You are on page 1of 35
FICHA 1 Numeros de mas de seis cifras @ Completa cuantas unidades son y escribe cémo se lee. = 2U. de millon = 2.000.000 U > Dos millones = 3U, de millon = —_ > RECUERDA = 4D.demiln =e 1 U. de millon = 1.000.000 U = 6D. de millén = —_ » ~ 1D. de mill6n = 10.000.000 U = 3C. de millon = —__ > a 1.C, de mill6n = 100,000.00 U = 8C. de millon = —__ a @ Escribe cada numero en la tabla y completa su descomposici6n. C.de D.de U.de Crean c 1.569.570 | E 7210046 > |_43.712.900 | _90.042.060 -513.070.300 | 832.970.621 1.569.570 = 1.000.000 + 500.000 + 60.000 + 9.000 + 500 + 70 7.210.045 = 43,712,900 = 90.042.060 = 513,070.300 = : = 832.970.621 = @ Escribe el numero anterior y el posterior a cada numero. < (79.900.990) » - <(12,.200.909) » ______ « (0.999.990) » @) Busca y rodea. AD 05 niimeros cuyo valor de la cifra 5 es igual a 5.000.000. @® 05 niimeros cuyo valor de la cifra § es igual a 50.000.000. @©®®® 105 niimeros cuyo valor de la cifra 5 es igual a 500.000.000. 6.142.850 eo 1a 000 55.850.000 5.589.800 98.000.500 554.976.000 9.850.000 940.321.500 505.567.950 = ECOmo se lee el ntimero que estd rodeado de verde y azul? = .Cémo se lee el mayor nimero de ocho cifras? = {Cémo se lee el menor numero de nueve cifras? @ Observa el gréfico y contesta. En el grafico aparece la evolucién de la poblacion espafiola desde el afio 2007 hasta el 2011 47.021.031 7.190.093 a7 46.745.807 6.063.511 45 Namero de personas 2007 2008 2009) 2010 2011 Alo = {Cual fue la poblacién en el afio 2007? 2Y en el afio 20117 Escribe cada poblaci6n con letras. 2007 9 > 2011 > = 2En qué aio la poblacién espafiola superé los cuarenta y siete millones? FICHA 1 Multiplicacién por ndmeros de varias cifras @ Coloca los nuimeros y calcula. 1.346 x 28 4.509 x 95 5.218 x 146 7.325 x 583 @ Caicula estas multiplicaciones. Observa que el segundo factor tiene ceros. @ Resuelve. = En una biblioteca hay 4 muebles. Cada mueble tiene 12 estanterias yen cada estanteria hay 105 libros. ¢Cuéntos libros hay en la biblioteca? = En un almacén hay 9 cajas de servilletas. Cada caja contiene 125 paquetes y en cada paquete hay 100 servilletas. iCuédntas servilletas hay en el almacen? FICHA 2 Propiedad distributiva de la multiplicacién @ Abplica la propiedad distributiva y calcula. RECUERDA RECUERDA 2x@+4=2x34+2x4= +8=14 =3x6+3)= © 2x (11-4) = = (6+10)x4= = (138-7)x5= @ Aplica la propiedad distributiva al revés y calcula. EJEMPLO 2x5+2Xx9=2x(5+9)=2x 14 =28 © 4x5+4x8= . =3x9-3x4= = OxXS+6X5= "7x8-7xK5= = 8xX1148x9= = 6X 10-6x2= @ Resuelve de dos formas. = Una noria tiene 12 barquitas. En cada barquita se han montado 3 niffos y 2 adultos. ,Cudntas personas se han montado en la noria? LD ae = Lola ha preparado 9 bandejas de fruta. En cada bandeja ha puesto -\° ae WY 4-naranjas y 3 manzanas. ,Cuantas piezas de fruta ha utilizado? p = Mariano ha pagado una calculadora con 4 billetes de 10 € y un mp3 con 4 billetes de 5 €. ,Cuénto ha pagado or la calculadora més que por el mp3? FICHA 3 Operaciones combinadas @ Calcula estas operaciones combinadas. 1.° Las operaciones que hay dentro de los paréntesis. 22° Las multiplicaciones en el orden en que aparecen. 3° Las sumas y las restas en el orden en que aparecen. "9+4-8-5 =10-4-3+2 =12+6-(7-3) =15-3-(4+8) =10-2x3 =2x4-3412 = 14-2x 6-3) #9-3+10-3x4 @ Lee y relaciona cada expresién con las operaciones que la resuelven. Después, calctlalas. = A.25 le sumo el producto de 6 por 2 25-2648 y después le resto 8. = A 25 le resto el doble de 6 25+2x (8-3) y después le sumo 8. = A.25 le sumo el doble de 25-3X6-2) la diferencia de 8 y 3. = A 25 le resto el triple de 25+6x2-8 la diferencia de 8 y 2. 10 @ Resuelve cada problema escribiendo en una sola expresi6n todas las operaciones. = Marina ha hecho la compra. Para pagar entrega 3 billetes de 10 € y 7 €en monedas. {Cudnto dinero ha entregado Marina? = Joaquin llevaba en la cartera 50 €. Fue al banco y sacb 120 €, y después pagé una factura de 75 €. ,Cuanto dinero le qued6? = La familia de Gustavo ha ido a comer a un restaurante. Han tomado 4 ments a 18 € cada uno y han entregado para pagar 100 €. Cuédnto dinero les devuelven? = En un acuario hay 15 peces rojos y 9 peces azules. Cada pez come al dia 12 gramos de comida. ,Cuantos gramos de comida comen los peoes diariamente? @) RAZONAMIENTO. {Cudles de estas operaciones no estan bien hechas? Rodéalas y calcillalas correctamente. = 744X10=11X10=110> = 50-5 x6=50-30=20> = 25 - (9+ 2)x2=25-9+2x2=20> 212+ (@-2xX3+3xX5=12+4xX3+15=39m FICHA 4 Estimaciones @ Aproxima cada numero a las decenas, centenas y millares. Alas decenas »_________ | Alasdecenas »_______ | Alas decenas » _ Alas centenas > ___ Alas centenas »_______ | Alas centenas » —__ Alos millares > Alos millares > Alosmillares > @ Estima cada operacién, aproximando los términos al orden que se indica. = 48 + 23, = 92-47 = 64x8 = 676 + 342 = 731 = 278 =819x5 = 1,986 + 5.661 = 8.364 — 2.923 = 7.382 X7 = 419 + 832 = 489 - 143, = 765 x9 = 2.398 + 4.620 » 5.416 ~ 1.790 = 8.795 x7 = 4.980 + 2.120 = 8.262 — 3.390 = 5.720x6 a la suma aproximando los términos a las decenas, centenas y millares. LQué estimacién se acerca mas al resultado real? ma Alas decenas Alas centenas Alos millares +3261 12 FICHA5 Potencias @ Escribe en forma de potencia estos productos. = 2x 2K2K2X2> "4x 4x4x 4m _ "5X5 XS h a =6x6> ©3x3x3x3m "8X8X8xXBxX8xX8xX8X8XBm__ @ Escribe como se lee cada potencia y cual es la base y el exponente. Potencia Lectura Base Exponente 2 | | Cinco al cuadrado Onoe a la séptima @ Resuelve. Expresa todas las operaciones en forma de potencia. = En el entrenamiento de un equipo de baloncesto, uno de los ejercicios consiste en botar el balén 5 veces y pasérselo al compafiero para que haga lo mismo. Si son § jugadores en el equipo y repiten el ejercicio 5 veces cada dia durante 5 dias ala semana, ;cudntas veces botan el balén? = Doce amigos han aportado 12 € cada mes durante un afio para regalar un casco y ropa de moto a Rodrigo, que se ha comprado una moto nueva. ¢Cuadnto dinero han reunido? 13 eer FICHA 6 DOESN TS Xela) Completar una factura @ Observa la factura y calcula. = gCudnto cuestan las 3 silas? | ‘Tessitas | 4 2 lamparas = ZCuénto cuestan las 2 lamparas y las 6 toallas? I "Te toatas | a I = ECuAl serd el importe total de la factura? ea ee i = ECuénto costardn 6 sillas aproximadamente? = 2Cual es el importe aproximado de esta factura? @ Fijate en los precios de la factura anterior y resuelve. = Damian compra 2 sillas y 4 toallas. Entrega para pagar 150 €. iCuéanto dinero le devuelven? = Victoria ha comprado ms de 6 toallas y menos de 10. Se ha gastado 90 € aproximadamente. ;Cuantas toallas ha comprado? = .Cuanto cuestan 2 sillas més que 2 lamparas aproximadamente? 14 REPASO @ Completa la tabla. Numero Descomposicién 1. | 5.450.090 5 U. de millon + 4CM + 5DM+9D 2. | 8.073.205 Z 3. | 45.631.300 4. @D.demilin + 80M +2DM+1UM+8C+70+6U 5. | 183.924.075 6 4. de millon + 1 D. de millon + 6 CM + 7DM+9UM+3C+9U = Escribe los numeros de la tabla en el crucigrama. = Haz las divisiones y comprueba que los cocientes son los nameros que aparecen en las zonas coloreadas. 1190[5 29485|6 40128|7 = {Cuales de las divisiones anteriores son exactas? = aCuadles son enteras? 15 3 FICHA 1 Divisiones con divisor de dos cifras .— 9636 [73 9042 5 T 7021 [49 9464 |91 | 3) ae @ Calcula estas divisiones y escribe si es una division exacta o entera. RECUERDA —_Una divisién exacta tiene el resto igual a 0. Una divisién entera tiene el resto distinto de 0. 34780 [21 56780 [34 47806 |53 51275 |62 @ ave numero esconde cada mancha? Calctlalo. PD «37 -3.526 > AH - HAZ AQUI LAS OPERACIONES ® «65-7345 > aD = 54x QP -6558> Gp 73x = 8.833 > 16 @ Lee y completa la tabla. Dividendo | divisor | cociente | resto ) 25 125 0 | 43 94 0 67 174 | 5 384 208 9 @ Resuelve. = Natalia tiene en su floristeria una cesta con 130 rosas. Estd haciendo ramos de 12 rosas cada uno. {Cuantos ramos puede hacer? ,Cuéntas rosas le sobran? = En.un centro comercial regalan una lémina de pintura por cada 25 € gastados. David ha hecho una compra y se ha gastado 430 €. ,Cuantas laminas le daran? {Cudntos euros se tendria que haber gastado para conseguir una lamina mas? = El camion de Paco puede llevar una carga maxima de 5.000 kg. Cantos bioques de ladrillos puede llevar como maximo, si cada bloque pesa 98 kg? = Gonzalo recoge 26 € y 10 céntimos de una maquina automatica de refrescos. Si un refresco cuesta 45 céntimos, ,cuantos refrescos se han vendido? @ Lee y completa la tabla. Dividendo | divisor cociente | resto @ Resuelve. * Natalia tiene en su floristeria una cesta con 130 rosas. Esté haciendo ramos de 12 rosas cada uno. ,Cuantos ramos puede hacer? {Cudntas rosas le sobran? = En un centro comercial regalan una lamina de pintura por cada 25 € gastados. David ha hecho una compra y se ha gastado 430 €. ,Cuantas laminas le daran? {Cuantos euros se tendria que haber gastado para conseguir una lamina mas? = El camién de Paco puede llevar una carga maxima de 5.000 kg. éCuantos bloques de ladrillos puede llevar como maximo, si cada bloque pesa 98 kg? = Gonzalo recoge 26 € y 10 céntimos de una maquina automatica de refrescos. Si un refresco cuesta 45 céntimos, :cuantos refrescos se han vendido? 7 FICHA 2 Divisiones con divisor de tres cifras @ Haz las divisiones. 25614 |123 45753 [417 76368 |516 76383 [521 @ Haz la prueba de cada division y averigua si est4 mal hecha. En caso de que esté mal, calcillala correctamente. @ Lee y calcula. = Leandro ha dividido el ntimero 23.968 entre uno de los Numeros de estas tarjetas y ha obtenido una division exacta. zEntre qué ntimero ha dividido Leandro el numero 23.968? = Maite ha dividido el nimero 120.500 entre uno de los numeros de estas tarjetas y ha obtenido como cociente 500. zEntre qué numero ha dividido Maite el numero 120.500? @ Resueive. = Hoy Paco ha salido a montar en bicicleta. » Un camién transporta 125 sacos de patatas Ha recorrido 8 km y 450 m, dando vueltas de 85 kg cada uno. El total de kilos lo reparte aun circuito de 888 m. ¢Cuantas vweltas en partes iguales entre 25 fruterlas. {Cuantos ha dado al circuito? kilos de patatas deja en cada una? * Un grupo de 320 personas va de excursion | Victoria ha recibido en su tienda una caja @.un parque natural. El precio por persona con 25 bolsos rosas y 32 morados. es de 345 €. Si se recaudaron por este viaje ‘Todos los bolsos tienen el mismo precio 97.685 €, ,cudntas personas no fueron y ha pagado un total de 1.197 €. al final a la excursion? {Cual es el precio de un bolso? 19 FICHA3 Cambios en los términos de la divisién @ Haz cada division y contesta. Muitiplica por 3 el dividendo y el divisor y divide. = LCOmo es la division inicial, exacta o entera? = yHa variado el cociente de la nueva division? zY el resto? __ Divide entre 2 el dividendo y @l divisor y divide. = eCémo es la division inicial, exacta o entera? = zHa variado el cociente de la nueva division? ZY el resto? @ Observa la divisién resuelta y completa la tabla. Dividendo | divisor | cociente | testo 1074 |24 1,074 24 44 18 14 44 1.074 x2 24x2 ; : ue 1074x3 | 24x38 - 4.074:2 | 24:2 1074:3 | 24:3 | @ Escribe, a partir de esta divisién, otras tres que tengan el mismo cociente. 126:18=7 20 @) Divide et dividendo y el divisor de cada divisién entre 10 0 100 y calcula. Después, escribe el cociente y el resto de la divisi6n inicial. = 3.940: 20 = 6.300 : 70 = 70.800 : 2.900 = 125,000: 700 Cociente > Cociente > Cociente > Cociente > Resto > Resto > Resto > Resto > @ Resuelve. = Los alumnos de 5.° van en autobuss a visitar una exposicion Utilizan 2 autobuses de 56 plazas y quedan 4 plazas sin ocupar. Si solo van la mitad de los alumnos, ,cudntos autobuses de 28 plazas son necesarios? {Cudntas plazas sobran? = Para envasar 618 kg de patatas usamos 123 sacos de 5 kg y sobran 3 kg de patatas. ,Cuantos sacos de 10 kg hacen falta para envasar el doble de kilos? ,Cudntos Kilos de patatas sobrarian? = Para envasar 168 litros de zumo se han utlizado 84 botellas de 2 litros. gCuantas garrafas de 4 litros se necesitarian para envasar @l doble de litros de zumo? ,Sobraria zumo sin envasar? @ RAZONAMIENTO. Piensa y escribe. Después, anota el resto de cada division. = Una division con el mismo cociente y cuyo divisor es 36. = Una divisién con el mismo cociente » y cuyo dividendo es 109. 2 FICHA 4 ORS awe) el) Organizar una excursi6n @ Lee y resuelve. Los alumnos de 5.° curso estén preparando una excursion a la nieve. En total se han apuntado 132 alumnos y tienen que elegir autobus. = ECuantos autobuses necesitarian si eligieran ® Si elgieran autobuses con 32 plazas, autobuses con 25 plazas? zcuantas plazas irian vacias en el autobtis que no va completo? = Los alumnos de 5.° eigen autobuses = El precio de los autobuses de 44 plazas fue de 44 plazas para el traslado. Cada autobus de 3.240 €. .Cudnto pagé cada alumno les cuesta 3.240 €. {Cuanto pagaran en total Por el transporte en autobiis si tras pagar Por los autobuses? sobraron 48 €? = Todos los alumnos han subido al teleférico y las entradas han costado un total de 1.200 €. Si el colegio ha dado 540 € para esta actividad, :cudnto pagaré cada alumno Por subir al teleférico? 22 REPASO Q Catcula. Qexcors Gmraxe @0-9%7 @w-rxs Ww 1% + 6x 40-30 BH 310-5 x 25-10 « Escribe en cada tarjeta el resultado de la operacion correspondiente. ® } 6 } @ ) @ ) ) @ J «= Escribe con cifras y con letras los nmeros que se indican. El mayor y el menor numero que puedes formar con los nimeros de estas tres tarjetas. e.) Mayor numero) » (Weerasres) » EI mayor y el menor numero que puedes formar con las tres tarjetas que tienen los ntimeros mayores. Mayor numero) » Menor numero) » 23 mn FICHA 1 Multiplos y divisores de un nimero @ Escribe los cuatro primeros miltiplos de cada numero. Milltiplos de 4 Milttiplos de 11 Milttiplos de 7 Miltipios de 12 Multtiplos de 8 Milttiplos de 14 Hl i @ Piensa y contesta razonadamente. = 2Es 90 miltiplo de 6? = LEs 91 miltiplo de 9? zY de 77 = gEs 141 miltiplo de 8? gY de 11? @ Piensa y resuelve. Marta tiene una tienda y vende los yogures en paquetes de 4. Es posible que haya vendido 146 yogures? zY 147? zY 148? zPor qué? 24 nes y completa como en el ejemplo. 76 |4 4 no es divisor de 76. 30 17) Ladivsion es entera. 76 no es multiplo de 4. Zz 7 84 84 [7 > Ladivision ) 84a 7. — de 92 92|8 > Ladivision ) fe 92 de 8. (Da eonneeanee a de 84. 84 [6 Ladhisi6n —_ ) s_ » ‘1. Rodea los divisores de 96. RAZONAMIENTO. Sigue las pistas y adivina cual es el nimero oculto. = El numero tiene tres cifras. oe. # Es muittiplo de 2, 3, 5 y 7. = 4y9no son divisores del nero. El ntimero es —___________ 25 FICHA 2 Criterios de divisibilidad @ Aplica los criterios de divisibilidad y calcula. Contesta y razona tu respuesta. = Si un numero es milttiplo de 6, = Siun numero es multiplo de 3, Jes también multtiplo de 3? es también miltiplo de 6? = Siun numero es miltiplo de 6, = Si un niimero es mtitipio de 2, Zes también miltiplo de 2? Jes también miltiplo de 6? @ Escribe tres nimeros que sean miltiplos de 2 y de 3. zon todos multiplos de 6? oe 26 @ Rodea de color rojo los multiplos de 2, de color verde los multiplos de 3 y de color azul los miltiplos de 5. mde [eee aed ac 8 | 9 | 10 41. | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 20 | Far | 22 | 2a | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 20 | 90 | | 91 | 92 | 93 | 94 | 95 | 86 | 97 38 | 39 40 | a1 | 42 | 43 | 44 | 45 | 46 | 47 | 48 | 49 | 50 60 Iie 52 | 53 | 54 | 55 | 56 | 57 | > | [or | 6 63 | 64 | 65 | 66 | 67 | 68 | 69 70 | a 72 | 73 | 74 | 75 | 76 | 77 | 78 | 79 20 | (e 82 | 83 | 84 | 85 | 86 | 87 | 88 | 89 90 | 96 | 97 | 98 | 99 100 | = Observa los nimeros que son miitiplos de 2 y de 5. Qué tienen en comun? = {Qué tienen en comin los numeros que son miltiplos de 2, de 3 y de 5? @ Piensa y contesta. La semana pasada se organizé un torneo de futbol. El numero de participantes fue muy elevado, pasaron de 300 aunque no llegaron a 350. 4Cuédntos participantes hubo, sabiendo que si hacian equipos de 5 jugadores o de 6 jugadores no quedaba nadie sin equipo? Si los equipos fueran de 11 jugadores, se quedaria algun participante sin jugar? 27 FICHA3 Calculo de todos los divisores de un nimero @ Calcula todos los divisores de los siguientes nuimeros y responde. 20 a7 32 4 63 = UHay algin numero que sea divisor de todos? zPor qué? @ Piensa y contesta. Pablo ha comprado 50 peces de distintos colores para venderlos en su tienda de animales. Son de color rojo 20 y otros 30 son verdes. Los quiere vender en pequefias peceras que contengan el mismo ntimero de peces. = zDe cuéntas formas distintas puede vender los peces? = Si vende los peces rojos por un lado y los verdes Por otro, ede cuantas formas puede vender los peces rojos? = gDe cuéntas formas puede vender los peces verdes? 28 FICHA 4 Un némero primo, LF diferente de si Pedro va a comprar un@ cumpleafios. Ely sus a" 2s su edad un numero Pl Hay mas de ur 7 (Cuénto vale la suma 4° que 20 que 10 y mi compuestos mayores FICHA 5 © SABER HACER Organizar un viaje @ Lee y calcula. Un grupo de amigos deciden emplear parte de su mes de vacaciones en visitar cuatro ciudades. «= Si quioren pasar el mismo némero de dias en _| » AI final iin a 3 ciudades, con lo que en traslados cada ciudad, y en los traslados emplean 3 dias | emplean solo 2 dias. ,Cudntos dias puede en total, ,cuntos dias puede durar su viaje? durar ahora el viaje? «= A\ final del viaje, el grupo de amigos hacen una excursion ‘aun monte cercano. En sus mochilas han llevado, entre todos, 16 bocadillos y 10 refrescos. Si cada amigo lleva el mismo numero de boeadillos y también el mismo numero de refrescos, goudntos amigos han hecho la excursion? «= Para jugar a las cartas, han colocado 24 naipes en filas y columnas. ,De cudntas formas posibles han podido hacerlo? 30 REPASO @ Primero, calcula las divisiones. Después, completa el crucigrama con los cocientes que has obtenido en cada division. f [ | i 4349 [31 400236 |95 12198 |57 4 35224 |518 5 - le ae . @ pl . @>| = Completa la tabla. @) S) ( { {a) | 31 6) FICHA 1 Fracciones @ Escribe Ia fraccién que representa la parte coloreada en cada caso. ee = Qué fraccién tiene el numerador mayor? = {Qué fraccién tiene el denominador menor? @ Escribe tres fracciones. De numerador 5 | De numerador 11 | De denominador 9 | 3 De numerador 30 2 © Completa las tablas. Fraccién Lectura Cuatro quintos (Once treceavos Catorce veinticincoavos Diecinueve treintavos Quince cuarentaidosavos Veinte cincuentaidosavos @ Colorea en cada figura la fraccién que se indica. 3 5 4 8 7 9 12 © HA RSS ee 32 Colorea. 6 @>> oS @>> = ZQué fraccién representa la parte sin colorear? Resuelve. Ayudate con un dibujo. = En una fiesta de cumpleaftos hay refrescos envasados en botellas de colores. Tres octavos de las botellas son rojas y el resto, verdes. {Qué fraccion representan las botellas verdes? mo = Fernando tiene una granja con conejos y pavos. Seis décimos de los animales son conejos yel resto, pavos. {Qué fraccién representan los pavos? « Un camién transporta cajas de naranjas, de manzanas y de piatanos. Tres doceavos de las cajas son de naranjas; cinco doceavos, de manzanas; y el resto, de platanos. Qué fraccién representan las cajas de piétanos? RAZONAMIENTO. Lee y contesta. ‘Ana y Julio han dibujado, cada uno, una figura, La fraccién que representa la parte coloreada de la figura de Ana tiene de numerador 10, La fracci6n que representa la parte coloreada de la figura de Julio tiene el denominador mayor que el de Ana. {Qué fraccién representa la parte coloreada de la figura de cada nifio? Julio 33 FICHA 2 Fraccién de un numero @ Calcula. 4 7 5 + G00 45 sere +7 290 7 5 * Gq de 450 + Gq oe 720 @ Calcula y contesta. En una bolsa hay 60 bolas. Tres cuartos En una caja hay 100 fichas. Tres veinticincoavos de las bolas son rojas y él resto, azules. son verdes y el resto, rojas. .Cuantas fichas zCuantas bolas azules hay? rojas hay en la caja? @ Resuelve. = Julién ha hecho hoy 20 pizzas en su restaurante. Un cuarto de las pizzas tienen como ingrediente principal pepperoni, dos quintos tienen jamén y el resto, atUn. eCuantas pizzas de attin ha hecho Julian hoy? = Lucia tiene en su huerto un total de 80 arboles frutales. Tres octavos de los arboles son manzanos; un cuarto, naranjos; y el resto, perales. ,Cuantos perales tiene Lucia en su huerto? 34 FICHA3 gy” Qué fraccién de pizzale correF™” 4c iD 4 iguales entre 4 af ana hace! nan hecho PO". d@ oresPO Un grupo de 6 am barras de pan y s Qué fraccién de barr ne Para ol cumpleatos de Aberto SU Mar Las empanadas las repartieron ©M ".6P {Qué fraccién de empar E) Piensa y contesta. Varios vecinos de un p\ fe la misma forma y tamatio. Ac terreno, {Cuanto xtos del Fo FICHA 4 Suma y resta de fracciones @ Qué fracci6n representa la parte coloreada de cada figura? Completa y suma. . ie: 2 @ Observa la figura y calcula. » gQué fraccién representa » la zona roja menos que la azul? = {Qué fraccion representa » la zona azul menos que la amarilla? = 2Qué fraccién representa y la zona roja menos que la amarilla? @ Catcula. oat 1 5 oe 7 a8 @ Observa los ejemplos resueltos y calcula en cada caso la fraccién que falta. EJEMPLO. EJEMPLO @ Lee y calcula. Con las fracciones de estas tarjetas Monica ha calculado tres sumas de dos fracciones. Completa y calctlalas tu. (| p18 u 8° 8 aa BE- = Carolina ha recibido su pedido de fruta. Tres octavos de la fruta son fresas y dos octavos, frambuesas, {Qué fracci6n de la fruta representan las fresas y las frambuesas, respectivamente? @ Resuelve. = Ayer Juan y Rebeca cenaron empanada y les quedaron tres octavos. Hoy Rebeca se ha comido dos octavos. {Qué fraccién de empanada queda todavia? = Cuatro décimos de los envases que se reciclan son de vidrio y otros tres décimos de envases reciclados son de plastico. Qué fraccién de los envases reciclados son de vidrio co plastico? « Felipe tiene que forrar de madera cinco doceavos de una pared. La semana pasada forrd dos doceavos. :Qué fraccion de pared le queda todavia por forrar? 37 FICHA 5 PFN) LNs Decidir la compra de una bicicleta @ Lee y contesta. Alfredo y Begovia quieren comprarse una bicicleta cada uno y estan mirando varios modelos. « Elmes pasado la bicicleta modelo A estaba rebalada un ootev® de su precio yeste mes esté rebajada un décimo. LEn qué mes tvo Un rebaja mayor? 4C6mo lo has averiguado? « Enelalmacén de la tienda habia igual numero de'bicicletas del modelo A y del modelo B. De las bicicletas modelo A se han vendido tres quintas partes y de las bicicletas modelo B, dos quintas partes. 2De qué clase de icicleta se han vendido més? « Afredo quiere comprarse la bcicleta modelo A. En una tienda le Nee una rebaja de nueve veinticustroavos del precio y en otra le rebejan tes octaves. 2ENn qué tienda comprara Alfredo la bicicleta? {Por qué? « La bicicleta modelo G en enero tuvo una rebaja de un quinto de su precio; en febrero, de un séptimo; y en marzo tuvo una rebaja mayor que en febrero y menor que en enero. {,0uAl fue la rebaja en marzo? ,Cuantos euros fueron? REPASO @ Cuenta los cuadros de cada color y di si el resultado es divisor de 20 0 no lo es. >_> a, > ap, >_ oe @-_> @ Calcula los nimeros primos del 2 al 30. Después, colorea la figura — de 5 colores diferentes de manera | | que el numero de cuadritos de cada color sea un ntimero primo distinto. @ Averigua cual es el peso de cada animal a partir de las pistas. PESO DEL TIGRE PESO DE LA JIRAFA PESO DEL GORILA « Entre 200 y 300 kg. = Entre 1.000 y 1.200 kg. = Entre 100 y 190 kg. = Es multiplo de 9 y de 25. = 11y 13 son divisores. = 40 es divisor. = 11 no es divisor del peso. = No es miltiplo de 2. = No es milttipio de 3. (UIGRE JIRAFA (conta) 39

You might also like