You are on page 1of 23
DISCURSO SOBRE EL COLONIALISMO Aimé Césaire Discurso sobre el colonialismo Una civilizacin que se muestra incapaz de resolver los problemas que suscita su funcionamiento es una civil Una civilizacién que escoge certar los ojos ante sus problemas mis cruciales es una civilizacién herida. Una ci jdn que le hace trampas a sus princip zacién decadente ses una civilizacién moribund: El hecho es que la civilizaci6n llamada «europea», la civilizacién «occidental», tal como ha sido moldeada por dos siglos de régimen burgués, es ineapaz de resolver los dos principales problemas que su existencia ha originado; el problema del prolerari do y el problema colonial, Esta Europa, citada ante el tribunal de la «razén» y ante el tribunal de la «conciencia», no puede justificarse; y se refugia cada vez més en una hipocresia aun mis odiosa porque tiene cada vez menos probabilidades de engaiiar. Europa es indefendible. Parece que ésta cs la constatacién que s dounidenses. Esto cn si no es grave. Lo grave es que «Europa» es moral y espiritualmente indefendible. Y hoy resulta que no son sdlo las masas europeas quienes incriminan, sino que cl acta de acusacién ¢s, en el plano mundial, levantada por decenas y decenas de millones de hombres que desde el fondo de la esclavitud se erigen como jueces. Se puede matar en Indochina, torturar en Madagascar, encarcelar en el Africa negra, causar estragos en las Antillas. Los colonizados saben que, en Jo sucesivo, poscen una ventaja sobre los colonialistas. Suben que sus «amos provisionales mienten, confian en voz baja los estrategas esta 13 Y, por lo tanto, que su amos son débiles. Y como hoy se me pide que hable de la colonizaci6n y de lu civilizacién, vaya- mos al fondo de la mentira principal a partir de la cual proliferan todas las demas. eColonizacién y civilizacién? La maldicién mis comin en este asunto es ser la victima de buena fe de una hipocresfa colectiva, hibil en plantear mal los problemas para legitimar mejor las odiosas soluciones que se les ofrecen. Eso significa que lo esencial mente, responder claro ala inocente pregunta inicial: equé es, en su principio, la colonizacién? Reconocer que ésta no es cvangelizacién, ni empresa filantrpica, ni voluntad de hacer retroceder las fronteras de la ignorancia, de la enfermedad, de la titania; ai expansidn de Dias, ni extensién del Derecho; admitic de una vez por todas, sin voluntad de chistar por las consecuencias, que en la colonizacién el gesto decisive es el del aventurero y el del pirata, el del tendero a lo grande y el del arms dor, el del buscador de oro y el del comerciante, el del apetito y el de la fuerza, con la maléfica sombra proyectada desde atrés por una forma de enun momento de su historia se siente obligada, endégenamente, a extender la compe- tencia de sus economias antagdnicas a escala mundial. Continuando con mi aniilisis, constato que la hipocresfa es reciente; que ni Conés al descubrir México desde lo alto del gran teocalli, ni Pizarto delante de Cuzco (menos todavia Marco Polo frente a Cambulue) se reclaman los precursores de un rden superior; que cllos matan, saquean; que tienen cascos, lanzas, codicias; que los calumniadores llegaron mas tarde; que la gran responsable en este ambito es la pedan- teria cristiana por haber planteado ecuaciones deshonestas: cristianismo = civilizacién; paganisma = selvajisrno, de las cuales s6lo podian resultar consecuencias colon gui es ver claro y pensar claro, entender atrevida- listas y racistas abominables, cuyas victimas debian set los indios, los amarillos, los negros. Resuelto esto, admito que esti bien poner en contacto civilizaciones diferentes entre si; que unir mundos diferentes es excelente; que una eivilizacién, cualquiera que sea sa genio intimo, se marchita al replegarse sobre ella misma; que el intezcambio es el oxi- geno, y que la gran suerte de Europa es haber sido un cruce de caminas; y que el haber sido el lugar geométrico de todas las ideas, el recepticulo de todas las filosolias, el lugar de acogida de todos Jos sentimicatos, hizo de ella el mejor redistribuidor de energia. Pero entonces formulo la siguiente pregunta: eba puesto en contacto verdadera- mente la colonizacién europea?; 0 si se prefiere: de entre todas las formas para esta- blecer contacto, cera ésta la mejor? Yo respondo no. Y digo que la distancia de la cofontzaci6y a la eivilezaciéin es infinita, que de tod expediciones coloniales acumuladas, cle todos los estatutos colonials elaboraclos, de todas las circulates ministeriales expedidas, no se podria rescatar un solo valor humano. 14 2 Habria que estudiar en primer lugar cémo la colonizacién wabaja para descivtli- zur al colonizador, para embrazecerlo en el sentido literal de la palabra, para degea- darlo, para despertar sus recénditos instinto s en pos de la codicia, la violencia, el odio racial, el relativismo moral; y habrfa que mostrar después que cada vez que en Vietnam se corta una cabeza y se revienta un ojo, y en Francia se acepta, que cada vez que se viola a una nifia, y en Francia se acepta, que cada vez que se tortura a un malgache, y en Francia se acepta, habria que mostrar, digo, que cuando todo esto sucede, se es verificando una experiencia de la civilizaci6n que pesa por su peso muerto, se esti produciendo una tegresion universal, se esta instalando una gan- grena, se esta extendiendo un foco infeecioso, y que después de todos estos trata- dos violados, de todas estas mentiras propagadas, de todas estas expediciones puni- tivas toleradas, de todos estos prisioneros maniatados ¢ «imerrogados», de todos estos patriotas torturados, después de este orgullo racial estimulado, de esta jactan- cia desplegada, lo que encontramos es el veneno instilado en las venas de Europa y el progreso lento pero seguro del exsafvajamiento del continente, Y entonces, un buen dia, la burguesia es despertada por un golpe formidable gue le viene devuelto: la Gestara se afana, las prisiones se Henan, los torturadores inventan, sutilizan, discuten en torno a los potros de tortur: Nos asombramos, nos indignamos, Decimos: «jQué curioso! Pero, ;bah!, es el see nazismo, ya pasanil». Y esperamos, nos esperanzamos; y nos callamos a nosotros mismos la verdad, que es una barbarie, pero la barbarie suprema, la que corona, la que resume la cotidlianiclad de las barbaries; que es el nazismo, si, pero que antes de ser la vi tima hemos ido su complices que hemos apoyado este nazismo antes de padecerlo, lo hemos absuelto, hemos cerrado los ojos frente a él, lo hemos legitima- do, porque hasta entances sélo se habia aplicado a los pueblos no europeos; que este nazismo lo hemos cultivado, que somos responsables del mismo, y que él brota, penetra, gotea, antes de engullir en sus aguas enrojecidas a la civilizacién occidental y cristiana por todas las fisuras de ésta. Si, valdeia la pena estudiar, clinicamente, con detalle, las formas de actuar de Hitler y del hitlerismo, y revelarle al muy distinguido, muy bumanista, muy cristia~ no burgués del siglo xx, que leva consigo un Hitler y que lo ignora, que Hitler lo habita, que Hitler es su demonio, que, silo vitupera, es por falta de logica, y que en el fondo lo que no le perdona a Hitler no es el crivzert en si, el erineen contra el hon bre, no es la burviflacion det hombre exe sf, sino el crimen contra el hombre blanco, es la humillacién del hombre blanco, y huber aplicado en Europa procedimientos colonialistas que hasta abora sélo concernian a los arabes de Argelia, a los coolies de la India y a los negros de Africa, 15 Y Gste es cl gran reproche que yo Ie hago al pseudohumanismo: haber socavado demasiado tiempo los derechos del hombre; haber tenido de ellos, y tener todavia, una concepeién estrecha y parcelaria, incompleta y parcial; y, a fin de cuentas, s6r- didamente racista. He hablado mucho de Hitler. Lo merece: petmite ver con amplitud y captar qne la sociedad capitalista, en su estadio actual, es incapaz de funcamentar un derecho de gentes, al igual que se muestra impotente para fundar una moral individual. Quiérase 0 no, al final del callején sin salida de Europa, quiero decir de la Europa de Adenauer, de Schuman, de Bidaul y de algunos otros, esté Hitler: Al final del capitalismo, descoso de perpetuarse, esti Hitler. Al final del humanismo formal y de la renuncia filoséfica, esta Hitler, Y, por consiguiente, una de sus frases se me impone: Nosotros aspitamos no a la igualdad sino a la dominaci6n. Bl pais de raza extranje- ra deberi convertirse en un pais de sicevos, de jornaleros agricalas o de teabajadores industriales. No se trata de suprimir las desigualdades entre los hombres, sino de ampliatlas y hacer de ellas una ley. Esto suena claro, altivo, brutal, y nos instala en pleno salva Pero descendamos un grado. eQuién habla? Me avergiienza decitlo: es el bumanista occidental, el fil6sofo cidealistiv», Que se llame Renan es un ait. Que se haya extraido de un libro tila: do La Reforme intetlectuelle et morale, que haya sido escrito en Francia después de na guerra que Francia habia deseado como la del derecho contra la fuerza, esto dice mucho sobre las costumbres burguesas. mo vociferant La regeneracién de las razas inf supe riores estd en el orden providencial dela humanidad, El hombre del pueblo es casi siem: pre, entre nesotros, un noble desclasudlo: su pesada mano esta mejor hecha para mancjar la espada que el instrumento servil, Mas que trabajar, escoge luchat, es decie, repre: estado inicial. Regere immperio popudos, he aqui nuestta vocacién, Volead esta devoradora jores 0 convertidas en bastardas por las raza actividad sobre paises que, como China, solicitan la conquista extranjera, Haced de los aventureros que perturban la sociedad europea un ver sacrum, un enjambre, como aque- Ilos de los francos, los lombardos, los normandos; cada uno estar en su papel. La natu: raleza ha conformado una raza de obreros, la raza china, con una destreza manual mara illosa, pricticamente desprovista de cualquier sentimiento de honor; gobernadla con justicia, sacando de ella, para el bienestar de un tal gobierno, una amplia dote en benef cio de la raza conguistadora, y estara satisfecha; una raza de trabajadores del campo, los negzos; seal con ellos bondadosos y humanos, y todo estard en orden; una raza de amos y 16

You might also like