You are on page 1of 18
CIRCULAR INFORMATIVA N*013 DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia 02 | eee Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 | Pagina: 1de 18 1 PROPOSITO: Esta circular informativa (Cl) provee la guia, orientacién e informacién necesaria para ayudar al sector aerondutico en la deteccién y reporte a la UAEAC, de partes que se sospecha que no estan aprobadas (SUP). El Apéndice 1 contiene la Forma RAC 8120-11, “Reporte de Partes Sospechosas (SUP). Esta Cl se constituye como un procedimiento informativo de caracter técnico y/o administrative generado por la Secretaria de Seguridad Aérea; pero no el nico aceptable para la UAEAC. En ningun momento este procedimiento exime al solicitante de cumplir con las demas disposiciones vigentes y los requisitos de la Regulacién Nacional, solicitados por otras dependencias de la UAEAC. 2. APLICABILIDAD: Esta Cl esta dirigida a los Operadores de Transporte Aéreo Comercial (regulares y no regulares), trabajos aéreos especiales, aviacién general, los talleres aeronduticos de reparaciones (TAR /TARE) y proveedores o distribuidores de partes aeronduticas. 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS: ‘A menos que sea definido de otra forma en esta Circular Informativa, todas las definiciones y abreviaturas de este documento tiene igual significado que aquellas usadas en los Reglamentos Aeronduticos de Colombia (RAC) y pueden ser consultadas en los mismos. Adicionalmente se han incluido algunas definiciones y abreviaturas listadas a continuacién, que son aplicables unicamente al contenido de este documento: Clave: GDIR-3.0-12-23 Version: 02 Fecha: 18/09/2014 Pagina: 1 de 18 UCIRCULAR INFORMATIVA N° 013 _ ® DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia '5103.082 Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 | Pagina: 2 de 18 3.1 DEFINICIONES a) Denunciante.- Cualquier persona que proporciona _ informacion telacionada al programa de reporte de partes sospechosas. Si el denunciante pide confidencialidad, los detalles sobre el reporte SUP que pudieran revelar su identidad, no deben ser manejados fuera de esta autoridad. b) Distribuidores.- Agentes, comerciantes u otras personas 0 empresas encargados de la venta de partes para la instalacién en aeronaves, motores de aeronaves, hélices con Certificado Tipo; y accesorios. c) Partes aprobadas: Es una parte que fue producida bajo un sistema de produccién aprobado, en conformidad con datos aprobados y bajo cualquiera de las siguientes aprobaciones de produccion: 1, Una aprobacién de fabricacién de partes (PMA) emitido conforme a los Reglamentos Aeronduticos de Colombia, Capitulo J numeral 21.1015 2. El material, parte, proceso o accesorio se encuentre amparado bajo una autorizacién de produccién de acuerdo con una Orden Técnica Standard (TSOA) seginn lo dispuesto en el RAC 21 3. El material, parte, proceso 0 accesorio que cuente con la certificacion de la Autoridad Aeronautica del pais de certificacién del producto aerondutico. d) Parte Falsificada.- Parte hecha o alterada con el fin de imitar 0 parecerse a una ‘parte aprobada’ sin autorizacion 6 derechos del fabricante, con la intencién de hacerla pasar como original o autentica. e) Parte(s) que no retine los requisitos para la instalaci6n.- Parte que no cumple con los requisitos para ser instalada en un producto aeronautico con TC. Se incluyen ademas partes que son determinadas como partes aprobadas pero no estan aeronavegables por mantenimiento. Clave: GDIR-3.042.23, Versién: 02 Fecha: 18/09/2014 Pagina: 2 de 18 CIRCULARINFORMATIVA N13 6 Dereccion vfpoee be pares SoseecHosAs ue Principio de Procedencia | Versign: 2 | Fecha: 27/04/2017 5103.082 f) PAH, Titular de una Aprobacién de Produccién.- El titular de un PC, un gi hy APIS, un PMA, o un TSOA, quien es el que controla el disefio y la calidad del producto o parte ) Parte estandar. Es una parte fabricada en total cumplimiento con las especificaciones establecidas por el fabricante del producto aerondutico ylo los estandares aceptados por la industria, esto incluye disefio, fabricaci6n, y los requerimientos de identificacién Los estindares aceptados pueden ser: National Aerospace Standards (NAS), Army/Navy (AN) Aeronautical Standard, Military Standard (MS), Society of Automotive Engineers (SAE), SAE Sematec, Joint Electron Device Engineering Council, Joint Electron Tube Engineering Council, ‘And American National Standards Institute (ANSI), ete. ) Proveedor- Persona quién suministra partes de aeronaves 0 servicios relacionados, a cualquier nivel, al fabricante de un producto o parte. Partes Sospechosas (SUP).- Parte, componente o material que se sospecha que no cumple con los requerimientos de una parte aprobada. Parte que por alguna razén, alguien crea que no esta aprobada. Las razones pueden ser hallazgos como terminaciones diferentes, tamafio, color, la falta 0 inapropiada identificacién de la parte, documentacién incompleta o alterada, o cualquier otra indicacién cuestionable. Parte No Aprobada.- Parte que no cumple con los requerimientos de una “parte aprobada’ (ver definicion de ‘partes aprobadas” en el literal c). Este término también incluye las partes que puedan estar en una o mas de las siguientes categorias: 1. Partes enviadas directamente al usuario por el fabricante, proveedor, 0 distribuidor, que no han sido fabricadas bajo el control de la autoridad de (0 de acuerdo con) la aprobacién de produccién de partes efectuada por su Autoridad Local (por ejemplo, excesos de produccién donde las partes no hayan pasado a través del sistema de calidad aprobado). Version: 02 Fecha: 15/09/2014 Pagina: 3 do 18 fet TGIRCULARINFORMATIVA N°O13 DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia ary Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 | Pagina: 4 de 18 2. Partes nuevas que han pasado a través del sistema de calidad del Titular de una Aprobacién de Produccién que no cumplan con el disefio 0 dato aprobado. 3. Partes que han sido intencionalmente falsificadas. k) Vida Util. - El intervalo de tiempo en que el componente o producto puede ser usado, sin suftir algtin deterioro 0 dafio. 1) Vida Limite. - Se refiere al numero de horas o ciclos, a los cuales la parte tiene reemplazo mandatorio y que estén especificados en el disefio tipo, en las instrucciones de Aeronavegabilidad continuada, o en el manual de mantenimiento. 3.2. ABREVIATURAS APIS: Sistema de Inspeccién de Produccién Aprobada cl: Circular Informativa EASA: European Aviation Safety Agency FAA: Federal Aviation Administration. PAH: Production Approval Holder Pc: Production Certificate Service Bulletin Suspected Unapproved Part Taller Aerondutico de Reparaciones Taller Aerondutico Extranjero de Reparaciones Type Certificate Transport Canada Civil Aviation Autorizacién para Produccién de acuerdo con una Orden Técnica Standard UAEAC: Unidad Administrativa Especial de Aeronautica Civil 4. ANTECEDENTES: El trabajo de las empresas aéreas colombianas y de la UAEAC que contribuye al programa intemacional SUP, incluye establecer el mayor nivel de seguridad en la aviacién mitigando el potencial riesgo en la seguridad Clave: GDIR-2012.23, Versién: 02 Fecha: 15/09/2014 Pagina: 4 de 18 CIRCULAR INFORMATIVA_N°013 6 DETEEGION REPORT DE PARTES SosPECHOSAS SUP | Principio de Procedencia én: : jina: 5 de 18 eceoee | Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 | Pagina: 5 de debido a la entrada de partes “no aprobadas’ en la aviacién que opera en el territorio nacional. Se ha definido un plan de accién que incluye la necesidad de establecer una guia que proporcione una orientacién al usuario e informacién que defina el tratamiento de los casos SUP que ocurran en Colombia, asi mismo orientacién sobre informacién internacional disponible sobre SUP y una coordinacién mejorada con la UAEAC y con las autoridades aeronduticas internacionales involucradas. Algunas de las funciones definidas en esta Cl son: Proporcionar contacto primario para los reportes de SUP. Desarrollar y mantener una base de datos sobre reportes SUP de partes. * Eliminar el riesgo potencial que tiene para la aviacién la introduccién de partes sospechosas SUP en el sistema de almacén de las empresas aeronduticas. EI empleo de partes no aprobadas pone en riesgo las condiciones de certificacion de las aeronaves, sus motores y componentes pudiendo provocar una falla catastrofica que lleve a la pérdida de la aeronave, sus seguros y mas atin, la vida de los pasajeros y tripulantes 5. REGULACIONES RELACIONADAS: Definiciones FRAC 1 Normas generales de mantenimiento, mantenimiento| RAC 4 preventivo, reconstruccién y alteracion. CAPITULO | Requisitos generales de aeronavegabilidad. 7 RAC 4, - CAPITULO II |Normas y requisitos especiales de aeronavegabilidad para |RAC 4 aeronaves de servicio aéreo comercial de transporte | CAPITULO V piiblico regular, _ Clave: GOIR-3.0-12.23, Verein: 02 Fecha: 15/09/2018 Pagina: § de 18 | —— Principio de Procedenc | 103.082 ee | Fed CIRCULAR INFORMATIVA N° 013 @ DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) | Pagina: 6 de 18 Normas y requisitos especiales de aeronavegabilidad para | RAC 4, aeronaves de servicio aéreo comercial de transporte | CAPITULO VI publico no regular Normas y requisitos especiales de aeronavegabilidad para|RAC 4, aeronaves de servicios aéreos comerciales en trabajos| CAPITULO VII aéreos especiales Talleres aeronauticos RAC 4, CAPITULO XI" Cerlificacion de aeronaves y componentes de aeronaves | RAC 21 7 OTRAS REFERENCIAS © CI-5103-082-0012, TRAZABILIDAD, CALIDAD E IDENTIFICACION DE MATERIALES, PARTES Y COMPONENTES AERONAUTICOS DE REEMPLAZO + FAA Advisory Circular AC 20-62D Eligibility, quality and identification of aeronautical replacement parts. AC 21-29, Detecting and Reporting Suspected Unapproved Parts. FAA Unapproved Parts Notifications (UPN), http:/www.faa. gov/aircraft/safety/programs/sups/upn/ MATERIA: 7.1, DISCUSION a) Un resumen basico de las regulaciones puede proveer un fundamento para determinar si una parte es 0 no sospechosa. La siguiente revision general ilustra la relacién entre la cettificacién de aeronaves, emision del certificado de aeronavegabilidad, y aeronavegabilidad continuada. Con el fin de simplificar esta ilustracién, las referencias en este documento pertenecen a las aeronaves categoria estandar: 1. Seguin RAC 4 y RAC 21, la UAEAC emite un Certificado Tipo para aeronaves, motores y hélices; y ciertos dispositivos cuando se evidencia que han sido apropiadamente disefiados, Fecha: 1510972014 Pagina: 6 de 18 CIRCULAR INFORMATIVA NV @ DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Prit jo de Procedencia rsi6n: echa: gina: 7 eanaas Versién:02 | Fecha: 27/04/2017 | Pagina: 7 de 28 | fabricados, y que su desempefio es el apropiado, e igualmente que cumple con las regulaciones y esténdares minimos. La UAEAC emite un Certificado de Aeronavegabilidad cuando la aeronave se encuentre conforme a su certificado tipo, y que después de una inspeccién, esté en condiciones de operacion segura. 2. _ EI RAC 21 describe los requerimientos de procedimiento para la emisi6n de un Certificado Tipo y enmiendas a estos certificados, Certificado de Produccién, al igual que los requerimientos para la aprobacién de materiales, partes, procesos y dispositivos. El RAC 4 describe los requerimientos para emitir un Certificado de Aeronavegabilidad + Aeronaves fabricadas bajo un Cettificado Tipo o Certificado de Produccién retinen los requisitos para un Certificado de Aeronavegabilidad Estandar en concordancia con 4.4.1.8. Mas adelante, esta seccién provee otras circunstancias en las cuales un Certificado de Aeronavegabilidad Estandar puede ser emitido a una aeronave que ha comprobado que est conforme a un disefio tipo aprobado bajo un certificado tipo o de produccién. + Tal como se menciona en el Cettificado de Aeronavegabilidad Estandar, este certificado de aeronavegabilidad es efectivo, siempre y cuando, el mantenimiento, mantenimiento preventive y las alteraciones se ejecuten en concordancia con RAC 4 capitulos |, V, VI, IX, y X. 3. _ EIRAC 4 capitulo |, contiene regulaciones para mantenimiento, mantenimiento preventivo, reconstruccién y alteracién: + En concordancia con RAC 4 numeral 4.1.10 literal a), toda persona autorizada que ejecute mantenimiento, mantenimiento preventivo o alteracién en una aeronave, Clave: GOIR-3.0-12.23 Version: 02 Fecha: 15/08/2014 Pagina: 7 de 18 e [CIRCULAR INFORMATIVA N° 033 DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia 5103.082 Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 | Pagina: 8de 18 motor, hélice, dispositive 0 componente, usara los meétodos, técnicas y practicas descritas en los manuales del fabricante, en las instrucciones para la aeronavegabilidad continuada, en los boletines de servicio y en cualquier otro documento técnico actualizado del fabricante, u otros métodos, técnicas y prdcticas de la industria aceptadas por la UAEAC, a excepcién de lo determinado en el numeral 4.1.12. de éste Capitulo. Igualmente, usara las herramientas, el equipo, y los equipos de ensayo necesarios para asegurar la terminacién del trabajo de acuerdo con las practicas aceptadas en la industria. Cuando el fabricante de la aeronave recomiende herramientas o equipos especiales, la persona deberd usar esas herramientas y equipos, 0 debe construirlas de acuerdo a planos del fabricante o sus equivalentes, previa aceptacién para su uso por parte de la UAEAC. En concordancia con RAC 4, numeral 4.1.10 literal b, toda persona autorizada que ejecute mantenimiento, mantenimiento preventivo, alteracién 0 reconstruccién, debe usar materiales de calidad —aeronautica completamente trazables, de forma tal que se asegure que la aeronave, estructura, motor de aeronave, hélice, 0 dispositive trabajado se retorna a su condicién original o que fue alterado adecuadamente (con relacién a su funcién aerodinamica, resistencia estructural, resistencia a la vibracién y al deterioro, y otras caracteristica que afecten su aeronavegabilidad). 4. El RAC 21, prescribe los requerimientos para identificar aeronaves, motores, y hélices que son fabricadas bajo los términos de un cettificado de produccién, identificacion, reemplazo y modificacién de ciertas partes producidas para la instalacién de productos con TC. 5. RAC 4 capitulo Il, Requisitos generales de aeronavegabilidad, incluye las responsabilidades del Operador/Propietario de Clave: GDIR-3.0-1223 Versién: 02 Fecha: 15/09/2014 Pagina: 8 de 18 ths _ CIRCULAR INFORMATIVA N° 013 8. DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia . . . $103,082 Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 | Pagina: 9 de 18 mantener la aeronave en condicién Aeronagable, de mantenerla e inspeccionada en concordancia con RAC 4 capitulo |, y de asegurar de que se hagan registros que aprueben el retorno a servicio de la aeronave. Una parte instalada, que no cumpla con los requerimientos de aprobacién de los RAC, invalida el certificado de aeronavegabilidad. Aeronaves sin un certificado de aeronavegabilidad efectivo son consideradas no aeronavegable. b) Para determinar que la instalacién de una parte cumple con las regulaciones aplicables, el instalador de la parte es el responsable de establecer que la parte esta en conformidad a su disefio tipo y esta en condicién para operacién segura ¢) Para permitir cumplimiento con las regulaciones, y ofrecer una guia y un enfoque més profundo a la trazabilidad de materiales y partes de reemplazo, se emitid la circular Cl- 513-082-012 TRAZABILIDAD, CALIDAD E IDENTIFICACION DE MATERIALES, PARTES Y COMPONENTES AERONAUTICOS DE REEMPLAZO, la cual incluye definiciones de varios términos utiles para ejecutar instalaciones de partes, cumpliendo con los requerimientos aplicables. NOTA: Partes de aeronaves que estén a la venta que no estén catalogadas como “aeronavegables” o tegbles para instalacion en un producto con certiicado tipo no son consideradas un SUP. Es imperative ‘que! comprador pia y recta la documentacion necesaria para sustentar el astado dela part, 7.2. DETECCION La aeronavegabilidad de los productos aeronduticos seria cuestionada si el disefio y calidad de las partes son desconocidas. La identificacién positiva de partes no aprobadas puede ser dificil si la parte muestra caracteristicas similares a la de una parte aprobada. La siguiente guia ofrece términos con los cuales las partes aprobadas (y su fuente) pueden ser evaluadas. a) Proceso de Obtencién: Establece un procedimiento para asegurar la obtencién de partes aprobadas, antes de comprar partes y material para la instalacién en productos con certificado tipo. Este procedimiento debe incluir, como minimo, lo siguiente: Clave: GDIR-3.012.23, Versién: 02 Fecha: 15/08/2014 Pagina: 9 do 18 IRCULAR INFORMATIVA N"( D_—cexecaow-rneronre0 ast sosrcHosis (U Principio de Procedencia Paeerioae 5103.082 Fecha: 27/04/2017 fa 1. Métodos de identificacion de distribuidores y/o proveedores que tengan un sistema de documentacién, un sistema de inspeccin que asegure la trazabilidad de sus partes a una fuente aprobada. 2. Métodos para_—investigar_—_distribuidores/proveedores desconocidos para determinar si las partes presentan un riesgo potencial de ser "No aprobadas’. Las siguientes son situaciones que pueden plantear o generar preguntas: + Un precio cotizado 0 promocionado que es significativamente mas bajo que el precio listado por otros distribuidores y/o proveedores. + Envios programados significativamente mas cortos comparados con el de otros distribuidores y/o proveedores (cuando la existencia del item esté agotado) * Cotizaciones de venta por parte de distribuidores no identificados que crean la percepcién de suministro ilimitado de partes, componentes, o material disponible para el usuario. + La inhabilidad de un distribuidor y/o proveedor de presentar documentacién que sustente que la parte fue producida en concordancia. a la Autoridad de cettificacién, 0 inspeccionada, reparada, sometida a overhaul, preservada, © alterada en concordancia con la norma aplicable. NOTA: La FAA public la circular CA 00-564, Voluntary Industry Distibutor Accreditation Program. Esta circular Gescibo un sistema para la acredtacién voluntaria de dstnbuidores de partes de seronaves civil con base en el Control voluntario de 1a industria, y suministra infomacion que puede sor usads pare desarroll programas. ‘eacreditacién. Los compradores que reaizan negocios con el patpante en este programa no deben evifar lmplementar su propio procedimiento de abtaneian y aceptacion. La asociacién de proveedores de aeralineas Imantine una lista de partojpantes en programa voluntano en la pgine web: itp:/imvw arinesupplers.com.que ‘Buode sor do lla a la hora de seleccionar proveedores, b) Procedimientos de aceptacién: Los procedimientos deben incluir términos para identificar partes no aprobadas durante la inspeccién de recibo. 1. Confirmar que las partes contenga la informacién del proveedor 0 Clave: GDIR-.0-12.23 Versién: 02 Fecha: 16/09/2014 Pagina: 10 de CIRCULAR INFORMATIVA_N°O13_ DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia 5103.082 Pagina: 11 de Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 fel distribuidor, y que no presente dafios ni alteraciones. 2. Verificar que la parte y el recibo de envio contengan la misma informacién que la orden de compra en referencia al Parte numero, ndmero de serie, e informaci6n histérica (si aplica). 3. Verificar que la identificacién de la parte no haya sido falsificada o alterada (por ejemplo con que el numero de serial sobreestampado, no presente sellos, parte/serie numero faltantes 0 impropios, 0 S/N localizados en un lugar diferente al normal) 4. Asegurarse que la vida util y/o vida limite no haya vencido (si aplica). 5. Llevar a cabo una inspeccién visual a la parte y a los documentos de soporte y demés elementos necesarios para determinar que la parte presenta una trazabilidad de una fuente aprobada por la Autoridad de certificacién. Para informacién mas detallada acerca del reemplazo_ de partes, consulte _CI-5103-082-012 TRAZABILIDAD, CALIDAD E IDENTIFICACION DE MATERIALES, PARTES Y COMPONENTES AERONAUTICOS DE REEMPLAZO. Los siguientes son ejemplos de formas de identificacion aceptables: + Etiqueta de aprobacion de Aeronavegabilidad ( Ej. FAA Form 8130-3). + Certificado de Release emitido por una Autoridad Aeronautica (Ej. EASA; TCCA), records de mantenimiento o release con aprobacién de retorno a servicio. + Marcas o etiquetas del TSO. + Marcas o etiquetas PMA + Recibo o factura de envio del fabricante (PAH). Clave: GDIR-.0-1223 Version: 02 Fecha: 18/09/2014 Pagina: 11 de 18 TD RIRCULARINFORMATIVA N°O13 © | carecaon-racsorre oe rare osrcnosis um Principio de Procedencia ol . Pagina: 12 de erases Versién:02 | Fecha: 27/04/2017 3 + Carta de autorizacién de envid directo del PAH. 6. Evaluar cualquier irregularidad visible, por ejemplo superficies rayadas, evidencia de previo uso de la parte, capas de pinturas, corrosi6n, entre otros. 7. Llevar a cabo un muestreo aleatorio del material empacado en grandes cantidades de tal manera que corresponda al tipo y a la cantidad de partes. c) Evaluacién a Proveedores: El RAC 21 requiere que el sistema de control de calidad de un PAH, proporcione formas para determinar que los componentes fabricados por el proveedor (por ejemplo: materiales, partes, y subConjuntos) 6 servicios (por ejemplo: procesos, calibracién, etc) estén en conformidad al disefio aprobado por la Autoridad de certificacion, y estén en condicién segura de operaci6n. 7.3, PROCEDIMIENTOS DE REPORTE. Los reportes de partes no aprobadas pueden originarse de numerosas fuentes tales como inspecciones, auditorias, vigilancia de las facilidades de un TAR o un Operador, reclamos, investigaciones de accidente o incidentes, entre otros. La politica de la UAEAC es promover la denuncia de la informacion relacionada a la seguridad aérea. Quienes denuncien el descubrimiento de partes sospechosas (SUP), deben ser conscientes de las potenciales Tepercusiones que esto puede generar. A pesar de que los reportes pueden ser hechos de forma anénima, se debe pedir la informacion del informante con el fin de que la UAEAC pueda realizar una verificacion de la informacién. La Forma RAC 8120-11 “Reporte de partes sospechosas (SUP)’, incluye instrucciones para completar, e identificar la informacién requerida para iniciar la respectiva investigacion. Esta forma nacional se puede encontrar en el listado maestro de registros del sistema de gestién calidad GP1000 y puede ser radicada en la: Clave: GDIR-.0.12.23 Versién: 02 Fecha: 15/09/2014 Pagina: 12 de 18 CIRCULAR INFORMATIVA N° 013. DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedenci. . . Pagina: 13 de aaa Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 a UAEAC: La Jefatura de! Grupo Inspeccién de aeronavegabilidad de la Secretaria de Seguridad Aérea 6 al PMI asignado a su organizaci6n La Jefatura del Grupo de Inspeccién de Aeronavegabilidad de la Secretaria de Seguridad Aérea, informard y remitira a los titulares del certificado tipo y organismos reglamentarios respectivos, la Forma RAC 8120-11 “Reporte de partes sospechosas (SUP)” via correo electronic o convencional. | Asi mismo, deberd efectuar el ingreso en la base de datos dispuesta para registrar las partes sospechosas. De igual manera, los operadores pueden reportarse partes de origen americanas directamente a la FAA, en la siguiente direccién electronica: http://www. faa. gov/aircraft/safety/programs/sups: | La forma diligenciada debe enviarse por la pagina web, via e-mail (FAAHotline@faa.gov) o por medio de correo convencional a’ Federal Aviation Administration Office of Audit and Evaluation, (Room 911) 800 Independence Avenue, SW Washington, DC 20591 Para este caso de reporte directo, quien envia el reporte debe enviar una copia del formato americano a la UAEAC 0 comunicar por escrito al PMI asignado a su organizacion sobre el hallazgo. La UAEAC efectuara la entrada en la base de datos dispuesta para registrar partes sospechosas. 8. VIGENCIA La presente Cl cancela, revoca o supersede la Cl No. 5102-082-013 y a partir de la publicacién de esta se recomienda seguir los procedimientos aqui indicados. Clave: GDIR-3.0-12.23 Versién: 02 Fecha: 18/09/2014 Pagina: 13 de 18, TGRCOLARINFORMATIVA DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia 503.082 Pagina: 14 de Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 fe 9. CONTACTO PARA MAYOR INFORMACION: Para Cualquier consulta técnica adicional con respecto a esta Circular Informativa, dirigirse al Grupo Inspeccién de Aeronavegabilidad de la Secretaria de Seguridad Aérea de la U.A-E.AC. 0 al correo electrénico luis.ramos@aerocivil.gov.co. ately’) - MG (R) JUANCARLOS RAMIREZ MEJIA Ing. PILAR LUCIA PACHON VILLAMIL ‘SECRETARIO DE SEGURIDAD AEREA DIRECTORA DE ESTANDARES DE VUELO (E) Proyecto: Ing. Edwin Morales Hernandez / Ing. Netson ag Vasquez Revis6: ng. Luis Alberto Ramos’ ng. Jai Sora Tones i Clave: GDIR-3.0-12-23 Version: 02 Fecha: 1510972014 Pagina: 14 de 18 | _GIRCULARINFORMATIVA N7013 D1 creccon rnronre oe pants sosrecsts Sum Principio de Procedencia iim: . Pagina: 15 de ae Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 PA Apéndice 1. Forma RAC 8120-11 “REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP)” Instrucciones para el Ilenado del Formato RAC 8120-11 4. Registre la fecha cuando la parte fue descubierta. 2. Registre el nombre de la parte (0 una descripcién de la parte) 3. Registre el numero de parte 0 el numero de identificacién de la parte. 4, Registre el ntimero de serie de la parte (si es aplicable). 5. Registre la cantidad partes. 6. Registre el nombre y el numero del Conjunto (donde la parte fue o pudo ser instalada). Ejemplo: Nombre de la parte: Actuador Numero de parte: PN 12345 Numero de Serie: 678 Cantidad: 1 Nombre del Conjunto: Tren de Aterrizaje Principal. Numero del Conjunto: PN PG12389 NOTA: Si se requiere numero de partes adicionales en la pagina 2 usar hojas en blanco adicionales indicando los siguientes titulos en cada columna: Nombre de la parte ~ Numero de la Parte — Numero de Serie — Cantidad ~ Nombre del Conjunto Nimero del Conjunto 7. Registre el tipo de aeronave en el cual la parte fue (0 podria estar) instalada 8. Registre el nombre completo y la direccién de la compajiia 0 persona que Produjo, reparo y/o vendié la parte. No listar la direccién de un apartado postal a no ser que este disponible. Marque el recuadro que describe la compajiia o persona. Proporcione el numero de certificado, si sabe. 9. Registre una breve descripci6n que indique por qué cree que la parte no ha sido aprobada. Incluya una descripcién de la parte (configuracién incorrecta, marcas sospechosas, material diferente, etc.), donde se ha obtenida y que tipo de documentacién fue suministrada con esta. 10. Registre el nombre completo y la direccién de la localiza encontrada. Marque el recuadro apropiado para indicar quien fue la persona 0 en qué compafiia se desoubrid la parte 11, Registre la fecha de la forma RAC 8120-11 cuando fue presentada. én donde la parte fue Clave: GDIR-.0-12.23 Version: 02 Focha: 18/09/2014 Pagina: 15 de 18 _ [CIRCULAR INFORMATIVA N°013 DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia 503.082 Pagina: 16 de Versién: 02 | Fecha: 27/04/2017 fa 42. Marque este recuadro si usted solicita el anonimato (si no desea dar su identidad) y no complete 13, 14 0 15, 13. Registre su nombre, direccién, teléfono y correo electrénico (si lo desea). Esta informacion permitiré a la UAEAC contactarlo para informacién adicional, si es necesario. 44. Marque este recuadro si usted desea mantener la confidencialidad de su identidad. 15. Marque este recuadro si usted no desea recibir un documento de confirmacién de recepcién de la forma RAC 8120-11 por parte de la UAEAC. 46. Marque este recuadro si usted suministra informacién adicional (fotos, facturas, declaracién de certificacién, etc.) Envie el formato RAC 8120-11 de Reporte de Partes Sospechosas (SUP) a: Unidad Administrativa Especial de Aeronautica Civil Secretaria de Seguridad Aérea, Grupo Inspeccién de Aeronavegabi Av. El dorado No. 103-23, edificio CEA, Oficina 101 idad Clave: GDIR-3.0-1223 Version: 02 Fecha: 15/09/2014 Pagina: 16 do 18 @ DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia eineaa Versién: 02 Pagina: 17 de 18 Fecha: 27/04/2017 Sep decate ‘unantnaneesiae ps Reon A ‘ede tie Vata Tce e REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) INSERTAR NOMBRE DEL JEFE DE |GRUPO DE INSPECCION DE -& Nimero de serie: [alr Acrondatico ae Repavacionts TAR- COF# [alier Aerordutioo Extranero de Reparasibn TARE COE® [)thutar de una Aprobaciin d= Producsion (PAH) (lowas Agence Gubernamentales (Polis) ae oe Clave: GOIR-3.0-12-23, ‘Verein: 02 Fecha: 18/09/2014 Pagina: 17 de 18 DETECCION Y REPORTE DE PARTES SOSPECHOSAS (SUP) Principio de Procedencia '5103.082 Versién: 02 Fecha: 27/04/2017 Pagina: 18 de 18 Clave: GDIR-.0-1223 ‘Versién: 02 Fecha: 15/09/2014 Pagina: 18 do 18

You might also like