You are on page 1of 9
fi, GENERALITAT X VALENCIANA RESOLUCION de 16 de octubre de 2020, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Publica, por la se acuerda medidas adicionales en los ‘municipios de Guadassuar en la provincia de Valencia, Elx y Orihuela (nticieo Urbano y pedanias de La Aparecida, Rincén de Bonanza, .Desamparados, Areva, Hurchillo, La Murada, La Matanza, La Campaneta, San Bartolomé, Virgen ‘del Camino, Molins, Correntias y El Escorratel) en la provincia de Alicante, durante 14 dias naturales, como consecuencia de la situacién de «tis's sanitaria ocasionada por ia COVID-19 que viven esos municipios, Antecedentes de hecho {Gon motivo de la situaciin de emergencia de salud pibica ocasionada por el Covid-19, que la Organizacién Mundial de la Salud elev6 a pandemia internacional el pasado 11 de marzo de 2020, la extension de la enfermedad COVID-19, su facidad dde contagio y las recomendaciones de la Organizacién Muncial de la Salud y del Ministerio de Sanidad, tas la finalizacién dol estado de alarma, se han dictado on el Ampito de ia Comunitat Valenciana, diversas resoluciones con el objeto de prevenic y asegurar que las actividades en las que pueda producrse un mayor riesgo de transmisién de la enfermedad se desarrolen en consiciones que permitan controlar dicho riesgo. Por un lado, el Acuerdo de 19 de junio, de! Consell, sobre medidas de provencién frente @ la Covid-18 (DOGV de 20.06.2020), que ha tenido diversas ‘adaptaciones a través de distintas resoluciones de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Publica, a resefiar la Resolucion de 17 de julio de 2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pubica (OOGV de 18.07.2020) y la Resolucién de 24 de Julio de 2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pubica (DOGV de 24.07.2020), Y por otro lado, la Resolucién de 17 de agosto de 2020, de la Conseliera de Sanidad Universal y Salud Pablica, para la adopsién de las medidas establecidas en el acuerdo del Consejo Intrterttoral del Sistema Nacional de Salud, sobre medidas de prevencién frente al Covid-19 (DOGV de 18.08.2020), que ha sido procrogada por Resolucion de 4 de septiembre de 2020, de la Conseliera de Sanidad Universal y Salud Pitbica (OOGV de 7.09.2020) y por Resolucion de 25 de septiembre de 2020, de la Conselora de Sanidad Universal y Salud Piibica (DOGV de 28.09.2020) La situacion actual epidemiolégica en los municipios de Guadassuar (Valencia) xy municipios de Elx y Orihuela (provincia de Alicante), avaladas por los informes de 14 de octubre de 2020, de los Centros de Salud de Avira, Eix y Orihuela, donde se tevidencia un incremento del nimero de casos en las utimas semanas, aconseja establocer en dichos municipios, medidas adicionales a las existentes, de cardcter temporal, para evitar las situaciones que puedan suponer un mayor riesgo de cexposicién y transmision del virus. Fundamentos de derecho 1. La Generalitat, mediante la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Piblica, ticne competencia exclusiva en materia de higiene, de conformidad con ol articulo 49.1.11 a) del Estatuto de Autonomia, y competencia exclusiva en materia de ‘organizacion, administracién y gestién de todas las instituciones sanitarias piblicas 5 GENERALITAT VALENCIANA NS ati, dentro del territorio de la Comunidad Valenciana, de conformidad con el articulo 64.1 del mismo texto legal i 2. La Ley Organica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud piblica, establece en el articulo 1 que «con el fin de proteger fa salud publica ¥ provenir su pérdida 0 doterioro, las autoridades sanitarias de las dislintas ‘administraciones piblicas podiran, dentro del émbito de sus competencias, adoplar las medidas previstas en la presente ley cuando asi fo exjan razones sanitarias do uurgencia o necesidad», y en el articulo 3, mas en conereto, que «con el fin de controlar fas enfermedades transmisibles, la autoridad sanitaria, ademas de realizar las acciones preventivas generales, podrd adoptar las medidas oportunas para of control de Jos enfermas, do las personas que estén o hayan estado en contacto con estos y del medio ambiente inmediato, asi como las que se consideran necesarias en caso do riesgo do cardcter transmisible» 3. La Ley 3372011, de 4 de octubre, General de Salud Publica, por su parte, establece en el articulo 54.1 que «sin poruicio de fas medidas provistas on la Ley orgéinica 3/1986, de 14 de abri, ce medidas especiales en materia de salud pablica, ‘con caricter excepcional, y cuando asi Jo requioran motivos de extraordinaria gravedad 0 urgencia, la Administracién general del Estado y las de las comunidades ‘auténomas y ciudades de Ceuta y Meilla, en el mbito de sus competencias ‘espectivas, podrin adoptar las medidas que sean necesarias para asegurar el cumplimiento de fa ley», y en el apartado 2, que «en particular, sin perjuicio del que prevé la Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad, la autoridad competente Podra adoptar, mediante una resolucién motivada, las siguientes medidas: a) La’ inmoviizacién y, si es procedente, o! decomiso do productos y sustencias. ») La intervencién de medias miatoriales o porsonales. ¢) El ciorre preventivo de Jas instalaciones, estabecimientos, servicios e industrias. d) La suspensién del ejercicio de actividades. ®) La determinacién de condiciones previas en cualquior faso do la fabricacion © comercializacién de productos y sustancias, as! como del funcionamionto de las instalaciones, establecimientos, servicios e industrias a que se refiare esta ley, con la finalidad de conegir tas deficioncias detectadas. 9) Cualquier otra medica ajustada a ia legalidad vigente si fay indicios racionales de riesgo para la salud, incluida la suspensién de actuaciones de acuerdo con fo que establece o! titulo II de asta foy». En el apartado 3 de! mencionado precepto se establece: «Las medidas se ‘adoptaran previa audiencia de los interesados, excepto en case de riesgo inminente y ‘extraordinario para la salud de la poblacién, y su duracién no excedera del tiempo exigido por la situacién de riesgo que las motivé. Los gastos derivados de la adopcién de medidas cautelares previstas en el presente articulo iran a cargo de la persona 0 ‘empresa responsable.» 4. El aticulo 26.1 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, general de sanidad, prevé: “En caso de que exisia 0 se sospeche razonablemente Ia existencia de un riesgo inminente y extraordinario para Ja salud, las autoridades sanitarias adoptaran las ‘medidas preventivas que estiman pertinentes, como la confiscacién o inmovilizacién de productos, suspension del ejercicio de actividades, cierres de empresas 0 sus inslalaciones, intervencién de medios niateriales y personales y todas las otras que se consideran sanitariamente justificadas’. B ie GENERALITAT Soe 6, Elarticulo 83.2 de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana, establece: “Asimismo, Jas actividades pablicas privadas de que, directamente o indirectamente, pueda derivarse un riesgo para la salud y soguridad de las personas, incluidas las de promocién y publicidad, se Someterdn a las medidas de intervencién que regiamontariamonto so eslablezcan Ye! articulo 86.2.b de la mencionada Ley de Salud de la Comunitat Valenciana, de regulacién de las medidas especiales cautelares y defintivas, sefiala: “Cuando la actividad ejercida pudiera tener una reporcusién excopcional y negativa en ia salud, Jas autoridades publicas sanitarias, a través do sus drganos competentes en cada ‘0380, podrén proceder a la adopoidn de las medidas especiales que sean necesarias ara garantizar la salud y seguridad de las personas, que tendran carécter cautelar 0, después de! correspondiente procedimiento contradictorio, cardcter definitive. ‘Sin perjuicio de Jo ispuesto en la normativa basica estatal, las medidas que puede utilizar la Administracion seran, entre otros, las siguientes: a) El ciorre do omprosas 0 sus instalsciones. ) La suspensién del ejercicio de actividades, Oy 6. El Acuerdo de 19 de junio de 2020, del Consell, sobre medidas de rovencién frente a la COVID-19, sefiala que cabe la adopcién de medidas extraordinarias en salvaguarda de la salud pablica a causa de la pandemia por ‘coronavirus SARS-CoV? por parte de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Piblica. De forma exacta el Acuerdo dispone: “Séptimo. Seguimiento Las medidas preventivas recogidas en este acuerdo sorin objeto de seguimionto para garentizar su adecuacién a la situacién epidemioldgica y sanitaria, A estos efectos, podrin ser modificadas o:suprimides mediante acuerdo de! Consell 0 resoluci6n de la persona titular de la Consolferia de Sanidad Universal y Salud Publica, ‘Asimismo, corresponce a ia persona titular de fa Conselleria de Sanidad Universal y Salud Publica adoptar las medidas necesarias para la aplicacién det presente acuerdo y establocer, de acuerdo con la normativa aplicable y @ la vista de la evolucién de la siluacién’ senitaria, todas aquollas medidas adicionales 0 compiementarias que sean necesarias” VE en la provincia de Valenot n concreto respecto a este mut el nndcleo urbano y las pedanfas de La Aparecida, Rincén de Bonanza, Desamparados, Ameva, Hurchillo, La Murada, La Matanza, La Campaneta, San Bartolome, Virgen del Camino, Molins, Correntias y El Escorratel depencientes del Departamento do Salud de Orihuela (no incluida la zona de Orihuela Costa y Torremendo pertenesientes al Departamento de Salud de Torrevieja), a la vista de los informes emitidos desde la Direccién General de Salud Piblica y Adicciones de 18 de octubre de 2020, la Subaireccisn General de Epidemiologia, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental de 16 de octubre de 2020 y fos Centros de Salud Put Orihuela de 14 de octubre de 2020, te 4b GENERALITAT VALENCIANA En base a lo expuesto, de conformidad con el articulo 81.1 b) de la Ley 10/2014, de 29 de diciembre, de la Generalitat, de Salud de la Comunitat Valenciana, Resuelvo: Primero.- Acordar con cardcter transitorio, desde las y durante un periodo de 1 fas siguientes medidas = Guadassuar, en la provincia de Valencia. RR RR AUER ante, on concreto en nclgo urbana y pedanias de La Aparecida, Rincén de Bonanza, Desamparados, Ameva, Hurchilo, La Murada, "La Matanza, La Campaneta, San Bartolomé, Virgen’ del Camino, Moiins, Correntias y £1 Escorratel, pertenecientes al Departamento de Salud de Orihuela, 4 2. Medidas relativas a allegadas, ademas de, en su caso, el ministro de culto 0 persona asimilada de la confesi6n respectiva para la practica de los ritos funerarios de despedida de la persona difunta, a colebracion. Se celebren en el interior de lugares de culto, se apliearan las normas previstas en el apartado anterior. Be fe) GENERALITAT VALENCIANA 5. Medi ca80-de establecimientos 0 locales distribuddos en varias plantas, la presencia de lienteta en cada una de elias, debera guardar esta misma proporcién. comerciales. o "ep migra aT SLATER Lo previsto en este apartado no seré de aplicacién a la actividad de hostelera y restauracién que se desarrolle en dichas zonas comunes que se regirén por las regias establecidas para la actividad de hostoleria y restauracién en esta resolucién 9, Medias relatvas a las zonas comunes de Helle aelaientOSWustcoss sy Eo eet GENERALITAT VALENCIANA SX Las 10. Medias rltvas ans gags ape En las bibliotecas, tanto de fulardad publica como privada, podrén llevarso a ‘cabo actividades culturales y de estudio en sala, siompre que 11, Medidas relativas a lo Los museos y salas de exposiciones, de cualquier titularidad'y gestion, pueden coger tanto visitas piiblicas como la realizacién de actividades culturales, tales como actividades educativas, conferencias,talleres y concierto, siempre que 412, Mecidas relaivas a Visitas y otras actividades cirales'en-monumentos.y, Tmoriumentos y ovfos equipamientos culurales serdn accesibles para el pblico para su visita individual, de convivientes o de grupos de hasta veinte personas, Siempre que nc 13. Medias relativas a fos sit 13.1. Los cines, teatros, auditorios, circos de carpa y esgacios similares anes calebren actos y especticules al , el puto no sp.podra superar 14, 144. r re 144, 16. Las aeinades se concettarsn, preferenfamente, medanto%cta previa y los ‘grupos seran de un mi 19, edis lavas 9 conten eesti isle og LABOR Los centros recreativos turisticos, Zoofegrcos y act feden abrir al publico hasta el i ay eh GENERALITAT VALENCIANA S cca ge apngag nannies oes i se sersen In desarrollarse las actividades en casinos, establecimientos de juegos colectives de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tombolas, locales especificos de apuestas y otros locales e instalaciones asimilables los de actividad recreativa de juegos y apuestas conforme establezca la normativa sectoral en materia de juego, siempre que no seisupere.l,50_por.cientoideliaforoy lo se podra hacer uso de las duchas ni de las fuentes de agua 20, Medias relativas a academias, autoescuelas y centros do ensefianza no EMRE aeivted glo v0 reales on ios cones poird Impetve de modo presencilsompre que no fa siguiente, de todo tipo de establecimientos Ge pul pendientemente de la licencia con que operen, excepto en los esteblecinientes de Rosteleria y restauracién que v0 regia por lo establecido en el punto 8 de este resuelvo primero. 22, 22.4 Se suspenderan las visitas, manteniendo tnicamente: GENERALITAT iA & VALENCIANA ~ Las estrictamente necesarias por razones sanitarias. ~ Las de acompaiamiento en situacién de fallecimiento inminente. - Las de alivio de la descompensacion neurocognitiva cuando asi lo considere el equipo asistencial = Las visitas a residentes con infeccién resuelta en los tltimos 3 meses, extremando las medidas de precaucién. ‘Se mantendran y promoveran los contactos con familiares mediante Vamadas telefonicas y videollamadas, Se podra autorizar el acercamiento de familiares con cita Previa para contacto visual, siempre que pueda realizarse sin entrar en el edificio, sin Contacto fisico y a través de mamparas, cristales u otras barreras fisicas similares. En ningtin caso se permitira la entrada a personas con sintomas respiratorios 0 = Las estrictamente necesarias por causa no demorable a criterio médlco. - Las de residentes con infeccin resuelta en los dlimos 3 meses, extremando las medidas de precaucion Se mantendrén las saldas terapéuticas y practicas deporivas y paseos de personas residentes sin sintomatologia ni contacto de riesgo, exlremando las medidas de precaucién En todas las vistas y salidas excepcionales que se mantengan, se deberdn cextremar las medidas de prevencion y proteccién (distancia, proteccién e higiene). Las salidas excepcionales no requeriran pruebas diagnosticas ni cuarentena acicional posterior, salvo que duranie ellas se haya producido contacto estrecho con un caso, Si existe una duda razonable de que durante la salida se haya podido produc’ una exposicidn a la COVID-18 y de que no se hayan cumplido las recomendaciones preventivas, se procedera al aistamiento preventivo del residente y se consultaré a la Comision de control de centros residenciales sobre el procedimiento a seguir. 22.3 fiebre, ros ersonas mayores y hogares de jubilados, = Ceniros de dia y centros ocupacionales para personas con discapacidad, ‘Segundo.- En todo lo no previsto en esta resolucién, y en lo que sea compatible con ella, serdn de aplicacién, en | 4mbito territorial de los municipios afectados, las, medidas que no se modifican en esta resolucidn y que, con cardcter general, se establecen en el Acuertio de 19 de junio, del Consell, sobre medidas de prevencién frente a la Covid-19 y en la Resolucion de 17 de agosto de 2020, de la Consellera de Sanidad Universal y Salud Pablica, para la adopcién de las medidas establecidas en el acuerdo del Consejo Interterrtorial del Sistema Nacional de Salud, sobre medidas de prevencién frente a la Covid-19 y sucesivas prérrogas. Tercero.- Dar traslado de la presente resolucién a la Abogacia General de fa Generalitat en orden a solicitar la raificacién judicial prevista en la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdiccién Contencioso Administrativa, en relacién con las medidas restrictivas de moviidad y limitativas de derechos fundamentales, GENERALITAT VALENCIA Scene Guarto.- Dar traslado de la presente resolucién a la Delegacién del Gobierno de Valencia y Alicante y a los Ayuntamientos de Guadassuar, Elx y Orihuela, a los efectos de recabar su cooperacién y colaboracién, en su caso, a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad y de la polcia local, para el control y aplicacion de las medidas adoptadas. Se advierte que la presente resolucién pone fin a la via administrativa pudiendo inlerponerse recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses, contados desde el dia siguiente al de su nofiicacién, ante la Sala de lo Contencioso Administrative del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con lo establecido en los articulos 10.1 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisciccién Contencioso-Administrativa, o recurso potestativo de reposici6n ante el mismo érgano que dictd el acto, en el plazo de un mes, de conformidad con-los atticulos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Comun de las Administraciones Piiblicas, Todo ello sin efucio de que pueda interponerse cualquier olro recurso de los prevstos en la legislacién vigente. | Valencia, 16 ile odtubre de 2020 LA CONSELLERA DE SANIDAD UNIVERSAL Y SALUD PUBLICA

You might also like