You are on page 1of 16
FACULTAD DE CIENCIAS a E INGENIERIA 68. SUN. 2006, Codigo de! alumno i izle |r is} [selec ke | Nombre y Apellidos del alumno see ee Gronpronco Espineya enntees ne emp! @F EXAMEN DE ing | NN 26, a go Rocos Claye del curso, Nemberei curso fowo| ra | Nota OM os fro? | Fech Firma del profesor del yO | ADVERTENCIAS. ‘Antes de iniciar el examen, el alumno debe completar los datos solicitados en esta caratul: * Utlice Tas'zonas sefaladas del cuademnillo para presentar su trabajo en limpio. LA presentaci6n, la ortografia y la gtamatica influiran en la calificacion ‘Toto el material de Gesarrollo delyexamén debe ser incluido en este cuademillo, Solo podré utlizar el material indicado expresamente en el tema de evaluacién. + Prohibido uso de celulares y calculadoras con cémara fotogratica FCI-Adm-4.01 — PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIA ME‘ ICA DE ROCAS Examen 1 n (Primer semestre 2018) In nes generales: © Duracién: 3 horas. * Materiales 0 equipos a utilizar: Con apuntes de clase, diapositivas, abacos, tablas y calculadora no programable. | + No esta permitido el uso de ningin material o equipo electronic adicional al/ indicado. * No esta permitido solucionarios de examenes pasados + Lapresentacion, la ortografia y la gramatica influiran en la ealificacién. | Puntaje total: 20 puntos 1. Enla veta Bonanza, con un rumbo N65°E, se tiene planeado minar con el método subterraneo corte y relleno ascendente, Actualmente se tiene desarrollada la rampa principal que llega hasta los 400 m de profundidad y para definir las aberturas y el sostenimiento de las labores se ha decidido realizar una campafia de perforaciones geotécnicas adicionales (ver siguiente figura). Figura 1. Seccién transversal tipica de la veta Bonanza. ee 1-01 Foye ae 8 Set ie sth Pagina 1 de5 Caracterizacién geomecanica del tramo 1 (Caja lejana): En dicho tramo, se ha determinado que la resistencia a la compresién simple de la roca intacta varia entre 100 MPa - 150 MPa, la corrida representativa de este dominio se muestra en la siguiente figura. Las superficies de todas las discontinuidades son medianamente rugosas y duras con una abertura <1mm. Se precisa que al excavar las labores el macizo rocoso se encontrara humedo. fj =f SS os 299. os w i 905 t ae 4 En la siguiente figura se muestran el comportamiento estructural de las discontinuidades por medio de un estereograma (densidad de polos): Caracterizacién geomecénica del tramo 3¥y 6 (Estructura mineralizada): Se realizaron ensayos de compresién simple, obteniéndose una variabllidad de resultatlos, los cuales varian entre 40 MPa - 75 MPa. En la siguiente figura, se muestra la corrida representativa, Las superficies-de las discontinuidades (1),y.2 son-pulidas planas y abiertas con relleno. de minerales arcillosos entre 1a 5.mm (arcilla y limo) y algunas de estas han sido detectadas como Zonas de cizalla 0 corte con relleno blando. Se precisa que al excavar las labores el macizo rocoso se encontraré humedo. 908 oo} | p00 | 009 En la siguiente figura se muestran el comportamiento estructural de las discontinuidades por medio de estereogramas para los tramos 3 y 6: Pagina 2 de 5 Caracterizacién geomecénica del tramo 2 y 4 (Cajas Cercana superior): Se realizaron ensayos de compresién simple, obteniéndose un valor promedio de 65 MPa; en Ia siguiente figura se muestra la corrida repres entativa, la superficie de todas las discontinuidades son medianamente enn onan con separacién < 1 mm con una capa de mineral leve. Se precisa que al excavar/as labores el macizo rocoso se encontrara himedo. 0 Nien Enla siguiente figura se muestran el comportamiento estructural de as discontinuidades por medio de estereogramas: Pagina 3 de 5 Caracterizacion geomecanica del tramo 5 y 7 (Cajas cercanas inferior): Se realizaron ensayos de compresién simple de la roca intacta, obteniéndose una variabilidad de valores entre 70 MPa -100 MPa. En la siguiente figura, se muestra la corrida representativa; las superficies de todas las discontinuidades principales son blandas menores a 1 mm. Los espaciamientos de las discontinuidades varian entre 15 30 cm. Se precisa que al excavar las labores el macizo focoso se encontraré humedo. - 138 aS eee ou Jlosz]oo| ose | oso | oss} Nota: las zonas encerradas en elipses han sido detectadas como fracturas mecdnicas El comportamiento estructural en orientacién de las discontinuidades para el tramo 5 y 7 son similares al de los tramos 2 y 4. Por otro lado en el Nv 400 (400 m de profundidad) se ha realizado una medicién de esfuerzos in situ por medio de un Overcoring, obteniendo los siguientes resultados: (mPa) Azimuth (*) | Inclinacién (°) a 10.8 325 87 O2 a7 150 6 3 75 65 5 Se pide: A) i108 tajeos en corte y relleno a lo largo del rumbo de la véta tendrén orientacion favorable 0 desfavorable? Sustente mediante graficos y analisis (0.5 punto). 4) ela rampa principal tendran.orientacién, favorable-o desfavorable? Sustente mediante graficos y anélisis: (0.5 punto). 4) EQué calidad de roca (RMRre) presenta el techo y los hastiales de los tajeos a ~ minar? (2.5 puntos). «Qué calidad de roca (RMRrs) presenta la rampa principal? (1.5 puntos). Estime el nivel de esfuerzos in situ a una profundidad de 50 y 200 m? . (1.5 puntos). cEn qué estado de esfuerzo se encontrarian los hastiales y techo de los tajeos y rampa principal? (1.0 puntos). Sf ZEvalué el nivel de estabilidad de las labores en que se encontrarian ‘os tajeos /, ~y la tampa principal? (1.0 puntos). ><> h) En el caso que se cambie el método de minado a sub level stoping (taladros largos) en qué estado de estabilidad se encontrarian el techo de los tajeos? (1.0 puntos). PY Consiserando la tabla de Barton. Determine el sostenimiento para los fajeos? (1.5 puntos). Sm 350° Pagina 4 de 5 Considerando el método de la cufia maxima. Determine el factor de seguridad , de los tajeos? (3.0 puntos). §) Considerando la tabla de Barton. Determine el sostenimiento para la rampa / principal? (1.5 puntos). Considerando el método de la cufia maxima. {Determine el factor de seguridad /, de la rampa principal? (1.5 puntos). ) ERealice la optimizacién del sostenimiento para los tajeos y_rampa principal? (3.0 puntos). Profesor del curso: Ing. Victor Gongora San Miguel, 07 de mayo de 2018 Pagina 5 de 5 Zona exclusiva pare los y desarrollos (borrador) Zona exclusiva para caiculos y desarrollos ( Jo. O-tm oh/ te Zona exclusiva para célculos y desarrollos\| @)) (borrador) Zona exclusiva para clculos y desarrollos (borrador) sente aqui su trabajo _ sy el tedho om 4/29) abaj u As [942 =e Pao meth dela ca fi ul te Ss Pr CHO bl Zona exclusiva para calculos y desarrollos (borrador) Zona exclusiva par | calculos y desarrollc (borrador) wo wee ie yA a ee LCT ios HINER “east so “1 pes ts Um ft ttt Pe edi aa . Pom paper es whoo «at corte ella sonal TTTT_NI (dim xh f. ret eS Zona exclusiva para | caleulos y desarrollos (borrador) “A sholodke yp 2O.nwt Per veld | Presente aqui su trabajo Zona exclusiva para calculos y desarrollos (borrador) | Zona exclusiva para ‘cdlculos y desarrollos (borrador)

You might also like