You are on page 1of 6

Tarea Semana 7 Programación

Camilo Manriquez

Programación

Instituto IACC

05-10-2020
Desarrollo

Se adjunta Código HTML para las mejoras aplicadas al Formulario, las mejoras están
pensadas para la utilización del método POST para la captura de los datos.

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Tarea Semana 7</title>
</head>
<body>
<h1>FORMULARIO DE CONTACTO</h1>
<h3>Llena el Formulario y nos pondremos en contacto con Usted</h3><br>
<form action="Tarea 7.php" method="POST" name="formulario">
<b>Nombres :</b> <input type="text" size="15"
maxlength="30" name="nombre" required="nombre" > *&nbsp;&nbsp;
<input type="text" size="15" maxlength="30" name="nombre2"><br><br>
<b>Apellido Paterno :</b> <input type="text" size="15" maxlength="30"
name="paterno" required="paterno"> * &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<b>Apellido Materno :</b> <input type="text" size="15" maxlength="30"
name="materno"><br><br>
<b>Rut :</b> <input type="text" size="9"
maxlength="8" name="rut" required="rut">-<input type="text" size="1" maxlength="1"
name="dv" required="dv"> * &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<b>Correo :</b> <input type="email" type="text" size="25"
name="correo" required="correo"> * &nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<b>Telefono :</b> <input type="tel" name="telefono" size="12"
maxlength="9" > <br><br>
<label><b>Region :</b> </label>
<select name="region" required="region">
<option value="" selected="selected">- selecciona -</option>
<option value="I">I Region de Tarapaca</option>
<option value="II">II Region de Antofagasta</option>
<option value="III">III Region de Atacama</option>
<option value="IV">IV Region de Coquimbo</option>
<option value="V">V Region de Valparaiso</option>
<option value="VI">VI Region de Ohiggins</option>
<option value="VII">VII Region del Maule</option>
<option value="VIII">VIII Region de Concepcion</option>
<option value="IX">IX Region de La Araucania</option>
<option value="X">X Region de Los Lagos</option>
<option value="XI">XI Region de Aysen</option>
<option value="XII">XII Region de Magallanes</option>
<option value="XIV">XIV Region de Los Rios</option>
<option value="XV">XV Region de Arica y Parinacota</option>
<option value="XVI">XVI Region del ¥uble</option>
<option value="RM">RM Region Metropolitana</option>

</select> *&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<b>Ciudad :</b> <input type="text" size="15" maxlength="30"
name="ciudad">&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<b>Comuna :</b> <input type="text" size="15" maxlength="30"
name="comuna"><br><br>
<b>Asunto :</b> <input type="text" size="30" maxlength="50"
name="asunto" required="asunto"> * <br>
<h6>* Campos Obligatorios</h6>
<textarea name="nota" rows="15" cols="50">Ingrese comentarios
</textarea><br>
<input type="checkbox" name="copia" value="1">Enviarme una Copia
&nbsp;&nbsp;&nbsp;&nbsp;
<input type="submit" value="ENVIAR">

</form>
</body>
</html>

Respuesta PHP:
<br>
<?php
@$nombre=$_POST ['nombre'];
@$nombre2=$_POST ['nombre2'];
@$paterno=$_POST ['paterno'];
@$materno=$_POST ['materno'];
@$correo=$_POST ['correo'];
@$numero=$_POST ['telefono'];
@$region=$_POST ['region'];
@$ciudad=$_POST ['ciudad'];
@$comuna=$_POST ['comuna'];
@$rut=$_POST ['rut'];
@$dv=$_POST ['dv'];
@$asunto=$_POST ['asunto'];
@$nota=$_POST ['nota'];
@$copia=$_POST ['copia'];
echo 'Nombres : ' .$nombre."\n"."\n" .$nombre2.'<br>';
echo 'Apellido Paterno : ' .$paterno.'<br>';
echo 'Apellido Materno : ' .$materno.'<br>';
echo 'Rut : ' .$rut.'-'.$dv.'<br>';
echo 'Correo : ' .$correo.'<br>';
echo 'Telefono : ' .$numero.'<br>';
echo 'Ciudad : ' .$ciudad.'<br>';
echo 'Comuna : ' .$comuna. '<br>';
switch ($region) {
case 'I':
echo "I Regin de Tarapaca";
break;
case 'II':
echo "II Region de Antofagasta";
break;
case 'III':
echo "III Region de Atacama";
break;
case 'IV':
echo "IV Region de Coquimbo";
break;
case 'V':
echo "V Region de Valparaiso";
break;
case 'VI':
echo "VI Region de Ohiggins";
break;
case 'VII':
echo "VII Region del Maule";
break;
case 'VIII':
echo "VIII Region de Concepcion";
break;
case 'IX':
echo "IX Region de La Araucania";
break;
case 'X':
echo "X Region de Los Lagos";
break;
case 'XI':
echo "XI Region de Aysen";
break;
case 'XII':
echo "XII Region de Magallanes";
break;
case 'XIV':
echo "XIV Region de Los Rios";
break;
case 'XV':
echo "XV Region de Arica y Parinacota";
break;
case 'XVI':
echo "XVI Region del ¥uble";
break;
case 'RM':
echo "RM Region Metropolitana";
break;
default:"Debe Seleccionar una Opcion";
}
echo '<br>';
echo 'Asunto : ' .$asunto. '<br>';
echo 'Detalle de la Informacion : '.$nota. '<br>';
echo "Enviar Copia a :".$correo;
?>

Pregunta N° 2:

La biblioteca SPL, Standard PHP Library, es un conjunto de interfaces y clases para

PHP. Fue diseñada para recorrer estructuras agregadas: arrays, resultados de bases

de datos, árboles XML, listados de directorios o cualquier otro tipo de listado.

SPL trabaja con iteradores. La iteración es el proceso de recorrer una lista de

elementos. Un iterador es simplemente un objeto que recorre una lista. La biblioteca

viene con un gran listado de clases, para verlas todas, puedes emplear la función

_splclasses():

foreach(spl_classes() as $key => $value)

echo $key.' -> '.$value.'<br>';

Con ella podremos a nivel de proyecto verificar cuales son los alcances que podemos

tener a la hora de programar una solución.


Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplos de un artículo:

https://diego.com.es/tutorial-de-la-libreria-spl-de-php

Nota: Si el artículo de la revista no tiene un DOI y proviene de una base de datos de investigación académica,
finalice la referencia después del rango de páginas. No incluya información de la base de datos en la
referencia. La referencia en este caso es la misma que para un artículo de revista impresa. Si el artículo de la
revista no tiene un DOI, pero tiene una URL que resolverá para los lectores (por ejemplo, es de una revista en
línea que no forma parte de una base de datos), incluya la URL del artículo al final de la referencia, en vez del
DOI.

Ejemplos de un texto:

Apellido, N. N. (año). Título del texto. Editorial. http://www.dirección.com

McShane, S. L., y Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the
workplace. The McGraw-Hill Companies.

Panza, M. (2019). Números: elementos de matemáticas para filósofos.  Universidad Del Valle.


https://www.reddebibliotecas.org.co/

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la
publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de publicación
en forma adecuada.

Por ejemplo:

You might also like