You are on page 1of 4

Poverty in Colombia part 2 – Workshop

👉 Objectives

1. Understand the characteristics of poverty in Colombia


2. Connect the history knowledge to today’s society

Criteria D

0 i. does not begin to analyse concepts, issues, models, visual representation and/or theories in a limited
way related to the concepts of poverty, resources and inequality today and in history.
1-3 i. begins to analyse concepts, issues, models, visual representation and/or theories in a limited way
related to the concepts of poverty, resources and inequality today and in history.
4 i. completes a simple analysis of concepts, issues, models, visual representation and/or theories related
to the concepts of poverty, resources and inequality today and in history.
5-6 i. completes a substantial analysis of concepts, issues, models, visual representation and/or theories
related to the concepts of poverty, resources and inequality today and in history.
7-8 i. completes a detailed analysis of concepts, issues, models, visual representation and/or theories
related to the concepts of poverty, resources and inequality today and in history.

Critical thinking skills

■ Consider ideas from multiple perspectives


■ Draw reasonable conclusions and generalizations
■ Use models and simulations to explore complex systems and issues

 Instructions

In your small groups, with the knowledge on poverty in Colombia today from the DANE report, as
well as the historical knowledge on the social classes and the racial system in the colonial society,
connecting the following concepts and aspects from the report and texts answer the following
question:
How does the colonial society affect poverty in Colombia today?

Colombia today Colonial Colombia

 Regions  Social classes


 Cities  Slavery
 Education  Semi slavery system
 Occupation  Racial laws

You choose if you answer in English or in Spanish.

⌚ Time

You have one class to do the analyze.


💻 Materials

Articles, Poverty in Colombia today:

https://www.dinero.com/economia/articulo/resultados-de-pobreza-en-2018-por-regiones-y-
ciudades/270554

https://www.larepublica.co/economia/asi-es-el-mapa-de-la-pobreza-en-colombia-que-debe-
sortear-ivan-duque-2884637

https://economipedia.com/definiciones/linea-de-pobreza.html

Reports, Poverty in Colombia today:

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/bt_pobreza_mon
etaria_18.pdf

https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/pobreza/2018/pres_pobreza_20
18.pdf

https://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/epoca-hispanica/economia-y-
sociedad-colonial/

Texts, Colombian colonial society:

https://www.colombia.com/colombia-info/historia-de-colombia/epoca-hispanica/poblacion-y-
sociedad-esclavista/

http://www.claseshistoria.com/america/colonial-administracion-sistemastrabajo-
encomienda.html

http://www.claseshistoria.com/america/colonial-administracion-sistemastrabajo-
repartimiento.html

http://www.claseshistoria.com/america/colonial-administracion-sistemastrabajo-esclavitud.html

https://colonialinlatinamerica.weebly.com/social-classes.html
How does the colonial society affect poverty in Colombia today?

Durante la época colonial latinoamericana en 1500-1800 Colombia era un país pobre comparado
con México y Perú. El crecimiento económico desde la época colonial hasta la fecha se puede
tildar de moderado y gradual basado en una economía mixta particularmente extractiva.

La economía colonial está caracterizada por una modestia que la condujo a un comportamiento
adverso al riesgo, a patrones de inversión y a políticas prudentes y nada temerarias. Razón por la
cual la economía actual colombiana esta basada en ese legado histórico: a pesar de las alarmantes
cifras de desigualdad económica, las cuales aproximadamente la mitad de la población viven en o
debajo de la línea de pobreza, debido a que en la actualidad la producción en Colombia no
satisface las necesidades de la población, fenómeno que se ha mantenido desde la época colonial.
Aunque en la actualidad se puede decir que la economía colombiana es moderna, diversa, esta
impulsada y dirigida por un sector empresarial de la elite del país.

En la actualidad hablar de pobreza en Colombia es hacer referencia a una serie de factores como
son: nivel de ingresos, necesidades básicas insatisfechas, desigualdad, educación, etc. Por lo tanto,
la definición de pobreza debe estar relacionada al tiempo y al lugar y contextualizada por medio
de “indicadores que comparan el nivel de vida con el estilo de vida de la sociedad”.

Al igual que en la época colonial, la desigualdad social en Colombia es un factor de grandes


proporciones que inciden en los índices de pobreza debido a la exclusión y a la concentración de la
riqueza en un porcentaje mínimo de personas así mismo está desigualdad social crea una barrera a
la erradicación de la pobreza, debido a que la distribución de los bienes y servicios de forma
desigual beneficia unos pocos, haciendo a los ricos mas ricos y los pobres más pobres.

De otro lado la desigualdad social se conecta con la desigualdad de género, raza y regional.
Estudios han demostrado que la raza y la etnia siguen siendo un factor principal en el logro de
éxitos y desarrollo social. Así mismo las personas ubicadas en el último escalafón de la distribución
social tiene menos esperanzas de vida, debido a que se encuentra en las regiones más pobres de
Colombia y el acceso a la parte medica es muy precaria.

Para lograr reducir la pobreza en Colombia se hace necesario una mejor distribución de todos los
bienes y servicios (tierras, empleo, educación, salud, etc.) si los gobernantes logran una mayor
igualdad va a ser más fácil alcanzar las metas de vencer la pobreza.
REFERENCIAS

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Social/Boletin30.pdf

https://www.larepublica.co/analisis/eduardo-verano-de-la-rosa-500119/la-
desigualdad-en-colombia-i-2849669

https://uniandes.edu.co/es/noticias/desarrollo-regional/por-que-preocuparnos-por-la-
desigualdad-en-colombia

https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/96/html

https://books.google.com.co/books/about/Obras_escogidas_de_Carlos_Lazo_García_
H.html?id=O5dEAAAAYAAJ&redir_esc=y

You might also like