You are on page 1of 8
Linens’ o cables de Meas de transmiston’qiie vematan en wna subesineién se puch proteer. d Mondo de sus earaecteristiews, mediante cualquiera de las protecciones siguiente: 1. Sobrecorriente ; 2. Distancia z Hilopitoie : Gada pertadora =Sobrecorrinte (61) ae bed. Fs la proteccién més sencilla; y por lo tanto barata; se utiliza en instalaciones con _ diagrams unifilares sencillos, se emplean dos relevadores de fase y uno de tier Seacostumbra usarla en |neasde-distribucién-y en suministro a instalaciones ndusitiales, Se usa con proteccidn de‘ istancid’para la falla a tierra, y como respal- do dela proteccién de hilopiloto.gen) Tees ae En Jos atimentadores de distribucién se acostumbra usar con relevadores de + ‘tiempo inyerso que producen la mejor selectividad, combinados con fusibles y rele __-vadores.de-recierre; «+» oe fos oo A continuacién, en la Figura 7-20, se nuestra un diagrama esquematico de pro- AJeecin para un alimentador de 23 k¥ con arregio de barra doble. Dicho alimentador esta protegido por una nroteccién de sobrecorrient eget imienfador de distribucién priedore scaneado con CamScanner Drinaria en-transmisin. Los relevadores.son preferi- L Porgue no les afectan Tos cambios en la magnitud de la- lente. Su selectividad se basa mas en la impedancia que en la Corriente, que es | caso anterior. Para lineas cor Felevadores :'+ reactancia que no les afec- a la resistencia del arco, Para lincas medias se usa el tipo mho, que es-mas sensible a laresistencia det arco, y ademas c mbina dir y di ia. El tipo de impe- auicia conviene para fallas entre fases, en Iineas.medias, y es mis afectado por el ncia, pero menos que el tipo mho. 5 en la Figura 7-21 se muestra el diagrama esquematico de protec- H6n de una Tinea de 230 kV, con arreglo de barra partida, con una proteccién prima i Merencial de hilopiloto y una'de respaldo con proteccién de distanci 16n primaria que esta formada por un rclevador de hilopiloto, inclu- al interruptor (52) y ala propia linea. La Proteccisn de respaldo, protege la linea Pero No su interruptor, y est formada por: } bles alos de sobrecorriente ide Wile pileto oe para if “ul BeaoNv Geis peeks LINEA DE 230kv: g 5 Babe ee é ; Tinea de 230 kV (hilopiloto) pa Sioniore or it ee Real! i g, Setusae sun proteecién de alta velocidad para proteccién de linens SET ee Bs unn provecci6n de alta vel es econdmicame or z am nos de 20 Em, qe a LOleSI OH Fe AO Tes depoterld, en donde a onda “porindoya te aiehiio muy ripidumenie, Haat maria mientras qué com Lg potetisn de illo Us coo primera lenis We ee x I pero eliminando. ra ee Searsanete i se muestt 7 GEAUESEIHE Coin ejemplo de eta protec, en Fgura 7-22 se mucsra = elaiavamin esqueméticn de proveeeién de unn linen de 85 KV, Gon aegio Te *purtide,-con una protcecién primaria de hilopilota y una de resp: rriente direccional, EARAAS DE 65 kV pftinerveepay | FIG. 7-22 Diagrama de proteccién de una-linea’de 85 KV (hilopiloto) ~ ; 1 Bee ax 5 eaee aN i | Imorteciin, RM ¥AnogesY pian As, 383 iL 5 $i pnoteaioa } Pasetiorneta j : ey OFERACIOW | “ [eels ' ‘ ty ie RELEVADONES € 11LOPLOTO ‘eal FIG, 7-18 Proteccién de hilopitoio erruptores de anibos extremos de wna i proveRIUA de ia, § Fiente pela : oes recomendable usar esta proteccién en lineas con der ones, debido a :relevadlores wlilizan transformadores saturables, que limitan Ine magnitudes it-hilopiloto; lo que a su ven provoca que In relaciin entre Ty ‘eorriente de linea y la eorriente de sulida de los elementos saturables, Tidad de conectar mis de das equipos en un cireito de hilonilote, mes de hil6piloty dsben contar con un equine Mitoomproba- al Hopilord Seats 6 se ponya, scaneado con CamScanner TIWIPA DE WDA caracrreg oe Le ACOSO (ocr) ‘uisuucon aA GE ONOA capacrion oe ‘RepeinenTO Qc?) ‘rnmusmigon RECePron RECePtOn. GIRCUTO De CONTROL couen Rxoon a TRAMPA DE ONDA : -0-0-O-Orai bo ae RELEVADOR 95 * velithe im Pulp 7 | fete 1 1 ab scaneado con CamScanner es de potencia se pueden proteger por cualquicra de las proteccio- > nope 838 c srencial.s¢ utiliza en los bancos como proteccién .con-una proteccién de respaldo quic puede scr de sobrecorrieate de dos fases y_detobrecorriente.a tierra, o.bien, una proteccién de gas (trafoscopio). La pri 2. 11 de sobrecorriente se utiliza como protecc respaldo par: ternas. Los relevadores son del tipo de sobrecorsiente instantiinco y de tiempo in- verso (50/51). iro del banco se conecta a tierra, en forma directa , Se usa una proteccién de sobrecorriente de 1 ‘La proteccién de gas se utiliza cn algunos paises como proteccién primaria,” ‘con una proteccién de respaldo de tanquea tictra, que se explica a continua > Sid Esta combinacién es muy sencilla y barata. La proteccién de tanque a tierra se utiliza como proteccidn de respaldo de Duncos de transformadores de havi WO MVA. isos tanstorinadores tie nen el fanque conservador sobre una estructura aparte o bien sobre el muy ivisorio Enife trausformadores. El tanque conscrvador esti aislado eléctr { camiente del resto del tanque del transformador, por medio de un empaque Tamente a tierra, En cambio, ct tanque del banco tiene la base aislada de ficrra y s6lo hace contacto con tierra a través de un cable de cobre que pasia ‘a través de un transformador de corriente, antes de set conectado firmemen- fea tierra, como se muestra en la Figura 7-24. 200A prorecro4 es 182 Proteccidn diferencia! (33) toteceldn diferencia En esta proteccién se utilizan tres elev ‘st6 basada en sin covtente que entra tinzona wergoersr ie eae ee noe fe 8 Rus os Bi estado normal de la proteccién, la resultante J, vate cero, 0! sea, hah = i, = 0, ae Esto ocurre cuando en la zona protegida no hay falla,o esta dhtima ocurre fuera ide dicha zona, En eaiabio si cl cortocireuito te produce dentro del érea protes ¥ el sistema es radial, Ia corriente (, es muy grande mientras que la f,¢3 préctica Mente cero lo que provoca que i, sen muy grande, rnergizando Ia vobina de operacidn del relevador, que a su ver ordena la apertura de todos los intercuptores que alimentan la zona de falla, 2 En resumen, se puede decir que una protecci6n diferencial es aque ‘uando'la diferencia vectorial de dos om valor prefijado i, A continuncidn se muestra cl diagrama trifilar dela proteccién diferencial de un transformador trifésico, de dos devanados, con conexién Y/A. Véase la Figura_ in peomtennexicmy/A- que opera magnitudes eléctricas i =f, excede UN ‘Como se observa, Ia conexidn de los transformadores de corriente debe efec- tuarse de manera que los transformadorss del lado de la estrella del tanco deben conectnrse en delin, mi del lado de la delta del Banco deben conectarse envestrella, 0 sea, Tos transformiidores de corrlente siempre se conectan al tevés del Fedo dL banco que von ap Tos en A “I Meat scaneado con CamScanner nsidera también como un tercer grado de proteccié p A } in este caso se protege con un tercer juego de relevadores) que Operan“cuan irre Ja falla de algiin interruptor (&2) ~ Comd'ejemplo, Figura 7-13 se supone una fulla Fen Ja Mnea L,, Las pro: fones primaria y de respalcto se encuentran en los estremos SE2 y SE3 y ordenan Ja apertura de los interruptores 52.2,°52.4 y 52.5. Se puede considerar que el inte- ‘Truptor $2.4 no opera, por falla en Ja corriente directa o por estar bloqueado, por Jo tanto Ta falla F persiste, nl seguir-recibiendo alimentacién de la linea L, v del bus B-1, Para evitar la continuacién falla, debe operar la proteccién del respal- do local en las siibestaciones SEI y SE3, Esta proteccidn de respaldo local se arranca oF In proteccién primaria de las subestaciones SE1 y SE3, y si después de un cierto lempo los relevadores del respaldy local siguen detectando la falla original, enton- Be} ces disparani‘e} inte: $2.3 y medi de una sefial se efectia el _ | disparo remoto del iiitertap(or 53.7, ea EIS” 1 Por otro lado, si pa 5 ¢] 52:5 dela’ Heer PROTECCION | OE BARNAS 35 © ert Seed | 7-13 Analisis dé protecciones con talla da Interruptores, . biasing | scaneado con CamScanner sformadores que alimentan circuitos de distribucién, se utili- pe ores para compensar las cargas inductivas del sistema. Paca transformadores de 60 MVA 230/23 kV, se acostumbra usar un banco de capacito- tes de 10 MVAR, repartidos en dos circuitos en estrella de 5 MVAR cada uno, con jus Heutros separados y aislados de tierra, de acuerdo con lo indicado en el capitulo dos. Las dos estrellas estin conectadas en paralelo a través de un mismo interruptor. La proteccidn del banco de capacitores esta formada por relevadores semejan- tes a los utilizados en cl caso anterior, o sea, dos de sobrecorriente (51) de fase y un tercero ce sobrecorriente-(S1-N)-de fase a tierra, que protegen el banco con el i fo, Como se muestra en el diagrama de Ta Figura 7. % OF esta protegico por un fusible del tipo de expulsién, que propor- ciona cl fabricante de los capacitores y que deben operar antes que la proteccién de sobresarga. | “En la prictica, a lo largo de Ia vida de Ja instalacién, los fusibles van fallando, - ocasionando cUridiciones de desbalanceo de tensién entre fases, que a su vez provo- ‘zan bancos de capacit | ' ACNE eg St ae ' DE 23 kV 1200.50 Beaten al: : , cress See 1 } i fama de proteccién para banco de capacitores. Arreglo de doble bana scaneado con CamScanner

You might also like