You are on page 1of 16
GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO DIRECCION REGIONAL DE SALUD CUSCO DIRECCION EJECUTIVA DE SALUD INDIVIDUAL ““CUSCO CAPITAL HISTORICA DEL PERU" “AflO DE LA INTEGRACION NACIONAL Y EL RECONOGIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD” “DECENIO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL PERU” Cusco, 11 OCT 2012 cuncuLaR ne_/ / O 4.2012.GR CUSCO/DRSC-DESI-DSS Asunto RRegulacién regional sobre ejecucién de procedimientos forenses de Levantamiento de Cadaver y Necropsias. A Director Ejecutvo de la Oficina de Planeamiento y Desarrollo del Sistema de Salud, Directo- ra Ejecutiva de Salud Individual, Diector Ejecutvo de Inteigencia Sanitaria, Directora de ‘Aencién integral de Salud, Directora de Gestion y Caliad Sanitaria, Director de Senvcios de Salud, Directora de Mecicamentos, Insumos y Drogas, Directora de Epidemicogia y Di rectora de Estadistca, Informatica y Telecomunicaciones. Director del Hospital Regional del Cusco, Director del Hospital Antonio Lorena del Cusco. Director del Hospital de Sicuani, Hospital de Quilabamba, Hospital de Santo Tomés y Hospl- tal de Espinar Director de la Red de Servicios de Salud Cusco Norte, Cusco Sur, Canas Canchis Espinar, La Convencion y Kimbir Pichar. De Director Regional de Salud del Cusco. Referencia RO N* 1292-2012-DRSCIDGOPH del 12/S€T/2012. Me dirjo a usted a fn de hacer de su conocimiento la regulacén regional sobre ejecuciin de procedimientos forenses de LLevantamiento de Cadaver y Necropsias, adjunta ala presente, La normativa dispone que la ejecucién de procedimientos médico forenses de Levantamiento de Cadaver y Necropsias se leven a cabo exclusivamente en aquellos Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atencion Con Poblacion Asigna- ‘da que posean las condiciones y requisites detalados en la Resolucion de la Fiscalia dela Nacién N° 129-2007-MP-EN, adjunta (el mismo modo establece que dichos procedimientos se leven a cabo primordialmente en Establecimientos de Salud del ‘Segundo y Tercer Nivel de Atencibn del Sector Palio, que posean la Unidad Productora de Servicios de Salud de Ana~ tomia Patolgica, segin las condiciones y requistos detalados en la Resolucién de la Fiscalia dela Nacién citada Los procedimionios médico frenses de Levantamiento de Cadaver y Necropsias no debe orginar el cere del Establei- mmiento de Salud Con Pobiacién Asignada, segin horaro esablecido, ola ausencia de Profesional de la Salud o Perso- nal Técnico responsables de la atencién de 24 horas refeda a interamiento, Atencién de Emergencias y Atencién de Partos Los procdimientos descrtos deben formar parte del Texto Unico de Proceimientos Administratvos, bajo responsabilidad y disefo de la Oficina Ejecutva de Planeamiento y Desarol del Sistema de Salud de la Direccién Regional de Salud Cusco, para ls diferentes Niveles de Atencin en la Regio. En tal sentido, la normativa dela referencia adjunta require la correspondiente fusion a las Unidades, Servicios, Micro- rredes y Establecimientos de Salud, segin corresponda, hacia la correcta implementacion y desarrolo de cichos procedi- mmientos médica forenses. i Cp. 23300 ‘OR REGIONAL Minutariods Salud eons w01292-2012- DRsCbinPh ina ure IOSETS 2012. Visto el OFICIO N° 0912-2012-GRCUSCOIDRSC-DESI-DSS de la Direccién Ejecutiva de Salud Individual que solicita la emisién del acto resolutivo de condiciones y requisites para los procedi mientos médico forenses de Levantamiento de Cadaveres y Necropsias y el OFICIO N° 195-2012- GR CUSCO/DRSC-DEIS-DEIT sobre Acciones de Tanatologia Forense por el Personal de Salud; CONSIDERANDO: Que, conforme establece las definiciones del Titulo Preliminar de la Ley N° 26842, Ley General de ‘Salud, la proteccién de la salud es de interés publica, por tanto es responsabilidad de! Estado regu- lara, vigilarla y promoverla; siendo de interés piblico la provisién de servicios de salud, cualquiera sea la persona o institucién que los proves; Que, conforme establece el Articulo 124° de la Ley N° 26842, en aplicacién y cumplimiento de las normas de salud que dicta la Autoridad de Salud de nivel nacional, los érganos desconcentrados 0 descentralizados quedan facultados para disponer, dentro de su ambito, medidas de prevencién y control de cardcter general o particular en las materias de su competencia; ue, conforme establece el Articulo 24° de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, sobre el e cio de las profesiones médicas y afines y de las actividades técnicas y auxiliares en el campo de la salud: la expedicin de recetas, certificados e informes directamente relacionados con la atencién de pacientes, la ejecucién de intervenciones quirirgicas, la prescripcién o experimentacion de dro- ‘gas, medicamentos o cualquier producto, sustancia 0 agente destinado al diagnéstico, prevencion 0 tratamiento de enfermedades, se reputan actos del ejercicio profesional de la medicina y estan sujetos a la vigilancia de los Colegios Profesionales correspondientes; Que, mediante la Ley N° 24128 Ley que crea el Instituto de Medicina Legal del Peri “Leonidas ‘Avendafio", como organismo publico descentralizado del Sector Justicia, del 23 de mayo del afio 1985; cuya misién consiste en realizar peritajes, investigacién forense y emir dictamenes técnico- Cientificos de Medicina Legal y Ciencias Forenses, asi como brindar asesoramiento en la especiali- dad a la funcion fiscal, judicial y otros que colaboren con la Administracion de Justicia. Participar en la formacion de Recursos Humanos especializados en pre-grado y pos-grado, asi como realizar investigaciones dentro del campo de las Ciencias Forenses, que garanticen una mejora continua de la especialidad y contribuya al desarrollo del pal Que, segiin el Articulo 85° del Decreto Supremo N° 013-2006-SA, “Reglamento de Establecimion- tos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo", se establece que la Clasificacién de los Servicios Médicos de Apoyo en el que se incluyen en el iteral a) las de Patologia Clinica, de Anatomia Pa- toldgica y de Diagnéstico por Imagenes, que son Unidades Productoras de Servicios de Salud que funcionan independientemente 0 dentro de un establecimiento con o sin intermamiento, segiin co- rresponda, que brindan servicios complementarios 0 auxiliares de la atencién médica, que tiene por finalidad coadyuvar en el diagndstico y tratamiento de los problemas clinicos; Que, conforme a ta Resolucion Ministerial N° 546-2011/MINSA que aprueba la NTS N° 021- MINSA/DGSP-V.03 Norma Técnica de Salud "Categorias de Establecimientos del Sector Salud, la Unidad Productora de Servicios de Salud de Anatomia Patologica se halla en el Segundo Nivel de ‘Atencién, en la Categoria II-2 con caracter obligatory en la Categorta Il-E de carcter opcional, 2p Matisse aa w.O1292-2012- Desc /ob0PH JON REGIONAL DE SALUD ‘eusco ' Resctuctérn Directoral cusco_21 SET. 2012 Que, segin el Articulo 91° del Decreto Supremo N° 013-2006-SA, “Reglamento de Establecimien- tos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo", se establece que los Servicios de Patologia Clinica y de Anatomia Patoldgica, deben contar con jos medios necesarios para la toma, conservacién, al- macenamiento y transporte de las muestras, asi como los que correspondan a la logistica de los reactivos y medios de cultivo, segin la normatividad vigente, y a fin de asegurar la calidad de los resultados; Que, seguin el Articulo 47° de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, los establecimientos de sa- lud, que cuenten con servicios de intemamiento de pacientes, estén obligados a practicar la ne- Ccropsia por razones clinicas para vigilar la calidad de la atencién que proveen, siempre que cue ten con la autorizacién previa del paciente o de sus familiares, a falta de dectaracion hecha en vida por éste, con arregio a lo dispuesto en el Articulo 130 del Codigo Civil, Que, segtin el Articulo 109° de la Ley N° 26842, Ley General de Salud, procede la practica de la necropsia en los casos siguientes: a) Por razones clinicas, para evaluar la exactitud y precision diagnéstica y la calidad del tratamiento de pacientes; b) Con fines de cremacién, para determinar la causa de la muerte y prever la desaparicion de pruebas de la comisién de delitos; c) Por razones. sanitarias, para establecer la causa de la muerte con el propésito de proteger la salud de terceros; y, d) Por razones médico-legales, para determinar la causa de muerte, en los casos que la ley lo establece © cuando lo ordena la autoridad judicial competente, 0 para precisar la identidad del fa- Necido; Que, conforme al Articulo 1° de la Ley N° 26715, en la que precisan caso de fallecimiento en que no sera exigible la necropsia para la entrega de cadaveres a los familiares; en caso de fallecimien- to producido por accidente en un medio de transporte, o como resultado de un desastre natural, en ‘que las causas del deceso sea consecuencia directa de éstos hechos, no seré exigible la necropsia para la entrega de cadaveres a sus familiares, previa identificacion con arreglo a ley; Que, conforme al Articulo 2° de la Ley N° 26715, el Fiscal Provincial dispondra la necropsia de existirindicios que la causa del fallecimiento es ajena al accidente o al evento a que se refiere el articulo primero de la presente ley o existan sospechas que la muerte fue causada por un hecho punible, Que, conforme al Articulo 3° de la Ley N* 26715, el Fiscal Provincial con intervencién de la Policia Nacional y del Médico Legista, comprobara el fallecimiento en el lugar de los hechos, asi como la relacion directa con el evento que lo produio, levantando acta en el que conste opinion del médico legista quien expedira el certficado correspondiente: Que, conforme a la Resolucién Ministerial N° 417-2001-SA/DM, que establece disposiciones sobre ‘examen de necropsia que debe practicarse antes de incineraciones o inhumaciones de cadaveres, se resuelve que la autopsia 0 necropsia es el examen anatémico del cadaver realizado por el ‘médico anatomo-patélogo, médico legista o por el médico cirujano en los lugares en que no hubie- ‘an especialistas, efectuada en establecimientos de salud publicos o privados que cuenten con las, condiciones acreditadas de infraestructura, Que, conforme a la Resolucién Ministerial N° 417-2001-SA/DM, las Direcciones de Salud de Lima y > Wea _ 012.92 ~2012-peschéopy a rsesatencue Lo cusco_21 SET. 2012 de Salud Pablicos y Privados que realizan necropsias, cuenten con las condiciones minimas esta- blecidas en el item 4.3.5 Anatomia Patolégica y Velatorio de las Normas Técnicas para Proyectos de Arquitectura Hospitalaria, aprobada por Resolucién Ministerial N° 482-96-SA/DM de fecha 8 de agosto de 1996 y en el item 15 Anatomia Patolégica de Manual de Acreditacién de Hospitales, aprobado por Resolucion Ministerial N° §11-96-SA/DM, de fecha 21 de agosto de 1996; Que, conforme a la Resolucién Ministerial N° 417-2001-SA/DM, las Direcciones de Salud de Lima y Callao, Direcciones Regionales y Subregionales de Salud, cada seis meses deben realizar visitas de supervisién para verificar: a) Que los lugares donde se realizan autopsias, llevan un libro de registro de los Certificados de Protocolos de Necropsias otorgados por los establecimiento de sa- lud, de su jurisdiccién, que debera estar al dia; b) El referido Libro de Registro, debera consignar los datos del Certificado de Defuncién; c) Que ios lugares donde se realizan las autopsias preser- ven por un afio una muestra del occiso, que permita realizar el estudio histolégico identiicatorio posterior; d) Que los Crematorios tengan al dia y debidamente numerados, los registros que se establecen en el Articulo 57° del Regiamento de la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, aprobado por Decreto Supremo N° 03-94-SA; Que, conforme al Articulo 195° de! Decreto Legislativo N° 957 Cédigo Procesal Penal, referido al Levantamiento de Cadaver: 1) Cuando se trate de una muerte sospechosa de haber sido causada ppor un hecho punible, se procedera al levantamiento del caddver, de ser posible, con participacion de personal policial especializado en criminalistica, haciendo constar en acta; 2) El levantamiento de cadaver lo realizara el Fiscal, con la intervencién -de ser posible- del médico legista y del per- sonal policial especializado en criminalistica. Por razones de indole geogréfico podra prescindirse de la participacién de personal policial especializado en criminalistica. El Fiscal segin las circuns- tancias del caso, podré delegar la realizacion de la dligencia en su adjunto, 0 en la Policia, 0 en el Juez de Paz; y 3) La identiicacién, ya sea antes de la inhumacién o después de la exhumacion, tendré lugar mediante la descripcién externa, la documentacion que porte el sujeto, la huella dact- loscépica 0 palmatoscépica, 0 por cualquier otro medi f) cue, conforme al Articulo 196° del Decreto Legistativo N° 957 Cédigo Procesal Penal, referido a la Necropsia: 1) Cuando sea probable que se trate de un caso de criminalidad se practicara la ne- cropsia para determinar la causa de la muerte; 2) En caso de muerte producida por accidente en tun medio de transporte, o como resultado de un desastre natural, en que las causas de la misma sea consecuencia directa de estos hechos, no serd exigible la necropsia sin perjuicio de ta identifi \\ cacién del cadaver antes de la entrega a sus familiares. En todo caso, es obligatoria la necropsia al Jcadaver de quien tenia a cargo la conduccién del medio de transporte siniestrado. En los demas peritos. El Fiscal decidira si él 0 su adjunto deban presenciarla. Al acto pueden asistir los abogados de los demas sujetos procesales e incluso acreditar peritos de parte, Que, conforme a la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N* 129-2007-MP-FN, que aprueba el Manual de Procedimientos de Ia Diligencia de! Levantamiento del Cadaver, se define al Proceso del Levantamiento del Cadaver como el estudio que realiza el Médico Legista y el Equipo de Profe- sionales de las Ciencias Forenses, de todo lo existente en el lugar de los hachos (tanto del conti- nente como de su contenido) o el lugar del hallazgo, donde se encuentre(n) cadaver(es) 0 restos humanos con la finalidad de establecer si la muerte es de etiologia violenta, natural 0 sospechosa de criminalidad, > Meta aie 01292 -2012-Decboopyv J, DIRECCION REGIONAL DE SALUD » Resclucttr Directoral soe cusco_21 SET. 7yyy Que, conforme a la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 129-2007-MP-FN, en la Seccién Il ‘sobre el Procedimiento de Levantamiento, se establece el Personal que asistiré a la pericia: 2.1.1 Profesional: a) Médico Legista, y b) Profesionales de las Ciencias Forenses disponibles de acuerdo a la jurisdiccién donde se suscite el hecho: Por Ej.: Bidlogo, Toxicdlogo, Antropdlogo, Odontélogo, ‘otros; 2.1.2. Técnico: a) Técnico entrenado en Necropsias; b) Técnico Criminalistico (en caso de ccontar con el recurso); c) Técnico perito para procedimientos Audio visuales, fotograficos, y gréfi- ‘cos, en caso de contar con el recurso; y 2.1.3. Administrativo: a) Técnico Administrative. (Secreta- rio I Chofer); ge, tlttte 5. Que, conforme a la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 129-2007-MP-FN, en la Seccién Il AX) sobre el Procedimiento de Levantamiento, se establecen los Materiales, de los cuales se utiizarén ‘fuoton ue seen nocecaroesegun al caso e vestige, confome al Anowe NOT de lo arta rma; Que, conforme a la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 129-2007-MP-FN, que aprueba el Manual de Procedimientos Tanatolégicos Forenses y Servicios Complementarios, se define a la Necropsia cientifico forense, como al procedimiento médico, técnico y cientifico de diagnéstico, que Permite establecer la causa de la muerte, el tiempo aproximado de fallecimiento, el modo y meca- riismos de muerte, agente causante del deceso y la identificacién del occiso, aportando evidencias que contribuyan a la adecuada administracién de justicia. Cuyos objetivos son: 1) Establecer la causa de muerte; 2) Establecer el tiempo aproximado de muerte; 3) Determinar el agente causante del deceso; 4) Contribuir a la identificacién del cadaver; 5) Determinacién del modo y mecanismo de muerte y probable etiologia médico legal; y 6) Perennizar en forma documentada (fotografias, ‘graficos, videos, etc.) los hallazgos que forman los elementos probatorios dentro del contexto legal, Que, conforme a la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 129-2007-MP-FN, que aprueba el Manual de Procedimientos Tanatoligicos Forenses y Servicios Complementarios, se define el Pro- ceso de Atencién de Necropsia Médico Legal, cuyo nivel de aplicacién se efectia en las Sedes Regionales Departamentales y en aquellas que cuenten con la infraestructura adecuada, siendo responsables: 1) El Instituto de Medicina Legal del Ministerio Piblico; y 2) En lugares donde no cexista division médico legal, su realizacién seré dispuesta por la Autoridad competente en concor- dancia con las normas legales vigentes. El requisite especifico para el Proceso de Atencién de Necropsia Médico Legal es que se realiza por disposicién del Fiscal de Turno, o la Autoridad Judi- cial competente; -}Que, conforme a la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 129-2007-MP-FN, que aprueba el /Manual de Procedimientos Tanatolégicos Forenses y Servicios Complementarios, se detallan los Recursos Humanos y Materiales requeridos para el Proceso de Atencién de Necropsia Médico Legal Que, segiin el Articulo 6" del Reglamento de la Ley del Trabajo Médico, aprobado por Decreto Supremo N° 024-2001-SA, el Médico-Cirujano asume responsabilidad legal por los efectos del acto médico, y el Estado garantiza las condiciones necesarias para su cumplimiento, de acuerdo a lo seftalado en los Articulos 4 y 5 de la Ley. No podra ser obligado a ejercer el acto médico, si las Condiciones de infraestructura, equipo o insumos no garantizan una practica médica ética e idénea, con arreglo al Cédigo de Eftica del Colegio Médico del Peri, tomando como referencia las disposi- oor", we. -2012-DrscbenpH Dierectoral usco__21 SET. 2012 clones sobre acreditacién hospitalaria, salvo aquellos actos médicos exigidos por la atencién de un paciente en situacién de emergencia; Que, segiin ta Resolucién Ministerial N° 454-2009/MINSA que aprueba la Relacion de Procedi- mientos Administrativos a cargo de las Direcciones Regionales de Salud, no se incluye los proce- dimientos médico forenses de Levantamiento de Cadaver y Necropsias, Que, segin el Articulo 14° de la Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, se establecen las consideraciones sobre la Conservacién del Acto Administrative: 14.1 Cuando el Vicio del acto administrativo por el incumplimiento a sus elementos de validez, no sea trascendente, prevalece la conservacion del acto, procediéndose a su enmienda por la propia autoridad emisora; 14.2 Son actos administrativos afectados por vicios no trascendentes, los siguientes: 14.2.1 El acto ‘cuyo contenido sea impreciso 0 incongruente con las cuestiones surgidas en la motivacion; 14.2.2 El acto emitido con una motivacién insuficiente o parcial; 14.2.3 El acto emitido con infraccién a las formalidades no esenciales del procedimiento, considerando como tales aquellas cuya realizacion correcta no hubiera impedido 0 cambiado el sentido de la decision final en aspectos importantes, 0 ceuyo incumplimiento no afectare el debido proceso del administrado; 14.2.4 Cuando se conchiya indudablemente de cualquier otro modo que el acto administrativo hubiese tenido el mismo conte- nido, de no haberse producido el vicio; 14.2.5 Aquellos emitidos con omisién de documentacion no ‘esencial; 14.3 No obstante la conservacién del acto, subsiste la responsabilidad administrativa de ‘quien emite el acto viciado, salvo que la enmienda se produzca sin pedido de parte y antes de su ejecucién; En uso de las facultades administrativas delegadas mediante Ley N° 27783 Ley de Bases de la Descenttralizacién, Ley N® 27867 Ley Organica de Gobiernos Regionales, modificado por la Ley N° 27902; Estando a lo dispuesto y con la opinion favorable de la Direccién Ejecutiva de Salud Individual, fa Direcci6n Ejecutiva de Inteligencia Sanitaria, la Direccién de Gestién y Calidad Sanitaria, la Direo- ion de Servicios de Salud, la Direccién de Epidemiologia y la Direccién de Estadistica, informatica y Telecomunicaciones y el visto bueno de la Oficina de Asesoria Legal de la Direccion Regional de Salud Cusco: ‘SE RESUELVE: 2\ARTICULO 1*: Disponer que Ia ejecucion de procedimientos médico forenses de Levanta- miento de Cadaver y Necropsias se lleven a cabo exclusivamente en aquellos Establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atencién Con Poblacion Asignada ‘que posean las condiciones y requistos detalados en la Resolucion de la Fiscalia de ia Nacion N 129-2007-MP-FN, agjuntos ala presente Resolucion, Disponer que la ejecucién de procedimientos médico forenses de Levanta- miento de Cadaver y Necropsias se lleven a cabo primordialmente en Estableci- mientos de Salud del Segundo y Tercer Nivel de Atencién del Sector Publico, que posean la Unidad Productora de Servicios de Salud de Anatomia Patologica, segun las condiciones y requisitos detallados en la Resolucién de la Fiscalia de la Nacién N° 129-2007-MP-FN, adjuntos a la presente Resolucién, platen de Sat ny 01292 - 2012-DRs¢ /2bopH DIRECCION REGIONAL DE SALUD a Reactucttn Directoral cusco_21 SET. 2012 ARTICULO 3°: Disponer que la ejecucién de procedimientos médico forenses de Levanta- miento de Cadaver y Necropsias no debe originar el cierre det Establecimiento de Salud Con Poblacién Asignada, segin horario establecido, 0 la ausencia de Profesionales de la Salud o Personal Técnico responsables de la atencién de 24 horas referida a Internamiento, Atencion de Emergencias y Atencién de Partos. Disponer que la ejecucién de procedimientos médico forenses de Levanta- miento de Cadaver y Necropsias deben formar parte del Texto Unico de Proce- dimientos Administrativos, bajo responsabilidad y disefio de la Oficina Ejecutiva de Planeamiento y Desarrollo del Sistema de Salud de la Direccién Regional de Salud Cusco, para los diferentes Niveles de Atencidn en la Region. Transcribir la presente a las instancias administrativas correspondientes y a los Directores de las Redes de Servicios de Salud y similares en el Sector Pablico, a cargo de Establecimientos de Salud Con Poblacién Asignada, a fin de establecer las acciones de difusién comespondientes. jonas bused pin REETENAL Be SALUO ORIGINAL FIRMADO ania BOR one REGIONAL pg 9 UG. Pro 8 21 bea ac puede nes consiguion Cusco pirece eui0! ; oot, Resolucitn dela Fiscatia de la Nacién N° 429 -2007-MP-FN uima, 3 1-ENE, 2007 VISTO Y CONSIDERANDO: Que mediante los Oficios N° 015 y 018-2007-MP- FN-IML/ON, de fecha 15 de enero de 2007, el Jefe Nacional det Instituto de Medicina Legal (IML), remite los Proyectos de Manual de Procedimientos de la Diligencia de Levantamiento del Cadaver, y de Manual de Procedimientos Tanatolégicos Forenses y Servicios Complementarios, a fin de que sean aprobados. Que mediante los proyectos _mencionados, respectivamente, se busca establecer y unlformizar las pautas de realizacién de la Diligencia de Levantamiento de Cadaver, con la finalidad de garantizar el éptimo trabajo del Médico Legista y del Equipo de Profesionales Forenses que intervienen en Ja escena del crimen, lo cual favoreceré en la resolucién de un caso en sede Fiscal, asf como establecer normas, responsabilidades y racionalizacién de los procedimientos y formatos que se utlizan en los diversos tramites de Ingreso, conservacién, donacién y entrega de cadaveres y restos humanos en los servicios tanatolégicos forenses; asimismo, ambos proyectos permitirén uniformizar, optimizar y agllizar los procedimientos mencionados, ademas del desarrollo del Sistema de Informacién Computarizado del Instituto de Medicina Legal. Kies Que. la Fiscal de la Nacién como Titular del terio Ptiblico, tiene la funcién de implementar politicas que permitan que la tigacién del crimen se realice desde una perspectiva forense, de forma modema, efiente y oportuna. De conformidad a lo establecido en el articulo 64 del Decreto Legislative N° 052, Ley Organica del Ministerio Publico. ‘SE RESUELVE: RQ.- Aprobar el Manual de Procedimientos de la Diligencia de Levantamiento de Caddver, y el Manual de Procedimientos Tanatolégicos Forenses y Servicios Complementarios, los cuales forman parte de la presente Resolucién, .- _ Publiquese —_ los documentos precitados en la pagina Web del Ministerio Public: www. mpfn.gob,pe. ARTICULO TERCERO.- Disponer que la Jefatura jacional y la Gerencia de Operaciones del Instituto de Medicina Legal se encarguen de difusién, implementacién y ejecucién de los manuales precitados. ARTICULO CUARTO.- Disponer que la Oficina de Garantia de Calidad y la Oficina de Administracién del Instituto.de Medicina Legal, brinden el apoyo necesario en la implementacién de los documentos precitados. }.- Hacer de conocimiento la Presente a los Fiscales Superiores Decanos a nivel nacional, Jefatura Nacional del Instituto de Medicina Legal, Gerencia General y Gerencia de Planificacién, Racionalizacién y Estadistica, para los fines pertinentes. Registrese, comuniquese y Dolates, / “Wiarton eae hacen MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DILIGENCIA DE LEVANTAMIENTO DE CADAVER. FEBRERO 2007 ANEXO 01 MATERIALES: + Una maquina fotografica. + Una camara filmadora, en caso de contar con el recurso. + Unmaletin de Cuero conteniendo: ¥ Tablero plastico soporta papel con sujetador tamatio oficio. ¥ Materiales de Escritorio: Lapiz con borrador, lapiceros, papel bond, corrector, engrampador. ¥ Perfiles esquematicos ya hechos (un perfil de frente, un perfil lateral derecho e izquierdo, y un perfil posterior). ¥ Dos termémetros uno para temperatura rectal y otro para temperatura corporal del cadaver. ¥ Mascarillas protectoras anti - aerosoles. ¥ Laringoscopio para adulto, ¥ Pinzas de diseccién, ¥ Tijeras. ¥ Bistur ¥ Hisopos. ¥ Una juego de lupas de 10 a 100 aumentos. ¥ Untermémetro para medio ambiente ¥ Bolsas plasticas para: cubrir las manos y la cara del cadaver, embalaje de muestras. ¥ Escobillones. ¥ Instrumental de lluminacién. Juego de Linternas de luz Blanca de diferente alcance, ¥ Frascos para muestras limpios, secos y con tapa ¥ Laminas porta objeto limpias y desengrasadas. ¥ Laminas cubre objeto autoadhesibles. ¥ Jeringas desechables ¥ Una cinta métrica, una bincha, una regla. ¥ Una Brijula. ¥ Espatulas y pipetas. ¥ Frasco con gotero y cinta autoadhesiva. ¥ Opcionalmente: Tensiometro, estetoscopio, atropina, espejo, tonometro ocular. ¥ Vestimenta Descartable Adecuada: Bata o mandil, gorros, mascarillas, botas. guantes, 30 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS TANATOLOGICOS FORENSES Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS INSTITUTO DE MEDICINA LEGAL MINISTERIO PUBLICO PERU NOVIEMBRE 2006 TITULO | PROCEDIMIENTOS NECROPSIA MEDICO LEGAL MANUAL DEL PROCESO DE ATENCION DE NECROPSIA MEDICO LEGAL NIVEL DE APLICACION: copico: + En las Sedes _—_Regionales. Departamentales y en aquellas que cuenten con la _ infraestructura adecuada. RESPONSABLE: REQUISITO: 1. Instituto de Medicina Legal - | + Se realiza por disposicién de Fiscal Ministerio Publico de Tumo, 0 la Autoridad Judicial 2. En lugares donde no exista division competente médico legal, su realizacién serd dispuesta. por la Autoridad ‘competente en concordancia con las normas legales vigentes. DEFINICION: La necropsia cientifico forense, es un procedimiento médico, técnico y cientifico de diagnostico, que permite establecer la causa de la muerte, el tiempo aproximado de fallecimiento, el modo y mecanismos de muerte, agente causante del deceso y la identificacion del occiso, aportando evidencias que contribuyan a la adecuada administracién de justicia OBJETIVOS: Establecer la causa de muerte. Establecer el tiempo aproximado de muerte. Determinar el agente causante del deceso. Contribuir a la identificacién del cadaver. Determinacién del modo y mecanismo de muerte y probable etiologia médico Legal 6. Perennizar en forma documentada (fotografia, graficos, videos, etc.) los hallazgos que forman los elementos _probatorios dentro del contexto legal. ARON BASE LEGAL: 1. Constitucién Politica del Pert 2. Ley de Creacién de Instituto de Medicina Legal del Peru, Ley N° 24128. 3. Cédigo Procesal Penal, aprobado mediante Decreto Legislativo 957. 4. Ley General de Salud, Ley N° 26842 5. Reglamento del Servicio de Necropsias ( Decreto Supremo n° 003-69-PM del 69) 6. Codigo Civil Decreto Legislative N°295 del 24 de Julio de 1984 20 RECURSOS: 1, HUMANOS: Se dispondré de personal en funcién de la capacidad resolutiva y nivel de complejidad de la Sede segtin el ROF aprobado: + Profesional: Médico, u otros profesionales de Ia salud que sea designado por le Fiscal para realizar la necropsia + Técnicos: Técnico o auxiliar de necropsia. + Personal de laboratorio: Médico Patélogo, Quimico Farmacéutico, Bidlogo, Tecnélogo Médico, Auxiliares de laboratorio (Solo en caso contar con el recurso y de acuerdo al nivel de complejidad).. 2. MATERIALES: Segun el nivel de complejidad puede contar con: a INFRAESTRUCTURA BASICA PARA SALA DE NECROPSIAS, Ambiente: De preferencia una sala de necropsia equipada, de lo contrario se. realizard en un ambiente con las condiciones minimas indispensables que son: Ambiente ventilado, Mesa adecuada para realizar la necropsia. Sistema de Agua y desagiie. Buena iluminacion * En el lugar que disponga la autoridad competente en coordinacién con el profesional encargado de realizar la necropsia y que pueden ser: Sala de Necropsia de las sedes del Instituto de Medicina Legal. + Morgue 0 mortuorio del Centro Asistencial de Salud mas cercano. * Mortuorios u otro ambiente con las condiciones minimas necesarias (Agua, desagte, luz, una superficie adecuada para realizar la necropsia y seguridad) dispuesto por la autoridad competente. a EQUIPAMIENTO BASICO NECESARIO PARA UNA SALA DE NECROPSI Mobi * Mesa de necropsia. * Mesa auxiliar. + Instrumental: De acuerdo al nivel de descentralizacion del Instituto de Medicina Legal: + Para medicién: de longitud, peso y volimenes, se utilizara instrumental tal como: + Regla graduada, balanza para pesar cadaveres, balanza para pesar drganos, recipientes, cubetas graduadas, cucharones graduados. + Para apertura del cadaver: Cuchillos de necropsia de varios tamafios, bisturi (mango y hoja), sierra mecanica o eléctrica, costétomo, tijeras de diseccién, separadores. + Para diseccién de érganos: Pinzas de diseccién, tijeras de diseccién, pinzas Kelly, viscerétomo, cerebrétomo. + Aspirador de Liquidos: Aspirador eléctrico de liquidos y secreciones. + Para cierre del cadaver: Aguja gruesa recta, aguja gruesa curva, porta agujas, hilo de algodén delgado. Instrumental minimo necesario: Debe contar con instrumental que le permita la apertura del cadaver, diseccién de los érganos y el cierre del cadaver ( Bisturi, tijera, aguja, pavilo) 21 a MATERIAL ADMINISTRATIVO © Documentario: ‘+ Formatos y Fichas: Ficha de Informe Pericial de Necropsia Médico Legal, Certificado de Necropsia, Certificado de Defuncién, Constancia de Inhumacién, solicitud para los examenes complementarios, ficha de recepcién del cadaver, ficha de entrega de cadaver. + Libros de Registro: de ingreso y retiro de cadaver, de entrega de documentos varios y bienes * Guias de Procedimiento: + Sistema informatico: Se utiizara el sistema de manejo de Informacion informatizado que se encuentre aprobado por la Institucién. 3. BIOSEGURIDAD: Se debera aplicar dentro de las capacidades de resolucién local . Vestimenta adecuada. De preferencia se debera utilizar “vestimenta completa Para necropsia’ que consta de material esterilizable o descartable, consistente en: gorra, gafas protectoras y mascarilla con filtro con cobertura verde antifiuidos (Protector respiratorio N-95, N-99 y N-100.-Recomendadbs por la NIOSH (National Institute for Occupational Safety and Health), guantes quirdrgicos, de jebe o Anticorte, mandil de proteccién de tela manga larga, mandil impermeable y protectores de zapatos, (De acuerdo a lo dispuesto por la Directiva N° 005 aprobada con Resolucién de GG N° 774, de Bioseguridad).

You might also like