You are on page 1of 35
CORTE SUPREMA —_|JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA DELAREPUBLICA —_|N.° 00022-2019-5-5001-JS-PE-O1 BIE BIR PROCESADO, : RONALD NICOLAS CHAFLOQUE CHAVEZ DELITOS TRAFICO DE INFLUENCIAS AGRAVADO, PATROCINIO ILEGAL AGRAVIADO L ESTADO PERUANO, ESP, JUDICIAL : LUISA DELIA FALCON VARGAS. ESP. AUDIENCIAS — : CHRISTIAN LUIS TORRES BEQUTIS RESOLUCION NUMERO: VEINTISIETE Lima, ocho de junio de dos mil veinte. AUTOS, VISTOS y ODOS; en audiencia publica el debate referido a la solicitud de cese de prisién preventiva preseniada por la defensa técnica del imputado RONALD NICOLAS CHAFLOQUE CHAVEZ en Ia investigacién preparatoria que se le sigue como presunto autor del delito contra la administracién publica - tréfico de influencias agravado y patrocinio ilegal-, en agravio del Estado; y, CONSIDERANDO: § ARGUMENTOS DE LA DEFENSA TECNICA DEL PROCESADO RONALD NICOLAS CHAFLOQUE CHAVEZ EN AUDIENCIA. 1. El abogado del investigado Ronald Chafloque Chavez manifesté que solicita ef cese de prision preventiva al amparo de los arficulos 253 inciso 3, 255 inciso 2, 283, 287, 288 de! Cédigo Procesal Penal y en consecuencia, la variacién por la medida de comparecencia restringida y alternativamente el arresto domiciliario. 2. El primer punto que se debe sefialar es la salud del sefior Ronald Nicolas Chafloque Chévez, de 44 afios, ya que sufre de hipertensién arterial y cdlculos renales; y, el otro punto seria la pandemia Coronavirus Covid-19 y la emergencia sanitaria que atraviesa el Pert y el Mundo. 3. Cité al arficulo 268 y el articulo VI del Titulo Preliminar del Codigo Procesal Penal que se refieren al peligro de fuga y a la proporcienalidad. Igualmente, eknumeral 2, del arliculo 255 del acotado cuerpo nomativo y sostuvo a) que se tiene que establecer es que mediante nuevos element) evos hechos que no formen parte de! auto de prision Bade ivsiggsionPrepartoa de a Core Suprema de sts de laRepibica FAYED) comresursena —uxcaoo surssio o¢ mvesnGACin PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA, FAB] sie tertauce |p co0as 2019s 001 -8-76-01 preventiva se modifiquen cualquiera de los cuatro presupuestos teniendo en cuenta Ia pandemia del Covid-19 y la emergencia sanitaria, los cuales son dos hechos nuevos que deben ser debidamente compussados al momento de evaluarse Ia legitimidad constitucional del presupuesto de peligro procesal, ya que la pandemia del coronavirus no sole pone en riesgo Ia salud sino que viene quitando Ia vida de miles de personas en el Perd y en el mundo. 4. En el Pert, hasta el dia 03 de junio de 2020, se tiene ciento setenta y ocho mil novecientos catorce contagiades y cuatro mil novecientos ochenta y cuairo fallecidos y a nivel mundial se tiene seis millones quinientos mil infectados. Por ello, ante la pandemia del COVID-19, se ha determinado el cierre de fronteras en el Perl el 16 marzo de 2020, en Ecuador el 16 marzo, en Colombia el 17 de marzo, en Brasil el 20 de marzo, en Bolivia el 20 de marzo y en Chile el 18 de marzo. Ahora bien, su patrocinade no ha tenido la voluntad de pedir el cese de prisién preventiva a sabiendas que la norma lo establece en el articulo 283 del cédigo procesal penal e indica que lo puede solicitar cuantas veces considere. 5. Se busca que en todos los exiremos se esclarezcan los hechos por lo que se ha puesto a disposicién de la fiscalia para poder colaborar con todas las diligencias seftaladas. Con relacién a la verificacién de la desaparicién de peligro procesal de fuga, indicé que esta emergencia sanitoria hace imposible, improbable e irazonable seguir considerando que el imputado presenta peligro de fuga, porque en la realidad actual no presenta riesgos de huir ni salir del pais o en su defecto, ocultarse ya que es de puiblico conocimiento que el estado de emergencia declarado por el presidente de la Repblica ha generado el cierre de las fronteras terrestres, aéreas, maritimas y fluviales, asi como se ha prohibido el trasiado del transporte interprovincial de personas y ordenado la medida de prevencién de aislamiento social obligatoria, 6. Cen relag derecho dé a la proporcjénalidad de la funcién jurisdiccional y al a procesal sénalé que no podria afectar el derecho a la Jagat de vesigncn Preprctria dela ‘Care Suprema de bic dea Repibica Bie] CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA FAB] eta rertauce |prcooes ores 0015.01 salud del interno ya que la pandemia del coronavirus y la emergencia sanitaria hace que la prisién preventiva ya no sacrifique solo Ia libertad individual de su patrocinado, sino que al estar internado en un establecimiento penitenciario no se puede cumplir con el aislamiento social obligatorio en los términos que sefiala el MINSA. 7. Por otra parte, su patrocinado cuando ingresé al penal manifesté los antecedentes de lesiones de tendones, calculos renales e hipertension arterial, lo cual fue atendido por el doctor Victor Rios Palacios. Asi el 19 de diciembre de 2019 tenia una infeccién de cdlculos renales atencido por el doctor Chancafe Fuentes; el 28 de enero de 2020 presenté un cuadro de hipertensién arterial atendido por el doctor Andrey Sindeev; el 12 de abril de 2020 present6 un cuadro de litiasis renal atendido por el doctor Jnann Pierre Chancate; el 20 de abril de 2020 presenté dificuttades para respirar y tuvo fiebre aguda de 37.7 de temperatura atendido por el doctor Victor Rios Palacios; el 28 de abril presenté dificultad para respirar y tuvo fiebre aguda de 37 grados de temperatura atendido por el doctor Victor Rios Palacios; el 11 de mayo de 2020 presenté un cuadro de hipertensién arterial atendido por el doctor Tony Chillon Tronco. En ese sentido, el documento de control de funciones vitales indica que su patrocinado tuvo fiebre el 04, 05, 06, 11, 17 de abril y el 08 de mayo de 2020 con temperaturas de 38 y 39 grados. 8. Recaleé que la OMS sostiene que las personas que padecen afecciones medicas prexistenies como Ia hipertensién arterial y otros, son vulnerables a la enfermedad del Covid-19. 9, Subrayé que el INPE ha informado, a través del comunicado 020-2020- INPE, que se adoptaran medidas de prevencién para el contagio del COVID-19 como son las restricciones a las visitas familiares de 2 visitas por semana y una sola persona, lo cual no se ha hecho. Debe tomarse en cuenta que, de acuerdo a las afecciones de su patrocinado, es necesario que reciba los necesidades médicas las cuales no pueden ser atendidas en el estableci penitenciario Castro Castro PCH FDIIDI]) come sursema — uzcaoo suercmo pe mvesnacion peranaronia bewusicin. fenton erevexnva (APE) ceva rerieuica |r.» 00022-2019-5-5001-5-PE-01 10. Por si ello no fuera suficiente, en el pabellén donde se encuentra su patrocinado se llama venusterio, en donde también han estado y estan contagiados por coronavirus el investigado Jaime Yoshiyama Tanaca quien pernoctaba al lado izquierdo de su patrocinado, el sefior Edwin Donayre quien se encontraba pemoctando al lado derecho de su patrocinado y el procesado Celis checa Luis Alberto que se encontraba al frente de su patrocinado, ademas de Teodoro Caragua Mesares quien ha fallecido y pemoctaba al frente de su patrocinado y el sefior Alberto Rossel Alvarado quien se encuentra esperando al MINSA para su evaluacién. 11. Elarticulo 15 de Ia Ley General de Salud, reconoce todas las facuitades © los atributos de! derecho a la salud de la persona y al articulo 76 del Cédigo de Ejecucién Penal en donde se reconoce el derecho a la salud del interno exigiendo que el INPE garantice el derecho de alcancor, mantener 0 recuperar el bienestar fisico y mental, por lo que se pregunté qué es lo que pasé cuando su patrocinado tenia 37 0 38 de febre. Hizo referencia al fundamento 4 del proceso de habeas corpus de! Tribunal Constitucional, caso Juan Elias Trinidad contra el Ministerio de Justicia y el Ministerio del Interior, al articulo quinto de la Declaracién Universal de Derechos Humanos, al arliculo séptimo de! Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos, el arliculo quinto inciso 2 de la convencién americana de derechos humanos y al articulo 2 inciso 24 literal f de la Constitucién Politica del Estado. También mencioné que el principio de humanidad de las penas se establece en articulo 3 del Cédigo de Bjecucién Penal, en el fundamento décimo tercero en donde se afirma que el derecho a la salud del intemo se proyecta como el deber del Estado de conservar y establecer la salud del preso. Ademas, cité al fundamento 4 y 5 del Caso Habeas Corpus Luis Antonio Loaysa Morales contra el director del Establecimiento Penitenciario de Ancén, en donde se reconoce el derecho ala salud, Mencioné que, sise diera esta variacién, su patrocinado residiria en el domiciio ubicado en Santa Justina N° 191, departamento 502, urbanizacién Santa Florencia, San Miguel. - ARGUMENTOS DEL ABOGADO DEFENSOR (REPLICA) {JUEZ SUPHEMO (p) Juaga de nvestgacfnPreparatria ee ‘Cte Suprema ce Juice dole Repibiea PUIG) corresursena — juxcavo supseno oe mvesncaci6n #RE-AFATORIA belusicia. frnsion eevennva ELI] beta rertuce [RP oooezz01ess001-s-r-0 12. Ante los argumentos expuestos por la representante del Ministerio Publico, refirid que, él es la nueva defensa técnica y que se ha puesto a disposicién de la fiscalia, presentando el escrito del celular e! 02 de marzo de 2020, sefialando el celular y que lo ha indicado porque no se ha desarrollado el proceso como deberia, reconoce que eso estuvo mall, y eso se lo dijo a la doctora en Ia reunién que tuvo con la fiscal, que se ponia a disposicién para llegar a esa verdad que se necesita saber. 13. Con respecto a los certificades que son recetas médicas, las ha presentado para indicar el historial de hipertensién médica: y afiimé que desconoce si la doctora quien suscribe los mismos trabaja en el Ministerio PUblico © trabaja en el hospital. En todo momento esta nueva defensa técnica quiere artibar a la verdad y si su patrocinado es culpable, que sea culpable y si es inocente se demostraré con lo que se tiene a la mano. 14, Finalmente, manifesté que con relacién al descanso no se ha dado porque el sefior Ronald Chafloque iba a asumir la Fiscalia de Carabayllo y en ese mismo momento que iba asumir la Fiscalia de Carabayllo tenia la visita. de control interno, por lo que no ha aplicado el descanso correspondiente y ello esta sujeto a que la Fiscalia pida el informe a control interno para determinar si verdaderamente existia la visita a Carabayllo y si el sefior Ronald Chafloque estaba asumiendo el cargo : DEFENSA MATERIAL - RONALD NICOLAS CHAFLOQUE CHAVEZ 15, Unicamente quiero poner a conocimiento, que desde el momento que mi persona cometid el error de arrojar el celular, no era por contenido que jenga que ver con la investigacién, lo he dicho claramente eran por cuestiones netamente personales, que bueno, ya no amerita comentarlo, pero cuando he proporcionado el numero telefénico, no es porque no haya querido proporcionarlo sino que yo no lo tenia porque es un telefono prepago que no contaba con el ndmero que han hecho, mi familia han estado buscando el numero que lo tenia dentro de, bueno, de todas mis cosas han hurgado y lo encontraron y se lo proporcionaron al doctor porque mi pregisposicién siempre fra side con ustedes desde el inicio ayudar esclare Ia Investigacion. hago de vesiga fin Prepraora de ‘Care Suprema de Jie doe Repiica EDIIEI!) come sursema — juzcapo suratmo oe vesicacion rtrararonia DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA [AJP] cts Rervauce |v.°o0022-2019-5-5001-15-7E-01 16. En segundo lugar, efectivamente como lo ha dicho el doctor con relacién a que mi persona no hizo uso de las licencias con las receta que me facilitaron los galenos, fue por una sencilla razén, yo como fiscal adjunto provisional de lima Norte, dependiendo netamente de la Presidencia de la Junta de Fiscales me dieron la confianza para que, pudiera en el distrilo de Puente Piedra, dirigir la Fiscalia de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, una fiscalia demasiado cargada después de ello cuando nombran a un fiscal titular a mi me desplazan para el distrito de Carabayllo, por la cantidad de carga, yo en verdad asumiendo mis funciones y la confianza que me habian dado no hice uso de esas licencias, cuando voy a Carabayllo y asumo funciones estamos préximos a una visita de control intemo, que si mal no me equivoco era a fin de mes y estaba a dias de recibir la visita antes de mi intervencién, es por eso que las recetas médicas y la presién que no era controlada en ese momento, no hice uso porque cuando llamaba al seguro social porque solamente cuento con ESSALUD no me daban cita, @5 por ello que yo no hice uso porque cuidaba mi trabajo. 17. Asimismo, quiero que tengan conocimiento lo siguiente, que acd en el penal es una realidad totalmente diferente, pueden decir que tenemos todo controlado, no, tenemos nosotros mismos que conseguirnos y facilitamos, ahora que no tenemos visita nuestros propios medicamentos y yo si recuerdo haberle dicho al médico, al galeno cuando vine, que habia tenido este problema, desconozco los motives porque este sefior no lo habia colocado pero si tomo mi losartan, tomo mi captropil a cada momento, acd no tenemos pues como se puede pensar Iuz , agua todo el dia, no contamos con los servicios, hay unas colas tremendas, mis vecinos han sido personas que son vulnerables, en el mismo informe que me han sacado a Ultimo momento que dice que el paciente no dijo, yc lo dije, yo desconozco lo que ha dicho porque Ia historia clinica es diferente a lo que dice Ia historia médica, entonces yo solamente quiero que sepan que no estoy haciendo uso de esta pandemia para salir, yo quiero que se esclarezca 18, Me he pugsto para llegar Gisposicién de ustedes y he presentado documentos ic brevedad, es lo que yo deseo, porque 6 Juzgado de ies a ‘Con Surema ce Justicia dea Repivica FDIIDI!) comesursema —purcaco sueremo oe nvesneAacion reraraTonia besusncia "(mon preventva [EYED] meta rerseuca |r. o0022-2019-5-s001-1s-PE-01 tengo familia y yo estando aca, me contagio, me pasa algo doctora, quien va a ver por mi familia, yo no estoy haciendo uso de la pandemia para salir de prisién, sino ya hubiera comenzado hace tiempo a armar documentos para presentar un cese totalmente diferente, lo cual no es asi doctora, usied sabe mejor que nadie que yo esioy esperando, esiamos préximos a una entrevista, como le comentaba a Ia sefiorita fiscal sabe muy bien que yo he estado a predisposicién desde un inicio, es lo mismo. sefior juez, toda mi predisposicién, felicito la labor que esta haciendo la Fiscalia y ustedes pero yo no estoy haciendo un uso indebido de esta pandemia, yo solo deseo no salir contagiado, no estar contagiado, que mi vida peligre, porlo tanto, dejo a su judicatura y a discrecién de usted sefor magistrado un resolver acorde a esta audiencia, muchas gracias sefiorita fiscal y sefior juez. § ARGUMENTOS EXPUESTOS POR LA REPRESENTANTE DEL MINISTERIO PUBLICO. 1. El Ministerio PUblico reconoce que existe un problema estructural en el sistema penitenciario nacional, el mismo que fue reconocido por el Tribunal Consiitucional. La cesacién de la prisién preventiva de conformidad a lo establecido en el arliculo 283 del Cédigo Procesal Penal es claro y requiere lo siguiente: en primer lugar, que concutran nuevos elementos de conviccién que demuesiren que los mofivos que determinaron Ia imposicién de la medida inicial se desvanecieron 0 no concurren aciuaimenie; luego, debe fenerse en consideracién adicionalmente las caracteristicas personales del impstado, el tiempo transcurido desde la privacién de libertad y el estado; los cuales la defensa ni por escrito ni oralmente nos ha dicho nada. 2. En concreto lo que alega es que Ia pandemia ha generado un supuesto de vulnerabilidad del procesado al presentar crisis hipertensa y que su permanencia en el centro penitenciario es vulnerable. Ante ello, a defensa indica que el estado de emergencia nacional, decretado por el Gobierno, se habria mermado el peligro de fuga existente. Ademads, sostiene que con la medida de prisiin preveniiva se estaria afectando el estado de salud del proceso. 3. El peligro de fuga que deierminé la imposicion de la prision preventiva en su oportunidad de la cual a la fecha sélo han transcurrido seis meses, desde que se impuso considerames que Ia jurisprudencia a razén de esta situacién, de estos pedicos aug epincidentemente son formulados por imputados de delitos de corrupcién ge fur}cionarios, no sabemos si aprovechando de ia pandemia, pero que rar/venido generando reciente jursprudencia citamos para ial (EZ JULCA Tuer PPRENO) gece Pec 2 ‘se ron ne Rk Dr AIBA) CORTE SUPREMA | JUZGADO SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA, FAD] se ia ertauce |p coon 209 001-601 efecto. Asi las cosa, su propia resolucién sefior juez, la emitida en el caso Elio Abel Concha Calla, en esta resolucién resaltamos Ia rectitud aceradamente expuesta en el fundamento 4.2, donde hace un andlisis claro de fa realidad nacional. Cémo afecia 0 no al peligro de fuga la declaracién del estado de emergencia, usted ha sefialado que a la fecha paulatinamente se estén reanudando todas las actividades econémicas. Tenemos un decreto supremo que versa sobre las fases de reactivacién econémica. Asi mismo, el Minisiro de Transportes indicd, en Racio Programas del Peri, mediante entrevisia, que a fines de junio ¢ inicios de julio, a mas tardar agosto, se reanudard el transporte interprovincial e inclusive el transporte aéreo provincial, otorgando facilidades los mismos que pueden favorecer cualquier peligro de fuga. 4, De otro lado, hasta el momento de habérsele dictado prisién preventive el procesado no tiene arraigo laboral porque ha sido cesado en sus funciones como Fiscal Adjunto Provisional. Igualmente, otro punto importante que usted debe evaluar, es que sobre el peligro de obstaculizacién que en 2| caso de este procesado existe un peligro procesal concreto. Debemos indicar que tampoco concurre ningtn nuevo elemento de conviccién que demuestre lo contratio con respecto a lo establecido por la Fiscalia Suprema, por el contratio, el celular que era puente de evidencia probatoria con al cual fue intervenido el dia de su detencién preliminar fue dafiado por el procesado Ronald Chafloque Chavez, que aunado a su calidad de fiscal que conoce que es Un delito ocultar, dafiar o alterar evidencia probatoria. La conducta procesal que tuvo fue en piena detencién preliminar, dado que al momento de solicitar ir al bafio, este aproveché en arrojar el celular al tanque de agua, lo que contrajo obsiruir totalmente la averiguacién de la verdad hasta el momento. El Ministerio PUblico pese que ha recurrido a diferentes peritajes no ha podido recuperar la informacién de la memoria de mi celular. Lo que se podria ver que éste contenia mayores conversaciones entre Ronald Nicolas Chafloque Chavez con el fiscal que tenia cargo Ia investigacién del caso César Villanueva Arévalo; porque, el papel del sefior Ronald Nicolés Chafloque tiene la calidad de cémplice primario pues tuvo una participacién superior al contactar con el sefior Alexander Taboada quien estaba dentro del grupo fiscal de investigacién del Caso Villanueva. 5. En el proceso, se sustenta con la declaracién del propio fiscal que indicé que el sefior Ronald Nicolas Chafloque Chavez se aproveché de 1a amistad entre los dos. Adicionalmente, inclusive después de la reunién que tuvieron Rosell Alvarado Chavez, Taboada Guardian y Nicolas Chafloque le indican que pregunte, a pesar que en el equipo especial se ha invertido un montén de presupuesto pay caltelar estas /investigaciones. Cuando se produce esta JUEZ SUPREMO (o) aga de investi Prepartora de a ‘Coie Suptema de sica dee Repitica FXII) | comesurrena — J1uzcAb0 surremo oF NVESTICACION PREARATORA BELUSICIA [rnsion eevenriva [AYE] eta kerusuca —|n.° o0022-2019-5-5001-18-PE-01 apertura de investigacién, es decir, su rol fue absolutamente necesario y lo hizo pese a tener la calidad de funcionario publico, por eso es que es un delito de trGfico de infiuencias agravado. Ha dafiado la imagen de la propia institucién para la cual laboraba. Oculté fuente de prueba y la obsiruyo. Ademés, el Ministerio Pblico le venta solicitando que por lo menos proporcione el némero telefénico de ese celular dafado recién el 2 de marzo 2020 presenta un escrito, que también se le hemos acompafiado, donde proporciona el némero del celular para que al menos el Ministerio PUblico obtenga el reporte de llamadas histérico dado que ese celular no estaba a nombre del sefiur Ronald Nicolas Chafloque no sabemos ni siquiera quién es el tilular porque segun ha declarade lo habria adquiido del mercado informal. Esta conducta procesal jiene que ser valorada. Por lo tanto, concurren los tres presupuestos de la piision preventive, esto es graves y fundados elementos de conviccién, prognosis de pena y peligro de fuga en su vertiente de peligro procesal de obstaculizacién ya que no concurre ningUn nuevo elemento de conviccién que permita que usted emita una disposicién un juicio de valor diferente al que hizo al momento de dictar la prisién preventiva, 6. Ahora bien, en cuanto al cuarto supuesto, principio de proporcicnalidad, la defensa habria acreditado que el sefior Ronald Nicolés Chafloque Chavez es un enfermo de hipertensién arterial. Al respecto, los lineamientos aprobados por la Resolucién Administrativa 138-2020 para enfermos vulnerables y la Resolucién Ministerial 283-2020 ambos del Minsa. Publicados en edicién extraordinaria de El Peruano, el 13 de mayo 2020, que modifica el documento técnico lineamientos para la vigilancia de salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a covid-19, sefiala como como movilidad o como sitvacién de vulnerabilidad ia hipertensién arterial no controlada, asimismo, la drectiva del Poder Judicial sefiala que se tendrd preferencia por enfermos de gfavedad o que padezca una enfermedad crénica grave. 7. En esta audiencia, el imputado sefala padecer dicha condicién, sin embargo, tanto usted como el Ministerio PUblico, conocen que en Ia audiencia de prisién preventiva, la defensa no indicé que el procesado Chafloque Chavez padece de hipertensién arterial, lo que parece es haber salido como as bajo la manga. Por qué afirmamos esto, porque el propio Informe Médico alcanzado por el INPE a su despacho y que ademas también el Ministerio PUblico ha solicitado, sefiala claramente que su presién arterial es de 130/80 y que dice que el paciente a la evaluacién médica de hoy (19 de mayo) recién refiere tener hipertensién arterial ya que desde su ingreso al penal no indicé nj-uga vez aquel aniecedente patolégico. Para lo cual el Ministerio PUblicg/ha \solicitado la Historia clinica integral del penal Castro Casiro respecte al procesado. Esfe documento médico refiere que en los diversas atencjones mi FEI] | conte surrema — ,uz¢an0 surREMo DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA FA I]| se i erteuce |p c00ea 2019 001 1-28.01 dado que la Resolucién Ministerial 491-2009 emitida el Ministerio de Salud, indica que debe tener una prevalencia de hipertensién arterial superior o igual @ 140 sobre 90, lo cual no se describe en el historial médico, durante su permanencia en el centro penitenciario, es decir, no tenia hipertensién arterial, @ pesar de haber en una oportunidad tenido una presunta fiebre la cual no presenta hipertension arterial. 8. Si es que algin dia tuvo hipertensién arterial jamés comunicé al Ministerio PUblico ni a su despacho. No hay ninguna toma de presién arterial posteriores ingresos al penal que pueda ser diagnosticada segin la guia del Ministerio de salud como hipertensién arterial. Ahora bien, si bien la defensa no se ha referido exactamente sobre un escrito presentado el dia de ayer que se nos ha corrido trasiado en horas en la tarde y darle oportunidad al Ministerio PUblico para que pueda indagar sobre unas recetas aisladas que revelarian que el sefior procesado en el mes de octubre y noviembre del 2019, habria tenido una medida de hipertensién arterial ciertamente dentro de los parametros que indica Ia Resolucién Ministerial. En cuanto a este diagnéstico de hipertensién arterial se debe decir lo siguiente: Son recetas originales. La de antigua data es firmada por un médico cirujano que no tiene registro de especialidad seatin hemos verificado en el Colegio Médico del Perl, no existe convencién sile ha tomado Ia presién pues no consigna el resultado de la toma de presién arterial, ademas adolece de no sefialar ni siquiera el lugar donde el supuesto paciente fue atendido, no indica si fue consuiforio particular 0 en que centro de salud. La otra receta, del 13 de noviembre de! 2019, igualmenite con diagnéstico de ctisis hipertensa, que si tiene medicién de presion y es por el mismo médico, pero extrafiamente no se le indica interconsulta por cardiologia lo que seria normal que cualquier persona acuda a ella, ya que presenta misma condicién de salud, pero aqui recure a otra médico ciryjano Melba Vazquez Calderén esta médica cirujano es médico legista, cosa que no nos ha dicho la defensa, ya la cual ademas se le ha procesado en las Fiscalias de Lima Norte, donde el procesado y su coprocesado Rosell Alvarado trabajaban. Esta médico registra denuncias penales justamente en Lima Norte por el ejercicio de |a profesién. Ademés, estaria incurriendo en un otra grave infraccién porque sie! 2019 era médico legista como lo tenemos acreditado el mismo 2019 habria estado prestando servicios en la direccién Regional de Salud del Callao segin el membrete. Lo que demuesira que una servidora pUblica estaria recibiendo doble honorario del Estado. Entonces, con todos estos cuestionamientos, el Unico documento pubblico emitido por funcionario PUblico de fecha cieria que indica que el sefior Ronald Nicolas Chafloque no padece de hipertensién es la historia clinica y etinforme médico. —/ 9. Finalmente/ no se ‘ente el principio de proporcionalidad no requiere usidd y hacer\un nuevg“andlisis de proporcionalidad porque no hay 10 -tugado de Invest Preprctaa dele sue Corte Suprema desta dla Repities HY Oe pean FAILED) comtesurseia — uzcgoo surgeno oe nvesnGAci6N rpARATORA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA FIED] 8 ertucs cones zor 0915-801 ninguna condicién posterior que revele el procesado es vulnerable en esta pandemia por el contrario como hemos visto el sefior acudido en reiteradas oportunidades al tépico cerca a su pabellén y ha sido atendido adecuadamente tanto asi que la fiebre de la que nos hablaba el sefior abogado de la defensa ha sido ya solucionado tal como Io indica el propio informe médico. No existe ninguna complicacién posterior. Asimismo sefior juez ya para terminar debemos sefialar que la otra pretensién que ha formulado la defensa de manera altemativa, que es la variacién o Ia sustitucién por la detencién domiciliaria resulta improcedente en virtud del prncipio de legalidad porque el articulo 290 del Cédigo Procesal Penal sefiala que sélo podraé detencién domiciliaria cuando el imputado sea mayor de 65 afios de edad, la edad del procesado Ronald Nicolés chafloque Chavez es 44, cuando tiene enfermedad grave e incurable, incapacidad fisica 0 sea madre gestante. En consecuencia, debe ser declarada infundada ambas peticiones. AL MOMENTO DE SU REPLICA 10. El Ministerio PUblico también debe informar a su despacho, que ha indicado la defensa de que las recetas que presenté en el escrito de ayer, el procesado tiene 72 horas de descanso médico el 14 de octubre dal 2019 y 72 horas el 13 de noviembre del 2009 de descanso médico; sin embargo, también recibido el reporte de licencias de la Oficina de Registros Fiscales, en los meses de octubre y noviembre no tuvo licencia por descanso al médico alguno. Es decir, esas recetas jamds fueron utiizadas por el propio procesado, si es que fueran cierlas. Debe tenerse en cuenta dicha apreciacién para su valoracién correspondiente. § ALCANCES Y MARCO NORMATIVO APLICABLE 1. El articulo 283, del Cédigo Procesal Penal de! 2004, contempla la cesacién de la prisién preventiva, de la siguiente manera: “1, Elimputado podré solicitar la cesacién de Ia prisién preventiva y su sustitucién por una medida de comparecencia las veces que lo considere pertinente. 2. El Juez de la investigacién Preparatoria deciaird siguiendo el irémite previsto en el articulo 274. 3. La cesacién de la medida procederd cuando nuevos elementos demuestren que no concumen_los_motivos que determingfon medida He cdmparedencia, Para Ia determinacién de la medida uN aad ce nvesigozpn Pepto dee a ica de la Republica FDI) comesuerena —wuzcavo surremo oe nvesricACION PerARArORIA [AIPA] ] ve tarerustica — |w 00022-2019-5-5001-15-PE-01 sustitutiva el Juez fendré en consideracién, adicionalmente, fas caracteristicas personales del imputado, el tiempo trarscurricdo desde la privacién de libertad y el estado de la causa. 4. El Juez impondré las correspondientes reglas de conductas necesarias para garantizar Ia presencia del imputado © para evitar que lesione fa finalidad de la medida." (EI subrayado es nuestro). 2. El profesor Neyra Flores sefiala que: "Procede la cesacién de la prisién preventiva cuando nuevos elementos de conviccién demuestren que no concurren los mofivos que determinaron su imposicién y resulte necesario sustituina por Ia medida de comparecencia"'. Por otra parte, la Corte Suprema de Justicia de la RepUblica, en la Casacién N° 391-201 1-Piura, en relacién a la institucién procesal en mencién ha sefialado que: “[...) requiere una nueva evaluacién, pero en base a presencia de nuevos elementos que deberdn ser legitimamente aportados por parte del solicitante, elementos que deben inciair en la modificacién de la situacién preexistente y con ello en la posibilidad de su aplicacién". 3. Entonces, se puede advertir, que la cesacién de la prision preventiva esta sujeta indefectiblemente al cumplimiento de lo previsto en el numeral 3, del articulo 283, del Cddigo Procesal Penal. De igual forma, podemos advertir que quien debe acreditar que existen nuevos elementos de conviccién es la defensa técnica del imputado para pretender el desvanecimiento de alguno de los requisitos del articulo 268 del cuerpo normative acotado. 4. La solicitud de cese 0 variacién del mandato de prision preventiva descansa en Ia regia rebus sic stantibus, que significa que no solo la adopeién sino también el mantenimiento de la prisién preventiva esta supeditada a las circunstancias facticas que constituyen su presupuesto. Solo debe mantenerse la prisién preventiva mientras permanezca inalterada la situacién que dio lugar a su adopcién. Si los presupuestos varian 0 si se confirma en un determinado estadio procesa’ que la informacién hasta el momento obtenida ha quedado desvirtuada, es obligatorio que se disponga su cese inmediato 0, en su caso, que se la substituya por otra medida cavielar personal menos estrica. De ahi que " NEVRA FLORES, José 2010 pagina $31 50 Penal & de Litigacién Ora, IDEMSA, Uma-Perd, ulo “VEZ S}PREMO (0) ib Preparaoia del? de fuscia dea Repibica FYE] | conte surrema — Jsuzcavo suPREMo DE INVESTIGACION FREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA, FUJI) oetarertbuce |poo0r2 sores 200 ss.r6.01 una légica consecuencia de la provisionalidad de Ia prisisn preventiva es su variabilidad?. 5. Este despacho supremo considera oportuno tener en cuenta la Resolucién Administrativa N.° 000138-2020-CE-PJ, de 07 de mayo de 2020 emitido por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, mediante la cual se aprueba la Directiva de Medidas Urgentes con Motivo de Pandemia del COVID-19, para evaluar y dictar, si corespondiere, la reforma 0 cesacién de la prison preventiva, Asi en el apartado 4, se puede observar que establece criterios que deben adoptarse para valorar el peligro procesal en relacién con ef derecho a la salud de los internos procesados, en apficacién del principio de proporcionalidad, que son: i) 65 anios de edad, if) que adolecen de enfermedades graves o enfermedades crénicas, calificadas como riesgosas frente al coronavirus, iil) son madres gestantes, y iv) que las madres que tienen hijos menores de tres afios. 5.1 Aunado a ello, refiere como un segundo supuesto, que el juez examinaré si la persona intema procesada padece de una enfermedad crénica grave, 0 presenta comorbilidad al COVID-19 conforme lo sefialado por el Ministerio de Salud; asi como, si padece de otras enfermedades crénicas que, teniendo en cuenta las condiciones penitenciarias, se consideren vulnerables al contagio por COVID-19. 6. Ademés, se tiene la Resolucién Ministerial N°139-2020-MINSA, del 29 de marzo de! 2020, que aprueba el documento técnico, prevencién y atencién de personas afectadas por COVID-19 en el Peru, en el que de la lectura del item 8.2 sobre factores de riesgo, se indica los factores del riesgo individual asociados al desarrollo de complicaciones relacionadas al COVID-19, en las que se indican: “Edad: mayor a 60 afios. Presencia de comorbilidades: Hipertensin arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, asma, —_ enfermedad LG Prsion Proventiva en la Jurisprudencla del Tilbunal Consilucional” en: de Derecho Penal 2008 * DEL RIO LABARTHE, Goto; Temos penoles en lof julsprudencia del Tiiounal Constlucional, Anvaro {peso uni. ch/derechppenoi/asspisfilesonucyio/an_ 2008.04,pai. pp. 106-107. 13 EZ JULCA SSURREMO (0) zgad de vesigalion Preparattia de le ‘Cote Suprema de ub de le Replica FAIL] | conte surrema — |suz6Ab0 SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA [APE] ce ts Rerueuca |. o0022-2019-5-5001-15-7E-01 respiratoria crénica, insuficiencia renal crénica, enfermedad o tratamiento inmunosupresor" § IMPUTACION FISCAL CONCRETA A. Delito de Tréfico de Influencias. 1) Se atribuye al magisirado Alberto Orlando Rossel Alvarado, en su condicién de fiscal Superior Penal Titular del Distrito Fiscal de Lima Norte, que entre los meses de agosto y noviembre de 2019 invocando influencias reales ante César Villanueva Arévalo, ex Presidente Regional de San Martin, le ofrecié interceder a su favor ante personal fiscal del "Equipo Especial de Fiscales que se avocan a dedicacién exclusiva al conocimienlo de las investigaciones vinculsdas con delitos de comupcién de funcionarios y conexos, en los que habria incurido la empresa ODEBRECHT y otros", especificamente, ante personal fiscal del despacho de! Fiscal Provincial Geman Juérez Aloche; con la finalidad de favorecerlo ante las delaciones de los colaboradores eficaces Eleuberto Antonio Martorelli y Jorge Simeon Barata brindadas a dicho Equipo Especial desde agosto del afio en curso, y que se vinculaba con la investigacién preparatoria seguida en la Carpeta Fiscal N° 115-2017 (procedente de la fiscalia Provincial Especializada en Delitos de Corrupcién de Funcionarios de San Martin ~ Sede Tarapoto) que derivé a otto caso, la Carpeta Fiscal N° 28-2019; ambos vinculados a la investigacién en tomo al Proceso de Licitacién Publica N° 005-2008-GRSM-PEHCBM/CE, ejecucién de obra “Rehabilitacién y Mejoramiento de Carretera empalne PE-SN Cufumbuque - Zapatero-San José de Sisa", adjudicada ¢ la empresa ODEBRECHT PERU INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C., en el afio 2008 por el Gobierno Regional de San Martin, en la gestion de César Villanueva Arévalo. 2) Tal invocacién de influencias, inicialmente habria sido realizada en las reuniones que dicho magistrado sostuvo con el referido ex Presidente Regional de San Martin, primero en un restaurante, y luego en reuniones celebradas en lo casa de éste ubicada en la Calle Francisco @ N.° 668, Dito. 110, del distrito de Magdalena del Mar, FEI] | corre surnema — [suzcano sureMo DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA FJB]| se ta'ertuce |p coon sores 001-801 los video vigilancias ordenadas por la Fiscalia Suprema Transitoria Especializada en delitos de Corupcién de Funcionarios, csi como del propio contenido de los registros de comunicacién antes detallacos. 3) Esta invocacién de influencias reales se agoté con el encuentro del 11 de octubre de 2019 en un café del centro de Lima, entre el referido magistrade Alberto Orlando Rosse! Alvarado, y los Fiscales Adjuntos Provinciales RONALD NICOLAS CHAFLOQUE CHAVEZ y Alexander Daniel Taboada Guardién -quien en su condicién de magistrado del Tercer Despacho del Equipo Especial Lava Jato-, conocia del curso de la investigacién y las delaciones de los colaboradores eficaces contra el referido ex alto funcionario, César Villanueva Arévalo 4) El ejercicio de influencias, habria sido a cambio de que César Villanueva contrate a Alberto Orlando Rossel Obando, hijo del magisirado investigado Alberto Orlando Rossel Alvarado, como defensa legal -pese a su inexperiencia en casos de similar envergadura- por el pago mensual de mil délares |véase ID 1000005599067 registro de Comunicacién de 09 de octubre de 2019 a horas 10:57:42 en pagina § del Acta Fiscal del 06 de noviembre de 2019), asi como la obtencién de otros beneficios futuros dado los vinculos del ex Presidente de Regional de San Martin con personas del entomo politico y funcionarios de entidades del Estado; tenigndose en cuenta que Rossel Alvarado aspiraba a integrar la nueva conformacién del Tribunal Constitucional, lo que configura la presunta comisién del detito de TRAFICO DE INFLUENCIAS -REALES - AGRAVADO fipificado en el articulo 400° primer y segundo parrato del Cédigo Penal. B. Delito de patrocinio ilegal 1) Se airibuye al Fiscal Superior Penal Titular a cargo de la Tercera Fiscalia Superior Penal de Lima Norte, Alberto Orlando Rossel Alvarado, entre los meses de agosto y noviembre de 2019, que valiérdose de su condicién de Fiscal Superior Penal Titular en actividad, patrociné intereses del ex Presidente Regional de San Martin, César Villanueva Arévalo, ante a investigacion due se le seguia a este en el “Equipo Especial cales que s€ avocan a dedicacién exclusiva al lca ce Causa uzaado de ivesinabth Pepa de lt ‘Cte Surems de sia dla Replica FAIL) | corre surrema | JuzGAb0 SUPREMO DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA [AED] ces Rerueuca |. o00z2-2019-5-5001-15-PE-01 2) 3) conocimiento de las investigaciones vinculadas con delitos de corrupcién de funcionarios y conexos, en los que habria incurrido la empresa ODEBRECHT y otros”, a mérito de las delaciones de los colaboradores eficaces Eleuberto Antonio Martorelli y Jorge Simeén Barata quienes declararon a inicios de agosto del aio en curso, que César Villanueva Arévalo habia recibido dinero de la empresa ODEBRECHT. En esta condicién de Fiscal Superior Penal Titular en actividad, es que el investigado Alberto Orlando Rossel Alvarado aprovechéndose de su superioridad en el rango y de las facilidades que esta posicién le proporcionaba, ejercié la defensa de César Villanueva Arévalo, quien ajeno a la Administracién de Justicia por su condicién de politico vinculado al Poder Ejecutivo, recurrié a dicho magistrado para que lo patrocine ante las imputaciones que en su contra se venian formulando a mérito de las delaciones de colaboradores eficaces vinculados a la empresa ODEBRECHT. En este sentido, se cuenta con la declaracién indagatora de 29 de noviembre de 2019 del propio César Villanueva Arévalo quien refirié que “lo que estaba buscando era una asesoria bdsica para entender mejor lo que said en la publicacién del diario El Comercio, sobre el caso de San José de Sisa, respecto a que yo hubiese recibido algtn tipo de prebenda'", lo que guarda relacién con lo declarade por su coimputado José Maria Santisteban Zurita quien sefialé "Rossel me aij que habia quedado en enviarle un informe de Contralora al serior Villanueva, por un tema que habia salido publicado, es alli donde le doy el numero del doctor Villanueva. |...) Cuando salia alguna nota periodistica, en television © diarios, Villanueva me manitestaba que queria consultar con el doctor Rossel (...) Villanueva le dijo que iba a tomar los servicios de Rossel Obando, por lo que Rosse! Alvarado regresa al restaurante y conversa con Villanueva, le dice que vea los honorarios con su hijo y se retiré del lugar. (...) Lo que recuerdo es que, en esa fecha, 25.08.2019, Rossel Alvarado me pedia el correo o el WhatsApp de-villanueva para enviorle una carta notarial que seria enviada a 76 sé qué diario |...) No sé si el doctor Rossel Alvarado o su (o) uzga de investi Prepartra de a ‘Core Suprema de Justia de a Replica FAB | corre surnena — Jsuzcaoo supremo DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA 4) 5) Respecto a las Cartas Notariales elaboradas por Alberto Orlando Rossel Alvarado existe diversa documentacién que se hallé en posesion del magistrado Rossel Alvarado durante el allanamiento a su despacho fiscal, demostrandose que este redactaba y reformulaba cartas notariales dirigidas a periogistas de Ia prensa escrita y televisiva nacional, asi como ademés formulaba pliegos de preguntas con argumentos de defensa a favor de dicho ex Presidente Regional de San Martin, para el momento que fuera interrogado por Ia autoridad fiscal, concretamenie el Tercer Despacho de la Fiscalia Supraprovincial Especializada en delitos de Lavado de Activos, ante la cual elaboré una carla presentada y fimada Unicamente por Cesar Villanueva Arévalo, cuyo cargo de 16 de setiembre de 2019, fue hallado en el registro domiciliario de dicho imputado, acciones de patrocinio que Alberto Orlando Rossel Alvarado realiz6 a través de su hijo Alberto Orlando Rossel Obando quien “iba a sacar el pecho" pero quien “patuteaba" era el referido magistrado, iérminos expresados por Alberto Orlando Rossel Alvarado en el Registo de la Comunicacién N° 3 de 02 de setiembre de 2019 a horas 16:51:27 Paginas 5-6-7 /33 de Acta de Recoleccién y Control de las Comunicaciones de 18 de noviembre de 2019). Del mismo modo, se ha evidenciado que el investigado Rossel Alvarado ha realizado actos que revelan que ha usado su cargo para obtener informacién reservada tanto de funcionarios de la Contraloria General de la Republica a fin de obtener una modificacién 0 ampliacién de un Informe de dicha entidad respecto a la responsabilidad de Cesar Villanueva Arévalo en su condicién de ex Presidente Regional de Son Marlin en la ejecucién de la obra “Rehabiltacién y Mejoramiento de Carretera empaime PE-5N Cufiumbuque - Zapatero - San José de Sisa”, adjudicada a Ia empresa ODEBRECHT PERU INGENIERIA Y CONSTRUCCION S.A.C., en el fio 2008; como conocer quién era el Fiscal del Equipo Lava Jato que tenia a cargo dicha investigacién a través de la Asistente en Funcién Fiscal, Deily Pereda Rodriguez, a efectos de obtener informacion relacionada a la carpeta reseryada (originada por las copias de un proceso deColdyoracién eficgéz remitidas por el Primer Despacho del Equipo Es fa gh contra de César Villanueva Arévalo, tal 7 GUID) come surrena —wuzcav supgeno 0€ nvesncAciOn eerARATORA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA [AI IED] cvs Rerveuice |x. o0022-2019-5-5001-15-FE-01 8 asi que en la reunién del 11 de octubre de 2019 sostenida con el Fiscal Adjunto de dicho equipo, Alexander Daniel Taboada Guardian, y con el FISCAL RONALD CHAFLOQUE CHAVEZ, el investigado Rossel Alvarado habria solicitado al Fiscal del Equipo Especial informacion reservada sobre la investigacién contra ex Presidente del Gobierno Regional de San Martin, César Villanueva Arévalo, tal como se desprende de la declaracién del investigado RONALD CHAFLOQUE CHAVEZ de 28 de noviembre de 2019; hechos que configuraria su Participacién como presunto autor de la comisién del delito de PATROCINIO ILEGAL tipificado en el articulo 385° del Codigo Penal. § CALIFICACION JURIDICA DE LOS HECHOS. - Tal como se verifica en la disposicién fiscal N.° 01, de formalzacién y coniinuacién de la investigacién preparatoria, de 03 de diciembre de 2019 los hechos imputados fueron calificados juridicamente de la siguiente manera: ) Delito de Irélico de Influencias Aaravado, fipiticado en ei primer y segundo parrafo del articulo 400 del Cédigo Penal, segin el cual: “El que, invocando 0 feniendo influencias reales 0 simulados, recibe, hace dar o prometer para sio para un tercero, donativo o promesa © cualquier otra ventaja o beneficio con el ofrecimiento de interceder ante un funcionario o servider publico que ha de conocer, esté conociendo © haya conocido un caso judicial o administrative, serd reprimide con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis afios; inhabiltacién, segin comesponda, conforme a los incisos 2, 3, 4 y 8 del articulo 36; y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco dias-multa, Si el agente es un funcionario o servidor publico, sera reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de ocho afios; inhabllitacién, segun coresponda, conforme a los incisos 1, 2 y 8 del articulo 36; y, con trescientos sesenta y cinco a seteciertos treinta dias-mutia”. * El tipo peyGl ar\les descritp’presenia dos modalidades. La simple, no exige/que quien coyfete ei delilo sea funcionario pubblico; es decir, vado; en cambio, la agravade, si exige 18 FAY | conte suprema — Jsuzcavo surReMo DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA FEI] et txertuce pronase sore 001-58. que quien ofrezca interceder o influenciar en un caso ostente poder pbblico. Al respecto, las influencias invocadas [Las influencias pueden ser reales o simuladas. En el primer caso, tienen la capacidad de orientar la conducta jena y diigila conforme los consejos del traficante. En el segundo caso, no hay una capacidad real de incidir en el funcionario publico, pero se alega falsamente tenerla] se refieren a un funcionario que tenga efectivas competencias sobre un caso judicial (pueden ser jueces © fiscales) © administrativo. El trafico de influencias es un delito de encuentro porque exige de la intervencién de dos o més sujetos. Por un lado, el agente que ofrece influencias y, por otro, el que las compra. Sin embargo, este ultimo no respondera como autor, sino como cémplice o instigador. Este delito se consuma cuando se realiza el acuerdo de intercesién, esto es cuando el comprador de influencias o interesado acepta el ofrecimiento de influencias del fraficante a cambio de dar un beneficio de cualquier indole. No se requiere que el traficante interceda efectivamente ante el funcionario pUblico competente para el caso, basta solo con el acuerdo entre vendedor y comprador de infivencias. b) Delito de Patrocinio legal, tipiticado en el articulo 385 del Cédigo Penal, segin el cual: “El que, valiéndose de su calidad de funcionario 0 servidor publico, patrocina intereses de rarticulares ante Ia administracién publica, ser reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos afios 0 con prestacién de servicio comunitario de veinte a cuarenta jomadas". © En este delito, en opinién de Fidel Rojas Vargas*, el objeto de jutela penal es el prestigio, la imparcialidad y el decoro de la administracién pUblice, tratando de que los poderes e investiduras que ésia oforga a sus agentes no sean empleados para generar posiciones de ventaja y privilegios a usar indebidamente. En lo que respecta a los sujetos de Ia relacién delictiva, conforme a la descripcién del tipo penal, se trata de un delito especial propio, por lo que sélo pueden ser autores a s, quienes’ fienen la calidad de funcionario o 3 ROJAS VARGAS, ide}. “Datos cobira ia gdminisracién publica”, GRULEY, imo- Peri, 2002, pégine 220 19 hagado de lvstiecibfPrpartra de e ‘Corte Suprema de Jha de la Repibca FAIED)) comresursen — Juzcao0 surseno oe nvEesnGACiON rerARATORA Desustiia. frision xeventva [AIPA] ce ts Rerueuice |x. 00022-2019-5-5001-18-7E-01 servidor pUblico. El sujeto pasivo es el Estado, como fitularde toda la actuacién de la Administracion Publica, en sus diversos componentes estamentales. importa abogar por una cosa 0 por una persona, de representarlo, a fin de favorecero en un determinado sentido, de gestionar los intereses de los particulares ante la Administracion, amén de obtener a favor de aquél, situaciones ventajosas_ en una situacién_dererminada. Conduccién que puede acontecer en los diversos niveles de la Adminisiracién PUblica, sea en un Gmbito judicial, legislativo, gubemamental, etc., sdlo a titulo de una modalidad comisiva, debiéndose rechazar la modalidad omisiva. El titulo subjetivo del injusto viene integrado por el dolo del autor, conciencia y voluntad de realizacién tipica; el agente ha de dirigir su conducta a patrocinar de forma efectiva, intereses de parliculares, sabiendo que ello resuita incompatible con el ejercicio legal de sus funciones4, § ANALISIS DEL CASO CONCRETO Primero: A efectos de responder Ia solicitud del procesado Ronald Nicolas Chafloque Chavez, corresponde, por un lado, verificar la existencia de nuevos elementos de conviccién que permitan varias los graves y fundados elementos de conviccién y el peligro procesal, conforme lo establece e! numeral 3, del articulo 283 del NCPP; y por otro lado, si el contexto de la pandemia de! COVID-19 tiene incidencia en Ia situacién de salud del imputado, quien sostiene ser hipertenso. Segundo: En relacién al primer apartado (existencia de nuevos elementos de conviccién que permitan varias los graves y fundados elementos de conviccién, la prognosis de la pena y el peligro procesal), el abogado defensor ha sefialado que de manera directa, que el investigado Ronald Nicolés Chafloque Chavez, de 44 afios, sufre de hipertensién arterial y cAlculos renales; y, el otro punto seria la pandemia Coronavirus Covid-19 y la emergencia sanitaria que atraviesa el Perd y el Mundo. De inicio diremos que estas circunstancias no estan dirigidas a minimizar o extinguir los 4 pea CABRERA FREVRE, IDEMSA, Lima /Perd, actutke 2010, paaing, 333-338, 1 Poste Especial’, tome V. primera edicion, ectiora 20 ER es “JUEZ SUPREMO (p) FAILED) comtesurseiva — Jrmzcnoo surssio DE NvEsTGACIBN REARATORA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA FAI B]| vee tertauce |p esoan coves 0015.78.01 presupuestos por los cuales este érgano jurisdiccional decreté la imposicion de Ia medida de prisién preventiva con el acotado procesado. si bien son circunstancias nuevas, como bien se sabe, no estan destinadas a desbaratar los graves y fundados elementos. En ese sentido, g£n qué medida Ia pandemia de! COVID-19, podria aminorar la sospecha fuerte que se determiné para imponer la prisién preventiva? 6 gDe que forma podria la pandemia COVID-19 podria influir en la prognosis de pena arrivada por esta judicaiura al momento de imponer la medida coercitiva més drastica?. Este juzgado supremo, considera que en ninguna forma. Tercero: Ahora bien, del andlisis del escrito presentado el procesado Chatloque Chavez y segin los argumentos expuestos por su abogado en audiencia, se tiene que de alguna forma los argumentos estan dirigidos directamente a desvanecer el presupuesto denominado peligro procesal, en su vertiente de peligro de fuga®, pues ha sefialado que debido a la pandemia Covid-19, las fronteras se encuentran cerradas y eso hace imposible cualquier riesgo de fuga: 3.1 Seguin dichos argumentos, es menester indicar que aun cuando Ia defensa técnica del procesado Chafloque Chavez ha solicitado un pedido de cese de prisién preventiva, apoyado en un documento médico y recetas médicas que darian cuenta de un potencial riesgo a la salud y ala vida del investigado por presuntamente sufrir de Hipertension Arterial haciéndolo vuinerable frente al Covid-19, por encontrarse reciuido en el establecimiento penitenciario “Miguel Castro Castro", debe precisarse que dicha fundamentacién deviene en insuficiente para extinguir \a medida coercitiva de prisién preventiva. A critetio de este organo jurisdiccional, la solicitud se sustenta en argumentos de carécter humanitario dirigidos a evaluar si es posible sustituir la prison preventiva que se encuentra cumpliendo el investigado Chafloque Chavez por otra medida coercitiva Cir. AP. NS 01-2019: “Es posiole que con el paso del tiempo ne solo disminuyen las circunstancias negatives que puede sufrir el preso preventivo, bien porque pueden debilitarse fos indicjes\que fundaban la culpobilidad, sine que con el ayance de lo investigacién y la ién de la impujécién, puede ir dotando de solidez a ésta, lo que podtic a su vez infremettiar la probabjidad de una efectiva condena y, con allo, el riesgo de fugo" aga de vstig6n Prepartora de e Corte Svrema de sia dla Repinica FAIILEI] | corre surrema — suzcao0 supremo DE INVESTIGACION PREP ARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA [AYE] cts kertsuca —w.°o0022-2019-5-5001-1s-PE-01 menos gravosa, observandose la grave situacién médica que padeceria su patrocinado y ala realzacién de un nuevo test de proporcionalidad. 3.2 El argumento principal de la defensa técnica ha sido que al encontrarse cerradas las fronteras del territorio peruano debido al estado de emergencia decretado mediante Decreto Supremo N.° 044-2020-PCM, ya no habria riesgo de fuga. Ante ello, como esia judicatura ha sefiaiado en anteriores resoluciones, para este érgano jurisdiccional, el estado de emergencia conjuntamente con el aislamiento social obligatorio no reduce © exlingue automaticamente los peligros procesales de fuga y/o de obstaculizacién, ya que el estado de emergencia decretado por el presidente de la Republica tiene una duracién maxima de 60 dias naturales en concordancia con el articulo 137 de la Constitucién Politica del Perd. También, es de conocimiento publico que luego del plazo inicial de estado de emergencia y confinamiento domiciliario obligatorio, el Poder Ejecutivo ha venido aisponiendo ampliaciones a dichas medidas con plazos de entre 13 y 15 dias adicionales, siendo que la ultima prorroga, decretada mediante Decreto Supremo N.° 094-2020-PCMé, vence el 30 de junio de 2020; de igual forma, hay que prestar atencién a que la ultima prérroga del Estado de Emergencia Sanitaria ha sido prorogada hasta el 07 de setiembre de 2020, a través de DS. N.° 020-2020-SA. Por lo que, el aislamiento social obligatorio no tiene caracteristica de ser permanente, debiéndose precisar que hoy en dia, aun cuando el aislamiento social se y la emergencia sanitaria se encuentran vigente, las actividades comerciales, financieras se han reanudado paulatinamente; de igual modo, el Poder Ejecutivo ha informado que ello se produce por etapas y que a partir del mes de julio se reanudarén los viajes intesprovinciales, se abriran las fronteras del pais y se levantaran las limitaciones de movilizarnos. ® Decteto Supremo N.° 074-2020.PCM, de 23 de mayo de 2020: Asticulo 2.- Prérroga del Estado de Emergencia Nacional Prowogor el Eslodo de Emergencia Nacional deciorado mediante Decreto Sypremo N° O44-2620-2CM, ‘ampicdo temporoimente mediante los Decretos Supremos N° 051-2020:PCM, N® 064-2020-PC¥, N° 075-2020. PCM y N* 083-2020-PCM: y precisado 0 modificado por los Decretos Supremos N® 045-2020-PCM. N° G46-2020- PC, °0S1-2020-PCM, N®0$3-2020-PC M,N 057-2020.PCM, N° O58-2020-PCM, N°O61-2020-PCM, N° 3.2020. PC, (9°054-2020.PCM, N° 068.2020-PCM, N° 072-2020-RCM y N° 0B3-2020-FCM, a prt del funes 25 cle Moyo Ge 2020 hasta e! mayés 3p de junio de 2020/4. cispéngese el aisiomiento social abigatora (cuaventend], por los giaves crcunftancips que alectan igAide de ia Nacion @ consec: aga de ivesigafonPropartoa dee Core Susrema de hsicia dla Repinica FEII EL] | corre surema — [suzGao0 supremo DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA [ALJ PED] ceva Reruauca —|n.° o0022-2019-5-5001-1s.pE-01 En consecuencia, dicho argumento no memma ni desvanece las razones por las cuales se considerd que existia peligro de fuga al momento de imponérsele la prisién preventiva, por lo que debe ser rechazado. Tales medidas (cierre de fronteras por ejemplo} no impide que el procesado pueda esconderse y frustre el desarrollo del proceso. Cuarto: Otro punto importante a evaluar es lo concemiente al peligro de obstaculizacién a la hora de decretarse su prisién preventiva. La gravedad de la pena que se espera como resultado del procedimiento, no ha sido desbaratado por el abogado defensor, considerando que de ser condenado serian dos delitos por los cuales se le sancionaria penalmente, llegando a una pena minima de 7 afos y cuatro meses por haber colaborado desde el inicio hasta la consumacién de la conducta delictiva, la pena claro esté seria una pena efectiva. Sia ello le sumamos que, dicho imputado no cuenta con arraigo laboral, toda vez que, fue cesado conforme a la Resolucién de Ia Fiscalia de la Nacién N°3339-2019-MP-FN, de fecha 27 de noviembre del afio de 2019, en la que se da por concluido su nombramiento como Fiscal Adjunto Provincial Provisional Transitorio del Disirito Fiscal de Lima Norte, y su designacién en el Pool de Fiscales en el mismo disirito fiscal, materia de Resolucién de Ia Fiscalia de la Nacién N°5936-2015-MP-FN, de fecha 25 de noviembre del 2015 4.2 Si a su vez, consideramos que el investigado Chafloque Chdvez, en la investigacién preparatoria que se le sigue, ha solicitado diligencias que no han podido realizarse por causas no imputables al Ministerio PUblico, lo que hace denotar una intencién de dilatar indebidamente el proceso por parte de éste, Ello se puede advertir en el cuadro que presenta la Segunda Fiscalia Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Pubblicos, contenido en el Informe Fiscal, de conformidad a lo sefialado en el punto 5 de los lineamientos para la operatividad de la Directiva de medidas urgentes con motivo de la pandemia del COVID-19 (aprobada mediante resolucién administrativa N° 000138-2020-CE-PJ), de 19 de mayo de 2020. ite TY Frev= Se | Phgencia festa tespueta [pe | Fecha de Dr. HUGO NUNEZ JULCA oe Cau UEZ SUPREMO (n) Mesto ee est aga de IeestigaonPropartora de e gee geki heaton ‘Core Suorema de ufc de la Repibica aLNeALCON VARGAS FAI BAY | corte surrema — |1uzcavo supremo dE INVESTIGACION PREFARATORIA PRISION PREVENTIVA be sncia FAIBAY) oeiesteviuca |p coozs sores 2001 as-e-01 a que fue objelo de Emergencia, que incoutacién. 3 s impide el acceso del pUblico a los oficinas del Ministerio Police. Con fecha por sefiaior de acuerdo Soicita se programe la decioracién en calidad de al calendario que loMaR | Charles Pastor Torres Vasquez. a establezca to 2020 |respecio ol acta de } Tomo ix 5 Fiscalio de la Nacién intervencién, registto personal, . para einicio de regs veticwery nrace de | ores Despocho Ante lo, Providencia N°43 de fecha 03MAR2020, se dispone que se| ,, | 03MARI020 redice un informe Tomo de vincuiacién de lomadas. Se dispone expidase las copias | 41 solicitodas Se provee expidase 27°€82 | Solicita copias simple de los | las copios | ,, | 29F€82020 020 | actuados, adjunta DVD solicitadas hasta por Tomo Vit ‘eI monto abonado. Se reprograma Io siguiente: Recibir la ampliacién de su declaracién para el 17MAR2020, 30ENE2 | Solicita acogerse al beneficio o4Fe82020 x Programor para el 31 | 37 020 | detterminacién anticipada | SME o Tomo Vil Giigence, pore un "Sminacibn cricpoce, No | tevega a cabo per 24 Solicita que el celvior 955004566 desizado por su patrocinado en un inodoro el dio de su detencién sea objeto de indagacién. O2MAR 2020 29FE82020 Tomo Vil 27F€82 | Solicita copia simple de los 020 | actuadts. hago de isighson Prepon (Core Suprema de fsicia de la Rebica FAI) comtesurrena —.uzcav0 surseno ve nvestigacion rsraratonia DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA, FUJBD]) Sete tertauca | 00022 2019's 2001-5-8-0 al deciaratoria de eco oe - rari Bias ote what panama yleres mete ae esurocn ce sus |Resegemcen zene | ‘og crea. v_sacia | sete ono) ep | 29 | ZENE rarer : TES GOTO fence Declaockn eto | nsvenno saeneg | ndoaeOTG on a EP tigi | $0. progama. wu) At® | 2ENE Castro Costro, quien solicita la | declaracién para el A ARACIO 070 | reprogramacién por cuanto | dic 28ENE2020 men | DECLARACK ha variado su defensa ci6n | NES técnica. | oedten de fs cont dots Ose | Ste conis spe 8 000 | oss nga | 3x | oreo Sects Ne cameso a cempobente progunis Soicita esor presente en lo | fommvledos or lo sveap [fone ao sectoccon de so St re SSirosodo aboro Otondo as | treanzo 020 porticipacién en. Gicha ilgencia, ello de conformided con el art.844 det Cédigo—Procesal Penal. Rossel Avarado y adjunta pliego interrogatorio. Relterapedido de | Terminacién Anticipada-y 11FEB2 | solicita se realice las 020 Se proves que precise la relacién que tiene con los hechos objeto de investigacién. 13F#82020 fespondjenies respecto del mero de beluiar 955004564 25 PAID) comesursena — juzca00 suepeio DeINVESTIGACION FREPARATORA PUPP) cecetSthuca boone ors stor isre 4.3 Para culminar el tema del peligro de obstaculizacién, no debe dejarse de analizar y evaluar que el procesado Chafloque Chavez al momento de su detencién, conforme lo ha sostenido la representante del Ministerio PUblico, se aproveché de su sapiencia como fiscal, para en plena diligencia de allanamiento, solicilar ir al bafio y destruir la evidencia importante que contenia en el celular analégico arrojandolo al tanque de agua del inodoro, lo que ciertamente, ha provocado demoras, y periuicios en Ia investigacién, pues segiin refiere la sefiora Fiscal, a pesar de realizar pericias sobre la memoria de dicho equipo no se ha podido recuperar informacién alguna, De igual manera, suprimié conversaciones importantes para el esclarecimiento de los hechos. 4.4 Lo puntualizado en los parrafos precedentes son hechos concretos, de obstaculizacion 0 entorpecimiento de las investigaciones, hechos que precisamente encuentran sustento en el A.P. 01-2019, pues este acuerdo plenario, exige que los hechos que determinan el peligro procesal deben ser concretos y fehacientes. E procesado al momento de su defensa material ha sostenido que arrojé el referido celular por cosas personales, sin embargo, sus argumentos no cuentan con medio idéneo que pueda corroborar ello, todo lo contrario, en esos momentos, el era fiscal del distrito de Lima Norle, y tenia conocimientos plenos de que cosas podrian haberlo implicado més, este organo jurisdiccional se cuestiona: Si no habia nada de malo en el contenido de dicho celular, gcudl seria la razén de intentar destruirlo?, pues, si precisamente las autoridades fiscales no encontraban informacién relevante que lo vincule a fos hechos que se le imputon podria generar una mejor tesis de defensa. E| argumento de que lo intent6 destruir por cosas personales no es de recibo y debe ser rechazado. - SLEL CONTEXTO DE LA PANDEMIA DEL COVID-19 TIENE INCIDENCIA EN LA SITUACION DE SALUD DEL IMPUTADO: Quinto: En un comunicado, de 25 de marzo de 2020, la Alta Comisionada de las Naciones Unidos para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, Pidio a los gobietos que tomen medidas urgentes para protegerla salud y nar Ia pandemia del COVID-19. Asi, "La Alfa 26 FOILED) comesurseia — [2cA00 surssio o& IvEsMGAC6N REPARATORA DeUSTICIA. [onion eaeveniva FAB] eet tertuce |p c00as 2019s 0015.98.01 Comisionada exhorté a los gobiernos y las autoridades competenies a que procedan con rapidez a fin de reducir el numero de reciusos y sefialé que varios paises ya habian adoptado medidas positivas al respecto. Las autoridades deberian examinar la manera de poner en libertad a los individuos especialmente vuinerables al COVID-19, entre ofros a los presos de més edad y los enfermos, asi como a los detenidos menos peligrosos. Asimismo, las autoridades deberian seguir atendiendo las necesidades sonifarias especificas de las mujeres reclusas, incluso de las que estén embarazadas, de los internos con discapacidad y los menores de edad."” (El resaltado es nuestro) 5.1 La Comisién Interamericana de Derechos Humanos, el 10 de abril de 2020, ha emitido la Resolucién N.° 1/2020, mediante Ia cual formula las siguientes recomendaciones a los Estados parte: Personas privadas de libertad: "46. Adoptar medidas para enfrentar el hacinamiento de las unidades de privacién de la libertad, incluida la revaluacién de los casos de prisién preventiva para identificar aquellos que pueden ser convertidos en medidas alternativas a Ia privacién de la libertad, dando prioridad a las poblaciones con mayor riesgo de salud frente a un eventual coniagio del COVID-19, principalmente las personas mayores y mujeres embarazadas o con hijos lactantes. 47. Asegurar que, en los casos de personas en situacién de riesgo en contexto de pandemia, se evaliien las solicitudes de beneficios carcelarios y medidas alfernativas a Ia pena de prisién |...)” incluso, la Organizacién Mundial de Ia Salud, mediante su guia provisional titulada “Preparacién, prevencién y control del COVID-19 en prisiones y otros lugares de detencién”, de 15 de marzo de 2020, ha sefialado que “es probable que fas personas en las cdrceles y otros lugares de detencién sean mds vulnerables a la infeccién con COVID-19", y recomienda que “se debe dar mayor consideracién a recurrir a medidas no privativas de ia libertad en todas las etapas de la administracién de justicia penal, incluso antes del juicio, sentencia y después de la sentencia”. Como se aprecia, el organismo internacional recomendé a los Estados que apliquen medidas para reducir la poblacién carcelaria, haciendo éntasis y dando prioridad a 27 iste VARGAS FAJIGI)) comesursena — juzcaoo surgeno os nvesneAci6n rreraRaronA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA. FA PEI]| ee in seetonce cones 2019s 001-60 las personas vulnerables ya sea por edad, condicién o enferrnedad preexistente. 5.2 A nivel nacional, el Ministerio de Salud, con fecha 19 de marzo de 2020, aprobé el Documento Técnico sobre Prevencién y Atencién de personas afectadas por el COVID, que forma parte de integrante de la Resolucion Ministerial N°139-2020-MINSA de la misma fecha, estableciéndose asi en el punto 8.2. del documento, los factores de riesgo individual asociados al desarrollo de complicaciones relacionadas con el COVID-19: “edad mayor de 60 ajios, presencia de comorbilidades como hipertensin arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, asma, enfermedad respiratoria crénica, insuficiencia renal crénica, enfermedad o tratamiento inmunosupresor”. (EI resaltado es nuestro). Resolucién que fue modificada, mediante Resolucién Ministerial N°283-2020-Minsa, en la cual dicha normativa modificé los fineamientos para la vigilancia, prevencién y control de Ia salud dé los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19, ya que en el dispositivo anterior se consideraba vulnerable a toda persona que tenga més de 60 afios, siendo ahora 65 afios de edad. 5.3 En esa misma linea, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ermitié Ia Resolucién Administrativa N° 000138-2020-CE-J, de 07 de mayo de 2020, mediante la cual se aprueba Ia Directiva de Medidas Urgentes con Motivo de Pandemia del COVID-19, para evaluar y dictar, si corespondiere, la reforma o cesacién de la prisién preventiva, asi en el apartado 4, se puede observar que establece criterios que deben adoptarse para valorar el peligro procesal en relacién con el derecho a la salud de los internos procesadis, en aplicacién del principio de proporcionalidad, que son: i) 65 Giios de edad, ii) que adolecen de enfermedades graves o enfermedades crénicas, calificadas como tiesgosas frente al coronavirus, iii) son madres gestantes, y iv) que las madres que fienen hijos menores de tres afios. De igual modo, es indefectible prestar especial atencién al nivel de salubridad del establecimiento penitenciario y a las medidas que se han tomado para evitar el coniagio y para aiender a los afectados, asi como el hacinamiento“del penal y, de ser posible, la situacién concreta de cada interno. Dr Hi Z JULCA, “IUEZ SUPREMO (p) tuzgato de ivesigacidn Preparataa de Corte Suprema de sia dla Replica FEAL | corre surnema — |suzcavo supremo DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA FAlBA]| ote teeteuce |p ccoas 2019s 001-.98-09 Sexto: La defensa técnica del procesado Ronald Nicolés Chatloque Chavez sustenta la situacién de vulnerabilidad de éste, sefalando que existe un riesgo a su derecho fundamental de Ia salud, integridad fisica y vida del procesade por la contaminacién del estaklecimiento penitenciario “Miguel Castro Castro" con la Covic-19, aynado al hacinamiento, sobrepoblacién, suffir de hipertensién arterial y cdiculos renales, sustentando dicho mal que le aquejaria con cerlificados médicos, historia clinica, recetas médicas, entre otra documentacién que se encuentran anexadas a su solicitud de cese de prisisn preventiva 6.1 Frente a todo el acervo documentario presentado por el cbogado defensor, corresponde analizarlos y a su vez confrontarlo con el Informe Médico N.° 269-2020-INPE/18-234-SALUD, de 19 de mayo de 2020, suscrito por el Dr. Ronny Chilon Troncos. En el acotado informe se aprecia: " ANTECEDENTES: Paciente masculino, con antecedente de: © HTA, (segén lo refiere el paciente en la evaluacién médica del dia de hoy. Ya que desde su ingreso el no refirié ni una vez ese antecedente patolégico evidenciando en la historia clinica emitida el 10/12/2019). (Las negritas son nuestros) © Liffasis uretral (Diagnéstico por especialista en urologia}. © Hepatitis A ENFERMEDAD ACTUAL: Paciente afebril, con ligero malestar general, ligero dolor de cabeza, refiere que hace 7 dias presenté sintomas de gripe, donde se auto medicé con Azifromicina y paracetamol donde se sintié mejor y se leg a recuperar. be) DIAGNOSTICO: -Clinicamente estable © Se sugiere realizar Ia prueba de descarte rdpida del coronavirus, ya que se refiere que de dicho pabellén, salieron personas que dieron positives a Ia prueba del COVID19. © Se sugiere que cuenten diariamente con su tratamiento para fa HIA (previa confirmacién con un Holter y una I/C por ogia para empezar su tratamiento respectivo de HTA si 29 Or. LCA eESUPREMO | uagao de invesigacon Prearataa dee ite Sarena ce Reps FOILED) comesuesema — zcavo svrtemo oe IvEsMGACIGN PREPARATORA Beusicia feats pecvennivn FA B]] ote terteuce |p econ 209s 001-7801 se llegara a confirmar, para que no se desencadene sintomas a futuro. © Se sugiere evaluaciones médicas por ser personas vuinerables” (Las negritas son nuestras} 6.2 Se advierte que el procesado Chafloque Chavez, segin Hoja de Consulta, que obra como anexo D de su solicitud, el 10 de diciembre de 2019, su diagndstico fue “hemodindmicamente estable"®, significa que presenta parametros hemodinamicos dentro de los limites normales (presion arterial y frecuencia cardiaca normales). En dicho reconocimiento médico refirid que tenia antecedentes de lesion de tendones en brazo izquierdo y cdlculos renales, empero, dichas afecciones no lo convierien en persona vulnerable. Se advierte que en dicha fecha "No refiere otras enfermedades". 6.3 De olf lado, en la misma historia clinica regisirada en el INPE, el 19 de diciembre de 2019, acudié al médico por molestias y fue diagnosticado con “Tendinitis aguda” y “Litiasis renal, en el mismo sentido fue diagnosticado en la consulta realizada el 13 de enero de 2020. Cabe precisar que el en todas las consultas sefialadas el procesado mostré una temperatura de 37 grados, lo que se encontraria dentro de los parémetros normales para toda persona. Posteriormente, ha tenido consulta el 12 de abril de 2020 por dolores abdominales debido a Ia litiasis renal y una consulta el 16 de abril de 2020 donde refitié dolor en las rodillas y en zona lumbar, es decir, hasta este momento, en ninguna circunstancia de molestia que lo haya obligado a ser revisado por un médico ha mostrado sintomas de presién arterial. 6.4 El abogado defensor del procesado refirié que segun Recela Unica Estandarizada N.° 0016301, que corre como anexo L de la solicitud de cesacién de prision preventiva, el investigado Chatloque Chavez estaria ® Lahemodindmica es cquella parte de la biofisica que se encarga del estudio de lo dinamica de lo sangre en el interior de las estructuras sanguineas como arierios, venas, vénulos, oneriolas y capllares. Signos y sintamas de inestabilidad hemodindmica: Alteracién del estaco de concientig: Dolor torécico, disnea: Hipotensién arterial; otros signos de shock @ insuficiencia carajé AJAY) | conte surrema — Jsuzcavo surkemo DEINVESIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA [AYA] oe ta rervsuica |n.° 00022-2019-5-5001-18-PE-01 sometido a un tratamiento continuo, tomando Enalapril, medicina que se usa para controlar los niveles de presién arterial. sin embargo, coniorme se ha sefalado en el informe médico remitido por el INPE, el procesado no ha sido diagnosticado con esta enfermedad, es mds, sugiere que antes de Iniciar cualquier tratamiento automedicandose se deberia confimar dicha ateccién a través de un Holter y una inter consulta por la especialidad de Cardiologia. La afeccién que refiere el procesado para situarse dentro de los casos de personas vulnerables no encuentra sustento; y sia ello le sumamos, lo sostenido en audiencia publica por la Fiscal Suprema, que indicé que la receta Unica estandarizada sefialada fue suscrita por la Dra. Melva Vasquez, la misma que estaria imposibiitada para diagnosticar dicho mal, no porque no sea su especialidad (Cardidioga) sino que dicha profesional se desempefiaria como médica legista en el distrito fiscal de Lima Norte, casuaimente, jurisdiccién donde el procesado fue fiscal. 6.5 La fiscal suprema, fue contundente en mostrar a este despacho supremo, reportes del SIATF del Ministerio PUblico donde se puede advertir que la doctora Melva Vasquez, tiene en su contra multiples denuncias, entre ellas, por abuso de autoridad, omisién de declarar, falsedad genérica, falsa certificacién médica, entre otros. Asi, aun cuando sabemos que el derecho penal es un derecho de acto y no de autor, las multiples denuncias que posee dicha galena en su contra, no hace més que mermar la credibilidad del documento donde le receta al procesado consumir pastillas para [a hipertensién, avn cuando no ha sido diagnosticado con ello. Por su parte, la defensa técnica sefialé que recién inicia el patrocinio del investigado, negé Ia invalidez del documento pero sin medio idéneo que pueda refutar lo alegado por la representante del Ministerio PUblico. En conclusién, si el procesado Chafloque Chavez sostiene que sufre de hipertension deberd ser diagnosticado por un médico especialista, concretamente un especialista en cardiologia, que siga los procedimientos para poder calificar a un paciente como "hipertenso”, los argumentos de la defensa no alcanzan para acreditarlo, por lo que a criterio de este despacho supremo la presunta hipertensién arterial que aqueja al progesado no esta acreditada, ‘Cmte Suiea de usta doe Repinica epebgelig aussie FUJI) comtesurrens — juxc,00 supseno oe nvesticAcion reepanaronia Desusitcia. prison ereventva FA BAY| ce vs rervsuica |v.°00022-2019-5.5001-15-P-01 Sélimo: Otro de los arguments sostenidos por la defensa técnica, fue el indicar que el procesado se encuentra cerca al area de tépico del establecimiento penitenciario y estar ubicado en el mismo pabellén de personas que han atrojado positivo para una prueba de Covid-19. Ante ello, segun el Informe de Condiciones Carcelarias emitido por el INPE, es cierlo que el procesado se ubica en el pabellén 7, ambiente 6 del segundo piso con oitos intemos, encontrandose frente al topico de! drea de salud del penal; empero, a pesar de la sobrepoblacién con la que cuenta no solo este recinto penitenciario, se sefiala que: “acivaimente la poblacién penal se encuentran en una situacién de vuinerabilidad debido a la pandemia de COVIDI9, siendo lo més probable al posible contagio los internos adultos mayores y con enfermedades en tratamiento (diabetes, hipertensos, TB/Sida, etc.)" Asi pues, como ya se ha dejado establecido, el Chafloque Chavez si bien refiere ser hipertenso, al dia de hoy conforme a los documentos analizados no se ha demostrado que dicha enfermedad lo aqueje, ni que lo mantenga en un tratamiento continuo. 7.1 Asimismo, respecto a las medidas aplicadas por el Estado Peruano en los Establecimientos Penitenciarios citaremos algunas: -Segin la Nota de Prensa N.° 137-2020-INPE, en la pagina oficial del INPE (véase en http://www inpe.gob.pe/prensa/noticias/item/4141-inpe-ejecuta- paquete-de-medidas-preventivas-contra-al-coronavirus.himl), se da cuenta que el INPE ejecuta un paquete de medidas preventivas frente al coronavirus entre trabajadores e interno. = Seguin la Nota de Prensa N.° 140-2020-INPE, de 27 de marzo de 2020, en la pagina oficial del INPE (véase en hitp://www.inpe.gob.pe/prensa/noticias/item/4154-inpe- establece-anillo-de-sequridad-sanitaria-en-penales-como- medida-de-prevencién-frente-al-coronavirus.himl), se da cuenta que el INPE establecié anillo de seguridad sanitaria en penales como medida de prevencién frente al coronavirus, incluso la suspension de visitas y que mediante Decreto de Urgencia N.° 29- hago de ivesigacgn Propartora de agen Se ‘Cone Sarena de shia de a Replica FAILED) come sursea — J1uzcao svereno o¢ mvesrcActSn pReraRAronA DeluSiciA.~ frasion ree ventva [AEA] meta rerusuica |i. 00022-2019-5-5001-15-PE-01 reforzar el sistema de prevencién y contencién frente al COVID- 19, +Segun la nota de prensa de 8 de abril de 2020 (https://www.inpe.gob.pe/prensa/noticias/item/4177-minjusdh- habilita-es-penal.san-jorge-para-aislamiento-de-internos-y- gestiona-importantes-medidas-para-reducir-hacinamiento- penales. Se da cuenta sobre la habilitacion del ex establecimiento penitenciario de Lima [San Jorge) como espacio de aislamiento sanitario para internos de los penales de lima que puedan verse afectados 0 seas sospechosos de contagio por el COVID-19. -Segtin la Nota de Prensa N.° 157-2020-INPE, de 17 de abril de 2020, en la pagina oficial del INPE {véase en http://www.inpe.gob.pe/prensa/noticias/item/4195-personal- penitenciario-pasa-por-pruebas-rapidas-de-covid-19,himl), se da cuenta que los trabajadores penitenciarios de los establecimientos penitenciarios pasaron prueba rapida del covid-l? para prevenir, neutralizar 0 reducir el impacto y propagacién del virus dentro de los _establecimientos penitenciarios +Segun la Nota de Prensa N.° 182-2020-INPE, de 1 de mayo de 2020, en la pagina oficial del INPE (véase en http://www. inpe.gob.pe/prensa/noticias/item/4320-inpe- suscribe-drdenes-de-compra-por-el-45-de-los-10-millones- gsignados-por-el-mef-para-contener-el-covid-I2.himl), se da cuenta que el INPE viene comprando materiales para cumplir con las medidas sanitarias en los establecimientos penitenciarios =Segun la Nota de Prensa N.° 235-2020-INPE, de 31 de mayo de 2020, en la pagina oficial del INPE (véase en https://www.inpe.qob.pe/prensa/noticias/item/4536-inpe-realiz- mds-dle-450-desinfecciones-en-penales-del-pais.himl), se da cuenta que el INPE realizé mas de 450 desinfecciones en penales del pais. Je las condiciones de detencién del lo que respecta a alimentacién, salud, 7.2 No se susfento| ni acredité investigado ¢haflodue Chavez gato espn Peas ee Ck Siena de ence Repaes FAI GD)) comesurseia —uxcA00 svessito oe ves Aci6w PRerARATORIA belusicin. frnsion xevennva [AIA] | eta rerveuica }x.* 00022-2019-5-5001-15-PE-01 saneamiento y medidas de cuarentena para impedir el contagio intramuros de! COVID-19, se hayan visto afectadas, menos que no cuente con atencién médica si lo requiere o que no se hayan adopiado las medidas de seguridad y orden; 0 que haya sufrido alguna restriccién indebida. En todo caso, dichas reclamaciones de ser el caso, deben ser denunciadas ante la autoridad competente. Debe destacarse que la alimentacién del interno se encuentra asegurada (desayuno, aimuerzo y cena) y es supervisada por la administracién del EP “Miguel Castro Castro", y en ese sentido no presenta mainuticién que haga prever un sistema inmunolégico debiitado como sefiala su defensa técnica, No obstante ello, también debe resaltarse que conforme el Informe de Condiciones Carcelarias, el centro penitenciario donde se encuentra reciuido el procesado cuenta, en casos de emergencias médicas, con 3 unidades méviles multiusos (ambulancias) para la evacuacién de los intemos a nosocomios del MINSA, ESSALUD y Fuerzas Armadas; por lo que, en caso de alguna urgencia médica que no pueda ser controlada por personal médico del penal, el traslado oportuno a un centro de salud se encuentra garantizado. A ello se suma, las acciones que a corto plazo ha esiablecido el Consejo Nacional Penitenciario del INPE a fin de prevenir el contagio del COVID19 en todos los centros de reclusién del pais?! como se ha sefialado precedentemente. Octavo: En consecuencia, de Ia revision y andlisis de los actuados sobre la base de la Directiva contenida en la Resolucién Administrativa N.° 138-2020- CE-PJ, se ha determinado que el investigado Ronald Nicolas Chafloque Chavez no pertenece al grupo de riesgo por lo que no es factible reformar de officio la prisién preventiva, y aun cuando se hubiera determinado que bites /dwww.0b ¢/insltuclon/minus/noticlos/111582.inpe-esiabiece.crilo-de-sequidad sarilavio-en ‘pencles.como-medico-de-nrevencion-tranle-akcoronavius: “En eve morco. el presidente del NPE. Gerson Vilor Sandy, inforné que se No esioblecido, como priced, un “anilo de segurcod soniforo” aue ccomovendie principaimente o (0s senidores y Ogentes Ge seguidd de es0 institucién que ingresan @ los ‘ecintes Corcelanes. "La providos en este momento son fas medidas de prevenci6n con el pesenal del NRE, Brincipamente el que ingresa @ los recintos corcelanos, con el fin de evar un posible brofe del COVID- Estamos maximizandh eslueros con nuestros servidores. mecfonte el lavado de Manes, so de MOscales y tres elementos, fo que nos ho permite generar un anile de seguridad santero", destocé. biips/nwwny ine.aob,pe/prensa/noticos/tem/441-inpe-eiecuto-paqvele-ce-mecicos _prevantvas: contra.scoroncw NOTA DE PRENSA N*137 2020.INPE INPE EJECUTA PAGUETE DE\EDIDAS PREVENTIVAS FRENTE AL CORONAVIRUS: “2cjo lo esticla sypenvién del Consejo Nociond! Penitendjaro (CNP) en el/stituto Nacional Penitenciorio {NPE} se desorale un paquete de medicios. efoblecicos fn el Plan de Accidn Frente of Riesgo del Coronavius paro evi @ taeniiicar posts casos le contagiofpnire kabaigdoreso internos 34 Juzgad de invesinacod Popsatoa dele ‘Corte Svrema ie sia de la Replica FLAIR | conte surzema — |suz¢ad0 supremo DE INVESTIGACION PREPARATORIA DE JUSTICIA PRISION PREVENTIVA el procesado se encuentra en una situacién de vulnerabilidad, es preciso iraer a colacién lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1513 "Decreto Legislativo que establece disposiciones de cardcter excepcional para el deshacinamiento de establecimientos penitenciarios y centros juveniles por riesgo de contagio de virus COVIDI9", publicado en el Diario Oficial El Pervano, el 04 de junio de 2020, el cual taxativamente, sefiala que la figura juridica de cesacién de prisién preventiva no esté contemplada para las personas procesadas por delitos contra la administracién publica, justamente los delitos por el que se encuentra siendo investigado el procesado; consecuentemente se deben archivar los actuados en este exiremo. DECISION Por tales consideraciones, el Juzgado de Investigacién Preparatoria de la Corte Suprema de la RepUblica, RESUELVE: 1. DECLARAR INFUNDADA la solicitud de cese de prision preventiva presentada por la defensa técnica del imputado RONALD NICOLAS CHAFLOQUE CHAVEZ en Ia investigacién preparatoria que se le sigue por los delitos contra la administracién Publica - irafico de Influencias agravado y patrocinio ilegal, en agravio del Estado. I IMPROCEDENTE Ia reforma de oficio de la medida coercitiva de prision preventiva decretada contra el investigado Ronald Nicolas Chafloque Chavez, y ARCHIVAR los actuados en mérito ala RA.N2 198-2020-CE-PJ sobre dicho extremo. Il, NOTIFIQUESE conforme a Ley. HN/jjen Z JULCA, “JUBZ SUPREMO (0) 2a baton Popoadele Gite Sena ene eps

You might also like