You are on page 1of 10
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE MINAS CURSO : MEDIDAS ELECTRICAS DE INSTRUMENTACION DOCENTE + PABLO A. SEPULVEDA OSPINA ACTIVIDAD A REALIZAR Procedimiento: 1. Lea el documento y realice un pequefo informe escrito del mismo, resaltando los aspectos mas importantes TRANSFORMADORES DE MEDIDA Se denomina ransformador a una meéquinaeléctica que permite aumentar odisminuila tension un circuito eléctrico de corriente altema, manteniendo la frecuencia. La potencia que ingresa af eulpo, en el caso de un transformaor ideal, esto es, sin pérddas, es igual» la que se qbiene @ Ja salida. Las maquinas reales presentan un pequetio. porcentale de pérdidas, dependiendo de su disefo, tamaro, etc. También se puede decir que Los transformadores son dsposivos basados en el fendmeno de la induccién electromagnética y estan constuidos, en su forma mas simple, por dos babiras np3. |) neal Conexién Delta- Estrella + En esta conexion, el voltaje de linea primario es igual al voltaje de fase primario, VLP=VFP, en tanto que los voltajes secundarios se relacionan por VLS =O3 *VFS, por tanto la relacién de voltae linea a linea de esta conexin es + VLP/VLS = VFP/ (03 * VFS) + VLP/VLS=a/03 + Se usa en los sistemas de transmisién en los que es necesario elevar tensiones de generacion. En sistemas de distribucidn industrial, su uso es conveniente debido a que se tiene acceso a dos tensiones distinias, de fase y linea, npae]le mes Conexién Delta - Delta En una conexion de estas, VLP = VEP VLS = VFS ‘Asi que la relacién entre los voltajes de linea primario y secundario es VLP/VLS = VFP/VFS=a Esta conexin se utliza {recuentemente para alimentar sistemas de alumbrado monofasicos y carga de potencia trifésica simultaneamente, presenta la ventaja de poder conectar los devanados primario y secundario sin desfasamiento, y no tiene problemas de cargas desbalanceadas o arménicas. Sin embargo, crculan altas corrientes a menos que todos los transformadores sean co neclados i iengan la misma razén de tension Gon refs TAP, de regula y Yep MPL. p22}. us2 Conexién En Paralelo. Los transformadores se pueden conectar en paralelo por distintas razones, las principales estan ‘relacionadas con problemas de confiabilidad y de incremento en la demanda. Cuando se excede 0 se estd a punto de exceder la capacidad de un transformador ya en operacién. Para conectar los transformadores en paralelo y garantizar su correcta operacién, se deben cumplir ciertas condiciones como son: ‘+ Deben tener los mismos voliges primarios y secundarios. Deben tener los mismo valor de impedancia expresado en por ciento 0 en por unidad. ‘= Se debe verificar que la polaridad de los transformadores sea la misma. Conexién De Scott: Transformaciones De 3 A 2 Fases O De 2 A 3 Fases Cualquier sistema politésico se puede transformar, empleando combinaciones o transformaciones adecuadas, a otro sistema polfasico. Ns3 Transformador de aistamiento Proporciona aistamiento galvanico entre el primario y el secundario, de manera que consigue una alimentacin o sefial “lotante*. Suele tener una relacién 1:1. Se ulliza principalmente como medida de proteccién, en equipos que trabajan drectamente con la tensién de red. También para ‘acoplar sefiales procedentes de sensores lejanos, en equipos de electromedicina y alli donde se necesitan tensiones flotantes entre si. Transformador de alimentacién Pueden tener una o varias bobinas secundarias y proporcionan las tensiones necesarias para el funcionamiento del equipo. A veces incorporan fusibles que cortan su circuito primario cuando el twansformador alcanza una temperatura excesiva, evitando que éste se queme, con la emision de hhumos y gases que conlleva el riesgo de incendio. Estos fusibles no suelen ser reemplazables, ‘de modo que hay que susttuir todo el transformador. ‘Transformador trifasico Tenen tres bobinados en su primario y tres en su secundario. Pueden adoptar forma de estrella (¥) (con hilo de neutso 0 no) 0 de triéngulo (A) y las combinaciones entre ellas: A-A, O-Y, Y-A y Pagina 9.de 10 Y-Y. Hay que tener en cuenta que alin con retaciones 1:1, al pasar de A a Y o viceversa, las tensiones varian. Transformador de pulsos a Es un tipo especial de transformaclor con respuesta muy rapida (baja autoinduccién) desinado 3 funcionar en régimen de pulsos y ademas muy versatil en cuanto al control de tensiones a Transformador de linea 0 flyback : Es un caso particular de transformador de pulsos. Se emplea en los televisores con TRC - CRT (Tubos de Rayos Catédicos) para generar la alta tensién y la corriente para las bobinas de deflexién horizontal. Ademas suele proporcionar otras tensiones para el tubo (Foco, filamento, etc). Ademas de poseer una respuesta en frecuencia mas alta que muchos transformadores, tiene la caracteristica de mantener diferentes niveles de potencla de salida debido a sus diferentes arreglos entre sus bobinados secundarios Transformador con diodo dividido ; Es un tipo de transformador de linea que incorpora el diodo recticador para proporcionar la tensién continua de MAT (circuitos multplicadores de volte) directamente al tubo. Se llama iodo dividido porque esta formado por varios diodos mas pequetios repartidos por el bobinado y conectados en serie, de modo que cada diodo sélo tiene que soportar una tensién inversa telativamente baja. La salida del transformador va directamente al anodo del tubo, sin diodo ni triplicador, Balun Es muy utilizado como balun para transformar lineas equilibradas en no equilibradas y viceversa. La linea se equilibra conectando a masa la toma intermedia del secundario del transformador. Transformador electrénico Este compuesto por un circuito electronico que eleva la frecuencia de la corriente eléctrica que alimenta al transformador, de esta manera es posible reducir drasticamente su tamafio. También pueden formar parte de circuitos mas complejos que mantienen la tensién de salida en un valor prefijado sin importar la variacién en la entrada, llamados fuente conmutada. Transformador de frecuencia variable Son pequefios transformadores de niicleo dé hierro, que funcionan en la banda de audiofrecuencias. Se ullizan a menudo como dispositvos de acoplamiento en circuitos electronicos para comunicaciones, medidas y control Paginia 10 de-10

You might also like