You are on page 1of 2
INDICE AGRADECIMIENTOS, I. EL CONCEPTO.. INTRODUCCION «6.6066 1 I. LA CAPACIDAD DE AUTONOMIA 1.1. 1.2. 13. 1.4. La AUTONOMIA RELACIONAL 21. 2.2. 2.3. EL CONTEXTO. INTRODUCCION . . . 1 Las condiciones de ejercicio de la autonomia . La libertad, las preferencias y las elecciones La autonomia como capacidad y la abdicacién de la autonomia . . Los derechos su fundamentacién . El concepto de autonomia en relacién con el contexto de ejercicio.. Las opciones relacionales . a) El contexto de relaciones ........ b) Las ocasiones, las oportunidades y las opciones ©) El contexto de género d) La construccién relacional de las opciones de las mujeres. El umbral de autonomia y las opciones relacionales de las mujer LA AUTONOMIA Y LA INTERPRETACION DE LOS DERECHOS HUMANOS Ll. Pluralismo mordl oo... cece eee eevee eee ence eee 13 13 16 16 25 31 36 42 43 48 48 51 s7 60 64 7 71 72 73 SILVINA ALVAREZ MEDINA UL BIBLIOGRAFIA. . 10 1.2. Los derechos humanos y la autonomia como valor abarcador 1.3. Conflictos de derechos en contextos multiculturales . . 1.4. Conclusiones. LA AUTONOMIA REPRODUCTIVA: RELACIONES DE GENERO, FI- LIACION Y JUSTICIA. 2.1. La consideracién de los derechos | reproductives en ‘Tos sistemas juridicos 2.2. Las relaciones de género: asimetrias relevantes. .. 2.3. Género y maternidad: los cuidados y el trabajo remu- NETAdO. eevee eee eee tenets 2.4. Reproduccién y filiacién: las necesidades de los me- nores . 2.5. Justicia, familia y ‘antonomia ‘reproductiva. EL CONSENTIMIENTO INFORMADO: LA CONSTRUCCIOl OPCIONES EN SITUACION DE DEPENDENCIA. 3.1. El consentimiento informado a) Definicién. b) La informacién relevante y las excepciones al consentimiento informado. . .. c) Larenuncia a la autonomfa gnegacién o cion de la capacidad de autodeterminacién? ... . d) La renuncia temporal a la autonomia... . 3.2. Los derechos de las personas enfermas en la jurispru- dencia constitucional espanola . a) El caso de las transfusiones de sangre. b) El caso de la alimentacién forzosa. . c) El derecho al consentimiento informado . . \ DE LAS, LA CONSTRUCCION DE LAS OPCION pOBLICO: LA LIBERTAD DE EXPRESION Introduccién. 4.1. El multiculturalismo.. 4.2. Oportunidades y opciones en sociedades multicultu- rales ...... 43. El espacio piiblico y los mensajes de odio . 4.4. Conclusiones bee EN EL ESPAC EL LUGAR DE LAS EMOCIONES. EPiLOGO LA AUTONOMIA DE LAS PERSONAS 100 100 104 107 113 8 120 122 123 129 133 134 136 136 144 149 150 150 151 154 157 165 171 179

You might also like