You are on page 1of 3
LP a le PROPOSTTO: “O™PFeNderemos la importancia de establecer una métrica apropiada que visibilice cémo ha empezadoa funcionar tunegocio yasitomar las medidas correctivas ies necesario. Primero nos informamos Volvamos a recordar lo que entendemos por canal fisicoy canal web mediante el clésico ejemplo dellibro. Primer caso, un libro | | Segundo caso puede ser el de una } | Tercer caso puede ser el fisico elaborado en una | | distribuidora de libros que vende | | de una distribuidora de imprenta se vende en | | librosfisicos porinternet y los entrega | | libros que vende libros digitales una libreria y el cliente puede | | a domicilio por mensajerfa, aqui se | | por internet con acceso a una acercarse a ella para comprar, eneste | | trata de un canal descarga del libro en forma caso se trata de un web con un digital, aqui se trata canal fisico con un productofisico. de un canal web con producto fisico. un producto digital. Hoy trabajaremos sobre cémo establecemos métricas en una canal web, hay que tener en cuenta que cada dia mas personas vendeny compran por internet, no sélo libros, en realidad, de todo. 2COMO SABER SI NUESTRO NEGOCIOESTAEMPEZANDO BIENENUN CANAL WEB? @ Para saberlodebemos tener métricas que puedan medir sinuestro negocio esté empezando correctamente. /% Imaginemos que has decidido vender un producto fisico por el canal web, puede ser artesanfa de tu localidad o ropa (como casacas para mujer con bordados), etc. Para ello, implementas tu tienda en linea y if tienes que saber las fases de interaccién del visitante en tu pagina web, asi sabrés qué métricas puedes aplicar, dichas fases son las siguientes: Cuando una persona visita tu tienda en linea. sielvisitantellegaa tu pdgina y la cierra, no habrs logrado que se interese en adquirirtu producto, de ser asi de repente habré que mejorar la presentacién de la tienda virtual, hacerla mds atractiva, incluir toda la informacién que requiere un cliente que compra ropa, variedad y colores, tallas, precios, formas de pago, formas de entrega. Esnecesario tener en cuenta queen este tipo de tiendas no hay un empleadoa quien preguntar, porlo tantolainformacién debe estar visibley ser defacil acceso. (ee ecncereannterc te (Siel visitante se ha inscrito, hay que cumplir con lo que has prometido.Como en el ejemplo anterior enviar posiblemente un catélogo digital a su correo con el producto o los productos que I ofreces, Se trata de convertir a |= = | usuarios ocasionales y usuarios vinculados a tu tienda en linea. | Lograr que el visitante de la pagina web se registre seria una buena sefial de su interés por tu producto. Aqui la clave es ye cumplir con “4 puntualidad lo que | ofreces EDUCACIONIRARAE WTIRABAYO) pe Cre akern nr Pplssalsekts Si el visitante vuelve a tu sitio web ya habiéndose registrado sera una muy buena sefial de que tus productos le siguen interesando. Siel visitante hace el pedido lo lleva al carrito y lo compra sera unmomentode éxito pleno. Como ves son diferentes fases las que se desarrollan cuando las personas interactan con una pagina web o una tiends en linea, cada una de estas fases se puede medir, pero las mediciones deben concluir luego en acciones 0 estrategias para mejorar los servicios de acuerdo con los resultados. Creamos: Una métrica adecuada podria ser el trdfico en nuestra tienda en linea; es decir écudntos la visitan? hay que tener en cuenta que aunque seria una métrica adecuada, tiene la desventaja de ee que no distingue entre curiososy = personas a las que si les pueden 2H ih interesar nuestro productos. Las métricas podrian ser Las métricas podrian ser las r Se ntimeros de suscritos que eerie ‘ estan activos y niimero de personas équé compran y suscritos que deserten. cudnto compran? Las métricas podrian ser ndmero de inscripciones, registros ‘osuscripciones, ey i24)DE|SETIEMBRE, isitance en una tienda virtual. etu proyecto, situ proyectoes por un | caso de que tu proyecto sea por un aonuves PY ra

You might also like