You are on page 1of 28
w Feo esto UP mveeSCN HL PROETOHE.ORUALITO CE A RETADLIDAD ‘vonelaan¥ aaron EMLAUMBNOVESHIN HOBRIEIIEA DE Gen ODENSE UN ‘A. INFORMACION GENERAL DEL PROYECTO A.1. NOMBRE DEL PROYECTO Noturalera de injowencién _Objelo do inlewvencién, Locallaelén NLA UIMDAD YECIVAL INDOAMERCA DEL DISTRITO OF DELA TRANSITABLIDAD —LAMMLAYEQUE— VEICULAR Y PEATONAL PROVINCIA De LAMMBAYEGUE~ DEPARTAMENTO DE UNIABAYEQUE a DE 1A TRANSIIABILDAD Bae Yr PEATONAL En ‘A.2. UNIDAD FORMWULADORA (UF) 1 under! formulocora es uncr dopendencla orgénica de ta Munieipalldedt Frovinclal de Lambayeque, encargada de formular y evaluat los proyectos de lnvenién Publica enmorcados denko do kr Programacién Mulianual de Inventiones y Gesliin de inversiones de acuerdo o los lineamlentos dol INVERTE.PE, tos Hnoamiantos de polfica establecidas por la allo deccién y el ‘lan estraegico de deserrollo concerlaco do su jursdicelén, MEJORAMIENTO aR ye ENE. MENA OLA HETABLON AV. BOLIVAR N° 400 UNIDAD FORATLADORA ING. MANUEL LIMO DOIG ‘ARO. MUSAEL VASQUEZ YZQUIERDO Fuorle Fhboride por el equipo Kens A. UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UE) la UE encargada do realizar ta ojecucién del prosonte proyecto se propone 4 la Municipatide! Provincial de Lambayeque, a través de Ia Geranle de Infiaestructura y Ubanismo do ka Municipalidad Provincial de Lambayeave, ‘que lene como lunciones segun ol Reglamonto de Oiganizaclén y Funcionos (RON, te elecuetén de fos proyectos de Inversén Publica, puesto que esté dent de sus competencias.y tiene experlencla demostradasea ka ejacuclon deesle tipo de proyectos, iacual cuanie con dlsponibilidad de racusostisicos y humans (Mana de Obra callicada y no callicarda) para la ejecucién de ‘ese lpo de proyectos, o koveo I eSTUDI0 FRE ne =| PROVED HEORNE NC URAL, ‘eC KEY FATA LAURUNDVESHAL ADUAYEMCAELDETRTODELMEAEGLE - MOM CUADRO N02: Unidad Elec utora -MUNICIPAUDAD PROVINCIAL DF cammavecue AAV. BOLIVAR N° 400 GGERENGIA DE INFRAESTRUCTURA Y URBANISIAO Ing. JOSE FLORES MANO Twente: haborada pot ol equpe Lécnlco ‘Add UNIDAD EJECVTORA DE INVERSIONES (VE) 1 presente closiicatlor funcional comespondiante a las luncionos que reccion sobre fos sectores cle acuerdo @ lo dispuesto en el patrao 7.2 del crticulo 7 del eglamento dol clecroto laghlalivo N° 1252, decrolo logilaivo que cred cl sslema nactonal de rrogramacién Mulfonuct y gestion de Inversiones ‘aprobado por ol decroto supromo N° 284-2018-MEF Cuacko N° 03: Responsable Functonat ‘ (26 RANSFORTE URBAN 074 VAS URBANAS SERVICIO DE MOVIIDAD URBANA a ‘rea LARA NAL HOGAN De DSINUOOE UAE PRONE, vente eMEACBAN 5.40CA NP deparlamenio Provincia Disilo, esa ubigee i INIDAD VECINAL LAMAAYEOUE LAMBAYEQUE LamRAYEaIIF “NOAM” 4oan1 INUSIRACION N° 01; UBICACION DFL. AREA DF ESTUDIO uM OEE I ESTUDIO RE ES CEL PROVEIO-HEJORAMIENTO UL TRUNGIABLIOAD ‘oi ear eM AUMDADVECHAL HDOAREMCA CTO ELAREA OE MOTNCIA WUSIRACION N° 02: LOCALIZACION DEL AREA DE ESTUDIO leeeoreaen UmoaveGt [tinkias Veena reoometea | | 959077 mm ero FstuDIO Ge FRC HERON He PROVE MEJORAMENTO DEL ANGTABLIBN ‘eC alee CNCAUMLRDVECHAL MDORIEMEA DEL DSR ODE AMUSE PROMS B, PLANTEANIENTO DEL PROYEGIO 1. ORJENIVOS ¥ MEDIOS FUNDAMENTALES El objetivo del proyecto estord relacionado con ta entiego det serviclo de integridad y sostomlidad vibana, acorde at coniexto ¥ las necesidades do ta poblacién objetivo de fa Unidad Vechol Inclooméiica det Distilo de Lambayeque, ne GERRAL “ADICUADAS CONDICIONES PARA UA TRANSRABLIDAD ‘VEHICULAR Y Peaiowat el 1A UNDAD VEC mmm | Ogata “bit DIsRTO De tanavicur Deserpelan dt ebptivo cara - Inctoudor* ‘)occuADAS GENIC PARAL PORCENTAJEDE LA RODLAGION URaANA CoN ‘WUNETIATLIDADVGHISUURVFEAIONALEN —"Nrbecunbo ncetsOA Los eeNooe GE UCUNDADVECIUAL NDOWENIEA SE IMOUibaD tana aves PeTAa 33 Feoyec ESTUDIO OE FRE ERS HL PHONE. HeORAMIENTO DLA RANA an ‘ven FeATONH ENLAUNDAD VEER ROBAVEWEROEL BUNGE LADEN PRON tela ine ‘Anailzando ta relucién enire Ios medios fundamentales, ee absowa que no exisen medio fundamentales muluamente excluyentes sin embargo enire los medios fundemontalos, existe una relacién complementaria, ya que su implemeniackyn coniunta resulta mas convenionte pera el ogre de mejores rosullaclos, ‘Meetos Fundamentales dat Proyecto son: vos eae ted - Hedssundeeitrconscwi) [Ashe 1 ADECUADA SHFERICEDERODALUKA PABA RLTRANSIO _CONSIRICCION DE LOSA DE enrcutar cowentie ADIGADA SUPICIE CE RODNDARA PARA ELIRARSHOW renown FADO ve VEDAS Saou soos 2) roxeaon monsseuctN DE SALONS intact fran oats 4. orca evacuacioune asta DELLA ‘eas ot concer rata onan 2. Desctipclén de ta Altemnativa de solucién Se planiea una cllemativa énica, técnicamente viakke, para soluclonca, et problema central sobre la base de los medios tundamentalos quo tau fen el drbel de medies y tines. neortow-esiuro ce re eR90H PL PRONE ‘MESDRUNEO LA HA ABLIOAD Alicinaliva fropvestas ta ailemativa propuesta esld en bose a 5 components Indispensables {os cuales se proponen de Ia siguiente manera. Constuccion de 8,869.45 m2 de losa de concreto Fe= 210 kavem2: on un eapesor dle ©*0.20 m como capa de rododura pore cliculacién vehicular con su respectiva sefializacién. Consiruccion de 2,222.05 m2 de veredos peatonoles cle concreto Fe= 175 kg/em2 con un espesor de 20.10 m. en ckculaclon peatonal con su respectiva senaizaclon, Consliuceién de 988.99 ml de sardinoles coneroto F'e= 178 kg/em2 on una altura sobre nivel de pavimento deh =0.15m en dreas verdes Constuccidn de 1,781.10 mi de cunelas de concrete F'c= 175 kg/em2 como drenoje pluvial. ‘Miligacién de Impacto ambiental. CC, DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA. bs |. ANAUSIS DE LA DEMANDA ‘A partic deta oferta optimizoca y la domanda proyoctada, se heapodide: ‘observar que en Unidad Vechal Incloamérica del drea uibana de! disitio de Lambayeque, exile un DEFICI de pavimenlacin de las calles y pasales de pistas y verecias, obras complementailos y sofiaiizactones viales que den un aclecuade omalo pitilco, por lo que con la inlervoncién del proyecto dicho déficit xe cubrid on un 100%, Spiel combo saat a urs Enpadeseg comet sacs 'enicas dole calles y veritas on la stuactin “In Proyoctoy, 3 a6 Royer eSIUDIO Ur He wee Oc POE MEJORNMETO DY MnTABLIOAD ‘eGR FATONA NL AUNDND VesIOc RDORTEMCA HEL SEIT DEUMEAEOLE NCA : — et CUADRO N° 05; Brecha de Oferta ~ Demand, ——_ seats | sates | aon | ne [i | an | a | |e | | a | an ones | ome fe taf = pelle lelete|« | Te | ee ee eee [re [eet ] aw poareon [| me fe fe |e | w]e | [ol D. ANALISIS TECNICO DEL PROYECTO, Handle técnleo del proyecto se reazard en base a las sigulenles supuestas. \ ANALISIS TECNICO DELAS ALTERNATIVAS DE SOLUCION ‘Aspecios Técnicos. ANAUSS DETAMAR (gcuénto edvelr?) Indlcer a etlovo 0 leer condlclonante det emvaio del proyecto, Con proyecto se busca bindar un adecuedo semiclo do healed veer y ‘oclondl ates pablasoresde a United Vecine! indosinirca del cso de Larvae, Contacanshucelin de Fadmonloy voradas x como ka sonsbilaeton dea pebic on ‘er oleculada el proyectos ‘on bs casos que sea gostle anlar ms de uno oternatva ce tama, so debe ‘descib fle llenatvas de farao en fa gente fab Unidad Giloro o factor tw] Alematvadetamaie | da | Valo | condcionenta nec ‘empleado"™ 1 wieaesteucTUHA VeMCHLAR 36 MoE ESTO CE et mao te CNET. RAENTOLE LA NETL BND Dont ba Bro DE LAteatelF = SNoIMCIA {opoblectintnerena con ‘lpmyecto. a poblactn 2 macsravcrunn rearonat 222229, laa cele os ronce £1 tamano det proyecto se define a porlr de ta bracha oteita-demanda, do acuerdo ala Norma Técnica, Hl famaio de la infaesiructwa del proyecto se aprecia on ol siguiente grditico: secnraneommatin im Soll % ads wee ow [ANALS 9F LOCAMMACION (ubdnde product) Inalcar et cieo fector concielononte de lalocaikén del proyecto, laUaldad Veena oan PROYECTO ESILBIO LE rae MRD HL PRONE “ME JORRACUTO CELA RNG ABLID ‘eGHLAtT PEAT eMLAUNER ECA RDURUEA Be BRMTODE AQHA POINIA case eneventn vbicadhas on el dea vbane dot Dio de tambayequ proviicla de lanbayequo aponuatomentoa 7M. do a plaza de armas det clad de fambayeque en una astanca ce 40) mt 3t Solo en los cases quo sea poille analy més de una cilrnalva do lcelinacibn, so deve scx tloe dlemaivasddelocaltacton nla sigan aber [-|__ ssn stant beci los potladcres se encuenten ot la zona wibava del silo de Lambayeque, sspecfteamente te Unkle Vecinil ndoamditen ja evel represents Ta poblacton ‘bjotve, sv cenalén climdea et cahtoro con wenlos 1. Svaven por enconhune ena rosa relalvamonte Fane y con pondente vesteda, exten los estgctne len ‘deinidax na épace deiner y una Gpocade verano fecluaivente corece de Inteosiuctaa velicuar poalondl para elie destcrarento, 7. €20638.00 © 975907700, iteto.o fector conilelenn ‘empl’ Qe porte ‘candle fopogrdtiea de to Intawsrochna se Planter sta fbemeiva “de sauce " Proyecto, aenerera Seslenbildadns peallves ya qu te Implemontacise proyecto. permis Imetemortr el eior de fos.» prods, Feduct aes heteos 4 onformectades Dor ene mejorar ta alldad elo vide 38 eovec Estudio b= te eR UL OVE“ JORAMEITO AnD AMET PEATRAL EN AUNDRDVECMAL RDOARIICA OE SRTODE UARAMESA PRONG sc Eo pty csltaopacsl inure yensous onan goentne gsatronne copia teats iia) ae PROPECI ESTO EE RE WER FEL PRONE “HE JORNMAETO CELA TRANSITION, ‘mautisieyPealchlGNCAUMEA ESHA DORIA DE DOE LANRATE ALE PRON CCUADIO W 04: METAS FISICAS DE LOS ACTIVOS QUE SE BUSCAN CREAR O INTERVENIR CON EL PROYECTO. Ccorstue panned isa a con overato orate See vero do comete ‘canine CE | sani ecto Conse See evacuccién donaus ‘ln BG oestuetiea Infaestuctura fost 1, Unidva Fea Dimonsion faiea neous no 2.7008 ‘0. Costs do tavenstenes En la inversién de la aliernativa plarieada, a doseripetin y detelle de fos componentes se considers conforme a os “Lineamientos para la elaboracién de osludios de pre Inversién dle proyectos de Inversi6n pdblico’, oprobadas y publicadas en ta web el MEF - Inversién police, ‘Mlometia dea: Hl costo de Invenstén para la slternotiva Gnica se estima en 3.759,730.65 soles, cuyos coslos por components se detallan en el ccvadro siguiente, {CUADRO N*07: PRESUPUESTO GENET ALTERNANIVA UNICA A PRECIOS PRIVADOS oe ne rates | opis is i ‘|e “Token JPROVECIN ESTUDIO RE VERAON UL PROVEIOMEJORAMENO De LA RANADL NAD ‘SrA FEATCMH ELAS ECA RAREIGEA EEL HOMO DELAMIA SUE AOMNEAA sec nese 35, tro costos de inversion _ Otros costes ‘Gestion del proyecto : Exqpedientes técncos Supe vi “Liquidacion ‘TOTAL 52,209.73 374,165.76 cy PROYECTO SILI CE RE HW/RON He PROSETOHEJORAE TO CEL RINE ABLAD ‘eqD er PEATONM ENLAUMLDVRENAL QOAALGEA Be BRT DELAEATEQUE PROMNEIA ELAM = EPID ea (COsT05 DE OPERACION Y MANTENDNENTO. ‘smrrovecio Aclualmonte no se cuenta con infraesiuciura para el sorviclo de movilded Urbana por lo que los costos de eperacién y manlenimiento tanto periédico ‘como rlinaxto, so estima on $/. 0,00 soles, CON PROYECTO Para fa operaivclad del proyacto, os improscinble lanet en exenta los lnsurnos, rmatesteles, mano de obra caticada y no caliicada para mantener la capacldad Indicacla. Implementada el proyecio, ls costos cowesponden a sostener a las derentes, ‘oclvidadas en operceiin poédice y manienimiento con un presupwasto amie flor costor de operociin y mantenimiente rullrato seidn asumikios por kr ‘Munlelpatdad Frovinc'l do Lambayeque. (. Ccmno we coves oeormaciiuvammnuuarocon nonce Siruaes noes ¢ | Coston 1) 1 nas —— ° 1 evi ESIL0 cP yee UL PROTETD ‘ME RAMAETO 8 URAL vowel avo NAUMDAOWSNAL MORIEEA DE Hg Ae RORNEI, F. EVALUAGION SOCIAL 40 beneficlos sociales que generara of proyecto esitin offentadas a tos ‘mlsmos poblaclores de la ocalidad de Lambayeque lo cual permtaacceder ‘G mejores condiciones de transitabilidacl vohieuler y neatonal no solamente, ‘¢s mejorat la calidad de vida de ta poblaclén de la tod ta Unidad Yecinal Indoamérica de ta localided dle Lambayeque. sino que propicieva ol mojor desarrollo en ol aspecto de la solud, Incremento cel vator de sus predios y sobre lodo la reducctén dol porcontoje de emisién do Parliculas de polve y por ende ta distbucién de fos gastos en mantenimiento. do sus viviondas, Hl proyecto se ha evalvado por Ia motodologia sugerkla por ot MEF, ‘metodologia Costo ~Ffectividad, los resullacdos de kxeveluacténse mvestran, Cn el siguiente cuadko enfatizéinciose en que sogin sus resulladdos posilives lo ollemotiva dnica ive ka elegita por tener el menor costo ~ etectividad, Bihasio FOSS basta ron CO) Mo ee ee ee gt Specs ymin (pee ecoe eC er eT Ave.nerr a4ar7s raat 72K6aH GriaM0 67219) 4HO20 SING ASS As7E70 LEE Ii rts geenalaen oxen yup Wsidesiotn Be Me ‘ect msi an AMADVECNALRIEAA EO LOA PRONE ccunpro ww O80 /HNEFICIO DIL PROVEETO Wwe ‘tere de dee ‘roma | ates ite cna kore aneti ated fs nates) te nai [aoerae Ow G, SOSTENIBILIDAD DEL PROYECTO En este punto se expecilica fos medidas quo se estén adoptande para garantizar en el proyecto generaua tos resultados previslos « lo largo de su vida ttf. Enire los aciores que se han consideracto son los siguientes: |. 1a disponititdad oportuna de recursos para Ia operacién y ‘manteninienio segin tyentos de financlamionto, La sosienibiidad oporluna de recursos para Ia operacién y ‘mantenimiento esta garantizara ya que se luve coordinactén con ‘os involucrados del proyecto y conta Alunicipalldad Provinctal de Lambayeque. tn el montenimiento del servicio el compromiso este hecho. lo cual seré asumido por la municipalidad Provincial do Lambayeque y 1c conservacion de to infaestuetura por los pobladoresdo loda la Unidad Vecinal Indoamériea de lalocalilad de Lambayeque. ovteo ESILDO PRE ce UL PHOYETO. YE PRIETO CE LA UIARI DAD iia PARUAMIGELAEAT-O os arraglas Insttucioneles requerldes en las lasos de inversién y post lnveraiin, Faso de Inversiin: elresponsable debe realizar ol esludio definitive fen fa Muricipalitad rrovinctal de Lambayeque a Waves de la GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL ara fo ejecucién de obras iquaimente sera ta Munlcipatdad Provincial de Lambayeque, lo eval eventa con expeitencla pora la Implementactén de esle tipo de proyactes, la ejecuclin del proyecto serd por contrala, para ello ka enfdad con capacidad suliclenle de contrataclones, lcilaciones, ojecucién y supervision de obres. Asimismo, los ansporisias conjunlamonte con ta poblackin benaticiarta tenon concertada el comprombo para que se garantice ta ejecuclén de ta obro. Dado que el proyecto esta priozade en el Programa Mulianual dle inversiones 2019 de ta Municipatcad frovinctal de Lambayeque con el tn de solucionary siete es Gy Fase Post inversién: la enlidad a cargo do la operacién y mantenimienlo sed de la Municipalidad Provincial de tambayeque y a lo poblacién do ta localldad de Lambayeque, ol cual le compiometen con el mantenlmlento y conservacion de kas vas, ta capocided de gostién operador 1a oporacién ostd goranitzado, ya que se tiene coordinackén con los involucrados del proyecto. GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL de fa Municipalldad Provincial de Lambayeque tiene la sulicionte capacidad, ye que tiene ‘experiencia en mantenimienio de obras existentes en el Dist de Lambayeque, para ofo cuenta con el equipo tecnico y maquinarja ‘odecuada pora ta elecucton y operacién det proyeeto, 45 ety ATOM LAUBAD VEGHACDDAIESTEA DEL BRARODE LANTOS PROMILA ey Feovecio ESTUDIO GE REINER CL PROVETO“EJORAMENTO CE LA eA an IBGE CE PARE ELA EIno uso 0 uso ineliciente dle los productos y/o servictos. Hlus0 delservicio intorvenido por el proyecto serd oticionte, yo que a pobactén beneticlord y transporistas, ullizon de manera dria las veredas y pislas rospectivamonte do tas vias del entomo urbono do foda la Unkiod Yecinal Indoamérica de ta localidad de Lambayeque del dlsrito de tambayeque. Coniictos soctates. De acuerdo al diagndslico de les involuctades del problema no se ha IKdentiieado conlicias sociales, ales como oposicién ol Proyecto de los involucradlos lo que indica que no exist coniicto alguno, Lo capacidad y dlsposicién a pagar de los servicios, {os beneticialos Incurridn en gastos para el mantenimiento de vias anualmente con el apoyo de la Municipalidad Piovinckal de Lambayeque, para ello se programa de manera planilicada cada cinco artes el mantenimlento pertéelco de tas vias, {05 flesoos en contoxto cle carnbio cllmético. $0 prové que no exist resgo de descsires antes, duronte y después de la ejecucién del proyecto, Sola se ha Idenificado ol siesgo de tuvias en delerininada épeca del ato princlpaimente en el mes de ciciembio @ mayo durante la vida sll do proyecto, to «que signilica que se fomoran medidas para que no datien la nveve Intesostructuc, ‘veMCIINTFEATOWL ENLAUNDADVLENAL RDDAREMIEA EL BRIRODE LARA aL PEMA aoe LAMM DPM AVENEL AABN HIMPACTO AMBIENTAL La evaivacton det impacto ambiental fiene como objetivo la Identiicocién do los impactos ambionteles tanto posilivos como negalives, para prevent con medidas de conirol y sequimiento del deterioro de! modio ambiente on {os faxes de ta comstucelin y operacién del proyecto, bajo el concept de desarrollo sostenible, Do tos principales impactos nogalivos que genorara el proyecto eskin ‘asoclados a la etapo de construcci6n de fa Iniraestructura vial, penton y obras complementatis donde se ejercerd un Impacto sigalicalvo sobre el ‘componente almosferico reflejaclo de manera directa por elaumento de las conceniraciones de material perlicvlado proveniente de la ajecucton de ta Inroestructura de fa Unidad Vecinal indoaméilea «que 68 una via principal de lq localidad de Lambayeque, as excavaclones, reilenos y manejo de gregades. y de manera Indirecta por o| incremento de los nivelos do presién sonora y concentracion de gases t6xicos (contorminante), originados Por la congestion vehicular por la actividad del proyecto con maquinkaila y equipos, falo Impactos son de duiacién lemporal y pyeden ser alenvadas y miligadas a través de las medidas de manejo estobleclas on ol oxpediente Kécrico, de ol lado, las extemalidades socloeconémicas estan dados por lainterrupcién do tas actividades cotidianas y educatives lo evel tatora de miigarse a través de una conclentizacién y adecuado culdado del medio ambiente y planes de contingencia para la millgacién de tos impeictos negalivos. Irokact do ks vaobos arlonlals ofectados K Siblen exten mochos varies efecladas por ks act Vidadesproplas det proyecto, en su mavara son impactostevesy de carta cinacton, portant, 5 necesoro porier los varables mis cleciadas, para postmen Costar ol mono necesoro paras medidas. Soha kena as vrtables mgs cleckadus son la Howe Yel medio omblene, send nagalives ms sglcavos os tutedos oP OUE A ea et tt 4p venfSRSRNDDEmteue ea ae ute nn Telit ane nom ® sintests de impactos nedativos Alloractén y contaminacién de tos espactos que serén ocupades por os campamentos de resiciencia con los reskivas sélidos generados y por ko mugvbiarlas de kabajo con Wes aceltes, peroies que feventuaimente podrian deramarse en 6] suelo, por actividades propias de las obras civiles. Ademds, se pueden generar accitentes Pot el movimiento do las maquinatlas 0 por cafcas do material sueito. No debe olvidarse que también se generan gases por el uso de las ‘moqvinarias, al cvel se equlibra naiuralmente, disemindndose en el espacio. 4 Medidtas a tomar anfe tos Impactos negallvos priotzados Segin fa normative actvallkada tas medides debon abarcor ta prevencién, la coneccién y la mligackin de positles impocios nagalivos. * Medldas de prevencién ‘Aqui so planta lo Instelocién dle cottoles de prevencién, asi como. consiuccion de micro relleno sanitarlo para Iratar los residuos _generacos por los lrabojectores y los vesiduos liquictos generaclos por {os maquinaric, A ( Medidas de Correceiin Reacondicionamiento y limpleza de étea ocupad por campamento, reacondicionamianto de érea ocupada per las mequinerias, % Medidas de miigacién y/o moniloreo Teéilcamente las medidas de rmiligacién estén relacionadas @ Impactos ineversibles, lo cual es Improbable que suceda y menos que sea generaxto per el proyecto vial, {FROYECIO ESL EE PRE WERK TL PRONE WE INAANAET CELA ANH bas GESTION DEL PROYECTO. 1, Para latase de Kecucién + Delaorganhacién que se adoptora a Muricipatdad Frovinclal de Lambayeque, cvenlacon una eapocidad de loaisitca, eenica y finonciera para ejeculor ‘esto lipo do proyoctos, cumpllendo con los funciones de gobleino local, ademés to mwalelpalldad cuenta con ‘experiencia para ta constucelén de ese proyecto, > Unidad ejecutora y of Organismo Técnico designado ta unidad ejecutora seré ta municipadad Provincial de Lambayeque, y el 6rgono iécnico dosignado que coordinard {a ejecucién de todos tos componenies del proyecto y/o so ‘encaigaré do los aspoctos téenicos serd la GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL de ta ‘Municipaiidad Provincial de Lamboyeque, kt cual fene suliclente capacidad teni¢a, > Programacion de kas aciividacles previstas para et logro de las metas del proyecto, Lo ejecuciin de ta obra 150 dios colendailes, es decir § meses el prosonte proyecto 20 ha establecide bajo ol @ siguiente cronograma de Implementacton, rvorecn Esit0 ce Re ERO 1 PRONE “MEJOR CELA RANGTABLADA ‘vente rear EME AUMLMDVELRAL ROUAREMEA BEL BURUOUE ANEMONE coon CUADIO N11: CRONOGRARAA DEEJECUCION nSICA > Cronograma de ajecuctén Financlera De acuerdo al avance fico porcentual, se estima que ta ejecucién financiara se eJeculara on la misma proporcién, bs Ed Ne |_| ees “Pouce” | oss fomss| owsa | sare | oss | wise | wear | Mes) ineatet I > an rare = oso tmereadn ito) 34am 2.36, asco! Poa > MODALOAD DF EIECUCION DEL AP la modalidad de ojecucién del proyecto sera por ‘Adminbliaclon indkecta (contrata). Se ejeculain en un iompo de 150 dias calendarlos a pair del inicio de ta obra, > COMMIEIONES HE VIAS Las condiciones previas relevantes para gatanlizar ol inicio ‘porno y eficiente de 1a efecucién son; Aulorlzaciones ‘Municipalidad Provincial cle Lambayeque, El terreno @ ser Intervenido es de propiedad de Ia Municipalidad Provinci do Lambayeque para la conshucctén respecliva, bb. PARA LA FASE DE FUNCIONAMIENTO \ So roquiore doterminar la enllded a cargo de la operacién y mantenimiento, recursos e inskumontos pora ta gestién y conciciones previas, > Enlldad quo s0 hard corgo de la operactin y mantenimiento ‘Una vex concluica ta obra se entrogard al Grea de serviclos para sv comservacién y culdado de la iniraeshuclura y con el ‘apoyo de ta Poblacion, se efeciuard el manterieulento espediivo en los periodos identiticados, 10% enofictalos dliectos volardn por que o! comprombo de efectua’ Ia intervencion sea sean lo exlaldo y acordado a lrovés del proceso. Medianle un acks de compromiso por parte ve ta poblacién valara por elculdadoy mantenimionto. deta vo. Exisle una preocupactén de las personas ofectadas directamente por las condiclones actuals de nuesto equipamiento urbane en ta locaidad de Lambayeque. {:ROvEC a stun0 PE VERSO = PRORETO ME nAANNENTE OE LA HeANABLIRAD 1a sostentblldad de! proyecto, recae en Ia poblacién beneliciorla. Se espera que producto de las acciones de Informacion y sensibilzacién se logre el compromise ce puto do la poblocién para culder y dor mantenimiento a ta infraestuctura vehicular y peaional, La poblaclén que se boneliclard dreclamente con ef proyecto son los que habiton en el dred do infivencia identiicedo (Unidad Vecinal Indoomérica) de la localldad de Lambayeque y ta poblacién Indirecta que famblén se boneficlard con el proyecto son las ‘personas que se desplazan permanentemente por esta zona, por diferentes motives. & Rocunos @ instiumontos que se requerian para la odecuade ‘geslidn de ia UP. Lo Municipatdad Provincial de Lambayeque cuenta con recursos ¢ Instiumentos (moquinarias, regkamento), aue se requieren para ol mantenimionto de tas vies. » Condiciones previos relevantes para el inicio operluno de la operacién. Fora Id fase de to operactén y mantenimiento de tas vias no $0 requetiré de recursos humanos pare oporar ka unidad productora, Se realfzaré la prueba y puesta en marcha del Proyecto después de ta ejecucién de la obra, asf misino se ‘ealicerd fa dilusion a ta poblacién del Iniclo de operaciones del proyecto, \ Chat RDOAMERCADEL DBITO DELAMUNEGIE POMC 53 Ista typo yc nego PENT, oMETOOS A FOUR c. INANCIANUENTO » Costos de operacién. . los costs de operacion sordn ‘asumidos por la Municipalidad Provincial de Lombayeave, > Coslos de manteninionto,- para el mantenimiento los cosios serdn asumidos por ta Municipalidad Provinclal de Lambuyeaqve, > Costos de Inverstén ¥ Ministerio de Yivienda, Consiruccin y Seneomiento. De igual forma al proyecto so oncuenira onmewcado (| deniro de 10s ineamentos det Ministerio de Vivienca, | Consiruecién y Saneamionto, cuya midién es: Ser ente ‘ecior en materia de urbonsmo, vivianda, | consiuccién y saneamienlo, promover, superwisar, evaluat y elecutar fa poliica sectertal, conbibuyendo ala compeliividad y al desarrollo sostonible de! pals, para ax conta con vn teniterio ordonacto y un sistema. de centros de poblacién compellives ¥ sostontbies, que _brindan condiciones para et -mojoramiento Conitnvo de ka calidad de vida de ta pobiactén, ¥ Progr Fuoblos. Modlanle Decroto Supremo NP 017-2007-VIVIENDA, de fecha 08 cle mayo del 2007, se dispuso la cieacién del "Progiama Integral de Mejoramfento de Sartios y fueblos’ (PABP). bajo el imbilo del Despacho: Viceministedial de Vivienda y Urbanism, ef mismo que aprueba la fusi6n, como components, do los siguientes proyectos del Ministerio de Vivienda, Consituceién y Saneamionto, Se encarga de financiar proyectos de iniraestructura vial urbana, Inlegal de Alejoramiento de barrios y 8 fhanciamiento para Ia ejecuclén del presente proyecto se har @ través de gestiones ante los insiluctones pdblicas del estado como ol Ministerio de. Vivienda, Comtuecién y Saneamlento, ast como Jambién la operacién y mantonimienio de ta/o! esiard a cargo de to Municipalidad Lambayoque. St A. MARCO LOGICO Mates Morco Ligleo Vis vere none toms Pontes nica Ua ce nee era oaioce ieee foram teat So mesincaome Jedi enc te ‘nonlin de 703 *. semoesenss etinetondemears ib deve ove ‘osama ees eon esha le fatiuaoncerctowacae ona. eNa. | Sominew | eaters etn eect tape o, esac ttl fseoy fame | aout signin rene stondetosen sa! so derecepdendelactia

You might also like