You are on page 1of 1
Formulacion ce hipctesis 85 ta. (Los jvenes son quienes segtin se piensa, alribuirin mayor importancia al “avactivo fsico") Cuando el investigador no tiene bases para presuponer en favor de qué grupo seri la diferencia, formula ura hipStesis simple de diferencia de grupos (como el primer ejemplo de tos comerciales). Y cuando si tiene bases, establece una hipdtesis Gireceional de diferencia de grupos (como el segundo ejemplo) Esto tltimo, normal- ‘mente ocurre cuando la hipStesis se deriva de Una teoria 0 estudios antecedentes, © bien el investigador esti bastante familiarizado con el problems de estudio sta clase de hipstesis puede abarcar dos, res © més grupos. EJEMPLO. Hi: “Las escenas de la telenovela ‘Sentimientos’ presentardn mayor contenido de ‘Sexo que las escenas de la telenovela ‘Luz Angela’, y éstas —a su vez- ‘mayor contenido de sexo que las escenas dela telenovela 'Mititimo amor”. Allgunos investigadores consideran las hipétesis de diferencia de grupot como un tipo de hipétesis correlacionales, porque en ultima instancia relacionan dos o més variables. Por ejemplo, el caso de la importancia del atractivo fisico (pagina anterior) relaciona las variables “sexo” con “atribucion de la importancia del atractivo fisico en las relaciones heterosexuales”. La diferencia entre ambas clases de hipdtesis estriba fen que normalmente en las hipétesis de diferencia de grupos una de las variables (aquélla sobre la cual se dividen los grupos) adquiere un niimero més limitado de valores (habra tantos valores como grupos se comparen) que los valores que adquieren las variables de las hipstesis correlacionales. Y han sido diferenciadas debido a que por su nivel de medicicn, requieren anilisis estadisticos distintos. [Nota: si usted no entendi este iltimo patrafo no se preocupe, no se ha hablado todavia sobre “niveles de medicién”. Esta discusisn fue introducida porque hay algunos investigadores que 4ifieren en lo comentado. Pensamos que, cuando ya se hayan visto los temas “niveles «de medicién” (pp. 257) y “métodos o pruebas esiadisticas paramétricas y no paramé- tricas” (pp. 383-416), se comprenderé esta diseusién), Las hipstesis de diferencia de grupos (aunque son distintas de Tas hipétesis ccorrelacionales) pueden formar parte de estudios correlacionales, si tnicamente cestablecen que hay diferencia entre los grupos —aunque establezcan en favor de qué ‘grupo es ésla—. Ahora bien, si ademds de establecer tales diferencias explican cl porque de las diferencias (las causas 0 razones de éstas), entonees son hipétesis de studios explicatives. Asimismo, puede darse el caso de una investigacion que se inicie coma carrelacional (con una hipStecie de diferencia de grupos). termine como explicativa (en los resultados se expongan los motivos de esas diferencias). En resumen, los estudios correlacionales se earacterizan por tener hipStesis correlaciona- les, hipstesis de diferencias de grupos o ambos tipos. Por sop ns noms sn iis i sgunaelenovela ei ila en el Ft se titulo asi es pursnente un coinciena

You might also like