You are on page 1of 12
ECNICO Wa PROFESIONAL educarchilY DESCARGA DE MATERIALES EN DESTINOS. 1. Equipos de Transporte. Los equipos de transporte tienen por principal funcién desplazar el material extraido por el equipo de carguio hacia un punto de destino definido por el plan minero. Pueden tener un camino fijo, como es el caso de trenes que requieren el tendido de lineas férreas, o bien pueden desplazarse libremente por cualquier camino, como es el caso de los camiones. Ademés, se pueden dividir en unidades discretas, como es el caso de camiones y trenes, 0 equipos de transporte de flujo continuo. En esta Ultima categoria califican las correas transportadoras, las que pueden trasladar material de granulometria bastante gruesa dentro de la mina. 1.1, Equipos de transporte en mineria a cielo abierto. Entre los equipos utilizados en este tipo de faenas tenemos los camiones, trenes, tranvias y cintas transportadoras. 1.1.1. Camion: El camién corresponde a la unidad de transporte mas comtinmente utilizada en explotacién de minas. Los camiones mineros estan especialmente disefiados para acarrear tonelajes mayores, ademés poseen caracteristicas de disefio especiales para su utilizacién en mineria. Pueden acarrear sobre 300 ton de material en cada ciclo, lo que genera un bajo costo de operacién. jilov PR@FESIONAL educarchils Camién minero Estos camiones poseen motores diesel de gran potencia y tienen capacidades que van desde las 35 ton a mas de 320 ton. Alcanzan velocidades de desplazamiento sobre 50 km/hr. 1.1.2. Camion articulado: Usados principalmente para canteras y minerales industriales, requieren de una alta inversién comparados con camiones tolva convencionales. Consiste en una tolva unida por un sistema de articulacién a la cabina del camién, esto le permite el movimiento en espacios mas reducidos en comparacién a un camién minero comin. Camion articulado de mineria. 1.4.3. Tren: Se entiende por esto al conjunto formado por una locomotora (la unidad de potencia que genera el movimiento) y una serie de vagones de mina que transportan el material. La locomotora puede ser a bateria o utilizar un motor diesel. La ventaja de la primera es que no emite gases que requieran un aumento en la demanda por ventilacién. Los carros del convoy pueden tener capacidades entre 1.0 y 8.0 yd® aproximadamente. Estos pueden descargar de manera frontal, lateral o por el fondo. 1 | ig educarchil@y www.educarehive.c! Vagén para el transporte de materiales 1.1.4. Tranvia: Existe la posibilidad de que los camiones, por ejemplo, al ascender por la rampa de una mina a rajo abierto, se conecten a un sistema eléctrico. Las principales ventajas de utilizar este sistema es que se mejoran las velocidades de transporte y por tanto la productividad, y que se reemplaza parte del uso de combustible del camién por energia eléctrica. La mayor desventaja es que le quita flexibilidad al sistema de transporte. 1.1.5. Cinta transportadora: Las cintas transportadoras permiten el traslado de material fragmentado y pueden ser utilizadas en la mina (resulta muy comin encontrarlas en las plantas de procesamiento, una vez que el material ha sido reducido de tamatio). Los principales problemas de las correas para el transporte de material de mina es que éste generalmente incluiré colpas de gran tamafio que pueden dafar la correa o simplemente ser inmanejables para los sistemas de traspaso y carga. Otro problema es la poca flexibilidad que otorga al tener una posicién fija en la mina. A pesar de ello, en casos donde el material extraido de la mina tiene una granulometria manejable, las cintas transportadoras ofrecen una alternativa ilav PROFESIONAL educarchil econémico y de buen rendimiento, tanto en minas a cielo abierto como subterraneas. Correa transportadora en operacién. 1.2. Equipos de transporte en mineria subterranea. La mineria subterrénea por sus caracteristicas necesita transportes que difieren en sus capacidades y disefios a los utilizados en mineria a cielo abierto. 1.2.1. Camion de bajo perfil: Para mineria subterranea, existen los camiones de bajo perfil, que permiten su acceso y operacién en galerias de seccién reducida. El material es descargado de la tolva hacia atras, Sus capacidades van de 8 a sobre 30 toneladas. Camién CAT de perfil bajo para faenas subterraneas. | ig educarchil@y www.educarchive.ct Especificaciones de modelos producidos por LHD Wegner. 1.2.2. Skip: Estos equipos se utilizan principalmente para la extraccién de la produccién a través de un pique, desde los niveles de produccién de la mina. El sistema puede consistir en dos contenedores (skips) contrabalanceados o por un solo balde balanceado 0 no por un contrapeso. Existen varios sistemas para controlar el movimiento del skip. 2. Procedimiento de Transporte y Descarga Existen diversas actividades que se deben desarrollar tanto antes de la puesta en marcha de la maquinaria de transporte, como durante su funcionamiento y su detencion, esto dado a las caracteristicas que presentan estos equipos y el riesgo. que representan en su funcionamiento tanto para el operario como para terceros en la faena. | ig educarchil@y PR@FESIONAL wow.educerchite.c! 2.1. Actividades previas al transporte. Cuando camine desde y hacia el camién, mantenga una distancia segura de todas las maquinas inclusive si el operador esta visible. Antes de arrancar el motor, revise a fondo la zona para localizar cualquier condicién inusual que pudiera ser peligrosa. El operador debe revisar personalmente el estado del vehiculo previo a su utitizacién, mediante una inspeccién visual alrededor de la maquina antes de montarse en ella. Revise que no haya fugas de combustible, lubricantes, y sistemas hidraulicos. Haga reparar cualquier fuga. Limpie el exceso de aceite, combustible o cualquier otro fluido inflamable. Verifique que no existen herramientas 0 piezas de recambio sueltas en el compartimiento del conductor. Aseglirese de que el volante de la direccién, la corneta, los controles y pedales estan libres de aceite, grasa 0 lodo. Verifique el funcionamiento del timpiaparabrisas, del estado de las gomas del limpiaparabrisas, y compruebe el nivel del tiquido en el depésito det lavador de cristales. Antes de operar el camién, familiaricese con todos los sistemas de direccién, frenos, controles y dispositivos de advertencia, velocidades sobre caminos y capacidades de carga. Elimine toda suciedad que se encuentre en el parabrisas, ventanas de la cabina y luces. La buena visibitidad puede evitar un accidente. Asegure que las luces delanteras, las de trabajo y las luces traseras estén en buenas condiciones de trabajo. Nunca se arranque el motor si la etiqueta de advertencia esta puesta en el control, o si la palanca de cambio se encuentra en otra posicién que no es neutro y la valvula de estacionamiento en la posicién PARKING. jilov PROFESIONAL educarchils Cuando arranque el motor, haga sonar la bocina como advertencia. * Arranque y maneje la maquina siempre sentado. + Al abandonar la maquina se coloca la palanca de cambio en la posicién neutral y la palanca de la valvula de estacionamiento en la posicién PARKING. Siempre pare el motor, luego bloquee o cierre todo. Siempre retire la llave y llévela con usted 2.2. Procedimiento de transporte. * Una vez completado el carguio, el camién debe desactivar los frenos de carga y poner marcha hacia adelante, saliendo de la zona de carguio con precaucién, siguiendo las rutas definidas y en la direccién previamente establecida de acuerdo con la carga que lleva. Si la carga es mineral, se dirigira a la planta de chancado; si es stock de baja ley o si es estéril, se dirigira al botadero indicado. * Durante el transporte es importante que todo sea realizado cuidando no botar carga en el camino, sobre todo en rutas con pendiente. * En caso de haber elementos extrafios en la ruta, por ejemplo, rocas, se debe avisar de inmediato para la limpieza de la via. De igual forma se procede en el caso de encontrar grietas en el camino. 2.3. Procedimiento de descarga. La descarga de materiales corresponde al vaciado de los camiones en diferentes puntos, los que pueden corresponder a chancado primario, botaderos y stock. El procedimiento en general es muy parecido, presentado variaciones segun el camién, en este caso corresponde a un camién Komatsu HD785-5 ‘© Maniobre el camién a la posicién de descarga, al dar marcha atras con el camion para situarlo en posicién de descarga, solamente use el freno de pedal para detener y retener el camion. jilov PROFESIONAL educarchils Estando en posicidn de descarga, coloque el selector de marchas de la transmisién en la posicién "Neutral" y active la palanca/interruptor del freno de estacionamiento. + Antes de iniciar la operacién de descarga, verifique que no haya personas U objetos detras de la maquina. + Detenga la maquina en la posicidn correcta y compruebe nuevamente que no haya personas u objetos detrés de la maquina. Ofrezca la sefial acordada y lentamente opere la caja del camién. Si es necesario, use bloques para las ruedas o sittie un guardavia. * Al realizar operaciones de descarga en pendientes, la estabilidad de la maquina sera pobre y existe el peligro de que pueda volcarse. Siempre realice esas operaciones con extremo cuidado, + La descarga de grandes rocas (10% 0 mas de la carga Util), 0 materiales adhesivos (cargas que no fluyen libremente fuera de la caja), el material puede descargarse con demasiada rapidez y hace que la caja se mueva répida y sdbitamente. Este movimiento podria sacudir violentamente el camién y ocasionar lesiones al operador y/o dafios a los cilindros de elevacién, a la estructura y/o a los pasadores de bisagra del cuerpo del camién, por lo que el procedimiento debe ser muy lento como se indica a continuacion: 1. Tire hacia arriba de la palanca de descarga a la posicién de "RAISE = ELEVAR’ y suelte la palanca. 2. Aumente las RPM del motor para acelerar la velocidad de elevacién. Cuando el cuerpo del volquete esta cercano al angulo maximo, reduzca las rpm del motor para reducir el impacto de la carga sobre el sistema hidrdulico y los cilindros de elevacién. 3. Cuando la caja de camién se eleva a la posicién regulada, la palanca de descarga regresa a la posicién de "HOLD = RETENCION’. Si se desea elevar mas la caja del camién, mueva la palanca de ECNICO educarchiloy PR@FESIONAL wow.educerchite.c! descarga a la posicién de elevacién y subira la caja. Si se suelta la palanca de descarga, la palanca regresara a la posicién de HOLD. 4. Después que el material a descargar sale de la caja, mueva la palanca de descarga a la posicidn de "LOWER = BAJAR” y la caja comenzara a bajar. 5. Suelte la palanca y automaticamente regresara a la posicién de "FLOAT = FLOTACION’. El cuerpo descendera bajo su propio peso. No se traslade con la caja en alto. 2.3.1, Procedimiento de descarga en el chancado primario: El camién debe llegar hasta la zona de vaciado en forma aculatada, para ello, el operador debe tener la seguridad de que no existe ningun elemento que le impida realizar su labor. En casos en que se utilizan seméforos para regular la descarga del camién, estos deben ser siempre respetados. No debe subirse a los camiones durante la operacién de aculatamiento o cualquier vehiculo, en espera para vaciar o que esté vaciando. En el caso de que la altura del stock pile sea mayor a la estimada, el operador del camién debe conocerlo de inmediato para no seguir descargando, esta informacion es comunicada via radio. Si existen camiones en espera, éstos deben estacionarse preferentemente en “fila india’, dejando una distancia equivalente a un camién entre los vehiculos, de forma que todo camién en espera pueda maniobrar de manera segura. Al momento de aculatarse, el operador del camién debe hacer girar en 180 grados su equipo y retroceder teniendo siempre a la vista la zona de descarga y la distancia desde las ruedas a las respectivas sefiales de detencién. jilov PROFESIONAL educarchils Nunca se debe circular frente al camién que esta descargando, asi como tampoco abandonar la cabina del camién cuando se esta realizando esta operacién. + Si se descarga de noche, debe haber luminarias en la zona de descarga que sefialicen el area, de manera que los camiones puedan trabajar en forma segura. Nunca debe descargarse sin una iluminacién adecuada. 2.3.2. Procedimiento de descarga en botaderos o acopios: + Siempre el operador del equipo debe verificar la existencia de un lomo de material o cordén de seguridad, Este debe tener una altura aproximada de media rueda de camién (1,80 m aproximadamente segin el tipo de camién) y ser capaz de retener la rueda del camién. * No se debe vaciar material en el talud, si el botadero 0 acopio no posee cordén de seguridad, o no cumple con las medidas reglamentarias. + Cuando tos camiones ingresen al area de botadero o acopio, deben hacerlo por la izquierda, con el objeto de bordear estos, y asi tener una visibilidad mas confiable del lugar. + Al momento de llegar al botadero en la zona de descarga, el camién deber girar para aculatarse, teniendo a la vista el lomo de material, asi como cualquier elemento que impida una correcta descarga. En caso que exista algiin elemento que impida la actividad, el conductor debe avisar al jefe de operacién para que disponga de equipos auxiliares de timpieza. * Antes de vaciar en el botadero, inspeccionar el area, para detectar condiciones subesténdares y que no exista la presencia de equipo o personal trabajando en el area. + Al retroceder, el operador debe estar siempre atento a ambos espejos y aculatarse hasta llegar en forma perpendicular a la berma de seguridad. jilov PROFESIONAL educarchils La distancia minima entre camién y sefialero 0 puntero, cuando se efectuan el retroceso, debe ser de 1,5 metros y las ruedas traseras deben quedar perpendicular al cordén de seguridad. + El sefialero o puntero, debe estar ubicado en el borde interno del cordén de seguridad del botadero acopio, en un lugar seguro y visible, mirando de frente al equipo en retroceso. * En el caso de haber mas de un camidn descargando, debe existir una distancia entre vehiculos de a lo menos el ancho del camién. * Si se juntan dos o mas camiones en la zona de descarga, deben estacionarse a lo menos a una distancia equivalente al largo del camién entre si, uno tras otro, en espera de su turno para vaciar. * Nunca se debe circular frente al camién que esta descargando, asi como tampoco abandonar la cabina del camién cuando se esta realizando esta operacién. + No se debe descargar camiones a menos de 30 metros, de donde estén trabajando los equipos de apoyo, en mantencién de botaderos 0 acopios. + Si se descarga de noche, debe haber luminarias en la zona de descarga que sefiaticen el area, de manera que los camiones puedan trabajar en forma segura. Nunca debe descargarse sin una iluminacién adecuada. * No se debe descargar en botadero o acopios que estén caidos, quebrados, atochados o con visera. 3. Entrenamiento y Capacitacién: En la actualidad existen simuladores de camién de minas, con ellos se realizan una serie de mddulos de capacitacién disefiados para estudiar cada una de las habilidades asociadas con la operacién de los camiones de minas reales, junto con interiorizar al operario en los procedimientos de las diversas actividades que realiza el vehiculo. | ig educarchil@y PR@FESIONAL wow.educerchite.c! Cabina de capacitacién para la operacién de un camién CAT. Los programas de capacitacién en primera instancia ayudan al operador a dominar los controles y la conduccién basica, mientras que los mddulos avanzados incluyen las tareas de carga, acarreo y descarga. Los médulos de capacitacién del camién de mineria incluyen los siguientes temas: Familiarizacién con los controles: Aprender y comprender los controles del operador. Conduccién en corredor: Aprender a conducir un camién en avance con carga y sin carga a través de un terreno plano en una obra de mineria, mientras se evita el contacto con obstaculos, como las bermas y las rocas que delimitan los caminos de acarreo. Conduccién en una obra de mineria: Conducir un camién en avance y sin carga a través de una distancia corta en una obra de mineria, mientras se evita el contacto con obstaculos. Descarga: Aprender a posicionar el camidn para la descarga de una carga plena, Dominar el uso del control de levantamiento. Aprender a posicionar el camién contra la berma y realizar otros ejercicios. Carga: Aprender a posicionar el camién para la carga con la caja del camién vacia y en la posicién bajada.

You might also like