You are on page 1of 19
A Tercer Grado Nombre del alumno: Nombre del docente: Nombre de la escuela: OVONOC LAMA Escolar Semana Il Del 03 al O06 de Noviembre de 2020 SWINSON | Tercer Grado Nombre del alumno: Nombre del docente: Nombre de la escuela: ‘Aprendizaje Esperado: Usa mayusculas obreviaturos en la escriture convencional de nombres y direcciones. Emplea —diractorios para ol registio_y manejo de informaacicn. Aprenclaaje Esperade: lectua y' uso de! reo} pare’ vetticar Satlmaciones de tempo. Comperacion del tiempo con base en diversas Sefividodes. ‘Aprendizaje Esperado: Refleiona acerea de sU apacidod para tomar decksones ores con bare en a) respeta, daprecio y cuidado por ta dignidad prosia y de: oltas personas en. silvaciones escolaresy comune ‘Aprendizaje Esperade: Relaciona los movimientos de su GQuepo cn ol Tunclenamiento de los sistemas netviowo, dieo y mrusculer, Aprenclazaje Esperado: ‘Adapt sus aceiones ante icreas y esfmuios extemos que Impllean uantifcar ef tempo de sus movimiento: en, el Spacio, con 6) propcsilo de valor lo que |: copar de “hacer y cconaiizar e! gusto por ta actividod feca [3 Martes 03 de Noviembre de 2020 Enfasis: . . Uso de mayisculas_y obreviaturas al. escribir datos para directorio Regio de datos al elaborar fichas para Grectotio. Nombre del programa Maydsculas y abreviaturas en el directorio Entosis: Usar fa suma y la resia con Unidades de tiempo pra resolver problemas, Nombre del programa on el fismpe justo Enfosis Reconoce que todas los Personas en su _ vida Cofciane realzan muitipes Glecciones,cigunes mas sencilos otc mat complejes. ‘octsiones sencilos y complejas Enos: Observar_ ta funelon del sstema nervioso en el _confol de los Troviionios “voluniaigs “© voluntatios. gPor qué nos movemos® Retacisin con el medi. Nombre del programa aGuisn tone ol control? Enlosiz. Consiuye una hiveria. seni [gensamiento simbellco) vifeance asintes manifestaciones expresivas dogte, liste, reccupaco, fendjado, nervioso etc. y Ia comparte con los demas, Uileando —habillaces rmoices spies. Nombre del programa: Soy dlverilo'y wis. Actividad 1. Los nombres y apelicdos dle las personas son, nombres propios. por eso se esctiben con letra inicial mayuscula. Tambien son nombres propios los de las calles, avenidas, colonias, estados, paises, ios y montafas: por tanto, se escriben con mayuscula inicial. Muchos de estos nombres y apelidos se pueden abreviar, como actividad del dia vamos a utizar el anexo 1 donde tendremos que recortar y escribir c un costado de cada palabra Ia abreviatura correspondiente siguiendo la regia, que se mencioné en el pérrafo anterior. Escribimos como tema en el cuademo “Uso maydsculas en las abreviaturas" Actividad 2. Como actividad del dia dards solucién al anexo 2 donde fendrés que sefialar en el telo|_ Ia hora en la. que comunmente comienzas a realizar cada una de las actividades que se te indican en el anexo. Escribe como, tema en tu cuaderno “El horario de mis actividades" Actividad 3. Como siguiente actividad vamos a leer la pagina 30 de nuestro libro de texto, ahi encontraremos el caso de Flena, leeremos el texto y posteriormente con apoyo del anexe 3 vamos a responder cada una de las preguntas que se planiean en iy cuademo. Escribe como tema “Tomando decisiones sencillas y complejas” Actividad 4. Para =comenzar con nuestras actividades del dia vamos a resolver la actividad que se propone en el anexo 4 donde tendremos que colocar dentro de cada maceta si los movimientos son voluntarios o involuntarios. Escribe como tema en tu cuaderno “zQuién tiene el controle Actividad 5. Para la clase de hoy jugaremos al dado de las emociones con un familiar. Para ello elabororemos un dado grande de algin material teciclado y aimaremos una escalera en el piso como se muestra en el ejemplo del anexo 5. Al final de la escalera colocaremos cada una de las emociones que se encuentran en el anexo, las colocaremos numeradas del 1 al 6. gCémo jugar? Un patticipante lanzard el dado. después cruzaréla_escalera uiiizando una técnica, puede ser saltando en un pie, aibriendo y cerrando pies © cuaiquier otto. Cuando llegue Gl final de ia escalera volieard la emocién que tenga el niimero que le salié en el dado, mencionard cud es y describié una situacion que io haga sentir ast. No olviden las fotogratias y respetar los puntos de vista de cada uno de tus familiares, ‘Aprendizaje Esperado: ectura y Uso del reloj para vetificar esimaciones de iempo, Comparacicn del tiempo con bese en diversas actividades. Aprendizaje Esperado: listen obras artistas de formato bicimansional @ peri de su origen. Sp0ca 0 esto, Aprendizaje Esperado Relaciona los movimientos de su cuerpo con el funcionamiento de los, sistemas nervioso, 6s00 y muscular. ‘Aprendizaje Esperado: idenfiica la utlided de! ‘orden alfebetico, Aprendizaje _Esperado: Rellesiona cerca dou capacided para tomar ‘declsones lexes ton bose. en el respeto, precio y uidado de ta dignidod propia. y de ofas personas en sitvaciones fescolares y comuniiaics Miércoles 04 de noviembre de 2020 Enfasis: Usar lal suma y la resta con unidades de tiempo para resolver problemas. Nombre del programa GPS: gn cucnio tiempo llegaran? Enlosis. Clasico obras aiiilice: de fermeto bicimensienal. creasas en fodo el mundo 6 partir de fineles “del sigio. XIX [Impresiorismo, Verguarcias, etc) Nombre del programa Ug Crealivides ol asin Entésis: Elaborar modelos sencilos. que muestran la relacién del sistema nervioso con el movimiento. Nombre del programa Aprendiendo més dol sistema nervioso, fnfasie Organizacicn de fchos de daior en orden alapdico. Regsto. de datos en orden afabetico. Nombre del programa Hl odren dlabelico en el ek Enlasis: Reconoce que ‘oda’ las personas en su viea coliiona realzen | Imulpies elecciones. ‘gunas mics sencllos y olres mes complejo. Nombre del programa: ‘Aprendemosc tomer dectsones. Actividad 1. Daremos inicio a nuestro trabajo del dia resolviendo el anexo 6 donde indicaremos Ia hora que transcurre entre los tiempos que marca cada cada reloj. Recorta, pega y escribe a un costado cuanto fiempo transcurrié entre cada reloj. Escribe como tema en tu cuademo “zEn cuanto tiempo llegaran? Actividad 2. Fl dia de hoy vamos a colorear una de las imagenes més representativas del dia de muertos; la catrina de José Guadalupe Posada, para ello utiza el anexe 7 puedes colorearia vilizando la técnica que mejor te agrade. No olvides tomar fotografias ya que ellas serviran de evidencias del trabajo realizado. Escribe como tema en tu cuademo "La creatividad al méximo" Actividad 3. En esta ocasién trabajaremos con el anexo 8 donde fendremos que leer cada una de las descripciones y relacionarlas con la imagen que comesponde. Escribe como tema en iv cuademo “Aprendiendo mas del Sistema Nervioso! Actividad 4. Como siguiente actividad vamos a resolver el ejercicio que se propone en el anexo 9 donde tendras que ordenar cada uno de los nombres que se sugieren en la tabla del anexe 9, después responde cada una de las preguntas en ty cuademo. Fscribe como tema en tu cuaderno “El orden alfabético” Actividad 5. Es tumo de que analicemos el caso de Manuel, para ello, vamos a dar lectura a la pagina 31 y 32 de tu libro de texto. Posteriomente, responderemos en nuestro cuademo como se sinfié cada familiar y cada una de las preguntas que se encuentran en la pagina 32 de libro. Escribe como tema en tu cuademo “Elegir ayudar a los demas” Aprenckzaje Esperado: Reiacione los movimiontos de au cuspo con el funcloncrnionts de ioe sistemas nerviow, ceeo y muscular ‘Aprendizaje Esperado: Leetura'y usec tel} para vetiicor fesfmaciones de tiempo. Comparacian dal ome con ‘bose en divers aciivdades Jueves 05 de noviembre de 2020 nto Integror Io oprencido ora relacionor los Mrovimionios desu cuspo con el funetonamiento de les sitemes nervioso, cteo y muscular. Nombre del programa Nuesto cusrpoen accion, nuestros movirriontos nto Refiexioner sobre fiempo que se occupa en rediecr Giterenter ‘actividades. Nombre del programa Mejora tus empos, Enésis: Ecborackin de un Esperac {nto clo iahisoris Fomior Investig, y comparts infermecién sobre su tei, Nombre del programa: Le histori de misrofees Enfasis. —Clasiica__obras ailitices "Ge formato biclmensienal_producidas en Closifea obras | Asi y- Attica en distintos arisices de formato | momentos do la Histor Sidimenticnal parle de su ovigen, Spece este, Nombre del programa: arte Graves del fempo. Aprendizaje Esperat ‘Adgpla sus aeeiones dante torecs y estimulos fexiernos que Implican cuaniificar ef tempo de sus movinientos en, e! Srpacio, con 2) propdsle de valorar lo quae: caper de hacer y ccandlzar el gusto por 1d activdd fitoa (3°) Enlasis; Consiuye una heer Sencila Ipensamiento simbctico). utizendo strtas ‘manifestectones expresivas. alegre. trite, Preocupado, —enojada, nervioso ete. ya comparie con ios dems Utieendo — hablicaces matrices simples. Nombre del programa: Soy cverida'y unica, Actividad 1. En esta ocasién vamos a integrar lo ‘aprendido utilzando los dibujos del anexe 10 para que escribas una retlexién final sobre Ia funcién que cumple cada uno de los sistemas (nervioso, 6se0 y muscular”. Escribe como tema en tu cuademo “Nuestro cuerpo en accién” Actividad 2. Dando seguimiento a nuestras actividades escribiremos utlizaremos el anexo 11, donde tendremos que colocar la hora que se sefiala dentro de cada reloj y pegarios en tu cuademo de manera ascendente de acuerdo al tiempo que representa cada reloj. Escribe como tema en tu cuademo “Ordenando los tiempos” Actividad 3. Como actividad del dia utiizarés el material de anexo 12, donde tendras que realizar una narracién de como festejaron el dia de muertos en tu casa. En caso de que no festejen esta fecha escribe que opinas al respecto de esta tradicién. No olvides colorear. Escribe como tema en tu cuademo “La historia de mis raices” Actividad 4. Como siguiente actividad tendrés que leer la descripcién que se presenta en el anexo 13 y posteriormente colorear la pintura que coresponda a las obras artisticas caracteristicas de Afica. No olvides tomar fologratias que servirn como evidencia del trabajo realizado. Actividad 5. Para esta actividad vamos a jugar "El aro de as emociones" junto a uno o varios tamifares. Para poder jugar esta actividad necesitaremos un aro o también podemos dibujarlo en el piso. Posteriommente tendtemos que desplazarnos alrededor del aro puede ser caminando, brincando en un pie, como ranitas, con paso jogui o con cualquier oro que se les ocurra. reaicen el desplazamiento acompanado con musica, ya que cuando Ia musica se delenga tendrén que corer a colecar un pie deniro del aro, el ultimo en llegar tendré que actuar una emocién frente a los demés y cuando se la hayan adivinado tendré que compartimos una situacién que lo haya hecho sentir asi, Jueguen por lo menos 5 rondas, No olviden las fotos que setvirén como evidencia del irabgjo realizado. Aprendizaje Esperado: Lectura y uso del relo| para vertificar estimaciones de. Tiempo. Comparacion del fempo con base en diversas actividades. Aprencizaje Esperade: Intercanrbia_expresones para obtener lo que se hecesta, Viernes 06 de noviembre de 2020 Enfésis: _Reflexionar sobre el tempo que se ccupa en realizar diferentes actividades. Nombre del programa. Elfiempo es oro. Enlés: Parilcipa en inlercombios de ewresienes para bien b que so quiors. Nombre del programa, Nolos encuentra, Aprendizaj Enfésis:Clasifica obras Esperado: caiisticas de formato Clasiica obras | bicimensional producicias en aristicas de | Asia y Attica en distintos formato momentos de la historia bidimensonal a parr de su Nombre del programa. De! corigen, época © | oho lado del mundo Aprendizaje Esperado: Compara las semejanzas y diferencias propias y de olros: fiicas, de personalidad, edad, enero, gustes, ideas, costumbres, lugares de procedencio, sifuacion socioeconcmica. Aprendizaje Esperado: Joma decésiones, respecto del consumo de alimentos procesades, con base la informacion de los sells oy, advertencias. Enfasis. Ideniifica como etiquelar a otros puede evar a juzgorlos de monera negative. Nombre del programa: Avvecns diferentes, otras veces semejantes Enfasis: Valoro mis opciones para alimentarme. Nombre del programa: De donde viene Io que comemos Actividad 1. Cémo titima actividad de la semana resolvermos los problemas que se encuentran en el anexe 14 al respecto de los tiempos que se ocupan en realizar ciertas actividades. Escribe como tema en tu cuademo “El tiempo es oro” Actividad 2. Como siguiente actividad tendras que Ieerla descripcién que se presenta en el anexo 15 y posteriormente colorear la pintura que comesponda a las obras artisticas caracteristicas de Asia. No olvides tomar fotografias que serviran como. evidencia del trabajo realizado. Actividad 5. Todos los seres humanos somos aistintos, nadie es igual a otra persona, aunque también tenemos semejanzas, es decir, cualidades iguales © muy parecidas Continuando con nuestro trabajo vas a leer el texto del anexo 16, posieriormente escribirds las semejanzas y las diferencias que tienes con ella. Escribe como tema en tu cuademo “A veces diferentes, otras veces semejantes. Actividad 6 La mayoria de los alimentos que consumimos, proceden de la NATURALEZA Los alimentos podemos obtenerlos de los animales, de los vegetales - frutas 0 plantas que nos da la tierra - y de los minerales. Continuando con nuestro irabajo vamos a utilizar el anexe 17 donde tendremos que compleiar el esquema con lo que se te solicita Escribe como tema en tu cuademo “De dénde viene Io que comemos" Cuadernillo de anexos Semana Il Del 03 al O06 de Noviembre de 2020 Tercer Grado A Po Col S a rete Educativos Darukel: eQué aspectos a favor y en contra aliela fendria’ cada” una. de" estas LTT INN elecciones para elena? = Sq Qué consecuencias traeria su ale) eleccion para cada uno de los 3 ¢ > q AWN grupos a los que pertenece? Como puede Elena considerar los alsrda aspectos a favor y en contra para LIT IN tomar la mejor decision? a (exOxo: KI AOCD Cam r) CA ciety bE) DD CO) & Cx) “ Movimientos + involuntarios A ENO co) De Pantitian a Tacubaya? eDe Naucalpan a Ecatepec?} 6 éDe Tulancingo a Pachuca? (o« 10) ( 10:08 ) ke . Toon A PUTO :] Materiales Educativos 3 El cerebro es el organo mds importante del sistema nervioso; éste da las instrucciones para ejecutar todo lo que hacemos. Ta medula espinal se encuentra dentro de la columna vertebral; es la responsable de mantener la comunicacicn entre el cerebro y elresto del cuerpo. EI sisterna nervioso permite que el organismo se relacione con el medio; reciba los eslimulos de éste y emita respuestas rdpidas y adecuadas a los mensajes percibidos Apellido Paterno Apellido Materno Nombre 1. Felicia Salazar Méndez 2. Federico Salmerén Medrano. 3. Fernanda Junco Merino 4. Fabian Saldafia Maza IAA AIA AIA AIA AS AA Si ordenarés Ia lista por Wlido materno, aA pondifias en “el Ahora, si ordenaréis la lista por nombre, — gQuién estaria en el primer lugar? 2Que letras debes tomar en cuenta para ordenar la lista por apellido matemo? 2A partir de que letra deberas — ordenar los nombres de la lista? Materiales Educativos Darukel: Jas alricanas modernas g que resaitan sobre el fondo, usdndose la linea recte ny el emplaza gonistas, 0" 1 las © senian las activ so i tribus, tornandose en un arte muy alegre y decorative, Como un factor vitalmente social, las pinturas africanas conslituyen el reflejo de la historia y la vida s s de este vasio continente. Patricia le ayudé a su mama en la cocina para hacer unas galletas de jengibre. Comenzaron a las 5:00 pm de la tarde y terminaron a las 7:28 pm. gCuGnto tiempo demoraron en hacer las galletas? Felive y Juan vieron una pelicula que durd 115 minutos y otra que comenzd a las 7:00 p. m. y termind a las 8:45 p. m. Sila primera comenzo a las 4:00 p. m., qué hora marce el reloj al terminar? Jorge y Lupita comenzaron a jugar desde las 04:15 pm y terminaron de jugar a las 06:10 pm. gCuanto tiempo duraron jugando? Laura viajé con su familia desde Veracruz hasta la Ciudad de México, si salieron a las 06:15 am. Y llegaron a su destino a las 11:45 am. gCuanto tiempo demoraron en su viaje? Ta pintura Asiatica se clasilica en tres categorlas principales: relatos, palsajes y flores y pajaros. De las tres tradiciones, la mas antigua es el relrato, dominando la escena hasta finales de la dinastia Tang. En general las pinturas de paisajes representaban montafias y agua, influencia de la tradicin tacista de la busqueda de soledad en Ia naturaleza. EI paisaje dominaba en el siglo XI, convirtizndose en motivo favorito de los artistas. incluso hoy en dia, cuando un chino dice que un lugar es el ideal de belleza natural, dir que tiene “montafias y agua”. Durante el siglo IX evolucioné un género diferente sobre flores y péjaros que inclvia pinturas detalladas de pdjaros, frutos, insectos y flores. Algunas tic estas obras son increiblemente minuciosas y llenas de vida. <= 7 Amanda tiene ocho afos, va en tercer grado de primaria y nacio| en la isla de Janitzio, en el estado de Michoacan. Por la manana va a la escuela. Cuando regresa a su casa, despues de hacer su tarea, ayuda a su mama a_ vender charales fritos. En su pueblo hay| una costumbre muy importante, que es el dia de muertos. En esos dias Amanda se pone muy feliz porque llegan visitantes| de nuestro pais y de otros. Ademas de que le emociona visitar la tumba de su abuelito y| adornarla con flores. 2 Re ovigen Re ovigen vegelal mineral roe Formacion Civica y Etica 30 bloque 1 4 secuencia 3 Elijo lo que es mejor para mi y los demas Observamos sium ADrendemos a elegir Todos los dias hacemos algunas elecciones, unas son mas simples que otras, pero conforme crecemos, tenemos mas experiencia y aprendemos a elegir mejor. Q@ 2 En parejas, observen el caso de Elena: Ayer aca ctu acte > Elena estudia mucho y ademas es buena fine semana, Seo panels deportista y musico, pero ahora se enfrenta a una elecci6n diffcil: Entrenar con sus amigos para eltomeo de este fin de semana Ensayar con su gropo musical. «que también tendré evento este finde semana 2 Comenten entre ustedes lo siguiente: 2 Elige la opet6n que, segin tu o ‘mejor desenlace del acontecimlen eQué aspectos cada una de e: eQué consecuenc! cada uno de los grupos a los que pei > eComo puede Elena considerar los aspectos a favor y en contra para tomar la mejor decision? > ePuede Elena elegir otra opcion? 3. Reflexionen sobre quéacciones podrian ayudar 2 Jas nifias ya los nifios a tomar buenas decisiones. Escrtbanlas en su cuaderno« Profundizamos yy para los demas, a tomar decisiones sonas. or eso es my que note dati 1 Leelo que le ocurrié a Manuel Observa la imagen Deda Kaorunatmeies: Menaellcaia. Q@ 5 Rednete con un companero y argumenten por qué cada la escuela en Xalapa, Veracrug. ‘uno decidié seleccionar esa opcién en particular. tLhabla esparol y tseltal, la lengua que desde pequeno le ensens su familia en Chiapas La semana pasada, durant sro, ) gPor que cada uno se sinti diferente? > Abuelo 44) gEn cual de las opciones se detendieron > Mama > Hermana cayé de un drbol. Su macitea, ital, pero no quisieron médizo que lo recibis dijo que come el nifo no hablaba bien euparal, no le entendia, ny como aetuarla eoi7g A edIAID UdIDeWIOY En equipos, estimen el tiempo de duracién de las siguientes actividades. Resolver un problema de matematicas. Cantar una Tomar un vaso cancién. de agua. Matematicas Ir del salon Comer una Leer un parrafo ala direccién. torta. de un libro. Ahora, con ayuda de un reloj, verifiquen la duracién de cada una de las acciones anteriores. Si existe mucha diferencia entre su estimacién y el tiempo real, expliquen a qué se debid la diferencia. Baek)

You might also like