You are on page 1of 35
AL 1 Le NA de las manifestaciones religiosas més pu- ras, candorosas y arraigadas en los pueblos hispa- rnoamericanos y europeos es, sin dude, la devocién y culto que se le rinde a la Virgen, asi como las peregrinaciones qué periédicamente se efectuan 2 los santuarios donde se la venera bajo distintas ‘edvocaciones, 0 2 la de un Santo Patrono que es el defensor y protector del pueblo donde figura como santo titular. Estas devociones, mantenidas en el corazén de le grey caidlica durante siglos, han dado origen 2 fiestas conmemorativas llenes de animacién y pie- dad, y el arte popular se ha inspiredo en ellas, 2 través de infinidad de retablos, pinturas y es- cultures. Desde los remotos ‘tiempos de Gonzelo de Berceo, que escribié en el siglo XIll Los Milagros do Nuostra Sefiora, en ol monasterio espafiol de San Millan de la Cogulla, hasta “las mafanitas” y danzas que artistas anénimos del pueblo mex ano ofrecen a la Sefora del Tepeyac, cada dia 12 de Diciembre, la costumbre de rendir veneracién y-culto a las Virgenes y Santos Patronos de Amé- Tica y Espafa no ha decaido, manteniendo su es- plendor con ejemplar entusiasmo. Cada una de estas devociones tiene su histo- ria propia, sus caracteristicas y milagros corres- pondientes. Por ejemplo, |a historia de la advo- cacién de Nuestra Sefiora de Lujén, Patrona de Buenos Aires, comienza asf: “Corian los afios de 1630. Cierto portugués de le ciudad de Cérdoba del Tucumén, quiso levan- tar en su propiedad una capilla a la Reina de los Angeles, honréndola en el misterio de su Pura y Limpia Concepcién. Con este fin, escribio 2 un compatriota suyo, residente en el Brasil, que le femitiese una imagen de la Inmeculada Virgen Marla... Respecto a le de Nuestra Sefiora de Copacabe- na, Patrona de La Paz, capital de Bolivia, se habla de la tristeza que embargaba el énimo de un san- ‘eto llamado don Francisco, porque no podia “dar expresién augusta y serenisima a la imagen de la ‘Madre de Dios”. .. hasta que hizo el portento. Cada pais tiene una historia propia de sus san- tos reverenciados, asi como de les vicisitudes y cto AAA cesfuerzos para la consiruccién de Ermitas, Iglesias y Santuarios dedicados @ sus Patronos. Respetuosos con estas tradiciones, y seguros de antemano del favor de un pblico que cada dia gusta més de leer y coleccionar nuestras series religiosas, los editores acordaron lanzar, ademés de las ye existentes, une nueva revista con el ti- tulo de PATRONOS Y SANTUARIOS. Patronos y Santuarios de América y del mundo, femosos por 4u tradicién y visitados anualmente por millones de peregrinos; lugares y nombres santos que son fuente de emocionado respeto: Lourdes, Mont- serrat, Fétima, Esquipulas, etc. etc. El lector tiene en sus manos el primer némero de esta serie, dedicado a una de las devociones més extendidas en el mundo catélico: NUESTRA SENORA DEL CARMEN. La hemos elegido como respuesta a numeroses cartas de personas que se interesan por conocer la historia de dicha advoca- cién y de su culto. Después vendrén, en ininterrumpida aparicién, los siguientes titulos: LA VIRGEN DE CAACUPE, Patrona del Paraguay; NUESTRA SENORA DE LA ‘CARIDAD DEL COBRE, de Cubs; NUESTRA SERIO- RA DE LUJAN, de Argentina; NUESTRA SENIORA DEL ROSARIO DE CHIGUINQUIRA, de Colombia; NUESTRA SERIORA DE COROMOTO, de Venezue- la, y muchas més, las que son objeto de mayor adoraci6n en el Viejo y el Nuevo Mundo, y con celles. une historia sucinta y animada de los San- tuarios del mundo. Un atractivo més para los lectores de esta revista es la fiel reproduccién en colores, en la contraportada, de la imagen de la Virgen —o del Santuario— cuya historia se ofrece en’ cada nd- mero. Gvibm: “Obra Nacional do I Buon Prensa” ‘Adaptacén Liteara: Javier Pealosa Portada y Contrapertade: Demetrio rdén BV EL PROXIMO NOMERO. UA VIRGEN DE CAACUPE, Patrona del Paragusy. A.avonia TENEAOS AS AL REY ACABL wc . ee UP £ ola 9g Ko) de NN Poy Re (KAR! (fF P\SEN| 5 ir ’ Pee SD MUBIERA HABIDO SINOs, DE PRONTO SE DESATO RE ISRAEL LA LLUYIA IENMECHORA. 'ENTONCES, VARIOS HEBREDS AUISIERON SEQUIRA ELIAS COMO DISCIPULS. TRENOS CONTIGO PA PUEBLO De "DE SU PRO RAHABLAR ALN ADE DOS DEIARAS QUE TE MPRESIONE ESE LOGO OE ELIAS? VOLVAMOS A Vivi SEGON NUESTRO GUSTO. arabe seca, ores, EA TAN CAs ORACIONES QUE ESTE DIRITA IECLENENCIA PARA SU PUEBLO MFIEL. AUNTO A BLtas vefiw TODOS Ls OAs eA PERUERA MUBECILLA QUE SuB/A DEL MAR 'WUEGO RECIBIERON LA BUENA NUEVA DEY SE DICE QUE Wan WECHO. SESUCRISTO,Y VENERAN ASU MADRE. DE LADULCE VIRGEN KARA IMWACULADA: TUAREINA DE SU HONTARA, ‘aué no visTanos A esos ] ey LLevaNOS tA DN ANOR Y HUSILDAD VENDNG ASTA AOU PARA IMITAR "YUESTRA SANTAMNIDAe Tare oa ral ae : LON ERR * oes AY DEMCAR MEN Av LA Zz

You might also like