You are on page 1of 62
ESCUELA DE MECANICA e . ? t Si] ESCUELA DE MECANICR g>;) GASOLINAY DIESEL WY ACUERDO: 0677349 CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 32PBTO136T S00 May Ww ar SdLo MN aa I Sp 4. Sep No. DE ACUERDO OOFT241 ranma CLAVE CENTRO DE TRABAJO 10PBT0003R C. CHICHENITZA N°106 COL. AZCAPOTZALCO DURANGO DURANGO (618) 8-13-22-22 ANTEL PL. Fresnille No. DE ACUERDO 06FT349 CLAVE CENTRO DE TRABAJO 32PBT0136T PROLONG ENRIQUE ESTRADA N’ 14 COL DEL VALLE FRESNILLO ZACATECAS (493) 8781362 DIAGNOSTICO AVANZADO EN 08D2 Y MODO 06 HISTORIA DE LOS SISTEMAS OBD-1 O8D-I Los cédigos de falla surgieron como parte de un planeamiento integral que incorporo la electrénica en los vehiculos automotrices para reducir las emisiones contaminantes a la atmosfera. Su objetivo es facilitar los diagnésticos y efectuar la reparacién en el tlempd mas corto pasible despues de presentarse le falla.La sociedad de ingenieros automotrices (society Gf automotivélenginners, SAE) en estados unidos de’ América conjuntamente con los fabricantes de vehiculos, en ocasiones coordinadds con la agencia de proteccién al ambiente (environment protection agency, EPA), una agencia federal de los estados unidos de América, y del consejo'de Fecuirsos del aire de california (californiaar Fescurses board, CARB}, han.desarrolado rnormas que-nos sirven como lineamieinto pare'el desaffollo de los sistemas llamados On Board Diagnostig, (diagnostico a bordo) tanto los de primera generacién (OBD-1) como los de segunda generacién {O8D-I) Hay una instancia internacional que regula mucho @ los esténdares y normas aplicados-en la industria. automotrz y se lama: international organization for standardization (ISO), regularmente los estandaresy riormas aplicados a los diagnésticos electrénicos automotrices en la SAE con equivalentes los de la SO, aunque cada instituci6n lo identifica con diferentes claves. Los sistemas de diagnostico a bordo|no se han lrntado a diagnosticar los sistemas pare! control de los contaminantes, también diagnostican todos ios sistemas qué tienen contro! electrénico: cima, suspensién, radio, seguros, alacmas, sistemas anti-robo, ABS, bolsas de aire (Ait.Bags),luces asientos etc. El diagnostico abordo se refiere al sistema de un vel ‘que'monitorea a las sefiales de entrada y Salida (control) de algunas o todas las computadoras. Si una sefial este fuera de rango especificado reporte un codigo de fala y alerta al conductor encendienido un foco de aviso. Una observacién conveniente es cuando hosotros conectamos un escdner 0 aletin otro dispositive al vehiculos para realizar una diagnostico en ocasiones se menciona que se esta efectuando un diagnostico fuera de abordo. to Los estados unidos han sido un pats lider en la fabricacién de vehicylos automdttices por es0 no es de extrafiar que sea ahi donde se impiemente polticas legaimente reglamientadas y tecnolégicas par el mejor desempefio de los vehiculos teniendo en cuenta una preocupacién de primer: le contaminacién stmosférica debida a las emisiones de los motores de comibustida interna. Una primers referencia la tenemos én ele afio de 1960 cuafido.se fico et conseio para.eiPolucién por vehiculos de motor en california (california motor vehicle pollution éontrol Board). I primer intento a nivel federal fue la eciaracién legal de la primer acta de are limpio {clean air act, CAA) en 1963, con el fn de mejorar le calidad del aire, en ella $e solcitaba ie incorporacion de una vaivula PCV{Positive crankcase Ventilation 0 ventilacion positiva del Carter) ‘pata controlar las emisiones. En 1966 el estado de california soicito@ los fabricantes de vehiculs sistemas de control de emisiones incorporados en los vehiculos vendidos ahi para combat a contaminacién atmosfera (smog) en la cuidad de los Angeles. En 1968 el gobierno de los estados unides amplio a todo el pais esta regiamentacin.En 1970 el congreso de los estados unidos aprobé una enmienda al acta de aire limpio y creo la agencia de proteccin al ambiente (environmental protetion agency, EPA) A través de ella gradualmente se establecieron lineamientos para que los vehiculos no contaminaran tanto el ambiente y que los periodos de mantenimiento fueran més largos Para lo anterior ls fabricantes fueron incorporando sistemas electrénicos que mediante sensores controlaran tanto el gesto de combustible como el encendido En 1971 se redactaron las Normas de Emisiones Evaporativas. En 1972 se inicio el primer programa de verificacién de emisiones de gases iamado de inspecci6n y mantenimiento (VM). En 1973 se redactaron las normas de emisiones de los NOx. En 1875 se presento el primer convertidorcataltico. Cada uno de los de os fabricantes fue desarrollanco sus propios sistemas ae diagnostico hasta que le CARB comenzé a 1 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 regular fos diagnésticos a bordo (OBD) para los vehicules vendidos en california a partir de 1988 para lo ‘cual la SAE establecié una norma que requeria la medicién de los sistemas: de combustible, de recirculaciOn de fos gases del escape (Exhaust Gas Recirculation, EGR) y componentes eléctricos relacionados con las emisiones. Se requeria ademés una foco para alertar ala conductor de un mal funcionamiento (malfuntion indicator lamp, Mil) yél almacenamiento de cédigos de diagnostico de fallas (diagnostic teduble:codes, DTCs). Este priftier sistema se conocé come OBD-| (On Board Diagnostic), es decir diagnostico 2 bordo generacion uno. . El gran problema-del OBD-I es que cada fabricante establecié sus propios sistemas de diagnostico, por lo que os conectores de diagnostico ylos cédigos de falla'son diferentes entre ellos. Para evitar lo anterior a partir de 1989 se iniciaron los estudios para que el conector de diagnostico y los cédigos de falla fueran. iguales entfe los diferentes fabricantes de vehiculos. En 1990 el acta de aire limpio tuvo una enmienda en base a la cual el CARB implemento regulaciones para el sistema OBD-ii (on Board Diagnostic-ii), es decir iagnostico a bordo generacién dos. En base a estas regulaciones la SEA a su vez desarrollo el sistema ‘OBD-II que inicialmente en california a partir de 1994 y posteriormente en todos lo vehicules fabricantes Yy Wendidos en los estados unidos partir det 1 de enero de 1996. Este sistema se dio conocer.en las normas SEAI-1962 y'SEA-12012, Estas normas y otras relaciones tienen revisiones o actualizaciones regularmente. La EPA\les dio_ailos fabricantes hasta 1999 como afo limite para cumplir con las, regulaciones del CARB. Estas normias.se han Implementado en los estados unidos pero muchos paises las han adoptado. Los vehicules con motores diesel también estén en proceso de adecuaciones para cumplir con los estandares de emisiones de contaminacién, en 1995 sesfirmo un acuerdo entre la asociacién de, fabricantes de motores (engine manufacturers association, EMA), la EPAy el CARB para la implementacién dde un estandar nacional en los motores diesel a partir del 2004. En este maniial Séiincluyen cédigos de. motores diesel con aplicaciones ligeras para pasaleros (no de servicio pesado}. Descripcién de sistema £080 (europes non board diagnostic)» euro stage OBD Automéviles y vehiculos de carga ligera'en Europa, Sree La unién europea emitié la Girectiva 70/220/EEC (20 DE MARZO DE 1970) para a regulacién de emisiones por parte de automéviles'y vehiculos de carga ligeros, se titula: “Medidas a ser tomadas contra Ia contaminacién del aire por emisiones de véhicules de motor”. Esta sufrié varias enmiendas para llegar a los estandares de emisiones conocidos como €uro-| directiva 93/58/E6C (28 de junio de 1993); y euro-t, Directiva 96/69/EC (8 de octubre de 1996). Los estandares més recientes euro-il (para cumplirse a partir de enero del afo 2000) y Euro IV (para cumplrse a partir de enero del afio 2005) indicados por el pariamento europeo y el consejo de la unién ‘europea son cubiertos por la directiva 98/69/£C (29 de junio de 1998) y la directive 98/77/EC (2 de octubre de 1988). Ya hay planteamientos no oficiales pare regulaciones Euro-V y a partir del 2010 en automéviles y vehiculos de carga ligeros(e incluso se ha legado 2 mencionar la regulacién euro-VI para afios posteriores al 2010). La idea principal de ls diferentes directvas esr reduciendo la cantidad de contaminantes debidos a las emisiones de los vehiculos de combustién de gasolina (0 diesel en su caso como se vera mas adelante). Entre ellos los diferentes dxidos de nitrégeno (NOx). 2 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061, DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 Los esténdares anteriormente mencionados también se conocen como EOBD (Europen On board diagnostic) 0 Diagnostico a bordo Europe. En ocasiones se menciona como “Euro stage ~1 A IV segtin la versién -OBD” (Diagnostico a bordo europeo etapa 1 2 4 segin la versién). Un'dato adicional en el sisterna EOBD son lo kilometros.q recorre su vehiculo desde el registro de la fala hasta su diagnostico, otra diferencia con respécto al ORD lide estados unidos es que este sistemalio monitorea las emisiones evaporativas del tanque de combustible. El sistema EOBD es parte de una norma Europea en tres legislaciones sobre emisiones que son obligatorias.a partir del.1 de enero del 2000. Todos los vehiculos que se vendan en cualquier pats de la comunidad econémica europea (CEE) deberan cumplir con estas normas, dentro de las cuales se incluyén: un'Conductor estindar localizado.en una'misma area len todos Ios vehiculos, este conector de diagnostico deberé poder establecer comunicacién conwun escéner en Gialquiera de los lenguajes 0 protocolos aprobados por Ia comunidad econémica ‘europea:!S09141, 11850. KEYWORD PROTOCOL 2060 (ISO 142304) o controller ares network (CAN). Los escéneres usados para diagnosticar estos sistemas deberdn cumplir con las normas ISO 150314 y poder comunicarse mediante’ alguno de los protocolos mencionados anteriormente. Enos sistemas EOBD cuando hay una falla que evita el correcto funcionamiento de los sistemas, la unidad electrénica de control (ECU) activa uma funcién llamada “limited Modos de Prueba Los modos de prueba de diagnéstico OBD-II han sido creados de fama que sean comunes a todos fos vehiculos de distintos tabricantes. Lo que esto quiere decir para el mecanico es que no importa qué vehiculo esta probando o cual equipo de diagnéstico ‘OBD-Il este utilizando, todas las pruebas que necesita fevar a cabo serén hechas de la misma manera para cualquier vehiculo de cualquier tabricante. IMPORTANTE: recuerde que 1 anterior solo se cumple para vehicules que cumplan con esta norma. En la Argentina los modelos de vehiculos importados que son fabricados para este pais, no cuenian en su mayoria con QBD-Il, No asi los modelos fabricados para EEUU, que por ley bb deben tener. Modo 1 Wentificacién de Pardmetro (PID), es el acceso a datos en vivo de valores analégicos 0 digitales de salides y entradas a la ECU. Este modo es también llamado flujo de datos. ‘Aqui podemas ver, por ejemplo. la temperatura de motor o el voltaje generado por una sonda lambda. Modo2 Acceso a Cuatho de Datos Congelados. Esta es una funcién muy otil det OBD-I porque la ECU toma una muestra de todos fos valores relacionados con tas emisiones, en el momento exacto de ocurir una falla, De esta manera, al recuperar estos datos, pocemos conocer las condiciones exactas en las que ocurrié cha falla. Solo existe lun cuadro de datas que corresponde a la primer fala detectada. Modo 3 Este modo permite leer de la memoria de la ECU todos ls cédigos de fala (DTC — Data Trouble Dode) aimacenades. 3 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 (=) (es) = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 YMODO 06 Modo 4 Con este modo se pueden bomar todos los cédigos almacenados en la PCM, incluyendo los DTCs y el cuadro de datos congelados. Kodo 5 Este modo devuelve fos resultados de las pruebas realizadas a los sensores de oxigeno para determinar el funcionamiento de los mismos y la eficiencia del convertidor catalitico. Modo 6 Este modo permite obtener los resultados de todas las pruebas de abordo. Modo 7 Este modo permite leer de la memoria de la ECU todos los DTCs pendientes. Modo & Este modo permite realizar a prueba de actuadores. Con esta funcién, el mecénico puede activar y desactivar actuadores como bombas de combustible, valvula de ralenti, etc. 4 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 5 \ ea coc ca = DIAGNOSTICO AVANZADO EN 0BD2 Y MODO 06 ACCESO CON EL SCANNER OBD2 El sistema de OBD-II vigila'virtuaimente todos los sistemas de.control-dé‘emisiones y componentes que puedan afectar las emisiones del tubo del escape'o las emisiones evaporativas. En la'mayoria de los casos, el mal funcionamiento debe-detectarse antes de que las emisiones excedan 1.5 veces los estandares aplicables de emisiones de 50K- o 100K-millas. Si'un sistema o componente excede los umbrales:de las emisiones 0 no funciona dentro de las especificaciones del fabricante, se almacenara un DTC y te MIL serd iluminada dentro de dos ciclos de conduccién. El sistema OBD II registra las fallas continuamente, sin considerar el modo de manejo, 0 en forma no continua, una vez por ciclo de manejo, durante los modos especificos de manejo. Un DTC pendiente se almacena en la memoria mantenida viva (KAM) del PCM cuando una falla se detecta inicialmente. Este DTC se puede borrar en el tercer arrangue del vehiculo después de dos ciclos de conduccién consecutivos sin falla. Sin embargo, si la fallaré un esta presente después de dos ciclos de conduccién consecutivos, la MIL se ilumina. Una.vez que la MIL se ilumnina, se requieren tres ciclos de conduccién consecutivos sin detectar ninguna falla para apagar la MIL. El DTC se borra después de 40 cicios de caléntamiento del motor una vez que especificar y de estandarizar muchos de los diagnésticos y de la operacién de la MIL, e| OBD-Ii requiere el uso de un conector de enlace de diagnéstico esténdar (DLC), enlaces dé comunicacién y mensajes esténdar; DTC estandarizados y terminologia. Los ejemplos sobre la informacién de diagnéstico esténdar'son datos de marco congelado indicadores de disponibilidad de la inspecci6n de mantenimiento (IM). Los datos de marco congelado describen los datos almacenados en la KAM én el momento, en que se detectd inicialmente el mal filncionamiento: Los datos del marco congelado consisten de parametros como rpm del'motor y carga, estado del control de combustible, chispa, y estado’ de calentamiento. Los datos de marco congelado son guardados en el. momento que se detecta el mal funcianamiento por primera vez, sin embargo, las anteriores condiciones de almacenamiento serén reemplazadas si se detecta una falla de‘éncendido 0 de combustible. Este dato es accesible con la herramienta de exploracién para la ayuda de la reparacidn del vehiculo. Los indicadores de disposicién de mantenimiento de inspeccién (IM) del OBD muestran si todos los monitores de OBD han sido realizados desde la tiltima vez de la KAM 0 que se borraron los DTC del PCM. Ford ademas almacena un DTC P1000 para indicar que algunos monitores no se han efectuado. En algunos estados, puede ser necesario realizar una comprobacién del OBD a fin de renovar un registro del vehiculo. Los indicadores de disposicién de IM deben mostrar que todos los monitores se han realizado antes de la comprobacién de! OBD. Esta seccién proporciona una descripcién general de cada monitor de! OBD-II. En estas descripciones son presentadas la estrategia del monitor, el equipo, los requerimientos y métodos de prueba pare proporcionar una comprensién general de! funcionamiento del monitor. También se proporciona una ilustracién de cada monitor. 5 Prof Alejandro Sanches millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 = DIAGNOSTICO AVANZADO EN 08D2 Y MOD 06 Estas ilustraciones deben utilizarse como ejemplos tipicos ya que no tienen la intencién de representar todas las configuraciones posibles del vehiculo. CONECTOR DE DIAGNOSTICO-OBD-II Y SUS TERMINALES. Identificacién.de las terminalesdel conector en el vehiculo para los diagndsticos tipo OBD-II de acuerdoa la norma SEA1962: compra __conector O81 yo Baty. 2910 4 ia dt Veh 7 eon Can highy Leii 6 “Nasa de la Soi 8 CAN igh (2286) FY 15-1 SO red G tired mF 15 T7180 81412 "Linea Kg Vl + 211850 (Bus +) 10 - 11850 (Bus -) 4 14- CAN Low (1-284) 4 -1S0 9141-2 "Linea L" 16 - Bateria + 4: Definici6n por el fabricante, 2: linea positiva del bus de acuerdo al estandar SEA-I1850 (Variable pulse width-VPV o pulse width modulation- PWM-). 0 definiciOn por el fabricante. 6 Prof Alejandro Sancher millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 y ce = DIAGNOSTICO AVANZADO EN O8BD2 Y MODO 06 3: definida por el fabricante 4; tierra del chasis. 5: tierra por los equipos de diagnostico, llamada tierra de sefial 6: linea CAN de alta velocidad de acuerdo al estndar ISO 15765-4 (SEA-J2284), O definida por el fabricante, 7: Lines kde acuerdo al esténdar 150 8141-2 ¢ 150 14230-4 {Keyword Protocol 2000). 0 definida por febricante : 8: definida por el fabricante 9: definida por elfabricante: : 10: linea negativa de bus de acuerdo al estndar SEA-11850 (Veriable pulse Width VPW-O'Pulse width ‘modulation -PWM-). O definida por é! fabricante. 111: definida por el fabricante. 112: definida por el fabricante. 413: definide por el fabricante. 14: linea CAN de baja velocidad de acuerdo al esténdar ISO 15765-4 (SEA-J2284). 0 definida por el fabricante, 15: linea L de acuerdo aliesténdar 1SO 9141-2 e ISO 1420-4 (Keyword Protocol 2000). 0 definida por el fabricante, 16::voltaje positivo Bermanente: Hay-varios protocolos (también llamados interfaces) de comunicacién usados en los vehiculos actuales (2006) con conector tipo OBD -Iidefinido pore norma SEA-11962, vea la terminal de cada protocolo en la figura de la pagina anterior: i -SEA 11850 (VPW).~ ancho de pulso variabié,usado por general motors. -SEAJ1850 (PWIM).- modulacién por ancho de pulso, usado por Ford y jaguares basados en Ford. ISO 9141-2 (linea K).- comunicacién serial, usado entre otros por: Chrysler, Jeep, Mitsubishi, Nissan, Volvo. Usado por muchas fabricantes asiéticos y europeds. 180 14230-4 (linea Ky linea L) Conocido también come Keyword Protocol 2000, usado por fabricantes asidticos y europeos. “ISO 15765-4 (SAE-J2284), - Controller Area Network (CAN) de alta velocidad. 180 15765-4 SAE-1284) -Controler Area Network (CAN) de ata velocidad, 150 9141-2 (linea L. Los fabricantes de vehiculos estén alitorzados.a-usar el protocolo CAN a partir del 2003 y ordenado por la EPA como protocolo de.comiunicacianes estandares OBD-Il para el 2008 por lo que al cumplirse este mandate quedaran limitados los escéner que no tengan acceso a este protocolo. El protocolo CAN de baja velocidad tipicamente se tisa en las redes de comunicacién de los médulos controladores de la carroceria donde las sefiales generadas no tienen alta prioridad, por otro lado el protocolo CAN de alta velocidad se usa en los médulos controladores de! motor dé la transmisién, al ABS, control de traccién, ETC., es decir de Jos sistemas que son de lata prioridad y fundamentales para el funcionamiento del vehiculo, NOTA IMPORTANTE: no puentee las terminales de conectores tipo OBD-II, por que la ECU-puede sufrir dafios, hay casos excepcionales en los que el conector es OBD-Il yl computadora del vehiculo es generacién OBD-I, en esos casos particulares es posible efectuar un puenteo para recuperar el cédigo de falla, 7 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62"9"32061 i = DIAGNOSTICO AVANZADO EN O8D2 Y MODO 06 . Protecolos OBDIT_ Nomibre Pines Velocidad Tipo (ver apéndice) fl 1S09141-2 7 10.4 kbit/s Pasivo . 19014230-2 7 10.4 kbit/s Pasive 71850-VPW 2 10.4 kbit/s Active 0 J1850-PWM 2, 1041.6 kbit/s ‘Active n ISO15765-4 6,14 500 kbit/s Active 7 ISO15765-4 6,14 250 kbit/s Activo Ubicacién del Conector oBD-II 8 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62"9"32061 mt = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 e ' . ~ GMOBD1 =: — Ford OBD4 Chrysler OBD-| : Nissan OBD4 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmall.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 8 co wo ee = | MARCA DIAGRAM ALIMENTACIONES PRINCIPALES TERRA [VOLTAIE [DATOS1 —[DATOS? B M wa Gon | asso on opp ALDL 1982 » 1995 te 7 —— om — fe@ssmyy— | @2smn 6 ° ah | 6.07) (80-90m\), GOED Con couestor opp. 1995 » 1999 6 2 7 (8.07%) (80-90mV) G00 400ni\) : —_— = MARCA DIAGRAMA ALIMENTACIONES PRINCIPALES THERRA [VOLTAJE |DATOS1 | DATOS? 2 7 4 6 oe (orm | Pur | Gale rorpozo1 | ZI [Lial PML) Borebe) 1982.A 1995 ao T 3 & (som __| Cv0-s00%) | (Bet) | NOTA: Fort tiene vitae anegios on las Dimentar oO Joe 2 mostrados son lor nie comanes 1 6 4 3 oO (W bateria) | (datos (Gelé de paro CHRYSLER Serie) | Sutomsice Sab. Sct BSD) 1581 4 1995 CHRYSLER 6 1 5 Sab Le [ta (aster Gr de pare 1904 h 1995 Serine) | Sttondioo Concorde ASD) need 10 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: akintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9"32061 es) my J = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 05 DIAGRAMA, "ALIMENTACIONES PRINCIPALES ‘THERRA [VOLTATE [DATOS DATOS? NISSAN OBDI 1993 «1 2003 8 707 Bat) ° 2 oO LCV Bat) | Gis) — | (300m) NISSAN OBD- TSURU 2004 2005 7 Bet | (6-29) NISSAN OBD.I URVAN 2002- 2004 Se hace carcbio de terminales ‘segin rouestra el dingraras de la ‘ngquierda MARCA DIAGRAMA, 4y5(@) | 167 Bat) 13(2¥ Bat) 1 12 (e1sm¥) | @300mv) ALIMENTACIONES PRINCIPALES TIERRA | VOLTATE DATOS1 [DATOS? Jay A3 Nego2 |Negot | Blancot Blanco 2 1991 A 1994 oO (Bet) | G0-S00my) | oe, s00rn¥) vw opt 2Nege | 3 Rojo 1 Gris awe 1993.4 2002 6 VBet (10-900 mv) NOTA 1 GrietBtanco | Amacillo (20-500 my | ciconecte pare Gingndstic ce Saat. 2 (0-900 mv) uw Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: akintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 MARCA |DIAGRAMA "ALIMENTACIONES PRINCIPALES TIERRA [VOLTAJE [DATOS1 | DATOS? cuevy 3. 16 2 ae ser AL 2004 a Gee | G0-omvy CHEVY 1986 y 1997 4 1 1 ne oO aay | 10-s0m7) ECE 109141 Sista |v Bat She: 520m | le Nisoen 3:27 ospcENEco © [ECE 7 r Sista | ¥ Bet Renault: 300- | Renault: 10- Iconscror.s cavipapes.| 7" coo 20m, mas 2 fe [sbate |v Gu: 5.2000 =H z 0 SDigtal | V Bat Fora:30- | Fort 4.5.5.5 Pn zone 1 SDigid |V Bet No 0 Pree — | Proven Boke ines | Dao Hess Pp Lic Ano a @ 2 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 Ford OBD4: Chrysler OBD-I | Chrysler OBD-4 Procedimiento de Diagnéstico: “TIPO KOEO, -Da Cédigos KOEO -Da Codigo Separador -Da Cédigos Memoria E TIPO KOER -Adentifica # Citindros £ -Da Codigos KOER “TIPO Wiglee Test “Bajo KOEO/KOER cuir Cableado Nissan Pick Up 7 Nissan Pick Up E Maneja § Modes de Diagnéstico: 4.Sensor Oxigeno 2Retroalim Mezcia F 8.Cédigos Falla E 4interruptores/Borrar E Cédigos S.Tiempo Real MErop0 DE DuaNoeTICO PARANBEANPERUP | Procedimiento en General: 2 A.Llave a On/Run SJENPLONISSANOPDY : 2.SelectoriClip E 3.Selece Modo Alnterpretar Info EJEMPLONISSAN O80 _-EJEMPLONISSANOBDI 3 3 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 ‘VW OBD-A2 Honda OBD-{ 4 coms pegs be 2 a Batt | se pone puonte la —=|_‘Se pone puente a } menos 4 segundos: menos 4 segundos F para cada cédigo para coda cédigo Excepeiones conector/OBDIT Algunos Vehiculos No OBDIT con conector J1962-Tipo A = Camionetas 3 1/2 GM (1996-2001) = Algunos vehiculos de origen eurepeo (previos al 2003) ~ Vehiculos brasilefios (VW y Opel previos al 2003) ~ Chevy (previes al 2005) Vehiculos sin conector T1962 que soportan el estandar OBDIT - Tsuru II (posterior al 2004) 4 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 = DIAGNOSTIC AVANZADO EN OBD2 Y MODO 05 INTRODUCCION ALAS REDES MULTIPLEXADAS Protocolos de comunicacio eel Ziel ie ineeteg ast sistema OBD II y el: lector de cédigos. 1) SAE J1850 PWM. 2) SAE J1850 VPW. BERL SD ANS RES EEE 4) ISO 14230 Prof Alejandro Snche2 millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 DIAGNOSTIC AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 Clasificaciones de SAE. [SAE tiene definido ues clasificaciones dstinas de protocolos estos son: Clase A, Clase By Clase C. mencionadas a continuacin: + Clase A. Es la primera clsiicacign de SAE y mantiene une baja (velocidad) tasa de transferencia de datos. este pico de velocidad es tan alto como 1OKbYS. Los ispositives Clase A. soportan tpicamente por conveniencia de operacién, actuadores sensoresinteigentes. La implementacién de la clase A, ha significado 1a redueciga del volumen del eableado aulomottiz, + Clase B. Posce velocidades de transmisién de datos hasta de 100 Kbis, médulos ‘ntemos, control de Gempo no real y comunicaciones, Le utlizacién de Ia Clase B pode climinar la redundancia de sensores y otos elementos del sistema, ya que pprovee medios part la transferencie de daws, (ejemplo: valores de datos, purametticos) entre nodos. + Clase C. Es el ihimo de estas 3 clasficaciones, posce velocidades de transmisién se datos de hasta IMbIS. y es empleada para elementos ericos y contol en tempo real del automévil, La Clase C facili el contol disuibuido por medio de ta alta velocidad de transmisin de Seales asociadas con los sistemas de control de tiempo ‘eal. El uso inal para esta clase, e$ la utillzaei6n de caros medics de wansmision, como fibra éptica. Lo ms relevante en las conexiones del vebiculo para el estindar de esta clase es el protocolo CAN, que puede comunicarse a velocidades que va desde 1 Mbis 2 10 MBs, CClasificaciones como la Clase D son esperadas en el futuro, eon majoras ene Lancho de banda y més clevadas velocidades de transmisida, o bien comunicaciéa, Caracteristicas SAE J1850 PWM. + Estindar de la compaifa Ford, Velocidad de transmision de 41,6 kilo buudios. 16 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061, J J | J (eas) = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 + Terminales del concetorJ1962 hembra del vehiculo en pin 2: Bs en pia 10: Buss. # Volisjeen alto de 45V. ‘© Longitad de mensaje restringido a 12 bytes, inluyendo CRC. ‘© Protocolo de comunicacién serie con esquema de funcionamiento maestro-esclavo. Iamado “Cartier Sense Mubiple Access with Non-Destructive Arbitration (CSMANDA), Caracteristicas SA 11850 VPW Estindar dels compatia General Motors : Velocidad de transmisicn de 10.4416 kilo bandos. “Terminals del conector}1962 hembra del vehiculo en pin 2: Bust Bus esti by Vole en ahto de 47. Punto de decisiéa de +35. LLongitud de mensaje restingido s 12 bytes, incluyendo CRC. ‘© Emplea CSMAINDA, En fa Dustracién 2.9 se muestea el conecto: J1962 y las terminales wilizadss para PWM y VPW respoctivamente, PWM Fe ‘of Alejandro Sénchez millares e-mall alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 ¥ MODO 06 Riles HONS Ei rayette scutes ellie elev) COLO MAP ELLUM esis Ebeuiteetotaarnelloutiennrsiantealg fuentes extemas. J *Mediante Pulse Width Modulation (PWM), envia una serie de = pulsos diferencialés modulando el largo de onda, y /manteniendo una amplitud uniforme de 45 y -S voltios. Los mensajes son dé 12 byes a una velocidad de 41.6 kb/s. ] J ci oO 18 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 co = =) "acnosTico ATURE Bore orion omni Ce eercontim rlcatr eds transferencia de 10.4 kb/s. Los mensajes estan restringidos fe : 2 *Utiliza el modo de comunicacién Vartable Pulse Width Aalders irled jee cere sc statc ince seinem len ane varia, pero su amplitud de 7 voltios permanece uniforme. *Se utiliza en vehiculos General Motors. 19 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 J ca co ca ca oa IAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 ISO 9141-2 “Interface serial, utiliza dos terminales del DLC. Una linea es ooo eet eitsttitenyateeli oe BONY ae iniciar la comunicacion: *La senal es una onda cuadrada con frecuencia uniforme, sus icos de 0 y | se representa por 0 y 12 voltios. Los mensajes estan restringidos a 12 bytes. Su velocidad de transferencia es dé 10.4 kb/s. ‘Se utiliza en vehiculos Europeos, A yalounos vehiculos Chrysler. 20 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 *Utiliza dos terminales del DLC de forma bidireccional. Son unos BUS ee titel ee Uno es Copia ire cai OVE cia Waning (PWM), envia una serie de pulsos diferenciales modulando el largo de onda, y manteniendo una amplitud uniforme de +5 y -5 voltios. Su lel 2008 en adelante. Otros sistemas de‘control: Otros médulos que controlan otras areas del vehiculo: BN roatcon= ee} “Transthision (TCM/PCM), Air Bag (SRS) *Anti Lock (ABS). Boia nak(aie Gree Reorno bert) Get etic ovsy) = ese Ninecrs : i CoS iene Cuno: tmail.com cel. Controller Area Network: *Todos estos sistemas se comunican entre si por medio de ‘ed pair, pata minimizar la interferencia electromagneética. = | Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9°32061 Il = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 9 Cableado CAN y voltajes. La informacién circula por dos cables trenzados que unen todas las unidades de S control que forman el sistema. Esta informacién se trasmite por diferencia de tensién entre Jos dos cables, de forma que un valor alto de tensiéim representa un I y un valor bajo de representa un 0, La combinscién adecuada de unos y ceros conforman el mensaje a trasmitir, En un cable los valores de tensi6n oscilan entre OV y 2.25V por Jo que se denomina 4 cable L “Low” (Estado bajo) y en ef otro, el cable H “High” (alto) lo hacen entre 2.75V y SV. Ep caso de que se interrumpa la linea H 0 que se derive a tierra, el sistema trabajaré con Ja seftal baja (Low) con respecto a tierra, en el caso de que se interrumpa la linea L. ocurtiré lo contrario. Esta situacién permite que el sistema siga trabajando con uno de los cables abiertos o comunicades a tierra, € incluso con ambos comunicades también seria posible el funcionamiento, quedando fuera de servicio solamente cuando ambos cables son 9 abietos. Es importante tener en cuenta que el renzade entre ambas lineas sirve para anular n Jos campos magnéticos, por lo que no se debe modificar en ningin caso ni el paso ni la u longitud de dichos cables. la Hustracién 2.17 muestra el cable trenzado y los voliajes correspondientes descritos anteriormente. Q 23 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 aaa fl is co eI DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 Autodiagnéstico Los avtodagnstos son un conjuto de prucbas qu hace automatcamente a ECU medintelas cules 2ibttea elcarero hnconerent de sets caaala, Enocasionés es posible hacer el autodlagndstico'sin escaner,el autodiagndstico puede sét hechos’en los. See Cae Eanes loan: moter, oncnliot teten oo te ieee aaifaconrasteme de resnes de AS, Steme de ls elas de ae ct Shey un amas fai se eee ates Gok aco oi asleep eparaciep oe aeueiagiae ges seller eaves auc (ox couios seals representa fas en el veuo gue han sido ravadasen aE como un cago de diagnostico’y al mismo tiempo se registran en la memoria de la ECU datos del funcionamiento del vehiculo races te raguuarse a cscge te ala (rens frame” o datos congelace), Stiondo engenders Fa tan eigcota, Choctagne Sees enge sonora fir que muesfe un for representa {Suis on estima de contre de esones dl moter, Owes eteras enenden otons coe el cis tGhess de ae renos ABS ete Hay eslgosscules “suey colgos “urs ls primero se boron después de una serie prefijada para cada vehiculo de cicios encender/apagar el motor siempre y cuandola falls nose Vieke a precentr por ola ls coigs “aurs estén permanentemente en ls memoria Shi te ns borane noe ce ot be ogc thie utm sobre todo eh Victor aneloes «1996 u OBD-, si BOBS eaeme en vehicles O80: Siete doa rer algunas fneitey enelsehplo ya no cnaenden ovo yabiencertotemedy OE ropnre br cnaeign nec noosa proremieyeoadecioda, Cheigs pendintes SAE J1979 MODO 2: DATOS FREEZE FRAME. * CODIGO DE FALLA + PARAMETROS Parameter Name OPERACIONALES Second». Seaton AL MOMENTO DE FALLA. ‘Foraetipments 6560 Wecctetae Sao Prioridad a DTC’s de Sistema Tome re nation, 347.08 de Combustible y Fallas de Sencetes 2000 encendido. Un Freeze frame se crea al grabarse el DTC, no cuando inicia la falla. 0 re (MF) *Fallas de Circuitos toman usualmente 5 seg. para guardar un DTC. *Fallas de Encendido se evaltian cada 1,000 revs, *Un Freeze frame podria crearse aprox. 60-90 seg. Tras iniciar la falla, con diferentes RPM y Carga de motor. Son eédigos que recientemente se han grabado en larmemoria dela ECU pero nose considera que representen una falla hasta que el mismo cédigo se ha gravado dos o mas veces en diferentes cicis del mane. Cédigos actuales y eddigos histricos. 24 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: akintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 0 u ce ce ce ee = DIAGNOSTICO AVANZADO EN 08D2 Y MODO 05 Los e6digos de falla pueden encajar en una categoria de acuerdo al momento en que ocurrié la falla que lo origino: cédigos actuales y cédigos hist6ricos. Los primero significan que la falla esta actualmente presente ylos historicos que la fala ocurrié previamente pero actualmente no esta presente. Los cédigos histéricos ‘muchas veces se relacionan con una fall intermitente en le amnés de cableado (falso contacto) 0 en los conectores del arnés del sisterna de que se trate el cédigo de falla, Un ciclo de conduccién deberia realizar un diagnostico de todos los sistemas. Normaimenté tarda menos ‘de 1 minutos y requiere de los siguientes pasos: 1. Arranque en in: E1 motor debe estar a menos'te 50 °C y con una diferencia no mayor @ 6.°C dela temperatura ambiente. No dee fa lave en contacto antes del arranque en frié 0 el diagnéstico del calentador de la sonda de oxigeno puede fallar, 2. Relenti; El motor debe andar por 2 minutos y medio con el aire acondicionado y e! desempafiador de la luneta trasera conectados. A mayor carga eléctrica mejor. Esto prueba el calentador de la sonda de 02, Purga de! Canister, Falla en el Encendido, y si se entra en,ciclo cerrado, el ajuste:de combustibe. 3. Acelerar: Apague él aire acondicionado y todas las cargas eléctricas, y aplique medio atelerador hasta que se alcancen los 85 knvh 4. Mantenga la vélocidad:Mantenga una velocidad constante de 85 krvh durante 3 minutos. Durante este periodo Se-prueba la respuesta de la sonda de 02, EGR, Purga, Encendido y Ajuste de combustible 5. Desacelere: Suet e pedal de acelerador No reduzca marchas, ni pse el eno o embragus. Es importante que el vehiculo cisminuya su velocidad gradualmente hasta alcanzar los 30 kmvh. 6. Acelere: Acelere 3/4 de acelerador hasta alcanzar los 85 - 95 km/h. CODIGOS DE FALLA 25 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061, tc oo c DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 05 CRITERIO DE ENCENDIDO LUZ MIL Cuando la Falla ocasione incremento en Emisiones Contaminantes equivalente a 1.5 FTP VM * 4er TRIP: Monitores Continuos * 2do TRIP: Monitores No-Continuos * 3er TRIP: Fallas de Encendido (Misfire Tipo 2) CRITERIO DE AUTO-APAGADO LUZ MIL *3 TRIPs posteriores, sin falla presente CRITERIO DE AUTOBORRADO DE CODIGOS * 40 ciclos Warm-Up (80 para Misfire) Incremento de temperatura T > 22°C (42°F) Temperatura final minima ‘70°C (160°F) Operation strategy” (""LOS”) 0 estrategie de operacién lirtitada, la cual ayuda @ mejorar el funcionamiento del motor mientras se repara la fala, esta funcién activa cualquiera de las siguientes tres estrategias: 1 Sustitucién de valores.- un valor de sustitucién puede ser empleado por tin circuito como el de medicién de la temperature del aire, por ejemplo: si un valor de voltaje dentro del circulto esta fuera de Jos rangos grabados en la memoria de la ECU, se puede asumirun valor de temperatura sustituto de digamos 21°C. 2.-Sustituto de circuito,- esto sucede culaido la ECU decide que es mejor emplear las sefiales de otro Circuito en lugar del circulto.regularmente usado, por ejemplo: cuzndo falla el circulto del sensor del arbol de levas y se decide empléair las sefialeé del circulto del'sensor del cigt 3.-Sefial ignorade.- cuando ningiin valor puede’ sustituirse ni puede emplearse la sefiat de otro circuito simplemente se ighora la sefial, por ejemplo: cuando falla la sefial det sensor de oxigeno en los vehiculos que se cuenta con un solo sensor antes del catalizador y no se emplea esta sefial en Ia operacién de!” closed loop” (vea esta funcion en la seccién de conceptos generales usados en los diagnésticos a bordo) ESCANERES PARA DIAGNOSTICOS 080-11 Las caracteristicas que debe cumplir un escéner de este tipo estén indicadas en el documento J1978 de la SAE, equivalente al 1S015031-4 ( el cual se baso en el primero). El primer documento norma @ los fabricantes de escéneres en estados unidos y el segundo en Europa 26 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62"9"32061 S DIAGNOSTIC AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 Los fabricantes pueden agregar caracter(sticas adicionales. Entre los requerimientos que deben tener los escéneres estén: -Determinacién automatica de la interface (o pratocolo) de comunicacién -Informacién si el modulo del vehiculo no resporide ~ monitoreo de cédigos d vabtenery mostrar en pantala datos actuales relacionados éoi as emisiones OBD - obtener y mostrar en pantalla datos congelados (freeze frame) estos son los datos grabados en la memoria de ia computadora al momento de presentarse una falla 5 ~borrar cédigos de fala. Los datos congelados e&.una informacién valiose que puede ayudar a identificar la fala al borrat los cédigos de falla estos datos también se borran, apiintelos antes de borrar los cédigos. Para el escéner no sutra algin dafio enchafelo.al conéctor de diagnostico con la lave del encendido en la posi ' apagado y retirelo deigual forma. ~ nde DESCRIPCION DE LA ESTRUCTURA DEL SITEMA 8D: Todos los cédigos de falla OBD-II estén estructurados de una manera metédiea; constan de cinco caracteres, una letra maytiscula y cuatro ndmeros ( o numeros y letras)..A cantinuacién se descr tune de ellos: cada 27 Prot Alejandro Sanchez millares e-mail: axintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62"9*32061 aaa =) aa i uom oe 2iganizesion Subsistemas osabie de definir el codigo - Combustible ¥ Meaider de aire Combustible ¥ Meaider de sire [ Sistems tonididn 6 Faiio de © > ESS ESF Controles Emision Audliae Sentrol Velocigsd Vebicuio y 4 - El fabngante get vetyi- Sentrales Sta use, cul (eogigs Siferente Bore Sistas marcas) PRIMER CARACTER de un codigo de falla.- siempre es control al qué pertenece el cédigo de falla: P= Powertrain (tren de poder, tren de fuerza o tren de motriz), sistema que incluye:motor y su control de ‘emisiones, transmisiOn, diferencial y flechas de traccién: Estos cédigos son reportados por el modulo de control de tren de poder (Powertrain control module, pcm), modulo de control del motor (Engine control module, ECM), unidad electrénica de control (Electronic control unit, ECU) © por el modulo de control de ‘wapamisi6n (Transmission sontrelfniogste, TOT a = Body (curpo o carters del vehicul) sistema que nduye:luces-contiol de dima, bolsa de aire air bags), algunos circuitos de los frenos antibloqueo (ABS) Y otros sistemas accesorios que requieren de fuentes de poder reguladas como telefonta, sistemas anti robo, radio, espejos, etc. Estos cédigos son reportados por el modulo de control del cuerpé o carroceria (Body Control Module, BCM). = chassis (chasis dbasidon sistema que incluye ls dreccén asistid variable el control de traccén a rivelacén automitica de arg, algunos culos de los renos antibloqueo (ABS) y otros componentes relacionados con el compartimiento dindmico del vehiculo. Us Undefined (no definido). Actualmente estos cédigos se refieren al termino en ingles “neywork” (red) y se aplica 2 cédigos relacionados con fallas de comunicaciones entre los diferentes médulos ‘computarizados a bordo de un vehiculo también llamadas redes de comunicacién (en ingles: “communication networt”). SEGUNDO CARACTER de un cédigo de falla.- del segundo al quinto caracteres (normalmente niimeros pero ten ocasiones letras y nlimeros) proporcionan informacién ras precisa de donde se origino el cédigo de 28 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: axintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62"9°32061 co = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 ¥ MODO 08 falla y las condiciones bajo las cuales se activo. El segundo cargador puede ser un niimero entre el Oy 3, significan lo siguiente, = este numero indice para los sistemas P, 8, Cy U que el cédigo es genérico, es decir que un cédigo DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 [Antes de la informacién de! modo de lectura 6, asegurarse de que el monitor para la informacién que usted esté teniendo acceso haya funcionado a la terminacién. Si el monitor no es completo, los datos del modo 6 no serén exactos. dé Diagnéstico a Bordo (OBD Il). Generalmente desonocido por. los técnicos. Suele .parecer,.un. tanto dificuiteso, por entregar datos guarados en memorias en formato hexadecimal. Aunque veamos que se trata de algo nomuy complejo. : Elsistera OBDII se comenzs utilzar a partir de 1993 y el Modo 6 esta disponible en muchos Fievos vehiculos, Este modo de diagnéstico sive para verifcar que todos los sensores y otros componentes de control de emisiones estan funcionando adecuedamente. ‘Se puede efectuar este test con aiguinos scanner que disponen la funcién de diagnéstice en Modo 6 Requiere qué ®! software puede, convertr valores hexadecimales en decimales ordinarios, si bien lot valores hexadecimales leidos byedn pasarse a dacimales con i caleuladore clentificadisponible.en Windows, En otras palabras, es un avanzado modo de diaghstico que puede revelar el funcionarniento intemo de sistema OBD u El sisters le puede decir cuando un cétigo DTC $8 va a estéblecer, incluso antes de que se establace el cédigo en forma continuo antes de encender la lz de diagnostico Ml Notmalmente los lectores de DTC y scanner econdmicos no pueden accader @ ste sistema de diagndstico. En equipos de diagnésticos mas sofisticados suele aparecer el mode6 y a veces. dar los datos en formato hexadecimal lo cual suele parecer complicado, aunque en realidad nolo es. ‘Ahora bion; pare que sire 6 mado 62) 2 Cieitos montores en o sistemas ODI feauieren ripe Jes del vehlcalo alos efectos de que e cécigo BTC quede extablecto 7 ‘ See 2 céigo pendent puede Sere vedes de gtan ayuda eno los efectos de vesicar luego de un cart vial siel POM vo ago que pueda legar afar un atcigo DTC en altuture EI mode 6 permite comparando unos valores provistos por el scanner con valores provistos por el fabriante y de esta manera poder anticiparsi un cédigo podré venir. Lgicamente habra que encontrar el vehiculo y los valores de referencia del fabricante para descirar lo que signfice ‘cada inga que nos indigue el scanner En este sentido y conforme pasé el tcrpa, los fabrcantes dé herramientss de exploracién comenzaron a agregar software a sus equipos de tal manera que resuitara en unos valores de referencia ya establecidos, simple comparacién se puede vericar si los datos leldos estén o-no en el rango esperado. ‘esta manera por ‘Algunos incluso muestran en colores los valores que se enéventran fuera de rango, Esto hace mucho més facil detectar problemas que puedan astablacer na! tlempo establecer un cédigo, Le mayor ventaje del modo 5 desde un punto de vista del diegnéstico es que puede veriicarreparaciones que se han realizado sin que tener que esperar dias a que el cédigo aparezca, 55 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel, 4938781362 nextel62*9*32061 DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 Por somo suc er ii en reparacones de sistemas EGR, Catalizador, career, ot | nla suiente taba se en sigun valores corespondiontas al Modo 8 de GM lode teat defoton fr ible ag GLAM agente dtl Sete eee Sas - OO Montor| Test) Unt and Sang 1 realty po fol ® esertion | Sgeenesieconiy, : josoxm |), way i “ ‘Orypen Sener Mentor : ee { ca co [fatten Peay | — babe Fa —] iow Ui Te m [esr ere Tot | ~B Le | iri er [baie 4 ta % 1 inerrant Ta —| Bowe | Te * [estan sane | ease | ere we oy [er aerate tense | imi et eet } pe = een aes [ae 4 te 2 eo ess | ame * Tet % [Reni tcf [oi A oe = Titra rite |e TaDY | SAE 31979 MODO 6: PRUEBAS OBD. *Da los valores de las Pruebas de estado (o Monitores ) y Limites de falla para varios Monitores OBD. 14 *Muestra los Monitores que Fallan, y la magnitud de la fella permitiendo : validar la reparacién, J #Permite a los Fabricantes de Refacciones comprobar la Compatibilidad de componentes de repuesto. Pua Comb | Ossceccnpre Jie60 Uiees : ] 30 Sit Lite Nara y Razin de Caria, Barco 1 cS c 0 = ini bir y Rein Carta, Barco © q 30 30 Tints hare RGCBDT 7 i 30 = ite Miarode rico Bam? mo . ‘Canverson para FESO prs ID SIC. mapas por OOS pra ver ervey 10 56 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail: alxintructor@hotmall.com cal. 4938781362 nextel62*9*32061 = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 08 SAE 31979 MODO 6: PRUEBAS OBD. Ejemplo de Modo 06: PruebalD ComplD_ Prueba Valor ___Min Max 10 1 Cambio Monitor de Catalizador 45 0 48 Banco 1 10 21 Cambio Monitor de Catalizador 42 0 48 Banco 2 Conversién: multiplique por 0.0156 Banco 1 = 45 * 0.0156 = 0.702 Banco 2 = 42 * 0.0156 = 0.655 Limite = 48 * 0,0156 = 0.749 El catalizador esta a punto de fallar. Un catalizador normal debe tener un radio de cambio de 0 a 0.1, Numeracién hexadecimal Los palorgs hexedeciraaies representan un 0 basado en el ratmero 26. Tienen los 20 digitos regulares, del o al nueve, més las seis letras, 4, B, CD, By F. Se utilica para codificar mimeros més grandes porque es més gompacto que el sisterna basado en el 10, Esto es, cada 1oro se puede esoribir con tantos 9 con rmienos digitos en el sisterna hexadecimal que en al decimal. Puedes conv hexadecimal en decimal mn unas: instrucciones bésioas pero una calculadora have que el proceso sea més répido. 87 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 = DIAGNOSTICO AVANZADO EN 08D2 Y MODO 05 1_ tienes que expresar las letras por numeros. Por ejemplo el numero 2 A 3 B seria 2 103 11 2_ luego tienes que multiplicario por 16 elevado segun su posicién empezando por la potencia 0 . 3_y por ultimo tienes que sumar todo Ejemplo : 2A3B= 2x(16%3)+10x(16%2)+3x(16"1)+11x(1640)= 11+48+2560+8192=10811- ‘ O utiliza la calculadora cientifica o de Windows VEHICULOS DIESEL DE SERVICIO PESADO EN EUROPA Launién europea publico un estadar oficial slamads direstva 91/542/EEC Nivel A, conocida cominmente como estandar de emisiones Furo-1/adoptada a partir de 1992 en motores de servicio medio y.pesado, las regulaciones Euro-II tomaron efecto a partir de 1996 para vehiculos de servicio pesado, en 1999 él parlamento europeo y el consejo de ministros del medio amblente adoptaron el esténdar Euro-Il conocido como directiva 198/96/EC del 13 de diciembre de 1999 que es una enmienda ala directiva 88/77/EEC, tambign se han adoptado los esténdares Euro-V Y Euro-V para los afios 2005 y 2008, todos estos para vehiculos diese! de servicio medio y pesado. Los ltimos estandares tienen ur canjunto de lineamientos especifcos valores muy estrictos para véhiculos con emisiones extraibajas que se concen ‘como vehiculos mejorados para ser amigables con e! medio ambiente (Enhanced Environmentally Friendly Vehicles ~ EEVs-) Ya hay planteamientos no oficiales para regulaciones Euro-VIen el ao 2010 en vehiculos diesel de servicio pesado (entre los qué Se considera alos autobuses). Los estndares de emisiones Euro | HASTA EL Euro IV son diferentes para los vehiculos diesel y gasolina (conocida en Europa como petréleo}, aunque algunas especificaciones pueden ser iguales. La unién europea esta trabajando en una armonizacién global ( 2 nivel mundial) de fos estandares de emisiones y de los requerimientos técnicos para automéviles y otros vehiculos, por lo que las comisiones encargadas 58 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: akintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32081 = DIAGNOSTICO AVANZADO EN O8D2 Y MODO 05 de esto estan en contactos bilaterales con autoridades de china, Japén, corea del sur y de los estados unidos. FUTURO DE LOS SISTEMAS DE CONTROL DE EMISIONES Fuera de las reglamentaciones que se han comentado anteriormente no se sabe con certeza cual va a ser el desarrollo fututo We Ios sistemas dé diagnostico a bordo pero se puede comentar que actualmente (2006) y desde hace varias afios, esta en desarrollo el sistema OBD.II el cual va un paso mas allé del OBD.II alincorporar telerretria|en su furicionamientoLa finalidad de éste Sistema espoder mandat'sefales via satélite 02 un teléfond celular sobre el funcionamiento del control de emisionés del vehicula cuando se reporte un cédigo de fala, seftales que se enviaran a una agencia reguladora, Estas sefiales incuiran el numero de identificacién del vehiculo (vehicle identification number, VIN) Y los cédigos de falla (Giagnostic trouble code, DTC), Dado que un foco de alerta le avsaria al usuario que hay una flla, este podria hablar vie teléfono para conocer detalles de Ia falla yllevario a reparar, o bien le hablarian para reportarie la falla de su véhiculo, Este sistema evitaria que todos los vehiculos de una regién o-estado sean llevados a verificacién de emisiones una o dos veces al afio y solo se revisarian y/o repararian los vehiculos qué mandan sefiales de fallas en el control de emisiones. Lo atractivo del sistema es su bajo costo y efectividad. Este sistema se cormplementaria con un sisterna de posicionamiento global (global positioning system, GPS) éf cual ayudaria a ubicar el vehiculo contaminante serviria como un sisterna antirrobo y para el control de uso de los vehiculos. En contra de este sistema se puede decir que algunas de estas ventajas limitarian nuestra privacidad. ‘omo adicionalimnte Otros puntos a tratar en el desarrollo del sistema OBD-II son los siguientes requerimientos mas rigurosos , incrementar el diagnostico de los vehiculos diesel e hibridés (comibustién interna/eléctricos), diagnésticas ‘mas flexibles del sistema de combustible , tomar en cuenta a vehiculos dé'servicio pesado , considerar los sistemas Euro Stage lll OBD y Euro Stage IV OBD (sistemas de dlagnostico a.bordo europeo generacion tres y cuantro}, tomar en cuenta a otros paises como México, Japén, china, india, corea del sur, ete. Y por ultimo tratar de implementar una:armonizaci6n a nivel mundial Mientras no exista una armonizatién global, en muchos paises de miido’que no cuentan con los recursos suficientes para implementar sistemas de contral de emisiones en la fabricacién de vehicules de comaustién interna o par ls vehieulos que-ahi se venden, se seguiran adoptando los sisternas de los paises lideres, por ejemplo én laindia se toma en cuenta el sistema dela unién europea (EOBD 0 Euro Stage) y en México adoptamos mayormente’el sistema OBD de los estados unidos de América, debido a esto hay muchas varlantes en los tiempos de implementacién de ls sistemas y caracterstcas especificas de diagnostico en vehiculos vendidos en paises subdesarrollados. ‘Aqui hemos visto dos sistemas principales a nivel mundial (EOBD y 8D), EN LA ACTUALIDAD (2006) Y debido a ala globalizacién ya se producen vehiculos que cumplan con el estandlar Europeo y el de los. estados unidos de América y se menciona que se cumplen con las normas OBD Y EOBD. De ahila necesidad de implementar una armonizacién mundial. ACRONIMOS, 58 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail alxintructor@hotmail.com cel, 4838781362 nextel62*9*32061 Bessseesnssseeeseeeee wo (=) =) = 3 c oc co = DIAGNOSTICO AVANZADO EN OBD2 Y MODO 06 EL médulo de control del tren de potencie (PCM) ~ El PCM es el término aceptade por 0802 para designar la “computadora a bordo" del vehiculo. Adenas de controlar los sistenas de control del motor y de emisiones, el PCy también participa en el control del funcionamiento del tren de potencia (transmisién). La mayoria de PCM también tienen la capacidad de comunicarse con otras conputadorasen el vehiculo (frenos ABS, control de gggpengi6n, carroceria, ete.) 7 Monitor - Los nonitores son "rutinas de diagnéstico" programadas en el POM. EL Po! utiliza estos programas para llevar 2 cabo pricbas de. diagnéstice, y monitorear el funcionamiento de los componentes .o sistemas relacionados con el control de emisiones del vehiculo"para veFificar que funcionen correctamente y dentro de los limites especificados pore) fabricante. Actualmente, se utiliza un m&ximo de oncé monitores en los © sigtemas O5D2. En la medida en que se desarrolle el sistema -OBD2'se agregarén monitores adicionales. No todos los vehiculos, son compatibles! con 10s once monitores. : : Criterios de habilitacién - Cada monitor esta disefiado para pro-bar y monitoredf'el funciohamiento de una parte especifica del sistema de emisiones'del vehiculo”{sistema EGR, sensor de oxigeno, convertidor catalitico, ete1)iiEs necésario cumplir un conjunto especifico dei’ "condiciones" o "protedimientos de conduccién” antes de que la computadora pueda indicar avun Honitor que eje-cute pruébas en su'sistena relacionado. Estas "condiciones" se.conocen como "Criterios de ; habilitacioa". los xequisitos'y, procedimientos pueden veriar pare cade monitor. Algunos monitores sélo necesitan-gue se gire la llave dela igndcién a la posicién de encendidé:"On" para ejecutar y completar sus pruebas de diagnéstico. Otros pueden requerir un conjunto de procedimientos complejos, tales como, poner. en marcha el vehiculo cuando esté frio, llevarlo hasta la temperatura de funcionamiento, y conducir el vehiculo én condiciones especificas antes de que el moniter pued conpleter sus pruebas de diagnéatico. ‘ies termine "1 monitor ha BI monitor ha, funcidnadé”/ Né"Be. Eanes ae Eugeionado" 6-'E] aopizoc'go Ba ee manual. "BE ‘wonitor ha funcionado", sigiifics que‘el PCM ha indicado 4 un monitor parfivillar que leve.a cabo ia prueba de diagnéstico necesarig en “un sistena para verificar que ‘el sistema esté funcionando correctanente (dentro de los limites especificados por el fabricante). £1 término "El monitor no ha funcioiado" sighifica que el 2CM ain no ha indicado @ un monitor particular que realice las pruebas de diagnéstico en sus componentes escciados del sistema de emisiones Viaje - un Viaje, para un monitor’Gn particular, requiere que el vehiculo se conduzca de tal manera que los "Criterios de Habilitacién" de ese monitor se cumplan para que corra y complete sus pruebas de diagnésticos. El "Ciclo de viaje de prueba" para un monitor en particular comienza cuando la llave de le ignicién se gira hasta le posicién de encendido "on". Se completa con éxito cuando se cumplen todos los "Criterios de 60 Prof Alejandro Sénchez millares e-mail alxintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9*32061 com ca ‘a c 3 cI SJ DIAGNOSTICO AVANZADO EN 0802 Y MODO 06 habilitacién” para que funcione el monitor y complete sus pruebas de diagnéstico al momente en que la llave de la ignicién se gire hasta la posicién de apaga-do "Off". Dado que cada uno de los once monitores esté disefiado para ejecutar diagnésticos y pruebas en un componente diferente del motor 0 del sistema de emisiones, el "Ciclo de viaje de prueba", necesario para que cada monitor iiigividuel funcione y se ejecute, es © Giele de, manejo ORD2,- Ua ciclo de manejo OBD2 es ui con-Junto, extendide de precedinientos de’ nanejo qieitoma ei céngiadrabiba ios distintos tipos de consucosén que se encuentran en la rica real, Estas condiciones pueden GRAMS Ie padete'Gn sarcha del veliculo cuanco"eets fils, conducir el Telieulo a velocidad constante. (velocidad de crucero), accleracién, et Usiclo de manejo OBD2 conienza cuando Ja Llave de la igaieién se girp: hasta 1a posicion de encendido “On (al estar fro) ¥ tesninar cuando G2 Yeniculo se ha condicide de manera tal que se cumplan todos los ‘ “Cesterios de nanslitacton” pare todos los monstores aplicables. Sélo agiellos viajée-de prueba que permiten el cimpliniento de los Criterios Ge hebilitaciGn, de\todes los monitores aplicables al vehiculo pata que funcionen y ejetuten sus pruebas individuales de diagaéetico caisfican Gono un Skee de ane}e Ge prueba O902, ios requisites ce cicios Ge manejo depitéhe onb2"warian entre 10s diferentes modelos de vehicul0s), Tos febricuntencde, vehicélgs establecen estos procedinientos. Consulte/ 6) Rgpugl de servicie'Gg.gueehigelo para enterarse de ioe procedimentost paral Ciclo de mane{o Ge prucha 302. + Cite de catentamiento - Funcisianiento”de? vehtculo después de vn © perfodo de inactividad del motor emg) cuai'de temperatura se elexe un | Binimo de 40 °F (22 °C) desde su tenpekatura antes de ponerse en marcha, y alcanza un minino de 160 "F (10 °C). ELEC! utiliza cicios de Callentamiento cono contador para borrar autonéticamente ide le memoria un cédigo especifico y datos relacionados. Cuando no se detectan faLlos Felacionades con el problena original dentro de ufiiniinero ‘especificado de “ cieles de calentanjento, el codigo serborra automéiicanente. 61 Prof Alejandro Sanchez millares e-mail: axintructor@hotmail.com cel. 4938781362 nextel62*9"32061

You might also like