You are on page 1of 17
INSTRUCCIONES GENERALES Esta forma seré llenada @ méquina © con letra de molde con tinta negra o azul y las letras no deberdn invadi los limites de los recuadros. . ‘Anotar el dia, mes y afio en los recuadros para fechas con numeros rdbigos. Ejem’01-02-98. +Anotar el nombre de la oficina que corresponda al domicilio fiscal *Anotar con una cruz el recuadro de la declaracién que corresponda (Normal, Complementaria) de derechos. *Anotar el nombre per apeliide paterno, materno y nombre {s) 0 raz6n social. *Anotar el domicilio fiscal de los contratantes que le corresponds *Anotar ol tipo y descripcisn de Ia aperacién =Deberd presentarse firmada por el notario. *Anotar nombre y firma de quien realizé e! formato INSTRUCCIONES GENERALES DE LLENADO DEL FORMATO 1.- Se anotaré el nombre de la Dapendencia, 2.- Se utilizard pare llevar un registro de cada uno de los Fedatarlos, et cual ee formard con 9 digitos, los 3 primeros corresponderén al ndmero que tiene asignado el Fedatario, anteponiende un guién y los siguientes 6 Inielaran con el (000001 en forma progresiva Traténdose de declaraciones por rectificacién u omisién de datos, se utilizaré el mismo numero de registré que se plasmé en ta deciaracién notarial, utilizando el recuadra de complementaria {c) 3.- Se especificars ol nombre de la declaracion de que se trata 4. Se anotaré en el espacio en blanco el nimero de escritura correspondiente. 5.- Se anotaré el ndmero de oficio, fecha de firma de la escritura y fecha de presentacion de la declaracién. 6. Se anotard el numero de cuenta predial, nimero de registro catastral, y marcando con une X en el recuadro si se trata de una Declaracién Normal (N¥)'0 complementaria (ch 7 Se anotardn los datos de identificacién de Fedatario Publico &.- Se plasmard el sello del Fedatario Publico. 9.- Se anotard el antecedente de los datos de registro y el valor de Ia operacién 10.- Se anotaré el tipo y descripcién de la operacisn, Se anotard el nombre y domicilio de los contratantes: 12.- En el recuadro utilizado para liquidar los derechos estatales, se anotar tarifas u cuotas y el importa daterminado. 13. En el recuadro de modificscién a la liquidacién propueste se anotarén los importes determinados por la Autonidad Fiscal 14. Se anotaré lugar y fecha de presentacién de la declaracién y firma del Fedaterio Publico. 16. Se anotaré la fundamentacién y sélo se modificara por acuerdo de la Autoridad Fiscal. 16.- Se asentard el nombre y firma de Ia persona que revieé el llenado de la declaracin por parte de la Autoridad: Fiscal 17. Para uso exclusive de la Autorided Fiscal 4 18.- Para uso exclusive de la Autoridad Fiscal ‘ 19.- Para uso exchisivo de la Autoridad Fiscal 20.- La declaracién se presentard en el siguiente orden: {1 fundamento la base gravable, tasas, Contribuyente a 1a, Copia Registro Publica 2a. Copia Oficina Recaudadora 3a. Copia Secretaria de Finanzas 4a. Copia H. Ayuntamiento Sa, Copia Cuenta comprobada 6a. Copia Archive Notaria (00 PUEBLA 05 CD. SERDAN 10 TEPEACA 15 CHIGNAHUAPAN | 20 TLATLAUQUI 91 ATLxcO, 06 CHIAUTLA sn TereLa, 16 LIBRES: 21 XICOTEPEC DE J. 02 TEHUACAN 07 CHOLULA, 12 ZACAPOAXTLA 17 TECALI 22 SAN'MARTINT. 03 TEZIUTLAN 08 HUEJOTZINGO: 19 ZACATLAN ie tecamacnaico | 24 PUEBLAT 04 HUAHUCHINANGO | 09 MATAMOROS 14 ACATLAN, 19 TEPEXI DE RGUEZ, | 26 PUEBLA WH ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EX TRAORDENARIA DE ACCIONISTAS: “En Ja cindad de Cholvla, Estado de Puebla, en Jax instalaciomes de} domicilio social de Ja empresa, se reunion Jos socies de Ja compaiia “FERROELECTRICA LOS REMEDIOS", SA. de CLV. siewdo Jas dieciséis horas del dia 12 de Octubre de Dosmi einen, can Ja presencia de tos seiiores, Remardo Braye Toxqui y Jesiis Bravo Balbnena, con el objeto de celebrr ASAMRIEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, aJa cual fueran dehidamente canyocados, bajo Sa siguiente: Orden del Dia Jo. Lista de presentes 2n-Eseoutinio y declaraciéa de qoéeum, - 3n-Newhramiento de Administrador Unica * 4°.-Newstvamiento de Delegado Especial para protocclizacién de acta. Enséguida se nombya al seiicr Jesits Bravo Balbnena como Presidente de la Asamblea y a} sebev Bemardo Bravo Toxgui, como Secretario de Ja Asamblea, quienes al aceptar, proceden; el secretario a pasar liste da presentes y al zepavtar Ja presencia de Ja tetalidad el copital social para el efecto de que se declare quinm. °Z AGUIAR Su.0idh Be provede al tercer punto. En uso dela palabra al sefior Jesiss Bravo Balluena hace del cemorimiento de Ja Asamblea Ja necesidad de nn nuevo nombramiento de Adminitradar Unio, eo savin de que e seer Don Bernardo Brave Ralhuena por sazto desu cambio de domicilio frera de esta entidad ha expresado so impeded de atender <0 cargo en Jo empresa y ba presentado por tanto su reauncia al mismy por Jo antesior, Ja Asamblea ACUIERDA: Se acepta Ja veouncia deb Administradoy Unie Daw Bemardo Brave Balluena y Jo asamblea Je agradece sus funciones para Ja soci Ensegnide of socio Bemardo Brayo Torqui propane a Jo Asamblea nombrar como saneve Administrader Unico al seer Ingeniero Dao Jesis Bravo Balbnena y dado que siempre se ho comtado co su eolabaracién, después de nna breve deliberaciéo, Jo Asamblea ACUERDA: Se oombra como npevo Administradr Unico de “FERROELECTRICA LOS REMEDIOS” S.A DE (.¥. al sedor Ingeniero JESUS BRAVO BALBUENA, quien estando presente acepta el cargo y pritesta desempefiarlo Sielmente, asimismo Ja asamblea Jo dispensa de caucionar su manejo, otergandole todas Jas facultades generales y especiales que constan en Sos Estatutos de Jo Sociedad como Regresentante Legal de Ja misma con Poder para Pleitos y Cobwanzas, Actos de Administraciéa y de Dominio. En relacisn al punto 4°. De {a orden del dia, debera pratecotizarce el acta que se Levante de esta asomblea para su presentacién inseipeiin en el Registro Piblico de ta Propiedad y del Comercio comespondiente, nombrindose al efede como Delegada Especial al Administrador electe. Con to anterio ce da por terminada ta misma a tas diecisiste boeas del dia de su celeheaciin, firmindata, el Presidente el Secretaria y quienes qpisieron hacerlo. PRESIDI SEC] LO = z iS BRAVO BALBUENA, BERNARDO BRAVO TOXQU \ (ee BERNARDO BRAVO BALBUENA \ — t She, tine E \ oT) ise, oe OME | pees inl ee mmeeumane Re a DEL COOIGO CIVIL PARA’ EL ESTADO LIBRE ¥ Ve owns pote GEDA Law Fab ultades del mandatario se riden Pago ce’ te todos Ins mandates agnerales para plertos 7 cobraazas * Simeon =) las articulares que requieran clausulas: ua Gm 2 Se re alres "ue og “Sp is js 31a pores: nandatos aenerales para adminigtrar bienes, consianard. las Limitaciones 9 los poderes seran Ss pac alas «= ——- schemata ‘ie Lom Notaries insertaran la feaccién 0 fracciones relativas de pate articulo, del 2460 7 la primera parte det Pagl, en los testimonies que se expidan, de los mandato: Dtoraades en 1a Notarsa a su €arao.—=——m : ARTICULO 248%.-DEL CODTGO CIVIL FARA SOBERAND DE PUEBLA.-E1 Mandatarioe debes ~ ESTADO LIBRE ¥ Informar oportunamente xl pandante de tow hachos 0 Cireunetancias gue puedan determinarle a ravocar 0 modi ficar ol mandate. ~~ Saaae ogee : [i-"Informar sin denora” <1 mandante de 1a etecucién del : abe some ae 2s o o f i Til.-Dar al mandante cuenta exacta de su ad@inistracién, = Stata eartarte {& Sige're' en tndg aces ad Ti5 Meu qunaatocs = = = EHO: Ton tiircasr al mandante. lo que haya’ recibide en virtud ded poder, aw uande le reckbido por el mandatario no Tucre debide Al_mandante. = — = - V.-Panar interenas, = = = oe De lat sunas pertenecientes al mandante y que ol Watari@ haya dittraids de su objeto @ invertite fovecho promo, desde a fecha de la distraccion: hy.-be las cantidades ue resulten a su Cardo, cuando aste en ARTICULO 2480 DEL GODTGO CIVIL Para EL_ESTADO LIBRE Y SOVERAIO DE PUEHLA.~" EL” procurador sofa “Tec fusula especial, en Los casos slowien tds t parecer “Santander- Us" Para hacer cosion de bieness Uie~ "Para recusare oar Sehano.e PUEBLA: eee : aR, ceidctin an ianicestatehibeiier oi 158 GbRras. Geraraiee’ pxre eee 2440, treccion part nd se quiere conterir slouna de — a - raion tiki i omnes QRTICULO 2554,~, DEL CNDIGO CIVIL FARM EL DISTRITO FEDERAL EM MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REFUBLIGA EN MATERIA. FEDERAL En todos les poderes aenerales para Pleitos > Cobranzas bawtard que se diva que se oloraa con tadas las tacel talon generates y¥ las especiales que reqiieran cléimula waver el conforme a Ley. para que se entiendan canferides ar Lier tacion algunas sn we - En Jos poderes cenerales para administrar ‘bienes. bastara expresar cue se dan con ene cardcter para que el Apedorala tenga toda clase de facKltades administeativass ~ = = En los Foderes Generales. para eiercer actos de dominios bastard que se dan con ese caracter, para que el Amoderada tenga todas las facultades de usin, tanto en lo relative e jom bienes. cono para hacer toda clase de uestlones a fan de defender los, : Cuando se ouisieren lamitar en los tres caso antes mencionados, las facultades de los Avoderatos. wo Concionsran las Iimitaciones, o los poderor ser4n especiales, 2 ne {os Notariow insertardn este article en Los tentimonion dee los pederen © mandatos que wtorauens — ~ ° ARTICULO 2609 DEL CODIGO CIVIL Paka EL DISTRETO FEDERAL EN MATERIA CONUN Y FARA TODA LA REPUBLICA EM MATERIA FEDERATS mandato debe otoraarse en escritura publica 0. en carta poder firmada ante dos testiaon y ratiticadas las times den Gtoraante y testigos ante Notario. ante los inecas % autoridades adminictrativas correspondientes i I.-Guando sea general. - ae eee IT --Cuanda el interés del necocio para el aue se contiore cea sunerior al eauivalente a mil veces ol salario minima senera) vinente en el Distrito Federal al momento de otoraarsen ec HL .-Cuando en virtud del que hava de wiocutar @l, mandaterion a nombre del mandante. alacn acto que conforme a La Ley sebe constar en instrumento prblico. = — ee ARTICULO 62 DEL CODIGO Ot PROCEDIMILENTOS EN MATERIA pe DEFENSA SOCIAL Fake EL ESTADO DE PUFBLA.-Las quersling on Figen ademas por los siguientes precentose ss Tit --Solo se admitiran Las querellas por medio de apnderado. cuando | @ste tenoa poder con” clausula, Eapeeiel no lnstrucciones concretas de wu nundante para el case oe Iv--Cuando una’ persona furidica’ we querelles lo hara Precisamente por madio de la persona que leaitimamente ta ARTICULO 9 DE LA LEY GENERAL DE TITULOS Y OPERACTONES DE EREDIIO.-La reoresentacién para oteraar 9 auseribir -Lilalen dle crédite ee conticras - DURATION —— tenis ~ CUARTA- La Sociedad tencré una duracién de 99 (NOVENTA Y NUEVE AGIOS) contaclos a partir de fa fecha de firma de fa escritura constitutiva social. CAPITAL SOCIAL, ————_____ INTA- El capital social es variable. El capital minimo fijo, es de $400,000.00 (CIEN MIL PESOS CERO CENTAVOS) Moneda Nacional, "e@fpsentado por CIEN ACCIONES, de ta serie “A’, con valor nominative de we 00 (MIL PESOS, CERO CENTAVOS) Moneda Nacional, integramente suscritas y pagadas por todos los accionistas. ~ SEXTA- El Capital maximo en su parte variable es ilimitads y estar Tepresentado por acciones serie “B” - SEPTIMA- Todo aumento o disminucién’ al capital minimo fijo, se hard mediante Asamblea General Extraordinaria de Accioristas, observando lo establecido en la Ley General de Sociedades Mercantiles. ~ OGTAVA- EI capital variable, podré aumentarse fbremente por ef limite uffatizado Hor la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas. oidsoosPANOVENA- Todo aumento 9 disminudén el capital en su parte variable, dentro del limite fade, se haré por determinacién de ta Asamblea Exraordinaria de Accionistas y deberd inscribirse en ef Ubro de Registro efecto levara la Sociedad. aumento, ‘ COPIA COTEJADS ead we 2 S Ss SS Ww © A REN - DECIMA PRIMERA. El capita! social es susceptible de aumento: - a).~ Por aportaciones posteriores de los socios. -b)~ Por admisién de nuevos socios. - ¢) Por conversién de resenas 0 beneficios. - d).~ Por devaluacién det activo fio social. = DECIMA SEGUNDA. Acordada la reduccién del capital social variabje, 1a determinaciin se notificard a cada accionista, quien tendra ef derecho para amortizar sus acciones en proporcién a la reduccién det capital decretado, debiende ejercer este derecho dentra de los quince dias siguientes a partir de ta fecha de ta notificacién, ta que se hard personatmente y de no ser posble, mediante una sola publicacién en el Periddico Oficial del domicito de ta Sociedad, o en uno de tos periddicos de mayor circulacion del citado domictio. = DECIMA TERCERA- Si dentro del plazo indicado en la causa que artecede, se solicitare el reembotso de un numero de acciones iguat ai capital ke feducide, se reembolsaré a los accionistas que hubieren solictado et i Oe "W"rgembciso en la fecha que al efecto se hubere flado, : ra " DECIMA CUARTA. Si Jas solicitudes de reembolso excedieren e} capital Ye amortizable, ef monto de fa reduccién se distribuira para su amortizacién entre We Jos solicitantes, en proporcién al niimero de acciones que cada uno haya 29 ofrecido para su amortizacidn y se procederd ai reemboiso en fa fecha que para tal fin se hubjere deterninado. ZAGPBECHIA QUINTA Silas solicitudes nechas no completaran el nimero de mies ociones que deben amortizarse, se reembalsarén las de tos que hubiere solicitado fa amortizacién y se designaran por sorteo ante Notario 0 Corredor Piblico, el resto de las acciones que deban amortizarse, hasta c4mpletar el monto en que haya acordado ta disminucién del capital social. \ ~ DECIMA SEXTA.- Sila reduccién se decreta por la solictud de retira accionista, esta surfird efecto hasta ef fin def ejercicio que este cor siempre y cuando fa solidtud se hubiere efectuado antes del ditimo trimestre algun COPIA COTEJADA,

You might also like