You are on page 1of 12
“Al " eee 12 El poder de las historias st ea s Incorpote lo £ exten é é te Sea usted amision ae ylos pero mejor valores 2 © Cautivey comprometa ti Moras Enfoque endl futuro En julio de 1973 ingresé a la sala de redaccién del periddico The Star, en Johiannesburgo, Suddtrica, Era mi primer dia en el trabajo, estre- naba traje y yo mismo iba reluciente de entusiasmo ¢ ingenuidad, El Blerguse eto ees vveterano jefe dela sala de redaccién que me mostré mi lugar de trabajo re orientaba con mano firme y voz hosca. Me senti abrumado ante el especticalo de las cincuenta periodistas inmersos en su trabajo en el bullicioso espacio abierto: sonaban los teléfonos y las méquinas de es- cribiry se escuchaba un incesante parloteo, Como podia trabajarse ahi? ‘Mi nuevo jefe sefialé alos periodistas que gritaban en el teéfono y to- ‘maban notas y me dijo: “Consiguen informacién para antes del cierre” Sefiald a los que golpeaban las méquinas de escribir y me dijo: “Tratan de terminar sus entregas para el ciere “Luego sefialo alos periodistas que parecian estar ociosos, con a mirada en elairey las manos detrés dela cabeza, o que miraban porla ventana, yy pensé que me iba a decir que esos se estaban tomando un descanso, pero, por el contrario, me dijo: “Son los que mas duro estin trabajando; estén cavilando sobre la mejor manera de contar sus historias” Desde entonces he estado buscando la mejor manera de conta historias, Esalgo quellevo en la sangre, yanimar ala gente a contar sus historias es para mun modo de vide, Contar bien una buena historia es asunto dificil, pero paga inmensos réditos. ;Por que? Porque cuando uno escucha una historia se convierte en participante activo en el relato, Una historia requiere activar la imaginacién para ver Jos detalles. Del mismo modo, se pueden escuchar los sonidos y sentir Jas emociones que se estin comunicando, Las investigaciones han de- ‘mostrado que solo cuando las personas escuchan con el corazn y la mente, cuando se involucran activamente con una historia y utilizan su imaginacion para ser cocreadores de esa historia, solo entonces esas ideas echan raizy se alojan en su memoria per dais srs 285 “Mientras usted lia el xelato sobre mi primer dia en The Star, saleanzaba a oir la cacofonia de la sala de redaccidn? ;Pudo sentir mi asombro? Vio a los periodistas mirando por la ventana? Si asf fue, usted estaba cautivado por la historia y participé en su creacién mediante el uso de sat imaginacién para ver lo que yo describfa, Esa es la eazén por la cual as historias son tan poderosas. Hoy en dia hay innumerables distracciones en nuestra vida —la te- levisin, los celulares, el correo electrénico, Internet, los periddicos, los afiches, la radio— y no es facil atravesar esas barreras y captar la atencién de las personas; pero las historias pueden lograr acceso instantaneo. Por otra parte, le primera imagen de una presentacién en PowerPoint es como una bocina que emite una advertencia para el cinico que llevamos dentro, A lo mejor uno esté interesado en lo que viene, pero mientras se prepara para enfrentarse a los cuadros y a los datos y ala légica que estén a punto de desplegarse, Ja bocina de advertencia ha puesto en operacién nuestrasfacultadescriticas. Modificala manera de escuchar. ‘Aunque preste atencién, y aunque su cerebro haya estado plenamente involucrado,a veces le resultard dificil recordar cualquier cosa sobrela presentacién, aunque sea un dia después. Ha estado tan ocupado jua- gando que tiene escasa capacidad para recordar, Una buena historia es como un avi6n invisible; puede pasar inadvertido pata el radar del cinico que todos tenemos dentro y disparar el mensaje directoal corazén. Lo mis probable es que al otro dia recuerde la histo- ria, Si algin aspecto dela historia Lo cautivé, incluso la contara, Puede ‘que hasta cambie su comportamiento como resultado, Es por eso que a los lideres les encantan las historias. 28 logue do ies Las historias son el pegamentoextrafuerte de los mensajes; ylas histo- vias conmueven alas personasy las movilizan. Silogra llegar alcorazén, la mente vendra detras. Julie Dent, presidenta dela jurtadirectiva del Torbay wus Trust, afirma que los lideres tienen que movlizar ala gente ala accién. “Las personas més inspiradoras con quienes he trabajado eran muy capaces de contar tuna historia, No solo podian contar una historia sino quelohacfan de una ‘manera muy personal que les permitia elacionarse con su audiencia yles ayudaba a entender qué habia qué hacer. Mark Johnson, director ejecutivo de User Voice, es para mi el ejemplo perfecto de este tipo de liderazgo”, LAS HISTORIAS NOS CUENTAN GRANDES VERDADES Hay una diferencia crucial entre las historias que seguramente usted utiliza en los negocios y las que cuenta en cenas con amigos. En las reuniones sociales, uno quiere entretener. En los negocios, uno quiere Jograr un resultado. Lograr un resultado requiere disciplina, una com- prensién del piblico, una vision clara del resultado deseado y una buena historia con dos atributos clave Las mejores historias o bien enseiian una leccién poderosa o resaltan una verdad importante y resorante. Por medio de las historias, las per- sonas se identifican con la tragedia, con el triunfo, con las esperancas los temores, con los valores que estiman 0 con los comportamientos ‘que detestan, De esta manera, los lideres que cuentan historias se con- vierten en contadores de verdadesa su gente, yles permiten entregarles asus oyentes un significado, ‘Como ya usted mismo ha visto en estas paginas, os lideres que entre- visté me contaron docenas de historias, Muchos de ellos no se sentfan | | | pad ds sos 2 a gusto con Ia idea de “contar historias” y preferian hablar del uso de “anécdotas’, pero todos uilizaban relatos para ilustrar un concepto o demostrar la idea. Mis entrevistas se enriquecieron por ello y recuerdo pricticamente todas las historias que me contaron. ‘Alcomienzo, cada ider respondié ligica y racionalmente cada una de las preguntas que les presenté; pero a primera historia no tardaba mu- cho en aparecer, Luego empezaban ahablar a base de relatos y mis desde elcorazin, Cuando contaban historias, su lenguaje corporal cambiaba, Los ojos parecian encenderse, se inclinaban ligeramente hacia mi y su charla era més animada. ‘Muchas de las cosas que los lideres tenen para comunicar —trazar una dizeccién, administrar las expectativas, establecer y reforzarlos valores, revelar la persona auténtica que ellos son—no se comunican fécilmente por medio de mensajes clave, Esas c3sas més intangibles se comunican mejor con historias. LALOGICA VA AL CEREBRO, “AS HISTORIAS ALCORAZON Sir Nicholas Young, dela Cruz Roja dice que una organizacién donde se cuentan relatos es una organizacidn saludable, “Es que me encantan las historias. Son una manera increfblemente poderosa y potente de haacer llegar el mensaje, mucho més poderosa que las estadisticas 0 el anilisis,o la muerte por sobredosis de PowerPoint. Las historias me conmueven y movilizan a la gente en la organizacién, “Dondequiera que viajo en el munds, siempre estoy buscando historias, particularmente si son conmovedoras. Hasta las kigrimas, de ser nece- sario, Para una organizacién caritatva, lograr que la gentedone dinero Berga cole es verdaderamente un acto humanitario y para animar alas personas donar es necesario motivarlas emocionalmente, “Dentro de la Cruz Roja los relatos son unos catalizadores del cambio inctetblemente poderosos. A la gente le encanta escuchar nuestras historias sobre las cosas verdaderamente heroicas que hacemos y esas historias son muy necesarias y las contamos con frecuencia; pero los relatos que mejor funcionan son los que demuestran lo que todavia nos queda por hacer, qué tanto mejores debemos ser. Cuando regreso de vigjes.a lugares como Haiti, probeblemente saque mas dela organizacion, siinspiro alas personas con historias que ilustren lo que atin hay por hacer y no contindoles todas las cosas que ya hemos hecho”. Dame Amelia Fawcett, del Grupo Guardian Media, dice que los rela- tos son la herramienta de comunicacién mas antigua que conoce la hhumanidad, y sigue siendo la ms eficaz” Ella advierte que las buenas historias son auténticas. “No se puede simplemente inventar historias, tienen que estarbasadas en una experiencia real. Yes necesario utilizar Jas historias con discreci6n. La gente que utiliza historias todo el tiem 1 sin respaldarlas con datas, cae en un vacio. Las historias les pueden ayudar a las personas a entender sus valores 0 a entender quiénes son, y asacar lecciones que influyan en su comportamiento” Sir Maurice Flanagan, del Grupo Emirates, utiliza las historias para fortalecer las ideas que quiere resaltar, “Una buena historia combinada con una ligica fuerte y unas estadisticas que la sustentan puede hacer ‘uuchisimo. La ldgica vaal cerebro, las historias al corazén’ Rupert Gavin, de las salas de cine Odeon y vet, dice que las historias sobresalientes tienen el poder de impregnar toda la organizacién, “Las peda latinas 289 ‘mejores historias tienen el poder del mito, Se incrustan ena organiza- cidn y mientras mds la gente se remite a esas historias més se convier- ten en la personificacién de la organizacion. A veces tienen el poder de ayudarles a las personas a decidir por qué prefiezen trabajar en sa empresa y no en otra, y a decidir cémo comportarse en situaciones dificiles, “En nuestro mundo, el mundo delos cines, la historias central anues- tro ADN. Sino conseguimos historias, gentonces quién puede? El poder delas historias determina el éxito o fracaso. “Hay que tener una vision estratégica paral empresa que se dirige, pero esta adquiere poder solo cuando se la ha convertido en una historia, ‘una historia sobre dnde ha estado, a dinde se dirige, c6mo se com- portard por el camino, ¥ es necesario convencer a todo el mundo en la organizacion de que ellos forman parte de a historia. Su historia tiene que describir cémo la gente se va a sentir cuando llegue a su destino, de modo que sientan que el camino para legar alli ve a vale la pena’, Barbara Cassani, antes dela aerolinea Go Fly ydelos Juegos Olimpicos el 2012, dice que las historias estin en todas partes y que no es necesa- ro trabajar muy duro para encontrarlas, “Todos conocemos ideres que se aferran a unas cuantas historias y las repiten incesantemente, Usted necesita una persona de confianza que le advierta si se esté volviendo aburrido por ls historias que cuenta. Lo bueno es que no es tan difiil encontrarlas, Cuando la gente sabe que usted quiere historias, se las traen, Las mejores son aquellas que ilustran el desempefio ejemplar de Josempleados. Cuando los lideres cuentan esas historias envian sefales poderosas a la organizacién acetca de los comportamientos que todo el mundo deberia adoptar”. opie de rae LA DIFERENCIA ENTRE UNA HISTORIA Y UNA NARRATIVA Aunque los diccionariosa menudo intercalan las palabras relato y narra- tiva, creo que hay una diferencia, Para mi, el elato (en el sentido empre sarial) cuenta un solo incidente que tiene un profundo significado. Una narrativa, no abstante, ese relato de acontecimientos interconectados Lord Adebowale, de Turning Point, dice que “la narrativa es un poco como el jazz, apenas una coleccién de notas aleatorias. Lo que hace que sea placentero escuchar esis notas es la manera como su mente las une, La narrativa realmente es tomar acontecimientos que parecerian aleatorios, que afectan a las personas de muchas maneras diferentes, y unirlos en una cronologia para crear contextos de significado. Le per- mite contar una historia mas estratégica’ El significado de la narrativa se crea al establecer que algo es parte de un todo, o que una cosa es causa de otra. Cuando las historias sobre acciones 0 acontecimientos que afectan alos seres humanos se entrete- jenen una narrativa, e puede derivar mayor significado, Como hemos ‘isto en los capitulos anteriores, el papel de lider es aportar significado, ‘Una narrativa estratégica es realmente una historia empresarial cau- tivante, Esta narrativa necesite explicar el trasfondo de su negocio, su visién, su propésito, e incluso explicar cémo los empleados pueden contribuir a cumplir con ese propésito. Puede ser una herramienta poderosa para inspirar mejor desempeiio empresarial. Mis importante atin, la narrativa estratégica puede orientar decisiones ‘quesus empleados toman todos los dias y aumentar su sentido de apego personal al negocio al proveerles claros eslabones entre sus funciones y Ja estrategia empresarial. god de os storos 23 LOS CUATRO TIPOS DE HISTORIAS EMPRESARIALES Repasando las docenas de historias ée mis entrevistas,y reflexionando sobre as historias que escuché de loslideres y sobre las que he entrena- doa los lideres para contar, me parece que existen bisicamente cuatro clases de historias para identificar yrelatar en el marco empresarial: + lahistoria sobre “quién es usted’ (sea usted mismo, pero mejor); + lahistoria del contexto o del faturo (enfoque en el futuro}; + lahistoria dels valores en eltrabajo (1a misin ylos valores); y + lahistoria del cliente o de las necesidades (incorpore lo externo) Lahistoria de “quién es usted” permite tener una visién de la persona que usted es como lider; suele contarse con un estilo de critica hacia si mismo y con un toque de humor. Una prima cercana esa historia dela “conexién’; disefiada para crear empatia con una audiencia o para rom- perlas barreras y mostrarles a las personas que usted se puede identifi- car con la forma de sentir y de pensar de ellos. La historia del “futuro” porlo general procura enfocar a la gente en lo que hay que lograr. La historia delos “valores en el trabajo” da luz sobre las ocasiones en que los empleados hacen exactamente lo correcto. (A veces, claro est los lideres utilizan historias de “malos valores en el trabajo” para ilustrar «en qué sentido las cosas deben mejorar. La historia “del cliente” resalta tuna necesidad de un cliente o proporciona un ejemplo de un excelente pésimo servicio al cliente. ‘A continnacién algunos ejemplos decada una de estas historias, ‘La HISTORIA SOBRE QUIEN £S USTED Los ideres pueden aumentar la confianza solo siilustran mejor quignes son ellos. Admitir los errores, aprender lecciones poderosas, relatar 22 logue ca ose encuentros que cambiaron su mirada sobre el mundo, todas estas son poderosas fuentes de relatos, Lord Adebowale dice que una historia répida muchas veces es comunica alas personas todo lo que necesitan saber acerca de usted yle permiten construir un puente de comunicacién que enriquece las conversaciones posteriores. “Frecuentemente cuento la angcdota de mi primer dia en la Cémmara de los Lores. Soy negro, mido 1,83 metros de estatura y tengo rastas, 1ue muches personas no esperan encontrarme en la Cémara de los Lores. Elprimer dia que entréal bar dels lores, donde solo pueden ir ores ~-hay muchos otros bares en el Palacio de Westminster, estaba tranquilamente bebiendo una taza de café, solo, meditando sobre lo que habia hecho con mi vida, cuando escuché dos pares de avanzada edad que estaban sentados cerca y hablaban. El uno le dijo al otco, mientras me miraba: ‘Santo cielo, yo no sabia que ahora estaban dejando entrar turistas, “Bsa historia es absolutamente veridica y es revela alas personas una serie de cosas. Les dice algo acerca de mi por la forma como reaccioné a la experiencia; me parecié simplemente graciosa, Dice algoacerca de Iainstitucién y dice algo acerca de ls personas en la institucién, Cuan- ddo cuento la historia a gente inmediatamente capta quign soy y puedo continuar hablando’, Barbara Stocking, de Oxfam, dice que las historias también pueden ayudar @ establecer una relacién emocional con el piblico. “ayer estaba de visita en Gales, Fui aun centro juvenil donde trabajan con muchachos entre los 16 ylos25 aos de edad y que estén en situa ciones desventajosas, Me encontré explicando por qué Oxfam habia Bader deste ‘do a visitar el centro y contindoles sobre el trabajo que hacernos. Les conté nuestra experiencia con el célera en Haiti “Estamos tratando de construir letrinas para gente que nunca en rea- lidad Tas ha utilizado, Van a casa y utilizan bolsas plésticas denomi- nadas retretes voladores. Cuando lo descubri,hicimos fabricar unas bolsas biadegradables, que pueden botarse en una gran excavacién y que no dafian el medio ambiente, Ahdra se aman bolsas pi-po. A los jvenes les parecié absolutamente horrendo, pero muy gracioso. La historia fue maravillosa para decribar las barreras entre nosotros, entre Ja tirectora ejecutiva’ que los visitaba y los jévenes. Contar historias sobre jas realidades de la vida le puede permitir enganchar mejor con las personas’ LA HISTORIA DEL FUTURO Sir Anthony Bamford, de jac, dice que en un vieje reciente a China obtuvo mucho conocimiento y motivacién. Ahora es cuenta la histo- ria de su viaje a todos los equipos y los hace sentir vigorizados por las, posibilidades que existen alld. “Estando en China me explicaron el sistema que tienen de hacer planes de desarrollo a cinco alos, Visité diversos lugares y descubri que esos planes caen en cascada desde arriba hasta el pueblo mis pequeito en China. Por fo que vi, la mayoria de estos planes realmente funcionan por lo menos hasta en un 9o%s. Lo increible es que hacen lo que dicen

You might also like