You are on page 1of 32
MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Rubro Unidad [Cantidad | Precio Unitario Precio Total Fy=4200 kglem2 /504(1) Especificaciones MOP-001-F2002cortadora dobladora de hierro 232 ADOQUINADO BLOQUES| m2 1085 18,3400 +19.898,90000 HORM. F'c=350Kg/em2 1401-4(1)b 233 PINTURA TRAFICO. m 802, 2,51000 2.013,02000 SEBALIZACION BORDILLOS //impioza superticie,2 manos pint.traticoa brocha,sin thiner sup.aprox 0.30m2xm! 234 CANAL, m 5 218,26000 41.091,30000 H.ARM.180kg/cm2 REVILLA H.F.a=60cm //Pr 0f.0.45cm,a=360m,e=230 m,encot.ang. 100x50x6mm {t9lila apoyada IPN,ancl.a canal 235 HORMIGON SIMPLE "8" | m3 1 142,54000 142,54000 | Fe=180 kg/em2 //503(7) Especificaciones MOP-00 1-F2002hormigonera y vibrador 236 AGUA PARA CONTROL | m3 4 56,0000 20,0000 DE POLVO 1/205-(1) 237 CANALIZACION PVC m v7 18,47000 313,99000 NORMAL 160mm i!Desague, union tipo espiga campana, tendido 238 CAJA REVISION uw 2 148,52000 293,04000 0.6X0.6X0.8m. HORM.SIM.180 URepian.140 2=10cm,pared h.s.180 e=15cm,enc.tabl..tapa h.a.angulo 50x3 tapa,caja 239 SOBREACARREODE | m3.km | 153 0,94000 52,0200 ESCOMBROS Y TIERRA DE EXCAVACION //Vias perimetrales de la ciudad O carretera, pago de escombreras estan ine. En el rubro desalojo 240 DESALOJO EQUIPO m3 2 6.10000 12,2000 PESADO Pagina 29160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Rubro (Cantidad Precio Unitario Precio Total TIERRATESCOMB.5km HCargadora frontal, desalojo con volquetedistancia maxima km 241 CUNETA-BORDILLO HS, 180, V=0.128m3 ENCOFR, //Desarrollo 0.50m,altura libre 0.40m encofrado tabla, espolvoreado 1:8 cara 45grd 96 23,2800, 2.280,08000 242, BORDILLO HORM.SIMPLE 180kgicm2 h=50cm 11610-(1}a Especit. MOP-00 4-F2002bM=20cm,bm=15 ‘em,incluye encotrado y excavacion 18,4800, 1.108,80000 243, ‘BORDILLO EN CURVA HOR.S.180kg/om2 h=50cm //610-(1)9 Espec. MOP-001-F2002, b M=20cm,bm=15¢m,rad.me nor 10m,inc.encot.,inc.excav 22,9000 '554,75000 244 ‘SUB-BASE CLASE 3, COMPACTACION PLANCHA /iestricto cumplimiento ‘especificaciones MOP-001-93 tendida y compactada, m3 18 43,75000 247,50000 246 ACERA H.S.210, e=100m, JUNTA, MEDIA CADA 1610-(2)eJunta fibe. mm. /2.5m,espolvor. mort.1:3 m2 149 16,81000 2.804,69000 246 CONFORMACION DE SUBRASANTE A MANO Hlaroas menores a 1000 m2, aceras, canchas m2 175 4,34000 234,50000 247 ‘BORDILLO HORM.S.180kg/em2 h=30om b=10em 11610-(1)e Espociticaciones MOP-001-F2002,incluye excavacion y encofrado 113 11,0800 1.252,04000 Pagina 3060 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Rubro Unidad [Cantidad Precio Total 248 ENCHAMBADO m2 19 TRANSPORTE 10 km transporte, colocacion de chamba, no incluye abono :fiego ni mantenimiento ‘98,9900 249 ‘SUB-BASE CLASE 3. m3 20 27,2300 544,60000 (LASTRE)-CON ‘TRANSPORTE //403-1 250 HORMIGON SIMPLE Fc=210 kglom2 11503(2)B1 Especificaciones MOP-00 1-F2002,hormigonera y vibrador m3 14 164,41000 2.901,74000 251 ENCOFRADO- m 85, 12,22000, 1.038,70000 DESENCOFRADO CADENAS 20x200m tabla monte, recubierta de aceite 252 ESTRUCT. K 2300 3.40000 7.820,00000 METAL.PERFIL LAMINADO TIPO AULA // Fabricac.,transporte,ancla] pint anticorros.2 m.columna.placa,perno (9.72kgim2) ENCOFRADO-DESEN. m 20 8.40000 168,00000 ARRIOSTRAMIENTO 15x100m /itabla monte, recubierta de aceite 254 ACERO DE REFUERZO K 1500 2,00000 '3,000,00000 Fy=4200 kg/m? //504(1) Especificaciones MOP-001-F2002cortadora dobladora de hierto 255 CUMBRERO METALICO | m 22 5,50000 121,00000 GALVALUME 0.40mm Desarrollo 610mm,sujeta ala estructuracon remaches (mano obra inc.en cubierta) 256 CUBIERTA METALICA m2 163 15,9500 2.599,85000 GALVALUME 0.40mm WAncho util 760 mm,separacion apoyos 1.20m,doble pern.autop..c onect.omega, instal 257 CIELO RASO FIBRA m2 98 26,2100 2.568,58000 Pagina $1160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Rubro Unidad [Cantidad | Precio Unitario Precio Total MINERAL 0.6x0.6m e=4mm //Suspension metalica galvan.blanca,alambre galvanizado tornillo,taco fisher 258 ENCOFRADO - m 6 11,92000 71,6200 DESENCOFRADO DE DINTELES //tabla monte, recubierta de acelte 259 |HORMIGON SIMPLE *C* | ma 6 126,00000 7756,00000 F'o=140 kg/em2 /#503(3) Especificaciones MOP-00 4-F2002hormigonera y vibrador 260 MAMPOSTERIA BLOQUE | m2 105 13,70000 1.438,60000 PRENSADO 15x20x400m limortero 1:6 incluye andamios altura 3m 261 ENLUCIDO ma 200 19,8800 4.972,00000 \VERT.PALET.FINO e=2om,INC.ANDAM limortero 1:6, incluye andamios, altura 3m 262 ENLUCIDO DE FAJASY | om 50 44,6000 230,00000 VIGAS e=2cm /lancho maximo 40cm, no incluye andamios,mortero 1:1:6 263 ESTUCO- m2 105 4,82000 '506,10000 REVESTIMIENTO PAREDES INTERIORES 1/2 manos estucado para la aplicacion pintura i 264 ESTUCO- m2 105 5,58000 '585,90000 REVESTIMIENTO PAREDES EXTERIORES: 1/2 manos estucado para la aplicacion pintura 265 PINTURA PARED m2 205 4,22000 865,100 CAUCHO LATEX - PARED NUEVA //2 manos (area <= 200 m2) 266 CERAMICA PARA me 17 23,9000 408,000 PARED 20x30cm SIM.GRAIMAN /IMortero 4:3 cemento portland, blanco,carbonato de calcio,arena,no Pagina 82/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Rubro Unidad [Cantidad | Precio Unitario Precio Total inclandamios 267 BARREDERA DE m 65 4,52000 293,80000 CERAMICA CORTADA 10x30cm //Mortero 1:3,cemento portland, bianco,carbonato de calcio,arena,ceram sim. Graiman 268 CONTRAPISO HS. 180 m2 Ey 17,71000 1.576,19000 e=6om,EMPEDRADO }Ocm //Con polietieno, 1 incluye masillado, hormigonera 269 ‘MALLA m2 98 8.69000 851,62000 ELECTROSOLDADA 100X100X5 270 MASILLADO DE PISOS m2 98 7.09000 694,820 MORTERO 1:3 esp.=2em Oi a CERAMICAPARAPISO | m2 98 25,4000 2.489,20000 30x30em SIM.GRAIMAN {Mortero 1:3, cemento portland, blanco,carbonato de calcio, arena 272 ACERA HORM. SIMPLE m2 66 17,8000 1.174,80000 ‘180Kg/em2 ESPESOR 10cm //610-(2) Especitic.M (OP-001-F2002,junta cada 2.5m,acabado espolvoreado mortero 1:3 273 CERRADURA u 3 60,4800 181,400 SOBREPONER 40 mm ALTA SEGURIDAD 274 CERRADURA DE BABO u 1 22,2600 22,2600 DE POMO /iColocada 275 PUERTA TOOL m2 3 1136,97000 410,91000 DOBLADO NEGRO 4.5mm PINTADA //Marco metalico,angulo 50x3mm,anticorrosivo 1 ‘mano,esmalte 2 manos, instalado 276 PUERTA TAMBORADA u 1 182,21000 182,21000 60x205x6mm WMarco,tapamarco laurel,sellador 1 manolaca 2 manos,sin| Pagina 3160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No, Rubro Unidad [Cantidad | Precio Unitario Precio Total ‘corradurainstalada 277 VENTANA m2 30 65,2000 1.959,60000 ALUM.NAT.FIJA ESTAND. VIDRIO 4mm ‘¢Nentana aluminio natural fija estandar.2 tramos, instalada 278 VENTANA m2 10 68,7600 687,60000 ALUM.CORREDIZA, VIDRIO CLARO 4mm INentana corrediza,vidrio claro 4mm instalada 279 PICADO PARED PARA m 22 3.97000 87,3400, INSTALACIONES //Pared de lado, inctuido corchado 280 PUNTO ILUMINACION u 21 28,6000 {600,000 CABLE 2No.12, MANG. 41/2! //émpotrado, cable 3m 281 PUNTO u 19 30,8200 '576,08000 TOMACORRIENTE,CABL E 2No.10,MANG.1/2" JEmpotrado, cable 3m 282 INTERRUPTOR DOBLE u 3 10,04000 ‘30,12000 VETO //incluye cajetin e instalacion 283, BREAKER 1 POLO 1/2" u 6 8.84000 '53,04000 16-50 AMP. TIPO GE Hinstalado 284 ACOMETIDA m 20 6.56000 131,20000 2No.8+1No.10, MANGUERA 3/4" // 285 INTERRUPTOR SIMPLE u 4 8,18000 32,7200 VETO /ilncluye cajetin instalacion 286 FOCO INCANDECENTE u 6 2.17000 13,0200 100 W/! 287 BOQUILLA DE u 6 4,26000 7,56000 BAQUELITA /isin cable, instalada 288 LAMPARA FLUORES. u 13 56,8700 739,31000 2x40W, ACRILICO T.CAJON /Pantalla, empotrada, instalada Pégina 34160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Rubro Unidad [Cantidad | Precio Unitario Precio Total 289 TABLERO TERMICO GE u 2 138, 19000 276,38000 4-8 PT. 8 BREAK, ‘Minstalado 290 FREGADERO ACERO u 1 180,17000 180,17000 INOX. 100x50em 1 POZO 1!Con escurridera,accesori 05,instalado 291 DESAGUE PVC NORMAL | 3 31,0000 93,9000 76mm //2.6m tubo, codo, tee, pega 292 DESAGUE PVC NORMAL | a 47,3600 991,520 110mm /Tubo 2.5m, codo, tee, yee, pega 293 CANALIZACION PVC. m 15 11,7100 175,65000 NORMAL 110mm Iidesagues 294 LAVAMANOS BLANCO u 1 65,9200 65,9200 SIMIL. SHELBY EDESA Haccesorios llave cromada,instalado 295 INODORO REDONDO u 1 77,9000 77,9000 BLANCO //accesarios 296 PUNTO AGUA POTABLE | u 4 38,0600 162,24000 HG A-120 1/2" JAecesorios, tubo am 297 TUBERIA PVC PRESION | m 5 3,96000 19,8000, ROSCABLE 1/2" JIAccesorios pve presion, instalacion 298 EXCAVACION Y m3 4 13,43000 53,7200 RELLENO PARA ESTRUC.MENORES 11307-2(1) 299 CANALIZACION PVC m 28 18,47000 517,16000 NORMAL 160mm {1Desague, union tipo | espiga campana, tendido 300 | CAA REVISION u 5 64,1500 820,75000 60x60x600m, TAPA //Tapa hormigon,horm. simple 180kg/em2,angulo 50x3mm 301 REJILLA PISO ALUMINIO | u 7 15,48000, 108,36000 110mm ifinstalada 302 ENCOFRADO- me 8 18,56000 124,48000 Pagina 95160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Rubro Unidad [Cantidad | Precio Unitario Precio Total DESEN.LOSETA ALT.ENTREPISO 1m ‘tabla monte, recubierta de aceite 303 LOSETAMESACOCINA | m 10 96,4200 364,20000 a=60em, e=6cm, HIERRO UMurete @ tm,no incluye encofrado,ni acabado 304 MASILLADO LOSA m2 10 7,70000 77,00000 MORTERO 1:3 ESPESOR 2cm //subida de materiales en saco, altura delosa a 3m, no incluye impermeabilizante 305 CERAMICA PARA m2 2 23,0000 286,80000 PARED 20x30cm SIM.GRAIMAN //Mortero 1:3 cemento portland, blanco,carbonato de calcio,arena,no incl andamios 306 RELLENO- m3 3 6,18000 18,5400 COMPACTACION TIERRA ZANJA TUBER. IMierra producto de ‘excavacion y ‘compactacion con plancha vibroapisonadora. 307 CAJA REVISION u 1 146,52000 146,62000 0.6X0.6X0.8m. HORM.SIM.180 WReplan.140 (Oc, pared h.s.180 2=15cm,enc.tabl.tapa h.a.,angulo 50x3 tapa,caja 308 REJILLA DE PISO DE u 2 13,43000 26,8600 ALUMINIO 75mm, Hinstalada 309 BAJANTE AGUA m 16 9.72000 155,520 LLUV.TOOL GALVANIZ. .€=0.7mm //instalado con platinas y tornillos 310 CANAL 15x15em TOOL m | 4 15,4700 618,80000 GALVANIZADO 0.7mm W:Canal recol.aguas liuvias, desarrollo 60cm, inc!-piton 4", pint.esmalte, sujeccién an REPLANTEO MANUAL m2 85 41,9000 161,50000 Pagina 36°60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Rubro Unidad. [Cantidad | Precio Unitario Precio Total PARA EDIFICACIONES /7 312 RELLENO- COMPACTACION TIERRA PLANCHA COMP IMierra prod.de excavacion,capas max.20emhidratadas, compact.plancha compactadora m3 2 6,60000 13,20000, 313 ROTURA DE HORMIGON SIMPLE /INo incluye desalojo m3 1 36,8100 35,8100 314 EXCAVACION A MANO. DE ESTRUCTURAS MENORES //altura maxima 1.8m, herramienta manual,desalojo de material 25m m3 10 10,7900 107,90000 315 DESALOJO VOLQUETA TIERRAESCOMBROS. km //Cargada manval,desalojo con volquete distancia maxima km m3 10 10,12000 101,20000 316 SOBREACARREO DE ESCOMBROS Y TIERRA DE EXCAVACION //Vias perimetrales de la ciudad o carretera, pago de escombreras estan inc. En el rubro desalojo. m3-km 712 0.34000 242,08000 Total: 176.773,76000 No, Archivo 2.3 Especificaciones técnicas: (Reterir al Anexo de Especiticacién Técnica.) 2.3.1 Planos del proyecto: (Se anexa de acuerdo a la informacion que dispone la entidad contratante.) Pagina 37160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCION Ii CONDICIONES PARTICULARES ‘8:1 Cronograma del procedimiento: E! cronograma que regira el procedimiento sera ol siguiente: No. Concepto Dia Hora 1 Fecha de Publicacion 2020/08/05 19:00 2 Fecha limite de aceptacién del proveedor 2020/08/06 19:00 3 Fecha limite de preguntas 2020/08/07 19:00 4 Fecha limite de respuestas y aclaraciones 2020/08/11 19:00 5 Fecha limite de entrega de ofertas 2020/08/13 10:00 6 Fecha limite de apertura de ofertas 2020/08/13, 11:00 7 Fecha estimada de adjudicaoion 2020/08/20 | 18:00 1.2 Causas de rochazo: A més de las sefialadas en el numeral 1.9. de las "Condiciones generales para la Contratacién de ejecucién de obras’, la entidad rechazara la oferta del proveeder en los siguientes casos: 4.2.1 Sia la fecha de la publicacién del procedimiento el proveedor mantuviera vigentes contrates de ejecucion de Sora, adjudicados a través dol procedimiento de menor cuantia, cuyos montos individuales © acumulados iqualaren 0 superaren el coefciente establecido en el numeral 2 dol articulo 81 de la LOSNCP., sobre los cue no fayan soletado fomalmente la recepcion provisional de ol o los contratos vigentes, no podré parlcipar en procedimiento de menor cuantia de obra alguno, salvo que por efectos de la entroga recopcién de uno o varios Contraios e! monto por ejecular fuere inferior al cooficiente antes indicado. 3.222 Si el proveedor incumpliera lo establecido on el numeral 22 del articulo 6 de la LOSNCP, referente a la participacién local. 2.3 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderdn vigentes hasta 60 dias calendario. En caso de que no se Softale una fecha estard vigente hasta la celebracién del contrato, de acuerdo a lo establecido on el articulo 30 de la LOSNCP. 3.4 Forma de presentar la oferta: La oferta se podrd presentar a través del Portal institucional del SERCOP y completando el formulario electronico, 0 bien en forma fisica. Para este segundo caso, s9 presentard en un sobre ‘que contenga la siguiente ilustracion: MENOR CUANTIA (No.) “CODIGO DEL PROCESO MCO-MG-AZEE-004-2020 " SOBRE UNICO Seftor(a) ANA CRISTINA ROMERO ORTEGA MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Pagina 83/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Presente PRESENTADA POR: No se tomardn en cuenta las ofertas entregadas en otro lugar o después del dia y hora fijados para su entrega- recepcién La maxima autoridad 0 su delegado, recibir las ofertas, conferiré comprobantes de recepcién por cada oferta entregada y anotara, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fecha y hora de recepcion. 3.5 Manifestacién de interés: Los proveedores invitados, en un término no menor a tres (3) ni mayor a cinco (6) dias, contados a parir de la fecha de la publicacién respectiva, manifestaran su interés mediante la entrega de su oferta técnica (en el lugar, dia y hora previstos en el pliego), y aceptacién expresa del presupuesto referencial determinado por la entidad contratante, a través del medio definido en el portal institucional del SERCOP. 3.6 Plazo de ejecucién: El plazo estimado para la ejecucién del contrato es de 60 dias, contado a partir DESDE. LA FECHA DE SUSCRIPCION DEL CONTRATO La tecepeién detinitiva se realizard en el termino de lo establecido en el articulo 123 del Reglamento General a la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Publica, es decir sels meses después de la recepcién provisional, a contarse desde la suscripcién del acta de recepcién provisional total o de la ultima recepcién provisional parcial, si se hubiere previsto realizar varias de éstas. 3.7 Aceptacién del presupuesto referencial: La manifestacién de interés comprende tanto la entrega de la oferta técnica, como la aceptacién, a través del portal institucional www. compraspublicas.gob.ec, del presupuesto referencial que la entidad ha establecido para la ejecucién de la obra 3.8 Forma de pago: Los pagos se realizardn de la manera prevista en el numeral 7 de la Convocatoria y en al Contrato. 3.8.1 Anticipo: 80. 3.8.2 Valor restante de la obra: Se lo haré mediante pago contra presentacién de planillas (establecer periodo: ‘mensual, bimensual, etc), debidamente aprobadas por la fiscalizacién y autorizadas por el administrador del ontrato. De cada pianilla se descontard la amortizacién del anticipo y cualquier otro cargo al contratista, que sea en legal aplicacién del contrato. El monto del anticipo entregado por la Entidad seré devengado proporcionalmente al momento del pago de cada planilla hasta la terminacién del plazo contractual inicialmente estipulado y constaré en el cronograma pertinente que es parte del contrato. Pagina 99/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCIONIV EVALUACION DE LAS OFERTAS 4.41 Evaluacion de la oferta Para la verificacién del cumplimiento de integridad y requisitos minimos, se estaré a la metodologia cumple / no cumple, 4.14 Integridad de Ia oferta: La integridad de la oferta se evaluaré considerando la presentacién de los Formularios y requisitos minimos previstos en el pliego, de acuerdo con el siguiente detalle | Formulario de la Oferta 1.1 Presentacién y compromiso 1.2 Datos generales del oferente. 1.3 Némina de socio(s), accionista(s) o participe(s) mayoritarios de personas juridicas oferentes, 1.4 Situacion financiera 1.6 Tabla de descripcién de rubros, unidades, cantidades y precios 1.6 Metodologia de construccion 1.7 Cronograma valorado de trabajos 1.8 Experiencia del oferente 1.9 Personal técnico propuesto para el proyecto 1.9 Equipo asignado al proyecto II Formulario de compromiso de participacién del personal técnico y hoja de vida 2.1 Compromiso del personal asignado al proyecto 2.2 Hoja de vida del personal técnico clave asignado al proyecto III Formulario de compromiso de asociacién 0 consorcio (de ser procedente) Observaci INDEPENDIENTEMENTE DE LO SENALADO EN ESTOS PLIEGOS EL OFERENTE DEBERA CUMPLIR CON LA TOTALIDAD DE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, CONSTANTES EN LOS ANEXOS DE LOS PLIEGOS. ASI TAMBIEN LOS OFERENTES DEBEN PRESENTAR LA DECLARACION DEL IMPUESTO A LA RENTA CORRESPONDIENTE, SE TOMARA EN CONSIDERACION LOS PLAZOS PARA DECLARAR EL IMPUESTO LA RENTA, DETERMINADOS EN EL CAPITULO I-V-VI, LEY ORGANICA DE REGIMEN TRIBUTARIO INTERNO, SE DEBE REVISAR LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS, YA QUE EN EL APLICATIVO USHAY A VECES NO PERMITE SUBIR TODA LA INFORMACION POR FALTA DE CARACTERES. ASI TAMBIEN LO QUE TIENE QUE VER CON PLANOS O FOTOGRAFIAS QUE SE NECESITE PUEDEN ACUDIR A LA JEFATURA DE OBRAS PUBLICAS CON ALGUN DISPOSITIVO(MEMORIA, CD, ETC) PARA QUE LES ENTREGUEN LA INFORMACION QUE REQUIERAN. EL OFERENTE Y EL PERSONAL TECNICO DEBERA PRESENTAR CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, avalado por el SENESCYT O LICENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION. Los requisitos minimos: EQUIPO MINIMO, PERSONAL TECNICO MINIMO, EXPERIENCIA MINIMA DEL PERSONAL TECNICO, Y METODOLOGIA DE EJECUCION DEL PROYECTO, conforme lo establecido por el SERCOP segiin Resoluciones No. R.E.-SERCOP-2019-000095 y RESERCOP-2019-0000100 de 07 de enero y 04 de julio de 2019, respectivamente, no serdn considerados ‘como requisites minimos de la oferta, ni seran objeto de evaluacién por puntaje. El cumplimiento de los requisitos minimos detallados en el acapite precedente, se considerard cumplido con la sola presentacion ¥ verificacién de la suscripcién del ‘ll, FORMULARIO DE COMPROMISO DE CUMPLIMIENTO DE PARAMETROS EN ETAPA CONTRACTUAL, oficializado a través de la Resolucién Nro. R.E,-SERCOP-2018-00100, do 04 de julio de 2019 (Articulo 3 numeral 3.3.), mismo que sera verificado en la evaluacién de requisites minimos de Ia oferta, como parte integral de la oferta. Los restantes parémetros establecidos en el presente procedimiento (INTEGRIDAD DE LA OFERTA, EXPERIENCIA GENERAL Pagina 40/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO MINIMA, EXPERIENCIA ESPECIFICA MINIMA, PATRIMONIO (PERSONAS JURIDICAS), CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LA OBRA Y OTROS PARAMETROS RESUELTOS POR LA ENTIDAD CONTRATANTE) serdn evaluados en base a la metodologia CUMPLE © NO CUMPLE, para lo cual se adjuntard la documentacién que justifique los mismos conforme a las Especificaciones Técnicas. Las ofertas seran receptadas por medio de correo electrénico institucional: compras.publicasazee@ quito.gob.ec con el asunto: “OBRAS DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS PARROQUIA COMITE DEL PUEBLO E INAQUITO-AZN". De recibirse oferta fisica y electrénica por parte del mismo proveedor sera considerado como valido el primero. Serén. Consideradas tinicamente las ofertas que lleguen al correo: compras.publicasazee @quito.gob.ec; cualquier oferta que llegara a otro correo no sera considerada. La oferta y demés documentos, que sean presentados mediante medios electrénicos deberdn ser en formato PDF (no Word, no Excel, ningun fomato digitable). NOTA: EL REMITIR LA OFERTA EN FORMA FISICA 0 ELECTRONICA NO EXIME DE SUBIR LA OFERTA EN EL PORTAL DE COMPRAS PUBLICAS. 4.1.2 Equipo minimo: No. Equipos y/o instrumentos Cantidad 1 VOLQUETA 13 M3 (El equipo propuesto debe tener la documentacion de |1 operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibllidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual 8s obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a prover de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. El equipo ofertado deberd regirse de conformidad ‘con lo establecido en el Reglamento de! Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: "Los equipos y maquinaria que vayan a utllzarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier entidad u organismo del Estado, no podrén exceder los veinte y cinco afios de vida util contados a partir del afio de fabricacién y en relacién a la fecha de la convocatoria.") 2 CARGADORA FRONTAL 140HP /RETROEXCAVADORA 90HP (EI equipo | 1 propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula Vigente), con los respectivas respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a prover de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresi6n de la pagina www.mtop.gob.ec. El equipo ofertado debera regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposioién General de! Ministerio de Transporte y Obras Pablicas y Finanzas, que sefial: “Los equipos y maquinaria que vayan a utiizarse en los procesos de contratacion publica, con cualquier entidad u organismo del Estado, no podran exeeder los veinte y cinco afios de vida util contados a partir del aio de fabricacion y en relacién a la fecha de la convocatoria.") 3 RODILLO VIBRATORIO LISO 125 HP (El equipo propuesto debe tener la | 1 documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaidos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en Pagina 41/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Equipos y/o instrumentos Cantidad Tas especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a proveer de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las voiquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. El equipo ofertado debera regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transports y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: “Los equipos y maquinaria que vayan a uilizarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier entidad u organismo del Estado, no podrén exceder los veinte y cinco afios de vida titi contados a partir del afio de fabricacién y on relacién a la fecha de Ia convocatoria.” MOTONIVELADORA 140HP (El equipo propuesto debe tener la documentacin de operacion vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en ol presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a proveer de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. £1 equipo ofertado deberd regirse de ‘conformidad con lo establecido en ol Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: “Los equipos y maquinaria que vayan a utlizarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier entidad u organismo del Estado, no podran exceder los veinte y cinco aos de vida util contados a partir del afio de fabricacién y en relacién @ la fecha de la convocatoria.” ) CAMION CISTERNA 230HP 10.000 LT (EI equipo propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad ylo alquller. No se valora la propiedad del equipo. sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por Jo tanto el contratista esta exigido a proveer de ste durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. £1 equipo ofertado deberd regirse de conformidad con Io establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: “Los equipos y maquinaria que vayan a utilizarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier entidad u organismo del Estado, no podran exceder los veinte y cinco afos de vida itl contados a partir del afio de fabricacidn y en relacién a la fecha de la convocatoria." ) CAMION 150HP STON CON CAJON (El equipo propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibliidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a prover de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar Pagina 42760 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Equipos y/o instrumentos Cantidad ‘copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. El equipo oferlado debera regitse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Piblicas y Finanzas, que sefiala: “Los equipos y maquinaria que vayan a utlizarse en los procesos de contratacién pUblica, con cualquier entidad u organismo de! Estado, no podrdn exceder los veinte y cinco affos de vida util contados a partir del afio de fabricacién y en relacién a la fecha de la convocatoria.” ) CAMION GRUA 260HP 13 TON (EI equipo propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldios de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especiticaciones de los rubtos constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a prover de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresién de la pagina www.mtop.gob.ec. El ‘equipo ofertado deberd regitse de conformidad con Io establacido en el Reglamento de! Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Piblicas y Finanzas, que sefiala: ‘Los equipos y maquinaria que vayan a utiizarse en los procesos de contratacién piblica, con cualquier entidad u organismo del Estado, no podran exceder los veinte y cinco afios de vida util contados a partir del afio de fabricacién y en relacién a la fecha de la convocatoria.* ) PLANCHA COMPACTADORA A GASOLINA (EI equipo propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en al presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a prover de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas agjuntar copia del informe de revision vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. El equipo ofertado deberd regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento de! Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General de! Ministetio de Transporte y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: “Los equipos y maquinaria que vayan a utlizarse en los procesos de contratacién piiblica, con cualquier entidad u organismo de! Estado, no podran exceder los veinte y cinco afos de vida util contados a partir del afio de fabricacién y en relacién a la fecha de la convocatoria.* ) ‘CONGRETERA 1 SACO (E! equipo propuesto debe tener la dacumentacién de operacion vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubras constantes en el presente proceso contractual € obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a proveer de este durante la ejecucién del contrato, En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada ia impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. Ei equipo ofertado debera regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Pigina 4960 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Equipos y/o instrumentos Cantidad ‘Maquinanias en la Segunda Disposicion General del Ministerio de Transports y ‘Obras Pablicas y Finanzas, que sefiala: "Los equipos y maquinaria que vayan a utlizarse en los procesos de contratacién piblica, con cualquier entidad u ‘organismo del Estado, no podran excader los veinte y cinco aftos de vida ut contados a partir del afio de fabricacién y en relacion a la fecha de la convocatoria.") 10 VIBRADOR DE HORMIGON (EI equipo propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad ylo alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a proveer de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revision vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. E! equipo ofertado deberd regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarlas en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: "Los equipos y maquinaria que vayan a utllizarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier entidad u organismo dol Estado, no podran exceder los veinte y cinco aos de vida til contados a partir del afio de fabricacién y en relacion la fecha de la convocatoria.” ) " SOLDADORA ELECTRICA 300 A (El equipo propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos: respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a proveer de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. El equipo ofertado deberd regirse de conformidad con Io establacido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicion General del Ministerio de Transporte y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: “Los equipos y maquinaria que vayan a utilzarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier entidad u organismo dal Estado, no podrén exceder los veinte y cinco afios de vida util contados a partir del afio de fabricaci6n y en relacién & la fecha de la convocatoria.” ) 12 PLANCHA COMPACTADORA A GASOLINA (E! equipo propuesto debe tener la documentacion de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equipo minimo que se detalla’ en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a prover de este durante la ejecucién del contrato. En el caso de las volquetas: adjuntar copia del informe de revision vehicular, y en maquinaria pesada la impresin de la pagina waw.mtop.gob.ec. El equipo ofertado deberd regirse de conformidad con lo establecido en ol Reglamanto del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Publicas y Finanzas, que sefiala: “Los equipos y maquinaria que vayan a utiizarse en los procesos de contratacién publica, con Pégina 44160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Equipos y/o instrumentos Cantidad cualquier entidad u organismo del Estado, no podran exceder los veinte y cinco afios de vida util contados a partir del afio de fabricacién y en relacion a la fecha de la convocatoria." ) 13 VIBRO APISONADOR A GASOLINA (EI equipo propuesto debe tener la documentacién de operacién vigente (matricula vigente), con los respectivos respaldos de propiedad y/o alquiler. No se valora la propiedad del equipo, sino la disponibilidad y respaldos del mismo. El equigo minimo que se detalla en las especificaciones de los rubros constantes en el presente proceso contractual es obligatorio por lo tanto el contratista esta exigido a proveer de este durante la ejecucion del contrato. En el caso de las volquetas adjuntar Copia del informe de revisién vehicular, y en maquinaria pesada la impresion de la pagina www.mtop.gob.ec. El equipo ofertado deberd regirse de conformidad con lo establecido en el Reglamento del Registro Nacional de Equipos y Maquinarias en la Segunda Disposicién General del Ministerio de Transporte y Obras Publica y Finanzas, que sefiala: "Los equipos y maquinaria que vayan a utlizarse en los procesos de contratacién publica, con cualquier entidad u organismo del Estado, no podrén exceder los veinte y cinco afios de vida til contados a partir del afio de fabricacién y en relacién a la fecha de ta convocatoria." ) 4.1.3 Personal técnico minimo: No. Funcién Nivel de Estudio Titulacién Académica Cantidad ‘SUPERINTENDENTE TERCER NIVEL | Ingeniero Civil o CON TITULO Arquitecto debidamente registrado_en el SENESCYT. EI superintendente y el tesidente deben presentar la CERTIFICACION EN PREVENCION DE __RIESGOS LABORALES, debidamente registrado en el SENESCYT 0. LICENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION RESIDENTE TERCER —_NIVEL | Ingenieros Civiles 0 CON TITULO. Arquitectos debidamente registrado en el SENESCYT. El superintendente y el residente —deben presentar la Pagina 45160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Funcién Nivel de Estudio Titulacién ‘Académica Cantidad registrado LICENCIA RIESGOS. CERTIFICACION EN PREVENCION DE __-RIESGOS LABORALES, debidamente en el SENESCYT 0. DE PREVENCION DE EN LA CONSTRUCCION 3 TOPOGRAFO TERCER CON TITULO NIVEL | Topégrato ccertiticado., resident presentar registrado LICENCIA RIESGOS debidamente el superintendente y el deben la CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, debidamente en el SENESCYT 0 DE PREVENCION DE EN LA CONSTRUCCION. 4.1.4 Experiencia general y especifica minim No. | Deseripcién Tipo [Tempora lidad Numero Proyecto 8 Monto Minimo ‘Contrato 's Pormiti dos Monto Minimo Por Contrato 1 [en construccién do obras civiles de cualquier tipo que incluyan rubros semejantes al proyecto, con actas de entre ‘ga-racepcion provisional 0 definitiva (privadas 0 palicas) dentro de tos Experien cia General 20 95.954,75000 Pagina 46060 3.835,48000 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Descripeién Tipo Tempora Numero. Proyecto Monto Minimo [Contrato Monto Minimo Por Contrato ‘ilimos_veinte afios previos a la. publicacién del presente proceso de contratacién (se considerara la fecha de ejecucion de las obras) con montos de ejecuciénigual al -20por cientodel presupuesto felerencial de! presente proceso de contratacién El monto minimo por cada contrato sera del 10por ciento en relacién al monto determinado en la experiencia general minima Se permite la presentacion de 10 mas actas que en total sumen et monto solictado, Si ‘con la presentacién de Acta que acredite la ‘experiencia minima GENERAL, ol proveedor cumpliere el monto minimo solicitado para la experiencia Pagina 47/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Descripcion | Tipo |Tempora lidad Numero Proyecto Monto Minimo Contrato |s Permiti dos Monto Minimo Por Contrato minima ESPECIFICA, este contrato serd considerado como valido para acreditar los. dos tipos doexperiencia. (POR FALTA DE CARACTERES REVISARESP TECNICAS) En Experien Construccién | cia ylo Especitic Rehabilitacion | a Obras Civiles como casas comunales, canchas deportivas, viseras, Adoquinados, con actas de ntrega- recepcion provisional 0 dofinitiva (privadas y/o piblicas) de los iltimos veinte afios previos a la ublicaciéndel presente proceso de contratacion (se considerard la fecha de ejecucién de las obras) con montos de ejecuciénigual al 10por ciento del presupuesto referencial del presente 20 17,677,800 Pagina 48°60 1.767,74000 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO minimo por cada contrato sera del 10por ciento en relacin al monto determinado en la experiencia especifica minima. Se permite la presentacién de 1 0 més actas que en total sumen el monto solicitado. Si con la presentacién de Acta que acredite la experiencia minima especifica, el proveedor cumpliere el monto minimo solicitado para la experiencia minima general, este contrato sera considerado como valido para acreditar los dos tipos deexperiencia, (POR FALTA DE CARACTERES REVISARESP TECNICAS) No. | Descripcién | Tipo |Tempora | Numero | Monto Minimo | Contrato | Monto Minimo Por lidad — |Proyecto 5 Permiti Contrato 8 dos proceso de contratacién, Es monto 4.1.5 Experiencia minima del personal técnico: Pagina 40/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Faneién Nivel deestudio | Titulacién Cantidad Académica 1 SUPERINTENDENT |TERCER NIVEL |ingeniero Civil 01 E CON TITULO Arquitecto idebidamente fegistrado en ol SENESCYT. El /superintendente y el residente eben presentar la CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS. LABORALES, jdebidamente registrado en el SENESCYT LICENCIA bE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION No. [Descripcion [Tiempo Numero do Monto de Proyectos Proyectos 11 Experiencia como |20 afios. 1 17.677,38000 Superintendente en construccién y/o Rehabilitacién Obras Civiles como casas ‘comunales, canchas deportivas, viseras, [Adcquinados, con acias de entrega- recepcién provisional 0 definitiva (privadas © poblicas) dentro de los ultimos vein Jafios provios @ publicacion presente proceso de jcontratacién (se iconsiderara la fecha de ejecucién de las obras) con montos de ejecucién igual opor —_cientod presupuesto referencial del [presente proceso de lcontratacion. El onto. minimo pe jeada contrato seré del 10por ciento en relacién al mont Jdeterminado en te la jot al iol or to la Pagina 50160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Nor Deseripeion Tiempo Numero de Proyectos [Monto de Proyectos fexperiencia_ minima Jde! superintendent, Se permite la presentacion de 10 mas actas que en total sumen el monto solicitado. Para el personal técnica requerido se permite la presentacién de certificados en los Jcuales la entidad Jcontratante certitique la patticipacion del personal técnico propuesto ena obra, la certificacion lcontendra: afio. de Jejecucién de la obra, tiempo de participacién, monto, Huncién que realiz6 y Jobjeto.POR_FALTA DE CARACTERES REVISAR ESP. TECNICAS) Nor Funcion Nivel de estudio Titulacion Académica (Cantidad RESIDENTE TERCER NIVEL CON TITULO Ingenieros Civiles 0 Arquitectos debidamente registrado en el SENESCYT. El ‘superintendente y el residente eben presentar la (CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, debidamente registrado en ol SENESCYT 0 LICENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION 3 Pagina 51/00 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No, [Descripeion Tiempo Numero de Monto de Proyectos 21 Exporiencia como residente de obras fen construccién y/o Rehabilitacién Obras [Civiles como casas comunales, canchas \deportivas, viseras, Adoguinados, con actas de entrega- recepci6n provisional 0 definitiva (privadas 0 piblicas) dentro de los ltimos veinte afios previos a la publicacin del presente proceso de jcontratacion (se consideraré la fecha de ejecucién de las lobras) con montos de ejecucién igual al oper —_clentodel presupuesto referencial del presente proceso de jcontratacion. El monto minimo por joada contrato sera del 10por_cientoen relacin al monto ideterminado en la experiencia minima para el residente. Se permite la presentacién de 1 0 mas actas que en total sumen el monto fsolicitado, Para el personal técnica equerido se permite la presentacion de certiicados en los cuales la entidad [contratante certifique la participacion del personal —_técnice propuesto en la obra, Ia certficacion [contendré: afio de ejecucién de la obra, tiempo de participacién, monto, funcidn que realizé y 20 afios Pagina 52160 Proyectos 1 17.677,38000 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Deseripeion Tiempo Numero de Monto de Proyectos Proyectos ‘abjeto.(POR_FALTA DE CARACTERES REVISAR ESP TECNICAS) No, Fun: Nivel de estudio] Titulacion (Cantidad ‘Académica 3 TOPOGRAFO TERCER NIVEL |Topograto 1 CON TITULO debidamente certficado. El ‘superintendente y el residente eben presentar la CERTIFICACION EN PREVENCION DE RIESGOS. LABORALES, debidamente registrado en el SENESCYT 0 LICENCIA DE PREVENCION DE RIESGOS EN LA CONSTRUCCION. No. Descripcion ‘Tiempo Wamero do Monto de Proyectos] Proyectos 34 Experioncia en [20 afios 1 '8.838,69000 replanteo de obras ide Infraestructure Civil viales con acta ide entrega-recepcién provisional ° definitive (privadas ‘ylo pablicas) de los Uiltimos veinte afios previos ala publicacién del presente proceso de lcontratacién (se [consideraré la fecha de ejecucion de las obras) con montos de ejecucién igual al Spor cientodet presupuesto referencial del presente proceso de |contratacién. Se. permite la presentacion de 10 Pagina 53160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO No. Descripeion Tiempo Wamero de Monto de Proyectos Proyectos mds acias que en otal sumen el monto solictade. Para el personal técnico requerido se permite la presentacion de cottiticados en los cuales la ontidad contratante cerifique la partcipacién del personal t&cnico propuesto en la obra, la certificacion contendré: afio de ejecucion de la obra, tiempo de participacién, monto, funci6n que realiz6 y Jopjeto.(POR_FALTA DE CARACTERES REVISAR ESP FTECNICAS) 4.1.6 Metodologia y cronograma de ejecucién del proyecto: Deseripel6n METODOLOGIA: La metodologia debera especificar los aspectos puntuales de la ejecucién de todos los trabajos previstos y definidos en los frentes de trabajo; presentacién de cronogramas de ejecucidn, uso de equipo, personal técnico y la guia de buenas practicas ambientales solicitados en el presente documento. Se requieren como minimo 3 FRENTES DE TRABAJO. (ESTE PARAMETRO SE CONSIDERA CUMPLIDO CON SOLO LA PRESENTACION DEL FORMULARIO DE “COMPROMISO DE CUMPLIMIENTE DE PARAMETROS EN ETAPA CONTRTACTUAL) CRONOGRAMA: El cronograma se presentard por rubros (conforme los rubros constantes en anexo). Se presentard la programacién de la ejecucién del proyecto por el método de la ruta critica. En funcién a la resolucién RE-SERCOP-2019-0102 y su respective INSTRUCTIVO TRANSITORIO PARA PUBLICACION Y EJECUCION DE PROCEDIMIENTOS PRECONTRACTUALES DE LICITACION DE OBRAS, COTIZACION DE OBRAS Y MENOR CUANTIA DE OBRAS, el parametro de cronograma referido sera ‘evaluado para la presentacién de ofertas como se expone a continuacién:. “(...) 4. Los restantes parémetros establecidos en el presente procedimiento (INTEGRIDAD DE LA OFERTA EXPERIENCIA GENERAL MINIMA, EXPERIENCIA ESPECIFICA MINIMA, PATRIMONIO (PERSONAS JURIDICAS), CRONOGRAMA DE EJECUCION DE LA OBRA Y OTROS PARAMETROS RESUELTOS POR LA ENTIDAD CONTRATANTE) serdn evaluados en base a la metodologia CUMPLE O NO CUMPLE,” 4.1.7 Patrimonio (Aplicable a personas juridicas): La (entidad contratante) verifieara que el patrimonio del oferente sea igual o superior a la relacién que se determine con respecto del presupuesto referencial conforme las regulaciones expedidas por el SERCOP. Para este procedimiento el monto minimo de patrimonio que el oferente debe justificar es de: (establecer moni de Patrimonio con relacién a Presupuesto Referencial). Pagina 84/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Patrimonio no requerido de acuerdo al Presupuesto Referencial. Otro(s) pardmetro(s) resuelto por la entidad contratante: 4.1.8 Otro(s) pardmetro(s) resuelto(s) por la entidad: No. Parametro Dimensién 1 OTROS PARAMETROS REPORTE DE ADJUDICACIONES EN PROCESOS DE CONTRATACION DE OBRAS" que otorga el SERCOPa través del Portal de Compras Publicas. Se adjuntara la certificacién con el Reporte De Adjudicaciones en Procesos de Contratacién deObras" 2 OTROS PARAMETROS Ruta critica de acuerdo a los rubros, contempladas en el presupuesto 4.1.9 Verificacién de cumplimiento de integridad y requisitos minimos de Ia oferta Parametro ‘cumple No Cumpie ‘Observaciones: Integridad de la oferta Equipo minimo Personal t6cnico minimo Experiencia general minima Experiencia minima personal técnica Experiencia — especifica minima _ Metodologia y cronograma. ‘OTROS PARAMETROS. ‘OTROS PARAMETROS: ‘Aquellas ofertas que no cumplan integralmente con los parémetros minimos, serén descalificadas. 4.1.10 Informacién financiera de referencia Analisis de indices financieros: Los indices financieros constituiran —informacién de referencia respecto de los participantes en el procedimiento y en tal medida, su andlisis se registrar conforme el detalle a continuacién: indice Indicador Solicitado ‘Observaciones: Indice de endeudamiento 1,50 ENTREGAR LA DECLARACION DEL IMPUESTO A LA RENTA OLA PRESENTACION DEL BALANCE PARA PERSONAS JURIDICAS. Tndice de solvencia 7,00 ENTREGAR LA DECLARACION DEL IMPUESTO A LA RENTA O LA PRESENTACION DEL BALANCE PARA PERSONAS JURIDICAS Pagina 55160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 4.2 Sorteo: Los oferentes que hayan aceptado ol presupuesto referencial, y cuya oferta hubiere cumplido integramente los requerimientos establecidos por la entidad seran habiltados por ésta a fin de que participen en tn sorteo pablico que s¢ realizaré a través del Portal Institucional del SERCOP, conforme establace el articulo $1 de la LOSNCP, y mediante el cual se escogerd al adjudicatario. Pagina 56:60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO SECCION V OBLIGACIONES DE LAS PARTES 6.1 Obligaciones de! Contratista: El contratista preparara las planillas MENSUAL, las cuales se pondran a consideracién de la fiscalizacién en los § dias de cada perido MENSUAL, y serdn aprobadas por ella en el término de § dias, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuaré el tramite de autorizacién del administrador del contrato y solo con dicha autorizacién se procederé al pago. Ademés, el contratista presentara con las planilas el estado de avance del proyecto y un cuadro informative resumen, que indicara, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcién, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor ejecutado hasta el periodo MENSUAL anterior, y en el periodo en consideracién, y la cantidad y el valor acumiulado hasta la fecha. Estos documentos se elaborardn segun el modelo preparado por la fiscalizacién y sorén requisite indispensable para tramitar la planilla correspondiente. El contratista conforme la resolucién N° 102 emitida por el SERCOP previo al inicio de ejecucién de obra deberd entregar al fiscalizador y administrador de contrato lo siguiente: 1.Matriculas de la maquinaria ofertada en el formulario correspondiente. 2.Factura de compra 0 contrato de arrendamiento de todo el equipo menor (concretas, vibradores, planchas compactadoras, etc.). 3.Metodologia de ejecucién del proyecto. 4.Cronograma valorado en semanas, dias, conforme al plazo. 5.Se deberd entregar las hojas de vida del personal minino ofertado quienes deberén ser calificados por el Fiscalizador y administrador de contrato. Estos requisitos deberén presentar en la Administracién Zonal Norte los primeros 5 dias después de haber suscrito el contrato. El contratista deberd realizar el levantamiento topogratico del proyecto para verificar las cantidades presentadas en el presupuesto y entregar a fiscalizacién un cuadro de incrementos y decrementos del presupuesto referencial de la fase precontractual en el término de los primeros § dias después de la entrega del anticipo. El contratista entregaré planillas mensusles, en un plazo maximo de cinco (6) dias laborables y serén aprobadas en el término de (6) dias laborables, luego de lo cual, en forma lnmediata, se continuara el trémite de autorizacién del administrador de contrato y solo con dicha autorizacién se procederd al pago. Ademés, ol contratista presentard con la planilla avance el estado del proyecto y un cuadro informativo resumen (sdbana), que indicard, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcién, unidad, cantidad, el valor unitario contratado, las cantidades y los valores ejecutados totales hasta el (periodo) anterior, y en el periodo en consideracién, y la cantidad y el valor acumulado hasta Ia fecha. Estos documentos se elaborarn segtin el modelo preparado por la fiscalizacién y serén requisito obligatorio para tramitar la planilla correspondiente. El Contratista adjuntaré a los anexos de las planillas, un registro fotogratico de los trabajos realizados mensualmente en la obra para proceder a dar tramite a la planilla correspondiente, Para el pago de las planillas sera necesario cumplir con todos los documentos que indique fiscalizacién y en los formatos establecidos. El contratista deberd colocar en los 5 primeros dias laborables de transcurrido el contrato el ROTULO IDENTIFICATIVO DE LA OBRA, este rotulo sera elaborado en base al modelo y las dimensiones otorgadas por la Direccién de Comunicacién, y seré a costo del/o la contratista. EVo la CONTRATISTA se compromete a ejecutar la obra sobre la base de los estudios con los que conté la Entidad Contratante y publicé en la etapa precontractual; en tal virtud, no podra aducir error, falencia o cualquier incontormidad de dichos estudios, como causal para solicitar ‘ampliacién del plazo, contratacién de rubros nuevos o contratos complementarios. Los eventos sefialados se podrén autorizar y contratar solo si fueren solicitados por Ia fiscalizacién y autorizados por el administrador del contrato. El contratista deberd cumplir con los frentes de trabajo necesarios para el objeto del contrato en el plazo establecido, que deberén tener la aceptacién del fiscalizador y aprobacién del administrador de contrato. El contratista deberd cumplir con todas las seguridades necesarias para el personal de la obra y la ciudadania en general, antes de la Orden de inicio de la obra y en forma Permanente hasta su recepcién respectiva, cumpliendo las disposiciones del fiscalizador. EV/o la CONTRATISTA durante la ejecucién de los trabajos deberd realizar los ensayos de compactacién a la subrasante y sub ~base, ensayos de resistencia adoquines y hormigén utilizado en obra, para verificar resistencias de acuerdo a las Especificaciones Generales del MTOP; el registro de ensayos se adjuntard en el pago de la planilla. (De manera obligatoria) El costo de todos los ensayos que se requieran para el control de calidad de los materiales seré a cargo deo la contratista. Ademés de forma general la fisealizacion en conjunto con eVo Ia contratista verificaré en el sitio que se cumpla con lo siguient Pagina 57160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO “Ubicacién, condiciones topogréticas y climatolégicas. -Caracteristicas geologias y resistencia de suelos- canciones relativas al transporte, horarios permitidos y lugares de desalojo, éisponibilldad de mano de Sern, materiales, agua potable, drenajo de aguas y energia eléctrica. -Condiciones especiales per oor tivas municipales y demés requerimiontos a cumplirse antes del inicio de las obras, Ubicaciones de ine obrae previas como guardiania, bodegas, sitios de acoplo de materiales, para acoplo de escombros, ses eolae canitarios provisionalos para el personal técnico y obrero, oficinas de obra. -Establecimiento de} plan de revision poriédica de planos, memorias y especificaciones técnicas, cebidamon'e aprobado por Pian (imacion. -Establecimiento de los procedimientos, para solucién de incongruencias con respecte s los eee tos téenicos. -Iniefo dal libro de obra, pre numerado. El libro de obra tendré al menos un original ¥ dos copias y debord estar siempre presente on la obra. -Realizacién de planos de {alr ¥ detalles de enstrueeién antes de su ejecucién y su aprobacion por parte de fiscalizacién. -Realizacion conseculiva ¥ permanente de fos planos “As Built. -Control de cumplimiento del plan de revisién continua de los planos } especiticaciones técnicas, para asegurar su conocimiento y actualizacién por parte de los técnicos de la ‘Obra, Para la ENTREGA RECEPCION PROVISIONAL DE LA OBRA, se roquier: -Elaboracién de planos “As Built” para revision y aprobacién de fiscalizacién, los cuales deberdn ser entregados en la planta de fiquidacion. -Entrega de los manuales @ Informacién de mantenimiento de la obra y sus instalaciones, venomondaciones particulares del constructor. -Entrega de los manuales de los equipos instalados y garantias del proveedor o fabricante (en el caso que amerite). 5.2 Obligaciones de la contratante: «a Dar solucion a las peticiones y problemas que se presentaren en la ojecucién del contrato, en un plazo de 10 dias contados a partir de la peticién escrta formulada por el contratista. b. Proporcionar al contratista los documentos, permisos y autorizaciones que s° necesiten para la ejocuciln Cortcta y legal de la obra, y realizar las gestiones que le corresponda etectuar al contratante, ante los Giatintos organismos piblicas, en un plazo de 10 dias contados a partir de la petcién escrita formulada por el contratista. ‘ec En caso de ser necesario y previo el trémite legal y administrative respeotivo, autorizar ordenes de cambio ordenes de trabajo, a través de las modalidades de costo més porcentaje y aumento de cantidades de ‘obra, respectivamente. d. En caso de ser necesario y previo el trdmite legal y administrative respectivo, celebrar los contratos complementarios. ‘e.Entregar oportunamente y antes del inicio de las obras ESPECIFICACIONES TECNICAS Y PLANOS previstos en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el Gesarrollo normal de sus trabajos; siendo de cuenta de la entidad los costos de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares 1. Suseribir las actas de entrega recepcién parciales, provisionales y definitivas de las obras contratadas, Siompre que se haya curplido con fo previsto en la ley para la entraga recepcion; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas del contrato. -Designar al Administrador de Contrato. -Dar solucién a las peticiones y problemas que se presentaren en ia ejecucion del contrato (10 dias). -Proporcionar al Contratista los documentos, permisos, y autorizaciones que se necesiten para la ejecucién correcta y legal del a obra, y realizar las gestiones que le corresponda efectuar al contratante, ante los distintos organismos publics, a partir de la peticién eserite formulada por ol contratista (10 dias). -En caso de ser necesario y previo el trimite legal y administrativo ‘spective, autorizar ordenes de cambio y ordenes de trabajo, a través de las modalidades de costo mas porcentaje y aumento de cantidades do obra, respectivamente. -En caso de ser necesario y previo el {ramite legal y administrative respectivo, celebrar los contratos complementarios. -Entregar ‘oportunamente y antes del inicio de obra (planos, presupuesto referoncial y especificaciones técnicas) previstos en el contrato, en tales condiciones que el contratista pueda iniciar inmediatamente el desarrollo Pagina 68/60 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO indice de archivos No. Descripcion Link 1 AUTORIZACION GASTO descargar 2 CERTIFICACION AMBIENTAL descargar 3 CERTIFICACION CATALOGO ELECTRONICO descargar 4 CERTIFICACION POA descargar 5 CERTIFICACION PRESUPUESTARIA - PAC descargar 6 APUST descargar 7 APUS2 descargar 8 APUSS. descargar 9 APUS4 descargar Pagina 60160 MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITAN DE QUITO normal de sus trabajos; siendo responsabilidad de la entidad contratante los costs de expropiaciones, indemnizaciones, derechos de paso y otros conceptos similares. -Suscribir las actas de entrega recepcién provisional y definitiva de la obra contratada, siempre que se haya cumplido con lo previsto en la ley para la entrega recepcién; y, en general, cumplir con las obligaciones derivadas dol contrato. -Como complemento del conocimiento de los documentos técnicos, el contratista y su personal deberén conocer el sitio y su entorno, verificardn las caracteristicas del mismo, pues la falta de reconocimiento no le releva de la valoracién adecuada para determinar el costo de la obra, en el limite del tiempo determinado 5.3 Ejecucién del contrato: 5.3.1 Facturacién y reajuste: El contratista prepararé las planillas, las cuales se poncrén a consideracién do la fiscalizacién en los § dias de cada periodo MENSUAL, y serén aprobadas por ella en el término de § dias, luego de lo cual, en forma inmediata, se continuard el tramite de autorizacién del administrador del contrato y solo con dicha autorizacién se procedera al pago. Estas planillas seran preparadas siguiendo el orden establecido en el Formulario de la Oferta y a cada planilla se agjuntarén los anexos de medidas, ensayos de suelos y materiales, aprobaciones y otros que correspondan. ‘Ademas, el contratista presentara con las planillas el estado de avance del proyecto y un cuadro informativo resumen, que indicaré, para cada concepto de trabajo, el rubro, la descripcién, unidad, la cantidad total y el valor total contratado, las cantidades y el valor de los trabajos ejecutados hasta el periodo MENSUAL anterior, y en el periodo en consideracién, y la cantidad y el valor de los trabajos ejecutados acumulado hasta la fecha. Estos documentos se elaboraran segtin el modelo preparado por a fiscalizacién y serdn requisito indispensable para tramitar la planilla correspondiente. En cada planilla de obra ejecutada, el fiscalizador o la unidad de control de cada obra, calcularé el reajuste de precios provisional, aplicando las férmulas de reajuste que se indican en el contrato. En ol caso de aplicar el reajuste de precios, se estableceré como fecha de partida -sub cero-, la correspondiente a los treinta (30) dias anteriores de la fecha limite de presentacién de las ofertas. El fiscalizador realizaré e! reajuste definitive tan pronto se publiquen los indices del INEC. Pagina s0/60

You might also like