102 12. DAHE Situacion A 4 cun debajo del ombligo, 0,5 cun fuera de taixi (p. 3). Enfermedades — Emisién seminal anormal, dolor en los ge- nitales, leucorrea. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 13. QIXUE Situacién A 3 cun debajo del ombligo, 0,5 cun fuera de guanyuan (p. 4) del Canal Ren, Enfermedades _Diarrea, menstruacién irregular. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun,. 14. SIMAN Situacién A 2 cun debajo del ombligo, 0,5 cun por fuera de shimen (p. 5) del Canal Ren. Enfermedades Menstruacién irregular, hemorragia uteri- na, diarrea, dolor abdominal posparto, Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 18, ZHONGZHU Situacién A 1 cun debajo del ombligo, 0,5 cun por 103 fuera de yinjia del abdomen (p. 7) del Canal Ren. Enfermedades Estrefimiento, dolor en el vientre, mens- truacion irregular. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1,5 cun. 16. HUANGSHU Situacion A.0,5 cun fuera del centro del ombligo. Enfermedades Distensién abdominal, dolor de vientre, estrefimienta, vomitos. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, 17. SHANGQU Situacion A 2 cun arriba del ombligo, 0,5 cun fuera de xiawan (p. 10) del Canal Ren. Enfermedades Diarrea, embarazo gastrico, estrefiimiento. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 18. SHIGUAN Situacion A 3 cun arriba del ombligo, 0,5 cun fuera de jianti (p. 11} del Canal Ren. 104 Enfermedades Dolor abdominal, vamito, estrefimiento, dolor abdominal posparto. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 19. YINDU Situacion A 4 cun arriba del ombligo, 0,5 cun fuera de zhongwai (p. 12) del Canal Ren. Enfermedades Distensién y dolor abdominal, borborig- mos. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 20. TINGGU DEL ABDOMEN Situacién A 5 cun arriba del ombligo, 0,5 cun fuera de shangwan (p. 13) del Canal Ren. Enfermedades Dolor y distensidn abdominales, indiges- tidn, vomito. 3 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, 21, YOUMEN Situacién A 6 cun sobre el ombligo, 0,5 cun fuera de fugue (p. 14) del Canal Ren. Enfermedades _Diarrea, vamito, dolor abdominal. 105 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,7 cun. 22, BULANG Situacion En el quinto espacio intercostal, a 2 cun fuera del Canal Ren. Enfermedades — Asma, tos. Modo de operar \nsertar ta aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 23. SHENFENG Situacion En el cuarto espacio intercostal, a 2 cun fuera del Canal Ren. Enfermedades Asma, tos, opresién tordcica y sensacion de saciedad en el hipocondrio, mastitis. Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente ©,3-0,5 cun. 24. LINGXU Situacién En el tercer espacio intercostal, a 2 cun del Canal Ren. Enfermedades Dolor y opresion toracica, asma, tos, mas- titis. Modo de operar \nsertar |a aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 106 25, SHANCANG Situacién En el segundo espacio intercostal, a 2 cun fuera del Canal Ren Enfermedades Dolor precordial, tos, asma. Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun, 26, YUZHONG Situacién En el primer espacio intercostal a 2 cun fuera del Canal Ren. Enfermedades Opresién tordcica, asma, tos. Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun, 27. SHUFU Situacién En la depresién del borde inferior de la clavicula, por fuera del Canal Ren a 2 cun. Enfermedades Dolor precordial, asma, tos. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, 107 CANAL DEL PERICARDIO JUEYIN DE LA MANO Este Canal empieza en el torax y circula por las regiones -media e interior de sanjiao. Hay una rama tordcica que sale del torax y pasa al dedo medio para llegar a su punta. Otra rama, de la palma de la mano, se origina en /ao- gong (p. 8) y llega a la punta del dedo anular, donde se une . al Canal sanjiao . Este Canal consta de un total de 9 puntos. = ea Canal del Pericardio Jueyin de la Mano 108 1, FIANCHI Situacion A 1 cun fuera del pezén, en el cuarto es- pacio intercostal. Enfermedades Opresion en el torax, dolor y edemaen la region axilar, dolor en el hipocondrio. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,2 cun. Esta contraindicada una insercién profunda. 2. TIANQUAN Situacion A 2 cun debajo del extremo del pliegue axilar anterior, entre los dos extremos del bi- ceps braquial. Enfermedades — Distensién del hipocondrio, dolor en el térax, tos, dolor precordial. Modo de operar \nsertar \a aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun, 3. QUZE Situacion En el pliegue transversal de la articulacién del codo, en el lado cubital del tenddn del br- ceps braquial. Enfermedades Wémito, gastralgia, enfermedades febriles, palpitaciones, dolor en el codo y el brazo, tem- blor de la mano y el brazo. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. Puede hacerse sangrar con la aguja de tres filos. 109 4. XIMEN Situacion A 5 cun arriba del pliegue transversal de la mufeca, en la Ifnea que une quze (p. 3} ¥ dealing (p. 7), entre los tendones del musculo largo palmar y el flexor radial del carpo. Enfermedades Palpitaciones, dolor precordial, epistaxis, hematemosis, fordnculos. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 5. JIANSHI Situacién A 3 cun mas arriba del pliegue transversal de la mufieca, entre los tendones del musculo largo. palmar y del flexor radial del carpo. Enfermedades Palpitaciones, dolor precordial, vomitos, enfermedades febriles, irritabilidad, epilepsia, perturbaciones mentales, tic del codo, dolor del brazo. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 6. NEIGUAN Situacton A 2 cun arriba del pliegue transversal de la mufieca, entre los tendones del largo palmar y el flexor radial del carpo. Enfermedades Palpitaciones, dolor precordial, malaria, dolor del brazo y el codo, epilepsia. 110 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 7. DALING Situacion En [a depresion del pliegue transversal de la mufieca, entre los tendones del largo palmar y del flexor radial del carpo. Enfermedades Palpitaciones, dolor precordial, epilepsia, perturbaciones mentales, dolor en el hipocon- drio y el torax. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 8. LAQGONG Situacion Con la palma hacia arriba, se busca el pun- to entre el segundo y el tercer metacarpiano, detras de la articulacién metacarpofalangica en el lado radial del tercer metacarpiano. Enfermedades _ Perturbaciones mentales, dolor precordial, halitosis, infecciones fungoides de manos y pies. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 9. ZHONGGHONG Situacién En el centro de la punta del dedo medio, WW Enfermedades Calor en las palmas, convulsién infantil, dolor precordial, irritabilidad, pérdida del co- nocimiento, afasia con rigidez de la lengua, en- fermedades febriles, insolacién. Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente 0,1 cun o sangrar con una aguja triangular. 112 CANAL DE SANJIAQ SHAOYANG DE LA MANO Este Canal empieza en el angulo ungueal del dedo anu- lar en guanchong [p. 1), ¥ luego atraviesa el diafragma has- ta el abdomen, comunicando las tres partes, superior, me- diae inferior de sanjiao, Se origina una rama en el térax que termina en la re- gion infraorbitaria. Este Canal consta en total de 23 puntos. 2. Canal de Sanjiao Shaoyang de la Mano 113 1, GUANCHONG Situacian En el lado externo del dedo anular, 0,1 cun posterior del angulo ungueal., Enfermedades —_ Cefalea, faringitis, ojos rojos, rigidez de la lengua, irritabilidad, enfermedades febriles. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,1 cun o sangrar con aguja triangular. 2. YEMEN Situacion Aproximadamente en el borde de la comi- sura de los dedos anular y mefique. Se localiza teniendo la mano cerrada. Enfermedades Ojos rojos, cefalea, dolor en brazo y mano, malaria. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun hacia el interespacio de las huesos metacarpia- nos. 3. ZHONGZAU Situacion Con la palma hacia abajo, este punto se halla en el dorso de la mano, entre el cuarto y el quinto metacarpiano, en la depresi6n cercana a la articulacion metacarpofalange. Enfermedades Ojos rojos, cefalea, sordera, tinnitus, farin- gitis, dolor en el brazo y el codo, trastornos motores de los dedos, enfermedades febriles. 114 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 4. YANGCHI Situacian En la unién del cibito y el carpo, en la depresién lateral del tendén del extensor co- mun digital. Enfermedades Dolor en la mufieca, hombro y brazo, ma- laria, sordera. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, 5. WAIGUAN Situacién A 2 cun sobre yangchi (p. 4), entre el cti- bito y el radio. Enfermedades _Cefalea, enfermedades febriles, trastornos motores del brazo y el coda, sordera, tinnitus, dolor en mejilla e hipocondrio. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,7-1 cun. 6. ZHIGOU Situacion 3 cun arriba de yangchi (p. 4), entre el ra- dio y el cubito, Enfermedades Ronquera subita, sordera, tinnitus, estre- fiimiento, vamitos. 115 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7-1 cun. 7. HUIZONG Situacion A 3 cun posterior a la mufieca, un dedo transversal por fuera de zhigou (p. 6) en el lado radial del cubito. Enfermedades Dolor de los miembros superiores, sorde- ra, epilepsia. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 8. SANYANGLUO Situacion A4cun por arriba de yangchi (p. 4), entre el clibito y el radio. Enfermedades | Ronquera, sordera, dolor en manos y bra- z0s. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 9. SIDU Situaci6n A 5 cun por debajo del olécranon, entre el cubito y el radio. Enfermedades Sordera, afonia, dolor de muelas, dolor en e| antebrazo. 116 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 10. TIANSING Situacian Flexionando el codo, el punto estd en la depresi6n que se halla a 1 cun sobre el olécra- non. Enfermedades Neuralgia intercostal, jaqueca, dolor en la nuca, en el hipocondrio, en el hombro y el bra- co, epilepsia, escrofulisma. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 11. QINGLENGYUAN Situecion | cun arriba de tianjing (p. 10). Enfermedades Dolor en hombro y brazo. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun, 12. X/AOLUO Situacién En la linea que une el olécranon con el fiantiao (p. 14), a distancia media entre ging- fengyuan (p. 11) ¥ naohul (p. 13). Enfermedades _Rigidez y dolor en la nuca, cefalea, dolor en el brazo. 17 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 13. NAOAUI Situacion En la linea que une j/antiao (p. 14) con el olécranon, a 3 cun abajo de dicho punto, en el borde posterior del miisculo deltoide. Enfermedades _ Bocio, dolor en el brazo y el hombro. Mado de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 14. HWANLIAO Situacién En la parte posterior del acromion, en la depresién que esta a 1 cun posterior de tianiiao (p. 15). Enfermedades Dolor en el brazo, pesadez en el hombro. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicular u oblicua- mente hacia abajo 0,7-1 cun. 15. TIANLIAO Situacién En el punto medio entre ermen (p. 21) y naohui (p. 13), en el angulo superior de la es- capula. Enfermedades Pesadez en el hombro, dolor en el brazo, rigidez y dolor en la nuca. 118 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 16. TANYOU Situacion En la parte posteroinferior de la apofisis mastoide, en el borde posterior del musculo es- ternacleidomastoideo, a nivel de tianrang (p. 17) del Canal del Intestino Delgado, y el tianzhu (p. 10) del Canal de la Vejiga. Enfermedades Edema facial, mareo, sordera subita, rigi- dez de la nuca, visién borrosa, Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, 17, YIFENG Situacién Detras del l6bulo de la oreja, en la depre- sién entre el dangulo de la mandfbula y la apéfi- sis mastoide. Enfermedades Sordera, tinnitus, trismus, paralisis facial, edema de las mejillas. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 18. Q/MAI Situacién En el centro de la apofisis mastoide, en la regién donde se une el tercio medio y el tercio superior de la curva formada por yifeng (p. 17) 119 y el figosun (p. 20), posterior al hélix de la oreja. Enfermedades Sordera, tinnitus, cefalea. Modo de operar Se inserta la aguja oblicuamente 0,1 cun, © se sangra con la aguja de tres filos. 19. LUX} Situacion Detrds de la oreja, donde se unen el tercio superior y medio de la curva formada por yi- feng (p. 17) y fiaosun (p. 20), posauricular. Enfermedades Tinnitus, cefalea, dolor de ofdos, Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente 0,1 cun. 20. JIAOSUN Situacion Directamente arriba del dpice de la oreja, en la linea del cabello, Enfermedades Edema de la oreja, oreja roja, ojos rojos e hinchados, dolor de muelas, dolor de ojos, ede- ma de ojos, Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente hacia abajo 0,1 cun, 21.ERMEN Situacian En la depresion anterior entre la oreja y la articulacion de la mandibula, 0,5 cun encima 120 del céndilo de la mandibula. Este punto se busca con la boca abierta, Enfermedades Tinnitus, sordera, otitis, dolor de muelas. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, 22. HELIAO DE LA OREJA Situacién En la parte anterosuperior de ermen (p. 21), a nivel de la oreja, en el borde poste- rior de la linea del cabello por donde pasa la arteria temporal de superficie. Enfermedades _Cefalea, tinnitus, pesadez de cabeza, con- traccién del misculo masetero, Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,1-0,3 cun, evitando la arteria temporal de superficie. 23, SIZHUKONG Situacién En la depresion que esta en el extremo ex- terno de la ceja. Enfermedades —Visién borrosa, cefalea, ojos rojos y tic de los parpados, Modo de operar \nsertar |a aguja horizontalmente hacia la parte posterior, 0,3 cun. 121 CANAL DE LA VESICULA BILIAR SHAOYANG DEL PIE Este Canal empieza en el dngulo externo del ojo y va ha- cia la fosa supraclavicular. Este Canal consta de 44 puntos en total Canal de la Vesicula Biliar Shaoyang del Pie 122 1. TONGZILIAO Situacién En la parte lateral del angulo externo del ojo, en la depresién que estd en el lado externo de la érbita. Enfermedades Dolor de ojos, cefalea, visi6n borrosa, ojos colorados y lagrimeo. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente hacia la parte lateral, 0,2-0,3 cun. 2. TINGHUI Situacién En la parte anterior de la incisidn del in- tertrago, debajo de tinggong (p. 19) del Intes- tino Delgado, en el borde posterior del céndilo mandibular. Este punto debe buscarse con la boca abierta. Enfermedades — Sordera, dolor de muelas, tinnitus, Mado de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun, 3. SHANGGUAN Situacién Delante de la oreja, en el borde superior del arco zigomatico, en la depresién directa- mente por arriba de x/aguan (p. 7) del Canal del Estomago. Enfermedades Tinnitus, sordera, cefalea, pardlisis facial, dolor de muelas. 123 Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3 cun. Contraindicada la insercién profunda. 4. HANYAN Situacion En la Iinea del cuero cabelludo en la re- gién temporal, en el punto medio entre tou- wei (p. 8) del Canal del Est6mago y gubin (p. 7) de este Canal. Enfermedades Visidn borrosa, jaqueca, tinnitus. Modo de operar Ansertar la aguja horizontalmente hacia la parte posterior, 0,3-0,5 cun. 5. XUANLU Situacién Dentro de la linea del cuero cabelludo en la regidn temporal, en la mitad del arco que une fouwe/ (p. 8) del Canal de Estomago y qu- bin (p. 7) de este Canal. Enfermedades Dolor en el dngulo externo del ojo, ja- queca. Mado de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun, 6. XUANLI Situacién En la linea del cuero cabelluda, en los ca- bellos inferiores al dngulo temporal, en el pun- to medio entre xwanfu (p. 5) y qubin (p. 7). 124 Enfermedades Dolor en el angulo externo del ojo, ja- queca. Modo de operar Insertar la aguja horizontalmente 0,2-0,3 cun con la punta de la aguja hacia la parte pos- terior. T. QUBIN Situacién Dentro de la linea de los cabellos, en la parte anterosuperior de la oreja, a un dedo transversal anterior al jiaosun (p. 20) del Canal Sanjiao Shanyoang. Enfermedades Dolor en la sien, edema de las mejillas, contraccién del masetero. Modo de operar (nsertar \a aguja horizontalmente 0,2-0,3 cun con la punta hacia la parte posterior. 8. SHUAIGU Situacion En la parte posterior del dAngulo auricular, a 1,5 cun de la linea del pelo. Enfermedades jaqueca. Modo de operar \nsertar ia aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun, 9. TIANCHONG Situacién En la parte posterosuperior de la oreja, a 2 cun del cuero cabelludo, 0,5 cun posterior al punto anterior. 125 Enfermededes _ Gingivitis, cefalea, perturbaciones menta- les depresivas. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3 cun. 10. FUBAI Situacion En la parte posterosuperior de la apofisis mastoidea en el punto medio del arco que une tianchang (p.9) y qiaayin de fa cabeza (p. 11). Enfermedades _ Tinnitus, sordera, cefalea. Modo de operar Insertar la aguja horizontalmente 0,3 cun. 11. QIAOYIN DE LA CABEZA Situacion En la parte posterosuperior de la apéfisis mastoidea en la Ifnea que une fuba/ (p. 10) y wangu de /a cabeza (p. 12). Enfermedades _—_ Cefalea, dolor de nuca, sordera, tinnitus. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3 cun. 12. WANGU DE LA CABEZA Situacién En la depresion posteroinferior de la apé- | fisis mastoidea. Enfermedades _|nsomnio, cefalea, dolor y rigidez de la nuca, dolor de muelas, pardlisis facial. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente con la pun- ta hacia arriba 0,3-0,5 cun. 126 13, BENSHEN Situacion 40,5 cun dentro de la linea del cuero ca- belludo en la region frontal. Enfermedades’ Epilepsia, cefalea. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta hacia la parte superior. 14. YANCHAT Situacion En la frente a 1 cun arriba del punto me- dio de la ceja, sobre la linea vertical que pasa por este punto y a dos tercios de la distancia entre la linea del pelo y la ceja, a partir de la linea del cabello. : Enfermedades —Visidn borrosa, cefalea frontal, lagrimeo por el viento, tic de los patpados. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta hacia abajo. 15. LINQ! DE LA CABEZA Situacion Directamente arriba de yanchai (p. 14), 0,5 cun dentro de la linea de los cabellos, en el punto medio entre shenting (p. 24) del Canal Dun y touwir (p. 8) del Canal del Estémago, detras de yanchai (p. 14) de este Canal. Enfermedades Visidn borrosa, cefalea, lagrimeo por el viento, obstruccién nasal. 127 Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta hacia arriba. 16. MUCHUANG Situacién A 1,5 cun posterior a Ningi de fa cabeza (p. 15), que une este punto y fengchi (p. 20). Enfermedades . Visién borrosa, cefalea, dolor de ojos y ojos colorados. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta hacia la parte posterior, 17. ZHENG YING Situacién A 1,5 cun posterior de muchuang (p. 16), en la linea que une /ingi de ta cabeza (p. 15) y fengchi (p. 20). Enfermedades Vision borrosa, jaqueca. Modo de operar Insertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta de la aguja hacia la parte pos- terior. 18. CHENGLING Situacion A 1,5 cun posterior de zhengying (p. 17) en la linea que une /ingi de fa cabeza (p. 15) y fengchi (p. 20). Enfermedades — Epistaxis, rinorrea, cefalea. 128 Modo de aperar Insertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta hacia abajo, 19. NAOKONG Situacién Hacia arriba de fengchi (p. 20}, a nivel de naohu (p. 17) del Canal Du, en el lado exterior de la protuberancia occipital externa. Enfermedades _ Rigidez y dolor de la nuca, cefalea. Modo de operar \nsertar \a aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun con la punta hacia abajo. 20, FENGCHI Situacién En la parte posterior de la nuca, debajo del hueso occipital, en la depresidn existente entre la parte superior del esternocleidomastoi- deo y el trapecio. Enfermedades Mareo, dolor y rigidez de la nuca, cefalea, dolor de hombro y espalda, catarro, enfermeda- des febriles. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun, con la punta de la aguja hacia el extremo de la nariz. 21. {IANJING Situacion En el punto medio entre dazhui (p. 14) del Canal Du y el acromién, en la parte mas alta del hombro, 129 Enfermedades Dolor en hombro y espalda, rigidez de la . nuca, trastornos motores de la mano y el bra- zo, mastitis, apoplejia, parto dificultoso. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5 cun, 22. YUANYE Situacién En la linea media axilar, 3 cun debajo de la axila, Enfermedades Edema en la axila, dolor en el hipocon- drio. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 23. ZHEJIN Situacion A 1 cun anterior a yuanye (p. 22), casi a nivel de los pezones. Enfermedades — Asma, opresién en el pecho. Modo de operar nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 24, RIYUE Situacion En la parte inferior del pezén, entre la séptima y octava costillas. Enfermedades — Regurgitacidn, ictericia, vomito, hipo. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,3-0,5 cun. 130 Ri ieth seep ee are eee ee eee 25, JINGMEN Situacién En el lado lateral del abdomen, en el bor- de inferior del extremo libre de la duodécima costilla. Enfermedades _Diarrea, borborigmos, lumbago, dolor en el hipocondrio. Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, 26. DAIMAT Situaci6n Directamente por debajo del extremo libre de la undécima costilla, a nivel del ombligo. Enfermedades — Menstruacién irregular, hernia, dolor en el hipocondrio. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 27. WUSHU Situacién Lateralmente al abdomen, mas arriba de la parte anterosuperior de la espina iliaca, 3 cun debajo del nivel del ombligo. Enfermedades Lumbago, leucorrea, hernia y dolor en la cadera. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, 28, WEIDAO Situacion En la parte anteroinferior de la espina ilfaca anterosuperior, 0,5 cun anteroinferior de wushu (p. 27}. Enfermedades Lumbago, dolor en la cadera, dolor del ab- domen inferior (bajo vientre), prolapso uterino. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 29, J/ULIAO DEL FEMUR Situacion En la parte media entre la espina ilfaca an- terosuperior y el trocanter mayor. Para locali- zar este punto el paciente debe estar en postura decubito lateral con la pierna flexionada. Enfermedades Dolor en la espalda, paralisis. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, 30. HUANTIAO Situacion En la unidn del tercio exterior y el tercio medio entre la distancia del trocanter mayor y el hiatosacro, Este punto se busca en postura dectibito lateral con la pierna flexionada, Enfermedades — Lumbago y dolor en la cadera. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 1,5- 2,5 cun. 132 31. FENGSHI Situacién En la linea media de la parte externa del muslo, 7 cun arriba del pliegue popliteo. Estan- do de pie el paciente, con las manos extendi- das, el punto esta donde indica la punta del dedo medio, Enfermedades —_Atrofia muscular, hemiplej/a, prurito ge- neral. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- 1,2 cun. 32, ZHONGDU DEL FEMUR Situacién En la parte externa del muslo, 5 cun por arriba del pliegue transversal popliteo, entre el musculo lateral externo femoral y el biceps fe- moral. Enfermedades Trastornos motores, atrofia muscular, en- tumecimiento general, hemoplejfa. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 33. XIYANGGUAN Situacién Flexionando las rodillas, a 3 cun arriba de yanglingquan (p. 34). Enfermedades Dolor y edema en las rodillas, entumeci- miento de las piernas, contraccién de los ten- dones de la zona poplitea. 133 Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5 cun. 34. YANGLINGQUAN Situacién En la depresién anteroinferior de la cabe- za del peroné. Enfermedades Atrofia muscular, hemiplejia, dolor en el hipocondrio, dolor en las rodillas, mal sabor de boca, vomitos. Modo de operor \nsertar la aguja perpendicularmente 0,8- 1,2 cun. 35. YANG//AO Situacion A 7 cun sobre e! extremo del maléolo ex- terno, en el borde posterior del peroné, en la linea que une el maléolo externo con yangling- quan (p. 34), a nivel de wasgiu (p. 36) y fei- yang (p. 58) del Canal de la Vejiga. Enfermedades Opresidn en el pecho, sensacién de sacie- dad en el hipocondrio, dolor en las rodillas, atrofia muscular y debilidad en los pies. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 36. WAIQIU Situacion A 7 cun arriba de la punta del maléolo ex- terno en el borde anterior del peroné. 134 Enfermedades Dolor en el pecho, la nuca y el hipocon- drio. Mode de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 37, GUANGMING Situacién A 5 cun directamente sobre la punta del maléolo externo, en el borde anterior del pe- roné. Enfermedades Dolor en los ojos, en las rodillas. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,7- Tcun 38. YANGFU Situacién A 4 cun arriba y algo anterior a la punta del maléolo externo, en el borde anterior del peroné, entre el musculo extensor largo digital y el corto peroneal. Enfermedades Dolor en el dngulo externo del ojo, jaque- ca, dolor en el hipocondrio y el pecho, malaria. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,7 cun. 39. ZUANSHONG Situacién A 3 cun arriba del extremo del maléolo externo, en la depresion existente entre el bor- de posterior del peroné y los tendones del mus- culo peroneal largo y el peroneal corto. 135 : Enfermedades __Hemiplejia, rigidez de la nuca, beriberi. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,4- 0,5 cun. 40. Q1UXU Situacion En la parte anteroinferior del maléolo ex- terno, en la depresién que hay en el lado exter- no del tendén del extensor largo digital. Enfermedades Dolor en la nuca, el pecho, edema en la regién axilar, regurgitacion dcida, vamitos. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 41, LINQ! DEL PIE Situacion En la depresién distal de la unién del cuar- to y el quinto metatarsiano, en el lado exterior del tend6n del extensor digital del pie. Enfermedades Dolor en el Angulo exterior del ojo, dolor y edema en el dorso del pie, malaria. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun, 42. DIWUHUT Situacion Entre el cuarto y el quinto metatarsianos, en el lado interno del tendén del extensor digi- tal del pie. 136 a a Enfermedades Dolor ocular, ojos colorados, edema de la region axilar, rubor y edema del dorso del pie, distension de las mamas. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,4 cun. 43. XIAXI Situacian Entre el cuarto y el quinto dedos del pie, al margen de la comisura. Enfermedades — Visién borrosa, dolor submandibular, en- fermedades febriles. Modo de operar Insertar la aguja oblicuamente 0,2-0,3 cun hacia arriba. 44. QIAOYIN DEL PIE Situaciéa En el lado exterior del cuarto dedo, 0,1 cun posterior al angulo ungueal. Enfermedades _ Migrafia, dolor de ojos, perturbaciones en el suefio, sordera, enfermedades febriles. Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,1-0,2 cun,. 137 CANAL DEL HIGADO JUEYIN DEL PIE Este Canal empieza en ¢! dedo gordo del pie y se une al Canal Du en el vertex. Se origina una rama en los ojos que circunvala los labios. . Otra rama parte del h(gado y se une al Canal del Pul- mon, Este Canal consta de 14 puntos en total. Canal del Higado Jueyin del Pie 138 1. DADUN Situacién En la parte interna del dorso de la falan- geta del dedo gordo, entre el angulo exterior de la ufia y la articulaci6n interfalangica. Enfermedades —_ Hernia, prolapso uterino, hemorragia ute- rina, enuresis. Modo de operar nsertar la aguja oblicuamente 0,1-0,2 cun. 2. XING/IAN Situacion Entre el primero y el segundo dedo del pie, cerca de la comisura. Enfermedades Hemorragia, uretritis, enuresis, retencién urinaria, visién borrosa, epilepsia, insomnio, convulsién, rubor, edema y dolor de ojos, ce- falea. Modo de operar \nsertar oblicuamente 0,5 cun. 3. TAICHONG Situacion En la depresién distal en la unién del pri- mero y el segundo metatarsiano. Enfermedades Hernia, hemorragia uterina, retencién de orina, enuresis, desviacidn de la boca, convul- sién infantil, epilepsia, insomnio, vértigo. Modo de operar (nsertar perpendicularmente 0,5 cun. 139 4. ZHONGFENG Situacion A 1 cun anterior del maléolo interno, en el punto medio entre shanggiu (p. 5) de! Canal del Bazo y jiex? (p. 41) del Canal del Estomago, en la depresién interior del tendén del misculo tibial anterior. Enfermedades Dolor en los genitales externos, esperma- torrea, hernia, retencidn de orina. iModo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 5, LIGOU Situacion A 5 cun arriba de Ja punta del maléolo in- terior, en el lado interno y cerca del borde in- terno de la tibia. Enfermedades Menstruacion irregular, hernia, disuria, do- lor en las piernas. Modo de operar \nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun hacia la parte posterior. : 6. ZHONGDU Situacion A 7 cun arriba de la punta del maléolo in- terno, 0 a 2 cun por arriba de /igow (p. 5), en la parte interna y cerca del borde interno de la tibia. Enfermedades Hernia, hemorragia uterina. 140 Modo de operar I\nsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun. 7. XIGUAN Situacion Posteroinferior al céndilo interno de la ti- bia, en la parte superior del gastrocnemio, 1 cun posterior a yintingquan (p. 9) del Canal del Bazo. Enfermedades Dolor en Ja parte interior de las rodillas, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,4- 0,6 cun 8 QUQUAN Situacion Esta en el lado interno de la articulacién de Ja rodilla. Enfermedades —Prolapso uterino, disuria, prurito vulvar, mania, espermatorrea, dolor en los genitales ex- ternos. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 9. YINBAO Situacion A 4 cun arriba del epicéndilo interno del fémur, entre el misculo vasto interno y el sar- torio. Enfermedades — Menstruacidn irregular, disuria, lumbago. 141 Modo de operar Ansertar la aguja perpendicularmente 0,6- 0,7 cun. 10. WUL! DEL FEMUR Situacion A 3 cun debajo de gicheng (p. 30) del Canal del Estémago, en el borde exterior del miisculo largo abductor. Enfermedades Retencidn de orina, distension abdominal. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 1 cun, 11, YINLIAN Situaciin A 2 cun debajo de gichong (p. 30) del Ca- nal del Estémago, en el borde exterior del mus- culo largo abductor, Enfermedades Dolor de muslos, menstruaci6n irregular. Modo de operar \nsertar ja aguja perpendicularmente 0,5- Tcun, 12. {IMAI Situacién En la parte inferoexterna del borde puibi- co, a 2,5 cun por fuera del Canal Ren, en el surco inguinal, por debajo de gichang {p. 30) del Canal de Estémago. Enfermedades Hernia, dolor en los genitales externos. 142 Modo de operar No hay tratamiento. 13. ZHANGMEN Situacion En el lado exterior del abdomen, debajo del extreme libre de la costilla flotante. Enfermedades _ Distensiédn abdominal, vomito, diarrea, in- digestidn, dolor dorsolumbar, neuralgia inter- costal. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,8- 1 cun. 14, QIMEN Sftuacion En la linea mamaria, dos costillas por de- bajo del pezén, en el sexto espacio intercostal. Enfermedades Dolor precordial, dolor en el hipocondrio, distensién abdominal, hipo, opresién en el torax. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,8 1 cun. 143 LOS DOS CANALES EXTRAORDINARIOS EL CANAL DU Este Canal empieza en el abdomen inferior y termina en el frenillo del labio superior. Tiene en total 28 puntos. { El Canal Du 144 | 1. CHANGQIANG Situacién Entre el coccis y el ano, con el paciente en posicidn genopectoral. Enfermedades Diarrea, melenas, estrefiimiento, hemo- rroides, prolapso rectal, lumbago. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,5-1 cun. 2. YAOSHU Situacién En el hiato del sacro. Enfermedades Menstruacién irregular, dolor y rigidez en la regi6n lumbar, epilepsia, hemorroides, atro- fia muscular, trastornos motores, entumeci- miento y dolor en los miembros inferiores. Modo de operar nsertar oblicuamente hacia arriba 0,5 cun. 3. YAOYANGGUAN Situacion Por debajo de la apéfisis espinosa de la cuarta vértebra lumbar. Enfermedades Dolor en la regién lumbarsacra, atrofia muscular, menstruacion irregular, impotencia. Modo de operar Insertar perpendicularmente 0,5-1 cun. 4. MINGMEN Situacion Por debajo de Ja apdfisis espinosa de la se- gunda vértebra lumbar, Enfermedades Lumbago, dolor en la espalda, leucorrea, impotencia, espermatorrea, diarrea. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, 5. XUANSHU Situacion Debajo de la apdfisis espinosa de la prime- ra vértebra lumbar. 145 Enfermedades Diarrea, indigestion, rigidez en la lumbar. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente cun. 6, JIZHONG Situacion Debajo de la apofisis espinosa de cima vértebra tordcica. Enfermedades __ Epilepsia, diarrea, ictericia. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmenre: cun. 7. ZHONGSHU Situacién Debajo de la apéfisis espinosa de la ma vertebra toracica, Enfermedades Lumbago, rigidez de espalda, dolor de tomago. Modo de operar |nsertar la aguja perpendicularmente 0, cun. 8. JINSUO Situacian Debajo de la apéfisis espinosa de la m na vértebra. Enfermedades Epilepsia, rigidez de espalda, dolor de tomago. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0, cun, 9. ZHIYANG Situacion Debajo de la apdfisis espinosa de la ma vértebra tordcica. Enfermedades Asma, tos, ictericia, dolor precordial gidez de la columna vertebral. 146 Modo de operar Ansertar la aguja oblicuamente 0,5-1 cun hacia arriba. 10. LINGTAT Situacian Debajo de la apofisis espinosa de la sexta vértebra tordcica. Enfermedades Asma, tos, rigidez de la nuca, dolor en la espalda, forunculos, Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, 11, SHENDAO Situacién Debajo de la apdfisis espinosa de la quinta vértebra tordcica. Enfermedades Ansiedad, amnesia, palpitaciones, dolor precordial, tas, rigidez en la espalda. Modo de operar Insertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun,. 12. SHENZHU Situacién Debajo de la apofisis espinosa de la tercera vértebra tordcica. Enfermedades Asma, tos, epilepsia, dolor y rigidez de la region lumbar, forunculos. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 13, TAODAO Situacién Debajo de la apdfisis espinosa de la prime- ra vértebra tordcica. Enfermedades __Cefalea, rigidez de la espalda, malaria. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- Tcun. 147 14. DAZHUS Situacion Entre las apofisis espinosas de la séptima vértebra cervical y la primera toracica. Enfermedades Malaria, catarro, fiebre vespertina, asma, tos, epilepsia, rigidez de la espalda. Modo de operar \nsertar a aguja perpendicularmente 0,5-1 cun, 15. YAMEN Situacian En el centro de la nuca, 0,5 cun debajo de fengfu (p. 16), en la depresidn que esta a 0,5 cun posterior a la linea del cuero cabelludo, Enfermedades Trastornos mentales, afon/a, rigidez de la lengua, afasia posapoplejia, epistaxis. Modo de operar Insertar |a aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 16. FENGFU Situacién Directamente debajo de la protuberancia occipital externa en la depresidn entre los mus- culos trapecios. Enfermedades Cefalea, vision borrosa, epistaxis, rigidez de la nuca, hemiplejia. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 17. NAOHU Situacién A 1,5 cun por encima de fengfu (p. 16), superior a la protuberancia externa occipital Enfermedades Epilepsia, mareo, dolor y rigidez de la nuez. Modo de operar Insertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun, 148 18. QIANGJIAN Situacién A 1,5 cun mas arriba de naofw (p. 17), en el punto medio entre fengfu (p. 16) y baihus (p. 20). Enfermedades Cefalea, manfa, rigidez de la nuca, visién borrosa. Modo de operar Insertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun. 19. HOUDING Situacién A 1,5 cun por arriba del punto anterior. Enfermedades —_ Cefalea, vertigo, mania, epilepsia. Modo de operar Insertar horizontalmente. 20. BAJHUS Situacion A 7 cun arriba de la linea posterior del ca- bello, en el centro de una |inea que une los vér- tex de las orejas. Enfermedades Trastornos mentales, cefalea, apoplejia, mareo, tinnitus, vision borrosa, obstruccion na- sal, prolapso rectal. Modo de operar Insertar horizontalmente 0,3-0,5 cun. 21. QIANDING Situacion A 1,5 cun del punto anterior. Enfermedades Mareo, visidn borrosa, epilepsia, cefalea, rinorrea. Mode de operar tnsertar la aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun. 22. XINHUI Situacion A 3 cun anterior de ba/hu/ (p. 20), 2 cun 149 posterior a la Ifnea anterior del nacimiento del pelo. Enfermedades _ Vision borrosa, rinorrea, cefalea. Modo de operar Insertar horizontalmente 0,3-0,5 cun. 23. SHANGXING Situacién A 4 cun delante de dbaf/fui (p. 20), 1 cun posterior a la linea anterior del nacimiento del pelo. Enfermedades _Cefalea, dolor en los ojos, epistaxis. Modo de operar Insertar |a aguja horizontalmente 0,3-0,5 cun, hacia la parte posterior, o sangrar con la aguja de tres filos. 24, SHENTING Situacion En la linea sagital de la cabeza, a 0,5 cun posterior de la linea anterior del nacimiento del pelo. Enfermedades _Ansiedad, palpitaciones, epilepsia, insom- nio, cefalea, rinorrea, vértigo. Modo de operar \nsertar horizontalmente 0,3-0,5 cun, con la punta de la aguja hacia arriba. 25, SULIAO Situacién En la punta de la nariz. Enfermedades Pérdida del conocimiento, obstruccién na- sal, epistaxis, rosacea. Modo de operar \Insertar la aguja perpendicularmente 0,3- 0,5 cun. 26. RENZHONG Situacién Por debajo de la nariz, algo mds arriba del punto medio del frenillo. 150 Enfermedades Trastornos mentales, epilepsia, hinchazon facial, dolor y rigidez de la regién lumbar. Modo de operar \nsertar oblicuamente 0,2-0,3 cun hacia arriba. 27, DUIDUAN Situacion En la unién del frenillo y ef labio superior. Enfermedades — Trastornos mentales, dolor en la encia. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,2-0,3 cun. 28. YINJIAO Situacién Entre el labio superior y la enc/a superior, enel frenillo del labio superior. Enfermedades —_Trastornos mentales, dolor y edema de la encfa, rinorrea, Modo de operar \nsertar la aguja oblicuamente 0,1-0,2 cun hacia arriba o sangrar con la aguja de tres filos. 151 EL CANAL REN Este Canal empieza en la cavidad pélvica y penetra en la region infraorbital. Este Canal tiene en total 24 puntos. Canal Ren 152 1, HUIYIN Situacion En el centro del perineo. Enfermedades — Espermatorrea. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5- 0,8 cun. 2. QUGU Situacion Entre la linea media del abdomen, por arriba de la apofisis pubica. Enfermedades _ Espermatorrea, impotencia. Modo de operar |nsertar perpendicularmente 0,3-1 cun. 3. ZHONSG]! Situacién En la linea media abdominal, 4 cun deba- jo del ombligo, 1 cun sobre el borde superior de la sinfisis pubica. Enfermedades _ Enuresis, espermatorrea. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,8 cun. 4. GUANYUAN Situacién En la linea media abdominal, 3 cun deba- jo del ombligo. Enfermedades —_ Enuresis, espermatorrea, miccién frecuen- te, retencién de orina, apoplejia tipo fliccido, hemorragia posparto, diarrea. Mode de operar \nsertar perpendicularmente 0,8-1,2 cun. 5. SHIMEN Situacién En la linea media del abdomen, a 2 cun debajo del ombligo. Enfermedades _ Leucorrea, hemorragia uterina, hernia. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,5-1 cun. ae 6. QIHAT Situacion En la linea media del abdomen, a 1,5 cun por debajo del ombligo. Enfermedades Hemorragia uterina, leucorrea, menstrua- cién irregular. Modo de operar \|nsertar perpendicularmente 0,8-1,2 cun. 7. YINJIA DEL ABDOMEN Situacién En la linea media del abdomen, a1 cun por debajo del ombligo. Enfermedades Hemorragia uterina, leucorrea, menstrua- cién irregular, prurito vulvar, hernia, hemorra- gia posparto. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,8-1,2 cun. 8. SHENQUE Situaci6n En el centro del ombligo. Enfermedades Apoplejta tipo flaccido, borborigmos, dia- rrea, dolor de vientre, prolapso rectal. Modo de operar Contraindicada la acupuntura. 9. SHUIFEN Situacian En la linea media del abdomen, a1 cun arriba del ombligo. Enfermedades Edema, dolor abdominal, borborigmos. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,5-1 cun. 10. XIAWAN Situacian En la linea media del abdomen, a 2 cun encima del ombligo. Enfermedades —_Distensidn abdominal, dolor gdstrico, he- ces con alimentos sin digerir, vomitos. 154 Modo de operer (nsertar perpendicularmente 0,8-1,2 cun. 11. JfANLI Situacion En la Ifnea media del abdomen, a 3 cun encima del ombligo. Enfermedades Vdémito, anorexia, edema, distension ab- dominal. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,8-1,2 cun. 12, ZHONGWAT Situacion En la linea media del abdomen, a 4 cun encima del ombligo. Enfermedades —_ Distensién abdominal, regurgitacién dcida, diarrea, disenter{a, vamito, Modo de operar . Insercién perpendicular 1-1,5 cun, 13. SHANGWAN Situacion En: la linea media del abdomen, a 5 cun por encima del ombligo. Enfermedades Dolor gastrico, vémito, regurgitacion aci- da, epilepsia. Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,8-1,2 cun, 14. J/UQUE Situacién En la linea media del abdomen, a 6 cun encima del ombligo. Enfermedades Acidosis, dolor precordial, nauseas, vd- mitos, epilepsia, trastornos mentales, palpita- ciones, Modo de operar \nsertar perpendicularmente 0,3-0,8 cun. 15. JIUWET Situacién Por debajo de la apofisis xifoide, a 7 cun arriba del ombligo. Enfermedades Dolor precordial y en el torax, acidosis, epilepsia, trastornos mentales. Modo de operar \nsertar oblicuamente 0,5 cun hacia abajo. 16, ZHONGTING Situacion En la Ifnea media del esterndn, a nivel del quinto espacio intercostal. Enfermedades Opresidn en el pecho, dificultad de deglu- tir. Modo de operar Insertar horizontalmente 0,3-0,5 cun. 17. SHANZHONG Situacién En la linea media del esternén, entre los pezones, a nivel del cuarto espacio intercostal. Enfermedades —_ Hipo, asma, dolor en el torax, deficiencia de leche. Modo de operar \nsertar horizontalmente 0,3-0,5 cun. 18. YUTANG Situacién En la linea media del esternén, a nivel del tercer espacio intercostal. Enfermedades Asma, tos, dolor en el torax. Modo de operar Se inserta horizontalmente 0,3-0,5 cun. 19. ZIGONG DEL PECHO Situacién En la linea media del esternon, a nivel del segundo espacio intercostal. Enfermedades Asma, tos, dolor en el térax. Modo de operar \nsertar horizontalmente 0,3-0,5 cun. 156 20. HUAGAT Situacién En la linea media del esternén, a nivel del primer espacio intercostal. Enfermedades Tos, asma, dolor en el térax. Modo de operar \nsertar horizontalmente 0,3-0,5 cun. 21.XUANJ! Situacién En la linea media del esternén, entre fian- tu (p. 22) y Auagai (p. 20). Enfermedades Asma, tos, dolor en el térax. Modo de operar \nsertar horizontalmente 0,3-0,5 cun. 22. HANTU Situaci6n En el centro de la fosa supraesternal, Enfermedades Asma, tos, afon/a, faringitis, hipo. Modo de operar \nsertar oblicuamente 0,5-0,7 cun hacia la parte posteroinferior del esternén, Contraindi- cada la insercién profunda. 23, LIANQUAN Situacian En la depresién que esta en el borde supe- rior sobre la nuez de la garganta. Enfermedades Edema de la region sublingual, salivacion, afasia con rigidez de la lengua, afonia. Modo de operar \nsertar la aguja perpendicularmente 0,5-1 cun. 24. CHENG/IANG Situacién En la linea media del surco mentoniano. Enfermededes Gingivitis, paralisis facial, dolor de muelas, salivacion exagerada, trastornos mentales. Modo de operar \nsertar |a aguja oblicuamente 0,2-0,3 cun. 157 CONTR DICACIONES DE LA ACUPUNTURA 1. No innovar: solo debe punzarse en los lugares reco- nocidos y experimentadas de antiguo. 2. Nunca punzar sobre una hinchazOon, Los chinos no conoc/an los postulados de la infeccion ni la agresiGn exter- na, pero hab/an experimentado con resultados negativos. 3. No punzar las fontanelas de los nifos. 4. En la mujer embarazada, no punzar bajo el ombligo por ninguna razon. Estas funciones conducen al aborto y sélo se utilizan en casos especialisimos. Solfan usarse mucho en las familias imperiales, cuando una nueva concubina ame- nazaba con su embarazo crear disturbios en el seno de éstas. §. Después del tercer mes de embarazo, no practicar punciones en parte alguna del vientre, ni siquiera encima del ombligo, 6. No punzar al paciente agotado por una larga camina- ta, fatigado por un trabajo duro o que acabe de bafarse en agua muy caliente. 7. La ebriedad, fa cdlera y la intoxicacién hacen muy peligrosa la puncién que, no obstante, puede hacerse en caso de emergencia (muerte inminente). 8. En general, no punzar en el sena, aunque si en los lugares cercanos, aun durante el embarazo o la lactancia. 9. No punzar en el area subcostal izquierda inmediata- mente después de una camida. 158 INDICE Introduccion .... Eo ae nace ee Nociones de etiologia china Eb yin y el Mang 260 ia ete cee eae Los Canales y los puntos acupunturales ........... Distribucién de los 14 Canales del cuerpo humano Los puntos acupunturales.. 0.0.00... 0.00000 Método para localizar los puntos . Medicién con los dedos de lamano . Los Canales regulares pares del cuerpo humano .. Instrumental de acupuntura ..... 6.00.00 ccs PmUaS ls re ee ar ee ee ee Ea Diagramasicscccc vei i en ee Manejo-de laaguja:: cisae4 cies ees Los doce Canales regulares, sus puntos acupunturales, sus enfermedades espec/ficas y el modo de tratarlas Canal del Pulmén Taiyin de laMano ......... Canal de Intestino Grueso Yangming de la Mano . Canal del Estémago Yangming del Pie . . Canal del Bazo Taiyin del Pie ...... Canal del Corazén Shaoyin de la Mano . Canal del Intestino Delgado Taiyang de la Mano Canal de la Vejiga Taiyang del Pie ............ Canal del Rifién Shaoyin del Pic... . Canal del Pericardio Jueyin de la Mano ; Canal de Sanjiao Shaoyang de laMano......... Canal de la Vesicula Biliar Shaoyang del Pie . 5 Canal del Higado Jueyin del Pie ...........--- Los dos Canales extraordinarios El Canal Diss asset ert pags Sao ece an PRG ANA RONG se eis ete pies Fee en ee Contraindicaciones de laacupuntura ...........-.

You might also like