You are on page 1of 8
RESOLUCION DIRECTORAL Mepiosce FOLIO. BHI. 2. BQ. JUN 2020 Resolucidn Divectoral Visto, el Informe Técnico N° 001-2020 de fecha & de mayo del 2020, de! Jefe del Departamento de Personal Acudtico de la Direccién de Control de Actividades Acudticas de la Direccién General de Capitanias y Guardacostas, en el que propone que los Cursos Modelo de Ia Autoridad Maritima Nacional “Curso-MAM" se puedan realizar mediante la educacién a distancia; CONSIDERANDO: Que, el numeral (5] del articulo 2 y el articulo 3 del Decreto Legislativo N° 1147 de fecha 10 de diciembre del 2012, que reguia el fortalecimiento de las Fuerzas Amadas en las competencias de la Autoridad Maritima Nacional ~ Direecién General de Capitanias y Guardacostas, establecen que el ambito de aplicacién de dicha norma enire otras, son las personas naturales y juridicas, cuyas actividades se desarrolien o tengan alcance en el medio acuttico y que Gorresponde a la Avtoridad Martima Nacional aplicar y hacer cumpir lo dispuesto en el citado Decreto Legislative: Que, los numerales (1), (5). y (15) det articulo 5 del citado Decreto Legislativo, establece que es funcién de la Autoridad Maritima Nacional, entre otras, velar por la seguridad y proteccién de la vida humana en el medio acuético: planear, normar, coordinar, dirigir y controlar dentro del ambito de su competencia, las actividades que se desarrolian en el medio acudtico, sin peruicio de las atribuciones de otros sectores competentes; asi como, normar, supervisar y certificar la formacién, capacitacién y titulacién por competencias de las personas naturales que desempefian labores en el medio acuétic Que, los numerales (20). (33) y (34) del articulo 12 del Reglamento del Decreto Legislativo N? 1147, aprobado mediante Decreto Supremo N° 015-2014- DE de fecha 26 de noviembre del 2014, establece come funcién de la Direccién General de Capitanias y Guardacostas, emifir resoluciones administrativas sobre asuntos de su competencia; normar en lo técnico, operative y administrative las disposiciones para la formacién profesional, capacitacién, enlrenamiento, évaluacién y fitulacién por competencias de la gente de mar; asi como, supervisar su desempefio en el dmbito de su competencia; Que la Autoridad Maritima Nacional mediante Resolucién Directoral N° 307-2007/DCG de fecha 19 de julio de! 2007 se aprobaron las Normas para el funcionamiento y control de los Centros de Instruccién Acudtica de Buceo Artesanal y el Silabo de Instruccién para Buzos Artesanales. Que, la Autoridad Maritima Nacional mediante Resolucién Directoral N° 1210-2011/0CG de fecha 15 de noviembre del 2011, aprobé el curso Especializado de Pesca para Oficiales de la Marina de Guerra del Pers en situacién de retiro y Oficiales de la Marina Mercante Nacional; asi como curso de Actualizacién para Capitanes de Pesca y Oficiaies de Pescajys Navegacién; \ Que, mediante Resolucién Directoral N° 1443-2012 MGP/DCG de fecha 21 de setiembre del 2012, se aprobé el desarrollo de tos cursos modelo de la Autoridad Maritima Nacional para el Personal de la Marina Mercante Nacional; Que, mediante Resolucién Directoral N° 027-2013 MGP/DCGC de fecha 8 de enero del 2013, esta Direccién General aprobé las directrices para la formacién, certificacién y maircula del personal de embarcaciones y artefactos navales de bahia; Que, mediante Resolucién Directoral N° 034-2016 MGP/DCGC de fecha 20 de enero del 2016, se aprobaron las directrices para la formacién y ctorgamiento de fibretas de embarco para el personal en el Gmbito lacustre; y los cursos Modelo de fa Autoridad Marflima con sus respectivos contenidos. Que, mediante Resolucién Directoral N° 781-2016 MGP/DCGC de fecha 12 de agosto del 2016, se aprobé los cursos de la Autoridad Marima Nacional para el personal de la Marina Mercante Nacional en el dmbito fluvial, personal jberefio y personal de pesca fiuvial; Que, mediante Resolucién Directoral N° 1186-2016 MGP/DCGC de JJiecha 30 de noviembre del 2016, se aprobé las normas del practicaje maritime y de los prdcticos maritimos; en la cual se incluye el contenido del curso de aspirante a practice maritimo; Que, mediante Resolucién Directoral N° 646-2017 MGP/DCGC de fecha 24 de julio del 2017, se aprobé los cursos modelo de la Autoridad Maritima Nacional y sus respectivas mallas curiculares por categoria de personal de pesca; asi como también, los cursos de actualizacién para los / Patrones de Pesca y cursos de actualizacién y avanzado de motores, para los J Motoristas de Pesca; Que, mediante Resolucién Directoral N° §85-2019 MGP/DCGC de fecha 3 de fenero del 2020, se aprobé los cddigos de los cursos modelo de Ia Autoridad Maritima Nacional Cursos MAM, para el dmbito maritimo, fluvial y lacustres. Que, de conformidad con el establecido en el Decreto Legislative N° 1147 y su Reglamento, es responsablidad de la Autoridad Marilima que todas las actividades de formacién y evaluacién del personal acudtico, para efectos de filulacién, renovacién y revalidaci6n de sus documentos, estén de conformidad con los programas aprobadios por la Direccisn General de Capilanfas y Guardacostas, necesarios para alcanzar las competencias requeridas en las actividades acudticas; Que, mediante la Resolucién Directoral N° 313-2004/DCG de fecha 2 de agosto de 2004, aprueban las Normas para el Funcionamiento y Control de los ) Centos de Instruccién Maritima, Fluvial y Lacustre, para los cursos modelo de la Autoridad Maritima Nacional "Curso-MAM", dictacos de forma presencial poy los Centros de Formacién Acuatica: wero, AGM, 2920. Fou ... 332. RESOLUCION DIRECTORAL MGPiIDGcG Que, mediante Ley N° 28044, Ley General de Educaci6n y su Reglamento, se establece la educacién a distancia en la modalidad del sistema educativo caracterizado por la interaccién simultanea 0 deferida entre los actores del proceso educative, facilitada por medios electrénicos que propician el aprendizaje auténomo. De conformidad a lo dispuesto en el Reglamento del Decreto Legislativo 1147, a lo propuesto por el Jefe del Departamento de Personal Acudtico, a lo evaluado por el Director de Control de Actividades Acudticas, con el visto bueno del Jefe de Asuntos Legales y el Director de Normativa y Gestién de la Colidad y a lo recomendado por el Director Ejecutivo de la Direccién General de Capitanias y Guardacostas; SE RESUELVE: Articule 1. Autorizar a los Centros de Formacién Acudtica, para que realicen el dictado tedrica de los Cursos Modelo de la Autoridad Maritima Nacional “Curso-MAM", mediante la educacién a distancia, Articul 2.- Aprobar las disposiciones para la capacitacién mediante la educacién a distancia que se indican en el Anexo, que forma parte integrante de la presente resolucién directoral. Atticulo 3.- Los Centros de Formacién Acuatica que realizaran el uso de la educacién a distancia, previamente deberan dar cumplimiento a las disposiciones que se indican en el Anexo de la presente resolucién directoral, Atficulo 4,- La presente resolucién directoral sera publicada en el portal electrénico de la Autoridad Maritima Nacional: https://www.dicapi.mil.ve. Articulo 5,- La presente resolucién directoral, entrara en vigencia al dia siguiente de su publicacién en el Diario Oficial “El Peruano” Registrese y comuniquese como Documento Oficial Publico (D.0.P.} icealmirante Director General de Capitanias y Guardacostas DISTRIBUCION: Copia: Archivo- ANEXO DISPOSICIONES PARA LA CAPACITACION MEDIANTE EDUCACION A DISTANCIA DE LOS CURSOS MODELO DE LA AUTORIDAD MARITIMA NACIONAL "CURSO MAM" CAPITULO | GENERALIDADES Arffeulo 1.- Objetivo Implementar el uso de la educacién a distancia para la capacitacién de! personal aacudilico a través de los Centros de Formacién Acuatica con avtorizacién vigente, de conformidad con las normas de formacién y capacitacién esiablecida por la Autoridad Marftima Nacional. Articulo 2.- Finalidad Asegurar que los programas de educacién a distancia cumplan con las normas de formacién y capacitacién establecidas por la Autoridad Marftima Nacional, a fin de garantizar la competencia del personal acustico, en salvaguarda de la seguridad de Ia vida humana en el mar. Articulo 3.- Ambito de Aplicacién Los Centros de Formacién Acudtica reconocidos por la Autoridad Maritima Nacional para el dictado de Cursos Modelo de la Autoridad Maritima Nacional {Curso MAM). CAPITULO II PROCESO DE AUTORIZACION Arliculo 4.- Inspeccién de Supervision para uso de Ia educacién a distancia Los Centros de Formacién Acudtica que cuenten con Ia respectiva Resolucion Directoral de autorizacién vigente de la Autoridad Maritima Nacional para el dictado de Cursos MAM, podrén solicitar Ia inspeccién de supervision por parte de la Direccién General de Capitanias y Guardacostas, indicando los cursos que serén dictados mediante el uso de la educacién a distancia, a fin de verificar lo siguiente: @. La plolatorma de educacién a distancia cuente con tutoriales de “su funcionamiento, que permita la interaccién entre el instructor y los alumnos, grabar las clases realizadas; asi como, permitir el acceso a fa Autoridad Marltima para verificar el desarrollo de las clases, b. Los programas de los Cursos MAM, sean adecuados para la educacién a distancia. c. Los insiructores y evaluadores tengan las competencias requeridas para los Cursos MAM a dictar, Sislema de evalvacién aulomética, empleando un banco de preguntas y respuestas que generen exdmenes diferentes para cada uno de los participantes y que el sistema califique automaticamenie, CAPITULO IIL CENTROS DE FORMACION ACUATICA Articulo 5,- instructores y Evaluadores Los insiructores y evaluadores fendrén las competencias necesarias para ios distintos fipos y niveles de formacién y evalvacién de la competencia del personal Jacuatico, segun fo establecido en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1147, ‘aprobado mediante Decreto Supremo N° 015-2014-DE de fecha 26 de noviembre del 2014 Atticulo 6.- Sistemas Informétticos 6.1 Capacidad: El servidor empleado para el funcionamiento de la plataforma de la educacién a distancia deberd tener capacidad para almacenar fa informaci6n digital de los cursos y las grabaciones de las clases por un periodo no menor a un ato, a efectos de ser verificado por la Autoridad Maritima: 6.2 Trazabllidad: EI sisterna deberd contar con trazabilidad de las acciones gue realiza tanto el insituctor y los parlicipantes, para ser verificados por la Autoridad Maritima, 1)» Aticulo 7.- Capacitacién y Evaluacién 7.1 Dela capacitacién 7.1.1 Plataforma virtual que permite la flexibiidad de comparir el formato y los datos tanto en ia red como en las redes intemas y en otros sistemas de comunicacién elecirénica que facilte al méximo ia comunicacion entre instructores, evaluadores y los participantes. Sistema de educacién a y de ciberataques. istancia a prueba de manipulacién indebica Programas de educacién idéneos para que los objetivos seleccionados y las fareas de formacién proporcionen el nivel de competencia necesatio para la materia tratada. 7.1.4 Insitucciones claras ¢ inequivocas para que los alumnos comprendan el funcionamiento del programa, 7.1.8 Proporcionar resultados que cumplan todos fos requisitos en cuanto a la adauisicién de los conocimientos de base y la suficiencia necesaria en la materia. 7.1.6 Programas esitucturados de manera que los alumnos puedan demostrar sus conocimientos tanto mediante la autoevaluacién cor mediante los ejercicios calificados por los insiructores. 2-4 72 73 74 WAT Capacidad de proporcionar asistencia de tutorias a través de correo. electrénico u otro medio de comunicaci6n a distancia. De la evalyacién 7.21 7.2.2 7.23 7.24 7.25 7.28 727 7.28 Procedimientos para la evaluacién de los alumnos Informacién clara para los estudiantes sobre el método empleado para las pruebas y exdmenes y el método de comunicacién de los resultados. Las preguntas que se formulen en los exdmenes deben ser detalladas, que permitan evaluar adecuadamente Ia competencia de tos alumnos y sean apropiadas para el nivel evaluado. Contar con un sistema de evaluacién automatica, empleando un banco de preguntas y respuesias que generen exdmenes diferentes para cada uno de los participantes y que el sistema los callfique aulomdticamente. Procedimientos para garantizar que las preguntas se mantengan actualizadas. Establecer las condiciones en las que tendran lugar los examenes y los procedimientos utlizados para su vigiancia, Procedimientos seguros para el sistema de examenes de manera que no exista posibilidad de fraude. Procedimientos de validacién seguros para registrar los resultados, a fos que lendré acceso la Autoridad Maritima Nacional. De los Cursos MAM con uso de la educacién a distancia 7.31 7.3.2. 733. El uso de la educacién a distancia sera empleado para el dictado teérico de los Cursos MAM, que han sido autorizados por la Autoridad Marifima Nacional. Los cursos que se programen con esta modalidad seran informados al correo electiénico dicaperacua@dicapimiipe como minimo VEINTICUATRO {24} horas antes del inicio del mismo, debiendo remitir la relacién de participanies, usuario y contrasefia para acceder al aula virtual, cada vez que reqviera, a fin de constatar que cumple con los requisitos establecidos. Las tomas fotograticas del desarrollo del curso serdn archivadas por el Centro de Formacién Acudtica como evidencia, las cuales deberdn estar disponibles para su verificacién por la Auioridad Maritima, Durante el desarrollo del curso 7A. Los materiales que serdn utlizados en la educacién deben encontrar en el sistema al alcance de los paricipantes para estos puedan leer imprimitio 0 solo guardatos, 3-4 742. 743. 744, Permitir el acceso a la Autoridad Martima para comprobar el desarrollo del curso. Al término de! curso se remitiré al correo electrénico dicaperacua@dicapimilpe fa relacién de los aiumnos que lo concluyeron satisfactoriamente. El alumno que acumule un 30% de inasistencias deberd ser retirado det ‘curso. |

You might also like