You are on page 1of 3
iguel ae Gu jacién Argentina DECRETO N° MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA EXPEDIENTE N° 102-15.867/12 VISTO la necesidad de regular las pricticas profesionalizantes establecidas en Ia curricula del Decreto N° 561/11 por el que se aprueban les Estructuras Curriculares de Ia Eduoacién ‘Técnico Profesional para las Escuelas de Educacién Técnico Profesional dependientes del Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia de la Provincia de Salta; y CONSIDERANDO: Que conforme la Ley de Educacién de la Provincia N° 7.546, entre los abjetivos de la Educacién Secundaria se encuentra el de vineular a los alumnos con el mundo de la ciencia, la tecriologia, la produccién y el trabajo, a través de metodologias especificas; Que ef Articulo 31° de la citada ley establece que: “El Ministerio de Edueacion propiciaré la vineulacién de las instituciones educativas secundarias con el mundo de la produccion y ¢l trabajo a través de pasantias. Podrén patticipar de dichas actividades los alumnos de todes las ‘modalidades y orientaciones de la Educacién Secundaria, mayores de (16) afios de edad, durante el perodo lectivo, con ef acompaftamiento de docentes y/o autoridades pedaggicas designads a tal in. Estas pricticas constituirin procesos de aprendizaje para el alumno y no estarin en funcién del beneficio de las entidades involueradas"; Que de acuerdo a Ia Ley N° 26.206 y sus modificatorias, el Sistema Educative Nacional es el conjunto organizado de servicios y acciones educativas reguladas por el Estado, que posibilitan el ejercicio del derecho a la educacién, integrado éste por los servicios educativos de gestidn estatal y privada, gestién cooperativa y gestién social, de todas lus jurisdicciones del pais, abaceando los distintos niveles,ciclos y modalidades de la educacién; Que entre los fines y objetivos descriptos en ef articulo 6° de la Ley N° 26.058, se propone desarrollar oportunidades de formacién especifica propia de Ia profesién u ocupacion abordada y pricticas, articular las instituciones y los programas dc Edueacién Técnico Profesional con los mbites de fa ciencia, Ja tecnologia, la produccién y ei trabajo; regular Ia vinculacién entre el sector productivo y la Educacién Técnico Profesional, erear conciencia sobre el pleno ejercicio de los derechos laborales: Que el Articulo 14° de la citada norma establece que las autoridades educativas de Jas jurisdicciones promovern convenios que las instituciones de educacién técnico profesional puedan suscribir con las Organizaciones No Gubernamentales, empresas, empresas recuperacas, cooperativas, emprendimientos productivos...”; Que en el Anexo I de a Resolucién Cf ablece los lneamientos yerterio comunes ale educ modaldad de Educacién ‘Téonioo Profesional yl ‘ieulada con el mundo del tabaj, respectvumente, E N° 47/08, punto 2 ine. 10 y punto 2.3 ala educacién superior en Ia jonalizantes y la formacién dex Egectuline aaa Salta 3507 MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. EXPEDIENTE N° 102-15.867/12 DECRETO N* Que las Pricticas Profesionalizantes se definen como aquellas estrategias formativas integradas en la propuesta curricular con el propésito de que los alumnos consoliden, integren y ampifen las capacidades y saberes que se corresponden con ef perfil profesional en el que se estén formando, organizadas por la institucién educativa y referenciadas en situaciones de trabejo y desarrollacas dentro y fuera de la escuela, permitiendo esto vincular a la instituciGn educativa con 1 sistema socio productivo de su entomo; Que las Précticas Profesionalizantes pueden asumir diferentes modalidades tales como proyectos didécticos/productivos, empresas simuladas, pasantias en empresas, organismos estatales, privados u organizaciones no gubernamentales, entre otras; Que las Pricticas Profesionalizantes constituyen una prictica formativa de uso cextendido por las instituciones de educacién secundaria de la modalidad téenico profesional; Que en este marco, e! Instituto Nacional de Educacién Tecnolégica (INET) capacité ¥ orienté en la elaboracién jurisdiccional de las Pricticas Profesionalizantes incluidas en la curricula el Decreto 561/11 y Resolucién N° 904/11 del entonces Ministerio de Educacién: Que han tomado intervencién, los servicios técnicos de la Secretaria de Gestion Educativa, Secretaria de Ciencia y Tecnologia, Planeamiento Educative, Direccién General de Educacion Técnico Profesional, Direccién de Asuntos Juridicos del Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia, Asociacién del Magisterio de Ensefianza Técnica (AMET) Regional XIII, dando todos su anuencia a la propuesta; Que por lo expuesto corresponde aprobar, en el émbito de la Provincia de Salta, un Régimen General de Priticas Profesionazantes que regle el desarrollo de las mismas en el mbit de la Eduacin Secundaria- Modelidad Téenio Profesional: Por ello; EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DECRETA ARTICULO 1%- Apruébase ei Régimen General de Pricticas Pofesionlizantes que repri en l fmbito de las insttusiones de Educacién Sccundaia- modalidad Tésnieo Profesional del Sistema Edueativo Provincial, el que come ANEXO | forma parte def presente. * Sella 3507 DECRETO N* MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA EDIENTE N° 102-15.867 ARTICULO 2 Apruébase los Documentos y Modelos del ACUERDO MARCO DE COOPERACION, del CONVENIO/ACTA, ACUERDO DE PASANTIAS y del CONVENIO/ACTA ACUERDO INDIVIDUAL DE PASANTIAS que como ANEXOS II y II, forman parte del presente.- ARTICULO. Derégase el Decreto Provincial N° 1.391/94 y toda norma que se oponge al presente. ARTICULO 4%. E] presente decreto serd refrendado por el Sefior N ‘Tecnologia y por el Sefior Secretario General de la Gobernacién. istro de Educacién, Ciencia y ARTICULO 5°.- Comuniquese, publiquese en el Boletin Oficial y archivese.

You might also like