You are on page 1of 10
2, BSORITORES COLOMBIANOS ARTICULOS LITERARIOS José MARIA VERGARA Y VERGARA ow ow agnAto oat svror ¥ usa wonrota aroonlerea x0= , gost, saatrEe, \ I" Los burbes, | TONDRES PUBIIOADO YOR sUaW 31, FONNGRA epooo nex ¥ 197N ARTICULOS LITERARIOS a LOS BUITRES I Cuanpo' ers nit tve decide eutiasidad por tratar locoren 6 los buitres, La pintoresa casa en que me orié ‘lemom al pio de un eer orimdo de pods, pero qué piedras! Tos buites, quo o» sonten abredos por los Detiascale, como los toches por lu selva, adoraban eco carro salvaje y Spero, y venfam & 61 rvolando on oxegos cumins 4 pose abre las agudas y ates nas de lax roxas, Peeio es confenar quo no cra sélo las teeas 10 «quo les lamba Ta atovei6u+ parades en ells, vlan al pio Ia casa con sus grandes corendorTlanos de olatena, sus corzales Ileus de oveas sus érbles eusjsdas do pax jivills, y las onilas dal Ko pobladse do ganas y do gan. fos, Anto aquella abundancin do came tirin oo lee Jct ol pico aguas y oe bubieranrelamid los conden dos sis lengua ls aivviors para lamer. 2 aprfoytos uieneanion No eran s6lo los bites lo suis habitadores dal cro, Habla on mayor abuodanois paras y pequetias ‘guilss; negrosgovilaues, que rma ol primer dsignado ‘para cuando = separa el buitre del poder ofsitivo ‘pinladas 6 inofensives extras; Migubree guales, ype. ‘quis poo bravis haleons que se habia adueado do Jos bosques de pens, como do eos que len pertance por derecho de abolengo. No ere rato encontne entre slg tombrio hues, bion cazondida y ecarpado, nidoe lo incocibes lochs, siempre reds con el cla sl ‘Paro & cause procismento do quo Tor buiree eran et menor nmeéo, de quo ejerefan un predominiode terror obro las demés aves, eran les que yo pferta y busca, por més que desaprobase aquellas ideas. Bubia por ooutios caminitos al cero, me deaizaba ‘eniro las rosas, ine desollaba oon Ine piedras; y allf exhaba & volar como come mi inginecén de nit, y ro dabe 6 fabricar aquellos eatillo cuyos cimiontas up nis he podid hacee: mori in haber alzado suv pare. dest Hn mis exoursiones logré con mil advlactonos ‘ratreray pesto qu iba galas, que los buitres oo fa. ‘miliavsatan un pooo eoumigo y no me huyeran. Jam Aejaron que me aeeeara & dog varss de distancia pero en cambio puedo vangglorianne de que & ningén hombre Te han permitio quo eo scarque tanto: yo ho estado & ica vara do distancia do aus wide, esa Jescanonida ea os anaes de los buites. Pata. mis ojis do line, dian vazas eran como dos pulgadss: Jchien podido Tae & xa distancia on evalquiee bro; pory excl exeo que calonces nombfa loos, Casuabuente Is letara y tal ox algunaa Agrimas quo hederramado caonenda Ia frenia entre ‘mis almobadas, son la caus do quo abora 8 no ven ni & Dm Viwaana y venoaRa, a ies pulgades de distancia, Poro, en qué fbamos de los Duitrost ‘Al! Toma! canndo yo me soarcba 6 sue aides, 0 Gierta resin un inviermo desmedio me habe impe. ido subie en muchos die & mi erro favorito, AT aparoear Joe primerosalbores dal verano, tepé otra ves 6 Ins alas oes de Za. etry Mamads asf por ls msrip-

You might also like