You are on page 1of 100

NGENESPANOL.

COM/TRAVELER • ABRIL DE 2020

CUATROCIÉNEGAS
AVENTURA Y PREHISTORIA EN
EL DESIERTO DE COAHUILA

V I E T N A M Y C A M B OYA
AC UA R E L A S
D E L M E KO N G

A M É R I C A D E L N O RT E
T E R R I TO R I O
SA L MÓ N

+
Hoteles verdes • Lima
Bloques de roca
travertina componen
la Mina de Mármol,
en Cuatrociénegas,
• Baja California Sur Coahuila.

PVP $65.00
04/20
TRAVEL WITH PASSION AND PURPOSE | PUBLISHED IN 16 COUNTRIES AND 13 LANGUAGES
OFFICES IN WASHINGTON, D.C. • MEXICO CITY • LONDON • AMSTERDAM • BARCELONA
HAMBURG • MILAN • MOSCOW • PRAGUE • WARSAW • BUCHAREST • TEL AVIV • BEIJING
JAKARTA • MUMBAI • SYDNEY

EDITORIAL EDITOR IN CHIEF PUBLISHER & VICE PRESIDENT


CLAUDIA MUZZI George W. Stone Kimberly Connaghan
Directora Editorial
ERICK PINEDO GONZÁLEZ NUESTRAS MEJORES DESIGN DIRECTOR Hannah Tak ADVERTISING NORTH AMERICA SALES OFFICES
Coordinador Editorial AVENTURAS DE VIAJE, DIRECTOR OF PHOTOGRAPHY Anne Farrar SENIOR VICE PRESIDENT,
VIRGILIO VALDÉS DIGITAL MANAGER Christine Blau GLOBAL MEDIA John Campbell
¡POR MUCHO!
Coordinador de Arte 1211 Sixth Ave., 42nd Fl., New York, NY 10036;
COLABORADORES SENIOR EDITOR Amy Alipio 212-822-7432 EXECUTIVE VICE PRESIDENT,
EXTERNOS DEPUTY ART DIRECTOR Leigh V. Borghesani CLIENT SOLUTIONS Claudia Malley
MARISSA ESPINOSA ASSOCIATE EDITOR Brooke Sabin
GUTIÉRREZ NATIONAL BRAND MANAGERS DIRECTOR,
ANA KAREN ALFARO ROBERTO MORÁN QUIROZ PHOTO EDITOR Jeff Heimsath CORPORATE PARTNERSHIPS (NY) Hilary
FONSECA Director de Contenido
ASSOCIATE PHOTO EDITOR Dominique Hildebrand Halstead Hilary.Halstead@natgeo.com; Danny Bellish
Redacción JORGE MORETT EDITOR/PRODUCER Gulnaz Khan Danny.Bellish@natgeo.com ASSOCIATE BRAND
ESMERALDA CALDERÓN Director Audiencias Print FEATURES PRODUCER Marie McGrory MANAGERS (NY) Molly McGrew Molly.McGrew@
VENCES VENTAS ASSOCIATE EDITOR/PRODUCER Rachel Brown natgeo.com, Alex Sobrino Alex.Sobrino@natgeo.
Diseño BIBIANA RODRÍGUEZ RESEARCH EDITOR Starlight Williams com DIRECTOR, CORPORATE PARTNERSHIPS
ROLAND ROBLEDA Coordinadora Comercial SOCIAL MEDIA PRODUCERS Kelly Barrett, (BOSTON) Erik Nelson Erik.Nelson@natgeo.com
Editor Web ANA PORRAS GONZÁLEZ
Nathan Strauss SOUTHEAST & CARIBBEAN BRAND MANAGER
BRENDA GERALDINE RAMIREZ MUÑOZ
ÓSCAR BELTRÁN ARRUTI VIDEO PRODUCER/EDITOR Rebekah Barlas Maria Coyne mecoyne@mecoyneinc.com MIDWEST
Gerentes Comerciales
JOSÉ IGNACIO RODRÍGUEZ COPYDESK Amy Kolczak; Preeti Aroon, BRAND MANAGER Bill Graff Bill.Graff@natgeo.com
EDUARDO VEGA OCAMPO
Traducción
GABRIELA GUERRA FERIA Cindy Leitner, Mary Beth Oelkers-Keegan DETROIT BRAND MANAGER Karen Sarris Karen.
Ejecutivos Comerciales CONTRIBUTING RESEARCHERS Cait Etherton, Sarris@natgeo.com ROCKY MOUNTAIN STATES
“Además del lujo, la Nancy Gupton, Kevin Johnson, Melissa Malamut, Scribner Media Services, Tanya Scribner tanya@
Riviera Nayarit tiene FABIÁN AMIONE Meg Miner Murray, Meg Roosevelt, Meg Weaver scribmedia.com WEST COAST BRAND MANAGER
muchas experiencias Gerente Relaciones Públicas CONTRIBUTING PHOTO EDITORS Shweta Gulati, Eric Josten Eric.Josten@natgeo.com DIRECTOR,
que ofrecer a los
visitantes, como FABIOLA ARRILLAGA TREVIÑO Julie Hau, Brendan McCabe CORPORATE PARTNERSHIPS (LA) Casey Priore
navegar por los Directora de Marketing Casey.Priore@natgeo.com DIRECTOR, CORPORATE
manglares de La ALEJANDRO ÁVALOS ANGULO EDITORIAL PROJECTS DIRECTOR Andrew Nelson PARTNERSHIPS (SF) Amy Mishra Amy.Mishra@
Tovara, y platillos Coordinador de Marketing EDITORS AT LARGE AND TRAVEL natgeo.com MEXICO & CENTRAL AMERICA Adelina
exquisitos como GUILLERMO CABALLERO ADVISORY BOARD Carpenter acarpent@prodigy.net.mx
el chicharrón Director de Mejora Continua y Operaciones Costas Christ, Annie Fitzsimmons, Don George,
de pescado”.
LUCÍA ALARCÓN Andrew McCarthy, Norie Quintos, Robert Reid SENIOR DIRECTOR, CLIENT SOLUTIONS Alex King
Directora de Relaciones CONTRIBUTING EDITORS Karen Carmichael, ADVERTISING RESEARCH DIRECTOR Carrie Campbell
“Una de las aventuras con Empresas y Talento Heather Greenwood Davis, Maryellen Kennedy CONTRACTS MANAGER JoAnne Schultz
más espectaculares
JORGE TABOADA Duckett, P. F. Kluge, Margaret Loftus,
fue manejar un
Director Digital Carrie Miller, Eric Rosen, Jayne Wise MAGAZINE PUBLISHING ADMINISTRATION
audi A4 en un lago
congelado en la ROSARIO SÁNCHEZ CONTRIBUTING PHOTOGRAPHERS Aaron Huey, 1145 17th St. NW, Washington, DC 20036-4688
Laponia finlandesa, Directora de Administración y Finanzas Michael Melford, Jim Richardson,
dentro del círculo polar Krista Rossow, Susan Seubert VICE PRESIDENT AND GENERAL
JOAQUÍN COLINO SÁNCHEZ VENTURA
ártico. Es una de esas MANAGER John MacKethan
Director Desarrollo de
experiencias que debes PRODUCTION & MANUFACTURING CIRCULATION PLANNING DIRECTOR Mark Viola
Negocios, Ventas y Marketing
tener una vez en la vida”.
ADVERTISING PRODUCTION SENIOR VICE PRESIDENT, GLOBAL MEDIA
DIRECTOR Kristin Semeniuk AND EXPERIENCES Yulia P. Boyle
ADVERTISING PRODUCTION SENIOR MANAGER, INTERNATIONAL
MANAGER Julie A. Ibinson PUBLISHING Rossana Stella
IMAGING TECHNICIANS Clay Burneston, EDITORIAL DIRECTOR, INTERNATIONAL
John Chow, Andrew Jaecks EDITIONS Amy Kolczak
MARKET RESEARCH EDITORIAL SPECIALIST, INTERNATIONAL
DIRECTOR GENERAL
MANAGER Tracy Hamilton Stone EDITIONS Leigh Mitnick
RODOLFO VARGAS PÉREZ
COMMUNICATIONS OPERATIONS AND FINANCE Allison Bradshaw,
VICE PRESIDENT Heather Wyatt Jocelyn Buckner, Brad Engborg, Cole Ingraham, Jennifer
NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER Heather.Wyatt@natgeo.com; 212-822-7093 Liu, Nikisha Long, Emma Safford, Jeannette Swain
© NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER. Marca Registrada. Vol. 13 Núm. 123. Fecha de publicación: 23-03-20. Revista
mensual, editada y publicada por EDITORIAL TELEVISA, S.A. DE C.V., con domicilio en Av. Vasco de Quiroga N° 2000, DIRECTOR Meg Calnan
Edificio E, Col. Santa Fe, Alcaldía Alvaro Obregón, C.P. 01210, Ciudad de México, tel. 52-61-20-00, por contrato de Meg.Calnan@natgeo.com; 202-912-6703 CIRCULATION AND CUSTOMER CARE Scott
licencia celebrado con NATIONAL GEOGRAPHIC PARTNERS LLC, Washington, D.C. Editor responsable: Jorge Aronson, Richard Brown, Susan DiDonato, Tracy PeltW
Antonio Morett López. Número de Certificado de Reserva de derechos al uso exclusivo del Título NATIONATIONAL
GEOGRAPHIC TRAVELER: 04-2008-013115180400-102 de fecha 30 de enero de 2019 ante el Instituto Nacional NATIONAL GEOGRAPHIC SOCIETY
del Derecho de Autor. Certificado de Licitud de Título No. 14024, de fecha 08 de abril de 2008; Certificado de Licitud INTERIM PRESIDENT AND CEO Michael L. Ulica BOARD OF TRUSTEES CHAIRMAN Jean M. Case
de Contenido No. 11597, de fecha 08 de abril de 2008, ambos con expediente No. CCPRI/3/TC/08/17911, ante la
Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Distribuidor exclusivo en México: Distribuidora Intermex, VICE CHAIRMAN Tracy R. Wolstencroft EXPLORERS-IN-RESIDENCE Sylvia Earle, Enric Sala
S.A. de C.V., con domicilio en Calle Lucio Blanco N° 435, Colonia San Juan Tlihuaca, Alcaldía Azcapotzalco, C.P. 02400, EXPLORERS-AT-LARGE Robert Ballard, Lee R. Berger, James Cameron, J. Michael Fay,
Ciudad de México. Tel.: 52-30-95-00. Distribución en zona metropolitana: Unión de Expendedores y Voceadores de Beverly Joubert, Dereck Joubert, Louise Leakey, Meave Leakey
los Periódicos de México, A.C., con domicilio en Calle Guerrero N° 50, Colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtemoc, C.P.
06350. Tel.: 55-91-14-0. Impresa en: Grupo Infagon. Alcaicería No. 8 Col. Zona Norte, Central de Abastos, Alcaldía
Iztapalapa, Ciudad de México, C.P. 09140. Tel. (55) 56409265 ext. 220. El material editorial que aparece en esta
edición es propiedad registrada de NATIONAL GEOGRAPHIC PARTNERS LLC. EDITORIAL TELEVISA S.A. DE
NATIONAL GEOGRAPHIC PARTNERS
C.V. investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por CEO Gary E. Knell CHIEF MARKETING OFFICER Jill Cress EDITORIAL DIRECTOR Susan Goldberg
los mismos. ATENCIÓN A CLIENTES: a toda la República Mexicana tel. 800 REVISTA (7384782). Exportada por CHIEF OF STAFF Timo Gorner CHIEF ADMINISTRATIVE OFFICER Marcela Martin GENERAL MANAGER
Editorial Televisa, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción parcial o total. Las opiniones expresadas por los autores no
necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Queda estrictamente prohibida la reproducción total
David Miller GLOBAL NETWORKS CEO Courteney Monroe SALES AND PARTNERSHIPS Brendan Ripp
o parcial del contenido e imágenes de la publicación sin previa autorización de Editorial Televisa, S.A. de C.V. LEGAL AND BUSINESS AFFAIRS Jeff Schneider

IMPRESA EN MEXICO – PRINTED IN MEXICO National Geographic Traveler is published by National Geographic Partners, LLC.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. For more information contact natgeo.com/info.
© Copyright 2020. ISSN 1665-7764 COPYRIGHT © 2018 NATIONAL GEOGRAPHIC PARTNERS, LLC. ALL RIGHTS RESERVED.
www.ngenespanol.com national.geographic@editorial.televisa.com.mx NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER: REGISTERED TRADEMARK ® MARCA REGISTRADA.

NÚMERO TELEFÓNICO PARA VENTA DE SUSCRIPCIONES: 800-222-2000


ATENCIÓN A SUSCRIPTORES: 800 REVISTA (738-47-82) EL PAPEL DE ESTA REVISTA ES 100 % RECICLABLE
CARTA EDITORIAL
POR CLAUDIA MUZZI

Esta carta la escribe Claudia, la diseña


Esmeralda, y la corrigen Karen y
Marissa. El 9 de marzo, día de nuestro
cierre editorial, formaron parte del
paro nacional de mujeres en protesta
contra la violencia de género en México.
Su ausencia pone de manifiesto que,
sin ellas, esta revista sería imposible.

2 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


CONTENIDO
ABRIL
NÚMERO 123

EN PORTADA: ESTA IMA-


GEN GANÓ EL SEGUNDO
LUGAR DEL CONCURSO DE
FOTOGRAFÍA NATURALEZA En esta edición
DE COAHUILA, EN 2016.
CLAUDIO DAVID BRIONES ORTA
(@CLAUPIXEL)
MÁS ALLÁ

Bacalar es una meca para Lugares que Amamos


los deportes acuáticos gra- Parques naturales de
cias a su laguna homónima, América Latina (p. 6)
con corrientes tranquilas
y agua transparente. Mi Ciudad
ERICK PINEDO.
Lima (p. 14)

Gastrografía
Charleston (p. 24)

Inyección
de Adrenalina
Navegar en la laguna
de Bacalar (p. 37)

Best List
Hoteles verdes (p. 44)

SALMÓN

Historia y mercados
para conocer y degus-
tar este tesoro del
Pacífico en Estados
Unidos. (p. 48)

RÍO MEKONG

Un artista ilustra su
viaje de Camboya
a Vietnam a lo largo
de este río. (p. 66)

CUATROCIÉNEGAS

Este Pueblo Mágico


ofrece paisajes sere-
nos, actividades al aire
libre y comunidades de
bacterias con millones
de años en el desierto
coahuilense. (p. 80)
PHOTO CREDIT
MÁS ALLÁ
PARQUES NACIONALES EN LATINOAMÉRICA ● CHARLESTON ● BACALAR

PHOTO CREDIT
Dentro del recordarte que este siste-
ma de humedales de agua
Into the Okavango, un
documental sobre el tra-
Okavango dulce, el más grande de bajo de Boyes, se estrenó
África meridional, es una en 2019 y narra el viaje de
Es difícil de comprender maravilla silvestre. este biólogo desde el na-

CORY RICHARDS/NATIONAL GEOGRAPHIC IMAGE COLLECTION


cómo un elefante puede Este delta interior pro- cimiento del río Cuito, en
desaparecer entre las ca- porciona refugio y sustento Angola, hasta el delta del
ñas del delta del Okavan- para muchas criaturas, in- Okavango en el desierto
go, en Botsuana. Desde cluida la mayor población del Kalahari, Botsuana. La
un mokoro (canoa), pue- de elefantes silvestres que película es mucho más que
des escuchar un susurro queda en el mundo. Steve una aventura en el sitio
en la hierba o detectar un Boyes, miembro de Natio- número 1 000 del Patrimo-
mordisco furtivo, pero no nal Geographic, describe nio Mundial. Se trata de lo
verás nada más grande la zona como “el corazón que puede hacerse para
que un martín pescador palpitante del planeta”, proteger esta región del
malaquita o una carraca latido que está amenaza- desarrollo invasivo y com-
lila durante un buen rato. do. Por ello, Boyes ha partirlo con las generacio-
Luego, cuando menos lo impulsado campañas de nes venideras, desde los
esperes, una forma gris conservación, programas viajeros hasta los lugare-
se apresurará entre las comunitarios, y expedicio- ños, incluidos estos tre-
cañas barritando, blan- nes documentales para mendos colmilludos.
diendo sus colmillos y preservar este hábitat. —George W. Stone
agitando sus orejas para
PHOTO CREDIT
LUGARES QUE AMAMOS
PARQUES NATURALES
Celebra
la Tierra
América Latina brinda
servicios ambientales
con estos y muchos
parques más.

En 1917 se estableció
el Sistema de Parques
Nacionales en Estados
Unidos, un precedente
histórico para la protec-
ción del patrimonio
natural en el mundo,
mediante políticas de
conservación que en
actualmente favorecen
cerca de 338 000 kiló-

1
metros cuadrados de Desierto
zonas protegidas en de Chihuahua
aquel país, y que son
parte vital del equili- El desierto más grande
brio medioambiental de América del Norte
a nivel planetario. –520 000 kilómetros
En América Latina, cuadrados entre Méxi-
el primer parque na- co y Estados Unidos, o
cional se decretó en 36 % de la zona desér-
1899: El Chico, en Hi- tica en el continente–
dalgo, México. Hoy, esconde bajo su suelo
la región cuenta con un sistema de ríos y
más de 1 950 zonas fuentes subterráneos
protegidas, el equiva- que sostienen a las co-
lente a 20 % de un te- munidades adyacentes
rritorio megadiverso y a 350 especies de
que comprende más cactáceas –de las 1 500
de 22.2 millones de que existen en el mun-
kilómetros cuadrados. do–, además de 333
Como parte del Día especies de aves, 76
de la Tierra, celebra- de reptiles y anfibios,
mos algunas de las y 23 de peces. La re-
zonas más excepcio- gión conocida como
nales de nuestra re- Big Bend, la cual cruza
gión que destacan no el río Bravo –y con él
solo por su majestuo- la frontera–, está de-
sidad natural, sino por clarada Área Natural
los servicios ambien- de Importancia Bina-
tales que hoy más que cional debido a que
nunca resultan esen- funciona como una
SERGIO IZQUIERDO

ciales para el futuro zona de paso primor-


del planeta. dial para cientos de
—Erick Pinedo especies migratorias.
LUGARES QUE AMAMOS
PARQUES NATURALES

PHOTO CREDIT
2 Cayos apenas supera las 100
Cochinos personas (54 habitan-
tes por kilómetro cua-
El segundo arrecife drado, la mayor parte
de coral más grande del de la etnia garífuna), los
mundo se resguarda dos islotes que com-
en el Caribe centroa- ponen esta zona prote-
mericano, un bioma gida están cubiertos
que se despliega a lo por una densa vegeta-
largo de 1 000 kilóme- ción selvática que es
tros y cuyas extensas refugio para la endé-
colonias de coral se mica boa rosada, el
conectan con los man- jamo negro y la guatu-
glares frente a las cos- sa. Además, las aguas
tas de Honduras, en el que los rodean dan
Monumento Natural sustento a 65 especies
Cayos Cochinos, de- de coral y una amplia
clarado así en 2004 biodiversidad que in-
gracias al apoyo del cluye más de 500
Instituto Smithsoniano, especies de peces y
el Fondo Mundial para más de 350 de molus-
la Naturaleza y la Fun- cos. Esta barrera de

SERGIO IZQUIERDO
dación Hondureña para coral no solo ayuda a
los Arrecifes de Coral. proteger el litoral con-
Con una población que tra tormentas y hura-
canes, sino que es la
principal fuente de
ingreso para las co-
munidades gracias al
turismo subacuático.
PHOTO CREDIT
LUGARES QUE AMAMOS
PARQUES NATURALES

PHOTO CREDIT
3 Los
Glaciares

Enormes masas de hie-


lo crepitan al sur de Ar-
gentina, en la frontera
con Chile, para originar
los estruendosos y es-
pectaculares despren-
dimientos del glaciar
Perito Moreno, el más
popular de los 47 ma-
yores que hay en el
Parque Nacional Los
Glaciares. Su frente de
cinco kilómetros, altitud
de 60 metros sobre el
nivel del agua y una su-
perficie de unos 2 600
kilómetros cuadrados
forman parte del Cam-
po de Hielo Patagónico
Sur, la tercera exten-
sión de hielo continental
más grande del mundo
después de la Antárti-
da y Groenlandia. De-
clarado Patrimonio de
la Humanidad en 1981,
este parque resguarda
bosques subantárticos
que son hábitat de es-
pecies como el hue-
mul, el puma, el ñandú,
el cóndor, el guanaco
y la planta del calafa-
te. Algunas de las acti-
vidades son navegar
entre témpanos, ex-
plorar las cuevas del
glaciar y hacer sende-
SERGIO IZQUIERDO

rismo en el macizo
PHOTO CREDIT

Fitz Roy y sus 3 405


metros de altura.
LUGARES QUE AMAMOS
PARQUES NATURALES
4 Cataratas
del Iguazú

Con un caudal prome-


dio de 1 500 metros
cúbicos por segundo (y
un máximo de 17 000),
las aguas del río Iguazú
se precipitan hasta 80
metros en su mayor
salto: la Garganta del
Diablo, un espectáculo
que cautiva los senti-
dos mientras se reco-
rren sus pasarelas a
50 metros de la caída.
Ubicadas entre Argen-
tina y Brasil, estas
cataratas fueron de-
claradas Patrimonio
Natural de la Humani-
dad en 1984 y 1986
(respectivamente, en
cada país), gracias a
las bellezas escénica
que incluyen 275 cas-
cadas (80 % del lado
argentino) y un bosque
subtropical con más
de 2 000 especies de
flora (bromelias, hele-
chos, orquídeas), 450
de aves (tucanes, lo-
ros, vencejos) y 80
de mamíferos (monos,
venados, coatíes, ja-
guares), lo cual le valió
la designación de una
de las Siete Maravillas
SERGIO IZQUIERDO

Naturales del Mundo


por New7Wonders,
en 2012.
MI
LIMA
CIUDAD
➤ Por qué ir: El arte inmersivo y una floreciente escena gastronómica hacen de la capital de Perú mucho más que un preludio a Machu Picchu.

El parque Circuito Má-


gico del Agua, en el
centro de Lima, en-
canta a los paseantes.

Nombrada la “Ciu-
dad de los Reyes”
al ser fundada por
el conquistador
Francisco Pizarro,
en 1535, la capital
de Perú tiene algu-
nos de los mejores
museos de Améri-
ca del Sur y los
mejores restauran-
tes del mundo.
En julio de 2019
la ciudad brilló al
recibir más de
6 500 atletas du-
rante los Juegos
Panamericanos.
“Lima nunca se
detiene, siempre
evoluciona”, dice la
hotelera Angie Cla-
vijo, quien creció en
la ciudad donde las
pirámides compar-
ten espacio con
iglesias coloniales.
“Siempre hay
algo que descubrir,
desde nuevos ba-
res hasta boutiques
conceptuales”, so-
bre todo en los dis-
tritos de Barranco
y Miraflores. Agre-
ga las playas y las
ramblas a la orilla
del mar (Clavijo
recomienda el
Malecón de Mira-
flores, ambientado
como un parque
y con clases gra-
tuitas de yoga y tai
chi), y tu itinerario
en Lima se llenará
muy rápido.
—Eric Rosen
CONOCE
LIMA

La cocina perua-
na se fusiona con
la japonesa en
Maido, con su

JOSÉ CACERES (TAZÓN), ALLI UGOSOLI (ATARDECER), CHRIS CARMICHAEL/THE NEW YORK TIMES/REDUX (PLATILLO DE PÉTALOS);
cocina nikkei.

L
El ceviche a cocina de Perú es tan diversa como Tsumura desafía con creatividad las fronteras
se encuen- sus paisajes y Lima es el epicentro.
Aquí, el almuerzo puede ser ceviche
entre esta mezcla de elementos peruanos y ja-
poneses en su restaurante maido, con un menú
tra con fresco acompañado con quinua y papas de que incluye caracoles del Amazonas servidos
el sushi los Andes, seguido por un postre de frutas con una espuma de soya y tapioca.

PÁGINA PREVIA: LIESL MARELLI (FUENTE); TAMER KOSELI (TODAS LAS ILUSTRACIONES)
de la selva amazónica. Las culturas que han Uno de los platillos más populares del
En esta ciudad, la llamado a Perú su hogar también han su- país es el lomo saltado: carne de res salteada
cocina fusión es mado a la variedad gastronómica, desde servida sobre un puré cantonés-peruano lla-
realmente interesante los indígenas quechuas y aimaras hasta los mado chifa. Pruébalo en el restaurante josé
y se encuentra en varios
migrantes de España, Japón y China. antonio. ¿Algún otro favorito? El arroz chau-
estratos culturales.
“La cocina peruana es como un rompeca- fa, o arroz frito con jengibre, un campeón
bezas –dice el chef nacido en Lima, Mitsuharu en el alegre restaurante de manteles blancos
Tsumura–. El nikkei es una de estas piezas”. fiesta chiclayo gourmet.

HOTEL B HOTELITO ATEMPORAL


Hospedaje BELMOND MIRAFLORES
PARK HOTEL
en Lima En una mansión de 1914, las Como su nombre indica, el Hotelito Atemporal se siente
17 habitaciones del Hotel B Situado sobre el Pacífico, fuera de cualquier tiempo. La mansión de 1940 al estilo
fusionan rasgos de inicios este lujoso hotel tiene 89 de los Tudor tiene nueve habitaciones, cada una decorada
● DE MODA del siglo xx con muebles grand suites, piscina en la con la medida justa de elementos modernos, litografías y
● CLÁSICOS contemporáneos. El bar terraza con vista al mar y antigüedades. Cuando los huéspedes no disfrutan el desa-
● NUEVOS es el punto de partida ideal tratamientos de spa que yuno buffet o un aperitivo en el jardín trasero, pueden tomar
para una noche de copas utilizan productos nativos una bicicleta para explorar la ciudad o utilizar el automóvil
en el distrito de Barranco. de la Amazonía peruana. con conductor de cortesía para ver las atracciones locales.
VISÍTANOS ngenespanol.com/traveler
COME
LIMA

Con hambre Exploradores gourmet El sabroso ceviche Sabores callejeros El pisco perfecto
de más
Prueba desde la comida
1 La cocina peruana sor-
prende al mundo gracias
a los chefs locales que
2 Un platillo básico en los
restaurantes de Lima
es el ceviche que, dicen,
3 La comida callejera
preparada en carritos
es la elección para los
4 El pisco sour, el coctel
insignia de Perú, es
un brebaje embriagante de
callejera hasta la alta llevan descubrimientos significa pescado fresco limeños en movimiento. pisco (un destilado de uvas
cocina y todo lo de exquisitos de las diversas en quechua (aunque tam- Las opciones son simples, andino), combinado con
en medio. regiones de Perú a las bién podría tener la misma desde enormes choclos jarabe de goma, jugo de
mesas de Lima. El equipo etimología que escabeche). –el maíz nativo– con que- limón, claras de huevo y
y matrimonio de Gastón La mayoría de las cevi- so y chile en polvo hasta un toque de amargo de
Acurio y Astrid Gutsche cherías combinan robalo anticuchos, unas broche- angostura. Entre los mejo-
puso a Lima en el mapa o lenguado con una salsa tas de carne asada con res bares que sirven esta
culinario cuando abrieron llamada leche de tigre, con unas gotas de limón y sal. deliciosa (y engañosamen-
Astrid y Gastón, en los chiles amarillos. Prueba la Saborea algunos de los te fuerte) libación está Pi-
años noventa del siglo xx. versión hecha con la pesca mejores en Tía Grimanesa, cas, un lugar en Barranco
Chefs como Virgilio Martí- del día en el Restaurant un restaurante que alguna que sirve una versión he-
nez, de Central, y Pedro Sonia, propiedad de un vez fue un asadero calle- cha con lúcuma, una fruta
Schiaffino, de Malabar, pescador y su esposa. jero, o visita el puesto de cremosa. Mientras que el
llevaron las cosas al si- Otra opción es La Mar Ce- comida de la Señora Flor, restobar Ayahuasca, ubi-
guiente nivel al incorporar bichería Peruana, del chef en el popular Mercado de cado en una mansión del
cosechas tradicionales de Gastón Acurio en Miraflo- Surquillo, para tomar un siglo xix y con una pista
las tierras altas de los An- res, donde el ceviche es tazón humeante de su fa- musical alterna-pop, sirve
des y las selvas del Ama- considerado “la puerta a moso consomé de pollo el pisco sour saborizado
zonas en sus platillos. la gastronomía peruana”. con todo y fideos. con la mora aguaymanto.

El centro comercial
Larcomar ofrece
vistas del atardecer
(izq.); un platillo des-
lumbra en Central.
OBSERVA
LIMA

Maravillas Lugares antiguos El surf y las alturas Barrio bohemio De compras


para Entre los sitios más anti- Gracias a su ubicación en El barrio playero de Ba- La ciudad está llena de
deambular guos está la pirámide de la costa del Pacífico, Lima rranco es uno de los más diseñadores que venden
Huaca Pucllana, de alrede- ofrece actividades que no animados. Visita el Museo sus creaciones. La Aveni-
Halla tesoros ancestrales, dor de 500 a. C. El arte encontrarás en otras ciu- Pedro de Osma para ver da los Conquistadores, en
diseños de moda y precolombino llena las sa- dades grandes. Team Surf arte colonial y jardines exu- San Isidro, es el lugar para
las del Museo Larco, mien- Peru da lecciones y renta berantes. Los retratos de visitar boutiques de ropa
aventuras trepidantes.
tras que la cultura colonial equipo en la playa Waikiki celebridades e imágenes alternativa como El Clóset
está disponible en la Plaza de Lima. Los voladores de de las culturas indígenas de Mi Hermana. Encuen-
de Armas. Presencia el altura pueden tomar los peruanas del fotógrafo tra prendas tejidas de co-
cambio de guardia a me- cielos en parapente desde limeño Mario Testino se mercio justo en una de las
diodía en el Palacio de Go- los acantilados de Costa exhiben en Mate, su mu- sucursales de Sol Alpaca.
bierno; después, visita la Verde, en Miraflores, con seo. Almuerza platillos En Barranco ve directo
Catedral de Lima, de 1535. un instructor en Aeroxtre- peruanos en Isolina. Luego, a La Zapatería para com-
Cerca, el Convento de San me. Los vuelos duran hasta pasea en el Puente de los prar unos zapatos hechos
Francisco, del siglo xvii, al- 20 minutos y se elevan Suspiros. Termina tu día a mano. Cerca, Dédalo
berga una librería de libros hasta 182 metros, lo que en un bar de la zona para Arte y Artesanía ofrece
raros del barroco y cata- otorga vistas privilegiadas tomar un pisco sour con moda, artículos para el
cumbas con huesos. del océano Pacífico. frutas exóticas. hogar y joyería.

Riquezas de Lima: Igle-


sia La Recoleta y oro en
el Museo Larco (der.).
ROUSSEL BERNARD/ALAMY (IGLESIA), MICHAEL MELFORD/COLECCIÓN DE IMÁGENES DE NATIONAL GEOGRAPHIC (ORO)

Ve con Nat Geo canalizar la historia de los equinos al arte


Reserva estos viajes
Algunos de los puntos más importantes de la nueva expe- En el tour “Perú: tierra de incas”, de ocho días, admira un
en natgeoexpeditions. dición de 16 días “Explora el norte de Perú y Machu Pic- show de caballos peruanos en el Valle Sagrado, conoce
com/explore. chu” incluyen un tour por el sitio inca, explorar el centro un arqueólogo patrocinado por National Geographic y visita
histórico de Lima y la ciudad fortificada de Kuélap. la colección de arte precolombino del Museo Larco de Lima.
SOBRE RUEDAS
BAJA CALIFORNIA SUR

➤ Kilómetros: 417 ● Días de viaje: 10 ● Mole magistral: Los Tres Gallos, en Cabo San Lucas ● Arte y artesanías regionales: Galería Mangos, Todos Santos

peces más grandes


del mar o bucear a
lo largo de un arrecife
Puede que el ambiente
rejuvenecido (una his-
de fiesta de Cabo San
toria de éxito ambien-
Lucas acapare los re-
tal). Cuando subas a
flectores, pero Baja
tomar aire, disfruta
California Sur también
los sabores tradicio-
es rico en tesoros na-
nales en una taquería
turales y culturales.
y rastrea las recóndi-
Descubre un desier-
tas aguas termales. El
to, por lo general sil-
camino menos transi-
vestre, yuxtapuesto a
tado te espera.
las aguas azul brillante
—Jenny Peters
repletas de vida. A lo
largo de la costa orien-
tal, el mar de Cortés,
apodado “el acuario
del mundo” por Jac-
ques Cousteau, tiene
aventuras acuáticas
que incluyen practicar
esnórquel con los

Cerca de La Paz, la pla-


ya Balandra es un sitio
sereno para practicar
kayak y surf de remo.

20 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


PARADA 1

Comienza con arte


A menos de 16 kilómetros del Aeropuerto In-
ternacional de Los Cabos está San José del
Cabo, en la punta austral de Baja California
Sur, cerca de la confluencia del océano Pací-
fico y el mar de Cortés. La ciudad hermana
de Cabo San Lucas, más tranquila y menos
ajetreada, es conocida por su arquitectura
colonial, la gigantesca misión que data de
1730 y su distrito de arte repleto de galerías.
El agradable Camino del Arte se celebra en
esta ciudad todos los jueves por la tarde,
de noviembre a junio, cuando el clima es
prácticamente perfecto todos los días.

PARADA 2 PARADA 3

Golfo de California Aves de todo tipo La vida en grande


Un poco hacia el sur está A la orilla de la bahía de
(Mar de Cortes) el Estuario de San José Santa María, en el corre-
del Cabo, una reserva de dor turístico, encontrarás
vida silvestre. Este lugar, uno de los resorts de lujo
donde el río San José llega más nuevos: el Montage
al mar, atrae unas 200 es- Los Cabos. Dirígete al spa
pecies de aves migratorias para un tratamiento como
y residentes como cigüe- el Capullo del Desierto de
ñas americanas, pelíca- Baja, que aprovecha las
nos, garcetas, garzas, ibis propiedades curativas de
GUILLERMO TRAPIELLO (MAPA); PÁGINA PREVIA: RICHARD BROADWELL/ALAMY (PLAYA), TAMER KOSELI (ILUSTRACIÓN)

y halcones. Toma tu cáma- la salvia y el agave. Luego,


ra o tus binoculares y renta prueba interpretaciones
un kayak para remar alre- de platillos tradicionales
dedor de la laguna costera. en el restaurante Mezcal
PARQUE También puedes dar una antes de descansar en
NACIONAL caminata a lo largo de un una de las suites con
CABO sendero bien marcado. vista al mar.
PULMO
PARADA 4 PARADA 5

Más allá de la fiesta A surfear


Sí, Cabo San Lucas tiene Mientras manejas hacia
O

la bien merecida reputa- el norte por la costa del


CE

ción de ser una ciudad de Pacífico, el escenario se


AN

fiesta estridente. Pero es hace bucólico y te da un


fácil evitar los abarrota- sentido de la vida diaria
dos bares y encontrar ac- en Baja California Sur. En
O

tividades al aire libre como El Pescadero, el Festival


Estuario de parapente, surf y, en in- del Chile y de la Fresa se
PAC

San Jose del Cabo celebra en marzo en honor


vierno, observación de
ballenas. En cualquier a las cosechas del lugar. El
época del año no te pier- surf es popular, con gran-
IFIC

das El Arco, la impresio- des olas en Los Cerritos


nante formación rocosa y San Pedrito. Trae tu tabla
en la punta de la penínsu- para hacer hang tens todo
ZONA
O

AMPLIADA la, que apropiadamente el día o toma una lección


también se conoce como de surf en el Pescadero
Ciudad de “El fin del mundo”. Ahora Surf Camp (te prestan la
Mexico sí, te mereces una marga- tabla), que ofrece hospe-
rita en Cabo Wabo Canti- daje en sitios para acam-
na, de Sammy Hagar. par y casitas.

VIAJERO ILUSTRADO 21
SOBRE RUEDAS
BAJA CALIFORNIA SUR

PARADA 6 PARADA 8

Arte e historia Enrolla el sedal


En la costa oriental está Dirígete al sur, al remoto
Todos Santos, nombrado Hotel Punta Pescadero
Pueblo Mágico por su cul- Paradise con vista al mar.
tura, historia y belleza. En este resort, famoso
Regístrate en el Hotel Ca- por su silencio seductor
lifornia de 11 habitaciones y la pesca deportiva de
que, a pesar de no haber clase mundial, pesca un
inspirado la famosa can- marlín enorme, un pez
ción de The Eagles, aún es vela o un dorado con la
un destino legendario. ayuda de un guía experto
Inaugurado en 1950 por y luego cena tu pesca esa
un inmigrante chino que misma tarde.
cambió su nombre a Don
Antonio Tabasco, este

TIM FITZHARRIS/MINDEN PICTURES (ROCA), ANNE FARRAR/COLECCIÓN DE IMÁGENES DE NATIONAL GEOGRAPHIC (HOTEL Y PECES), JOHN & LISA MERRIL/GETTY IMAGES (CERÁMICA)
hotel fue el primer lugar
PARADA 9
en tener hielo en el pue-
blo y, por lo tanto, cerveza Brisa placentera
fría, lo que lo hizo popular El windsurf y el kitesurf go-
entre los lugareños. Ex- biernan las aguas 16 kiló-
plora las galerías y tien- metros abajo por la costa
das de Todos Santos y oriental en Los Barriles.
termina tu día en la playa, Equípate en Vela Baja Ad-
donde el atardecer brinda venture Sports, ExotiKite
tonalidades brillantes Kiteboarding o Kiteboar-
y, con suerte, delfines. ding Baja School, donde
obtendrás consejos útiles
de cómo volar sobre las
olas como un profesional.
PARADA 7

Paseos capitales PARADA 10


Cruza la península hacia
La Paz, capital del estado
Hallar la fuente
En los cerros que rodean
y puerta de entrada al gol-
Santiago, inicia una bús-
fo de California, con una
queda del tesoro a lo largo
gran variedad de aventuras
de caminos de terracería
acuáticas. Quédate en el
para descubrir aguas ter-
CostaBaja Resort & Spa
males ocultas. Es más fácil
y pide al concierge que
llegar a El Chorro, mientras
agende un viaje para nadar
que las de Santa Rita son
con el tiburón ballena, un
un reto mayor. Busca la
gigante que puede alcan-
cascada del Cañón la Zo-
zar más de 10 metros de
rra; los lugareños te pue-
largo. ¿Más opciones? Bu-
den mostrar el camino.
cea con tiburones martillo,
morenas y leones marinos
en la isla Espíritu Santo o PARADA 11
practica surf de remo en
playas escondidas como Vida acuática
Balandra. En la ciudad, pa- En la pequeña población
sea a lo largo del famoso de Cabo Pulmo, la atrac-
y recién restaurado male- ción principal es el parque
cón antes de probar unos nacional homónimo. La
tacos en El Sabroso. zona protegida de 7 110
hectáreas tiene una revita-
lizada vida marina a lo largo
En sentido de las manecillas de un arrecife de coral que,
del reloj: El Arco; el Costa- se piensa, tiene 20 000
Baja Resort & Spa, en La años de antigüedad. Pon-
Paz; un banco de Lutjanus te el traje y bucea para
kasmira en las aguas de la encontrarte con meros,
isla Espíritu Santo; cerámi- huachinangos, tortugas,
ca de Todos Santos. anguilas y tiburones.

22 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


VIAJES LITERARIOS
CAYO HUESO

El suegro de
Hemingway compró
la casa en Cayo Hueso
por 8 000 dólares.

D
La morada de esde Homestead, última ciudad del sur su suegro. Los techos de las recámaras tenían
ventiladores, pero como la dueña de casa pen-
Blancanieves de Florida y única conexión con los ca-
yos, el tramo construido sobre lo que saba que eran ordinarios, los hizo reemplazar
era el ferrocarril Overseas es de apenas 200 ki- por candelabros. Solo Dios sabe cómo aguanta-
Hasta 1900, Cayo Hueso fue
la ciudad más grande de Flo- lómetros. Pero se recorre en cinco horas –seis rían el calor en las pegajosas noches de julio.
rida. Hoy, parte de su encanto en hora pico–, a vuelta de rueda y en un solo
radica en la casa donde vivió carril. En el trayecto, las cafeterías que ofrecen A L A M O DA
Ernest Hemingway. Aquí un pay de limón aparecen desde Cayo Largo hasta Para los biógrafos de Hemingway, Pauline era
recorrido por la propiedad
convertida en museo y hogar
la que en 1900 fue la ciudad más grande de solo una socialité con dinero. Pero cuando se
de innumerables gatos. Florida, Cayo Hueso. Allí, en una de sus calles conocieron, ella revisaba los borradores del no-
Por Milagros Belgrano Rawson
céntricas, vivió Ernest Hemingway junto a su velista, quien buscaba su opinión. Y no solo
segunda mujer, Pauline Pfeiffer. Habían llega- eso: hija de un millonario de Arkansas, Pauline
do a la isla por recomendación del novelista vestía con estilo, pero también sabía escribir
John Dos Passos, otro gigante de la Generación con ingenio. Luego de un breve paso por Vanity
perdida y una de las pocas amistades que Hem Fair se mudó a París para asistir al editor de la
–como Dos lo llamaba– logró mantener. edición francesa de Vogue. Cubría tendencias
Recién llegados a Florida, faltaban años y eventos sociales del mundo de la moda. “Los
para que el autor de El viejo y el mar ganara el pañuelos son tan sencillos de perder como
Premio Nobel. Su prosa aún no era lucrativa y las reputaciones”, escribió en un reportaje
la casa fue comprada como regalo de boda por años antes de ver su propia fama masacrada

VIAJERO ILUSTRADO 23
MILAGROS BELGRANO RAWSON (CASA Y BAÑO); GETTY IMAGES

En el sentido de las manecillas del reloj: hay un concur-


so anual de dobles del escritor en Captain Tony’s; se
cree que los gatos con polidactilia en Cayo Hueso son
decendientes de Snow White. Retrato del autor por el
35 aniversario del festival del día de Hemingway. El
baño y la oficina son parte del tour de la casa.

24 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


por Hemingway, quien en sus memorias la acu-
só de “asesinar” su primer matrimonio con
Hadley Richardson. 
El caso es que con la fortuna y el buen gusto
de Pauline, de a poco, la casa se convirtió en un
hogar para la pareja y sus dos hijos. Sin olvidar
a Snow White (Blancanieves), una gata con po-
lidactilia –tenía seis dedos– que Ernest había
recibido como regalo del capitán de un barco.
Ella fue la primera de la gran población felina
–la mitad de ella con la mutación genética– que
pronto comenzó a habitar el número 907 de la
calle Whitehead, hoy convertida en museo. Y
como Cayo Hueso es tan pequeño, se presume
que todos los gatos de la isla están emparenta-
dos con Snow White. 
Otros habitantes de la casa eran la mucama,
un mayordomo, la niñera, la cocinera, el jardi-
nero y un encargado de mantenimiento. En la
habitación de la nana, en el último piso, había
dos chimeneas de mármol italiano y, a un cos-
tado, un baño revestido con azulejos franceses
elegidos por Pauline. También contaba con
agua corriente, una modernidad para la época,
cuando el resto de los habitantes de la isla se
arreglaban con un retrete en el patio. Más tar-
de, el matrimonio construiría un segundo baño
en la planta alta, desde el que Hemingway salu- UN CAPRICHO CARO El Seven Mile Bridge se cons-
daba a quienes lo veían en su trono. La piscina de 18 metros de la propiedad fue truyó en 1935 para conectar
Cayo Hueso con la Florida con-
construida en los años treinta. Costó 20 000
tinental, hasta 1960, cuando el
C A M A K I N G - S I Z E Y U N G AT O R O B A D O dólares –mucho más que la casa– y el folclor huracán Dora lo dañó. Hoy, este
La cama del dormitorio principal estaba con- la describe como un capricho de la dueña, que puente es peatonal y para bici-
formada por dos boxes que Pauline hizo unir aprovechó un viaje de su marido para cons- cletas, mientras su hermano
y a los que adosó como respaldo de madera truirla justo donde él practicaba box. Pero fue (der.) lleva el tráfico automotor.

una reja de un monasterio español del siglo el mismo Hemingway quien ayudó a diseñarla.
xvii, que le dejaron llevarse a cambio de una Durante años, fue la única piscina de todo el
generosa donación al cura. En un costado del sur de Florida y una fuente de gastos y trastor-
dormitorio, se ve un gato de cerámica. Por años, nos, porque cuando se construyó, no había
nadie le dio importancia, hasta que en los se- agua corriente en la ciudad y la lluvia recolec-
tenta, durante una visita de Hadley Richardson tada apenas alcanzaba para la casa. Así, hubo
a la propiedad, ella mencionó que el gato había que excavar hasta dar con un lecho de agua sa-
sido un regalo de Pablo Picasso al novelista. lada y hacerla subir con una bomba. Se tarda-
Desde entonces, en las visitas guiadas a la casa- ban tres días en llenarla y el agua salada solo
museo se mencionaba esta anécdota. Hasta que se conservaba tres días. Y había que volver a
en el 2000, un turista se robó el gato. El museo vaciarla, tallar los restos de salitre de los cerá-
ofreció una recompensa de 10 000 dólares y micos y volver a llenarla.
se logró ubicar al ladrón, que usó el adorno Pero Papa –odiaba que lo llamaran Ernest–
como garantía para rentar un bote. Hoy se ex- no calmaba su calor en la piscina, sino en el
hibe una réplica. bar Sloppy Joe’s. Cuando al dueño le subieron
El balcón del dormitorio conecta mediante la renta un dólar a la semana, lo mudó a su ubi-
un puente con el estudio del novelista, cons- cación actual, en Duvall, y hoy se llama Captain
truido en un pabellón en el jardín trasero. El es- Tony’s. Hemingway ayudó en la mudanza jun-
critor solía levantarse al alba y escribir hasta to a otros parroquianos. Como recompensa por
alcanzar las 700 palabras o hasta la hora de la sus servicios, el escritor decidió llevarse un uri-
comida, lo que sucediera primero. Hemingway nario del bar que, para horror de Pauline, insis-
golpeaba las teclas de su máquina de escribir tió en ubicar en el jardín. Fue en Sloppy Joe’s
parado, ya que sus heridas en el frente de batalla donde luego conoció a su tercera esposa, Martha
nunca dejaron de atormentarlo. Pero su cómodo Gellhorn; el fin del matrimonio con Pauline
estudio probó ser fructífero: allí escribió Tener y estaba cerca. Habían vivido 12 años en Cayo
no tener, sobre un pescador de Cayo Hueso, lle- Hueso y el escritor estaba por inicia una nueva
vada dos veces a la pantalla grande. etapa, ahora en Cuba. Pero esa es otra historia.

VIAJERO ILUSTRADO 25
GASTROGRAFÍA
CHARLESTON

Un montón
de almuerzos
Saborea una nueva versión de lo
tradicional en Charleston.
Por Andrew Nelson

L
a ciudad más educada
de Carolina del Sur
sabe cómo arreman-
garse para disfrutar un pla-
to de costillas y beber con
gusto una cerveza de nuez.
Charleston es una ciudad
de florecimiento creativo,
donde lo viejo se vuelve
nuevo regularmente. Cami-
na la parte superior de King
Street, donde los edificios
minoristas del siglo xix
ahora albergan boutiques
independientes y cafeterías.
La escena gastronómica no
es diferente, con chefs crea-
tivos que utilizan ingredien-
tes locales y los mezclan en
recetas regionales llenos de
sabor e historia.
En rodney scott’s whole
hog bbq, en el vecindario
North Central, el nogal y el
roble esperan para hacer su
magia en los cortes de carne
que inspiraron a la Funda-
ción James Beard para nom-
brar a Scott el mejor chef
del sureste. Una brocha yace
en un balde rebosante de
“salsa secreta de trapeador”
color azafrán, lista para cu-
brir un cerdo entero (de las
docenas que ahuma cada se-
mana) que chisporrotea en
el horno. Los pedidos se sir-
ven en bandejas de plástico
rojo, acompañados por el
pan de papa de Martin, en-
salada de col o col rizada
picante, y pudín de plátano
de Ella, una receta de la
madre de Scott.

26 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


La barbacoa de cerdo era una tradición cuando
Scott crecía en un vecindario de mayoría afroame-
ricana en Hemingway, Carolina del Sur. No recuer-
da un momento sin ahumar comida. “La barbacoa
siempre ha estado en la región Lowcountry –dice
Scott–. Ya sea en pozos o refrigeradores viejos. El
trabajo de los jóvenes era vigilar la carne y mante-
ner el fuego. Cocinar cerdo era habitual”.
Kevin Mitchell, chef de Charleston e historia-
dor gastronómico, remonta esas costumbres
a los pueblos esclavizados, que ahumaban ani-
males enteros para preservar los alimentos para
sus comunidades y complementar las raciones
de las plantaciones. “La historia y la cultura de
la barbacoa están ligadas a los esclavos –dice Mit-
chell–. Pero los afroamericanos no siempre están
incluidos en esta historia. Y deberían estarlo”.
La cerveza brota en todas partes con un poco
de historia. mccrady’s tavern, en un callejón del
centro, se inauguró en 1778 (George Washington La luz de la tarde atraviesa
bebió aquí) y tiene la cerveza local Palmetto, White Point Garden, ubicado
producida desde 1857. La escena de la cerveza a lo largo de The Battery en
el distrito histórico de
artesanal de Charleston es espumosa, con unas
Charleston (sup.). Chris
27 cervecerías instaladas en “the Neck”, la penín- Brown, uno de los dueños
sula entre los ríos Ashley y Cooper donde se fundó de Holy City Brewing, sostie-
la ciudad. Muchos incorporan ingredientes locales ne un sampler de cervezas
en sus botellas como la cerveza marrón de holy hechas en el lugar (izq.).
La decoración de Home
city, con sabor a nueces tostadas; la cerveza de
Team BBQ’s, en el centro
edmund’s oast hecha con sandías, y la cerveza ne- de Charleston, tiene madera
gra de coast con sabor a ostras. En Charleston, reciclada de dos graneros de
el almuerzo con una pinta y un plato de barbacoa Georgia (inf.). Rodney Scott’s
Whole Hog BBQ sirve costi-
ofrecen una excelente probada del lugar. llas de cerdo con acompa-
ñamientos que incluyen col
rizada y macarrones con
Lugares de altura en Lowcountry queso (p. op).

SWIG & SWINE COAST BREWING CO.

Este comedor de la zona Ubicado en una vieja base


West Ashley usa ahuma- naval en North Charleston,
dores alimentados con esta cervecería familiar
leña cada 15 minutos para utiliza granos orgánicos en
tener una cocción lenta y la producción de sus cer-
continua. El brisket se hor- vezas. En el salón de cata,
nea por casi 14 horas y prueba la Rye Knot Brown
hay más de 60 cervezas ale y la Blackbeerd impe-
artesanales disponibles. rial stout.

HOME TEAM BBQ EDMUND’S OAST

Los lugareños llenan las Con una escena animada,


mesas de pícnic del jardín Edmund’s Oast es el lugar
en el local de William para saborear una cerveza
Street, mientras escuchan artesanal (IPA, porters y
música en vivo en un es- ales con acentos frutales)
cenario hecho de un con- y platicar con los lugare-
tenedor. Las alitas de ños sobre los sets de ban-
pollo con salsa blanca de das locales o disfrutar del
Alabama son un favorito mercado pop-up nocturno
de la ciudad. de la cervecería.

VIAJERO ILUSTRADO 27
ACTÍVATE
CAMINOS MEXICAS
El pescado de La parroquia de San
Francisco de Asís, en

Moctezuma Cuetzalan, es famosa


por su estilo gótico.

Una ruta prehispánica inspira


una carrera de relevos del golfo
de México al centro del país.
Por Erick Pinedo

H
ace más de 500
años, el tlatoani
Moctezuma II rei-
naba sobre el gran impe-
rio mexica. Los recursos
llegaban desde cada rin-
cón del territorio gracias
a un sistema de mensaje-
ros o painanis, quienes
llevaban al emperador,
entre otras cosas, pescado
fresco cuando él lo de-
seaba. Hoy, la carrera El
pescado de Moctezuma
recrea la travesía de más
de 400 kilómetros por
cuatro estados, desde
Veracruz hasta Tenoch-
titlán, y pasa por sitios
tan antiguos como el im-
perio mismo.

Salida: Tecolutla
Las playas más cercanas a
Ciudad de México (unas cuatro
horas en auto) y donde inicia la
carrera se esconden tras la
desembocadura del río Teco-
lutla, en Veracruz. El sitio es
uno de los favoritos para nada-
dores y buzos gracias a sus co-
rrientes tranquilas, al igual que
por su vegetación, con más de
800 hectáreas de estuarios y
manglares que se pueden visi-
tar en botes; otras paradas en
Tecolutla son Cueva del Pirata,
el Salón del Silencio y el Estero
de la Mojarra. La temporada de
pesca (en mayo) atrae a profe-
sionales, aficionados y curio-
sos que disfrutan este deporte
y la belleza natural en la llama-
da Costa Esmeralda.

28 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


argumenta que este es su
Parada 2: Papantla verdadero lugar de ori-
Fundada por los totonacas gen). Los domingos en la
en el actual estado de plaza se levanta uno de
Veracruz, “la ciudad que los mercados más diver-
perfuma el mundo” con la sos del país, con produc-
vainilla –una especia mexi- tos locales como el café
cana con denominación pluma, miel de abeja, chi-
de origen– se ostenta les silvestres y artesanías.
como la cuna del rito de Los alrededores esconden
los Voladores, una tradi- cuevas y ríos subterráneos
ción prehispánica asocia- que se pueden visitar con
da a la agricultura y que ayuda de un guía local.
perdura hasta nuestros
días como Patrimonio Cul-
tural Intangible de la Hu- Parada 5: Tlaxco
manidad. Aquí, la identidad Aunque este Pueblo Mági-
de la región se desenvuel- co de Tlaxcala tiene una
ve en el parque Takilh- historia que se remonta
sukut, un espacio donde más de 1 500 años atrás,
los indígenas organizan es mucho más conocido
eventos y reuniones cultu- por su herencia arquitec-
rales. Además, el poblado tónica colonial, visible en
también resguarda historia edificios como la parroquia
colonial en su catedral de San Agustín o las capi-
del siglo xvi, cuyo interior llas del Calvario y de Lour-
alberga la imagen de san- des, en el centro histórico.
ta María de la Asunción. Aunado a esto, Tlaxco
brilla por una gastronomía
Parada 3: El Tajín rica en productos lácteos
Capital del imperio Toto- y preparaciones con car-
naca, “la ciudad de los ni- nes de res y cerdo, como
chos” es un ejemplo del los mixiotes y el xolostle
dominio en la arquitectura de hongos. La oferta se
urbanística basada en la complementa con un cen-
astronomía. La pirámide tro cultural, un museo y
de los Nichos, al igual que ferias donde el pulque
la mayoría de sus edificios, es el rey de las bebidas.
está ornamentada con xi-
calcoliuhqui, que significa Meta: Teotihuacan
voluta de jícara en náhuatl Luego de recorrer tres
y es el principal símbolo estados no hay una mejor
de la zona arqueológica. y más apropiada línea de
Cada año, al acercarse el meta que la “ciudad don-
equinoccio de primavera, de los hombres se hacen
el festival Cumbre Tajín dioses”. Ubicada entre
organiza eventos entorno San Juan Teotihuacan
a la cultura totonaca, y San Martín de las Pirá-
como ceremonias, expo- mides, esta zona arqueo-
siciones y conciertos, así lógica es una de las más
como el Tajín Vive, una vi- famosas del país debido
sita nocturna a la zona ar- a sus magníficas estruc-
queológica para admirar turas (como las pirámides
el espectáculo de mapping del Sol, de la Luna y de
y sonido. Quetzalcóatl), la calzada
que las conecta y la cultu-
ra que lo rodea. Las acti-
Parada 4: Cuetzalan vidades para disfrutar
La ruta sale de Veracruz Teotihuacan y sus alrede-
y llega a la sierra norte de dores no se reducen a
Puebla, a uno de los más las ruinas, ya que también
famosos Pueblos Mágicos hay vuelos en globo ae-
GETTY IMAGES

del país. Cuetzalan conser- rostático sobre la zona y


va inmuebles coloniales y En el sentido de las manecillas del reloj: pirámide de los Nichos, en Tajín. Volador de museos sobre la cultura
tiene también por protago- Papantla. Teotihuacan se puede admirar desde el cielo gracias a los tours en globo. teotihuacana que comple-
nista a los Voladores (se Tlaxco es famoso por su gastronomía y paisajes escarpados. mentan la exploración.

VIAJERO ILUSTRADO 29
NOTAS DE CAMPO
EL VATICANO

Hilos fugaces
Para conmemorar los 500 años
de su muerte, los tapices de
Rafael volvieron velozmente
a la Capilla Sixtina después
de casi cinco siglos.
Por Maite Basaguren

D
esde las 9:00 a.m.
de la domenica del
16 de febrero, un
batallón de conservadoras
con cascos blancos, car-
gadores, técnicos de
manutención, curadores,
administrativos, fotógrafos,
miembros de la guardia
suiza y un grupo de extras
no identificados ocupan
el espacio de la Capilla
Sixtina. Van de un lado
a otro, moviendo andamios,
herramientas, cámaras,

El equipo del Vaticano hace


historia mientras cuelga los
tapices de Rafael que, por
primera vez desde el siglo
xvi, están juntos dentro de
la Capilla Sixtina.

30 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


papeles y, sobre todo, tapices. Caminan sin parar
bajo la mirada de un Dios que se concentra en
darle vida a Adán y un Cristo que muestra su de-
terminación, en su juicio final, por condenar a los Para su protección, solo
de su izquierda y perdonar a los de su derecha.
Fue en 1515 cuando el papa León X (Giovanni durante una semana pudieron
de Medici) le encargó a Rafael Sanzio la crea-
ción de 10 tapices que se agregarían al programa
apreciarse los tapices en la
artístico y el discurso teológico de la Capilla Capilla Sixtina.
Sixtina. Para esas fechas, Rafael ya era un artis-
ta consagrado y un viejo conocido en los pasi-
llos del Palacio Apostólico por su trabajo en
los frescos de lo que hoy se conoce como las tapices en la capilla, ya que moriría el 6 de El equipo del laboratorio
Estancias de Rafael. abril de 1520 a la edad de 37 años, cuando de conservacion del Vati-
cano trabaja en la res-
El artista se dio a la tarea de crear 10 dibujos todavía no estaban todos terminados. tauracion de los tapices
(cartoni) con escenas basadas en el quinto li- Los tapices fueron pensados para que colga- hasta apenas horas an-
bro del Nuevo Testamento, Los Hechos de los ran a nivel del ojo y vistieran la parte inferior de tes de su exhibición.
Apóstoles. Milagrosamente estos dibujos han la capilla con el propósito de engalanarla duran-
sobrevivido y se pueden apreciar en el museo te celebraciones y días festivos. En las paredes
de Victoria y Alberto en Londres. todavía hoy se pueden ver los ganchos origina-
Los diseños de Rafael fueron llevados a les del siglo xvi, mismos que los curadores, por
Bruselas para ser tejidos en lana, seda, plata no lastimar la tela, no utilizan y han remplaza-
FERNANDA CHANDLER

y oro, de 1516 a 1521, en el prestigioso taller de do sin ningún empacho por el prosaico velcro.
Peter van Aelst. Siete de ellos se colgaron por Bajo los frescos de artistas del Renaci-
primera vez en la capilla el 26 de diciembre de miento temprano, como Botticelli, Perugino
1519. Seguramente esta fue la única oportuni- y Ghirlandaio, en un despliegue de colores, de
dad que tuvo el artista de ver algunos de los dorados y plateados, Rafael extiende su arte

VIAJERO ILUSTRADO 31
con pasajes de las vidas de San Pedro y San
Pablo para reclamar su lugar en lo que se po-
dría entender como el salón de la fama del
Renacimiento. Y, si la mirada continúa su-
biendo, llegamos a los famosos frescos del
techo que Miguel Ángel realizó en 1512 para
narrar la historia de la creación según el
Génesis. Quince años después de la elabora-
ción de los tapices, Miguel Ángel regresó, en
medio de la turbulencia del protestantismo,
para pintar el fresco del Juicio Final en la pa-
red detrás del altar. “Esta semana con los tapi-
ces en la capilla se completa la historia entera
de la salvación –asevera Barbara Jatta, quien
dirige los Museos Vaticanos desde 2016–.
Traer el conjunto de los tapices a este lugar es
la mejor manera que puede haber para conme-
morar los 500 años de la muerte de Rafael”.
Pero no fue solo Rafael el interesado en
dejar en este espacio su huella. Los tapices
sirvieron de igual manera a su mecenas, León X,
para afirmar su posición como heredero legíti-
mo del prestigio de los papas que lo precedie-
ron. Es por eso que, en el borde de algunos de
los pasajes representados como “La muerte
de Ananías” o “Jesús encomienda sus ovejas a
Pedro” se ve el símbolo de los Medici, así como
escenas de la vida del mismo Giovanni de
Medici (León X) antes de subir al trono papal.
Mientras dirige las maniobras, la curadora
Alessandra Rodolfo nos cuenta la larga y tor-
tuosa historia de los tapices. “La ventana de
tiempo en que los 10 tapices pudieron estar en
la capilla es asombrosamente breve. No sabe-
mos la fecha exacta en que llegó el último tapiz interior de la capilla, no pueden quedarse per- Siete tapices se colgaron
a Roma”. Lo cierto es que muy pronto, en di- manentemente en ella debido al gran número por primera vez en la capi-
lla el 26 de diciembre de
ciembre de 1521, solo 20 meses después de de visitantes”, dice Rodolfo.
1519. En su diario, el maes-
Rafael, León X muere a los 45 años. “Para pagar Cinco mujeres vestidas de blanco, las cuales tro de ceremonias del Va-
sus numerosas deudas, siete de los tapices de- forman el equipo de restauración de textiles ticano dice que el propio
bieron ser empeñados. Otros fueron robados del Vaticano, se mantienen alerta de cada mo- León X ordenó que colga-
por las tropas de Carlos V en 1527, durante el sa- vimiento de los tapices mientras son traídos, ran “sus nuevos, bellos
y preciosos tapices”.
queo de Roma”, explica Rodolfo. El conjunto desenrollados y colgados en su sitio. “Algunos
fue dividido y los tapices comenzaron una gira de ellos nos han llevado hasta cinco años de
peripatética. Unos fueron vendidos al mejor trabajo de restauración, verlos ya colgados es
postor y otros robados por piratas para terminar profundamente emocionante”, explica Chiara
en lugares como Lyon, Nápoles, Constantinopla, Pavan, líder del equipo, sobre lo complejo y
Venecia, y Túnez. Más tarde, en 1554, algunos largo que es el proceso de conservación.
regresarían a Roma con el papa Julio III, úni- Los tapices de Rafael dan continuidad no
camente para ser robados de nuevo por Na- solo al prestigio de los artistas que plasmaron
poleón. Finalmente, en el siglo xix regresaron estas imágenes, sino también a la narrativa teo-
al Vaticano, pero no a su sitio en la capilla, sino lógica al pintar con hilos la vida de los apóstoles.
a San Pedro y otros lugares del Palacio Apostólico Duró apenas una semana la visita de los tapices
hasta que, desde hace 50 años, se exhiben por en la Capilla Sixtina y tendremos que esperar
rotación en las galerías de la pinacoteca vati- para que esta vuelva a vestirse de gala con sus
cana detrás de un vidrio protector. “Y es que, tapices y enseñe al mundo la historia completa
aunque el lugar legítimo de los tapices es el de la salvación entre cuatro paredes.

32 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


VIAJES EN FAMILIA
CRUCEROS PARA NIÑOS

Cosas de 1 2 3
familia Los nuevos Actividades Itinerarios
sorpresa
Carnival saltó de increíbles
Los cruceros son alegría en el parque El American Ballet Safaris de esnór-
ideales para la fa- de trampolines Sky Theatre se asoció quel, recorridos en
milia: todo está pla- Zone cuando es- con Celebrity para kayak y charlas so-
neado, simplifican trenó el Carnival organizar shows bre la restauración
la toma de decisio- Panorama, en di- y clases de baile a de los arrecifes son
nes y contienen el ciembre de 2019. bordo. Para los ni- las atracciones de
bullicio. Las mejo- El itinerario de la ños, un laberinto lá- MSC Cruceros,
res rutas tienen op- costa oeste zarpa ser y una carrera que navegan a las
ciones innovadoras de Los Ángeles, de obstáculos son playas de Ocean
de entretenimiento California, y hace actividades a bordo Cay MSC Marine
para todos, como escala en Cabo del Celebrity Edge, Reserve, su isla
las navegaciones San Lucas, Puerto lanzado en 2018. privada en Baha-
del programa fami- Vallarta y Mazatlán, El Navigator of the mas. Disney
liar de National México. La línea Seas, de Royal Ca- Cruise Line añadió
Geographic Global para niños (tobo- ribbean, presenta siete puertos euro-
Explorers en Alas- ganes, pizza las The Blaster, la peos de escala,
ka y Galápagos, 24 horas y helado montaña rusa más incluidos España
que inspira a los ni- de autoservicio) larga de cruceros y Francia. Además,
ños a desarrollar la construirá el Carni- y Riptide, un tobo- regresaron al ar-
mente y habilidades val Mardi Gras gán de agua eleva- chipiélago griego
de un explorador. este 2020 con una do sobre la cubierta con itinerarios que
ofrecen caminatas

RALPH LEE HOPKINS


Aquí otros cruceros montaña rusa y el y que asoma al
familiares. restaurante creole mar. Princess es- por los volcanes
—Sherri Eisenberg Emeril Lagasse. trena una Splash y clases de cocina
Zone en el Carib- para niños.
bean Princess.

El National Geographic
Sea Bird recorre el ca-
nal Lynn enAlaska, el
fiordo más profundo
de América del Norte.

VIAJERO ILUSTRADO 33
LA BÚSQUEDA
COSTA RICA

E
Sigue a n el corazón de una selva costarricense, la amarillenta, rana verde de ojos rojos y rana arbo-
las ranas lluvia corría por mis mejillas y el agua lo-
dosa se arremolinaba entre mis botas. Con
rícola trompuda, entre otras.
En un mundo que pierde rápidamente a sus
Los safaris centrados en
mi lámpara, asesté una puñalada a la oscuridad. anfibios, nosotros nos disponemos a encontrar-
anfibios ayudan a conser- Aquí encontraremos nuestras ranas. los. En el grupo estaban un psiquiatra, un pedia-
var especies vulnerables. Nos atrajeron con una rara orquesta noctur- tra y un instructor de vuelo. El tour lo realizó
Por Lisa Krieger na: silbidos, croares e hipos. Viajamos miles de Save the Frogs, organización sin fines de lucro
kilómetros para poder echar un vistazo y ahora que financia el creciente número de parques
nos rodean. Sin embargo, nos vuelve locos no y ecolodges que protegen los hábitats vitales de
poder verlas. Luego, entre los árboles, se escu- estas criaturas vulnerables. “Estos son nuestros
charon voces emocionadas. objetivos: encontrar ranas. Ir a los lugares que
“Aquí. Debajo de esta hoja”, susurró el natura- las albergan y financiarlos para que continúen
lista Michael Starkey. Nos sentamos en cuclillas protegiendo el hábitat y las ranas”, dijo Starkey.
alrededor de un matorral pequeño. Una diminuta Costa Rica –que recibió el premio Campeones
rana de cristal nos devolvía la mirada. de la Tierra de la ONU, en 2019– tiene ecotours
A esta pronto la acompañaron otras que pu- que ofrecen tirolesas, kayaks y avistamiento
dimos ver en los días siguientes: especímenes de aves. Pero recientemente descubrió el valor de
de rana flecha roja y azul, rana ahumada de la esta joya natural amenazada. Hoy, los lodges
selva, rana arborícola enmascarada, rana arbórea construyen estanques amigables con las ranas

34 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


y los parques realizan tours de exploración de

PIOTR NASKRECKI/NATUREPL.COM (RANA DE CRISTAL), CHRISTIAN ZIEGLER/MINDEN PICTURES (RANA DE ÁRBOL DE OJOS ROJOS); ROLF NUSSBAUMER/
estos anfibios. Incluso el aeropuerto de San José
tiene una alfombra con estampado de ranas.
A medida que el mundo se vuelve más cálido
y seco, el futuro de las ranas se vuelve más peli-
groso. Los anfibios sobrevivieron las últimas

NPL/MINDEN PICTURES (RANA ARBORÍCOLA ENMASCARADA); THOMAS MARENT/MINDEN PICTURES (RANA FLECHA ROJA Y AZUL)
cuatro grandes extinciones, pero algo sucede
en la actualidad que provoca que desaparezcan
a tasas alarmantes.
Se estima que 200 especies de ranas se han
extinto y cientos más están en el mismo camino
debido a un coctel letal de factores, como la con-
taminación, el cambio climático, y la pérdida y
degradación de su hábitat que debilitan el siste-
ma inmunológico de los anfibios. Y, ahora, un
hongo les da el tiro de gracia.
Costa Rica ya perdió el famoso sapo dorado y
teme por otras especies. Una vez que desaparez-
can las ranas que se alimentan de insectos, el
ecosistema perderá su equilibrio.
No es suficiente lamentar su desaparición.
Los viajes enfocados en ranas pueden fortalecer
la conexión de los humanos con los anfibios y
estimular la conservación de estas criaturas.
Es un juego adictivo perseguir ojos que bri-
llan en la oscuridad. Llevamos listas, como los
observadores de aves. Tenemos nuestro propio
argot y horarios extraños; matamos los mosqui-
tos que nos pican y utilizamos calzado cerrado
para prevenir las mordeduras de serpientes.
La observación de ranas, como la de aves,
requiere paciencia y perseverancia. Es una
mirada íntima a la naturaleza, llena de decep-
ciones pero también de descubrimientos.

Tus probabilidades crecen con el mal tiem-


Rana de cristal, con piel
po. Escogimos julio, a la mitad de la temporada translúcida (izq). Rana
de lluvias. Después de varios días, las maletas de árbol de ojos rojos, que
tenían un olor conocido como “hedor de jungla”. asusta a los depredadores
No es esencial llevar un guía, pero se reco- cuando abre abruptamente
los ojos (sup.); rana flecha
mienda si tu habilidad para encontrar ranas está roja y azul (inf. der.); rana ar-
oxidada. Starkey, nativo de Sacramento, Califor- borícola enmascarada, que
nia y con una salamandra gigante tatuada en el cambia de color (inf. izq).
brazo, tiene toda una vida de experiencia en
examinar hojas, tallos y orillas de estanques.
Nuestro viaje comenzó a las afueras de San
José, en el Hotel Bougainvillea. Muchos estan-
ques pequeños en sus cuatro hectáreas de jar-
dines se construyeron especialmente como
hábitats de reproducción para especies amena-
zadas como la rana leopardo de Forrer y la rana
brillante de bosque.
Luego merodeamos las hojas caídas en los
bosques cercanos a La Quinta Sarapiquí Lodge,
dos horas al norte de San José; allí encontramos

VIAJERO ILUSTRADO 35
LA BÚSQUEDA
COSTA RICA

ranas ahumadas. Este lodge familiar, construido


en lo que fuera un rancho ganadero, crea jardi-
nes silvestres como hábitat para atraer ranas,
mariposas, mamíferos pequeños y aves.
A lo largo del lento y cenagoso río Sarapiquí,
navegamos entre cocodrilos que se veían irrita-
bles, aunque solo sus ojos y fosas nasales sobre-
salían del agua. Las iguanas nos vigilaban desde
las copas de los árboles.
Nuestra semana se convirtió en una lotería
de vida silvestre. En el Arenal Oasis Eco Lodge,
en la población montañosa de La Fortuna,
nuestro tour nocturno identificó 13 especies
diferentes de ranas. Los guías se hablan por
teléfono cuando avistan una criatura intere-
sante; todos corrían para echar un vistazo.
Rainmaker, una reserva cerca de la costa del
Pacífico, es apreciada por su papel en el redes-
cubrimiento de una especie de rana arlequín
que se creía extinta. Esta tierra estuvo a punto
de ser talada cuando era propiedad de un agri-
cultor de arroz. Ahora es un santuario privado
al final de un turbulento camino de terracería
que recibe grupos pequeños para observar
aves madrugadoras y ranas nocturnas. Pero lo
que más nos gustó fue su cervecería artesanal
Perro Vida, que elabora sus productos con agua
de manantial de las montañas.
En la oscuridad, caminamos sobre los puen-
tes colgantes de la reserva y subimos por sende-
ros escalonados con llantas viejas, parando para
mirar agujeros pequeños en el suelo donde ob-
servamos unos diminutos y escurridizos lagar-
Golfo de México
tos tropicales nocturnos con manchas amarillas. Luego, una noticia inesperada: el guía Carlos CUBA
M
Cada mañana nos levantábamos con las aves Chavarría escuchó reportes de que en una cres- C
ar
MÉX.
y pudimos observar tangaras de colores brillan- ta cercana se había observado un quetzal, el ave HOND. arib
e
tes engullir melones en los comederos cercanos. más icónica del bosque lluvioso. Nos apuramos NICAR.
COSTA
Tres especies de martín pescador atiborran las para unirnos a un tour al amanecer. La espera RICA PAN.
aguas del lugar. Había trogones y tucanes, pá- silenciosa en la saliente empinada parecía inter- OCÉANO COL.
jaros carpinteros y pajuiles. Los colibríes so- minable. De pronto, el ave aterrizó en un árbol PACÍFICO
brevolaban alrededor de las flores. de aguacate cercano y le dimos la bienvenida 600 km ECUA.
Por las bochornosas tardes caminamos por con susurros y el repiqueteo de los obturadores.
bosques prístinos, maravillados de las procesio- Una tarde, al examinar un estanque mien- La piel de la rana flecha
nes de hormigas podadoras. Las mariposas, gi- tras anochecía, vimos algo resplandecer ante roja y azul produce toxinas
PIOTR NASKRECKI/MINDEN PICTURES (RANA); NG MAPS

que la ayudan a protegerse


gantescas y con alas iridiscentes, aleteaban los haces de nuestras linternas. Eran un par de
de los depredadores.
a nuestro alrededor. Pudimos observar lagartos ojos. Hay 149 especies distintas de ranas y sapos
y una culebra corredora tropical de Cope. en Costa Rica; hasta el momento, habíamos ob-
Cada atardecer, mientras otros turistas ha- servado 22. ¿Sería esta una más?
cían sobremesa, nosotros nos poníamos los Era una rana vaillanti. Starkey la levantó
ponchos y las botas, y envolvíamos en bolsas para admirarla. Después, aflojó su agarre y la
de plástico las linternas y cámaras. rana saltó a la libertad. En silencio le deseé
En una ocasión encontramos una víbora cro- buena suerte y oré porque muchas generacio-
talina venenosa amarillo brillante suspendida nes la sigan.
entre las ramas sobre el sendero. De vuelta a la
seguridad de nuestro refugio, celebramos el en- LISA KRIEGER ( @lisamkrieger) escribe de cien-
cuentro con un brindis. cias en The Mercury News, de San José, California.

36 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


INYECCIÓN DE ADRENALINA
BACALAR

¡A toda vela!
La laguna de Bacalar, en Quinta-
na Roo, no solo ofrece paisajes
de ensueño, sino que te permite
experimentarlos sobre el agua
y con la fuerza del viento.
Por Marissa Espinosa
Fotografías de Erick Pinedo

T
res, cuatro, cinco to-
nalidades de azul se
vislumbran en el
agua. El viento abre por
completo la vela mayor y
el foque del catamarán; la
velocidad aumenta. No he
pasado más de dos minutos
sentada en la popa y mi es-
palda ya está empapada con
chorros de agua fresca que
salen despedidos por debajo
de la embarcación; tanto
el muelle como la orilla de

El catamarán per-
mite explorar la
laguna y sus
alrededores.

VIAJERO ILUSTRADO 37
INYECCIÓN DE ADRENALINA
BACALAR

Gracias a las distintas pro- donde zarpamos ya solo son un punto lejano Fueron esas mismas ganas de navegar y
fundidades de la laguna es que se pierde conforme nos adentramos en la explorar las que me llevaron a Kokay Sailing,
posible realizar recorridos
laguna de Bacalar. la empresa de navegación con veleros y catama-
en lanchas, veleros y cata-
maranes, o simplemente Hace menos de 10 años, esta población se co- ranes que estaría a cargo de nuestro recorrido
caminar por las partes ba- locó como un importante destino turístico gra- acuático. Con varias nubes que nos cubren
jas. Los muelles son cias a la laguna transparente y alargada de 55 del intenso sol de la tarde y un poderoso vien-
la postal por excelencia
kilómetros de largo por 2.5 en su punto más to que se roba nuestra plática, el capitán Fred
de Bacalar (p. op.).
ancho, llamada de los Siete Colores –aunque Boeuf asegura al mástil las bolsas secas y la
aún me faltan dos por contar– debido a las to- hielera con refrigerios que habíamos colocado
nalidades azules que produce su suelo poroso en el trampolín (la red entre los cascos). Tan
y calcáreo en conjunto con las distintas profun- solo con tocar el agua, uno de los cinco tripu-
didades. No obstante, fueron los mayas quie- lantes fanático de los barcos exclama: “¡Vamos
nes navegaron por primera vez este cuerpo de a 20 nudos!”. En español: 37 kilómetros por
agua junto al cual erigieron un asentamiento hora, bastante rápido para una embarcación
que llamaron Bakhalal. Tras la conquista es- que solo se impulsa por el viento.
pañola, Bacalar fue el asentamiento más im- Las rutas de navegación van hacia el norte
portante de la costa oriental de la península o el sur por la forma de la laguna y la ubicación
y, debido a que la laguna sale hasta el mar a tra- del pueblo –en la orilla occidental y casi a la mi-
vés de pantanos, esteros y canales, las visitas de tad del cuerpo de agua– pero, a sugerencia del
filibusteros y piratas eran cosa común para este capitán, optamos por encaminarnos hacia la
poblado durante el siglo xvii. zona conocida como Los Rápidos, a unos 14

38 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


kilómetros hacia el sur. Los muelles que compo-
nen la orilla del Pueblo Mágico quedaban atrás,
unos solos y otros con bañistas, además del fuer-
te de San Felipe, que alguna vez tuvo la misión
de proteger a la población de los filibusteros
que llegaban por el Canal de los Piratas, un po-
pular paso de agua donde ahora se conglome-
ran grupos de veleros y catamaranes.
“Vamos a entrar a un portal –menciona Va-
lerie, una de las tripulantes que vive en Bacalar,
al señalar unos manglares cercanos a la orilla
oriental y alejados de todo asentamiento–. Aquí
el viento aminora y el ambiente es diferente,
casi no hay ruido”.
En cuestión de segundos, la velocidad dismi-
nuye varios nudos para permitirnos apreciar la
isla de los Pájaros, un santuario asentado sobre Los bordes comenzaban a
“los dos tipos de manglar que hay en la zona, el
rojo y el negro –dice Óscar Silva, copropietario perderse en la oscuridad y
de Kokay Sailing quien nos acompaña en la ex-
pedición–. De hecho, Bacalar significa rodeado
las estrellas se encendían
de carrizos”. Y tal cual, es posible comprobar el poco a poco.
servicio ambiental del manglar al sentir cómo
es capaz de detener la fuerza del viento.
Al pasar con una velocidad que al instante
aumenta a 16 nudos, solo vemos de reojo los cascos para recorrer el último tramo. Nos dete- Viaja inteligente:
tres cenotes inundados de la laguna y, entre nemos en una zona donde se aprecia cómo la Bacalar
más nos alejamos del pueblo, se vislumbran laguna se estrecha para saltar de nuevo al agua
los dos colores del agua que me faltaba contar; azul, que aunque no permite ver el fondo tiene
con excepción de un par de construcciones, las la profundidad idónea para caminar. Luego de Este Pueblo Mágico está
orillas son cada vez más verdes y arboladas, pero 14 kilómetros y dos sesiones de nado, atacamos a 40 kilómetros de Chetu-
mal, Quintana Roo, por la
Fred, Óscar y Valerie no pueden evitar señalar la hielera sobre el trampolín para degustar un
carretera federal 307. Hay
un punto en específico: “Es el hotel fantasma”, ceviche que desaparece en minutos. autobuses que parten del
concordaron. Levantado para albergar 645 ha- La luz dorada del atardecer que se refleja en aeropuerto de Chetumal
bitaciones con servicios de lujo, este hotel quedó el agua marca el inicio del fin para esta navega- a Bacalar todo el día, si no
en un limbo legal a raíz de una disputa entre eji- ción de tres horas que parece haber durado un te animas a manejar.
datarios y particulares, por lo que solo queda un suspiro. Las corrientes de viento que disminu- La laguna es famosa por
gran cascarón que nunca se inauguró, y muchas yen por la noche hacen mucho más tranquilo los estromatolitos en sus
historias alrededor del inmueble. el camino de regreso, sin embargo, con unos orillas, formaciones de
bacterias calcificadas que
Fred maniobra las velas del catamarán hacia siete nudos constantes y la noche cerniéndose
liberan oxígeno. Evita to-
la orilla izquierda apenas atisba un pequeño sobre nosotros, surcamos una laguna donde carlos para no dañarlos.
muelle de madera maltrecho, nuestra primera los bordes comienzan a perderse en la oscuridad
Navega de la mano de ex-
parada. “Casi ninguna embarcación llega tan al y las estrellas se encienden poco a poco hasta pertos. En Kokay Sailing
sur en los tours”, comenta Óscar. La curiosidad mostrar las constelaciones en turno. Pronto son respetuosos con el
me lleva a subir el muelle, aunque el sonido de cruzamos el portal de manglares y trato de gra- ambiente y ofrecen tours
una madera que cede me convence de alcanzar bar en mi mente el momento de esta transición matutinos y vespertinos,
a mis compañeros en el agua y observar desde a la civilización. Las aves ya no silban, la brisa de una, tres y cuatro ho-
ras, con reservación previa
ahí la estructura rodeada de árboles y colores toca las hojas de los mangles y la oscuridad se
(Carretera federal 307 Km
sorprendentes. “Esta parte de la laguna iba ser apropia de todo alrededor; el murmullo del 22, 77930 Bacalar, Q. R.
un centro turístico, pero muchos proyectos no agua que pasa entre los cascos y el movimiento Tel.: 983 101 2272; face-
terminan de cuajar”, menciona Fred. del catamarán me arrullan mientras las luces de book.com/kokaysailing).
Unos 15 minutos nos separan de Los Rápi- Bacalar comienzan a iluminar el último tramo
dos, la parada final, por lo que subimos a los de regreso a tierra.

VIAJERO ILUSTRADO 39
COORDENADAS

Helena: diseño van-


guardista, barra de
café, mixología y sa-
bores que unen a
México con el mundo.

CIUDAD DE MÉXICO

Acento gypset
Es difícil decir en qué parte del mun-
do estás cuando estás en Helena.
La arquitectura, el interiorismo y el
mismo menú hacen parecer que en
el Mediterráneo, pero los toques
mexicanos te llevan a la Riviera
Maya, a algún espacio entre rui-
nas arqueológicas y los espacios
más hip de Tulum. Una combinación
ecléctica que traduce de manera
exitosa la carrera de la chef Liliana
Ojeda, quien antes de fundar este lu-
gar trabajó en restaurantes de casi
todo el mundo; Puerto Rico, Catar,
Bali, China e Indonesia están en su
mapa curricular y todo lo probado y
aprendido se nota en este local. Su
versión de aguachile de camarón
con sandía ya empezó a cobrar
fama, así como su tártara de papaya
y el pulpo al carbón. Los sabores,
CORTESÍA HELENA

aunque aterrizados a México, tienen


algo de tailandés, algo de árabe o
griego. Algo de todos lados (Havre
42, Col. Juárez. Dentro de Commvni-
tas). —Mónica Isabel Pérez

40 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


COORDENADAS
El coctel Xibal- CIUDAD DE MÉXICO
bá lleva pox y
licor de agave
combinados
Como si fuera Oaxaca
con maíz, ca-
Reclusa Parda es una cantina mexicana a la que podríamos definir como tradi-
mote y cacao.
cional si no fuera porque su propuesta es, en definitiva, más ambiciosa. Basta
Se decora con
con ver la precisión con la que colocan hasta los aritos de cebolla que lleva su
polvo de frijol
tostada de tasajo o la presentación de sus cocteles, casi todos hechos a base
dulce.
de mezcal. Inspirado en tierras oaxaqueñas, la atmósfera del lugar se aleja de
los clichés hipercoloridos con un diseño industrial que estuvo a cargo del des-
pacho Modo Manera y que privilegia el uso del concreto, la madera y las cerá-
micas. Su existencia es una buena noticia para los amantes del mezcal ya que
las etiquetas rotan constantemente para poder probar el trabajo de distintos
maestros mezcaleros. Pero también, para quienes quieren explorar los espiri-
tuosos nacionales, tienen ron de la Huasteca de Hidalgo, ginebra con chiles y
otras maravillas con las que trabaja Luis Reyes (a quienes los noctámbulos co-
nocen como “El Merengue”), el jefe de barra que sorprende con cocteles re-
frescantes y muy mexicanos como el Romance en Michoacán, que está hecho
con charanda, Aperol y maracuyá (Río Ebro 85, Cuauhtémoc). —M.I.P.

CIUDAD DE MÉXICO

Vacaciones
en la ciudad
La oferta es amplia: Pug Seal es un bed & break-
fast de lujo que cuenta con cuatro propiedades
en Ciudad de México: tres en Polanco y una
casona en el tradicional barrio de Coyoacán.
La casa ubicada en la calle de Tennyson es de
nuestras favoritas, con su estilo californiano,
apenas 11 habitaciones y un impecable trabajo
de interiorismo realizado por Germán Velasco,
uno de los arquitectos mexicanos más reconoci-
dos en el mundo de la hospitalidad boutique ac-
tual. Ideal para quienes están de visita, también
es un plan excelente para los lugareños que
quieren salir de la rutina y dormir en una de
las confortables habitaciones de este lugar,
todas dedicadas a un sentimiento particular,
de modo que se pueda dormir en “Amor”,
“Serenidad” o “Alegría”. El servicio se adelanta a
todos los deseos del huésped, quien no lo acaba
aún de pensar cuando ya tiene una taza de café
de olla entre las manos o una tapa de jamón
serrano con una cerveza bien fría. No hay res-
taurante para comidas ni cenas, lo que no es
desventaja considerando que se está en una
de las colonias con mayor oferta gastronómica
y de vida nocturna de la ciudad. Pero al otro
día sí hay desayuno… y vaya que sorprende.
Los chilaquiles son fantásticos, y también la
gordita de chicharrón. Pero lo que no hay que
perderse es el pan francés, una nube de azúcar
CORTESÍA RECLUSA PARDA; CORTESÍA PUG SEAL

y frutos rojos. Merece una visita, porque los


desayunos solo están disponibles para los hués-
pedes (pugseal.com) —M.I.P.

En sentido horario: la entrada


de la casa de la calle Tenny-
son; una habitación de la pro-
piedad de la calle Edgar Allan
Poe; el desayunador de Ana-
tole France, y una panorámica
de la estancia de la casona de
Coyoacán.

COORDENADAS 41
COORDENADAS

SAN MIGUEL DE ALLENDE

Colonial de vanguardia
Como todo en San Miguel de Allende, nada es lo que parece: una fachada colonial puede ocultar el
En el bar Be-
espacio más moderno y ecléctico, como sucede con el hotel de diseño Casa Hoyos. Situado en una keb hay que
propiedad que ha pertenecido por cuatro generaciones a la familia de cuyo apellido toma el nombre, probar el La-
este espacio se renovó respetando la arquitectura de la casa, a la que se le han adicionado concreto, vender Sour,
vidrio y acero, materiales que contrastan la época de construcción con la de su uso actual y conviven con ginebra,
con barro, loseta antigua y cerámica de la región. Casa Hoyos tiene solo 16 habitaciones, pero para vino aromatiza-
quienes no alcancen hospedaje aún hay modo de conocerlo gracias a Bekeb, el bar que se encuentra do, lavanda, li-
en su terraza y en el que además de coctelería se pueden disfrutar tapas y algunos platos para com- cor de violetas
partir mientras se disfruta un buen drink y la vista a la que ha sido muchas veces considerada una de y limón Meyer.
las mejores ciudades del país (casahoyos.mx).

LAS VEGAS

Lo que pasa
en Las Vegas
Esta vez la ciudad del pecado no guarda ningún
secreto, por el contrario, anuncia a gritos la nove-
dad: Enrique Olvera ha abierto un nuevo restau-
rante. Tras aventurarse en Nueva York con Cosme
y Atla, presenta Elio, ubicado en el hotel Wynn. La
cocina quedará a cargo de la chef Sarah Thomp- AZUCENA SAN MARTÍN (@MADEINCHENA) (BEBEK); CORTESÍA ELIO
son, quien fue sous chef ejecutiva de Cosme y
que ha trabajado tiempo suficiente tanto con Ol-
vera como con su socia Daniela Soto-Innes como
para desarrollar un menú arraigado en la cocina
mexicana auténtica. “Buscamos crear un am-
biente donde los comensales puedan tener una
comida impecable, disfrutar una gran compañía
y pasar un buen rato”, afirma Sarah. Entre las es-
trellas de la joven carta están el mole verde con
pepitas, nueces y hierbas con nabos a la plancha
y tortillas de hoja santa, y el atún en adobo con no-
pales, cebollín y soya ahumada (eliov.com). —M.I.P.

Acaba de abrir, pero ya hay platos favoritos entre


los comensales. A a la izquierda la langosta relle-
na de chorizo y a la derecha, el mole verde.

42 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


PUEBLA

El México
de aquellos años
El Museo Amparo mostrará hasta junio una
exposición que nos permite poner la historia re-
ciente del país en perspectiva y compararla con
la situación actual. “Un arte sin tutela: Salón In-
dependiente en México, 1968-1970” reconstruye
las exposiciones organizadas por el Salón Inde-
pendiente durante los años convulsos en los
que convergieron los Juegos Olímpicos con el
movimiento estudiantil y la aparentemente inaca-
bable represión del Estado. Esta revisión de un
complejo y prolífico momento del arte nacional
es muestra de la creatividad que surge en mo-
mentos de crisis; y cómo se concibe esto desde
diferentes perspectivas, por lo que la muestra
es heterogénea tanto en su estética como en
su inevitable discurso político. Imperdible (mu-
seoamparo.com). —M.I.P.

CIUDAD DE MÉXICO

Moda desde
el Mayab Originario
de Mérida, Gerardo Torres se
interesó por la moda desde
niño. Y esa curiosidad se con-
virtió en una pasión que lo llevó,
con los años, a crear su propio
atelier, desde el que diseña tan-
to sus colecciones como pren-
das sobre pedido.
Si bien es en Yucatán donde se
le ha visto crecer, recién estre-
na showroom en Aristóteles
110, PH, esquina con Masaryk,
en Polanco, un salto de em-
prendimiento que permitirá que
su trabajo tenga más exposi-
ción a nivel nacional (@gerardo-
torrescouture). —M.I.P.
CORTESÍA MUSEO AMPARO; CORTESÍA GERARDO TORRES

Ambientación
Alquímica, de
Marta Palau
Bosch (arriba).
En el show-
room de Gerar-
do Torres se
hacen prendas
a la medida.
BEST LIST
NUEVOS HOTELES
VERDES
➤ Desde plantar árboles hasta el supraciclaje, la sostenibilidad mejora las estancias en estas 21 propiedades ecológicas alrededor del mundo.

La naturaleza envuel-
ve a los huéspedes
en el Shinta Mani
Wild, en Camboya.

A medida que los


viajes sostenibles
aumentan, los eco-
lodges inspiran
nuevas formas de
dejar una huella
menos endeble,
cuidar las comuni-
dades locales y
el ambiente. En
la actualidad, el
paradigma abarca
la energía geotér-
mica, muebles
supraciclados y
la obtención de
alimentos directo
de las granjas.
Los gigantes del
mundo de la hospi-
talidad, como Hilton
Hotels & Resorts,
están alcanzando
a las empresas pio-
neras, como la ga-
lardonada Cayuga
Collection, y a me-
nudo utilizan su
tamaño para per-
suadir a los hués-
pedes de viajar de
manera responsa-
ble. Ya sea en una
zona agreste o la
gran ciudad, estos
hospedajes ofre-
cen noches que
ponen de moda
la sostenibilidad.

—Elaine Glusac
ALABAMA, EUA BARBADOS CALIFORNIA, EUA CANADÁ COLOMBIA

●● El Lodge at Gulf State ●● ECO Lifestyle + Lodge ●● El Hotel Cerro de San ●●● El resort Ocean Hou- ●●● Construido con
Park tiene plantas nativas, es un escondite en el cari- Luis Obispo prohíbe los se, propiedad de indígenas bambú, el Cannúa, de 18
iluminación sensible con la be que ofrece un escape plásticos de un solo uso haidas, en Haida Gwaii, Co- habitaciones y con jardi-
vida silvestre y construc- con conciencia. Sus pro- y proporciona botellas reu- lumbia Británica, sumerge nes de cultivos orgánicos,
ciones de bajo perfil lejos pietarios, Kyle y Maryam tilizables y estaciones a sus huéspedes en la na- ocupa 11 hectáreas (nueve
de la costa para permitir Taylor mantienen la soste- para rellenarlas. En los turaleza y la cultura de este son bosques protegidos)
el movimiento de las du- nibilidad con calentadores jardines del hotel se culti- pueblo. Los paquetes de en Antioquía. Visita las
nas. Las bicicletas invitan solares, hamacas urdidas a van vegetales orgánicos varias noches incluyen granjas cafetaleras, haz
a explorar el parque esta- mano, muebles supracicla- para el restaurante Bras- tours a aldeas tradicionales senderismo y observa
tal de 2 630 hectáreas. dos y yoga en la terraza. serie SLO. y excursiones en kayak. a los pericos silvestres.

AUSTRALIA BOLIVIA CAMBOYA INGLATERRA

●● Los arrecifes y las 63 ●● Las seis cápsulas para ●● El diseñador Bill Bensley construyó el Shinta Mani Wild ●● Seis casas adosadas
playas atraen a nadadores huéspedes y la cápsula co- a las orillas Parque Nacional Cardamomo del Sur, en Cam- en el distrito Paddington de
y surfers a Rottnest, don- medor del Kachi Lodge te boya oriental, para ayudar a proteger el bosque circundante Londres se convirtieron en
de el Discovery Rottnest permiten hospedarte en el de 348 hectáreas. El complejo tiene 15 tiendas de lujo con el Inhabit de 89 habitacio-
Island introdujo 83 “eco- Salar de Uyuni con un bajo vigas de soporte sobre un río en la selva, cada una con un nes. El minimalismo nórdi-
tiendas”, unidas entre sí impacto ambiental. Con tema (National Geographic es uno de ellos) y una tina de co prepara la escena para
con paseos entablados un sistema de reciclaje de baño exterior. Los huéspedes pueden llegar vía tirolesa y el bienestar (como bicicle-
para reducir la erosión aguas y alimentado por el completar su visita con picnics en las cascadas, senderismo tas Peloton y meditación),
y proteger el quokka, un sol, el lodge organiza tours y ayudando a los guardaparques a revisar las cámaras de alimentos veganos y mue-
marsupial nativo de la isla a los volcanes y visitas a vida silvestre que se utilizan para disuadir la caza furtiva. En- bles hechos en una fábrica
del tamaño de un gato. los pastores de llamas. tre el personal hay excazadores y extaladores furtivos. de emprendimiento social.

HAWÁI, EUA

Las plantas nativas y madera ●●● Tras una remodela-


reciclada adornan el lobby ción de 35 millones de dóla-
del 1 Hotel Brooklyn Bridge. res, las paredes del Waikiki
Beachcomber by Outrig-
ger, de 498 cuartos, que-
daron llenas de arte local.
Además, hay una tienda
que vende protector solar
seguro para el arrecife.
PÁGINA PREVIA: BENSLEY COLLECTION, SHINTA MANI WILD (RÍO), TAMER KOSELI (ILUSTRACIÓN)

INDONESIA

●●● Situado en seis islas


en el archipiélago Anam-
bas, el Bawah Reserve tie-
ne 35 bungalós en el agua
y suites con paredes de
bambú. Descubre varias
1 HOTEL BROOKLYN BRIDGE (LOBBY), WILDERNESS SAFARIS (BAR);

playas además de sitios de


buceo que ofrecen acceso
a los arrecifes en la reserva
marítima circundante.

ITALIA

● Con chalets que ven ha-


cia las Dolomitas, el Adler
Lodge Ritten inspiró su
diseño en las viviendas al-
pinas. Los huéspedes pue-
den explorar la zona en
bicicletas eléctricas o es-
quíes; después, relajarse
en uno de los saunas del
spa, en medio del bosque.

Ideal para: ● Bienestar ● Aventuras al aire libre ● Familias ● Exploración urbana ● Cultura
El bar del Magashi Camp
de Ruanda luce elemen-
tos imigongos, una téc-
nica de arte indígena.

NAMIBIA NUEVA YORK, EUA PANAMÁ PUERTO RICO SANTO TOMÉ


Y PRÍNCIPE
●● El Sonop Lodge, en el ● El diseño del 1 Hotel ●● Ocho casitas y una ● Como reemplazo de un
desierto del Namib, financia Brooklyn Bridge, en Man- villa componen Isla Palen- resort destruido por el hu- ●● Las 15 villas del lodge
una clínica para elefantes hattan, introduce la natu- que, un resort en una playa racán María en 2017, el Sundy Praia están en
y rinocerontes heridos, y raleza con un muro verde privada de 161 hectáreas Finca Victoria ofrece nue- una reserva de la biosfera.
tiene tiendas de lujo sobre en el lobby y macetas de en el golfo de Chiriquí del ve habitaciones con estilo Desde este alojamiento
pilotes para minimizar el musgo en las habitaciones. Pacífico. Con una cons- bohemio y dos casas del explora bosques lluviosos
impacto. Observa leopar- Tras bambalinas: calefac- trucción sostenible y per- árbol. La propiedad es ali- y arrecifes, pasea en pira-
dos en una reserva priva- ción y aire acondicionado sonal nativo, este lugar mentada por energía solar gua o aprende a reciclar
da, practica yoga y admira eficientes y recuperación invita a cada huésped a y obtiene sus ingredientes vidrio para convertirlo
el cielo nocturno. de agua de lluvia. sembrar un árbol. de agricultores locales. en joyería.

NEPAL NUEVA ZELANDA RUANDA SUIZA

● El Babai River Camp se ●● Nisha Duncan y Evan Chadwick readaptaron una casa ● Asociado con African ●● ¿Cuál es el mecanismo
instala bajo pedido en el de un siglo de antigüedad dañada con los terremotos que Parks y el Departamento de calefacción del Valsana
Parque Nacional de Bardi- azotaron Christchurch en 2010 y 2011. A poca distancia del de Desarrollo de Ruanda, Hotel & Appartements?
ya, donde viven los ame- centro, el Eco Villa de ocho habitaciones está equipado con Magashi Camp busca que Una “batería de hielo” que
nazados tigres de Bengala bancas, mesas y cabeceras hechas con la madera de la el Parque Nacional de Aka- guarda energía geotérmi-
(56 en el último conteo). casa original. La pareja también utilizó los ladrillos recupera- gera sea económicamente ca. Regístrate en este ho-
Los huéspedes apoyan dos para el diseño de los jardines y compró bicicletas para autosuficiente. Las seis tel, construido en parte con
con filtros de agua a los fomentar la exploración amigable con el ambiente. Comien- tiendas, alimentadas con materiales reciclados, para
lugareños que protegen za el día con un yogurt de coco casero y acompáñalo con energía solar, tienen vistas disfrutar del esquí, sende-
el lugar. un jugo orgánico de frutos recién cortados. del lago y la vida silvestre. rismo y nadar en el lago.

46 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


PROBLEMA RESUELTO
VIAJAR EN TIEMPOS DEL VIRUS
P O R MARIS SA E S PINO SA

¿CANCEL AR BOLETOS?

NO TE
El brote de cornavirus (COVID-19) inició
CONVIERTAS
en China en diciembre de 2019, pero en EN PARTE DEL
meses ha conseguido llegar a distintos PROBLEMA
países del mundo. ¿Qué significa esto No compartas no-
para los viajeros? ¿Cómo explorar sin ticias falsas, re-
medios caseros o
miedo al contagio? Infórmate sobre las políticas del Antes de cancelar, revisa las medidas
especulaciones
destino al que deseas viajar. Aunque preventivas de salud para el viajero en
catastróficas. In-
algunos países no tienen restriccio- las páginas de la OMS y de los Centros
fórmate antes
nes de entrada podrían estar en para el Control y la Prevención de En-
de alarmar a
cuarentena y limitar las actividades fermedades de Estados Unidos para
los demás.
de los viajeros. tomar la mejor decisión.

SI VIAJAS PREVENCIÓN

INFÓRMATE Se cree que el virus es transmitido mediante


Revisa las políticas de entrada de extranje- las partículas que quedan en el aire cuando
ros. Países como Nueva Zelanda y Estados un portador tose o estornuda. Reduce las
Unidos están denegando el acceso a quie- posibilidades de contagio.
nes han viajado recientemente a China.

ETIQUETA
• Lávate las manos constantemente.
• Evita atender lugares concurridos.
• Aléjate de quienes estornuden o tosan.
• Evita comida cruda y comer con las manos.
• No tomes utensilios que sean utilizados
por muchas manos.
• Evita tocar superficies en lugares públicos.
CÓMO VIAJAR
No hay ninguna medida de salud específica
al viajar más que la prevención. Ante cual-
quier malestar después del viaje (fiebre, tos
y dificultad para respirar), acude al médico.
GETTY IMAGES/ESMERALDA CALDERÓN (ILUSTRACIONES)

EVENTOS POSPUESTOS
• Para evitar la propagación y contagio del virus, China
¿Y FIRULÁIS? optó por posponer o cancelar varios eventos progra-
• Aunque un perro dio positivo para co- mados este año, como la Formula 1 o la Semana de la
ronavirus, aún se desconoce la capaci- Moda en Shanghái.
dad del virus para esparcirse en distin- • Aunque Japón ha restringido varios eventos públicos
tos animales. Es preferible no viajar con como el Maratón de Tokio, aún no hay planes para KITS
mascotas o acariciar animales ajenos. posponer o cancelar los Juegos Olímpicos. Deja los cubrebocas para quienes estén
• Cerca de 60 % de las infecciones • Evita cualquier mal sabor de boca y si viajas fuera en contacto con pacientes enfermos o
emergentes en humanos proviene del país, ya sea por negocios o diversión, asegúrate de tengan síntomas respiratorios. Carga
de los animales. que el evento siga en pie. tu propio jabón y un gel antibacterial.

F UENTE: ORGANIZACIÓN M U N DI A L DE L A SA LU D VIAJERO ILUSTRADO 47


Po r
LANGDON COOK
Foto g raf ía s d e
COREY ARNOLD

EL CUENTO
DEL GRAN
PEZ El salmón, el alimento silvestre por
PHOTO CREDIT

excelencia de América del Norte,


aún es rey del Pacífico noroeste.

48 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


La familia Gunnier, de la Nación
Yakama, tiene una larga historia
de pesca de salmón con salabre
en el río Klickitat, tributario del
Columbia en Washington y que
pasa por tierras tribales.
PHOTO CREDIT

TERRITORIO SALMÓN 49
50 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020
Filetes se ahúman
en una parrilla en el
Brigham Fish Market
de Cascade Locks,
Oregón. La propie-
taria Kim Brigham
Campbell y su her-
mana Terrie Brigham
(p. op.) forman parte
de la generación más
reciente de nativos
americanos que por
milenios han celebra-
do y se han nutrido
con este regalo de
las aguas que solía
ser abundante.
MIENTRAS
PATRULLA
FRENTE A SU
TIENDA CON
SUS PANTALO-
NES NARANJA
BRILLANTE
TIPO CARGO,
el pescadero tamborilea un impromtu para los turistas que tocan
sus carteras. “¿Qué pasa? –pregunta a la multitud con las manos en
las caderas–. ¿Nunca les han presentado al rey?”. Extiende la mano.
En el mercado Pike Place de Seattle, donde una colección va-
riopinta de puestos de frutas y verduras, carnes y mariscos ve hacia
el malecón, se juntan multitudes alrededor de reconfortantes
despliegues de comida. Apilados como tesoros sobre cojines de
hielo, los salmones devuelven una mirada vacía, con sus costados
gruesos bruñidos de un lustre plateado. Como uno de los tres pro-
ductos del mar favoritos en el mundo (con el atún y el camarón), el
salmón es fácil de vender. Una pareja proveniente de Kalamazoo,
Míchigan, ríe y señala uno de unos 4.5 kilogramos. El pescadero
cierra el trato con un apretón de aleta y arroja el pescado teatral-
mente a su colega tras el mostrador, quien lo atrapa con las manos
en la espalda antes de blandir un brillante cuchillo fileteador.
En primavera, cuando los cornejos florecen, los salmones de-
jan el azul profundo de las pasturas del Pacífico Norte y vuelven
a sus arroyos natales para desovar y morir. Por milenios, la gente
en territorio salmón –desde Alaska hasta California, y tierra aden-
tro hasta Idaho– ha celebrado este milagroso regalo del mar.
Al investigar sobre la cultura del salmón para mi libro, reco-
rrí la región y conviví con quienes lo conocen mejor: pescadores

52 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


Los primeros salmo-
nes del año del río
Copper son el premio
mayor en el mercado
Pike Place de Seattle,
donde los pescaderos
entretienen a los turis-
tas con pláticas y lan-
zamientos de peces.

comerciales, tribales y de caña, científicos y chefs, todos conecta- imaginación como ningún otro y los pescaderos han aprendido
dos con el alimento silvestre favorito de América del Norte. a montar un poco de espectáculo para mover su inventario.
En mayo, cuando los primeros salmones reales y rojos del

S
río Copper llegan desde Alaska, uno de nueve kilogramos puede I BIEN EL LANZAMIENTO DE SALMÓN es una práctica ritual
venderse por al menos 80 dólares el kilogramo en el mercado en el mercado Pike Place, cuesta arriba, en el barrio siateli-
Pike Place; limpio y fileteado, puede costar el doble. Los clientes ta de Capitol Hill, el chef John Sundstrom no busca atención
apenas parpadean. Aunque los precios caen conforme las varie- con peces voladores. En cambio, sirve un filete ligeramen-
dades menos conocidas se acumulan, el salmón silvestre insignia te sellado con la piel volteada hacia arriba, una práctica que
de la región siempre es un atractivo. Estos peces atrapan nuestra levantaba cejas y que cada vez gana mayor tracción en muchos

TERRITORIO SALMÓN 53
Las colinas escarpadas de
Farra di Soligo, casi a la mi-
tad de la ruta del Prosecco,
PHOTO CREDIT

producen desde hace mu-


cho las uvas que se utilizan
para fabricar el vino más
popular de Italia.

54 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


La preparación del
chef John Sundstrom
del primer salmón de
la temporada del río
Copper en su restau-
rante Lark, de Seattle,
siempre incluye filetes
con piel (sup., izq.).

En Lark, filetear el
salmón es tanto un
arte como una habili-
dad que reduce cos-
tos (sup., der.).

Pescadores con caña


se reúnen en el lago
Drano, un canal lateral
del Columbia (inf., izq.).

Señalamientos diri-
gen a la zona de avis-
tamiento de peces en
Bonneville Hatchery
(inf., der.).
PHOTO CREDIT
restaurantes de la ciudad. La razón es sencilla y acorde al mo-
vimiento nose-to-tail (de cabo a rabo): la piel es una exquisitez que
merece mayor apreciación. En Lark, el restaurante de Sundstrom,
el salmón siempre es silvestre, nunca de granja. Muy apropiado
para un chef que incorpora detalles de la cuenca del Pacífico en
su comida del noroeste americano y aprecia la piel del salmón
desde su empleo como cocinero en un restaurante japonés. “Apren-
dí a atesorar la piel y servirla de muchas maneras. Me encanta
Las escaleras de Visitantes en la pisci-
lo grasoso, el sabor profundo a salmón y la capacidad de cocinar- peces en la presa factoría Little White
la hasta que esté crujiente para añadir textura a un platillo. En Bonneville del río Salmon pueden echar
Columbia permiten un vistazo a los peces
Lark no concebiría quitar la piel. Sirve para tener una presentación
el paso de salmones, gracias a ventanas
más agradable y una expresión completa del sabor del salmón”. sábalos, anguilas y bajo el agua (abajo).
Seattle es el punto de partida para los comedores de salmón otras especies río
arriba para que deso-
y pescadores de caña de todo el mundo que se dirigen a Alaska y ven. Los peces van y
a sus pescaderías envueltas en mitos. Pero durante cientos de años, vienen en un canal que
se eleva en una serie
quizá más, el salmón más reverenciado de la región se encontra-
de escaleras (p. op.).
ba en el sur. Tras digerir el espectáculo en Seattle, continúo mi
tour del salmón hacia Big River, como los nativos americanos lla-
man al río Columbia, que bordea los estados de Oregón y Wash-
ington en una ruta que les habría resultado familiar a los pesca-
dores y comerciantes indígenas de hace tiempo. Cuatro horas en
auto me llevan por el paso Snoqualmie hasta el lado más lejano
de la cordillera de las Cascadas, donde bosques exuberantes dan
paso a planicies salpicadas de salvia y cañones rocosos. Con un
fuerte viento del desierto a mis espaldas, rodeo la Nación Yakama
y el cono volcánico del monte Adams antes de asomarme al bor-
de para ver la grandiosidad de la garganta del río Columbia, his-
tóricamente la mayor pesquería de salmón del planeta.
Los salmones reales del Columbia (llamados chinuc) migran
cientos de kilómetros corriente arriba sin alimentarse, usando
su almacenamiento de grasa para llegar al desove otoñal. Socie-
dades enteras, algunas de las cuales aún existen, se organizaban
alrededor de este pez. La presa Bonneville, a una hora de Portland,
Oregón, es el sitio indicado para ver a estos maratonistas, y el co-
mité de bienvenida del centro interpretativo entiende el atracti-
vo. Primero llevan a los turistas al mirador; las turbinas y equipo
generador de energía en uno de los sistemas fluviales hidroeléc-
tricamente más desarrollados del mundo pueden esperar.
Apenas se abren las puertas del elevador escucho el clamor.
Niños y adultos pegan la cara al vidrio mientras docenas de robus-
tos salmones reales se mueven silenciosamente por la escalera y
una galaxia de burbujas se arremolina hacia atrás en la corriente.
“Me gustaría tener un par en mi camioneta”, murmura un hombre
en overol. Los peces entran en un conducto al pie de la presa de-
bido a que naturalmente se sienten atraídos por la corriente. Van
y vienen por un canal de concreto de bordes duros que fluye como
un tobogán, y ganan elevación mediante una serie de escaleras de
ida y vuelta hasta que llegan a la cima y alcanzan un embalse al
otro lado. Los salmones no parecen vernos cuando pasan por la
cámara, apenas a unos centímetros. Sus ojos sin parpadear no
delatan reconocer algo y, contrario a un leopardo o un gorila en el
zoológico, se abren paso con su otredad intacta.

56 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


TERRITORIO SALMÓN 57
El salmón rojo del río Snake nada 1 500 kilómetros corriente en 1938. Hoy, un museo y un parque conmemoran el sitio, con un
arriba hasta los lagos subalpinos de los montes Sawtooth, en Idaho: canal cubierto de concreto donde el chico pesca desde una pla-
la migración de salmones más larga en Estados Unidos continen- taforma suspendida de un muro de contención. Calcula que ha
tal. Una travesía heroica que agota con solo pensarla. pescado desde los seis o siete años. El andamio que lo sostiene
cuelga sobre el río, conectado por cables de alta tensión. Con una

E
N CASCADE LOCKS, OREGÓN, contemplo los pescados miste- mano asida a un tubo, sumerge la red 10 metros mientras sostie-
riosos mientras devoro con la vista trozos plateados y rojos ne una línea amarrada a la parte trasera de la malla con la otra.
que brillan en la vitrina de refrigeración del mercado Brigham “A veces el tubo me da un pellizco o se mueve un poco –dice
Fish. La familia Brigham pertenece a las Tribus Confederadas sobre la técnica–. Pero la mayoría lo siento en la cuerda”. Y tal cual,
de Umatilla y su pescadería es la primera minorista propiedad jala la línea y arrastra la red. Varios sábalos azotan en la malla. Sus
de nativos americanos en la garganta del Columbia, tomando en grandes escamas plateadas se encienden como estrobos bajo el
cuenta que los miembros de la tribu de Umatilla han pescado aquí sol. Esa misma mañana el chico atrapó una trucha arcoíris de tres
desde “tiempos inmemoriales”, como se suele decir. kilogramos. Los salmones rojos son más difíciles de pescar.
Pregúntale a Kim Brigham Campbell de dónde viene lo más “Es una suerte pescar solo uno. Dos es muy bueno. Mi mamá
rico del salmón en la vitrina y volteará hacia la puerta trasera. Su consiguió dos ayer”. El salmón real, el premio mayor, requiere vi-
hermana Terrie explica que casi todo lo pescan familiares y amigos gilancia extrema; de otro modo, pueden causar daño. “El poste
en las cercanías, en su mayoría con redes de enmalle modernas, se mueve. Tienes que sacarlo rápido. Si mete la cabeza y se agita,
aunque 15 % de la pesca aún proviene del tradicional salabre. romperá la red”. Los salmones y las truchas se filetean y venden
Encuentro a Brigham Campbell, el hijo adolescente de Kim, pes- en el mercado. El sábalo se ofrece como carnada a los pescadores
cando con un salabre en las antiguas esclusas construidas en 1896, de esturión, quienes buscan a este pez de fondo con apariencia
que se volvieron obsoletas cuando se terminó la presa Bonneville prehistórica en los estanques profundos detrás de las presas.

58 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


El festival First Foods,
en Pendleton, Oregón,
es organizado por
las Tribus Confedera-
das de la Reservación
Umatilla (p. op.), que
sirven salmones rea-
les también llamados
chinuc.

El líder espiritual Ar-


mand Minthorn realiza
la oración de apertura
en el festival para hon-
rar a los primeros sal-
mones, ciervos, raíces
PHOTO CREDIT

y otros alimentos sil-


vestres locales de
temporada (izq.).
Guías de la compañía de
kayak Wet Planet hacen
un viaje exploratorio en
rápidos de clase IV en la
parte alta del río White
Salmon, tributario del
Columbia.

60 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


M
ÁS AL ESTE, EN LA GARGANTA del río Columbia, una de las
consecuencias de la capacidad de generación energética
en el río se esconde bajo la línea de flotación. Durante
siglos, posiblemente milenios, las cascadas Celilo fueron
el epicentro de la cultura del salmón en el Pacífico noroes-
te. Los nativos se congregaban en las cataratas cada primavera
para pescar el suministro de todo el año e intercambiar bienes. Lewis
y Clark llegaron aquí el 22 de octubre de 1805 y lo describieron como
“el gran mercado del oeste”. También llamadas Wyam, que signi-
fica “el sonido del agua sobre las rocas”, estas cascadas no se han
escuchado desde el 10 de marzo de 1957, cuando la presa Dalles
cerró sus puertas por primera vez e inundó uno de los sitios de pes-
ca más sagrados en América del Norte.
Históricamente, las comunidades nativoamericanas río abajo
y río arriba viajaban cada primavera a Celilo para pescar salmón
con salabres desde plataformas de madera que construían preca-
riamente sobre las cascadas. Sin embargo, la pesca no podía em-
pezar hasta mostrar el debido respeto al salmón. Variaciones de la
ceremonia del Primer Salmón aún ocurren por todo el territorio.
Difieren ligeramente de tribu a tribu, pero el lineamiento general Viaja inteligente: territorio salmón
es el mismo: el primer salmón del año se comparte ritualmente
con todos en la comunidad, y su esqueleto se limpia y devuelve al
LO QUE HAY QUE SABER Double Mountain Brewery
río para que flote corriente abajo. Así, el embajador de la tribu del Esta cervecería y bar en Hodd
La temporada de salmón real
salmón puede regresar con sus congéneres subacuáticos y hablar- en el río Columbia es entre River crea cervezas artesana-
les destacadas, incluida una
les del respeto que recibió de los humanos corriente arriba, de abril y mayo, por lo general.
Revisa las regulaciones en stout de avena y una Brut IPA,
manera que más de su especie suban para dar sustento a la gente. los Departamentos de Pes- aunque también es conocida
Una vez que la ceremonia se lleva a cabo –con sus tambores, ca y Vida Silvestre de Wash- por sus deliciosas pizzas. El
ington y Oregón. lugar presenta música en vivo
danzas, ayunos y comilonas que llegan a durar varios días–, la regularmente (doublemoun-
temporada de pesca puede empezar en serio. Antes de las presas, DÓNDE HOSPEDARTE tainbrewery.com).
las vedas a la pesca asociadas con estos ritos permitían que más Hood River Hotel Lark
salmones alcanzaran a desovar corriente arriba, lo que aseguraba Fue renovado recientemente, En el barrio de Capitol Hill,
pero conserva detalles vinta- este restaurante de alta gama
cosechas futuras. “Manejo espiritual de la caza”, se ha llamado. ge. Ubicado en la garganta en Seattle liderado por el chef
Hoy, el festival powwow que acompaña la ceremonia del Pri- del río Columbia, este alo- John Sundstrum celebra los
jamiento forma parte del Re-
mer Salmón de Celilo a mediados de abril, en la casa comunal del ingredientes del Pacífico no-
gistro Nacional de Lugares roeste, desde ostras y salmón
pueblo, es abierta al público y le sigue un pícnic de salmón. La
NG MAPS, MAP DATA: © OPENSTREETMAP CONTRIBUTORS, DISPONIBLE BAJO LICENCIA

Históricos de Estados Uni- silvestre hasta tupinabos y


pesca tradicional con salabre aún se ve en el Columbia y sus tribu- dos. Las habitaciones de la hongos trompeta de los
planta baja son pet friendly muertos (larkseattle.com).
tarios. Estos sitios de pesca representan los más antiguos lugares (hoodriverhotel.com).
habitados de manera continua en América y, aunque el río ya no
Inn at the Market
es la pesquería que solía ser, aún es el corazón del territorio salmón.
Ubicado en el mercado Pike VE CON NAT GEO
DE BASE DE DATOS ABIERTA: OPENSTREETMAP.ORG/COPYRIGHT

Antes de dejar la garganta me detengo en Bridge of the Gods, en Place, este hotel boutique de
El “Columbia and Snake
Cascade Locks, donde el Sendero Macizo del Pacífico cruza el río 76 habitaciones cuenta con
Rivers Voyages” de Nat
vistas generosas de la costa
Columbia, para probar un último bocado de chinuc ahumado que de Seattle desde algunas ha-
Geo Expeditions es un
crucero de siete días a
venden en una pickup. A la sombra de este moderno puente en bitaciones y una terraza para
bordo del National Geo-
tomar cocteles al atardecer
ménsula, cuyo nombre proviene de un antiguo mito nativo, saboreo graphic Quest que sigue
(innatthemarket.com).
los pasos de Lewis y
la suculencia del salmón silvestre, un gusto tan viejo como nuevo
Clark en la expedición
y distinto a cualquier otro pescado. Como me dijo una vez el ancia- DÓNDE COMER
por el Pacífico noroes-
no de una tribu: “No somos ricos, pero siempre tenemos salmón”. Celilo Restaurant & Bar te. Los huéspedes se
Los protagonistas del Celilo, aventuran por la gar-
en Hood River, son pesca- ganta del río Columbia,
LANGDON COOK ( @langdoncook) vive en Seattle y es autor dos, carnes y hortalizas de practican senderismo
origen local y sostenible. La y bicicleta, y prueban la
de Upstream: Searching for Wild Salmon, From River to Table.
cava de clase A da preferen- comida y vinos locales
El fotógrafo y pescador comercial de Alaska, COREY ARNOLD cia al vino de Oregón (celilo- (natgeoexpeditions.
( @arni_coraldo), vive en Portland. restaurant.com). com/explore).

TERRITORIO SALMÓN 61
ARTISTAS EN EXPEDICIÓN

U N V I A J E D E C A M B OYA A V I E T N A M A LO
L A RG O D E L S E R P E N T E A N T E R Í O M E KO N G

TEXTO E ILUSTRACIONES POR CHRISTOPH NIEMANN

62 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


Amanecer en Angkor
Wat, Camboya.
PHOTO CREDIT

ACUARELAS DEL MEKONG 63


El río Mekong fluye
por las tierras bajas
de Vietnam y Cambo-
ya para transportar
de todo, desde arroz
y plátanos hasta ladri-
llos y pasajeros en
un crucero.

64 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


66 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020
Colores camboya-
nos: ropa colgada en
Kompung Chinang;
un monje (p. op.)
en Wat Hanchey, en
Kompung Cham.
ACUARELAS DEL MEKONG 67
LO PRIMERO QUE APRENDÍ
A C E R C A D E L A E T I Q U E TA
C A M B O YA N A

Al decir hola o dar las gracias, une


tus palmas. Es un gesto fácil y hermoso;
aunque yo no lo hacía con tanta gracia
como los demás. Cada vez que lo inten-
taba, resulta que estaba cargando…

un hombre escucha la radio en su auto cuando se interrumpe la


transmisión: “¡Atención! Un conductor en la carretera viene en
sentido contrario”. El hombre observa el camino congestionado
de automóviles que se acercan y murmura: “¿Un conductor en
sentido contrario? ¡Yo veo cientos!”.
Pienso esto cada que viajo a un lugar nuevo que me parece
extraño y desconocido, cuando soy yo el que llega de una tierra
anormal y quien, seguramente, viene en sentido contrario.
Como artista conozco las limitaciones de ver el mundo a través
de una lente occidental. Por eso me gusta viajar, porque requiere
–e inspira– un cambio de perspectiva. Así que me embarqué en
un viaje de National Geographic Expeditions a lo largo del río Me- una botella de agua...
kong, por Camboya y Vietnam, con dos objetivos: mantenerme
curioso, con la mente abierta y no hacer el ridículo.
Mi inmersión comenzó al amanecer en Angkor Wat, el templo
más famoso de Camboya. En la oscuridad, los turistas llegaban
a raudales en autobuses, motocicletas y tuk-tuks (mototaxis); sin
embargo, la escena permanecía silenciosa en anticipación. A me-
dida que el cielo se iluminaba, el complejo de templos jemeres
se transformaba dramáticamente: las siluetas arquitectónicas
emergían de las sombras para convertirse en formas impresio-
nistas borrosas, cubiertas por la niebla.
Los templos monumentales fueron construidos por el Imperio una cámara estorbosa…
Jemer entre 800 y 1400 d. C. El rey Suryavarman II dedicó Angkor
Wat al dios hindú Visnú. Pero, por lo que veo, el sitio ahora parece
estar dedicado a Instagram, a juzgar por el número de personas
que se toman selfis aquí.
Cuando los franceses comenzaron a documentar las construc-
ciones antiguas de Angkor Wat, en los años sesenta del siglo xx,
muchas estaban escondidas bajo la densa vegetación tropical.
Hoy los visitantes pueden ver los intrincados bajorrelieves de
piedra que me recuerdan a las catedrales góticas. Pero a diferencia
de la forma geométrica de una torre medieval, la figura de un
templo jemer parece más orgánica. o mi mochila.

68 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


PHOTO CREDIT

“Reinventar una escena


con tinta y brocha te obli-
ga a enfocarte en cosas
precisas”, dice Niemann,
como las flores de loto
que flotan en un estanque.
70 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020
el Jahan, una moderna embarcación parecida a un hotel boutique
flotante. Mi lugar favorito fue la terraza en la cubierta, donde nos
reuníamos todas las mañanas y tardes para ver la salida y puesta
del sol (con un personal atento que servía café y cocteles para
mejorar la experiencia). Cada habitación contaba con un balcón
y, si no hubiera sido por las tentaciones en tierra, habría pasado
felizmente mis días sentado ahí: viendo pasar la ribera, mirando
pescadores que descargaban su producto y saludando a los niños
que salían corriendo de sus casas para vernos pasar.

ACUARELAS DEL MEKONG 71


artístico me obliga a explorar un lugar nuevo a un paso mucho
más lento.
Ya que la recepción de celular era intermitente, en el mejor
de los casos, perdí mi obsesión por las noticias. Me sentí dicho-
samente desconectado, así que podía dormir felizmente más tem-
Intentar transformar estas impresiones caleidoscópicas en pin- prano y estar listo para una nueva excursión al día siguiente.
turas fue difícil, pero el proceso de interpretar lo que vi en imá- Mi salida favorita fue el día que viajamos en carretas de bueyes
genes más simples se convirtió en una rutina de relajación cada por arrozales y estanques de lotos para visitar una escuela local.
que regresaba al barco al final del día. Los estudiantes de tercer grado cantaban “Las llantas del camión”.
Al refinar una escena ajetreada en formas y líneas, descubrí Nosotros respondimos con “Witsy witsy araña”. Dibujé unos cuan-
conexiones entre las cosas que no había notado en el momento. tos animales de caricatura para los estudiantes, nos despedimos
Lo que a menudo llama mi atención es el leve desajuste de elemen- con un abrazo y, si el viaje hubiera terminado en ese momento,
tos: algo romántico con un toque de vida moderna. Este proceso habría quedado satisfecho.

E S TA E S M I M AT R I Z D E T R A N S P O R T E P A R A V I A J A R P O R C A M B O Y A

M
Á
S

R
Á
P
I
Motoneta D
Los lugareños O

la utilizan para Tuk-tuk


grupos grandes. Una motoci-
cleta con una
carroza de
tres asientos
y un techo.

MENOS CÓMODO MÁS CÓMODO

Carreta Cyclo
de bueyes Una mezcla
Para viajar entre una
por los bicicleta y
arrozales. M
una carriola
Á gigante.
S

L
E
N
T
O

72 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


PHOTO CREDIT
74 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020
E N C O N T R A R L A F R U TA
P E R F E C TA H A S I D O
LA BÚSQUEDA DE TODA
MI VIDA . EN ASIA HICE NUEVOS
DESCUBRIMIENTOS.

Me ofrecieron productos conocidos


como maracuyá, papaya y lichi. Pero
también descubrí sabores nuevos.

Cimboa
A mi parecer es una toronja gigante
con una reingeniería perfecta.

Pero estar en el Mekong me dio la oportunidad de ver cómo la


comida se relaciona con los lugares y las personas.
Guiado por el chef del Jahan en un tour especial por los mer-
cados, probé platillos preparados por lugareños: un omelette de
eneldo delicioso, un postre de huevos de pato, tapioca y plátano
asado, además de una pasta de pescado fermentado, un condi-
mento camboyano popular cocinado dentro de una hoja de plá-
tano (la mejor manera que encuentro para describir su sabor es
como el de un queso stilton picante con un toque de limón). El
vendedor quedó impresionado de que lo probara.
Los mercados rebosaban de abundancia. Los vegetales y las
frutas (o los patos y las orejas de puerco) se apilaban en altas y Chirimoya
No parece una manzana,
estilizadas pirámides. Los pollos y gansos se amarraban juntos,
pero sabe a natilla.
unos más moribundos que los otros. El aire estaba repleto del
aroma de la comida frita, asada y fermentada.
En los pueblos y mercados de Camboya y Vietnam hallamos
una gama de esencias memorables. En una visita a una granja
de pescados en Vietnam, me paré junto a un barril gigante donde
se preparaba un pescado que resultó una experiencia olfatoria
que no estaría dispuesto a repetir. La tarde siguiente visitamos
a un productor de vino de arroz y nos mostraron los barriles donde
se fermenta la pulpa del grano. Nuestro guía abrió la tapa del barril
y por instinto di la espalda por miedo al aroma que flotaba hacia
mí, pero quedé sorprendido: no podría decir que la fragancia era
placentera, pero me gustó. Era una esencia conocida de toda la
vida, la masa de levadura que preparaba mi mamá para hacer su Durián
tradicional strudel de Suabia. A veces, un lugar lejano te puede Es gigantesco e intimidante. “Sabe a gloria
enseñar mucho acerca de la rareza de los sabores comunes. y huele a rayos”, reza el dicho popular.

ACUARELAS DEL MEKONG 75


PHOTO CREDIT

“La selva era tan


exuberante –dice
Niemann–. Parecía
crecer mientras
la observaba”.
76 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020
PHOTO CREDIT

ACUARELAS DEL MEKONG 77


El último día caminé por el Hotel Continental en Ciudad Ho Chi
Minh, Vietnam, donde Graham Greene se hospedó para escribir
El americano impasible. Yo observaba en la banqueta. A mi lado
había una mujer junto a su motocicleta estacionada, llena de libros
en venta. Al sacar mi cámara para tomar una foto del hotel, ella
tomó una copia del libro y me la ofreció. No soy impasible, pero sí
un extraño en una tierra lejana, visible aun cuando intento desapa-
recer. Hay una delgada línea entre decodificar y ser decodificado.
PHOTO CREDIT

CHRISTOPH NIEMANN ( @abstractsunday) también visitó


Svalbard, Noruega, para otra asignación de Traveler.

78 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


AEROPUERTO INT. 64
DE SIEM REAP-ANGKOR
Stung Río
Angkor 62
Treng Srepok
Siem Reap Ru
78
ta
ter
res
VE CON NAT GEO tr e
T
o
C A M B O Y A
Crucero por 5 6

n
76


7

el río Mekong

Sa
p
Pursat Kratié
National Geographic Expedi-
tions ofrece un itinerario Mekon g
71
de 15 días en Camboya y Kompung Chhnang Wat Hanchey
Vietnam que incluye un cru- Angkor
Ban Kompung Cham
cero de siete noches por el Montes Kompung Tralach
río Mekong a bordo del Jahan, C a r d a m o mo 7 QL14

de 24 camarotes. Con un di-


seño al estilo de los cruceros
Nom Pen Ru QL13
coloniales, el barco tiene ta
ac
gimnasio, una piscina en AEROPUERTO INT. DE NOM PEN uá
t
Tây Ninh

i ca
la cubierta y spa. Todas las QL20
habitaciones tienen balcón. 4
V I E T N A M
1
AEROPUERTO INT.
DE TAN SON NHAT Biên Hòa
Tan Chau QL1A
ASIA
Sihanoukville QL62 Ciudad de
OC. Kampot Me Ho Chi Minh
ZONA PAC. 3
k CT01
AMPLIADA ng (Saigón)

o
Long Xuyen Cai Be
AUSTRALIA Sa Dec Mỹ Tho
Dao Phu Quoc on

S
(VIETNAM) QL80 g
H
Can Tho au
QUÉ NECESITAS SABER
Si eres mexicano, estadouni- QL1A
dense o canadiense, necesi- Golfo de Península de Cà Mau
tas visa para entrar a Vietnam Mar de
y Camboya. Es necesario T a i l a n dia
la China
tramitarla antes de viajar a
Vietnam. Al visitar las pago- QL1A Meridional
das y templos en funciona- Cà Mau
miento, tanto hombres como 60 km
mujeres deben llevar las ro-
dillas y los hombros cubier-
tos. Entre enero y abril, la
temperatura máxima oscila
entre 30 y 35 grados
migraron del lago Tonlé Sap CÓMO RESERVAR LECTURAS RECOMENDADAS
centígrados.
desde principios de noviem-
Más información en nat- Viaje al Mekong: Cabalgan-
bre, cuando el río Tonlé Sap
LO MÁS DESTACADO geoexpeditions.com/explore; do el dragón por Tailandia,
vuelve a derivar en el Mekong”.
888-966-8687. Laos, Camboya y Vietnam
Mercados flotantes
“No te pierdas los mercados Año nuevo lunar Por Javier Nart y Gorka Nart
NG MAPS, DATOS DEL MAPA: © OPENSTREETMAP CONTRIBUTORS, DISPONIBLE BAJO

flotantes a lo largo del Me- “Una experiencia grata fue ver Aventura, humor, tradiciones e
kong bajo –dice John Fahey, cómo se preparan los vietna- historia tejen esta narrativa a lo
Jr., presidente emérito de Na- mitas para el Tet, el año nue- largo del río Mekong, del antes
LICENCIA DE BASE DE DATOS ABIERTA: OPENSTREETMAP.ORG/COPYRIGHT

tional Geographic Society vo lunar, que sucede entre corresponsal de guerra español
quien recientemente hizo el finales de enero y principios Javier Nart y su hijo, Gorka.
viaje–. Es un caos organizado de febrero –dice Swart–. En
mientras los botes compiten los mercados de flores lo más El lago en llamas
por un lugar y los residentes buscado son los árboles de Por Frances FitzGerald
negocian, venden y regatean durazno con flores amarillas. Un retrato histórico, político
frutas y verduras”. Los puestos se llenan con de- y cultural perdurable de la
coraciones rojas y doradas guerra de Vietnam. Premiado
Temporada de pesca para la suerte, y las personas con el Pulitzer y el National
“En Kompung Cham, donde compran ropa nueva”. Book Award.
abordamos el barco –dice
la curadora de arte asiático Cena privada en el Cuentos populares
Paula Swart, quien acompaña templo Prasat Kravan de Vietnam
el viaje como guía experta–, Un templo de Angkor del Por Ngo Van
vemos docenas de botes de siglo x es el escenario para "La princesa y el pescador"
Cham con arcos pintados una cena al aire libre con una y "La cueva maravillosa" forman
de colores y familias que tra- iluminación evocadora. Baila- parte de esta selección de 20
bajan juntas para arrastrar rines presentan obras tradi- cuentos de tradición oral vietna-
pescado en una red grande. cionales con la música mita para conocer uno de los
Hay muchísimos peces que camboyana clásica. países del sudeste asiático.

ACUARELAS DEL MEKONG 79


C UAT RO C I É N EGA S
LA CÁPSULA
DEL TIEMPO

PHOTO CREDIT

80 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


ESCONDIDO EN EL DESIERTO DE COAHUILA , CUATROCIÉNEGAS

REGALA PAISAJES SERENOS, ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

Y COMUNIDADES DE MICROORGANISMOS CON MILLONES DE AÑOS.

P O R K A R E N A L F A R O F O T O S D E V I R G I L I O VA L D É S
PHOTO CREDIT

DESIERTO COAHUILENSE 81
BAJO UN CIELO RASO

COMPLETAMENTE AZUL , CON

EL SOL RADIANTE DE MEDIODÍA

Y EL AIRE ACONDICIONADO AL

MÁXIMO, NOS DIRIGIMOS HACIA

UNO DE LOS SIETE PUEBLOS

MÁGICOS DE COAHUILA, AL

NORESTE DE MÉXICO.

Poco más de tres horas en auto nos separan a Virgilio –fotógrafo


oriundo del cercano municipio de Monclova– y a mí de nuestro
destino: un edén desértico que exploraremos en los próximos días
en busca de serenidad, aventura y bacterias primitivas.
Desde Torreón la carretera es tan recta que se pierde en el hori-
zonte, en medio de nogales, campos de algodón, matorrales y
plantas de producción de lácteos que, conforme avanzamos, se
transforman en extensas y áridas llanuras interrumpidas de manera
abrupta por la sierra, que parece interminable. Un paisaje ajeno
al centro de México: agreste, silencioso, pero que inspira a des-
cubrir qué se esconde tras estas montañas.
Kilómetros y kilómetros adelante, con más llanuras, más sierras
y menos señales de vida, el letrero que anuncia a pie de carretera
“Bienvenidos al Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas” (escrito en
dos palabras) apenas se distingue, como un espejismo.
Fundado oficialmente el 24 de mayo de 1800, Cuatrociénegas
de Carranza (escrito en una sola palabra según Virgilio, el gobier-
no municipal y que utilizaremos a lo largo de esta crónica para
fines prácticos) debe su nombre a las ciénegas –humedales de agua
no corriente– que formaron manantiales abundantes en cada uno
de los puntos cardinales de la villa. Un breve recorrido por las calles
estrechas y blanquecinas por el polvo, flanqueadas por casas que
conservan sus fachadas vernáculas, nos lleva a la plaza principal
que presume un kiosco en su centro, frente a la parroquia neoclási-
ca de San José, de principios del siglo xix, y por la casa-museo de
Venustiano Carranza, expresidente de México oriundo del munici-
pio y una de las figuras más importantes de la Revolución Mexicana.
El tiempo apremia y el hambre más, así que nos dirigimos al
hotel boutique Hacienda 1800, nuestro hospedaje y proveedor de
experiencias durante la estancia. Con un menú rico en cortes
de carne, mariscos, comida rápida, cervezas, vinos y bebidas espi-
rituosas, recargamos energía en Palmeira, el restaurante del hotel,
con una ensalada de betabel, lajas de pulpo empanizado con dip
de chipotle y un par de chelas con “petróleo”, una mezcla de salsas

82 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


En Dunas de Yeso pue-
des encontrar estruc-
turas que han servido
como escenarios de di-
versos eventos, desde
cenas hasta fiestas.

DESIERTO COAHUILENSE 83
negras para preparar micheladas. Solo entonces estamos listos para se dice que en cuatrociénegas existen tres tipos de viento: el
salir a conocer el primer punto del itinerario: las Dunas de Yeso. sanjuanero, que se siente todo el día; el preñador, que te pega
por atrás –según me dicen–, y el cañonero, el más fuerte de todos
ubicado a 18 kilómetros del pueblo , este terreno de 800 hectáreas y que parece darnos los buenos días antes de la primera aventura
de arena blanca y fina deslumbra no solo por su color y apariencia de la mañana.
extraterrestre, sino por ser un recuerdo latente del mesozoico mar Después de unos huevos rancheros, fruta y jugo en el restaurante
de Tetis que se evaporó hace millones de años, dejando en la super- Palmeira, nos dirigimos a Cañón Grande –otro de los parques del
ficie cristales de sulfato de calcio hidratados que dieron origen a hotel–, unos kilómetros más adelante de las bodegas vitivinícolas
estas dunas únicas de México. Ferriño, famosos por su vino Sangre de Cristo, y Vitali, productores
La belleza de este paisaje, que parece cubierto de nieve, y sus de vinos dulces, licores de frutas y cremas de aguardiente.
escasos brotes de vegetación gipsófila (que ama el yeso) son el telón Con cascos, arneses, mosquetones, cuerdas y mucha osadía,
para eventos privados, pícnics y sesiones fotográficas, como la de comenzamos a recorrer el recién diseñado circuito. Un puente
una quinceañera que encontramos posando para la cámara a nues- que cuelga a unos 10 metros es el punto de partida para probar
tra llegada. También es un sitio popular para ver el atardecer, nues- el equipo, y aprender a engancharnos y desengancharnos de las
tro propósito en esta visita. líneas de vida a las grapas y cables de acero
Antes de que el sol se oculte, damos una dispuestos sobre las rocas a lo largo de este
caminata breve por el lugar. Por recomen-
ANTES DE QUE EL SOL terreno accidentado.
dación de los lugareños lo hago descalza, S E O C U LT E , DA M O S Bajamos del puente para comenzar el
ya que, según las creencias populares, “las UNA CAMINATA BREVE ascenso en el cañón, entre muros de piedra
dunas absorben tus demonios”. caliza casi verticales de donde nacen cac-
POR EL LUGAR. POR
No me considero una persona crédula, táceas, matorrales y agaves. Mientras más
pero mi escepticismo se tambalea en medio
RECOMENDACIÓN avanzamos, más nos encontramos con tra-
de este silencio en el que solo escucho mis DE LOS LUGAREÑOS mos escalonados, algunos más altos que
pensamientos y experimento la iniguala- LO HAGO DESCALZA, otros, y que requieren usar las cuatro extre-
ble tranquilidad que provoca hundir los midades –además de uñas y dientes– para
YA QUE , SEGÚN LAS
pies en una capa de arena tan suave y fría poder subir.
que se siente húmeda.
CREENCIAS POPULARES, Todo esfuerzo tiene una recompensa
Sobre nosotros, el cielo se tiñe de malva “LAS DUNAS ABSORBEN y, tras el ascenso de casi dos horas bajo el
y el sol se oculta para dejar ver la luna y las TUS DEMONIOS”. sol a plomo, una panorámica del Valle de
primeras estrellas de la noche. Pero no será Cuatrociénegas se despliega ante nues-
aquí donde admiremos el manto estelar, tros ojos atravesada por la única carretera
sino en nuestra siguiente actividad: una velada astronómica en el que serpentea decenas de metros hacia el horizonte, entre las
río San Marcos, a solo unos minutos. formas caprichosas de la sierra de San Marcos y la de los Pinos,
La casi nula contaminación lumínica en esta zona del desierto como las cimas del Cerro del Muerto que simulan la silueta de
coahuilense nos permite admirar a simple vista una parte de la una persona tendida en el suelo. Desde aquí el valle parece infi-
Vía Láctea, planetas como Venus, Marte y Mercurio, estrellas fuga- nito, inmutable, y por algunos minutos nada es más placentero
ces, cúmulos, nebulosas, satélites y constelaciones que, con un que respirar el oxigenante aire cañonero y admirar hasta donde
poco de imaginación, son fáciles de reconstruir, como Orión, la alcanza la vista.
Osa Mayor, la Osa Menor y la estrella Polaris: cuerpos celestes a Para regresar al punto de partida, tomamos una vereda menos
años luz de distancia que el astrónomo y guía Arturo Contreras demandante pero con dos descensos en rapel de cinco y 25 metros.
señala con un láser y que parecen multiplicarse al verlos por un Y, ya que el entusiasmo no es suficiente cuando se practican depor-
telescopio de reflexión. tes extremos, verifico que el equipo esté bien colocado y echo un
Después de maravillarnos con la charla y un cielo estrellado vistazo hacia abajo para darme una idea de dónde posicionaré
imposible de apreciar en la ciudad, degustamos una cena de cuatro los pies antes de lanzarme. De espaldas al cañón –y con un poco
tiempos en una de las palapas cercanas al de miedo–, tiro mi peso hacia atrás y comienzo a bajar lenta y cui-
río, donde el salmón con pasta es el pro- dadosamente. El muro me ayuda a desempolvar mis muy básicos
De arriba hacia aba-
jo: bloques de már-
tagonista de un servicio bajo reserva que conocimientos en la disciplina y perder el miedo para el próximo
mol travertino en completa la velada astronómica y que tam- descenso, cinco veces más largo que el primero, pero menos vertical
Minas de Mármol; bién ofrece Hacienda 1800. Ya con el estó- y más amigable con mi poca flexibilidad.
Poza de la Becerra
y Poza Azul; piscina mago lleno y el corazón contento debido De regreso al comienzo, debajo de aquel puente colgante, con
de Hacienda 1800, al espectáculo natural que regala la bóveda los músculos de brazos y piernas exhaustos, me preparo para el
antes patio central
y estacionamiento
nocturna celeste, es el momento de regre- siguiente parque: nuevamente al río San Marcos, unos 18 kilóme-
del hotel. sar al hotel y descansar. tros al sur. El día apenas comienza.

DESIERTO COAHUILENSE 85
PHOTO CREDIT

86 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


El río San Marcos
es un punto de en-
cuentro para lugare-
ños gracias a sus
palapas, asadores y
actividades acuáticas.
PHOTO CREDIT

DESIERTO COAHUILENSE 87
88 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020
además de ser punto de reunión para veladas astronómicas, el Estudiado y explorado en 1963 por Wendell Lee Minckley,
río San Marcos (conocido comúnmente como río Mezquites) es especialista en peces de agua dulce que viven en zonas áridas,
un cuerpo de agua con una longitud cuatro kilómetros que se ha Cuatrociénegas reveló tener cuevas y cuerpos de agua en los que
saneado de manera intensiva en los últimos años para convertirlo el investigador encontró fósiles marinos que le permitieron dedu-
en un espacio natural para nadar y practicar kayak. Además de cir la existencia de una falla en el subsuelo con sedimentos de un
la limpieza del agua y la remoción de la maleza alrededor, este mar jurásico.
parque se acondicionó para el turismo con zonas de campamento, Las características únicas del ecosistema, sus pozas con abun-
senderos para practicar ciclismo de montaña, numerosas palapas, dantes minerales y pocos nutrientes, el clima extremo y las lluvias
servicio de comida en un food truck, vestidores y sanitarios. casi inexistentes derivaron en una gran variedad de formas de
Antes de practicar alguna de las actividades que se ofrecen, vida únicas en el planeta: 23 especies endémicas de plantas y 54
sofocamos el calor desértico con unas micheladas del río, famosas de animales –anfibios, reptiles, crustáceos, peces, moluscos, insec-
por servirse con clamato, hielos y topping de pepino, jícama y tos y alacranes– como la tortuga de bisagra (Terrapene coahuila)
rodajas de naranja con jugo de limón y chile en polvo. Para probar y la mojarra de Cuatrociénegas (Herichthys minckleyi), peces que
un poco de la gastronomía lugareña, pido una “pirata”, una deli- habitan la Poza Azul y parecen haber salido a saludar al notar
ciosa e inmensa tortilla de harina rellena nuestra presencia.
con carne asada, queso, aguacate y jitomate, La Poza Azul, a unos minutos en auto-
un supercombo de energía para saciar hasta
A MI ALREDEDOR móvil desde el río y sobre un camino de
el hambre más voraz. NADAN TORTUGAS terracería, hace honor a su nombre con su
El viento cañonero no ha cesado y acabo DE CAPARAZÓN hipnótica apariencia con tonos turquesa
de comer, por lo que, en lugar de sumer- que sobresalen del paisaje árido y repleto
BLANDO ESPINOSAS
girme en el río, cuya profundidad máxima de alfalfa que lo rodea. Investigadores de
alcanza los dos metros, tomo un kayak y
CONOCIDAS POR LOS diversas universidades mexicanas, al igual
remo para comenzar mi recorrido auto- LUGAREÑOS COMO que científicos de NASA, han estudiado
guiado. A mi alrededor nadan tortugas de “TORTUGAS TROMPA DE esta poza así como el sistema hídrico del
caparazón blando espinosas (Apalone spi- lugar para encontrar más de 3 000 tipos
MARRANO”, ADEMÁS
nifera), conocidas por los lugareños como distintos de bacterias marinas con más de
“tortugas trompa de marrano” y algunos
DE CARPAS Y OTROS 3 800 millones de años de antigüedad y
ejemplares de peces como carpitas (Cypri- PECES QUE DEAMBULAN que forman estructuras rocosas conocidas
nella xanthicara) y sardinillas de Cuatrocié- DESPREOCUPADOS. como estromatolitos, fósiles vivientes que
negas (Lucania interioris) que deambulan la investigadora Valeria Souza Saldívar,
despreocupados bajo el kayak. del Departamento de Ecología Evolutiva
La claridad del agua permite apreciar a simple vista el fondo de la Universidad Nacional Autónoma de México, describe como
del río, donde yacen formaciones rocosas de grupos microbianos “comunidades complejas de microorganismos que se dividen en
conocidos como estromatolitos, la primera señal de que en el capas y producen carbonatos de calcio, por lo que se endurecen
Valle de Cuatrociénegas (junto) el proceso evolutivo presentó un hasta adquirir su aspecto de piedra”.
ritmo “distinto” al resto de la Tierra. Es nuestro primer acerca- Para preservar este sistema complejo que representa una ven-
miento con estas bacterias milenarias que han convertido a Cuatro tana hacia las primeras formas de vida en la Tierra, está prohibido
Ciénegas (separado) en un laboratorio de la evolución estudiado nadar en la poza, pero el sitio está acondicionado con bancas y
por muchos; sin embargo, la Poza Azul y la Poza de la Becerra nos un mirador para admirarla desde lo alto. Así continuamos nues-
develarán más secretos que guarda este rincón del desierto. tro recorrido a la Poza de la Becerra, un referente de conservación
administrado por el Museo del Desierto, ubicado en Saltillo, cuyos
el valle de cuatrociénegas fue declarado Área de Protección de hallazgos fósiles en el norte del país han sido imprescindibles
Flora y Fauna en 1994. Tiene más de 200 pozas con diámetros para la paleontología mexicana.
que van desde unos cuantos centímetros hasta los 200 metros y Hasta hace pocos años, Poza de la Becerra recibía hordas de
una profundidad de hasta 10 metros, y que coahuilenses que disfrutaban su agua siempre tibia (Virgilio
albergan microorganismos similares a los recuerda haberse bañado allí durante su infancia), sin embargo,
Una forma de apre-
que habitaron la Tierra hace millones de se tomó la decisión de cerrarla al público hasta que no se conozca
ciar la geografía de años. Es un símil de aquel lugar remoto en el impacto ambiental que pueda tener el turismo. A futuro se
Cuatrociénegas, América del Sur donde el tiempo se encap- considera la posibilidad de hacer de este sitio un centro de bien-
como la sierra de
San Marcos y la suló y que Arthur Conan Doyle describió estar gracias a las altas cantidades de magnesio del agua.
de los Pinos, es me- en su novela El mundo perdido (1912), con La conservación del Valle de Cuatrociénegas enfrenta otro reto
diante senderismo,
escalada y rapel en
especies de flora y fauna que parecían no que va más allá de proteger sus especies endémicas, estudiar
los cañones. haber cedido ante la evolución. estromatolitos, mantener limpias sus aguas y evitar el turismo

DESIERTO COAHUILENSE 89
Hacienda 1800
abrió en 2018 bajo
el concepto de hotel
boutique. Ofrece reco-
rridos guiados por sus
diferentes parques (p.
op, sup.) y cenas ro-
mánticas (p. op., inf.).
excesivo: la desecación de sus mantos acuíferos a consecuencia
de la agricultura y la ganadería intensivas. Pero ese será motivo de
otro viaje.
Antes de despedirnos de este municipio, Pueblo Mágico y Área
Natural Protegida que para algunos se escribe junto y para otros,
no –tanto lugareños como instancias de gobierno–, nos dirigimos
al último parque del itinerario en este rincón del desierto de
Coahuila: Minas de Mármol, una mina abandonada a pie de carre-
tera que se recorre en bicicleta, caminado o donde simplemente
basta detenerse para admirar el atardecer.
Sobre monolitos irregulares de mármol travertino de que dibu-
jan un precipicio directo hacia la carretera, percibimos el Valle
de Cuatrociénegas en todo su esplendor. El mar que cubrió esta
zona hace miles de millones de años, antes de la separación de
la Pangea y la desertificación de América, dejó –además de fósiles
y bacterias calcificadas– un paraíso encapsulado en el tiempo,
con paisajes tan serenos para perderse en el horizonte y un sin-
número de actividades para explorarlo de principio a fin.

KAREN ALFARO ( @karen_alf) narra sus viajes en Traveler


desde 2017, además de colaborar en otros medios impresos
y digitales, como la revista Fortune. VIRGILIO VALDÉS
( @virgiliovaldes) nació en Coahuila y está enamorado
de Cuatrociénegas desde pequeño.

Viaja inteligente: Cuatrociénegas

CÓMO LLEGAR sesiones fotográficas en cualquie-


ra de estos sitios. Agrega un poco
Las ciudades con las conexiones
de adrenalina a tu visita y contrata
aéreas más cercanas son Monte-
el safari truck o una expedición a
rrey y Torreón; Hacienda 1800
bordo de un razor todoterreno.
ofrece servicio de transporte des-
Si lo prefieres, visita los par-
de y hacia ambos aeropuertos.
ques a tu ritmo, todos están muy
cerca entre sí y el costo de las en-
DÓNDE HOSPEDARTE tradas va de los 50 a los 120 pesos.
El hotel boutique Hacienda 1800
se encuentra a un kilómetro del
centro del pueblo; cuenta con
36 cómodas habitaciones y una
villa espaciosa con jacuzzi. Entre
sus instalaciones destaca una pis-
COAHUILA
cina familiar al centro del complejo
con camastros y hamacas pero,
si quieres mayor intimidad sin de-
Cuatrociénegas
jar de refrescarte en el agua, visita
el Aqua Bar y su piscina privada, Monclova
donde podrás acompaña tu expe-
riencia con un trago en la mano
(hacienda1800.com). Torreón Saltillo

QUÉ HACER

Hacienda 1800 ofrece itinerarios y


recorridos por sus parques: Dunas Coahuila
de Yeso, Cañón Grande, Río San
Marcos y Minas de Mármol, así
como veladas astronómicas, MÉXICO
cenas románticas, pícnics y

DESIERTO COAHUILENSE 91
ESTAMBUL:
PERFECTAMENTE
IMPERFECTO
No hay mejor lugar para escribir una
carta de amor a una ciudad inolvida-
ble que en un ferri por el Bósforo.

Por Onur Uygun


Ilustraciones de Fabio Consoli

H
ace algunos meses me crucé con un estudio en línea
que comparaba los lugares de una ciudad fotografiados
por los visitantes con las fotos que capturaban sus habi-
tantes. En algunas ciudades, como Londres o Nueva York, los
viajeros capturan lugares radicalmente distintos a los escogi-
dos por sus residentes. En Venecia y Roma, los turistas toma-
ron más fotografías que los lugareños. En algunas ciudades
(no las mencionaré para no herir susceptibilidades), los viaje-
ros no pudieron encontrar mucho que fotografiar.
Entonces apareció Estambul. El estudio parecía indicar
que los lugareños radicados hace largo tiempo tomaban, por
lo menos, la misma cantidad de fotos que los visitantes pri-
merizos en los mismos lugares, sobre todo en el agua, en las
rutas de los ferris que viajan constantemente entre los dos
continentes que abarca la ciudad.
Sí, hay mucho que amar acerca de Estambul. Como la
capital de los imperios Otomano y Bizantino (e incluso del
Romano antes de su caída), ofrece mucha riqueza histórica.
Como centro comercial y político, la ciudad más grande del
mundo atrajo durante mucho tiempo varios grupos étnicos
que dejaron su huella. En su apogeo, incluso fue llamada “la
ciudad deseada por el mundo”, y por buenas razones.
El deseo sigue aquí, tanto para visitantes como residentes.
Un día abordé uno de los amados ferris del lado europeo. Me
paré sobre la cubierta en la popa. Mientras zarpábamos, la
silueta moderna de la ciudad emergía más allá de las aguas
del Bósforo.

92 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


VIAJERO ILUSTRADO 93
El aire huele a primavera y mar. A medida que el sol desa- establecen en dos continentes; Estambul sí. Las mezquitas
parece tras la mezquita de Solimán, considerada por muchos no tienen mosaicos de Jesús; en Estambul, sí. No pasa eso de
la más hermosa de Estambul, el cielo occidental brilla en to- observar delfines en el camino al trabajo; en Estambul, sí.
nos naranjas y después púrpuras. Pienso que este es el tipo Nunca nieva sobre las palmeras; en Estambul, sí. En turco,
de atardecer en que la puesta del sol tiene una belleza distinta. la letra “m” nunca va antes de la “b”; aquí sí.
Uno de los poemas más famosos de la ciudad tiene un ver- Por eso, desde hace siglos se han escrito poemas y canciones
so memorable: “Escucho a Estambul con los ojos cerrados”. sobre la ciudad y la han escogido para los mejores papeles en
Pero este viaje en ferry resulta ser todo lo contrario. Puedo películas y novelas. Pero Estambul juega un papel completa-
ver elementos que deben emitir un sonido: los minaretes, el mente diferente en cada una de estas obras de arte: una ciudad
Bazar de las Especias, las largas filas de autos en los puentes, melancólica de gente solitaria en una vieja película nostálgica,
los paseos marítimos, las gaviotas. Pero ninguno de estos un gigantesco callejón trasero violento en una novela negra, un
sonidos me alcanza. Incluso las gavio- reino de maravillas en una novela de
tas que siguen al ferri con la esperanza ensueño y una belleza insensible en
de que alguien les lance un pedazo muchas, muchísimas canciones.
de simit (pan circular con ajonjolí) lo Estos papeles pueden sonar contra-
hacen en un silencio aparente. Solo
escucho el sonido de las olas del mar
A lo largo de la dictorios, pero en realidad reflejan cómo
son muchas ciudades que comparten
cuando las embarcaciones van cortán- historia, quien una misma identidad. En el momento
dolas por las aguas azules del Bósforo en que se pone el último signo de pun-
y el rugir ocasional de la bocina de un fuera que gober- tuación en la última oración de cualquie-
carguero. Me quedo solo ante la mag-
nífica escena.
nara Estambul ra de estas obras, la ciudad comienza a
tomar una forma nueva. Pero el viejo
Tal vez no tan solo. Veo a las personas solo pudo mol- Estambul sigue vivo en los detalles.
que están en el ferri. Algunas disfrutan Su belleza única proviene de su in-
la vista con los audífonos puestos. Otros, dearla hasta capacidad de permanecer estática, así
probablemente usuarios frecuentes, es- como por su espíritu indomable. A lo
tán más acostumbrados al paisaje y leen. cierto grado; a largo de la historia, quien fuera que go-
Una o dos parejas platican abrazadas
bajo la suave brisa. Alguien comparte la
fin de cuentas, bernara Estambul, solo pudo moldearla
hasta cierto grado; a fin de cuentas, Es-
vista en vivo por FaceTime. Y también Estambul hace tambul hace lo que le place.
hay varias personas tomando fotogra- Mientras mi ferri deja atrás buques
fías recargadas en los barandales. lo que le place. cargueros y los minaretes históricos de
Estas son las imágenes que registró la península histórica, puedo sentir
el estudio que leí. Sabemos quiénes todo ese viejo Estambul. No lo veo des-
son los fotógrafos: yo, tú, un estudian- de mi barco ni lo escucho, pero lo pue-
te que vive en un continente y va a la escuela en otro. Un ser- do sentir. No puedo evitar pensar: si Estambul fuera el tipo de
vidor público, un influencer que obtendrá 15 000 me gusta en ciudad donde los cuatro minaretes de Santa Sofía fueran idén-
Instagram, un tío Alí que enviará sus tomas al grupo familiar ticos, como casi siempre sucede en todas las mezquitas, tal
de WhatsApp. Todos toman fotos. vez no sería tan amada.
Es casi imposible no hacerlo, no importa cuántas veces ha- La ciudad seguirá cambiando y nosotros viendo sus foto-
yamos visto la misma escena. En especial, los atardeceres en grafías viejas con envidia. Pero llegará el día cuando el Estam-
primavera. Desde el ferri, desde una terraza, desde el puente de bul que aún no construimos se convertirá en el recuerdo de
Gálata o desde la ventana de su propia casa, miles de descono- alguien. Tal vez, en un futuro, los ferris solo viajarán en honor
cidos que observan la misma escena comparten una conexión. a la nostalgia. Tal vez, algún día, habrá un congestionamiento
Todos tienen en mente que miran una ciudad especial. de drones y no de humanos en el bazar.
Hermosa, cierto. Pero Estambul no deja de tener sus pro- De todas formas, cuando ese día llegue, alguien presencia-
blemas: tráfico infame, falta de planeación urbana, desigual- rá una puesta de sol sobre la ciudad y tomará una fotografía,
dad, solo por mencionar algunos. Pero este es un tema para o utilizará la tecnología para registrar emociones del futuro
otros artículos, o tal vez, libros extensos. y la seguiremos amando; pero no en la forma en que se ama
A pesar de todo, esta ciudad siempre saca una maravilla de una ciudad, sino como amar a una persona real hecha de car-
su sombrero. No solo con el tipo de belleza que te sobrecoge ne y hueso, además de alma.
de un solo vistazo, sino también con historias que solo pu-
dieron suceder aquí, que suceden justo ahora o que sucede-
ONUR UYGUN ( @onuruygun) es el director editorial de National
rán en el futuro. Estambul se levanta de entre las ciudades
comunes con edificios, caminos y parques. Es una ciudad Geographic Traveler Turquía, donde se publicó este artículo origi-
de excepciones; todo el mundo lo sabe. Las ciudades no se nalmente. Ama regresar a casa tanto como viajar.

94 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


NATIONAL GEOGRAPHIC
EN ESPAÑOL
ESTE MES

EDICIÓN ESPECIAL: EL FUTURO DE NUESTRO PLANETA


Para conmemorar los 50 años del Día El lado optimista: El lado pesimista:
de la Tierra, vemos medio siglo más hacia renovación catástrofe
el futuro, a lo que podría convertirse nuestro
Tecnología, mejor infraestruc- El cambio climático es un tren
frágil planeta en 2070. ¿Podremos aprove- desbocado. La innovación
tura y una generación de
char el ingenio humano para conseguir una líderes jóvenes empodera- podría ayudar a mitigar el
renovación o seguiremos nuestro camino dos crearán un planeta daño, pero no podemos des-
en equilibrio. hacer el que ya está hecho.
hacia la catástrofe?

VIAJERO ILUSTRADO 95
COMUNIDAD
TRAVELER
Foto del lector
Plaza Dam,
Ámsterdam, Países Bajos
Consuelo Martínez

L
a plaza Dam está localizada en
el centro histórico de Ámsterdam
y es uno de los espacios públicos
más visitados de la ciudad. Se construyó
aproximadamente en 1270 y debe su
nombre a su función original: una presa
en el río Amstel. Delimitada por edifi-
cios históricos, la plaza acoge visitantes,
lugareños y decenas de palomas.
D.R.© CONSUELO MARTÍNEZ

Cada semana, el equipo de National Geographic Traveler


elige la mejor fotografía de entre las que envían los
lectores para el espacio de Foto del Lector. Si deseas
participar, envía tus imágenes al correo fotos@
ngenespanol.com.
El tema es libre y la imagen debe estar en alta resolu-
ción (menor a 10 MB y sin marca de agua). Agrega el
título, lugar donde fue tomada, tu nombre completo
y una descripción breve. Al participar aceptas que tu
fotografía se pueda utilizar para promocionar la sección
en plataformas electrónicas e impresas.
Consulta el aviso de privacidad en: bases.editorialtelevi-
sa.com.mx/national-geographic/fotodellector-/#aviso.

T
Lo más visto ras reforzar muros, reparar es- Favoritos de las redes
tructuras colapsadas, restaurar
Reabren zonas turísticas frescos e incluso realizar nuevas Día del Águila Real en México
en Pompeya excavaciones, se reabrieron tres nuevos
Autor: Redacción Fecha: 01-03-2020 domus (residencias) en el sitio arqueo- El 13 de febrero se conmemoró el Día del Águila Real en México,
una especie en peligro de extinción. Para conmemorarlo, Sergio
lógico de la otrora ciudad de Pompeya, Izquierdo realizó este video que muestra parte del trabajo del
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C.
al sur de Italia, que estuvieron cerradas para la protección del ave más emblemática del país.
desde el terremoto de Irpinia, en 1980.
Así, en la zona arqueológica y Patrimonio
de la Humanidad de 44 hectáreas, hoy

DÍA DEL ÁGUILA REAL EN MÉXICO DE SERGIO IZQUIERDO


día es posible visitar la Casa de los

GETTY IMAGES; CAPTURA DE PANTALLA DEL VIDEO


Amantes, una vivienda de dos niveles
que debe su nombre a una inscripción
en el interior donde se lee “Los aman-
tes, como las abejas, desean que la vida
sea tan dulce como la miel”; la Casa de
los Huertos, cuyo nombre alude a los
frescos de árboles frutales y aves de sus
muros, así como la Casa de la Nave Eu-
ropa, donde un grabado en la pared re-
presenta un buque de carga llamado
Europa flanqueado por otros barcos
de menor tamaño.

National Geographic Traveler se inscribe en una rica tradición de exploración con el fin de ofrecer al viajero contenido y experiencias
auténticas, reforzando la misión de National Geographic Society que inspira a la gente a cuidar el planeta (ngenespanol.com/traveler).

ngenespanol.com/traveler @natgeotravelerlatam National Geographic Traveler Latinoamérica @NGTravelerLatin

96 NATIONAL GEOGRAPHIC TRAVELER • ABRIL DE 2020


•CODE 270-2926•

•CODE 268-4987•

You might also like