You are on page 1of 10
VIGESIMA SEGUNDA- Las Asambleas Generates de Accionitas son Ordinarias y Extraordinarias ~ Las Ordinarias se reuniran por Jo menos una vez al afio dentro de jos cuatro meses siguientes al cierre de cada ejercicio socal y se ocuparén de tos asuntos a que se refieren los articules clento achenta y ciento echenta y uno, de la Ley General de Sociedades Mercartiles y de fos que se seffaien en la Orden det Dia. - Las Bdraordinarias son las que se celebran para tratar cualguiera de los asuntos especificadas en ef articulo ciento ochenta y dos de ta citada Ley, VIGESIMA TERCERA- ta convocatoria para las Asambleas Generates “debera hacerse por el Prasidente del Consejo de Admiristracién 6 en su caso, por el Administrador o Administradores Generates, 0 por el Comisario, agg parte una sola publicacién en ef Periddico Oficial del domicitio de ta Sociedad, o en unos de fos periddicos de mayor circulacion en dicho dorriciio, con quince dias de anticipacién de fa fecha sefialada para ta reunién. - Cuando se Watare de sequnda convocatofla, debera hacerse con una articipacién de res dias por lo menos. - La comvocatoria contencra fa fora, ef dia, el lugar, fa Orden det Dia, donde fos Accionistas deban hacer el deposito de sus acclones y seré firmade por quien fa haga - Toda resclucién tomada con infraccién de to que disponen los tres pérrafos ‘anteriores, sera nula, salvo que en @ momento de la votdclon haya estado ‘representada la totatdad de las acciones. ~ VIGESIMA CUARTA- Los drganos de Administraciin y fos Gomisarios no podran volar en las deliberaciones relativas 3 fa aprobaciin de los. ~ VIGESIMA QUINTA Los accionistas podran hacerse represent en jas Asambieas por mandatatios, sean 0 no sacios, bastando en este ca’ mandante oforgue carta poder, timada ademas por dos testigas. - VIGESIMA SEXTA- Para que una Asamblea General Ordnaria celebrarse validamente en virtxl de primera convocatoria, deberd estan re eaich por fo menos ef cincuenta y uno por ciento def capitaf social. En jas Asambieas Exraordinarias, debera estar representado como minimo et Setenta y cinco pot ciente del capital soctal - ViGESIMA SEPTIMA.- Las resoluciones de la Asambiea General Ordinaria, se tomara por mayoria de votes de los presertes, Las de tas Asambleas Generales Extraordinatias, por @ volo de acciones que represenien por lo menos ef setenta y cinco por ciento del capital sociat - VIGESIMA OCTAVA- En caso de que haya empate en la voladén de cualquiera de los puntos sefialados en ta Orden dei Dia a tratar, fa Asambiea a | procedera de inmediato, por mayorla de votos, a desionar un artitro y en caso E dagno ponerse de acuerdo, se acudré a uno de fos Jueces de to Civil dat domictio de fa Sociedad, para que se decida sobre et punto objeto de ia controversa. any ANY cg WOESIMA NOVENA. En vitud de segunda comocstoria, las Asambieas non dherates Orcknarias funcionaran validamente con fos accionistas que Ses ~s°%oncurran y las resoluciones se tomaran por mayoria de votos de tas acciones | presentes. En Jes Asambleas Generales Extraordinarias, las resolucionos | deberdntomzarse por un minima del sefenta y cinco por cento det captt socat | - TRIGESIMA.- Las Asambleas Generales seran presididas por al Presidente det Consejo de Administracién, 0 en su caso, por ef Administrador 0 Administradores Generales, A falta de ellos, por el accionista que fuera designado por la Asamblea. Actuara como Secretario, el det Gonseio si esta presente; en su ausencia, el acciorista que designe el Presklente de la Asamblea, quien nombraré asimismo, uno 0 dos escrutacores de fos accionistas asistentes. Las actas seran fimadas por el Presilente, al | Secretario de ia Asamiblea y ls demas accionistas que deseen hacerd\ - TRIGESIMA PRIMERA- Cuando por cualquier circunstancia a0 e asentarse ef acta de una Asamblea General en ef Libro respectivo, se fevintera or separado y debidamente frmada el acta, se protacolizara ante Notario. BR C. - TRIGESIMA, NOVENA.- €1 Consejo de Administracién, 0 en su caso ef Administrador 0 Adrinistradores Generales tendran el uso de fa firma social, fa administracion y la representacién legal deja sociedad y podran en el ajercicio de sus funciones, celebrar y otorgar toda clase de actos y contratas inherentes al objeto social, con jas facuitades de un mandatario general, en los términos de tos tres primeros parratos del articulo dos mit cuatrocientos cuarenta det Cédige Civi del Estado de Puebla, dos mil quinientos cincuenta y cuatro, det Cédige Civil del Distrito Federal y sus concordantes de tos Cédigos Civiles de jos demas Estados de la Repilblica Mexicana. - Por consiguiente, ef Consejo de Adrinistracién @ en su caso ef Administrador 0 Administradores Generales, tendran: yy PODER GENERAL PARA EJERCER ACTOS DE DOMINIO. PODER GENERAL PARA ADMINISTRAR los negocios y bienes de la Sociedad. - }- PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS, con todas fas », Tacutades generales y tas especiales que requieran clausula especial conforme Nae Ley ~ Sefiatandose de manera enunciativa pero no fimitativa, entre otras facultades, las siguientes: 7 > i> Para desistr y aceptar ei dasistimiento en toda clase de juicios 0 __ instandias, inclusive amparo. Z- Para transigir ~ 2. Para comprometer en arbitros y arhitradores: ~ 4 Para absover y articular poskiones. ~ 8.- Para recusar. ~ 6 Para hacer cesiones - 7- Para recibir pagos. ~ 8. Para promover toda clase de denuncias o querelias en el orden pedal, conformidad con to dispuesto en la Fraccién Cuarta del Articulo sesenta y des ‘det Gédigo de Procedimientos en Materia de Defensa Social del Estado, y 7 actas de fas Asambleas Generales Exraordinarias seran protocofizadas por Notario @ insertas en el Registra Pablico de Comercio. oe GE LA ADRENIST RACION ——————-——- - TRIGESIMA SEGUNDA- La Direccién y Administracién de fa Sociedad, estaré a cargo de un Consejo de Administracin, o en su caso, de uno o mas Administradores Generales, que seran en todo caso el drgano de Tepresentaci6n legal. - TRIGESIMA TERCERA- El Consejo de Administracién estara compuesto por ei nimero de mierioros propietarios y suplertes que determine fa Asamibiea ‘General que los elija, pero nunca seran menos de tres. Podran ser sacios 0 “personas evtrafias a la Sociedad. SARIGESIMA CUARTA- Las faltas 0 vacantes de los Consejeros propietarios seran supidas por fos suplentes respectivos, y en su defecto se estara a to establecide en el articule ciento cincuena y cinco de la Ley General de iedades Mescantites. -TRIGESIMA GUINTA.- Los miembros del Consejo de Administracién, 0 en su + caso, el Administrador o Administradores Generales, ejerceran sus funciones por el término que les seffale la Asamblea General respectiva. Permaneceran en Sus cargos hasta que se hagan nuevos nombramientos y tos desiqnados tomen posesién de sus cargos. - TRIGESIMA SEXTA- Los accionistas que representen un veinticinco por ‘ciento de las acciones qe intearan él capital social, tendrar\derecho @ nombrar cuando menos a uno de fos miembros def Consejo de Administracién. - TRIGESIMA SEPTIMA.- La responsabilidad de los adminisiratiores y te forma de exigifa se requlard por fo establecido en fos articulos ciento ciycuenta y seis al ciento sesenta y tres deta Ley General de Sociedades Mercantile - TRIGESIMA OCTAVA- Los miembros del Conselo de Adnt Adhinistradores, Gerentes y Comisarios, no constituiran garantia. correlative del Distrto Federal y demas concordantes de fos Estados de fa Repliblca Mexicana, achando como coadyuvante del Miristetio Piblico, hasta oblener Ja separacién de jos daiios causados, para otorgar ef perdén det ofendido: detegar ta represertacién patronal para qe comparezca en nombre de Ja sociedad, ante toda clase de Auloridades Laborales a que se refiere ob articulo quinientos veintitrés de la Ley Federal del Trabajo, con representacién suficiente y en calidad de Mandatarios; con facuitades de decision y determinaciin, pudkendo igualmente comparecer a las audiencias de conciliacién, demandadas, excepciones, ofrecimiento y desahogo de pruebas, @ gue sea citada por las Juntas Locales o Federales de Conciliacién y Arbtraje, ¥ en generat ejercer todos Jos derechos y acciones en juicios y procedimiontos faborales, inclusive ef de amparo, en los términos de fo establecide por fos “Zi¥icules once, seiscientos noventa y dos, setecientos trece, ochocientos “Seterta y seis, achocientos setenta y ocho, ochocientos setenta y nueve, echocientos noventa y dos, ochocientos noventa y cinco y novecientos veintidds, y mas relatives de ta cRada Ley Federal det Trabajo, podran actuar adimisme, ante los sindicatos con los cuales existan celebrados contratos colectivos de trabajo y para todos fos efectos de conflictos coledtivos, ante fos } trabajadores personalmente considerados y para todos los efectos de conflictos indviduales y generales. Representando, asimismo, a la Sodedad arte Ia Procuraduria Federal deb Consumidor. \ - d- PARA OTORGAR Y REVOCAR PODERES GENERALES © ESPECIALES, de ia naturaleza que fueren. \ - 1.- PARA CTGRGAR Y SUSCRIBIR TITULOS CE CREQ\TO, de conformidad con to establecido por el Articulo noveno de la Ley Geral de Titulos y Operaciones de Crédito. > \1- PARA ESTABLECER SUCURSALES, AGENCIAS Y DEPENDET de la sociedad y suprimirias.

You might also like