You are on page 1of 156
Proyecto N° 1 Alarma contra ladrones Alensamblar este proyecto se obtiene un circuito de alarma que activa un indicador sonoro cuando uno 0 mas sensores, ubicados estrétegicamente en puertas, ventanas, etc., detectan una intrusion. Puede ser utilizada en la casa 0 el automdvil. Incluye un indicador luminoso que informa silenciosamente cuando la alarma esta activada. Una de las actividades més agradables, interesantes y titiles que realizan los aficio- itados, estudiantes y profesio- nales de la electrénica es el montaje de proyectos, A través del desarrollo de los distintos tipos de proyectos propuestos en esta seccién del Curso B&- sico de Electrénica Moderna usted no solamente comproba- ry aplicaré los conceptos te6- ricos y pricticos aprendidos, sino que también aprenderé a familiarizarse con componen- tes, circuitos y técnicas reales, a desarrollar habilidades y a elaborar planes de trabajo. Ademés, cada proyecto que usted construye y logra que funcione satisfactoria- mente es al final tn logro per- sonal muy importante y un paso mds hacia adelante en fa adquisicién de maestrfa en su profesién o su hobby, Es muy diferente, por ejemplo, adqui- rirun amplificador de audioen ‘una tienda de electrodlomésti- cos que construirtnodestle el principio, Este tiltimo sienypre tendré un valor especial por Jos aportes, sactificios, tiem- po, ete, que im zacién,calibracién y puesta en funcionamiento. Curso Practica de Electrénica Moderna » CNCET Nuestro primer proyecio 8 un sencillo sistema de alar maque activa automticamen- te un indicador audible o lu- minoso cuando se cierra un sensor abjertoo se abre un sen- sor cerratlo, Una vez dispara- da, la alarma se mantiene ac- livada incluso después que los sensores retornan a su estado original. Bajo esta condi la tinica forma de sifenciar la alarma es desconectindola de Ia bateria de alimentacién, Como indicador sonoro se uti- liza un componente llamado zumbador y como indicador visual uno llamado LED. Boe ar Senggres LED. oh Circuito de contro! SCR I+ x 6 Sensors, NG! Zumbador 3 ® i; ~( ie iy piezosléctrico @y, ‘Sensores NA + * Bateria de laimentacién oes NA Figura 1.1 Diagrama de bloques. Al cerrarse el sensor ©» 'NA (normalmente abierto) o abrirse e! sensor NC (oormalmente cerrado), se energizan el zumbador y el LED. Esta situacién subsiste incluso después que los Figur ‘sensores retoman a sus estados originales. La alarma ‘sa silancia desconectando momentaneamente la baterfa de alimentacion. Sa { 1.2 Formas de conexion de los sensores. Alas entradas de la alarma se conectan grupos dé sensores normalmente abiertos (NA) 0 cerrados (NC) distribuidos alrededor y en ol interior de la zona protegida, (a) Sensores NC conectados en serie, (b) Sensores NA conectados en paralelo. {a} Simbolo —WW— m7 La resistencia cortiente y viceversa, Ohmios (0). Una resi La resistencia es,un dispositive que permite controlar la can- tidad de corriente que circula a través de un circuito. Entre ‘mas alto sea el valor de [a resistencia, se tendra una menor El valor de la resistencia se mide en istancia lleva escrito su valor en forma de lineas de colores, dicha codificacién se engefia en la sec: cién Electrénica Basica, por ejemplo la de 22002 se identi ca con los colores: ro} jo, Y0jo, calé y dorado y la de 33K con (b) Aspecto tisico lo colores: naranja, naranja, naranja y dorado. Los sensores pueden ser interruptores mecénicos, mag- néticos o de ottos tipos y se ubi- can en puntos estratégicos del frea a proteger, por ejemplo detris de puertas o Ventanas, de- bajo de objetos valiosos, etc. Pata proteger varios puntos al mismo tiempo, los sensores normalmente abiertos (NA) deben conectarse en paraleloy los normalmente cercados (NC) en serie, figura 1.2. Cada grupo de sensores que provocan independiente- mente la activaci6n de la alas ma recibe el nombre de zona. Por tanto, la nuestra es una alarma de dos (2) 20nas, rela- tivamente simple comparada con alarmas profesionales que manejan hasta 16 © mis 20- ‘nas, utilizan microprocesado- reso microcontroladores y es- tén conectadas a centrales de alarmao estaciones de policia. Funcionamiento El componente esencial de auestro circuito es un disposi- tivo semiconductor llamado SCR o rectificador controla- do desilicio, identificado en el diagrama esquemético como QU, figura 1 EI SCR actia ‘como unt intermuptor clectréni- co. SI representa uno 0 més sensores NA conectados en paralelo y S2 uno o mas senso- res NC conectados en serie. BNET + Curso Practico de Electrénica Moderna En el momento de conec- Aicerrarse Si,cireula co- Uaa situacién similar se tar ta baterfa y aplicar poten- rriente a teavés de [a resisten- presenta cuando se abre S2. cia por primera vez al cireui- ciaRLy lacompuertadelSCR En este caso, circula una co- to, el SCR esté abierto (OFF) recibe un voltaje positive, Por _rriente a través de la resisten- y no permite la eitculacién de tanto, el SCR secierra(ON)y cia R2 y ei diodo DI. Nueva- corriente. Por tanto, e! LED permite la circulacién de co- mente, aparece un voltaje po- (D2) y el zumbador (BZ1) no rriente a través del LED y el sitivo en la compuerta de} se energivan. Se supone que zambador. Lanlarmaentonces SCR que Jo conmuta al esta- SI esté abierto y $2 est ce- se activa, manteniéndose acti- do conductivo, permitiendo la aado. As{, el voltaje aplicado vada incluso después que $1 _ circulacién de corriente a tra- a la compuerta del SCR es _ se abre. La resistencia R3 li- vés del LED y el zumbador, esencialmenteceto.Laalarma mita la corriente & través del _ incluso después que S2 retor- esté desactivada. LED a un valor seguro, naa su estado original. Figura 1.3 Todos los componentes necesarios para la construcci6n del proyecto, con excepcién de Jos sensoras y la caja de montae, estén incluidos en el kit K-002 de CEKIT (Alacra contra fadrones). B27 Zumbador Lista de materiales LED, oh 9 22002 1 Condensador cerdmico de 0.1F 1 Diodo LED Br sane / 1. SCR C106B 6 C1060 Sh (NAY 1 Diodo comin 1N4001 6 silmilar Re ska or 2 Resistencias de 33KQ (Waranja, Naranja, Naranja, Dorado) 1 Resistencia de 2200 (Rojo, Rojo, Naranja, Dorado) 1 Conector para bateria de 9V 8 Terminales para circuito impreso y 6 cables Figura 1.4 Diagrama esquemdtico. E1 corazén dela alarma es un SCR o rectifcador controlado de silcio 1 Clreuito impreso CEKIT K2 (Q1), el cual energiza automaticante el LED (D2) y 6! Zumbador Zumbador (B21) cuando se cierra SY 0 se abre 82. El condensador C1 evita ol alsparo del SCR por rude otros factores, Curso Préctico de Electronica Moderna + CERCAT 3 Conector para bateria de 9V ALARMA CONTRA LAI Figura 1.5 Guia de Instalacién de epmponentes, EILED (D2), el diodo ), el SCR (Q1), 81 conactor de la bateria (B1) y 6! zumbador (B21) oben ser instalados con las ‘orientaciones y polaridades indicadas. Las resistencias (Rt, R2, R3) ye ‘condensador (C1) se pueden instalar cualquier orientacién, pero en al ‘sto que les corresponds. Zumbador El condensador ceramico El condensador es un dispositive que se utiliza para almace- ‘nar energia en forma temporal. Los condensadores se clasi- fican segun su construccién, para este proyecto utiizamos uno del tipo cordmico, cual tiene su valor escrito en forma do cocige sobre el cuerpo del mismo. La capacidad 0 capaci- tancia del condensador 8e mide en picofaradios, por ejemplo el nimero 104 equivale al nimero 10 sequido de 4 eros, por lo tanto e tienen 100.000 picotaradios, lo que equivalea de- (b) Aspecto tisico 0.1 microaradios (01H) (@) Simbolo Una vez disparadalaalar- Consteuccién y prueba Al observar la plaqueta ma, y después que Sl yS2han ‘Todos los componentes nece- del circuite impreso notard retornailo a sus estados origi- _sarios para laconstruocién del que por una de sus caras es- nales, la tinica forma de des- proyecto, conexcepciéndeios tn dibujados en serigrafia activarla es desconectando la sensores, pueden ser adquiri- (screen) los componentes del baterfa, Esto hace que el SCR dos en forma de kit (piezas cirouito y por la otra estén tra- se abra (OFF). Bajo esta con sueltas para armar) bajo la re- _ zadas en cobre las conexiones dici6n, no circula corriente a ferencia K-002 cie CEKIT, fi- _ entre ellos, Los componentes través del LED y el zumbador _gura 1.3. Elkitincluye unatar- se montan por la primera cara hasta que $1.0 S2.cambien de _jeta de circuito impreso sobre y sus terminales se sueldan estado. Paradesconectarlaba- la cual se instalany suekdan los _ por la otra cara en los circu- terfa sin retirdrla, puede usar- _distintos elementos, asf como « los de conexiém (pads) corres- se un interruptor. un manual de instrucciones. _ pondientes, figura 1.5. 4 CEKET + Curso Prdctico de Electrinica Moderna Figura 1.6 Cémo soldar alambres a terminates. Caliente la punta del cautin, impiela con una esponja himeda (1) y estéfela (apliquele soldadura) con ¢ fin de evitar su oxidacién. Para coldar, caliente con la punta del cautin €@l terminal y el alambre (2), aplique la soldadura (3) y permita que fluya unitormemente sobre la union (4). Retire ia soldat oleau, Figura 1.7 Como soldar sobre tarjetas de circuito impreso. Nuevamente, caliente la punta del cautin, limpiela con una esponja humeda (1) y estanela. Para soldar, caliente con la punta del cautin el terminal de! componente ya pista del circuito impreso (2), aplique la soldactura (3) y permita que fluya uniformemente sobre la unién (4). Retire la soldadura y el cautin. ee co) a) (2) Simboto A rs fF c (b) Forma fi Figura 1.8Un punto de El diodo soldacdura correctamente El diodo es un dispositive semiconductor de dos terminales, realizado debe tener un aspecto llamados anode (A) y eétodo (C), que permite la ciculacion suave y uniforme como en (d). Los de corriente cuando se polariza en forma directa, es decir, casos (a), (b) y (¢) corresponden a ‘cuando el anode es positive con respecto al cétodo. En el soldaduras mal ejecutadas. caso contrario (énado negativo y cétodo positive), el disposi- tivo queda polarizado Inversamente y no permite la circula- ciGn de cortiente. Existen varios tipos de diodes. El utiizado en este proyecto es un diodo rectificador. EISCR Elrectificador controlado de silicio. o SCR es un dispositivo semicon- ductor de tres terminales, liamados compuerta (G), anodo (A) y cé- todo (C), que se comporta como un interruptor controlado por voltaje. Para ‘cerrar’ un SCR, €s decir permitir la circulacién de corriente entre ‘el Anodo y el catodo, debe aplicarse un voltaje positivo entre la com- puerta y el catodo. El dispositive se mantiene “cerrado” incluso des- of fd pués de retirar el voltaje de compuerta. Para “abrirlo” debe interrum- * pirse la corriente de anodo o reducitse por debajo de cierto valor. o e (a) Simbolo _(b) Aspecto fisico Curso Prictico de Electrinica Moderna ® ©HRCET 5 Figura 1.9 Inicialmente. identifique e instale las. resistencias R1 (33k02)(Narania-Naranja-Naranja- Dorado), R2 (23k82)(Naranja-Naranja-Naranja-Dorado) y 3 (2200)(Rojo-Rojo-Caté-Dorado), of diodo D1 (1N4004 o equivalente), el condensador C1 (0.1yF), el LED D2 (100) y el SCR Q1 (C1068 o equivalent). Asegurese que el dodo, el LED y el SCR queden correctamente orientados. El cdtodo, el énodo y la compuerta de esto Liltimo deben coincidr con los agujeros arcades °C", “A” °G" en a tarjeta. Ei condensador debe quedar a una altura de aproximadamente 3 mm con respecto a la tarjeta Figura 1.10 A continuacion, con ayuda de unas pinzas, instale las 4 parejas de espadines que ee proporcionan acceso a la baterfa (B1), los sensores NA (S1), los sensores NC (S2) y al zumbador (BZ1). Al soldarios, no aplique més calor del absolutamente necesari. Nota: En algunas tarjetas, los espadines para el ‘eonector de BY han sido sustituidos por un conector de § dos pines. Ver la nota técnica correspondiente incluida ccon ef kit Figura 1.11 Hecho lo anterior. instal ol zumbador (221) entre expadines marcas con ol oto ‘AOMILIA. Conaceocable rj (post) de zumbador at espcin de a drecha yo! oq (negate) a espadn do a zur, Por ahora, sto Zumbator soir do Prealarma, es decir de alarma audible de baja intensidad. Ena prcies, para mpusar una stena oo postive de poor. a sada sua debe conecarse e provements aun cout de nace adecind, por sjomploun ie. El zumbador plezoeléctrico El zumbador piezoeléctrico es un dispositivo electré- nico que emite un sonido audible cistintivo cuando se aplica un voltaje directo (DC) entre sus terminales («+> © positive al rojo y «-» o negativo al negro). Un zumba- dor puede también operar con un voltaje altemo (AC) ‘convirtiéndolo en un voltaje directo mediante un diodo rectiicador (a) Simbolo (b) Forma tisica 6 SENCIT + Curso Prictico de Electréuica Moderna Figura 1.12 tnstale a continuacién el conector de la baterla al conector o espadines marcado(s) con el rtulo "9V" ast: cable rojo (positivo) al terminal *", cable negro (negativo) al terminal“. Hecho esto, canecte un par de alambres telet6nicos a los espadines rotulados $1 (CERRADO) y otro par a los ‘espadines rotulados (ABIERTO). Estos alambres ssimulan la accién de los sensores. En la practica, son reemplazados por agrupacianes de sensores mecénicos, de presién, de vibracién, etc. Retire 6! aislante de ‘a punta libre de cada alambre y una entre si las correspondientes al interruptor cerrado. Los alambres asaciados al interruptor abierto se dejan al aire. Figura 1.14 Hecho lo anterior, separe momentéinoamente fas puntas de los alembres que simulan el sensor cerrado. Nuevamente, el zumbador yl LED deben energizarse y continuar energizados incluso si Jos alambres de prueba vuelven nuevamente a unirse, Esta prueba demuestra que la red detectora de sensores NC esié operando correctamente. Para desenergizarla alarma, reconecte os alambres de prueba, retire la bateria y vuelva a instalarla, Curso Préctico de Electrénica Moderna» CHCHT Figura 1.13 Coneete entonces la bateria. Al hacerlo, no debe energizarse el zumbador. Ahora, toque ‘momenténeamente las puntas de los alambres que ‘simulan el sensor abierto, El zumbador y e/ LED deben energizarse y continuar energizados incluso si los alambres de prueba vuelver nuevamente a separarse, Esta prueba demuestra que la red detectora de sensores NA esté operando correctamente. Para desenergizar la alarma, separe los alambres de prueba, retire la bateria y vuelva a instalavia, Nid (a) Simbolo c (b) Aspecto fisico EILED E!LED os un dispositivo semiconductor de dos termi- nales, llamados anodo (A) y catedo (C), que emite Una luz visible cuando se polariza en forma directa, €@s decir cuando el dnodo és posiivo con respecto al cétodo. La luz emitida por un LED puede ser rola, amarila, verde 0 azul dependiendo de su construc- ‘i6n intema, También se dispone de LEDs que em ten luz infrarroja y laser. Los LEDs deben ser protogi- dos mediante una resistencia en serie que limita la cortiente a través suyo a un valor seguro. Una vez armada y probada Ia tarjeta, el si- guiente paso es seleccionar los sensores adecu: dos de acuerdo a sus necesidades de proteccién. Actualmente se dispone de wna gran variedad de sensores electromecdnicos y electrénicos disefia- dos especificamente para sistemas de alarma: mag- néticos, de presi6n, de vibracién, de ruptura, in- frarrojos, ultrasénicos, de microondas, hibrides, etc. El mostrado en la figura, por ejemplo, es un sensor pasivo infrattojo o PIR, uno de los mis empleados y populares por su bajo costo, alta con- fiabilidad y facilidad de instalacién. Figura 1.16 Otro tipo de sensores muy comunes son los magnéticos 0 reedswitches, formados por la combinacién de un interruptor magnestico y un imén, y utilzados para proteger puertas y ventaras. El iman se instala en #! borde de la puerta o la ventana y el interruptor en el marco, como se indica en la fotografia. Al cerrarse la puerta o la ventana, el campo ‘magnético del imén mantiene el interruptor en una posicion, digamos cerrado. Figura 1.16 Los PIR realizan su tral pasivamonte,esdecrsin ‘emit ring tipo de energia. En la ‘mayorfa de los casos, la lonte es intercambiabie, permiiendo ptimizar la sensibiidad det lepositve sabre dreas 0 dngulos de cubrimiento pariculaes tales como pasos largos, lcobas, salones, otc. Interruptor Hacia la alarma Muro” Marco Puerta Forma de instalar una combinacién de interruptor magnético e iman en una puerta o una ventana. Para su utilizacién préctica, la alarma K-002 debe montarse en una caja 0 chasis adecuado que incluya terminales para Ia alimentacién y los sensores, ya sea para utilizarse en la casa, la oficina o el automévil. De hecho, la baterfa original de 9V puede ser sustitufda por una baterfa de automévil de 12V 0 una fuente de alimentacién DC con capa lad de corriente suficiente para manejar la sirena o el elemento de alerta deseado. En los terminales correspondiente a la salida auxiliar, se puede conectat sn relé o cualquier tipo de carga cuyo consumo no sea superior a3 amperios y que funcione a 9V 6 12V. Para mas detalles, refiérase al manual del kit. > 8 E©BKET + Curso Prictico de Electronica Moderna Proyecto N° 2 Luces de velocidad variable Al ensamblar este proyecto se obtiene un juego de luces con dos LED, los cuales encienden de forma alternada, produciendo un efecto luminoso especial. La velocidad del destello se puede variar desde muy lenta hasta tan répida que los cambios no se pueden apreciar. Eneste proyecto utilizare- tos se conoce también como cia RI. Entre mayor sea el va- mos por primera vez un cit “cireuito de reloj”. Un reloj lor del condensador y las resis- cuito integrado, el famoso emite una serie continua de _ tencias, menor es la frecuencia 555. Este dispositive es un _pulsos,cuya frecuencia puede de encendido y apagado de los componente muy versétil y variardesde menos de uno por LED y viceversa. por sus multiples aplicaciones segundo hasta mas de un mi- | es quizds el circuito integrado _JJ6n de pulsos por segando. Los pulsos producidos por mas empleado en la historia. el 555 salen por el pin tres (3), Como se puede observaren al cual se encuentran conecta- Elfuncionamiento del cir- el diagrama esquematico, este dos los LED. Durante el tiem- cuito consiste en generar una circuito no tiene ninguna sefial po en que la sefial tiene el ni- onda cuadrada para controlar de entrada, por lo tanto opera vel de voltaje positivo se en- el encendido y el apagado de comounoscilador. Lacantidad _ciende el LED 1 debido a que los LED. Una onda cuadrada de pulsosode cambios entre un recibe corriente a través de R4; esuna sefial de voltaje que est4 nivel positivo y uno negativo durante el tiempo en que se tie- variando constantemente entre (frecuencia) lo determinan los ne el nivel de voltaje negative un nivel positive y un nivel valores del condensadorCt, el se enciende el LED 2 que re- negativo. Este tipo de circui- _potenciémetro RS y laresisten-_cibe corriente a través de R3. Cure Prete Eectrnice Moderna s CEKAT 9 eee Figura 2.2 Componentes que torman ce kit. Antes de iniciar el ensamble de! circuito se debe revisar quo los camponentes estén completos, haciendo la comparacion con la lista de ‘materiales. Figura 2.1 Diagrama esquemético. El circuito Integrado 555 acta como elemento central del circuito. El valor del condensador C1 (10 iF), del potenciémetro RS (100K) y de la resistencia RY (6.8K) determinan la velocidad de encendido y apagado de los LED. Las resistencias A3 y Ri sirven para limitar el valor de la corriente que circula a través de los LED. Su valor es de 220 22 (rojo - rojo café - dorado) Figura 2.3 Guia de ensamble y circuito impreso, Se debe tener mucho cuidado para ubicar los ‘componentes en forma correcta ya que los LED, el condensador electroliico y 6! ciruito integrado tienen una posicién definida; si esta labor no se hace correctamente se puede dariar el Circuito integrado 555 E1555 es un circuito integrado de ocho pines; su modo de funcionamiento depende de los comoonen- tes extemnos que le sean conectados. Cada pin de! integrado cumple una funcion especifica, por ello es muy importante hacer una correcta identiicacion de los mismos; para esto se tiene un circulo o una Pequeia muesca al lado de la pata nimero uno. Este integrado se puede utilizar como temporiza- dor, oscilador, generador, etc. componente. ‘Aspocto tsioa pe slmboto ifs 8 2 7 3 6 4 5 Pint 10 EBKAET + Curso Précticn de Electronica Moderna Lista de materiales 1 Circuito integrade 555 1 Condensador electrolitico de 10 uF a 16 6 25 V (C1) 1 Potenciémetro de 100 k22(R5) 2LED (LED 1 y LED 2) 1 Conector para baterfa de 9V 1 Resistencia de 6,6 k2 (azul, aris, rojo, dorado) (Ft) 1 Resistencia de 12 (café, negro, rojo, dorado) (R2) 2 Resistencia de 220 2 (rojo, rojo, café, dorado) (R3, 4) 1 Base para circuito integrado de 8 pines 4 Terminales para circuito im- preso (espadines) 2 Cables de 10. cm 1 Circuito impreso CEKIT K3 Figura 2.5 Los camponentes de altura mediana como los LED y el condensador electrolitico se ubican luego de los, componentes de bajo perfil. Se debe poner especial cuidado a la polaridad que se encuentra marcada en el circuilo inpreso para no cometer errores. En ef caso del LED se debe hacer coinciair la parte plana con la linea recta de! dibujo que esta en el circuito impreso. i condensador electrolitico puede tener un simbolo + ‘marcando el terminal positivo 0 una linea rellena (-) que indica el negativo, El circuit integrado tiene un punto que indica en donde se debe ubicar el pin numero uno. aie Simbolo | pspectotisieo El condensador electrolitico sun condensador del tipo polarizado, esto implica ‘que se debe tener cuidado de conservar el sentido cottecto en el momento de ubicarlo en el circuito, Notmalmente el pin 0 terminal negativo viene mar- ‘ado con una franja que contiene una cadena de Cceras (0) 0 de signos menos (:). Su forma general- ‘mente os clindrica, puede ser para montaje vertical (cada) 0 para montaje horizontal (axial) Elvalor de ‘su capacitancia y el voltaje maximo que soportan esld escrito en el material que los recubre Curso Practicode Elecirénica Moderna + CHUCAT Figura 2.4 Pare empezar ubique los componentes de poca altura como las resistencias. Las técnicas de soldaciura correctas se explican en la seccién de Electrénica Préctica del Curso Basico de Electronica Moderna. {fi Aspecto fisico Simbolo El potenciémetro Un potenciémetro es una resistencia cuyo valor puede cambiar cuands se gira un eje mecani- 0. Es un aispositivo de tres terminales, entre los extremos se tiene la maxima resistencia y entre el pin central (llamado cursor) y alguno de los extremos se tiene un resistencia variable. " Proyectos Figura 2.6 En el casa del circuito iniegracio se utiliza una base para quo este no tenga ningun problema con las altas temperaturas a que ‘s0 someten los componentes en e] ‘momento de hacer la soldadura y pueda ser fécilmente reemplazado cuando sea necesario. Cicuto meres conceao e svoularvanie cone coped pent conecarcassa es Pefaas corso rprese se maar ay sori Figura 2.8 Una vez ubicados todos los elementos de la tarjeta, se deben soldar los cables a los terminales de! potenciémetro y estos a su vez a los torminales para circuito impreso correspondientes, e Cuando se ha terminado de ensamblar el circui- to, se debe revisar la correcta ubicacién de los com- ponentes y que no haya cortos causados por solda- duras defectuosas. Hecho lo anterior estamos listos para conectar la bateria y apreciar los efectos lumi- nosos esperados. La velocidad de las luces se puede modificar moviendo el eje del potenciémetro. Figura 2.9 Para terminar se conecta el terminal para bateria de 8 voltins a los terminales correspondientes. Se debe recordar que €@1 terminal positive es de color rojo y el negativo de color negro. 12 SEKET + Curso Prictico de Electrénica Moderna de +5, +12 y -12VDC de 0,5A Proyecto N° 3 Fuente de alimentacion de +5, +12 y -12VDC de 0,5A Al ensamblar este proyecto se obtiene un circuito que entrega tres voltajes constantes 0 regulados, +5V, +12V y -12Y, los cuales sirven para alimentar todos los kits y experimentos que se realizan durante el curso, evitando asi el uso de pitas baterias que se desgastan répidamente. El funcionamiento de la fuente de alimentacién se ex- plica basado en el diagrama esquemético que se muestra enlafigura 3.1 El circuito esté formado por varios compo- nentes muy importantes, el primero de ellos es el trans- formador, e\cval tomael vol- taje de corriente alterna de IIOVAC (0 de 220VAC en algunos paises) a través de su bobina primaria y loconvier- te a dos tensiones de 12VAC en el secundario; esta tihtima se puede observar en el diagrama esquemitico matca- da como 12-0-12. Los voltajes de corriente alterna obtenidos se deben pa- sax a corriente directa 0 conti- nua, este proceso se llama ree- tificacién. Para realizar dicha labor se utiliza el montaje con cuatro diodos que se muestra en el diagrama esquemitico, esta estructura es conocida como puente rectificador. Di- cho circuito se puede obtener Curso Priictico de Electrinica Moderna + CRCAT conectando cuatro diodos in- dependientes, pero dado que esa configuracién es muy vsa- dase puede utilizar también un ispositivo que tiene los 4 dio- dos.en un s6lo paquete, to que representa algunas ventajas a Ia hora de armar el kit, Las salidas de} transforma- dor marcadas con 12VAC se co- nectan a las entradas del puente rectificador que tienen el sfmbo- Jo de corriente altema ~, Las sa- Tidas de! puente rectificador que

You might also like